14
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Domingo, 1 de diciembre de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Domingo, 1 de diciembre de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

Investigadores de la UAL acercaránEuropa a un centenar de mayoresPsicología Profesores y también alumnos del ámbito de la salud buscan reducir la actual ‘brecha digital’

MARÍA MEDINA

Redacción

Un grupo de 18 investigado-res de la UAL, entre psicólo-gos, profesores de Enferme-ría y Fisioterapia, y alumnosegresados, se ha embarcadoen un proyecto que, subven-cionado por la Consejería dela Presidencia de la Junta deAndalucía, pretende poneren contacto a más de uncentenar de personas ma-yores de la provincia con laComunidad Europea.

Qué es, qué puede ofre-cerles y qué pueden ofrecerellos a la Comunidad son só-lo algunas de las cuestionesque se van a tratar en variassesiones dirigidas a usua-rios de los centros de día Ho-gar II de la capital, Níjar, Fi-ñana y Adra.

Así lo explica el coordina-dor de este proyecto y tam-bién del grupo de investiga-ción, el profesor titular dePsicología de la Educacióny del Desarrollo de la UAL,David Padilla, que se ha pro-puesto vincular a las perso-nas mayores con el entornoque les rodea. “Que puedancomprender las noticiasque ven en la televisión o le-

en en los periódicos, porejemplo”, dice este profesorvolcado en más de seis pro-yectos de investigación “diri-gidos todos a trabajar e invo-lucrar a las personas mayo-res” en la sociedad actual.

De la mano de otros profe-sionales ha ideado una fór-mula para llevar la educacióna los centros de día con un ob-jetivo social. “De convivenciay aceptación de conocimien-tos, primero, y también sobrela participación de mayoresen la vida social, a través defundaciones y ONG”.

El proyecto, que trabaja ba-jo el título Derechos funda-mentales de los ciudadanoseuropeos coincide con la ce-lebración, este año, del AñoEuropeo del Ciudadano. Encada centro de día se trabaja-rá durante dos sesiones, a lolargo del mes de enero próxi-mo y el 31 de ese mes se hará

en el campus de la UAL en Al-mería un encuentro de todoslos participantes en lo quequiere se una convivencia enla que los mayores aporten aotros todo lo que saben.

Nuevas tecnologíasLa Co-munidad Europea exige a suspaíses miembros un ciertocuidado de sus mayores queincluye, entre otras cosas, suinmersión en las nuevas tec-nologías, apunta Padilla.Otras están relacionadas con

su salud mental, hábitos sa-ludables en general, y un cui-dado especial en lo que son re-laciones interpersonales.

Un estudio previo realizadopor este equipo de investiga-dores ha detectado que losmayores tienen muy tiempolibre y no siempre saben có-mo gestionarlo. Igualmentehan detectado que padecenuna enorme brecha digitalque separa y mucho a quienesmanejan las nuevas tecnolo-gías y a quienes no saben o nose atreven a saber “qué es eso”.

La participación de los ma-yores en la vida social, la acep-tación de hábitos de vida mássaludables y su incrementode relaciones interpersonalesestarán presentes en el des-arrollo de este proyecto quepretende mejorar, en defini-tiva, la relación de los mayo-res con su entorno.

Otros 7 países europeos Y,al hilo de las nuevas tecnolo-gías, este mismo grupo de in-vestigadores ha iniciado otroproyecto, que comparten conotros siete países europeos,para saber cuál es la situaciónactual de los mayores de 55años en relación con las nue-vas tecnologías.

DAVID PADILLA es coordinador del proyecto de invesgitación de psicología de la UAL.LA VOZ

Coincidiendo hoy con elDía de la Lucha contra elSida, Colega Almeríaalerta sobre el aumentode infecciones por VIH enhombres que tienen sexocon hombres, especial-mente entre lapoblaciónmás joven.

Colega alerta sobreVIH entre hombres

Breves

El Centro de TransfusiónSanguínea de Almería haprogramado una colecta deplasma en el Patio de Lucesde la Diputación Provin-cial. Prevista para el próxi-mo día 11 de diciembre, lajornada será desde las17.30 horas y hasta 20.30.

Colecta de plasma en elPalacio de Diputación

El alcalde de Almería,Luis Rogelio Rodríguez-Co-mendador, asistirá maña-na lunes a las siete de latarde a la inauguración delRastrillo de Manos Unidas,que se va a celebrar en laantigua corsetería Loles enla calle Navarro Rodrigo.

Mañana abrirá el Rastri-llo de Manos Unidas

FSC Inserta, la entidadpara la formación y el em-pleo de Fundación ONCE,ha puesto en marcha en Al-mería un curso de técnicascomerciales al que asisten15 personas con discapaci-dad. Esta acción formativa,se impartirá hasta el 19.

Técnicas comercialesfrente a la discapacidad

Este mes de diciembresaldrá la Revista Oficial delConsejo General de Médi-cos de España, presididapor el almeriense Francis-co Martínez-Amo, con unadifusión de 135.000 ejem-plares que se distribuiránpor todos los hospitales.

Revista oficial del Con-sejo andaluz de médicos

ANTONIO Ferre es presiden-te de Colega Almería. LA VOZ

Almería8 La Voz de Almería 1.12.2013

El grupo deHumanidades hacentrado más de 6investigaciones enla educación depersonas mayores

1. Conocer la situaciónJunto a siete países europeos, el grupo de la UAL va ainiciar un estudio sobre la realidad de los mayores de55 años en relación con las nuevas tecnologías.

2. Elaborar un programa educativoCompletados los 300 cuestionarios preparados, losinvestigadores de siete países elaborarán un progra-ma educativo para enseñar lo más básico. En 2 años deproyecto se buscará reducir la brecha digital.

Más investigación

Educar en Nuevas Tecnologías en la UE

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

33La Voz de Almería 1.12.2013

OpiniónLa ‘Gran Recogida’ su-pera las expectativas

El PP se ‘olvida’ del Materno y la autovía

La UAL se acerca a los mayores

La campaña ‘Gran Recogida’impulsada por el Banco deAlimentos ha sido todo unéxito, superando con creceslas expectativas que sehabían generado.

El Partido Popular se haolvidado de las dos grandesinfraestructuras que reclamaa la Junta a la hora depresentar las enmiendas alos presupuestos de 2014.

Un grupo de investigadoresde la UAL se han embarcadoen un proyecto que pretendeponer en contacto -a travésde las nuevas tecnologías- amayores de la provincia.

MARI CARMEN MUÑOZVoluntaria

ROSALÍA ESPINOSAParlamentaria

DAVID PADILLACoordinador del proyecto

CARTA DEL DIRECTOR

Los españoles cae-mos con demasia-da frecuencia en ladesconsideraciónhacia aquellos que

nos han hecho mejores, haciaquienes, con sus decisiones,han contribuido a propiciarun mayor nivel de riquezamaterial o intelectual. No esun mal que aqueje sólo a losque nacimos en esta tierra. Laingratitud es una planta quecrece en demasiados corazo-nes, independientemente dellugar donde latan.

Pero a veces la voluntad seempeña en romper esta ten-dencia tan injusta. Mañanava ser un día en el que esa nor-ma se rompa y la sensibilidadrazonante de quienes dirigenla Universidad de Almería vaa burlar la trampa mezquinade la ingratitud.

Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acostava a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de laemoción de un acto solemneen el Auditorio de la UAL.

Posiblemente a casi todosde ustedes les cueste trabajosituar su nombre en el esce-nario almeriense y seguroque son más aun los que nopuedan vincularlo con la Uni-versidad. La memoria es ol-vidadiza y entre sus recove-cos la gratitud no encuentrafácil asiento. Tenemos másmemoria para el rencor quepara el agradecimiento;aquel, por su dolor, no se con-sume nunca; este, por su sen-sibilidad, tiene la levedad delperfume.

Almería va a saldar maña-na una deuda de gratitud. Vareconocer al profesor PascualAcosta su decidido y decisivoempeño en que esta provin-cia contara con una Univer-sidad. Fue durante su etapa

como consejero de Educaciónde la Junta de Andalucía cuan-do el recinto universitario deLa Cañada abandonó la tutelade Granada y comenzó a andarpor su propio pié.

Los que procuramos mante-ner viva la memoria no olvida-mos que en aquel tiempo eranmuy pocos los que creían en laposibilidad de que Almeríarompiera su dependencia aca-démica de Granada. Yo estabaentre esos incrédulos. Nuncapensé que las autoridades deaquella provincia asistierancon complacencia al desgarropolítico de su principal indus-tria y siempre creí que la Juntade Andalucía no sería capaz dehacer un gesto que pudiera serinterpretado como hostil haciauna universidad de tan acredi-tado prestigio histórico comola granadina. La universidadalmeriense supondría paraellos la pérdida de una coloniay en un escenario político en elque Almería no pintaba nadala posible interpretación deuna decisión como esa no iba

convencerme de que merecíaapostar por intentar hacer po-sible lo que se antojaba impo-sible.

