27
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 21 de junio de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 21 de junio de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

12 LA voz OE ALMERIA JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012

El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización de este colectivo en todas las etapas educativas, pero todavía es demasiada elevada la tasa de abandono

l1li LORENZO ROBLES rI REDACC¡ON

Ayer se celebró en el Museo Ar­queológico de Almena el acto de clausura de los programas edu­cativos que la Fundación Secre­tariado Gitano lleva a cabo en la pro,~ncia de Almena; cuyo obje­tivo es seguir mejorando los da­tos de escolarización y finaliza­ción de estudios de este colecti­''o social.

y es que todavía es demasia­do elevado el nivel de abandono de los estudios por parte de los estudiantes gitanos. Concreta­mente, el 80"10 de los alunmos de esta etnia que ingresan en la eta­pa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) abandonan los estudios antes de concluir la en­señanza obligatoria.

Por el contrario, desde la Fun­dación Secretariado Gitano se hace hincapié en la evolución po­sitiva de los últimos años, en el sentido de que cada vez so;" me­nos los niños de este colectivo social que no ingresan en Edu­cación Infantil y Educación Pri­maria; y son más los estudiantes que lograu el éxito académico que supone finalizar toda la eta­pa obligatoria habiendo aproba­do todos los cursos.

Programas específicos

Lola Ramón es la coordinadora provincial de la Fundación Se­cretariado Gitano y explica que hay tres programas educativos que se llevan a cabo durante el curso escolar, en los que han par­ticipado 84 niños de toda Alme­ría. El primero se llama Promo­ciona y pretende "que los chicos

• El Museo Arqueológico de Almería acogió ayer la clausura de los programas educativos. : SANCHEZ

acaben sus estudios y logren el tí­tulo correspondiente. Tambiéu ti'abajamos el tema del absentis­mo creando hábitDs en la comu­rúdad gitana que lo reduzcan. Ade­más, utilizamos los referentes de familiares o amigos que han ter­minado la enseñanza obligatoria para que los chicos puedan com­probar que es posible y muy be­ueficioso para su fonnación como personas y para tener un futuro personal y laboral mejor".

Precisament"'con el objetivo de que toda la comunidad reconoz­ca el esfuerzo de los menores y sirvan de ejemplo se celebró ayer

por la mañana un acto en el que se entregaron diplomas y regalos a los escolares que han logrado el éxito educativo.

Los datos

Esta responsable de la Fundación explica que "el 90"10 de los alum­nos de cnarto curso de la ESO fi­nalizan la ensenanza obligatoria y también aprueban la gran ma­yOlía de los estudiantes de 1", 2" y 3°. Y hoy en día casi todos los niños gitanos ingresan eu la eta­pa de Educación Primaria, El pro­blema sigue siendo que cuando

pasan a la ESO, sólo dos de cada diez siguen estudiando hasta el último curso".

Esta 1l1ejora en las coudiciones de escolarización de este colec­tivo se ha producido gracias a los programas educativos de la F\m­dación, los cuales "también inci­den en la imprescindible colabo­ración de las familias, los centros educativos y las instituciones pú­blicas. Se trata de cambiar los há­bitos de toda una comunidad, con lo que no es fácil; pero esta­mos seguros de que seguiremos obtenieudo buenos resultados y mejorando las cifras".

UNIVERSIDAD

Rechazo del PDI a la no renovación de asociados l1li EUROPA PRESS 11 REDACCiÓN

LaJuuta de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Almena ha alertado de que el ahorro que el institucióu aca­dénúca quiere lograr con la no renovación de profesores aso­ciados de cara al próximo cur­so hará "peligrar los retornos que la universidad ha obtelúdo a través de ellos cou el sector productivo de la provincia, como contratos de investíga­ción o prácticas en empresas11

,

Los representantes de los pro­fesores consideran que el allO­rro estimado en 300.000 euros que pueda tener la UAL en la contratación de profesores aso­ciados "no es tan grande" si se tienen en cueuta los beneficios que obtiene la UAL eu otros tér­minos.

El prestigio de la UAL En este sentido, ensalzan el pa­pel de los profesores asociados, quienes "tienen una larga tra­yectmia docente e investigado­ra, han contribuido al prestigio de la UAI" a la vez que llevan a cabo su docencia con genero­sidad, puesto que sus retlibu­dones oscilan entre los 200 y 500 euros mensuales. En lugar de agradecer su papel, desde el equipo de gobierno se ha deci­dido suprimirlos sin dialogar con ellos ni con sus represeu­tantes".

La Junta de PDl ha reclama­do en varias ocasiones durante el último año que la UAL ela­burara e hiciera público 1m plan de austeridad para que fuera dis­cutido con los representantes de los trabajadores, pero "no he­mos terúdo respuesta en ningím caso".

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

\

30 LA voz DE ALMERIA JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012

LETRAS

"La Pastora' era un personaje indómito en busca de dignidad"

Fue allí donde encontró su iden­tidad sexual y donde pudo ente­nar su pasado de analfabetismo. "Sus padres la pusieron a cuidar del ganado cuando era niña y es­tuvo siete u ocho afios viviendo en una cueva, sin salir, excepto para ver a un hermano que le llevaba co­mida". Una infancia dura que rnar­có su carácter. "Cuando tema 32 afias un guardia civil la paró y le levantó la falda. Se sintió tan hu­millada que se fue con la guerrilla. Ellos la trataban con uno más y fue donde se cambió el nombre yJl'lSÓ a llamarse Florencio", explica.

Manuel Villar presenta hoy en el lEA su novela sobre el maquis hermafrodita

11 EVARISTQ MARTfNEZ 11 REDACCIÓN

La sede del Instituto de Estudios AlmE'rienses acoge esta tarde, a las 20 horas, la presentación de 'La Pastora' (Almuzara), una novela de Manuel Villar Raso (Olvega, So­tia, 1936) acerca del maquis her­mafrodita Teresa Pla Messeguer.

El autor, que ha sido profesor ti­tular de Literatura Norteametica­na de la Universidad de Granada y es miembro de laAcademia de las Buenas Letras de esta ciudad, es­tará aCOlnpai'iado por el poeta Ju­lio Alfredo Egea y el profesor de Teoría de la Literatura de la UAL José Heras Sánchez.

En declaraciones a LA VOZ, Vi­llar Raso, que guarda una intensa relación con Almería, reivindica cómo dio a conocer a este perso­n'\ie a finales de los setenta, en la ptimera edición del libro que aho­ra ha reeditado Almuzara. "Cuan­do le dieron el premio Nadal aAli­cia Giménez Bartlett por 'Donde nadie te encuentre'[basada en el personaje de 'La Pastora'] y dijo que nunca había encontrado nada sobre ella, que todas las puertas es­taban cerradas a cal y canto, me dije: ¡caramba, yo publiqué esta historia hace treinta ai'ios' Por eso le propuse a Manuel Pimentel vol­ver a publicarla".

Patroclnodores

Villar Raso descubrió la histolia de 'La Pastora' de la mano de un guardia civil durante un vi'\ie a Al­calá de la Selva. "Me empezó a in­teresar el person'\ie y le seguí la pista. Fueron tres afias de "i'\ies, de trabajo de campo, con entre­vistas, investigaciones ... ", relata.

Según destaca la editorial, 'La Pa.,tora' e&'láconsiderada por mu­chos como una pesadilla fuera de la ley, a la que se llegaron a impu­tar casi una treintena de muertes y llegó a ser conocido como 'El te­nor del Caro'. Para otros, sin em­bargo, era lm ser marginal que se enroló en el maquis con el objeti­vo de que le aceptaran como era.

ROQUETAS DE MAR

La policia andomlnala detuI1'oy entregó a las autoridade$~ las en 1960, Pasó diecisíete afias en El Due80 acusadade laS muer­tes de veintiún guardias civiles, sie­te alcaldes y un emútaño. ~ libre en 1978 y murió en 2004. "En< un fuera de la ley, un marginado de la tiena. Cuando esclibo novela me gusta hacer literaUrra de gran­des person'\ies, seres indómitos, en busca de dignidad y libertad. Esto era 'La Pastorá".

Esculturas de José Leal y colectiva de acuarelistas, en el Museo Taurino

• Eloísa Cabrera, con los acuarelislas que participan en la muestra. '~vdz

El Museo Taurino de Roquetas de Mar acoge una gran e:qlOsjción de esculturas y relieves del al­meriense José Leal y la muestra colectiva 'Mirando la plaza con arte' de la Agrupación de Acua: relistas de Almería. La muestra fue inaugurada recientemente por la teniente de alcalde de Roque­tas de Mar, EloÍSa Cabrera, con­tando con la presencia del escul­tor almeriense y también de va­fios llÚembros del colectivo de Acuarelistas.

José Leal quiso dedicar esta ex· posición a su padre, a la vez que explicó su afición por el mundo de los toros. "Recuerdo que des­de muy pequeño ya acompaija-

ba a mi padre a la plaza; con él aprendí y disfrute de este numdo de la tauromaquia, no sólo se des­peltó en mi lUla gran afición, tam­bién descubrí la belleza del es­pectáculo".

En el Museo Taurino también se pueden ver las obras realiza­das en ablil en las inmediaciones de la Plaza de Toros por artistas de la Asociación de Acuarelistas de Almería. En la exposición se pueden ver las obras de María Mi­ras, Isabel Simón, Antolín Ale­jandre, Julia Femández, F Escu­dero, Paco Henera, Aureliano Juárez, Marí Triní Callejón, Marí­bel Falte, Conclúta Delgado, Díe­go Rosas, María Ángeles Rap'\io, !.oli Lucas, Paco Ruiz y Rosa Ro­dríguez.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

IDEAL 89 alumnos de la Universidad de Mayores reciben sus bandas

Clausura. Los interesados tienen que tener mínimo 55 años para poder acceder a esta formación. :: UAL

Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

2 AULARIO 01 Jueves 21.06.12 IDEAL

La Universidad de Mayores de Almería clausura el curso 2011·2012 Durante el acto se realizará la imposición de bandas a los estudiantes que finalizan primer y segundo ciclo, a la vez que servirá de despedida de la actual directora :; INMACULADA ACIÉN

La Universidad de Mayores de la'ca­pital almeriense echará su cierre al curso 2011-2012 mañana viernes, a las 1230 horas, en el auditorio, con un acto muy emotivo por varios mo­tivos. Por un lado, tendrá lugar la im­posición de bandas a todos aquellos estudiantes que han finalizado el primer ciclo, correspondiente a los tres primeros cursos, y que en total han sido 47 alumnos; así como a los almerienses que finalizan el segun­do ciclo, que llega hasta quinto cur­so y que son 42 alumnClS.

Pero, además de tener lugar este bonito momento, el acto también servirá para ofrecer una cariñosa despedida a la actual directora, Ma­ria del Carmen Pérez Fuentes, que a partir de ese momento cambiará de responsabilidades.

En este sentido, tendrá lugar la exposición de la memoria de activi­dades realizadas por lbs estudiantes, qUe han sido muchas y variadas. En este sentido, los integrantes de la Universidad de Mayores de Almeria han asistido a excursiones de corta duración, como los viajes de un día a la Sierra de los V élez, a Adra o a des­cubrir la arquitectura del metal en Almería, así como otros de más lar­go recorrido como el de final de cur­so que tuvo lugar la pasada semana a la zona de la Rioja. Asimismo, las 401 personas que este año han esta­do matriculadas en la Universidad de Mayores de Almena también han podido participar de los cursos de otoño que cada año organiza la Uni­versidad de Almería o de los cursos de verano que están programados para el próximo mes de julio.

Posteriormente, el acto de clau­sura comenzará con una lección ma­gistral por parte de Pérez Fuentes. Desde 2006, una de las lineas de in­vestigación analiza los beneficios que aporta este tipo de programas académicos y culturales a los mayo­res. Es por ello, que esta lección ma­gistral girará entorno a aspectos como las habilidades sociales y la inteligen­cia emocional, para poner de relieve cómo programas tales como la Uni­versidad de Mayores se engloban dentro de las políticas de envejeci­miento activo que tienen una reper­cusión positiva en la mejora del es­tado de salud de sus participantes.

En cuanto al número de matri­culaciones registradas en la Univer­sidad de Mayores, este curso que mañana se cierra ha vuelto a dejar una cifra positiva, y es que cada año aumenta el número de estudian­tes. De esta manera, si el pasado curso fueron sobre 370 los estudian­tes inscritos~ este año ese .número aumenta en 30. Clausura. El auditorio de la Universidad de Almería acogerá el acto de clausura de este curso académico en Almería. :: VAL

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Jueves 210612 IDEAL

Los alumnos participan en los cursos de verano y de otoño. "OJAl.

