8
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Sábado, 14 de enero de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Sábado, 14 de enero de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

LETRAS

El libro ~mería, memoria compartida' ya va por su cuarta edición En unos días llegarán a quioscos y librerías más ejemplares de la obra de Eduardo del Pino Vicente que edita LA VOZ

I LA voz REDACCION

La cuarta edición de 'Alnlería, memoria cop:¡partida' llegará la próxima semana a quioscos y li­brerías. El título, obra de Eduar­do del Pino Vicente, se ha con­vertido en un auténtido super­ventas, a tenor de la rapidez con que se han agotado las tres pri­meras tiradas que ha lanzado LA VOZ. El volumen recoge los me­jores artículos de la contrapor­tada de este periódico publica­dos en los últimos cuatro años.

'Almería, Memoria Comparti­da La Contraportada de La Voz de Almena' es el primer libro de la Colección Memoria con la que LA VOZ comienza un proyecto de edición de libros sobre Al­mería y Almerienses que, por lo pronto, contará con una segun­taparte.

• Eduardo del Pino Vicente, en la presentación de la obra. I JUAN SÁ¡-~CHEZ

En la entrega actual, que cons.­ta de más de 240 páginas,' el au­tor incluye un conjunto de rela­tos de la ciudad que han sido re­copilados de casa en casa, de la memoria y de los baúles de la gente. Recuerdos de hombres y mujeres, fotografías inéditas y vivencias llenas de emociones que forman parte de la memoria colectiva de esta tierra. Los ejemplares podrán adquirirse a

GALARDONES

El título consta de 240 páginas y recoge las contraportadas de este periódico

un precio de doce euros en los quioscos y la Librería Picasso.

El título se ponía a la venta por primera vez el pasado 21 de dí­ciembre, después de haber sido presentado la noche en anterior en el Teatro Apolo de la capital. Durante el acto, Del Pino Vicen­te estuvo arropado por un patio

Fernando Martínez, premio a su compromiso con la memoria histórica

11 EUROPA PRESS 11 HEDACC!ON

ración de la memoria histórica El premio a la trayectOlia indi­

vidual, tanto personal como pro­fesional, destinada al reconoci­miento ala conducta ejemplar de difusión de los valores de recupe­ración de la memoria histórica, ha sido concedido al doctor en His­toria Contemporánea de la Uni­versidad de Granada y en la ac­tualidad catedrático de Historia en la Universidad de Almería, Fer­

de butacas abarrotado. Además, compartió mesa con el alcalde de la ciudad, Luís Rogelio Rodríguez­Comedador, el director de L/1. VOZ, Pedro Manuel de la ClUZ, el profesor de Historia de la Uni­versidad de AlmeríaAndrés Sán­chez Picón y el profesor de His­toria del Arte Antonio Díaz Ra­IUOS.

"En mi calle los niños estAba-1nos suelos y temamos las ITmnos llenas de churretes. Viviendo en esa calle, a quién le puede extra­ñar que haya escrito este libro", se preguntó el autor, emociona­do, durante el acto.

LA voz DE ALMERI A SÁBADO, 14 DE ENERO DE 2012 33

COMERCIOS

Chicco entrega el lote de juguetes sorteado entre los visitantes a Navioti

I LA VOZ REDACCION

La tienda Chicco Almería, si­tuada en la calle Gregario Ma­rañón, número] 1, hizo entrega el pasado martes 10 de enero al ganador del concurso celebra­do por Chicco y el Parque Na­-vioti Ahnería, que estuvo ubica­do en el Ferial, a lo largo de esta Navidad.

David Asensio García, acom­pañado de su fanúlia, recibió de manos de Chicco Almería un completo lote de juguetes, tan­to destinados al entretenimien­to como educativos, especial­mente diseñados para el des­arrollo de los más pequeños.

y es que Asensio fue el elegi­do el pasado sábado 7 de enero, durante el sorteo que tuvo lugar en NaviotiJ por la mano inocen­te de la mascota de este Parque

Infantil, llamado 'Oti'. Asimis­mo, en el acto estuvieron pre­sentes el responsable de Navio­ti, José Luis Moreno; y los re­presentantes de Chícco Alme­ría, José María Femández Cañas y Víctor Hernández.