Lo que nunca pensé aquelatardecer tardío es que dosaños más tarde el consejeroPascual me llamaría entusias-mado comunicándome queaquella quimera que luego setornó en utopía se había hechorealidad y gracias a aquellos en-tusiastas profesores del colegiouniversitario y a la decidida de-cisión política de la Junta y desu consejero de Educación, Al-mería dejaba el patio de buta-cas desde el que contemplabael escenario en el que otros es-cribían su guión académico yse convertía en autora y actorade su destino.

A aquel consejero de talla einteligencia la carrera se lerompió en una carretera en laque encontró el dolor que más

puede doler. Abandonó la am-bición política y se refugió enla cátedra. Hoy compagina sucátedra de Estadística en laUniversidad de Sevilla con lapresidencia de la Academia delas Ciencias Sociales y de Me-dio Ambiente de Andalucía, ladirección del Centro Andaluzde Prospectiva y con vocalíasen diversas fundaciones aca-démicas y sociales.

Pero Antonio Pascual es y se-rá siempre, y ya para la historia,el consejero que puso la univer-sidad al alcance de miles de jó-venes almerienses que no hu-bieran podido llegar, por im-posibilidad económica que nopor talento, a las aulas grana-dinas y que contribuyó a que laprovincia viviera así uno de loshechos más importantes de unsiglo XX marcado por el olvidode (casi) todos los que nos go-bernaron.

El tiempo sitúa a cada reali-dad en la posición que le corres-ponde. Los que ahora todavíano son conscientes de la impor-tancia de la Universidad parala provincia, más tempranoque tarde valorarán aquella de-cisión en su exacta dimensión.

Las universidades españolasconceden a veces con demasia-do apresuramiento honores ydistinciones de dudoso acierto.Mañana no es el caso. Almeríay su Universidad saldan unadeuda de honor. No para quienrecibe la distinción, sino parael que la otorga; porque al pri-mero le enorgullece el recono-cimiento, pero al que la conce-de le honra por su agradeci-miento.

Antonio Pascual Acosta seráinvestido mañana Doctor Ho-noris Causa por la Universidadde Almería. Pero desde hacemás de veinte años ya se ganóel título para los almeriensesde Ilustrísimo Señor.

El justo reconocimiento a unhombre decisivo para la Ual

PEDRO MANUEL DE LA CRUZDirector de LA VOZ

“Se reconocerá alprofesor Pascual sudecidido y decisivoempeño para que laprovincia contaracon Universidad”

Antonio Pacual Acosta será investido mañana Doctor Hororis Causa por la Universidad de Almería. Pero desde hace más de 20 años ya se ganó el título para los almerienses de Ilustrísimo Señor

a ser fácil. Recuerdo ahora queen aquellos primeros meses delos noventa un grupo de jóve-nes profesores universitariostuvieron la amabilidad de invi-tarme a una reunión en el viejoClub de Mar de Pescadería pa-ra buscar la complicidad de es-te periódico con aquella aspi-ración que entonces se antoja-ba quimérica. Allí estaban Pe-dro Molina, Pepe Guerrero,Fernando Martínez, Pedro Ti-rado, Fernando Navarrete y Jo-sé Luis Martinez Vidal, entreotros.

Reconozco que cuando co-menzó la conversación sus ilu-siones se acercaban al delirio.Pero a medida que escuchabasus opiniones entusiasmadasla locura devino en utopía (laverdad anticipada, como escri-bió Lamartine y tanto le gustacitar a Fausto Romero) y pocoa poco su entusiasmo logró

“Fue durante su etapa comoconsejero deEducación cuandola UAL comenzó a andar”

“El tiempo sitúa acada realidad en la posición que le corresponde.Almería salda unadeuda de honor”

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

Nadia Martínez, una joven emprende-dora con muchas ilusiones acaba de in-augurar en calle Murcia su propio esta-blecimiento, con mucho esfuerzo y elapoyo de familiares y amigos.

En Nadia Complementos se puede en-contrar una selección de complementospara vestir, como bolsos, cinturones, car-teras, bisutería, piezas de plata y acero,fulares, bufandas y demás.

Apertura de Nadia Complementos

La imagen

Las propuestas de Entrefinos a maridajecon los vinos del Grupo Jorge OrdóñezLa Navidad Apuestan por incorporar platos y tapas para estas fiestas y menús al centro muy atractivos

MANUEL MORALES

Almería

Una jornada enológica de al-tura la que se vivió en la no-che del pasado miércoles enla Taberna Entrefinos, a es-paldas de correos, un lugaracogedor con buena comiday cuyo responsable PacoMorales, sabe compaginarcon los vinos adecuados.

Con unos asistentes muyconocidos y conocedores delmundo del vino se llevó a cabouna cata de vinos del grupobodeguero Jorge Ordoñes,que tiene su origen y sedescentrales en Málaga, pero queestá implantado en distintasD.O. de diferentes regiones dela geografía española.

Antes del inicio de la cataintervino el sumiller y dele-gado de Andalucía de la Bo-dega, Sancho Adam, que es-

dable. Por último llegó el tur-no al tinto Tritón mencía deTierrras de Castilla y León,acompañado de unas ham-burguesitas de angus con foiey rulo de cabra.

Como colofón los cocineros

adecuados a cada uno de losvinos . Como aperitivo degus-taron unos saladitos de pistocon bacalao y de pate de oca,y tostas de cabracho y de ba-calao acompañadas con Bo-tani Sparkling espumosomoscato, muy adecuado paralos inicios de las comidas yaperitivos, muy agradable alpaladar.

Con el alvariño La Caña deRías Baixas, un blanco con-tundente con 6 meses de ba-rrica, se maridó un crujientede gallo pedro y brocheta derape y pulpo con tomatecherry.

Unas croquetas caseras dela casa albardadas con jamónibérico, le tocó el turno al tin-to Tarima monastrell conD.O. Alicante, un vino para co-mer pausadamente ya que vaganando por momentos en lacopa, con un final muy agra-

taba acompañado por Enri-que Cabeza de la distribuído-ra para la provincia Abasto.

Sancho Adam, comenzópor explicar la estructura deeste grupo bodeguero queaunque nació en Málaga don-de tiene su sede central y ela-boran vinos, cuentan con bo-degas en otras D.O. como Ali-cante, Rías Baixas y Tierra deCastilla y León.

Maridaje Para esta ocasiónel equipo de Entrefinos ofre-ció unos aperitivos y platos

MANUEL MORALES

Almería

Casi un centenar de aboga-dos y economistas, así co-mo estudiantes y recién li-cenciados de ambos cam-pos han asistido al semina-rio organizado por la

Universidad de Almería y elInstituto Español de Investi-gación de Estudios Avanza-dos y celebrado en el Colegiode Abogados, en el que seanalizaron las más novedo-sas y principales implicacio-nes de la Ley de Apoyo a losEmprendedores y su Inter-

nacionalización, que entróen vigor hace unas semanas.

Las nuevas figuras del em-prendedor de responsabili-dad limitada, que salvaguardala vivienda hasta 300.000 eu-ros en el caso de deudas con-traídas por la actividad em-presarial, la sociedad limitadade responsabilidad sucesiva,que no necesita aportar capi-tal social mínimo, la tarifa pla-na de nuevos autónomos y re-ducción de cotizaciones, elcriterio del IVA de caja, o de-ducciones fiscales.

Nueva ley de apoyo a emprendedores

Títulos de la UAL paragestión de directivosOferta tripleI Máster enAdministración y AsesoríaJurídica de Empresas,herramientas gestión

MANUEL MORALES

Almería

La formación debe ajustar-se a las necesidades socialesy empresariales, de esta ma-nera ha respondido la Uni-versidad de Almería UALlanzando este curso el IMáster en Administracióny Asesoría Jurídica de Em-

presas, resultado de fusionardos títulos Experto que yaexistían previamente. Así, lostítulos de Dirección y Gestiónde Empresas y el Título Ex-perto en Asesoría Jurídica deEmpresas se aúnan para pro-porcionar los conocimientos,las capacidades y las habili-dades necesarias para des-arrollar adecuadamente tan-to la labor de asesoramientojurídico-empresarial como lacorrecta toma de decisionesen el ámbito de la empresa.

Es un máster flexible queofrece facilidades que permi-ten adaptarlo a las necesida-des de cada alumno, ya quepresenta tres ofertas diferen-tes según cada caso. Se puederealizar al completo en el mis-mo curso, pero también sepuede hacer alguno de ellos.

DIRECTORES y colaborado-res del curso.

de Entrefinos prepararon unpostre genial para los más go-losos, una bavaroise de na-ranja con nube de algodóncon un vino blanco dulce Jor-ge Ordoñez Nº2 Victoria mos-catel Málaga, que es la joya de

la corona y que se sirvió enuna de las cenas de la entregade los premios Nobel.