AULARIO O :3

Roquetas. Algunas de las alumnas de la sede de Roquetas con sus bandas y diplomas. :: UAL

Bonilla, estudiante de la Universidad de Mayores y locutores en la radio de la UAL, junto a dos miembros de AENCOAL. "VAL

Una cifra que no es de extrañar, ya que las personas inscritas, mayo­res de SS años como requisito, se en­cuentran encantadas con la posibi­lidad de poder continuar formándo­se en los temas que les gustan.

En este sentido, Luz Mar Bena­vides, estudiante de primer curso de la Universidad de Mayores, ex­plica que «cuando tienes tiempo libre lo que quieres es ocuparlo en aquello con lo que disfrutas y yo quería aprender y ampliar mis co­nocimientos; a la vez que me rela­donaba con gente que tuviera mis mismas inquietudes». En este sen­tido, sus objetivos se han cumpli­do. «He encontrado gente con la que he conectado mucho y el cur­so para mí ha sido muy positivo, porque se han tratado materias muy diversas para todos los gus­tos". Así, Benavides asegura que el próximo curso continuará como la mayoría de sus compañeros. «Es muy agradable, porque aprendes mucho; no tienes la tensión del examen sino sólo el placer de aprender; no buscarnos títulos, sino tener la mente ocupada en cosas que nos gustan, a la vez que disfru­tar de una vida cultural rica».

Si Benavides acaba de comenzar su relación con la Universidad de Mayores este año, para Ángela Me-

dina viene de largo y es que hace 10 años que es alumna. «Terminé los

. dos ciclos obligatorios, los cinco cur­sos, y continué con el curso de Am­pliación y cada día estoy más con­tenta». Medina lleva siete años es­tudiando asignaturas de Psicología y hace tres años se formó la radio de la Universidad, donde junto a otros tres compañeros realiza se­manalmente un programa de ac­tualidad «en el que hablamos de to­dos los temas, excepto política y re­ligión», señala esta alumna de la Universidad de Mayores.

Por otra parte, formarán parte de la mesa presidencial del acto de clausura del curso el rector de la UAt, Pedro Malina, que será el en­cargado de clausurar el acto; así como el vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Depor­tes, José Antonio Guerrero; y la con­cejala del área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Almería, Aránzazu Martín.

Si bien ahora comienza el perio­do vacacional, en tan sólo un par de meses volverá el momento de rea­lizar las preinscripciones para un nuevo curso. Un proceso que ten­drá lugar entre el 3 y e1l4 de sep­tiembre, y se espera volver a com­pletar la oferta de matriculas de pri­mer curso, como cada año.

DATOS 401 ríIatrkuIados Aumento de estL'iJ¡antes

la Univer~id9d de Mayores en Almería ha contatloestl! turso .ton 401 matriculados,. prodUciéndose unincrem¡¡ntb re:;pecto al anterior ¡;urso

89r~~ Barda y. diploma los 47 estudiantes que finalizan el primer ciclo y los 42 que terminan el . segundo recibíránsu diploma y su banda

Prelnscripdón Unas 73 nuevas plazas Del 3 al14 de septiembre estará abierto el plazo de preinscripcíón para el nuevo curso, en el que se ofertarán unas 73 nuevas plazas para los que accedan a primero

¡¡Cuando tienes tiempo libre lo que quieres es ocuparlo en aquello con lo que disfrutas y yo quería

n ROQUETAS TAMBIÉN CLAUSURÓ CURSO

La se de que la Universidad de Mayores tiene en Roquetas de Mar también ha llevado a cabo su acto de clausura del curso académico 2oII-20r2, con ante­rioridad incluso a la sede de Al­mería, ya que tuvo lugar a fina­les del pasado mes de mayo. Un acto que contó con una estruc­tura similar al que tendrá lugar mañana y en el que la lección magistral fue a cargo de José Je­súsGázquez, exdirector de la Universidad de Mayores, que presentó 'Estudiando al Enveje­cer. Experiencias de la Universi­dad de Mayores'.

Asimismo, el acto contó con la presencia del rector de la UAL, Pedro Malina; el alcalde de Roquetas de Mar y presi­dente de la Diputación de AI­mería, GabrielAmat; el vice­rrector de Estudiantes, Exten­sión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero; y la

concejala de Cultura de Roque­tas, Maria Dolores Ortega.

Durante la clausura tuvo lu­gar la imposición de bandas y entrega de diplomas a los estu­diantes que finalizaban el pri­mero y el segundo ciclo, a la vez que se hizo entrega de los premios a los ganadores de la cuarta edición del concurso de Redacción, cuyo primer pre­mio fue para el trabajo titulado 'Los dos lados del Estrecho'_

En este sentido, durante el acto de clausura de la Universi­dad de Mayores de Almería, también se hará entrega de los premios a los ganadores del III Concurso de Narrativa de la ins­titución, que en este caso han sido tres y cuyos nombres se desvelarán durante el acto.

Por otra parte, la sede de Ro­quetas de Mar ha contado con un total de 131 alumnos matri­culados y de ellos 20 obtuvie­ron el diploma y la banda por finalizar con éxito el primer ci­clo de sus estudios, equivalen­te a los tres primeros cursos, mientras que diez recibieron su banda tras finalizar el se­gundo ciclo, correspondiente a cuarto y quinto.

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

4 ¡ AULARIO O i Jueves 21.06.12 IDEAL

FRANCISCO SÁEZ CASADO VOLEY-PLAYA

«El mundo de la enseñanza me encanta para ejercer y el deporte sé que va a estar siempre en mi vida»

Sáez ha disputado junto a Juan Fenoy el Campeonato de España Universitario de Voley Playa

;; INMACULADA ACIÉN Francisco Sáez es estudiante de Ma­gisterio de Primaria por la Universi­dad de Almería, una titulación que este año consigue y con la finaliza de momento su paso por esta insti­tución. Pero durante tres años ha sido además de estudiantes, depor­tista universitario, jugando y dispu­tando títulos tanto en la disciplina de voleibol pista como en la de va­ley playa con la selección de la UAL.

Entre estos últimos logros se encuentra la disputa del Campeo­nato de España Universitario (CEU) de voleibol en pista, tras adjudicarse su equipo el Campeo­nato de Andalucía, en el que que­daron en quinta posición; así como el CEU de Voley Playa, en el que compitió junto a Juan Fenoy Ga­rrido, estudiante de Ingeniero Téc­nico Agrícola (ITA) de la UAL. En este sentido, Sáez señala que la experiencia vivida en el CEU de Voley Playa ({es muy buena, por­que el nivel ha sido casi interna­cional y muchos de los jugadores que participaban juegan el Cam­peonato del Mundo». En esta mis­ma línea, este joven estudiante de 21 años señala que ({el CEU de vo­leibol en pista no me ha dado la misma satisfacción, porque en mi opinión sólo un equipo era más fuerte que nosotros, pero lo cier­to es que no nos fue lo bien que esperábamos».

Por otra parte, Sáez explica que le gusta más el voley playa, pese a que los mayores logros los ha con­seguido en pista. Y es que a su cor­ta edad, ya ha conseguido ser dos veces Campeón de España y dos ve­ces campeón del Campeonato de Super!iga Junior, entre OtlOS mu­chos títulos y grandes clasificacio­nes. ~(Llevo jugando al voley playa nueve años, pero a prepararme en serio desde que quedé en tercera posición del campeonatode Espa­ña hace seis o siete años».

En este sentido, este joven aJme~ riense lleva jugando al voleibol des­de los diez años, sin embargo el de­porte que le gustaba y con el que co­menzó en el mundo del deporte fue

«La experiencia del Campeonato de España Universitario de Voley Playa fue muy buena»

el fútboL ,(Me iba muy bien en el fútbol, pero tuve un incidente ju­gando que me hizo coger miedo y lo dejé». Fue despué~ una casuali­dad del destino la que lo introdujo en el mundo del voleiboL «Un ami­go mío jugaba en el equipo del co­legio; un día no pudo ir y me pidió que fuera a sustituirlo. Ganamos el partido y dio la casualidad que ha­bía un entrenador del Unicaja Al­melÍa viendo el encuentro y se fijó en mi pensando que yo era mi ami­gO», recuerda con cariño Sáez.

Desde ese momento y hasta los 17 años, este joven jugó en la Obra Social Unicaja, para después pasar a jugar con UnicajaAlmería.

Sin embargo y pese a su pasión por el deporte, que le Jleva a en­trenar unas tres horas diarias en­tre el tiempo que destina a gim­nasio y las que se deja en la pista, su futuro profesional estará liga­do a la Educación Primaria. «El mundo de la enseñanza me en­canta para ejercer, mientras que el deporte sé que lo vaya tener toda mi vida y es por eso que no he estudiado nada relacionado con él», señala Sáez.

En esta línea, este almeriense apunta que «desde pequeño me gusta la Enseijanza, mis padres son los dos maestros, cuando me po­nía malo me iba con ellos y he es-o tado toda Illi.vida en el colegio; des­pués de eso a algunos les puede gus­tar y a·otros no, pero a mi me en­canta». Asimismo, Sáez añade que «me matriculé por convencimien­to y esto y orgulloso de la decisión tomada, porque el último año de juvenil era jugador de alto rendi­miento y podia haber escogido la carrera que hubiera querido, pero esta era la que gusta,).

sin embargo y a pesar de su pa­sión, Francisco Sáez no tiene aún claro lo que hará el próximo curso, ya con su titulación en la mano. {{No sé si haré un máster o me iré al extranjero a aprender o mejorar mi inglés». Una experiencia fuera que de llevarla a la realidad le gus­taría compaginar con el juego en algún equipo, por ejemplo de In­glaterra. «Lo que tengo claro que es Almería me encanta, que tengo mi vida hecha aquí y que si me voy será temporalmente»).

No obstante, aún tiene por de­lante todo el verano para decidir el _próximo desvío en la carretera ha­cia su futuro. Pasión. Sáez disfruta con la práctica del voleibol y dedica unas tres horas diarias a entrenarse. "'DEAL

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Jueves 21.06.12 IDEAL 1 AUlARIO O 5

Centenares de profesores participaron en la sexta ediciól'l de estas jornadas que sirven de lugar de encuentro en el que compartir experiencias. :: UAL

La UAL cuenta con 96 proyedos de Innovación Docente en marcha La pasada semana tuvo lugar la sexta edición de las jornadas en este ámbito para compartir las experiencias alcanzadas y realizar un seguimiento a la calidad de los títulos de grado

;; INMACULADA ACIÉN

La Universidad de Almena cuenta actualmente con un total de 96 pro­yectos de Innovación Docente en marcha. Una cifra que se alcanza su­mando los docentes que trabajan en las líneas de creación de mate­riales didácticos en soporte infor­mático y el de innovación docente en el aula. Dos convocatorias a las que se une como novedad los gru­pos integrantes de la convocatoria especifica del Campus de Excelen­cia Agroalimentaria ceiA 3.

En este sentido, la sexta edición de las jornadas sobre Innovación Docente que cada final de curso se lleva a cabo en la Universidad de Almería, a través del Comisiona­do de Grado, tienen como objeti­vo convertirse en foro de encuen­tro en el que compartir las expe­riencias llevadas a cabo durante el año. Asimismo, un aspecto impor­tante en el acto que se llevó a cabo el pasado jueves fue el seguimien­to de los Grados como garantía in­terna de la calidad del título, para su mejora continua.

Así, durante la jornada, a la que asistieron más de 500 docentes, se desarrollaron dos mesas redondas. Abrió la sesión la integrada por Ma­nuel Macias, profesor de la Univer-

DATOS ParticIpacIón docente 50/16 del PDI de la U.4L El 59% del personal Docente e .Investigador de la UAL, más de 500 personas; particípanen convocatorlas de Innovación

96 proyectos 78 paneles expIi<:ativos Existen 96 proyectéis de Innovación Docente en marcha y durante la jornada de estudio se expusieron 78 paneles de grupos

Notabtepuntuación Evaluac~ón externa Expertos en innovación de otras universidades andaluzas han puntuado con un 30,21 sobre 40 los trabajos de la UAl

A las dos convocatorias abiertas por el Comisionado de Grado se suma este año como novedad la del Campus de Excelencia Agroalimentaria

sidad de Cádiz que analizó el segui­miento de las titulaciones como algo útil o simple burocracia; y por el di­rector de la Escuela Superior de In­geniería de la UAL, Javier Lozano, que presentó su experiencia en re­lación al trabajo fin de grado como culminación de la carrera universi­taru... Completó la mesa Matias Gar­cía, jefe del Servicio Universitario de Empleo de la UAL, para tratar las prácticas curriculares externas.