Más de cuatro mil pequeños han participado en este sorteo

El sOlteo tuvo lugar durante el últinlO día de apertura del Par­que Navioti de Almería, que du­rante todo el periodo na\ideño ha alegrado y divertido a miles de níños. PreCi'3Ufilente nlás de 4,000 pequeños han participado en este sorteo.

tacado compromiso con la me­moria histórica_

La Consejería de Gobernación y Justicia ha fallado la III Edición de los Premios Andalucía a la Re­cuperación de la Memoria-Histó­rica, a laque han concurrido per­sonas o entidades con domicilio o que desarrollan sus actividades directa o indirectamente en An­dalucía, así como entidades loca­les andaluzas que se hayan distin­guido por su labor en la recupe- nando Mamnez [;)pez, por su des- JI Martínez es catedrática de Historia de la UA1... I LA voz

Fernando Mattínez ha partici­pado en munerosas investigacio­nes y es autor de vatias publica­ciones sobre el republicanismo y el exilio republicano español. Asi­mismo, ha coordinado los trab¡ljos del libro 'MemOlia Viva de Anda­lucía', ha revisado junto con otros profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas de Andalucía, forma par­te del grupo de e::<penos para la ela­boracíón del catálogo de lugares de memoria de Andalucía y COor­dina la investigación sobre los tri­bunales franquistas de responsa­bilidades políticas que están lle­vando a cabo las universidades pú­blicas andaluzas y es premio 'Li­bertad de Expresión' de la prensa almeriense.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

DiariodeAlmeria e SÁBADO, 14DEENERO DE2012

Acto de inauguración oficial de la nueva sede de la asociación de discapacitados 'A Toda Vela' en la Vega de Acá de la capital almeriense.

La Junta aporta 813.000 euros a la nueva sede de 'A Toda Vela' La consejera de Igualdad, el alcalde y el presidente de Diputación, así como cargos institucionales, acompañaron a la asociación y a sus usuarios en la puesta de largo

Mar París / AlMERíA

"A Toda Vela fue muy valiente al poner en marcha programas es­pecificos destinados a personas con discapacidad, y que mejor manera de apoyar al colectivo que con la inversión de más de 500.000 euros en la construcción de su nuevo edificio en el que po­der desarrollar su actividad". La consejera de Igualdad y Bienestar Social de la Junta, Micaela Nava­rro, ha sido testigo en primera persona de la inauguración ofi­cial de A Toda Vela. Un edificio que engloba la sede de la entidad, una Unidad de Estancia Diurna (UED) y un centro de animación y ocio. En su construcción, la Con­sejería ha invertido más 813.000 euros. El alcalde de Almeria, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, ha destacado el valor extraordi-

UGT llama a la discreción en lo referente a la oferta de empleo público EDUCACIÓN. Ante las noticias apa­recidas en los últimos días sobre la situación de la oferta de em­pleo público en las distintas Co­munidades Autónomas, FETE­UGT ha informado de que los da­tos que se están publicando res­ponden a las poSIbles intenciones de las administraciones y hay que tornarlos con suma discreción.

nario de haber logrado en 15 años un colectivo de estas dimensiones al que el Consistorio aportó su grano de arena con la cesión del terreno en el que hoy se levanta ''un centro que es pionero en An­dalucía". El presidente del colec­tivo de personas con discapaci­dad intelectual, Santiago Domin­go, ha destacado el trabajo de mu­chas personas para poder lograr lo alcanzado hasta el momento.

El presidente de la Diputación, Gabriel Amat, la delegada para la Igualdad y Bienestar Social en Al­meria, Adela Segura, así como va­rios concejales del Consistorio al­meriense, familiares y personas cón discapacidad, no han querido faltar a la cita en la que tias el des­cubrimiento de la placa y un reco­rrido por las instalaciones, los usuarios del centro han asistido a los discursos oficiados por la con-

InEDlflCiO

I Estancias diurnas Las instalaciones disponen de

1.

1

' _u_na_u_ni_d_ad_de_Es_t_ancias Diur­nas con capacidad para veinte personas ubicada en la planta baja

i Oficinas y salas I I La nueva sede dispone de una I sala de reuniones; una zona de I despachos con una decena de

I puestos de trabajo; una oficina para la dirección del centro, así como una sala múltiple para

! eventos, cursos o talleres

, I Casi 1.000 metros 'l' El edificio tiene una superficie

total de 920 metros cuadrados

Revisiones gratuitas de las enc::ias entre los días 16 al 31 CAMPAAA DE LOS DENTISTAS. El Colegio de Dentistas de Almeria parti­cipa en la 'Campaña de la Salud de las Encías', organizada por el Consejo General de Colegios de Dentistas de España, con el respal­do científico de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointe­gración (SEPA), y la colaboración de Listerine. La misma tendrá lu­gar entre el 16 y el31 de enero, espacio de tiempo en el que dentin­tas realizarán revisiones gratuitas de las encías con el fin de ayudar a la población a detectar enfermedades periodontales corno la gin­givitis o la periodontitis, al tiempo que se persigue concienciar a los ciudadanos de la importancia que tiene el cuidado de las encías.