La Navidad Entrefinosafronta su primera Navidad yquiere hacerlo a lo grande,con la línea de seriedad, cali-dad y profesionalidad que ca-racteriza a Paco Morales y to-do su equipo de profesiona-les, por lo que han apostadofuerte para estas fechas quese avecinan con la incorpora-ción de algunos platos y tapasespeciales, para disfrute desu clientela.

Además han confecciona-do unos menús para grupos,reuniones familiares y de em-presa muy ajustados de cal-diad precio entre los 30/34 eu-ros con platos para comaprtiral centro. También elabora-rán platos y asados al hornoque los llevan a casa.

SANCHO Adam, Paco Morales y Enrique Cabeza.

El equipo de la casaconfeccionó unmenú con platosadecuados a cadauno de los vinospresentados

Almería económica42 La Voz de Almería 1.12.2013

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

MARTA RODRÍGUEZ

Redacción

“Hay niños que necesitanno consolas sino un simplebolígrafo, un libro y un es-pacio para alfabetizarse”.

Partiendo de una frase deMalala Yousafzai, la niña pa-kistaní amenazada por lostalibanes por defender elderecho a la educación delas pequeñas de su país, laprofesora de la Universidadde Almería (UAL) Mar Cam-pos defiende la necesidadde conciliar las nuevas prác-ticas digitales con otras tra-dicionales como los campa-mentos, el teatro en la calley el valor de la naturaleza.

Campos reflexiona así apropósito de la publicacióndel ‘Diccionario de nuevasformas de lectura y escritu-ra’, un proyecto de la Red In-

ternacional de UniversidadesLectoras y Santillana que hacoordinado junto a Eloy Mar-tos Núñez y que cuenta con elapoyo del Servicio de Publi-caciones de la UAL.

Se trata de una obra de enla que participan más de 80expertos y que, entre otrascuestiones, aborda el impac-to de Internet en la lectura yescritura actual.

“Internet ha enriquecido laforma de leer y escribir. Ob-viamente está la parte nega-tiva del exceso de informa-ción y la falta de control y ri-gor en los contenidos, perobien utilizada es una herra-mienta potentísima que per-mite tener una biblioteca in-mensa en un solo ordenadory que ha generado toda unavariedad de maneras de leery escribir”, afirma en una en-trevista a LA VOZ.

Letras La profesora de AlmeríaMar Campos ha coordinado lapublicación en la que participan80 expertos de 20 universidades

Un nuevodiccionariode referenciaLa UAL colabora en una obra sobre nuevas formas de leer y escribir

En cualquier caso, MarCampos subraya que está cla-ro que hace falta “una mul-tialfabetización para poderrealizar un uso enriquecedorde Internet”. “Hay que conci-liar el mundo digital con lacultura letrada clásica, la ora-lidad y con un menú sugeren-te de lecturas y mediadoresbien preparados”, indica.

Este nuevo diccionario,que aspira a convertirse enun título de referencia, viene

a cubrir las necesidades deinvestigadores, docentes yalumnos. “Encontrarán apli-caciones reales relacionadascon los términos que estánconsultando, referencias aexperiencias que se estántrabajando en distintos si-tios. Se ha tratado de rastreartodo tipo de prácticas lecto-ras y escritoras, no solo lasconsideradas canónicas. Conlo que respondemos al mun-do de hoy”, señala.

Según la profesora de laUAL, la versión digital del‘Diccionario de nuevas for-mas de lectura y escritura’tiene nombre propio, Dinle,y, más allá de ser una obra di-gitalizada, es una herramien-ta diferente. “Se pueden con-sultar los contenidos de dis-tinta manera y es de accesolibre. Además, con Dinleavanza en una de los aspec-tos más problemáticos: la ac-tualización. Eso indepen-dientemente de que la obraen papel se reedite y comple-te en un futuro”. Más infor-mación en www.universida-deslectoras.org.

Taller de teatro con María del MarNavarro y Andrés Hernández

miento’. Es un curso intensivodestinado a personas con for-mación o experiencia profe-sional en el mundo interpre-tativo y está dirigido por Ma-ría del Mar Navarro y AndrésHernández, reconocidos ac-tores que cuentan con su pro-pia escuela en Madrid.

LA VOZ

Redacción

La Escuela Municipal deMúsica y Artes de Almería,EMMA, acoge los días 27 y 28de diciembre un taller de ar-tes escénicas denominado‘Teatro a partir del movi-

Este taller consistirá en unacercamiento a una pedago-gía teatral basada en el movi-miento, donde el cuerpo estácontinuamente comprome-tido. Además, se profundiza-rá en las herramientas y re-cursos físicos que necesita unactor para crear emociones y

estados dramáticos, así comopara encarnar un texto.

Los profesores se apoyaránen un trabajo técnico tanto fí-sico como vocal y los alumnosdescubrirán las leyes de la ac-tuación a través de la impro-visación.

María del Mar Navarro serála encargada de trabajar elmovimiento y la improvisa-ción mientras que AndrésHernández, músico y actor,profundizará con los alum-nos en el trabajo específicode la voz.

PRESENTACIÓN dela publicación haceunos días en la Bi-blioteca Villaespe-sa de la capital.LA VOZ

MONTAJE realizado en la escuela de Navarro y Hernández.

44 La Voz de Almería 1.12.2013

Vivir

“Hace falta unamultialfabetizaciónpara poder realizar un usoenriquecedor deInternet”

Este nuevodiccionario viene a cubrir lasnecesidades deinvestigadores,docentes y alumnos

Un obra completa yde largo recorridoEl ‘Diccionario de nuevasformas de lectura y escritu-ra’ se gestó en el verano de2011 en Lisboa, durante laprimera Universidad de Ve-rano de Santillana. “Pensa-mos que era necesario pro-poner una obra en la quecualquier persona interesa-da pudiera tener acceso in-mediato a todos los concep-tos básicos sobre lectura yescritura que se estaban tra-tando de definir allí, nuevasformas de leer y escribir queestán cambiando continua-mente y necesitaban ser es-tudiadas y definidas”, cuen-ta la coordinadora de la pu-blicación, Mar Campos.

Según explica, la obra seconcibió como un espacioen el que cada voz sería rea-lizada por uno o varios espe-cialistas. Eso ha hecho queal final cuenten con 80 in-

vestigadores de más de 20universidades de España,Portugal, Italia y Latinoamé-rica. “Los colaboradores semostraron entusiasmadoscon la idea de participar, asíque todas las dificultades,que han sido muchas, se hanido superando y han dadocomo resultado una obramuy completa que esperotenga largo recorrido”.

PORTADA de la ambiciosapublicación. LA VOZ

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

Domingo 01.12.13 IDEAL

Unicaja se da un

t>L.'i¡i"""'P" Unicaja Almeria se im­puso con claridad a VP Madrid por 3-O en un encuentro que dominó por completo, por lo que despide el Moi­sés Ruiz hasta el 2014 con buen sabor de boca y continúa afianzándose en los puestos altos de la clasificación general. Los ahorradores consiguie­ran así su quinta victoria consecuti­va comandados de nuevo por Guil­herme Rage, máximo anotador del encuentro con 16 puntos -10 de ata­que, 3 de saque yrres bloqueos-, ayu­dado por sus compañeros Raúl Mu­ñoz que se quedó en los 15 puntos y

. Daniel Rocarnora que hizo 11 puntos. Buen parrido, por lo tanto, de los

ahorradores, que la semana próxi­ma buscarán su sexta victoria con­secutiva en tierras viguesas.

Poco a poco El primer set empezó con las fuer­zas igualadas donde ambos equipos se intercambiaban sus golpes, y no fue hasta el primer tiempo técnico <;liando Unicaja, por medio de un sa­que directo de Raúl Muñoz, se puso dos puntos por delante (8-6). En­contraban muchos huecos los ma­drileños, 10 que les permitía no es­tar muy lejos de los ahorradores.

En la reanudadón,los visitantes COnsiguieron empatar el marcador (S-S), aunque vanas acciones segui­das de Rage hicieron que los suyos volvieran a disfrutar de una peque­ña venraja, por lo que Barreros tuvo que pedir tiempo muerto para corre­gir algunos errores.

No lo consiguió y los blanquiver­des se fueron distanciando más en el electrónico (13-9), para llegar al segundo tiempo técnico tres puntos arriba (16-13). Un error de saque ma­drileño permitió a los locales seguir con ventaja. Los de Molducci pare­cía que iban entrando en el juego a

pesar de los esfuerzos visitantes, por ponerle las cosas difíciles, por lo que para los compases finales la diferen­cía era de cuatro puntos (20-16),don­de Rocamora se encargaba con sus puntos de acercar a los suyos a ha­cerse con el primer set (23-17) y así fue, al disponer los ahorradores con seis bolas de set que, a la primera, hi­cieron efectiva (25-18).