Posterionnente y tras un descan­so, los asistentes participaron en la mesa redonda sobre innovación do­cente en la universidad almeriense, que contó con Carlos Marcelo Gar­cía, catedrático de la Universidad de Sevilla, que se centró en laenseñan­za y el aprendizaje con tecnologías; yJosé Cáceres, coordinadordeigru­po docente 'Módulos básicos de aprendizaje para Matemáticas y Es­tadística'. Asimismo, la mesa contó con la participación de José Luís Guz­mán, coordinador del grupo docen­te 'Objetos de aprendizaje para la en­señanza interactiva en Ingeniería'.

Por otra parte, durante toda la jornada, los participante pudieron conocer los trabajos del resto de gru­pos a través de la exposición de car­teles situada a la entrada de la sala, compuesta par 78 pósters.

211 rr LA INNOVACIÓN GOZA DE BUENA SALUD EN LA UAL

La directora del Secretariado de Innovación Docente, perte­neciente al Comisionado de Grado, Teresa Belmonte, afir­maba que la innovación goza de buena salud en la Universi­dad de Almeria (UAL) ya que en la actualidad se cuenta con un total de 88 grupos docentes de innovación, correspondientes a las convocatorias bienales del 2010 y del ion, ambas activas aún, a las que se suman las pro­yectos del ceÍA3.

Asimismo, la evaluación ex­terna realizada por profesores expertos en innovación de otras universidades andaluzas refleja

una puntuación media de 30,21 puntos sobre los 40 posibles.

Por otra parte, actualmente, la UAL cuenta con un total de 521 docentes, lo que implica que e159% del total de Personal Do­cente e Investigador (POI) de la UAL está trabajando en la rama de la Innovación.

{{Las convocatorias abiertas son muy diversas y van desde la transferencia de experiencias desde la UAL a la sociedad, a in­novación centrada en forma­ción práctica o diseño de labora­torios virtuales, entre otros.

Por otra parte, Belmonte seña­la que {{otro de los aspectos que llamó la atención fue que el mar­gen de dos años de tiempo se que­da corto en Innovación Docente, porque no permite asentar!a», a la vez que añadía que «cuando la línea de trabajo finaliza, pasa a formar parte de la práctica diaria de profesores y estudiantes)}_

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

6 I AULARIO O !

iI

CONGRESO NACIONAL EN LA UAL

cimiento activo', que contará con di­versas ponencias y comunicaciones de diversos aspectos relacionados con el tema. Así, se abordarán aspectos rela­cionados con los cuidadores, la estimu­lación cognitiva, el envejecimiento ac­tivo, la actividad y el ejercicio físico, la nutrición y la alimentación o los cuida­dos paliativos.

La Universidad de Almería acogerá entre elz7 y elz9 de junio de este año la segnnda edición del Congreso Nacio­nal de Demencias y Enfermedad de Alzheimer bajo el lema 'Por un enveje-

~ Teléfónos f áwÍl:ilde$

Asimismo, las comunicaciones tam­bién versarán sobre diagnóstico y valo-

• ESqJELAltOllT. SUPERIOR, 950015995 • ESCUELA.uNlV •. CC. SALUtk95p 015725 • FACUtTAO Of¡:C¡IONC1ASECOf)/OMlCA$YEMPRESARIALES, 950015 209 · FACULTAD CIEN<:!AS EXPERIMENTALES: 950.015 079

:. ~~~ti~gg~~~~~~1g2:~~~fiNClASDELA EDUCACIÓN: 950015263

TIfs. Otros Centra; · AUlARIQ 1: '950 015114 • AUlARIOJ1, 950015197 . · AULARIO 111: 950015301

: ~NUF~:~~~~t~s~L¡'1!~TE: 95() 015 080 . · mIFI(lOCENTRA/..: 950015550 ·.CITfld150015606" . : C1ITn'A: 95.0015866 ~.CENTROLEN~\JAS:95(J 0'58998.

:g8~~~~~1A~;~~g~lT~~(}: 950.214161 · BtBUQTECA,950214052 · SERVICIO EMPLEO: 950015006 • ARATI~S: 950214 000 , GESTION ACADEMICA: 950214238 · Cl;N1RO DE FORMACiÓN CONTINIJA: 950015360 · BECAS: 950015108 -

ración, prevalencia enfermedad, pato­logía en la vejez, etiología y factores de riesgo de patologías, farmacología, caí­das, burnout, calidad de vida o comuni­cación y lengnaje_

En este sentido, durante los tres días . en los que se desarrollará este ségundo congreso de ámbito nacional se impar­tirán un total de trece simposios en di­ferentes puntos del campus universita­rio almeriense.

Jueves 21.0612 IDEAL

Por otra parte, de manera paralela se llevará a cabo el primer curso de inter­vención en demencia y en enfermedad de Alzheimer, que permitirá a los alum­nos de la Universidad de Almería obte­ner un total de tres créditos de Libre confignración y que tiene un coste de

. 80 euros. En este sentido, el coste de la matrícula contempla la entrega del ma­terial del curso y el diploma acreditati­vo de su asistencia.

AVISOS

Cursos de verano' La UAI:. ha organizando una amplia oferta de cursos de verano que se . llevarán a cabo el próximo mes de julio y que se dividirán entre las zonas de EL Eíido. Roquetas de Mar, Almería. Gádor, Canjáyár, Vélez Blanco, Purchena y Fiñana. Las inscripciones se realizan en la Secretaría de los Cursos de Verano.

PARTICIPA CON NOSOTROS Interactividad

[email protected]

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Jueves 21.06.12 IDEAL

Otra de las propuestas para el mes de julio analiza la utilización de la biodiversidad como recurso turístico a través del Ecoturismo

Los .cursos de verano de la UAL acercan la actualidad de la robótica :; INMACULADA ACI~N

La Universidad de Almería (UAL) ha organizado en el marco de los cursos de verano que se desarro­llarán a lo largo del mes de julio, un seminario centrado en 'El pre­sente de la robótica. ¿Qué puede hacer ahora un robot por nosotros? Un curso que está abierto a la par­ticipación de toda la ciudadanía, ya que según sus directores, Fran­cisco Rodriguez y Antonio Gimé­nez, está enfocado desde un pun­to de vista divulgativo y no cien­tífico. Y es que si bien siempre ha sido más conocida la robótica in­dustrial, poco a poco los robots se van haciendo hueco en la vida dia­ria de las personas, con su aplica­ción en el sector servidos, en ám­bitos como la medicina, la agricul­tura o el doméstico, entre otros.

Asi, según Rodríguez, el objeti­vo de este curso será «presentar las aplicaciones de la robótica en los servicios fuera de la industria y sus posibles aplicaciones en los sectores productivos de la provin­cia». Asimismo, el curso permiti­rá avanzar en cuáles serán los fu­turos desarrollos de la robótica en el ámbito social y su interacción con los seres humanos.

En este sentido, en muchos de los casos se trata de proyectos que ya funcionan en fase de prototipo, pero ahora deben afrontar la fase comerciaL Sin embargo, hay otros que ya se han desarrollado y se co­mienzan a expandir entre la socie­dad como los robot aspiradora o los robot aplicados a la fase de post pro­ducción agricola.

Así, en el marco del programa de este curso se incluyen conferen­cias sobre robots aéreos, robótica

Antonio Giménez Fernández. director del curso de robótica. con uno de los prototipos de la UAL. :: UAL

agrícola o de exploración, la utili­zación de robots en la construc­ción, la aplicación de la telerro­bótica e incluso la robótica enfoca­da al sistema educativo. Un tema, este último, que abordará el profe­sor del grupo de investigaciónAu­tomática, Electrónica y robótica de la UAL, José Carlos Moreno. En este sentido, este grupo de investiga­ción ha sido el encargado de dise­ñar este curso que se presenta en su primera edición. Asimismo, otra de las conferencias del curso esta­rá dirigida al análisis de la interac­ción que se produce entre el hom­bre y el robot.

Por otra parte está previsto que este seminario cuente con un en­foque muy práctica, a través de la proyección de vídeos sobre los de­sarrollos de estos distintos prototi­pos, e incluso no se descarta contar con alguno de los robots que se es-

tán desarrollando desde la Univer­sidad de Almería, si el espado lo per­mite, puesto que aún está porter­minar de definir la ubicación en la que se desarrollará. Este curso se desarrollará entre el4 y el6 de ju­lio, en la capital almeriense.

Ecoturismo Otra de las propuestas de la progra­mación de los cursos de verano de la UAL es el curso que dirige Fran­cisco Gómez sobre 'la biodiversidad como recurso turístico' bajo la de­nominación de 'Eco turismo'.

En este sentido, se trata de un se­minaría que pretende dar a cono­cer y poner en valor la biodiversi­dad, tanto en general como a esca­la comarcal, a la vez que se enfoca a la posibilidad de utilizar la bio­diversidad y en general los recur­sos naturales como una oferta tu­rística, capaz de dinamizar el desa-

rrollo rural. Un curso que contará con una parte teórica y otra prácti­ca en la que se desarrollarán dos ex­cursiones guiadas.

Así, una de ellas tendrá como pro­tagonista al Puerto de la Ragua mientras que la otra tendrá.como destino el cauce del río Andarax, que permitirán a los participantes acercarse de manera directa al co­nocimiento de la biodiversidad.

En cuanto al contenido teórico, se analizará la biodiversidad florís­tica, a través de la participación en el curso de Gabriel Blanca López y Joaquín Molero Mesa, catedráticos de Botánica de la Universidad de Granada, y sobre la fauna y los ser­vicios ecosistémicos, que abordará Enrique López Carrique, profesor de la Universidad de Almería.

En esta línea, este seminario también permitirá tratar las pers­pectivas legales del turismo en

AULARIO 01 7

CURSOS DE VERANO DE LA UAL

La Universidad de Almeria ha escogido además de la capital otras siete sedes de la provincia para llevar a cabo sus cursos de verano. De esta manera, Gádor acogerá el curso dirigido por An­tonio Casimiro 'Hacia la salud Integra! de las personas: activi­dad física, nutrición, equilibrio mental y emocional; mientras que el municipio de Roquetas de Mar será sede de cuatro cur­sos de verano. Rubén García di­rige el seminario' ¿Por qué en­fermamos? Mantener y recupe­rar la salud'; Jesús Maria López dirige el curso 'Historia y Cultu­ra Política: la formación del ciu­dadano en el aula'; yTeresa Bel­monte ha diseñado un curso so­bre 'El abecedario taurino: valo­res, mitos, ritos y redes socia­les'. Cerrará la programación de Roquetas de Mar, que contará como sede con AguaduJce, con el curso de Juan Cano Bueso y Rafael Escuredo 'crisis Econó­mica y modelo social: la sosteni­bilídad del Estado de Bienestar'.

Andalucía, cuestiones que presen­tará Raúl Pérez Guerra, también de la UAL, mientras que Enique Torres, experto .en desarrollo tu­rístico de la Universidad de Mála­ga abordará las posibilidades rea­les del turismo de naturaleza en la comunidad andaluza.

Asimismo, el director de este curso señala que otro de los temas que se estudiarán será «el proble­ma de la conciliación entre conser­vación y desarrollo, que tratará el conferenciante José Guirado, bió­logo y exdirector general de Ges­tión del Medio Natural de la con­sejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucia>>.

Por otra parte, este curso, que se desarrollará en Canjáyar entre el18 y el 20 de julio, coincidirá con un taller de empleo titulado 'Dinami­zadón) servicios, información y atención ciudadana'.

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

8 ! AUlARIO O i

~:icI~;ti1tKli1i •• 2.620 e:;tudiantes almerienses están realizando Il~~ ~Ilm~n~ W~ Prullba~ dt'l Acct'lSO d ld UniVt'lfSiddd (PAU). en cuyo milrco la UAL acoge do:; :;ede:; de la:; oiete exi:¡tente:¡. ¡; J. J. MU.""R

;t I~ .. nliór'.la Universidad de Almería y algunas de las principales empresas hortofrutícolas han mantenido una reunión de trabajo para buscar sinergias que solucionen las necesidades del sector. ;: UAL

Jueves 21.06.12 IDEAL

iR Más de SO personas han participado en la jornada 'Patentes, Protección del Software y Currí­culum Tecnológico', organizado por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRil de la UAl. con el objetivo de incentivar la cultura de la innovación y la invención entre los asistentes. :; UAL

Almería. part~. de -Memoria Viva de Andalucía' ;z l. A.