En su línea Muy fuerte comenzaron los ahorra­dores en el segundo ser, que se pusie­ron con seis puntos de ventaja (8-2). La pegada blailqniverde se estaba n<r tando mucho, donde los atacantes se repartían los puntos y en especial des­tacaba ahora Muñoz para seguir avan­zando en el marcador (10-4). En los compases siguientes, los ahorradores

UNIWA·VP MADRID Unlc.¡. Almorí.: Raúl Muñoz (15). Diego Almeida (6). Guilherme Hage (16), PabloSu­gallo (8). lesOs BruQue (1) y Daniel Roca­mora (11) -sexteto inicial-. Tambiénjuga­ron Toni Ltabrés (!íbero) y Pablo Dus (O).

VP Madrid: tJfielDante (2), Victor remón­dez (8), Pablo Vidal(ll), Javier liménez (4), Sergio Ramírez (2) y Diego Mahía (3) -sex­teto inicial-. T ambíén jugaron Cartas Guerra (libero), Juan F. Caballero (1). Santiago Gar­cía (O), Pablo de las Casas (O), Fernando Ra­món (O) y Sergio Figueroa (O).

Pardales: 25-18, en 22 minutos; 25-15, en 22 minutos y 25-17. en 22 minutos.

Árbitros: Antonio F. Correa (Huelva) y An­tonio Tirado (Sevilla).

Inddencias: Partido correspondiente a la octava jornada de Superliga Masculina de Voleibol, disput.do en el Pabellón Moisés Ruiz ante 400 espectadores.

stín seguían dominando el parrido sin de­masiados problemas (14-7) para lle­gar al segundo tiempo técnico tam­bién por delante en.el electrónico donde Bugallo dejaba a los ahorrado­res con ocho puntos de ventaja (16-8). Así las cosas, Molducci dio entra­da en el parrido a Dus para dar des­canso a Bruque, lo que no alteró el juego ahorrador con la nueva direc­ción de orquesta (18-9).

I-DEPORTES rn 63

I !

Con los mismos ocho punros se lle- I Raúl Pérez, Enrique Lizalde y Pedro Malina.;; IDEAL

garon a los compases finales (20-12Ur: donde los madrileños lo seguían in' T-'-tentando pero encontraban muchas , El futuro del deporte trabas para anotar. Los ahorradores I sedistanciabanm~enelmarcador ! univercit'5lrio,ce deb'5lte en para hacerse tamblen con el segun- 11 >iill1I QI 11 >iiII QI

dojuego (25-15). Hage bloqueó en la 1115 Univercid'5ld de Almer'

'51 pmnera de las nueve bolas de set de IQI 11 >iill1I QI 1IQ1 la que disponían los blanquiverdes y el 2-0 ya pintaba en el marcador.

En la recta final Más igualado estuvo el marcador en el tercer set; sobre todo por los erro­res ahorradores (6-6), que hicieron que para el primer tiempo técnico fueran los madrileños los que iban por delante con un punto de ventaja (7-8). En la reanudación, Hagevolvió a poner las tablas en el partido hasta en dos ocasiones (9-9 y 10-10) Y con su saque hizo que Unicaja volviera a estar por delanre en el elecrrónico (ll-10), para no ceder y empezar a distan­ciarse para llegar al segundo tíempo técnico tres puntos arriba (16-13).

La tendencia se mantuvo en la reanudación (18-15) yun nuevo error de Mahía ponía a los ahorradores cuatro puntos por delante en los compases finales (20-16),jusros para que ya no consiguieran remontar el partido y para que los blanquiver­des se hicieran con la victoria. Con siete bolas de partido gracias a un punto d listo de Bruque, a la prime­ra con un bloqueo de Almeida sen­tenciaron el encuentro (25-17) que no tuvo demasiada dificultad para los ahorradores y se despedian de esta manera con un buen sabor de boca del Moisés Ruiz hasta el 2014.

:! J. L. PASCUAL

ALMS¡¡¡fA. Las Jornadas Naciona­les de Deporte Universitario, que analizan las líneas de actuación y las propuestas de organización para la adaptación del modelo deporti­vo universitario en España a la si­tuación actual y futura, han reu­nido en la Universidad de Almería a 94 persOllill:, representando a mm: de medio centenar de universida­des españolas.

Este encuentro ha sido el mar­co ideal para debatir sobre la nece­sidad de adaptar la gestión del de­porte universitario a la falra de re­cursos públicos. Sobre este aspec­to se refirió el subdirector general de Promoción Deportiva y Depor­te Paralímpico del Cornejo :lupe­rior de Deportes, Enriqué Lizaldé, que calificó de «lógica» la pr~ocu­pación que existe en las universi­dades sobre el futuro de los servi­cios deportivos.

Lizatde, en este sentido, señaló que el CSD mantiene firme su compromiso para ayudar a resol­ver esta situación. Una de las prin­cipales líneas de actuación que se han marcado es la incentivar la presencia del sector privado. Como

El primer duatlón de lucainena de las Torres se celebra hoy con gran éxito de participación

~: J. L. PASCUAL

AtMER!A. Lucainena de las To­rres acoge hoy la primera edición del 'Duatlón Cross Vía Verde de Lu­cainena de las Torres' con la orga­nización del Club Aqueatacamos y la Diputación Provincial. La nove­dosa prueba consta de un circuito de carrera a pie de dos tramos de 6 y 3 kilómetros y otro de Mm de 18 kilómetros, que recorrerán parte de los paisajes que componen el pa­sado minero del municipio.

aseguró el ponente, «en estas jor­nadas se explica que el deporte también t'S interesante pauocinar­lo. no tanto por el rerorno directo sino pOI la asociación de valores posítivog que tiene el deporte con la$ empIesa$¡¡,

ruturo InmedIato El subdirector geneml de Ptomo­ción Deportiva y Deporte !?ru:allm­pico hizo una pr?yección s?~r@ lo que puede ocurru en los proxunos

años, apuntando Que la aportación privada {(será una de las patas 'lue, lógicamente, tíeuen Qu@sostl'n@r la realización de los futuros catn­

peonaros universitarios de Bspa­ñA,o a n1vél ~tU'óJ?éO. Junt.o con.. una labor mil. eficaz en la: olJtención dé récursóS rriv.dóS '1 h 'rOfb­ción pública podernos sostener la realización de los carnréOnatóS».

Por su parte, la directora gene­ral de Deportes del CSD, Ana Mu­ñoz, confirmó que se está traba­jando «en el ámbito de eliminar obstáculos administrativos que impidan la parridpación de las em­presas y crearemos una asociación con una naturaleza jurídica que tiene que ser flexible».

cías al gran atractivo que para los deportistas supone competir en un entorno natural inmejorable.

El circuito pasa por la antigua via del ferrocarril que se usaba para transportar el mineral de la zona, y también lo hace por los alrede­dores de Lucainena de las Torres. La fundicióri y pistas de tierras y de via v:erde, que no requieren grandes condiciones técnicas, abren la participación a un amplio aba­nico de deportistas que se quieran ir iniciando en el duatlón.

Pablo Bugallo y Guilherme Hage detienen en la red a Víctor Fernández. :: ev UNlCAJA

El evento pretende consolidar­se en el calendario deportivo gra-

La expectación que se ha crea­do ha sido notable, consiguiéndo­se alcanzar los 200 participantes, cifra límite puesta por la organi­zación y que se podría ampliar de cara a próximos años. La Diputa­ción Provincial espera que muchos ahnerienses conozcan gracias a esta competición una zona de Almeria con grandes atractivos históricos y patrimoniales.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

2 DomingoldeDiciembrede2013 I DIARIODEALMERIA

luz de cobre

ANTONIO PASCUAL, "EL ALMERIENSE"

alao@grupojoly_com @laoalonso

NTONJO Pascual será mañana investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Alrnería. Un reconocimiento merecido y,

sí me apuran, diría que incluso llega con cierto retraso. El que fuera consejero de EducaciÓn de la Junta de Andalucía y aho­ra presidente de la Fundación Sevillana­Endesa recibirá mañana el título ensu Uni­versidad, en laque él, cuando era máximo responsable de Educación de la Junta, ayudó a poner en pie y a crecer. Aunque hace muchos años que salió el Gobierno

Andaluz, nunca se ha apartado de la polí­tica. Suele estar muy bien informado, bus­car la opinión y la información de aquellos que están cercanos al poder y mantiene una estrecha relación con los que lo deten­tan. Incluso está en su haber ser el descu­bridor de Susana Díaz, actual secretaria general del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía, de la que adivinó su proyec· ción antes que nadie.

Afable y amable, cercano, gran conver­sadory con un punto, sin ser excesivo, de prestidigitador, Antonio Pascual pronun­cia hoy en la Universidad de Almería su discurso de aceptación como Honoris Cau­sa, desde el convencimiento de la impor­tancia que ha tenido este centro educativo para esta tierra; desde la seguridad de la cercanía que debe tener la investigación dentro del tejido social y productivo de la provincia ycon la certeza de que con el tra-

bajo y la colaboración de todos, las peque­ñas universidades andaluzas caminan ha­cía la búsqueda de la excelencia y la pro­yección, que confluye en la mejora de la vida de los ciudadanos a los que se deben.

Este jienense afincado en Sevilla, queri­do, respetado y adoptado en Almerfa, ha mantenido el contacto con esta tierra siempre. Cada vez que tiene la oportuni­dad se deja caer por aquí, donde mantie­ne grandes amigos. Incluso, cada año co· dirige un Curso de Verano,"sobre los más

''Almería le debe mucho a Antonio Pascual. Hoy, la Universidad, le ofrece parte de lo que hizo por nosotros"

Puede parecer escabroso, pero es un término académico; porque reza pero de vez en cuando arrinconar la ortodoxia es saludable-. La que el Diccionario Que "cojones". ;JÓemás de expreSión malsorante de testí- hace sentir lo propio, lo que viene de generación en generación, lo que culos, con su uso en plural toma forma de interjección, para manifes-~~ venerado hasta con devociones viscerales. frente a aquellas otras tar impresiones repentinas o sentimientos hondos, como la molestia;' maneras, displicentes, cachazudas y caídas, cuando falta el compromi-el enfado o tos berr¡nc~$ duros, Oué más dan las disquísiciones de tos so o la entrega Sin embargo, tal beligerancia, tan ostensíbl.e y estentó-signifICados si [a pancarta es bien elocuente y alude a una oposición rea, tan explícita en su procaz denuncia, acaba disueltacomo un azu-peculiar: la que enfrenta los muchos posibles del bolsillo con la tam- carillo cuando los arrestos ~ya se impuso el eufemismo- aparecen y bién sobrada provisión de "testiculina" -ilO, no está en el Diccionario, las partes. ivaya!, se reconcilian. f Antonio Monten> Alcaide

UN DETALLE TIERNO

A delegada del Gobierno de la Junta en AlI11ería ha sido madre recientemente. Compagina, corno pue­de, su trabajo profesional con su labor de madre, sin desatender ninguno de los dos. Tal es así que el pa-

sado fin de semana se la pudo ver en el Congreso Regional del PSOE de Granada con su pequeño en los brazos en el ple­nario e, incluso, en uno de los momentos la nueva secreta­ria regional y presidenta de la Junta de Andalucía, se acer­có a ella y la saludo con emotividad. También, claro está, al pequeño, que se convirtió en la estrella de un evento en el que había.muchosd~legi!dg~y~ás invitados.

Confidencial

LA "GUITILlA" COMO PRUEBA DEL ALGODÓN

Ante los comentarios relacio­nados con supuestas infideli­dades de t\Ilosy otró., de otros y unos, un político afirmaba hace t\IlOS días, con socarro­nería, que "si pasa la guitilla, ahí no hay nada". Pero; si no

,gasa, hablamos de Otra cosa.

EL CANDIDATO DE ROQUETAS YELPSOE Cc¡mplicado Jo tiene el PSOE para elegir candidato en Ro­quetas. Ortega Paniagua se ha convenido, por méritos pro­pios, en un serio obstáculo pa­ra los intereses de su partido. Sin embargo, no quier~nioír hablar de irse. ' .

variados temas, por el que pasan primeras figuras y, si puede, algún consejero de la administración andaluza. Con ser esto im­portante, los pasillos entre conferencia y conferencia, Jos cafés de la mañana o las comidas de cierre, se convierten en una es­pecie de ágora, en el que el análisis de la actualidad más rabiosa es como una espe­cie de religión, a la que nadie se niega y to. dos participan. Un parlamento variopinto, del que a poco que perfiles y unas cabos, acabas llevándote una imagen bastante cercana a la realidad de la tierra en la que pisas yeso, aplicado en cada provincia, su­pone un valor que pocos atesoran.

Almería le debe mucho a Antonio Pas­cual. Hoy, la Universidad, su universidad, le paga una pequeña parte de lo que hizo por nosotros. De alguna manera le devol­vemos una mínima porción de lo mucho que nos dio ynos da.

Palmas y Pitos

Eugenio Gonzálvez

El de Gádor ha sido el pri­mer ayunta-

miento de la provincia que ha sacado adetan~ te los presupuestos municipales dél próxi­mo año. un trámíte na­da fácil en los tiempos AlCif!lde de de centención y allste- Gádor ridad que corren.

Isabel Arévato

Llevará a tos centros educa­tivos dé tooa

la provincia la celebra­ción del Milenio de la fundación del Reino de Almena, una medida di­dáctica ejemplar que permitirá cenocer a los Delegada pequeños almerienses ~~::::~de parte de su historia .

.José Antonio Miras

_1_ Las sospechas .. de los agentes

de la Poticía Nacional que ínvestj~ gan el robo en ta Casa de la Hermand;JÓ de que no ha sido una per­sona desconocida son un duro golpe. Hubo un Hermano mayor exceso de confianza de del Prendímienw los responsables,

,Joaquín.Jiménez

_ • _ Eripolílicase .. debe tener la

capecldad de criticar una gestión cuando es mala, pero también de reconocer lo poSitivo cuando se consigue. No se puede decir 'lh9ra que se ha mejorado el parque del Andarax que es tarde.

Portavoz del Grupo Municipal Socíalista

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

26 OomingoldeOiciembrede2013 I DIARIODEALMERÍA

O1AR10DE filHfRIt,

la provincia genera cada año alrededor de un millón de toneladas de restos vegetales procedentes de los invernaderos.

La Junta busca ayudas para la gesti n de los restos vegetales • La Delegación de Agricultur8 está tmb8j8ndo p8r8 encontrar una fórmula para articular incentivos que garanticen la viabilidad de este viejo reto pam el campo

nunca han sido capaees de reali­zar todo el trabajo, generándose acumulación de residuos, con el consiguiente riesgo de propaga­ción de enfermedades yplagas, así

incrementado COn la subida deta- . sas por parte de las empresas en­cargadas de esta actividad.

Para aminorar la carga de esta obligada tarea para los agriculto­

. res almerienses, que supone un coste añadido para sus explotacio-

. nes, la Delegación Territorial de Agricultura de Almena, Pesca y Desarrollo Rural, se encuentra in­mersa en la búsqueda de una fór-

La problemática de la gestión de IOHestOS vegetales del campo al­meriense cont:Ínáa aÚn pendiente de enconrrar una soluaón a COrlD plazo. El ,ector hortofrulÍcola d~ la provincia de Almería genera al­rededor de un inillón de toneladas de estos residuos,. una estimación realiMda con el peso del material en húmeda, que unavez<e0lda se quedaría en 250.000 toneladas.

miento para el calentamiento de las propias explotaciones agríco­las] asf como para generar electri­cidad, esta última opción, para la que se prevé que se obtendría el equivalente al consumo de 130.000 hogares.

como incendios. . mula para articular una serie de ayudas para la gestión de los res­tos vegetales dirigidas a los pro-

Son numerosos los proyectos de investigación y estudios universi­tarios. así como por parte de em­presas en~ q~e avalan la conversión de<'stós restos vegeta­les en bioma.:;a para su aprove-cha-

Sin embargo, ya son muchos los años en los que, con el cambio de

A ello hay que añadir el coste que tiene para el agricultor, que rondaba los 300 euros por hectá­rea hace unos años, pero que se ha ciclo. alpasardela campaña de in­

viernoaladeprimavera,momen­toenelquelosagrirultoresarran- -~---~--~~-"-

can sus plantaciones para nuevas Hortyfruta demanda siembras (melón y sandía, princi- . palmente)"e produce un c".~desde hace tiempo una de botella euel tratannentode es- . extensión de norma tos restos vegetales, paraloque las . . . , plantas de gestión que se han para optimizar la gestlon puesto en servicio en la provincia ________ _

ductores hortofrutícolas, además de que ha organizado un grupo de trabajo para coordinar las solucio­nes que permitan obtener una res­puesta estable y permanente.

Por su parte, Hortyfruta ya lleva tiempo demandando la puesta en marcha de una extensión de nor­ma para una óptima gestión de los restos vegetales que genera la agricultura almeriense, eítplícasu'" ' presidente, Francisco Góngora.

El PSOE pide al Gobierno central me(Jidas para mejorar la situación de la flota de atún rojo Agencias

El PSOE ha regístrado varias iní­CÍativas en el Congreso de los Di­putados parasolicitaral Gobierno apoyos alsectorespaliol de la pes­ca del atún rojo, en compensación por 00 tener aumento de ruota en 2014.

La portavoz de Pesca del PSOE

enel Congreso,laalmeríense Con­suelo Rumí, y el diputado por Cá­diz Francisco González Cabañas han presentado una proposición no de ley y preguntas escritas, en reacción a la decisión de la Comi­sión Internacional parala Conser­vación del Atún Atlántico (ICan, por la que no subirán las capturaS de atún rojo_

Los socialistas han ttasladadoal Ejecutivo la "inquietud" de los pes­cadores dedicados a esa especie por las conclusiones de! ICCAT, aprobadas estasemana en Cindad del Cabo tras ocho días de reu­nión, según un comunicado del PSOE.