El profesor de la Universidad de Al­mería Fernando Martínez ha sido una de las personas que ha partici­pado en la confección y elaboración del libro 'Memoria viva de Andalu­cia', junto a grupo de ptofesores uni­versitarios, periodistas andaluces e investigadores historiadores, en­tre los que se encuentran también los componentes del grupo de in­vestigación de la UAL Sur Clio, com­puesto por Óscar Rodríguez, Car­men González y Maribel Ruiz. Asi.­mismo, otras personas que han puesto su grano de arena en este trabajo histórico han sido Antonio Sánchez Cañadas, que analiza la de­puración de maestros andaluces; Sofia Rodriguez y Gemma Pradal.

En este sentido, la aportación de Martínez está relacionada COn dos

momentos importantes de la his­toria como son 'El golpe militar en Andalucía' y 'La represión econó­mica en cuanto a las incautaciones de bines y las resp.onsabilidades po­líticas en Andalucía desde 1936 a 1945'. Por su parte, Rodríguez con­tribuye con la parte de este libro de­dicada al final de la Guerra Civíl en Almeria y a la represión que se lle­vó a cabo por el bando franquista.

Por otra parte, este trabajo de 244 páginas, que trata sobre la me­moria histórica en cada una de las provincias andaluzas, pretende acercar a los lectores a una parte de la historia con la que se rinde un pequeño reconocimiento a los luchadores por la democracia y la libertad de Andalucía.

En este sentido, el libro recoge testimonios de los familiares de

las víctimas, datos relevantes e in­formación detallada de lo que fue el golpe de Estado de 1936 enAn­dalucía, hace una comparativa de los fusilamientos de ¡as represio­nes franquista y republicana, y analiza el papel que desempeñó en la época la Falange.

Asimismo, a través de sus pági­nas, los lectores pueden hacer un recorrido histórico por la justicia, la educación, la figura de la mujer, la cruzada antimasónica, el perio­dismo andaluz, las incautaciones de bienes o el exilio.

Por otra parte, este libro que edi­ta C&T Editores y que se publicó hace unos meses ha sido presenta­do ya en la provincia de Málaga y en Sevilla, donde tuvo lugar una mesa redonda que contó con la pre­sencia de Fernando Martínez. Publicación. Fernando Martínez lópez con un ejemplar del libro. :: l. A.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

14 JUeVES. 21 DE JUNIO DE 2012 • Diario de Almería

Almería

Comerciantes del centro dan vía libre para que continúen las obras La reunión se celebró ayer con el concejal de Obras Públicas, Manuel Guzmán .. La primera fase de las obras termina la semana que viene en el plazo establecido

R.E. / AlMERíA

LascaUes del centro está toman­do forma con las obras de mejo­ra. Tras algo más de un mes de ví­as cortadas o rodeos para eVÍtar tramos de obras, el terreno va re­cobrando un aspecto nbrmal, el que tendrá durante los próximos años. Los comerciantes ya han comentado al equipo de gobier­no del Ayuntamiento de la capi­tal su satisfacción con estas

REBAJAS

Las reformas en la calle

Ricardos se retrasarán

hasta la segunda quincena de julio por las ofertas

illmlg. cuyg primera fa~e llegará a i)U fin la próxima semana, y también han dadil sugerencias para posibles mejoras. El conce­jal del Área de Fomento y Servi­cios Ciudadanos. Manuel Guz-, ., m.an, se reunlO ayer con repre-

sentantes de las asociaciones de cotnerciantes del centro, Plade­ca, Alcentro y Casco !iistórico para informarles del desarrollo de estas.

En la actualidad. se han ejecu­tado o oe e5tán ejecutando refor­mM en las calles La Unión, Anto-

nio González Egea, San Pedro, Padre Luque y Padre Alfonso To­rres. En ellas, tal y como ser con­tinuárá haciendo en las dos res­tantes, se ha procedido a la de­molición del pa'!imento existen­te y su reposición mediante un nuevo pavimento de hormigón impreso. Además, se ejecutarán nuevas canalizaciones subterrá­neas y arquetas para la red de alumbrado público que actual­mente discurre por las fachadas y se retirará todo el mobiliario urbano que se encuentre deterio­rado para su posterior reposi­ción.

Las próximas calles a las que se les meterá la pala son Ricardos y Gómez Ulla. Guzmán ha e>.-plica­do que -"como en ocasiones ante­riores, hemos convocado a los re­presentantes de los comercian­tes para informarles del inicio de la segunda fase, que tendría lu­gar en las calles Gómez Ulla, Ri­cardos y también un pequeño tramo de la Plaza San Pedro y he­mos consensuado con ellos que el próximo miércoles puedan co­menzar ya los trabajos, primero en Gómez Ullayposteriormente, a mitad dejulio, en la calle Ricar­dos, con la finalidad de interferir lo menos posible en los primeros días de las rebajas de julio, pues­to que se trata de una calle muy comercial".

Manuel Guzmán

Hemos hablado y se ha consensuado

que el próximo miércoles comiencen los trabajos en

la calle Gómez Ulla"

Guzmán subraya que "la ade­cuación de estas calles supone la continuación del plan de moder­nización de las calles de la zona

centro de Almería que se ha pro­puesto llevar a cabo este Equipo de Gobierno y con la que queda­ría concluida toda la zona desde la calle Ricardos hasta la Plaza Virgen del Mar. Además, estamos en disposición de asegurar que para la celebración de la Feria to­das estas calles estarán en perfec­tas condiciones". En general, las respuestas que ha escuchado el Consistorio respecto a las obras que está ejecutando la empresa Jarquil.son positivas, tanto por acabado corno por rapidez.

Mateos: "Con Rocío tengo la amistad de siempre" La directora dellAJ ha señalado que será una gestora quien organice el próximo Congreso

Berta F. Quintanilla / AlMERíA

La directora del Instituto Anda­luz de l~ Juventud en Almería, lAJ, Anabel Mateos, no ha queri­do esconderse ante la polémica

suscitada por las dimisiones en las Juventudes Socialistas. De es­te modo, Ita ~videnciado su sor­presa ante aquellos que hablan de enfrentamientos. "Para nada, no hay nada de eso". Ha resalta· do que entre la ex secretaria ge­neral, Rocío Úbeda, y ella existe una relación ¡<de amistad, la mis­ma que hemos tenido siempre".

"Lo que deseo es que con todo que está pasando, con todo este proceso, queden reforzadas las Juventudes Socialistas y vamos a ver cómo van surgiendo las co­sas. No tengo demasiado más que decir".

Sobre el futuro más inmediato ha explicado que "habrá una ges­tora y serán ellos los que organi-

cen el próximo Congreso que va a tener lugar en la provincia de Al­mería. Espero que cuanto antes podamos contar con una secreta­ria general",

Mateos participó ayer en el ac­to de fin de curso de hFundación Secretariado Gitano, mostrando de este modo su respaldo a este organismo.

Riña entre gobiemo y oposición por la limpieza de los solares UIHIAHISMO. El Grupo Municipal Socíalistareclamó ayer a1Ayun­tamiento de Almena que haga cumplir la ordenanza de solares puesto que "no está funcionan­do". El gobierno tardó poco en contestar. Según PabloVenzal, concejal de Urbanismo, '1a aplicación de la ordenanza si­gue los pasos administrativos establecidos en el texto, apro­bado por el actual equipo de go­bierno, con la intención de co­rregir aquellas situaciones que se producen en aquellos solares que no mantienen las condicio­nesadecuadas".

Niegan que la zona azul se esté cobrando de forma irregular MO'IIUDAII. El portavoz munici­pal, Carlos Sánchez, niega que el Avuntamíento esté cobrando indébidamente el ORA en la ca­lle Javier Sanz, como asegura el grupo municipal socialista y la­menta "la permanente política de intoxÍcaci6n" delPSOR¡ ¡'fru_ to de la mala fe o, lo Que es peor, del desconocimiento de la orde­nanza en vigor". Sánchez.insta al portavoz de la oposid6n so­cialista, Juan Carlos Usero, "a leerse la Ordenanza, como es su obligación, ya ser más riguroso ensuscrÍticus",

Alumnos con necesidad educativa especial hacen la selectividad EDUCACIÓN. Los estudiantes Que tienen algún tipo de necesidad educativa especíal tienen re­servada un aula en el auditorio uno de la Universidad de Al­mería para que puedan hacer los exámenes de la Prueba de Acceso a la UniversIdad en un entorno más tranquilo. Son trece chicos y chicas en total y entre ellos hay algunos que tie­nen problemas de dislexia, trastornos de ansiedad o dis­capacidad auditiva. Hay un profesor que se ha desplazado a la casa de esta alumna para que pueda hacer la prueba.

Adventure Camp~ Campamento de Aventura ·~t~l~~Jt¡.~

Senderismo, piragüismo, escalada y tirolina, orientación, bicicleta de montaña, tiro con arco, juegos en la piscina, talleres medioambientales, juegos al ai libre, actividades nocturnas... .:'\

Reserv¡¡~ e información: ,,;¡jt!f, Playa de Las Almaarabillas, 1 (Club de Mari' 04007 ALMERIA ;,@,PrOd"'.l'_¡<, T eL I fax 950 28 17 $0 • Teléfonos: 669 42 30 35/36/34 :: ~ v j

, 0/>--_"'·o¿"~,~'¡'w<'.

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

\

Diario de Almería li> JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2012

Envlenos una foto original del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que apalezea a Almería Actualidad, Agenda, e; Conde Ofalia, 22, 04001. Almería o bien a vivir@elalmería,es, Recuerde que debe adjuntar una fotocopia completa del DNI del remnente y un número de teléfono de contacto,

Experiencias de innovación para actualizar a los docentes Más de quinientos profesores comparten sus historias profesionales en unas jornadas del Comisionado de Grado

RediKáón f ALMERfA

Organizadas por el Comisionado de Grado, la UIÚversidad de Alme­na ha celebrado las VI Jornadas de infonnación sobre innovación do­cente y coordinación. El propósito fundamental de estas sesiones es difundir a toda la comunidad uni­versitaria las experiencias de inno­vación que están permitiendo la ar­monización efectiva con el Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Almena,

Al mismo tiempo, las sesiones son también un encuentro entre colegas que facilitan el conoci­miento y la puesta en común del trabajo colaborativo realizado por

los profesores que componen los grupos docentes aprooodos en las convocatorias de proyectos de in­novación bienales durante el curso académico 2011/2012. En la ac­tualidad, el Comisionado de Grado cuenta con un total de 88 Grupos Docentes de Innovación corres­pondientes a las Convocatorias Bienalesaprobadas por el Comisio­nado de Grado y que abarcan los cursos académicos 2010-2011 y 2011-2012, (siendo este año el últi­mo de trabajo de estos grupos do­centes) y los cursOs 2011-2012 y 2012-2013 (que en este momento se encuentran en desarrollo). To­dos ellos, junto a los ocho Proyec­tos de Innovación pertenecientes a

la Convocatoria del Campus de Ex­celencia CeiA3, hacen un total de 96 proyectos de Innovación Do­cente actualmente en \1gor en la Universidad deAlmería. .

Como dato relevante, en las jor­nadas se ha destacado el buen re­sultado obtenido en la evaluación externa de dichos proyectos eva­luados, obteniendo una media de puntuación de 30, 21 puntos sobre los 40 puntos posibles, Una pun­tuación más que suficiente y evi­dentemente elevada otorgada por los profesores-evaluadores exper­tosen innovación de otras universi­dades andaluzas, entre eUas la UIÚ­versidad de Jaén, Huelva, Cádiz, CórdobayMálaga.

La Banda de Música de la'Universidad cierra su programa de actuaciones Juan Rafael Muñoz, profesor de Didáctica, ha valorado muy positivamente los conciertos

Redacción / AlMERíA

Juan Rafael Muñoz, profesor de Didáctica de la Expresión Musical y director de la Banda de Música de la Universidad de Almería, es­tá "satisfecho" del programa de

actuaciones realizado este curSó. Buena parte de ellas han tenido lugar en la UAL, pero otras se han realizado en elAuditorio de EIEji­do,' el Centro de Acogida del Ayuntamiento de Almería o el Hospital Torrecárdenas.

Muñoz explica que estos con­ciertos son los más "emotivos". "Las sensaciones están a flor de piel y a nosotros no se nos debe

notar cómo nos afecta ver, por ejemplo, a un niño enfermo o a un adulto que lo está pasando fran­camente mal, como en el caso de los conciertos que hemos dado en Torrecárdenas o en el Centro de Acogida Munícipal. Pero, al mis­mo tiempo, son también momen­tos gratificantes en los que se comprueba el poder curativo y balsámico que tiene la música".

Treinta fotografías sobre la ciudad en el CAF

JUNIO V AJIIO Una selección de 30 imágenes realizadas por 105 fo­tÓgrafos más relevantes del pa­norama internacional que han tenido a la ciudad concebida co­mo espacio vital contemporá­neo, en su objetivo, y la ofrecen en sus múltiples manifestacio­nes y concepciones, bien como encrucijada o hilo conductor.

Presentación de la novela 'Tiempo de espigas'

22DUlNIO Tiempo de Espigas, de Pilar QUirosa-Chevrouze, editada por la ColecciónTéluán de Narrativa Serie Mayor, 023, será presentada én la Galería' Affareros de Diputación a partir de las 20:00 horas. Una historia que no tiene desperdicio.

Roqueta~~de Mar La cerámica de Rosa Ciares .en el Castillo

lItIO Rosa Ciares presenta sus nuevos traoojos en el Castillo de Santa Ana de Roquetas, en la muestra 'De sal a sal'. la expo­sición está abierta hasta finales de junio.

'La melodía de las siete torres' de Almeriane

lItIO -AJIIO la pintora Almeriane presenta su colección más des­tacada coo la exposición 'La

29

Vivir en Almería

melodia de las siete torres' en el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar.

Cuevas del Almanzora

El David Bis:bal mlÍ!: íntimo se prel5enta en el Castillo

lO DE JUNIO 'Una noche en el Teatro Real' es el nombre que ha elegido él almériéMé David Bisbal para ~u último trapajo. f.5tará en el Ca~tillo Marqués de Vélé2 dé l. lo~~lid~d de Cuevas del Almanzora el día 30 dé junio.

Olula del Río Cilstillos him:hables, globo$ y tallé .... " ~éjUeg<>$

ZCiIlUlltII lo:; níño:; :IDn protago­nistas dé 1M aclividMM ~é!S1l1'1l­das en el parque de 5an Pablo a partir de las 19:00 horas. Castillos hínchallle:;, globoftexlil, milQuílla!c, juegos y talleres.

Vera

Localizaciones de cine en el Convento de la VICtoria

llASTAa24DElUIIIOla Diputación Provincial de Almeria continúa con su intención de hacer que la cultura llegue al mayor número de munici­pios posible. En esta ocasión, lo ha­ce en Vera con la exposición itine­rante de fotografía basada en las localizaciones de cine en la provin­cia, El Convento de la Victoria aco­ge esta propuesta cuyas imágenes han sido tomadas durante 'Almeria en corto',

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

56

Cultura y Ocio

~lannei ViHar Raso

JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2012 • OiariodeAlmería

Manuel Villar Raso presenta su libro titulado 'La Pastora' en la sede del lEA LA Pi\STORA

MANUEL VILLAR RASO libro: la Pastora. Autor. Manuel Villar Raso. Lugar: Sede del lEA. Hora: 20:00 horas. E.rrtoñat Almu,ara. Ola: 21 de junio.

D.M. / AlMERiA

Hoy jueves, 21 de junio, tendrálu­gar a las 20:00 horas, en ellnstÍ­tuto de Estudios Almerienses, la presentación de la novela La Pas­tora, de Manuel VilIar Raso, pro-

fesor de Literatura norteamerica­na ya jubilado de la Universidad de Granada.

El libro, que relata la historia del maquis hermafrodita, será presentado por José Heras Sán­chez, profesor de Teoría de la Li-

teratura de la UAL y el poeta Julio Alfredo Egea.

La Pastora narra la historia de Teresa (Florencio) Pla Messe­guer, el maquis hermafrodita, el personaje más legendario, con­tradictorio y misterioso de las guerrillas españolas. Fue mujer hasta que, al desnudarse una fría mañana invernal ante la Guardia Civil, y debido a un problema de malformación genital, cambió sus ropas femeninas y se convirtió en Florencia.

Para unos fue durante quince años una pesadilla fuera de la ley, hasta ser apodado "el terror del Caro" e imputársele 29 muertes. Para otros, era una persona mar­ginada que se enroló en el maquis por el simple hecho de que allí fue aceptada tal cual, además de que allí encontró su identidad sexual y abandonó su pasado de analfa­betismo.

En 1960, La Pastora fue captu­rada por la policía andorrana y entregada a las autoridades espa­ñolas. Pasó diecisiete años en el penal del Dueso acusado de las muertes de veintiún guardias ci­viles, siete alcaldes y un ermita­ño. ¿Inocente o criminal? Es el misterio que trata de desvelar es~ ta novela, escrita en 1978, una trama desbordante de violencia.

Cuarta Pared lleva la obra 'Los cómicos de la legua' aCajamar El grupo de la ONCE actúa esta noche a las 20:00 horas en el salón de actos

D.M. / AlMERíA

Hoy jueves 21 de junio en el Salón de Actos del Centro de Cultura de Cajamar, a las 20:00 horas, la Fundación Ca­jamar acoge una representa­ción muy especial a cargo de la Agrupación Teatral Cuarta Pa­red de la O.N.C.E., con su es­pectáculo Los cómicos de Id le­gua.

El objetivo de esta iniciativa, dirigida a todos los públicos, tiene un marca'do carácter di­vulgativo. Ambientada en la España pendenciera del Siglo de Oro, una singular compa~ ñía teatral se prepara para re­presentar "El duque de Gon­domar", con las gestas y triun­fos de un país que mira a un pa­sado gloriOSO y donde estos peculiares actores matan el hambre con imaginación y pi­cardía. Se espera una gran afluencia de público.

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Diario de Almeria JUEVES, 21 DE JUNIO DE 2012

Pedro Asensio: "Quiero que Almería se conozca fuera a través de mi literatura" El escritor y economista presentó anoche en el Teatro Apolo su segunda novela 'Usura' calificada como de intriga

D, Mal'tíne./ AlMERíA ALMERIENSE nI escritor y economista alme­riense Pedro Asensio presentó anoche en el Teatro Apolo su se­gunda novela Usura que ha sido editada por la editorial Alrevés. Estuvo arropado en la presenta­ción por el periodista y escritor Eduardo del Pino y por el editor Gregori Dolz,

Eduardo del Pino dijo que se trata de la primera

novela policiaca que tiene a Almería como escenario

dándole vueltas a todo lo que yo quería explicar en la novela, Hu­bo un gran proceso de documen­tación que me llevó a leer otros li­bros y rescatar apuntes y un viaje a Salamanca, Luego me puse a es-

Asensio contó al público que se dio cita en elApolo como surgió la idea de escribir la novela v ade­más explicó que "me tiré trés años

l----------------------El Coro de la UAL dará un recital con una selección de sus mejores obras

CORO DE LA UAL

Grupo: Coro de la UAl. Lugar: Sala Bio­climática de! EdifICIO A de Humanidades, Hora: 19:00 horas. DI.: 21 de junIO.

Redacción / AlMERiA

Hoy jueves, 21 de Junio, a las 19:00 lloras, organizado porel Vicerrectorado de Estudian­tes, Extensión Universitaría y Deportes, el Coro de la Univer­sidad' de Almería ofrecerá un reeltal Con una selección de

sus mejores obras en la Sala Bio­climática del Edificio A de Huma­nidades de la Universidad de Al­mería.

En el repertorio interpretarán Más vale trocar de Juan de la Enci­na, La Tricotea (Cancionero de Palacio-Alonso, Zarzuela Doña Francisquita (Coro de Romanti­cos-AVives), Tonig/¡t (Leonard Bernstein-West Side Story), E/ea­nor Rigby (Lennon-McCarmey), AmazillgGrace (J, Newton),Stars Wars (John Williams), Bohemian Rhapsody (Freddy Mercury), Jo­yful, jo)ful (Ludwig Von Beetho­ven, Arreglo de M. Warres),

cribiry le dediqué muchas horas", El autor de Usura, una novela

catalogada de intriga, destacó los requisitos que busca en una nove~ la. "Siempre he buscado crear un mundo literario, donde podamos abstraernos de la realidad. Quie­ro que fuera de AlmerÍa se conoz~ ca la ciudad a través de mi litera­tura", comentó Asensio, Luego destacó que el objetivo que ¡¡ene la novela es entretener.

Usura reúne una narración des­lumbrante e insólita que combina el magnetismo de las mejores no-

velas de intriga con las doctrinas más destacadas de la Historia del Pensamiento Económico. Escrita con precisión y elegante estilo, el lector se sentirá' atraído por una original trama que expone con acierto las grandes cuestiones que azotan la actualidad informa~ tiva mundial,

El periodista Eduardo del Pino subrayó con respecto a la obra de Asensío que "se trata de una nove­la crepuscular, hija de este tiempo que nos ha tocado vivir, donde ha­bíarnos llegado a creer que Dios

51

Cultura y Ocio

era aquel señor que estaba senta­do tras el mostradQr d.e un ban­co".

Del Pino afirmaba que ·'Usura es quizás la primera novela poli­ciaca que tiene como escenario a Almería. Pedro Asensio nos rega­la la cercanía de los lugares cono­cidos en una historia donde resca­ta algunos nombres que teníamos olvidados como el Montepío",

La portada dellíbro recoge una fotografía de la iglesia de las Salí­nasde Cabo de Gata realizada por Domingo Leiva,

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

32 I Junio 2012

Javier Castro. MADRID Gastar diner9 en educación e~ invertir en futuro. En estaídea "QinY¡<l~n prQt •• Qr •• , PQUticQs, economistas y responsables de las principales universidades de

-todo el mundo. Y lo último que debería hacer un gobierno es re· cortar en educación. Sin embar· go, el gabinete de Mariano Rajoy ha decido meter la tijera en los presupuestos de la ensefianza. Los compromisos adquiridos con la UE para reducir el déficit le obligan a adoptar medidas de austeridad en el gasto público. Los recortes ya hau sido anun· ciados, los más

reforma global de la universidad española. Según ha afirmad" el ministro, el problema no es "si sobran o no estudiantes o títu­los" aunque ha admitido que hay un problema de desajuste entre el número de solicitudes y la oferta de titulación existente en España.

Racionalización del sistema Actualmente existen en España hasta 2.413 grados, 2.758 master y 1.680 doctorados. La impor­tancia de la reforma pasará por una racionalización del sistema de ensefianza superior en nues-

.t~(¡ pafs que importantes se aplicarán, a partir del curso que viene, en el capítulo de uni­versidades. En la actualidad. dependiendo de

Actualmente existen 2.413 gradOS:2.758 máster y 1.680 doctorados en España

'supondrá la re­ducción de los números ante­riores. Pero, además del elevado nú· mero de títu·

las carreras y de las Comunida· des Autónomas, cada alumno universitario 'paga entre 600 y 1.500 euros al año en concepto de matrícula universitaria. Lo que viene a significar entre el 15 o el 200/0 de lo que vale realmen­te el curso. El Ministerio de Educación ha anunciado que la matrícula unÍ­versitaria será sensiblemente más cara a partir del curso que viene. Jua~ Ignacio Wert ha pro­puesto a los responsables de uni­versidades una modificación en el pago de las tasas universitarias que supone hasta 540 euros más al año en el coste de la matrícula para el estudiante recién llegado y elevar las penalizaciones a los repetidores. El' aumento de las tasas no es la única medida adoptada en la

los, otro de los grandes problemas de la univer­sidad espafiola es el elevado nú' mero de abandonos de nuestros estudios superiores: cerca del 30% de los estudiantes que em­piezan sus carreras no las termi­nan, lo que supone casi el doble del porcentaje existente en la media de la Unión Europea y un gasto en nuestros presupuestos cercano de los 3.000 mil10nes de euros. Otro problema de nuestra uni­versidad es su alejamiento' del mercado laboral: más del 21010 de los graduados menores de 29 años no ha trabajado nun­ca. Además, según el ministro Wert, "la universidad española, está poco internacionalizada, con escasos alumnos y docentes extranjeros, mucha endogamia y escasa movilidad".