Han recordado que gran parte ' de la flota española dedicada a la

captura delatún rojo enelAtlánti­co Este yen el Mediterráneo es de Andalucía, donde lo extraen las empresas almadraberas, la flota artesanal del Estrecho -con báse en Tarifa y Algeciras-, y la de pa­langre de superficié del municipio de Carboneras..

Han subrayado que pese a que lascientífiros del ICCAT admitíe-

LaUALaboga por aumentar los contratos de transferencia con el ceiA3

Redacción

El Campus de Excelencia Inter­nacional Agroalimentarío (ceiA3) comenzó su andadura hace cuatro años para dar res­puesta desde la formación, la investigación, la innovación y la generación del conocimien­to a los retos agroalimentaríos planteados para las próximas décadas en una economía glo­bal.

Desde entonces, el recorrido del ceiA3 ha sido importante, ya que, como recordó el rector de la UAL, Pedro Molina, en la presentación del 'Informe de Progreso 2009- 2013', a lo lar­go este tiempo se han unido más de 63 empresas, además del CSIG, el Ifapa y di,tinto, parques tecnológicos. En estos cuatro años, la aportación de subvenciones públicas ha as­cendido a ca,i 24 inillOl1CS de euros. Para Javier De las Nie­ves, vicerrector de Investiga­ción, que acompañó al rector en la presentación, la vigencia del ceiA3 está asegurada. al menos, hasta 2015, no sólo a través del Pían Propio de Inves­tigación de la UAL, sino tam­bién por la aportatión de la Junta d~ Andalucla. "Desde ~l Plan propio se intentará com· p lementar o potenciar algunas actividades como la movilidad y los trabajos relacionados con la transferencia de conoci­miento. Facilitaremos que los investigadores vayan a empre­sas ya otros paises para intentar conseguir esos proyectos euro­peos y los contratos con empre­sas, que es una de las claves de futuro del nuevo programa marco (Horizonte 2020). Tene­mas que procurar poner todo el esfuerzo y el dinero de que rus­pongamos para facilitar al má­ximo la consecución de esoS contratos de tranSferencia que mantengan vivo el campus de

. excelencia", dijo De las Nieves.

ron la posibilidad de incrementar la cuota en 500 toneladas, no se acordó ese aumento por la oposi­ción de la Comisión Europea.

Los socialistas han solicitado al Gobierno que reclame mayores cuotas basándose en los informes del comíté científico del ICCATy "en las valoraciones efectuadas so­bre la mejora observada en este re­curso". "El daño para nuestro país es evidente y queremos un apoyo real a la flota española", ha resal­tado Rumí. La diputada ha recor­dado que "España es el país euro­peo que más atún rojo pesca", con 2.504 toneladas para 2013_

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

32 Domingo 1 de Diciembre de 2013 ! DIARIO DE ALMERíA

Teléfono 950 22 11 66 Web www.cofalmeria.com

AlMERíA. De 22:00 a 09:30 del día siguiente: rra Posso. Avda. Mediterráneo,414 (Frente a ce Me­diterráneo), Oe 08:00 a 22:OO:M"Dolores Miralles Fenoy. Temlina! Aeropuerto. De lunes a sábado. Do~ mingo cerrado. De 09:00 a 22;00: Almudena Martín lópez. Paseo de Almeria, 4. 1I farmacia Plaza Garda. Paseo deAlmería, 39, /1 Farmacia FernilOdez Bermejo, CI Gregorio Marañón, 43. Farmacias con horario

ampliado (domingos y festivas cerrados) de 08:00 a 22:00 (Sábados de 09:00 a 14:00): Re­m@diosRodríguezParra.PlazadeEspaña,esquina ClCastilla. Ciudad Jardin. De 09:30 a 21:30 (sába­dos de 09:30 a 13:30): Estefania Garda Miranda.

do. 13 (Sábados incluidos). De 09:30 a 15:00y de 16:00 a 22:00: Joaquin Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel. 37 (Sábados de 09:30 a 14:30). De 09:00 a 22:00: Marina RodrigueIGarvi.Avda. del Mediterráneo. 239 (Sábados incluidos)./I Silvia CruI Ochotorena y Silvia Martín CruI, (Sábados de 09:00 a 15:00).

Farmacia Ros- Delgado, ay, de Madrid, 2. 24 horas: Pa­blo Solsona Puerta. Ctra. de Ronda. 325. De 08:00 a 24:00: Fannada Vivas Pérez Zorrilla. ClMurcia, 41. De 09:30 a 22:00: Miguel Ángel Gutiérrez Garda. Avda.Alhambra. 19 (Zapillo). De 09:00 a 22:00: Mi­guel Gallego Medina. CI Javier Sanz, 4/IYo!anda Sie~

, Avda. de la Estación. 4 De 09:00 a 21:00: M" Ange· les Pérez Ruizy M" Dolores lópez Pérez. (J Dr, Carrac!o

CERTAMEN

Concurso de cómic de Verdiblanca

Primer Concurso de Cómic Juventud 'i Discapacidad or­ganizado por la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. La tBcnica y el di­seño serán libres. cada autor podrá presentar como máxi­mo un trabajo. no inferior a dos páginas y no superior de ocho. en tamaño A3 o A4. La obra deberá presentarse rotu­lada. paginada. pbr una sola carc y en español.

El Aula Taurina dedica su última conferencia a haves Nogales

UNAWE6

.. ¡¡glllll munICipal <I~ H~.--l--Overa

La sítuacíún geográfica de tiuér"cal~Ovem. en el norte le­

vantino. ha propiciado Que a lo largo de la historia. y en la ac­tualidad, esta población sea clave en .el sistema de comuni­caofones entre Andatuda y la vertiente oriental española, así como entre el norte y el sur, Con una población de 18.300 habitantes (la mayor de todo el norte). gran parte de ello, dis­tribuidos por sus veintiocho nú­cleos poblacionales o pedanías,

$> www.huercat-overa.es.

PINTURA

Exposición internacional de acuarelistas El Castillo de Santa. en Ro­quetas de Mar, acoge una muestra intemacional de acuarela. en la que se pueden ver un total de 44 obras. algu­nas de ellas firmadas por au­ténticos maestros de esta téc­nica pictórica. La exposicíón se podrá visitar de martes a sábados de 11 a 13:30 y de 17,00 a 20,00 horas, Los do­mingos de 11:00 a 13:00 ho­ras. Estará abierta al público hasta el día 5 de enero.

,- Muestra de acuarelas.

• La catedrática de Literatura Isabel Cintas habló del biógrafo de Juan Belmonte

R.edacción

Cuat.rQ reportajes entre la lite~ ratura y el periodismo" yen su intervención habló de la Tela.., ciÓl1 que se entre Chaves N0Bales) uno de pe-riodistas más importantes de la primera mitad del siglo XX

l re~

dactor jefe del periódico Aho­ra, y el torero Juan Belmonte. La amistad entre ambos se plas­mó en Juan Belmonte, matador de toros, considerada como una de las mejores biografías escri­taS en España durante el siglo pasado .

En l8 n8fT8ción, las voces de biógrafo y biografiado se mezclan

En la narracíón~ como expli~ có Isabel Cíntas, las voces de biógrafo y biografiado se Diez­clan} sin que se sepa dónde em~ pieza a hablar uno y dónde aca­ba el otro, y fruto de est~~!l­teamiento los recuerd08'~­monte se suceden con asom­brosa naturalidad; su infancia

Última conferencia del Aula Taurina.

sevillana, los años de durísimo aprendizaje, el pintoresquismo de los círculos taurinos y Jíten­rios, la fama, su rivalidad' y amistad con Joselíto El GalJe ...

Cintas, que fue presentada por la directora del Aula Tau,i­na, la profesora Teresa Belmon­te, repasó a la par la biografía de Chaves Nogales y la del tore­ro sevillano, marcada primero por el clima de los barrios po­pulares de Sevilla y más ade­lante por la ambíción de fama y el propósito de emular las ha­zañas de Frascuelo y Espartero.

Más de 170 senderistas disfrutan de La naturaLeza

Redacción

Más de 170 vecinos del munici­pio participaron en la Ruta de Senderismo organizada por la concejalía de Juventud a Huér­cal La Vieja. Una actividad que consiguió 11am.al" la atencÍón de este numeroso grupo que disfru­taron de una agradable jornada en la que conocieron parte del

legado huercalense y estuvieron en contacto directo con la natu­raleza.

Entre el grupo, la concejal del área del Ayuntamiento de Huér­cal-Oyera, Lucía Parra, que dio ejemplo participando en la acti­vidad, y numerosos alumnos de las categorías superiores de la EDM de Atletismo junto a.sus pa~ dres.