I Actualidad I MERCADO DE DINERO

90.942 67.529 176,685 79.920 6.950

28.222 144.759 263.196 36.647 10.379

BECAS Y AYUDAS ESTATALES (EÚIIGl!clón SIlP~tlofl

123.795.914

64.587.708 15MOO

20.452.942 8OOlJOO

8.643.420

1.897.815 4/)().00/J

O 04f05 07jOO 10f11 ;

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

MERCADO DE DINERO Junio 2012 I 33

ACTUALIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD AUlÓNOMA DE MADRID

Comprometidos con I-a docencia y la investigación Redacción. MADRID La Facultad de Ciencias Econó' micas y Empresariales de la Uni· versidad Autónoma de Madrid (Campus de Excelencia Interna­cional UAM+CSIC) cuenta con una dilatada trayectoria docente e investigadora que la consolida en­tre las instituciones universitarias públicas de mayor prestigio en el territorio nacional. La oferta de estudios, tanto de Grado como de Postgrado, es muy amplia y siempre adaptada a los requerimientos del entorno eco­nómico-empresarial. Una oferta formativa amplia en materia eco­nómica y empresarial como seña de identidad. La Facultad tiene una . constante preocupación e interés por garantizar una forma­ción universitaria bien fundamen­tada en la teoría e iniegrada con la práctica, basada en el compro­miso, el trabajo en equipo, la ética y el esfuerzo personal. Todo ello unido al interés por los fenóme­nos económico-empresariales, el espfritu emprendedor, la capa­cidad de análisis y la intensa co­nexión con el entorno.

Postgrado La formación de Postgrado se complementa con los Méster pro­pios, aprovechando el alto grado de especialización académica y profesional alcanzado' en algunas áreas, como tributación y polí­tica fiscal; dirección de empre­sas y otras instituciones, banca, geoeconomfa; microcréditos, téc­nicas de gestión, etc. Además, la Facultad apuesta claramente por la formación continua ofreciendo a la sociedad una amplia diver­sidad de cursos de especialista, titulas de experto, diplomas de pregrado en técnico universitario y cursos de corta duración, orien­tados a adquirir un determinado tipo de destrezas y competencias. Una formación que debe enfocar­se desde una perspeCtiva g/obali­zada. Las titulaciOneS que oferta la Facultad, tanto en .Grado como en Postgrado, 'se complementan con la creciente interacción con una amplia diversidad de institu­ciones económicas y empresaria­les, que la sitúan en el contexto adecuado de las relaciones uni­versidad-empresa fundamentales

La Facultad posiblllta la movilidad de los estudiantes hacia el extranjero.

en una perspectiva g/obalizada, a la vez que facilitan la realizaci6n de prácticas externas como com­plemento a la formación acadé­mica. Además, Jos programas de intercambio éon Universidades prestigiosas de otros pafses posi­bilitan la movilidad de los estu-

diantes hacia el extranjero para que puedan mejorar en el cono­cimiento de otras lenguas y cultu­ras, formas de hacer y trabajar y así estén mejor capacitados para realizar actividade¡¡ empresariales en un entorno cada vez más gio­baliZado.

· .•• ·AUd~Y.SU~:ef~l~$;eWI~; Mli(~~$~eC~pj'!a!(¡$,.·· .

.MáS~~!}rm.afro¡ló .tco!ÍÓinléoyf.olítjco$ • públióll&¡·... .' ..•. ; ..

~Má$Íét:-éíf{)f®ílién'Jái ... Ma!ll~¡¡, ......... .

O\Máliterf#rf¡;;OOnomfa' JIltémaclonlil_o •......•..••..••....• "Máste(enEéólt~mfa y Géstíoh

de l¡¡c.¡ooovacíll¡\, #MálÍt*e!)Fjnatíz~sde

Errlpre$8.

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

34 I Junio 2012

ACTUALIDAD

Es ecial Formación. lEos nuevos desafíos universitarios

PROGRAMAS Y UNIVERSIDADES QUE FOMENTAN LA MOVILI{)AD DE LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES

Estudiar fuera de España, una opción con buenas perspectivas Aunque el programa Erasmus sigue siendo el más demandado por los estudiantes, también existen otros programas y países donde desarrollar los estudios universitarios.

C. G. MAORIO

Uno de los desaffos más impor­tantes a los que se enfrentan los coOl:dinadores y responsables de las universidades españolas es aumentar y fomentar la movili­dad de los estudiantes éspafioles tanto dentro como fuera de Es­pañapara que incrementen, gra­cias al conocimiento de nuevas eXPllriencias Y del domirtio de otros idiomas, su perspectiva la­boral cuando terminen la carrera universitaria. Uno de los programas con más fllmll internllcionalen España, y tllmbién Iln Europa; es el pro­~¡¡mll IlI¡¡~m\l~, Iln {;s~e úl~o ~Urg6, al número de estudiantes IIspailol.s 11\111 billl s"lido fII.r" tlM'Jl fMlil¡l!l' una parte de sus list\lllios 1.Uljv¡¡rsit¡¡¡;los ha sillo dé 33.616, ul1 17,20/. má~ que el año anterior. Sin embargo, y a p~ar de la intensa participaei6n do 10b' Cfitu¡Jiantc;¡¡ c;¡¡pañolcs,cl núme", <le ettro'p¡'". qUé éntra:n on Bapaña ro Illdyor que el de los españoles que "alen (35.389

Más de 30.000 alumnos españoles estudiaron el curso pasado en Europa

El programa Universia está presente en más de 20 países de lberoamérica

frente a 31.158, datos del curso 2009-2010 y teniendo en cuenta estudiantes de educaci6n supe­rior, no s610 universitarios).

Estudiantes IOraamus Los países "más atractivos para los alumnos espafioles a la hora de cursar su programa Erasmus' son; Italla. (un 22,7Q/o),francia (13,5q¡~) Reino Unido (11,2%) y Alemania (1O,60All. Mientras que España. recibe principalmente estudiantes Erasmus proceden­tes de: Italía,(34,20fo), Portugal (25,4~b) y Bélgica (23,9'lk). No ~ obstante, el Ministerio ,de Bducad6n 'cuenta con un pro­grama -de movilidad interna.cio­nal y de formación de titulados de ~niver~idades españolas me~ díalJte prácticas en empresas de Europa, Estlldos Unidos, Cana­dá yABla, llamado Argo Global y que destina 7,6 millones de euros a estas becas, de las que en

el'último curso se han beneficia­do lH4 estudiantes úniversitarios. En este sentido, con este tipo de programas no sólo se abren a los estudiantes españoles las puertas de las universidades europeas, sino también aquellas presentes en el continente americano.

latinoamérica como destino Cada vez Son más numerosos los estudiantes españoles que bus­can acabar o con}pletar su for­mación académicá en una uni­:versidad LatiJloam.ericana. En este sentido, el programa Uníver-

sia (parte integrante del proyecto de referencia internacional en Responsabilidad Social Corpora­tiva del Banco Santander), pre­

. sente en más de 20 países de Ibe­roamérica y con una red de 1.232 universidades, es uno de los más importantes del mundo. En concreto, el programa Uni­versia se' creó en España en' el año 2000 con la clara vocación de dar servicio al conjunto de la comunidad universitaria ibero­lunericana. Doce años después, se puede constatar que el obje­tivo ha sido conseguido. Hoy en

día es la mayor red de coopera­ción universitaria centrada en Iberoaméríca. Otro de" los objetivos de Univer­sia se centra· en conectar y re­troalimentar la Universidad con la empresa, promoviendo la for­mación a lo largo de toda la vida y posicionando a los profesores universitarios como agentes del cambio empresarial. Asúllismo, Universia persigue facilitar la búsqueda primer empleo y generar nuevas oportunidades laborales para los recién titulados.

Universidad Pontificia Javeriana de Colombia

la Universidad Pontificia Javerla­na está catalogada como una de las,más antiguas de Colombia y cuenta con una trayectoria académica de ~si 400 años. fS una organilaclón privada que pertenece a la Compañía de Je­sús (Jesuitas).y fue fundada en

.1604. Cuando el 31 de julio de 1767 fueron desterrados los je­suitas de los dominios de Carlos m. se marcó el ñn de la primera etapa de la existencia de la Uni­versidad Javeriana. Tras superar 163 años de clausura, el 1. de octubre de 1930 la Universidad firmó el Acta de fundación declarándOla como restaurada. Una comunicación de la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades, felicitaba a los

Padres de la Compañia de Jesús por la iniciativa. y hacía hincapié en la misión de su Universidad de formar científica y cristiana­mente a la juventud colombia­na, El 16 de febrero de 1931 se inauguró el primer año académi­co con la Misa del Espiritu Santo celebrada en la Iglesja de San Ignacio y el primer Rector fue el padre José Salvador Restrepo. Entre otros aspectos importan­tes, la Universidad Javeriana

destaca porque el Hospital San Ignacio es considerado como uno de los centros médicos más complet?s y prestigiosos del país. Actualmente, la sede princi­pal de la universidad en la

ciudad de Bogotá cuenta con 18 facultades, 213 programas académicos, 39 carreras y 158 posgrados (8 doctorados, 30

maestrías, 80 especiaJizat;;iones y 40 especializaciones médico quirúrgicas). Fue la primera universidad en Colombia en ser galardonada con Acreditación Institucional por el Consejo Nacional de Acre­ditación (CNA). Cuenta con 179 grupos de investigación registra­dos en CoJclenclas, de los cuales

99 'han sido ubicados de acuer­do con su productividad. Tiene 32 carreras acreditadas de alta calidad que 1a cataloga como el centro de educación superior

privado de Colombia con mayor número de acreditaciones.

MERCADO DE DINERO

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

36 I Junio 2012

ACTUALIDAD MERCADO DE DINERO

, Es ecial Formación. Los nuevos desafíos universitarios

UNMRSIDAD PERSONAl: NUEVA MEI'ODOLOGÍÁ DE ESTUDIO EN LA UNMRSIDAD EUROPEA DE MADRID

Los jóvenes españoles eligen todavía su carrera por vocación

Redacción. MADRID

El 43% de los jóvenes españo­les de bachillerato escogerá su carrera por vocación, según un estudio de Círculo Formación, consultora especializada en el sector de la formación, En este sentido, cuándo se les pregUJ)ta a los jóvenes sobre lo que más valoran ala hora de elegir una carrera, el 29% afir­ma que es ¡a oferta educativa,

,mientras que el 210t0 se guía por el prestigio de la universi­dad. Por último, el 20% se fija en las prácticas en empresas que ofrezca la institución en la que realizará su grado. En cuanto al área preferida por los estudiantes españoles para cursar sus estudios universita­rios, las favoritas son Ciencias de la Salud (25O¡~), Ciencias So­ciales y Jurídicas (23%) y Bios­anitarias o Arquitectura (18%).

Poco emprendedores Cuando se les pregunta sobre el tipo de empresa en el que les gustaría desarrollar su carrera profesional, un 41% elige la empresa privada. Por su parte, a un 26% le gusta­ría montar su propio negocio, mientras que otro 26% quiere ser funcionario. Sólo un 8% se ve desempeñando su trayecto­ria profesional en el marco de una ONG. De esta manera, y según el estudio, los más em­prendedores son los jóvenes de Sevilla (un 33% marca esta opción), seguidos por los de Málaga (29%), y los de Tene­rife, Gran Canaria, Mallorca y Valencia, con un 28% en cada provincia. Por el contrario, los murcianos son los más interesados en ha­cer una oposición (340/0), se­guidos por los ovetenses (32%), los vigueses (31 %) Y los valliso­letanos (30%).

Formación a medida de las necesidades del estudiante La Universidad Europea de Madrid desarrolla Universidad Personal como método que convierte al alumno en protagonista de su aprendizaje y le permite definir cómo e~tudiar.

Redacción. MADRID

La educación juega un papel fundamental en el progreso de una sociedad, especialmente en tiempos como los actuales, en los que la formación de un profesional y su capacidad para reciclarse y adaptarse a nuevas situaciones son clave para defi­nir su competitividad. La formación a lo largo de toda la vida es la mejor herramien­ta para afrontar esta situación. Muchos profesionales ya están convencidos" de la necesidad de seguir formándose para crecer en su entorno laboral, actuali­zando conocimientos o enfo­cando su perfil hacia un )1uevo sector. El reto de las institucio­nes educativas es diseñar me­todologías de estudio capaces

Flexibilidad, interacción y personallzación, pilares del proyecto

de motivarles y permitirles una mayor flexibilidad para compa­tibilizar trabajo y formación.