A partir de 1913, -fecha de su alternativa- y hasta 1920, -cuando Joselito muere de una cornada en Talavera,- la vida de Juan Belmonte, como retra­tó el escritor Manuel Chaves Nogales y como ayer expuso la profesora Isabel Cintas, "queda inmersa en la más apasionante rivalidad de la historia del to­reo: toda España es o galJista o belmontista" .

Retirado en 1936, Juan Bel­monte, cuya muerte en la arena había sidó profetizada por to­dos los entendidos, falleció a

Cintas también repasó la biografía del torero desde sus inicios hasta su muerte

los 70 años, dueño de su propio destino.

De esta forma. se versó en la conferencia sobre la figura de Chaves Nogales con mucha profusión y con ganas de home­najear su figura.

Grupo de vecinos del município en el sendero.

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

AlmeríaLíderes en comunicación Lunes, 2 de Diciembre de 2013

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Guía del Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Contacto

U.D.Almería Pádel Mascotas Mi Boda en Almería Fotos Antiguas Mujeres Almerienses Agricultura 2000

« volver

Universidad »

Investigadores de la UAL acercarán Europa a un centenar de mayores Profesores y también alumnos del ámbito de la salud buscan reducir la actual ‘brecha digital’

María Medina [ 01/12/2013 - 05:00 ] Twittear 2

David padilla es coordinador del proyecto de invesgitación de psicología de la UAL. [ La Voz ]

Un grupo de 18 investigadores de la UAL, entre psicólogos, profesores de Enfermería y Fisioterapia, y alumnos egresados, se ha embarcado en un proyecto que, subvencionado por la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, pretende poner en contacto a más de un centenar de personas mayores de la provincia con la Comunidad Europea. Qué es, qué puede ofrecerles y qué pueden ofrecer ellos a la Comunidad son sólo algunas de las cuestiones que se van a tratar en varias sesiones dirigidas a usuarios de los centros de día Hogar II de la capital, Níjar, Fiñana y Adra. Así lo explica el coordinador de este proyecto y también del grupo de investigación, el profesor titular de Psicología de la Educación y del Desarrollo de la UAL, David Padilla, que se ha propuesto vincular a las personas mayores con el entorno que les rodea. “Que puedan comprender las noticias que ven en la televisión o leen en los periódicos, por ejemplo”, dice este profesor volcado en más de seis proyectos de investigación “dirigidos todos a trabajar e involucrar a las personas mayores” en la sociedad actual. De la mano de otros profesionales ha ideado una fórmula para llevar la educación a los centros de día con un objetivo social. “De convivencia y aceptación de conocimientos, primero, y también sobre la participación de mayores en la vida social, a través de fundaciones y ONG”. El proyecto, que trabaja bajo el título Derechos fundamentales de los ciudadanos europeos coincide con la celebración, este año, del Año Europeo del Ciudadano. En cada centro de día se trabajará durante dos sesiones, a lo largo del mes de enero próximo y el 31 de ese mes se hará en el campus de la UAL en Almería un encuentro de todos los participantes en lo que quiere se una convivencia en la que los mayores aporten a otros todo lo que saben.

La Comunidad Europea exige a sus países miembros un cierto cuidado de sus mayores que incluye, entre otras cosas, su inmersión en las nuevas tecnologías, apunta Padilla. Otras están relacionadas con su salud mental, hábitos saludables en general, y un cuidado especial en lo que son relaciones interpersonales. Un estudio previo realizado por este equipo de investigadores ha detectado que los mayores tienen muy tiempo libre y no siempre saben cómo gestionarlo. Igualmente han detectado que padecen una enorme brecha digital que separa y mucho a quienes manejan las nuevas tecnologías y a quienes no saben o no se atreven a saber “qué es eso”. La participación de los mayores en la vida social, la aceptación de hábitos de vida más saludables y su incremento de relaciones interpersonales estarán presentes en el desarrollo de este proyecto que pretende mejorar, en definitiva, la relación de los mayores con su entorno.

Patrocinado por

Planean un tren de hortalizas de Almería a Moscú en 72 horas

El Ciber Lunes llega a España

Salud habilita una ‘app’ para pedir citas

Alfonso García ya se plantea invertir en el mercado de invierno

Estados Unidos utiliza datos de Almería para ahorrar energía en sus metrópolis

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Restaurante Pizzería El Triunfo Especialidad en pizzas caseras, pescado fresco del día de la bahía de Almería, carnes a la brasa y repostería casera

Addingestión Consigue 1 mes gratis de Servicios de Asesoramiento Contable y Fiscal

Page 1 of 2Investigadores de la UAL acercarán Europa a un centenar de mayores

02/12/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=51762&amp;IdSeccion=2

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

Y, al hilo de las nuevas tecnologías, este mismo grupo de investigadores ha iniciado otro proyecto, que comparten con otros siete países europeos, para saber cuál es la situación actual de los mayores de 55 años en relación con las nuevas tecnologías.

publicidad

Copyright © 2012, La Voz de Almería. Participa Contacto Quiero contratar publicidad Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

Desarrollado por: ILEA GESTIÓN

Cursos Gratuitos 2014www.TuMaster.com

Cursos Gratis, Subvencionados. Con Descuentos. Con Bolsa de Empleo.

Page 2 of 2Investigadores de la UAL acercarán Europa a un centenar de mayores

02/12/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=51762&amp;IdSeccion=2

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

OpinionLíderes en comunicación Lunes, 2 de Diciembre de 2013

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Guía del Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Contacto

U.D.Almería Pádel Mascotas Mi Boda en Almería Fotos Antiguas Mujeres Almerienses Agricultura 2000

« volver

Carta del director »

El justo reconocimiento a un hombre decisivo para la Ual “Se reconocerá al profesor Pascual su decidido y decisivo empeño para que la provincia contara con Universidad”

Pedro Manuel de La Cruz [ 01/12/2013 - 05:00 ] Twittear 0

Los españoles caemos con demasiada frecuencia en la desconsideración hacia aquellos que nos han hecho mejores, hacia quienes, con sus decisiones, han contribuido a propiciar un mayor nivel de riqueza material o intelectual. No es un mal que aqueje sólo a los que nacimos en esta tierra. La ingratitud es una planta que crece en demasiados corazones, independientemente del lugar donde latan. Pero a veces la voluntad se empeña en romper esta tendencia tan injusta. Mañana va ser un día en el que esa norma se rompa y la sensibilidad razonante de quienes dirigen la Universidad de Almería va a burlar la trampa mezquina de la ingratitud. Dentro de apenas unas horas Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Honoris Causa en medio de la emoción de un acto solemne en el Auditorio de la UAL. Posiblemente a casi todos de ustedes les cueste trabajo situar su nombre en el escenario almeriense y seguro que son más aun los que no puedan vincularlo con la Universidad. La memoria es olvidadiza y entre sus recovecos la gratitud no encuentra fácil asiento. Tenemos más memoria para el rencor que para el agradecimiento; aquel, por su dolor, no se consume nunca; este, por su sensibilidad, tiene la levedad del perfume. Almería va a saldar mañana una deuda de gratitud. Va reconocer al profesor Pascual Acosta su decidido y decisivo empeño en que esta provincia contara con una Universidad. Fue durante su etapa como consejero de Educación de la Junta de Andalucía cuando el recinto universitario de La Cañada abandonó la tutela de Granada y comenzó a andar por su propio pié. Los que procuramos mantener viva la memoria no olvidamos que en aquel tiempo eran muy pocos los que creían en la posibilidad de que Almería rompiera su dependencia académica de Granada. Yo estaba entre esos incrédulos. Nunca pensé que las autoridades de aquella provincia asistieran con complacencia al desgarro político de su principal industria y siempre creí que la Junta de Andalucía no sería capaz de hacer un gesto que pudiera ser interpretado como hostil hacia una universidad de tan acreditado prestigio histórico como la granadina. La universidad almeriense supondría para ellos la pérdida de una colonia y en un escenario político en el que Almería no pintaba nada la posible interpretación de una decisión como esa no iba a ser fácil. Recuerdo ahora que en aquellos primeros meses de los noventa un grupo de jóvenes profesores universitarios tuvieron la amabilidad de invitarme a una reunión en el viejo Club de Mar de Pescadería para buscar la complicidad de este periódico con aquella aspiración que entonces se antojaba quimérica. Allí estaban Pedro Molina, Pepe Guerrero, Fernando Martínez, Pedro Tirado, Fernando Navarrete y José Luis Martinez Vidal, entre otros. Reconozco que cuando comenzó la conversación sus ilusiones se acercaban al delirio. Pero a medida que escuchaba sus opiniones entusiasmadas la locura devino en utopía (la verdad anticipada, como escribió Lamartine y tanto le gusta citar a Fausto Romero) y poco a poco su entusiasmo logró convencerme de que merecía apostar por intentar hacer posible lo que se antojaba imposible. Lo que nunca pensé aquel atardecer tardío es que dos años más tarde el consejero Pascual me llamaría entusiasmado comunicándome que aquella quimera que luego se tornó en utopía se había hecho realidad y gracias a aquellos entusiastas profesores del colegio universitario y a la decidida decisión política de la Junta y de su consejero de Educación, Almería dejaba el patio de butacas desde el que contemplaba el escenario en el que otros escribían su guión académico y se convertía en autora y actora de su destino. A aquel consejero de talla e inteligencia la carrera se le rompió en una carretera en la que encontró el dolor que más puede doler. Abandonó la ambición política y se refugió en la cátedra. Hoy compagina su cátedra de Estadística en la Universidad de Sevilla con la presidencia de la Academia de las Ciencias Sociales y de Medio Ambiente de Andalucía, la dirección del Centro Andaluz de Prospectiva y con vocalías en diversas fundaciones académicas y sociales. Pero Antonio Pascual es y será siempre, y ya para la historia, el consejero que puso la universidad al alcance de miles de jóvenes almerienses que no hubieran podido llegar, por imposibilidad económica que no por talento, a las aulas granadinas y que contribuyó a que la provincia viviera así uno de los hechos más importantes de un siglo XX marcado por el olvido de (casi) todos los que nos gobernaron. El tiempo sitúa a cada realidad en la posición que le corresponde. Los que ahora todavía no son conscientes de la importancia de la Universidad para la provincia, más temprano que tarde valorarán aquella decisión en su exacta dimensión. Las universidades españolas conceden a veces con demasiado apresuramiento honores y distinciones de dudoso acierto. Mañana no es el caso. Almería y su Universidad saldan una deuda de honor. No para quien recibe la distinción, sino para el que la otorga; porque al primero le enorgullece el reconocimiento, pero al que la concede le honra por su agradecimiento. Antonio Pascual Acosta será investido mañana Doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería. Pero desde hace más de veinte años ya se ganó el título para los almerienses de Ilustrísimo Señor.