Metodología Innovadora Consciente de esta necesidad, la Universidad Europea de Madrid desarrolló Universidad Perso­nal. Una innovadora metodo­logía de estudi<;> que convierte al estudiante ~rf protagonista de su aprendizaje y le permite definir cómo estudiar -cuándo, qué asignaturas y el grado de presencialidad- de acuerdo a sus intereses. El proyecto cuen­ta con docentes especializados y materiales específicos que ga-

Un grupo de estudlantes de la UnIverSIdad Europea de Madrid.

rantizan la misma calidad aca­démica en modalidad presen­cial, sernipresencial y 'on line' y está basado en tres pilares: per­sonalización, flexibilidad para

elegir e interacción a través de herramientas tecnológicas in­novadoras, mediante el campus virtual, que ofrece la posibilidad de ac.ceder en remoto a todo el

software instalado en los la­boratorios informáticos, entre otras muchas posibilidades. Una de las titulaciones incluidas en la oferta académica de Uni­versidad Personal es el Máster Universitario en Dirección de Empresas-MBA, que pretende dotar a los profesionales de los conocimientos necesarios para desempeñar puestos directivos. Dicho programa se puede cur­sar 100010 en inglés para fomen­tar el perfil internacional de los estudiantes, algo muy valorado en el entorno empresarial, y les aporta un valor diferenciador en cuestiones de gestión, inno­vación, gestión de personas y, en definitiva, de resultados. Al cursar este Máster a través de Universidad Personal, el

El estudiante puede combinar su formación presencial y ion line'

estudiante puede combinar su formación presencial y online con un enfoque social y cola­borativo, en función de sus ne­cesidades y con total acceso a las instalaciones y recursos del campus. Como resultado, al estar. más implicado en el diseño de su proceso educativo, disfruta más de la experiencia de aprendiza­je y aprovecha mejor las opor­tunidades de 'networking' que ofrece la propia metodología, que implica en la formación del estudiante a profesores, empre­sas, instituciones y demás profe­sionales del sector.

'Estrategia Universidad 2015': prioridad el empleo de los alumnos J. C. MADRID

El documento "La contribución del talento universitario en el futuro de la España 2020. In­ternacionalización, excelencia.

, y empleabilidad", es la hoja de ruta del Ministerio de Educa­ción. En este documento se estableció un recorrido por las distintas actuaciones para desarrollar bajo la 'Estrategia Universidad 2015', instrumen­to para planificar la moderni: zación e intemacionalizaci6n de las universidades españolas que fue aprobada en 2008. El documento confirmaba los ejes

de este programa, desarrollando un elevado porcentaje de objeti­vos y acciones, y describía otras medidas, algunas que se reali­zaron en su momento y otras que quedaron pendientes para próximas actuaciones. Dentro de ellas, se fijó el empleo como el objetivo y prioridad máxima de esta Estrategia. En este sentido, una de las medi­das contempla que para la eva­luación y verificación de todos los títulos universitarios (Grados y Másters) se deberán emplear parámetros entre los que se en­cuentren su "adecuación al em-

Aumentará el espíritu emprendedor y la relación entre Universidad y empresa

pleo", y aquellos Máster de exce­lencia que tengan características notables en materia de prácticas o inserción laboral serán identi­ficados como tales. Otro de los objetivos era aumen­tar las prácticas laborales entre los estudiantes. Los programas

ya existentes en esta materia se mantendrán (FARO o ARGO), pero habrá más medídas~ Un Real Decreto tendrá que regu­lar las prácticas académicas ex­ternas; en el marco de Campus de Excelencia Internacional, se desarrollarán programas mixtos universidad-empresa de prác­ticas de iniciación profesional que permitan a los universita­rios alternar formación y em­pleo; y se presentará al Consejo de Universidades una propuesta que facilite la declaración de dedicación a tiempo parcial de los estudiantes. Con ello podrán

acreditar su opción de estudio y trabajo, viendo reducido el re­quisito de número de créditos de los que se deben matricular para obtener una beca. Para promover el espíritu em­prendedor, se concederán pre­mios a los mejores proyectos de creación de empresas por parte de los estudiantes universitarios y se establecerán mecanismos para promover la participación de entidades españolas (espe­cialmente parques científicos y tecnológicos o institutos de I+D) en iniciativas como Erasmus Jó­venes Emprendedores.

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 21 de Junio de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Exámenes de Selectividad

» Universidad de Almería

La UAL destina un aula para que estudiantes con necesidades educativas especiales hagan la Selectividad 20 de Junio de 2012 17:01h

Son 13 alumnos (del total de 2.820 matriculados) y entre ellos hay chicos y chicas con discapacidad auditiva,

problemas de dislexia o trastornos de ansiedad.

ALMERÍA.- Los estudiantes que tienen algún tipo de necesidad educativa especial tienen reservadaun aula (en la UAL está situada en el Aulario I) para que puedan hacer losexámenes de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad) en unentorno más tranquilo. Son trecechicos y chicas en total y entre elloshay algunos que tienen problemas dedislexia, trastornos de ansiedad odiscapacidad auditiva.

Es el caso, por ejemplo, de unaalumna que esta mañana realizaba laprueba de la asignatura de ´Técnicasde Expresión Gráfico-Plásticas´ con la ayuda de una intérprete de

lenguaje de signos. Antonio Luque, director del Secretariado de Orientación Vocacional, que atiende a los alumnos con este tipo de necesidades educativas especiales, apunta que este añohay también una alumna con una discapacidad motora severa a la que se ha permitido hacer laSelectividad sin moverse de su domicilio. “Hay un profesor que se ha desplazado a la casa de estaalumna para atenderla y que esta chica pueda hacer la PAU como cualquier otro alumno. Desdela Universidad tratamos de atender todas las necesidades educativas especiales que se nos puedan presentar porque es muy importante que los estudiantes se sientan lo mejor y lo máscómodos posible haciendo estos exámenes”, señala Luque.

Sentados en un banco fuera del aula aguardaban también esta mañana los padres y madres dealgunos de estos chicos, esperando a que terminaran las pruebas y satisfechos por la atención que la Universidad de Almería está prestando a sus hijos.

Un intenso trabajo de coordinación

El profesor Carmelo Rodríguez Torreblanca es el responsable de una de las dos sedes deSelectividad que hay en la Universidad. En su caso es la sede 1, situada en el Aulario I. Sumisión, junto con la de todos los profesores que le ayudan, es organizar a los 678 alumnos de su sede por aulas y asignaturas –entre ellos, a los chicos y chicas con necesidades educativas especiales- para que, en el momento en el que los jóvenes lleguen a examinarse, todo estéplanificado y listo. “No es fácil coordinar a casi 700 chavales y más en el estado de nervios en elque vienen. Ayer, por ejemplo, se presentó una alumna que tenía que examinarse en Aguadulce.Tuvimos que hacerle nuevas las pegatinas y organizar todo para que pudiera empezar ayer aquí la Selectividad y continuar hoy en su instituto”, explicaba esta mañana Rodríguez Torreblanca.

Los responsables de sede van cambiando cada año y son designados por el vicerrectorresponsable, en este caso José Antonio Guerrero, Vicerrector de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes. Obviamente, en la elección pesa mucho la experiencia porque losdetalles son numerosos y hay que resolver los problemas al instante.

El trabajo del coordinador empieza dos semanas antes de que arranque la Selectividad. Uno de sus trabajos es, por ejemplo, controlar la capacidad de las aulas para que no haya ningún alumnoque se quede sin sitio para examinarse. También se encarga de hacer la distribución deestudiantes (no se debe mezclar y, de hecho en la UAL no se hace, a alumnos de distintasasignaturas en una misma aula) o de establecer la vigilancia adecuada en las aulas de examen (hay entre dos y tres profesores cuidando que los alumnos no copien).

De momento, Carmelo Rodríguez apunta que la Selectividad se está desarrollando en la UAL sinincidencias y que ni siquiera ha habido desfallecimientos que sí se han registrado otros años, pornervios, por el calor o porque hay alumnos que vienen a hacer los exámenes sin apenas comer o descansar bien y luego eso les pasa factura. “Todo va con normalidad. Es típico que los estudiantes cometan errores y se matriculen en una asignatura en lugar de en otra y este año,

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La UAL destina un aula para que estudiantes con necesidades educativas especiales ha...

21/06/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-destina-un-aula-para-que-estudiantes-con-nec...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

incluso, esos errores están siendo mínimos”, señala. Y tanto, ya que de los 2.820 alumnosmatriculados, solo se ha registrado un único error de matrícula

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

UPyD exige la destitución del concejal de Hacienda de Huércal de Almería

7 comments · 14 hours ago

Un muerto y dos menores heridos en un accidente de tráfico en Níjar

1 comment · 15 hours ago

Éxito del desfile de Anlu Atelier •

1 comment · 19 hours ago

El Ayuntamiento de Almería saca a concesión 28.621 metros cuadrados de suelo para un centro docente

1 comment · 18 hours ago

Powered by Disqus

Tortuga planetarioPrecio: 39.9€

babiboom

RevlonPrecio: 169€

REBECA SANVER

Camisa Scotch and Soda 20018Precio: 79.5€

Suneonline

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Apartamento en Urb. de Roquetas de Mar (Almería)Precio: 115000€

Ana M. García

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

El tiempo Haz una donación Las noticias en tu email

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 3La UAL destina un aula para que estudiantes con necesidades educativas especiales ha...

21/06/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-ual-destina-un-aula-para-que-estudiantes-con-nec...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 21 de Junio de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Banda de Música de la UAL

» Música

La Banda de Música de la UAL concluye con gran éxito su programa de actuaciones20 de Junio de 2012 16:59h

ALMERÍA.- Juan Rafael Muñoz,profesor de Didáctica de la Expresión Musical y director de la Banda deMúsica de la Universidad de Almería, está “satisfecho” del programa de actuaciones realizado este curso. Buena parte de ellas han tenido lugaren la UAL, pero otras se hanrealizado en el Auditorio de El Ejido,el Centro de Acogida delAyuntamiento de Almería o el Hospital Torrecárdenas. Muñozexplica que estos conciertos son losmás “emotivos”. “Las sensacionesestán a flor de piel y a nosotros no senos debe notar cómo nos afecta ver,

por ejemplo, a un niño enfermo o a un adulto que lo está pasando francamente mal, como en elcaso de los conciertos que hemos dado en Torrecárdenas o en el Centro de Acogida Municipal.Pero, al mismo tiempo, son también momentos gratificantes en los que se comprueba el podercurativo y balsámico que tiene la música”.

En total, las actuaciones realizadas por la Banda de Música de la UAL, dentro del programa delVicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, y con la participación delalumnado de Magisterio, del Grado de Maestro y de las Optativas de Elaboración de materialdidáctico musical y Canciones, Ritmos y Danzas del Mundo, han sido las siguientes:

Conciertos Didácticos para Centros Escolares. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 30 de noviembre de 2011.Sala Bioclimática, 10’30 h.

Conciertos Didácticos para Centros Escolares. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 30 de noviembre de 2011.Sala Bioclimática, 12’00 h.

Concierto Didáctico Abierto para la Comunidad Universitaria. Vicerrectorado deEstudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 30de noviembre de 2011. Sala Bioclimática, 17’30 h.

Concierto Solidario ONG Ayudemos a un niño. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 15 de diciembre de 2011.Auditorio de El Ejido, 10’30 h.

Concierto Centro de Acogida del Ayuntamiento de Almería. Vicerrectorado deEstudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, Facultad de Ciencias de la Educación y Centrode Acogida del Ayuntamiento de Almería. Día 15 de diciembre de 2011. Centro de Acogida del Ayuntamiento de Almería, 17’00 h.

Concierto Didáctico Abierto de Navidad para la Comunidad Universitaria.Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de laEducación. Días 15 de diciembre de 2011. Auditorio de la Universidad de Almería, 18’30 h.

Concierto de Navidad para el Aula Hospitalaria de Torrecárdenas. Vicerrectorado deEstudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y el Hospital de Torrecárdenas. Día 16 dediciembre de 2011. Salón de Actos del Hospital de Torrecárdenas, 11’30 h.