publicidad

Patrocinado por

Planean un tren de hortalizas de Almería a Moscú en 72 horas

El Ciber Lunes llega a España

Salud habilita una ‘app’ para pedir citas

Alfonso García ya se plantea invertir en el mercado de invierno

Estados Unidos utiliza datos de Almería para ahorrar energía en sus metrópolis

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Restaurante Pizzería El Triunfo Especialidad en pizzas caseras, pescado fresco del día de la bahía de Almería, carnes a la brasa y repostería casera

Addingestión Consigue 1 mes gratis de Servicios de Asesoramiento Contable y Fiscal

Page 1 of 2El justo reconocimiento a un hombre decisivo para la Ual

02/12/2013http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=51783&amp;IdSeccion=9

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

Lunes, 2 de diciembre de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

OPINIÓNPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

0 comentarios 1 voto

Twittear 0

0 comentarios 1 voto

ANTONIO Pascual será mañana investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Almería. Un

reconocimiento merecido y, si me apuran, diría que incluso llega con cierto retraso. El que fuera

consejero de Educación de la Junta de Andalucía y ahora presidente de la Fundación Sevillana-

Endesa recibirá mañana el título en su Universidad, en la que él, cuando era máximo responsable

de Educación de la Junta, ayudó a poner en pie y a crecer. Aunque hace muchos años que salió

el Gobierno Andaluz, nunca se ha apartado de la política. Suele estar muy bien informado, buscar

la opinión y la información de aquellos que están cercanos al poder y mantiene una estrecha

relación con los que lo detentan. Incluso está en su haber ser el descubridor de Susana Díaz,

actual secretaria general del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía, de la que adivinó su

proyección antes que nadie.

Afable y amable, cercano, gran conversador y con un punto, sin ser excesivo, de prestidigitador,

Antonio Pascual pronuncia hoy en la Universidad de Almería su discurso de aceptación como

Honoris Causa, desde el convencimiento de la importancia que ha tenido este centro educativo

para esta tierra; desde la seguridad de la cercanía que debe tener la investigación dentro del

tejido social y productivo de la provincia y con la certeza de que con el trabajo y la colaboración

de todos, las pequeñas universidades andaluzas caminan hacia la búsqueda de la excelencia y la

proyección, que confluye en la mejora de la vida de los ciudadanos a los que se deben.

Este jienense afincado en Sevilla, querido, respetado y adoptado en Almería, ha mantenido el

contacto con esta tierra siempre. Cada vez que tiene la oportunidad se deja caer por aquí, donde

mantiene grandes amigos. Incluso, cada año codirige un Curso de Verano, sobre los más

variados temas, por el que pasan primeras figuras y, si puede, algún consejero de la

administración andaluza. Con ser esto importante, los pasillos entre conferencia y conferencia,

los cafés de la mañana o las comidas de cierre, se convierten en una especie de ágora, en el que

el análisis de la actualidad más rabiosa es como una especie de religión, a la que nadie se niega

y todos participan. Un parlamento variopinto, del que a poco que perfiles y unas cabos, acabas

llevándote una imagen bastante cercana a la realidad de la tierra en la que pisas y eso, aplicado

en cada provincia, supone un valor que pocos atesoran.

Almería le debe mucho a Antonio Pascual. Hoy, la Universidad, su universidad, le paga una

pequeña parte de lo que hizo por nosotros. De alguna manera le devolvemos una mínima porción

de lo mucho que nos dio y nos da.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

LUZ DE COBRE

Antonio Pascual, "el almeriense" ANTONIO LAO | ACTUALIZADO 01.12.2013 - 01:00

Westwing Home & LivingAccesorios para el hogar con estilo con

hasta -70% de descuento! Regístrate

ahora gratis!

iPhones vendido por 17€!QuiBids subasta nuevos iPhones por

precios bajos como 17€ . Lo hemos

probado

Si pudieras invertir¿40.000€ con sólo 100€? Descubre los

secretos del apalancamiento…

¡Consigue tu guía PDF gratis!

Publicidad

0 COMENTARIOS

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Opinión Antonio Pascual, "el almeriense"

0Me gusta

Page 1 of 2Antonio Pascual, "el almeriense" ...

02/12/2013http://www.elalmeria.es/article/opinion/1657732/antonio/pascual/almeriense.html

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · de la ingratitud. Dentro de apenas unas ho-ras Antonio Pascual Acosta va a ser investido Doctor Ho-noris Causa en medio de la emoción de un

Lunes, 2 de diciembre de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

FINANZASPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV SALUD OPINIÓN

0 comentarios 0 votos

Twittear 0

0 comentarios 0 votos

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) comenzó su andadura hace cuatro

años para dar respuesta desde la formación, la investigación, la innovación y la generación del

conocimiento a los retos agroalimentarios planteados para las próximas décadas en una

economía global.

Desde entonces, el recorrido del ceiA3 ha sido importante, ya que, como recordó el rector de la

UAL, Pedro Molina, en la presentación del 'Informe de Progreso 2009- 2013', a lo largo este

tiempo se han unido más de 63 empresas, además del CSIC, el Ifapa y distintos parques

tecnológicos. En estos cuatro años, la aportación de subvenciones públicas ha ascendido a casi

24 millones de euros. Para Javier De las Nieves, vicerrector de Investigación, que acompañó al

rector en la presentación, la vigencia del ceiA3 está asegurada, al menos, hasta 2015, no sólo a

través del Plan Propio de Investigación de la UAL, sino también por la aportación de la Junta de

Andalucía. "Desde el Plan propio se intentará complementar o potenciar algunas actividades

como la movilidad y los trabajos relacionados con la transferencia de conocimiento. Facilitaremos

que los investigadores vayan a empresas ya otros países para intentar conseguir esos proyectos

europeos y los contratos con empresas, que es una de las claves de futuro del nuevo programa

marco (Horizonte 2020). Tenemos que procurar poner todo el esfuerzo y el dinero de que

dispongamos para facilitar al máximo la consecución de esos contratos de transferencia que

mantengan vivo el campus de excelencia", dijo De las Nieves.

Ver todos los comentarios

La UAL aboga por aumentar los contratos de transferencia con el ceiA3REDACCIÓN | ACTUALIZADO 01.12.2013 - 01:00

Hotel de Lujo al -78%Compara precios de Hoteles entre más

de 200 webs. Encuentra tu Hotel ideal y

Ahorra con trivago.

TV 3D vendido por 20€!QuiBids subasta nuevos Televisores

LED 3D por precios bajos como 20€ .

Lo hemos probado

OFERTA GRATUITA¡2 Cajas de Omega-3 gratis! ¿Qué

espera para probarlos?

Publicidad

0 COMENTARIOS

INNOVACIÓN Y EMPLEO

AGRICULTURA DE ALMERÍA

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas La UAL aboga por aumentar los contratos de transferencia con el ceiA3

0Me gusta

Page 1 of 2La UAL aboga por aumentar los contratos de transferencia con...

02/12/2013http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1657729/la/ual/aboga/por/aument...