Concierto de Semana Santa dentro del Ciclo de Música Sacra. Organizado por el Ayuntamiento de Almería. Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes.Día 20 de marzo de 2012. Iglesia de San Sebastián, 20’30 h.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3La Banda de Música de la UAL concluye con gran éxito su programa de actuaciones

21/06/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-banda-de-musica-de-la-ual-concluye-con-gran-ex...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

Concierto Día del Libro para el Aula Hospitalaria de Torrecárdenas. Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y el Hospital de Torrecárdenas. Día 25 deabril de 2012. Salón de Actos del Hospital de Torrecárdenas, 11’30 h.

Actuación Puesta de Bandas Magisterio Musical. Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 18 de mayo de2012. Sala Bioclimática, 19’00 h.

Conciertos Didácticos para Centros Escolares. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 24 de mayo de 2012. SalaBioclimática, 10’30 h.

Conciertos Didácticos para Centros Escolares. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 24 de mayo de 2012. SalaBioclimática, 12’00 h.

Conciertos Didácticos para Niñas y Niños sordos y Centros Escolares. Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día25 de mayo de 2012. Sala Bioclimática, 10’30 h.

Conciertos Didácticos para Centros Escolares. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 25 de mayo de 2012. SalaBioclimática, 12’00 h.

Concierto Solidario ONG Ayudemos a un niño. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 29 de mayo de 2012. Auditorio Maestro Padilla, 10’30 h.

Concierto Solidario ONG Ayudemos a un niño. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 29 de mayo de 2012.Auditorio Maestro Padilla, 12’00 h.

Conciertos Didácticos Abierto para la Comunidad Universitaria. Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Días 29de mayo de 2012. Sala Bioclimática, 17’30 h.

Actuación Visita Niñas y niños de la Chanca. Vicerrectorado de Estudiantes, ExtensiónUniversitaria y Deportes, y Facultad de Ciencias de la Educación. Día 1 de junio de 2012. SalaBioclimática, 10’30 h.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

UPyD exige la destitución del concejal de Hacienda de Huércal de Almería

7 comments · 14 hours ago

Un muerto y dos menores heridos en un accidente de tráfico en Níjar

1 comment · 15 hours ago

Éxito del desfile de Anlu Atelier •

1 comment · 19 hours ago

Tortuga planetarioPrecio: 39.9€

babiboom

RevlonPrecio: 169€

REBECA SANVER

Camisa Scotch and Soda 20018Precio: 79.5€

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 3La Banda de Música de la UAL concluye con gran éxito su programa de actuaciones

21/06/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-banda-de-musica-de-la-ual-concluye-con-gran-ex...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 21 de Junio de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Aspecto de las jornadas

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

Más de 500 docentes de la UAL participan en experiencias de innovación docente 20 de Junio de 2012 16:58h

El dato se ha ofrecido en las VI Jornadas sobre innovación docente organizadas por el Comisionado de Grado

de la Universidad

ALMERÍA.- Organizadas por el Comisionado de Grado, la Universidad de Almería ha celebrado las VI Jornadas de información sobre innovación docente y coordinación. El propósito fundamental de estas sesiones es difundir a toda la comunidad universitaria las experiencias de innovación que están permitiendo la armonización efectiva con el Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad de Almería.

Al mismo tiempo, las sesiones son también un encuentro entre colegas que facilitan el conocimiento y la puesta en común del trabajo

colaborativo realizado por los profesores que componen los grupos docentes aprobados en las convocatorias de proyectos de innovación bienales durante el curso académico 2011/2012.

En la actualidad, el Comisionado de Grado cuenta con un total de 88 Grupos Docentes de Innovación correspondientes a las Convocatorias Bienales aprobadas por el Comisionado de Grado y que abarcan los cursos académicos 2010-2011 y 2011-2012, (siendo este año el último de trabajo de estos grupos docentes) y los cursos 2011-2012 y 2012-2013 (que en este momento se encuentran en desarrollo). Todos ellos, junto a los ocho Proyectos de Innovación pertenecientes a la Convocatoria del Campus de Excelencia CeiA3, hacen un total de 96 proyectos de Innovación Docente actualmente en vigor en la Universidad de Almería.

Como dato relevante, en las jornadas se ha destacado el buen resultado obtenido en la evaluación externa de dichos proyectos evaluados, obteniendo una media de puntuación de 30, 21 puntos sobre los 40 puntos posibles. Una puntuación más que suficiente y evidentemente elevada otorgada por los profesores-evaluadores expertos en innovación de otras universidades andaluzas, entre ellas la Universidad de Jaén, Huelva, Cádiz, Córdoba y Málaga, que se han encargado de la evaluación externa de los proyectos de Innovación Docente de la Universidad de Almería.

A día de hoy, un total de 521 docentes de la Universidad de Almería participan en convocatorias de Innovación docente, lo que significa que un 53% del total del PDI de la Universidad de Almería está involucrado de alguna manera en la rama de la Innovación a través de los Grupos creados para tal cometido desde el Comisionado.

Este porcentaje se incrementa en un 6% si se suma a los profesores de la Universidad que participan en proyectos de Innovación del ceiA3. En definitiva, un total del 59% de la actual plantilla del Personal Docente e Investigador de la UAL participa en las convocatorias de innovación docente del Comisionado de Grado, abarcando un amplio espectro de titulaciones y docentes.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Page 1 of 3Más de 500 docentes de la UAL participan en experiencias de innovación docente

21/06/2012http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-500-docentes-de-la-ual-participan-en-experi...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 21 de Junio de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Universidad de Almería

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Recortes en la UAL

El personal docente de la UAL sale en defensa de los profesores asociados20 de Junio de 2012 12:41h

ALMERÍA.- La Junta de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Almería ha salido al paso de los recortes anunciados por el Rector Pedro Molina, para dejar claro su punto de vista con respecto a los Profesores Asociados, de quienes dice "tienen un papel muy importante en la docencia de la UAL, puesto que se trata de especialistas de reconocida competencia que transmiten a los alumnos conocimientos y experiencia adquiridos en su vida profesional".

Nota de prensa

La prensa local está informando en estos días de los recortes anunciados

por el Equipo de Gobierno (en adelante E. G.) de la Universidad de Almería (en adelante UAL). Con esta nota, la Junta de Personal Docente e Investigador de la UAL quiere hacer público su punto de vista sobre uno de esos recortes, el que se refiere a los Profesores Asociados (lo que no quita que más adelante nos pronunciemos en detalle sobre otras medidas de ahorro anunciadas, que nos parecen igualmente injustas e inútiles).

En primer lugar, queremos manifestar que hemos reclamado en varias ocasiones, durante el último año, que el E. G. de la UAL elaborara e hiciera público un Plan de austeridad, para que fuera discutido con los representantes de los trabajadores. No hemos tenido respuesta en ningún caso. Últimamente lo hemos solicitado con motivo de las sucesivas decisiones tomadas por el E. G. de la UAL de no renovar muchos contratos de Profesores Asociados (que afectaba a unos quince profesores hasta hace poco, y los anuncios recientes lo extienden hasta unos cien profesores que se verían fuera de la universidad).

En segundo lugar, queremos explicar que los Profesores Asociados tienen un papel muy importante en la docencia de la UAL, puesto que se trata de especialistas de reconocida competencia que transmiten a los alumnos conocimientos y experiencia adquiridos en su vida profesional. Su desaparición supondrá una pérdida en la calidad docente de la Universidad de Almería.

Los Profesores Asociados llevan a cabo su docencia con generosidad (sus retribuciones oscilan entre los 200 y 500 euros mensuales). En lugar de agradecer su papel, desde el E. G. se ha decidido suprimirlos sin dialogar con ellos ni con sus representantes.

Por otra parte, el ahorro que pueda tener la UAL en la contratación de Profesores Asociados (cerca de 300.000 euros) no es tan grande si se tienen en cuenta los retornos que producen las relaciones que se han establecido a través de ellos con el sector productivo de la provincia (contratos de investigación, prácticas en empresas...), y que ahora peligran.

Finalmente, queremos destacar que muchos de esos Profesores Asociados tienen ya una larga trayectoria docente e investigadora en nuestra universidad, a la que han dedicado muchas horas; en definitiva, han contribuido al prestigio que tiene actualmente la Universidad de Almería.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

1 person les gusta este.

IngresarAñadir Comentario

Page 1 of 3El personal docente de la UAL sale en defensa de los profesores asociados

21/06/2012http://www.teleprensa.es/almeria/el-personal-docente-de-la-ual-sale-en-defensa-de-los...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

Jueves, 21 de junio de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 0

0 comentarios 0 votos

Juan Rafael Muñoz, profesor de Didáctica de la Expresión Musical y director de la Banda de

Música de la Universidad de Almería, está "satisfecho" del programa de actuaciones realizado

este curso. Buena parte de ellas han tenido lugar en la UAL, pero otras se han realizado en el

Auditorio de El Ejido, el Centro de Acogida del Ayuntamiento de Almería o el Hospital

Torrecárdenas.

Muñoz explica que estos conciertos son los más "emotivos". "Las sensaciones están a flor de piel

y a nosotros no se nos debe notar cómo nos afecta ver, por ejemplo, a un niño enfermo o a un

adulto que lo está pasando francamente mal, como en el caso de los conciertos que hemos dado

en Torrecárdenas o en el Centro de Acogida Municipal. Pero, al mismo tiempo, son también

momentos gratificantes en los que se comprueba el poder curativo y balsámico que tiene la

música".

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

La Banda de Música de la Universidad cierra su programa de actuaciones Juan Rafael Muñoz, profesor de Didáctica, ha valorado muy positivamente los conciertos

REDACCIÓN / ALMERÍA | ACTUALIZADO 21.06.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

Hasta - 30% en vinosBodeboca es el primer Club de Venta Privada de Grandes Vinos online.

CRÓNICAS DESDE LA CIUDAD

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería La Banda de Música de la Universidad cierra su programa de actuaciones

Page 1 of 2La Banda de Música de la Universidad cierra su programa de actuaciones...

21/06/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1288390/la/banda/musica/la/universidad/cierr...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...JUEVES. 21 DE JUNIO DE 2012 El 80% de los alumnos gitanos dejan los estudios en Secundaria En los últimos años ha arnnentado la escolarización

AlmeríaAlmería

Personal docente e investigador de la UAL cree que la no renovación de asociados hará "peligrar" otros recursosDirectorio

Junta Personal Docente•Matemática Aplicada José Antonio Rodríguez Lallena•Invetigador Universidad Almería•Asimismo•

ALMERÍA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Personal Docente e Invetigador (PDI) de la Universidad de Almería (UAL) ha alertado este martes de que el ahorro que el institución académica pretende aplicar con la no renovación de profesores asociados de cara al próximo curso hará "peligrar" los "retornos" que la universidad ha obtenido a través de ellos con el sector productivo de la provincia, como contratos de investigación o prácticas en empresas.

Según informa en una nota el representante de dicha junta, el catedrático de Matemática Aplicada José Antonio Rodríguez Lallena, el ahorro --estimado en 300.000 euros-- que pueda tener la UAL en la contratación de profesores asociados "no es tan grande" si se tienen en cuenta los beneficios que obtiene la UAL en otros términos.

En este sentido, ha ensalzado el papel de los profesores asociados quienes "tienen una larga trayectoria docente e investigadora" y que "han contribuido al prestigio" de la UAL, a la vez que "llevan a cabo su docencia con generosidad", puesto que sus retribuciones oscilan entre los 200 y 500 euros mensuales. "En lugar de agradecer su papel, desde el equipo de gobierno se ha decidido suprimirlos sin dialogar con ellos ni con sus representantes", critica Rodríguez Lallena.

Asimismo, ha señalado que la Junta de PDI ha reclamado en varias ocasiones durante el último año que la UAL elaborara e hiciera público un plan de austeridad, para que fuera discutido con los representantes de los trabajadores. "No hemos tenido respuesta en ningún caso", ha apuntado antes de indicar que se ha vuelto a pedir ante el anuncio de no renovación que afectaría a un centenar de profesores.

Para el PDI, los profesores asociados "tienen un papel muy importante en la docencia" puesto que se trata de especialistas "de reconocida competencia que transmiten a los alumnos conocimientos y experiencia adquiridos en su vida profesional". "Su desaparición supondrá una pérdida en la calidad docente de la Universidad de Almería", advierten.

© 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

Page 1 of 1Personal docente e investigador de la UAL cree que la no renovación de asociados har...

21/06/2012http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00350&cod=20120620134739