sejera, el alcalde o el presidente de la Diputación, El centro de ocio y animación cuenta con más de 300 familias sodas y en él se ofre­cen servicios de manutención, apoyo a las actividades de la vida diaria y terapia ocupaci~:mal, en­rfe otros. Por lo que se refiere 11 la UED, ésta dispone de 9 plazas fi­nanciadas por la Junta con más de 65.000 euros al año,

Las instalaciones tienen una su­perficie total de 920 metros cua­drados distribuidos en tres plan­tas, El centro está dividido en tres zonas: una destinada a los servi­cios generales, otra de atención residencial y finalmente una ter­cera para oficillas. Entre 2005 y 2010 la asociación ha recibido de Igualdad un total de 441,000 eu­ros para el desarrollo de distintos programas en favor de las perso­nas con discapacidad intelectual.

DiAR10 DE ALME!!íA

11

Almeria ~~~-~--/

Salud Mental y Asociación de la Prensa celebran hoy un seminario El curso trata de sensibilizar a

periodistas sobre el estigma

de las personas afectadas

Redacción I AlMERiA

La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas­Asociación de la Prensa de Al­meria, han organizado un se­minario sobre 'Salud Mental y Medios de ComunÍCación', con el que se quiere sensibilizar a los profesionales del periodis­mo a cerca del estigma que su­fren quienes padecen un tras­torno mental. El taller, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Almería, se desarrollará hoy.

Esta íniciativa forma parte del proyecto 'Almería, Tierra Sin Estigma', impulsado por el Consejo Pro-Salud Mental de Ahnería) constituido con el ob­jetivo de mejorar la salud men­tal de la población almeriense y de la atención de las perso­nas que sufren un trastorno mental,

Hsté oonséjó é<tiÍ Íntégtodó por la Unidad de Ge~rión Glini­ca de galud Mental de Almena (formada por profesionales del Complejo Hospitalario To·, rrecárdenas y los distritos sa­nitarios de Almer!a y PQmcn­te), variag a~ociacion¡:¡~ de pa­ciente~, fruuiliare~ y aJlelí¡¡do~ de personas cón trastÓrtló memal (El Timón, BAO ¡ndalo Almerta, Una Mente Difer~n­te, Autismo Almena y Asper. ger Almería), la Fundación Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfer­medadMental (Faísem).

El proyecto 'Almería, Tierra Sin Estigma', pretende la im­plícación de usuarios, familia­res y allegados, profesionales e instituciones para hacer efectiva la integración social de las personas con enferme­dad mental y combatir el estig­ma que en la actualidad pade­cen.

Nuevo curso sobre autonomía personal y atención a dependencia ATENCIÓN SOCIAL. La Fundación Almería Social y Laboral se en­cuentra inmersa en la organi­zación del curso 'Especializa­ción en Trabajo Social: Servi­cios Sociosanitarios de Auto­nomía Personal y Atención a la Dependencia', dirigido tanto a estudiantes como a profesio­nales de Trabajo Social.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

DiariodeAlmería " SÁBADO, 14DEENERO DE2012

:J:~~il1iital1ii~l1l(¡lS ~' ....;Et~ ~':': ~

Envíenos una foto original del homenajeado con sus datos y e! mensaje que quiere que aparezca a Almerfa Actualidad, Agenda, e; Conde Ofatia, 22, 04001. Almería o bien a vivir@elafmería,es, Recuerde que debe adjuntar una fotocopia completa del DNI de! remitente y un número de teléfono de contacto.

Premio por recuperar la Memoria Histórica Fernando Martínez ha sido reconocido a nivel andaluz por su trayectoria individual y conducta ejemplar de difusión

Fran Murcia / ALMERíA

Por su constante implicación en los trabajos de investigación histórica, Fernando MartÍnez ha sido premiado en la III Edi­ción de los Premios Andalucía a la Recuperación Histórica en la modalidad a la Trayectoria lndi, vidual,. tanto personal como profesional destinado al reco­nocimiento a la conducta ejem­plar de difusión de los valores de recuperación de la Memoria Histórica.

La Consejería de Gobernación

fernanQQ Martín .. CatedrátiCO de la UAL

Este premio no

solo se otorga a mi trayectoria sino también al magnífico equipo Sur-Clío"

y Justicia de la Jun­ta de Andalucía fa­lló este premio a favor del catedrá­tico de Historia de la Universidad de A1mería. "Estoy contento con es­te premio que considero que no solo se otor­ga a mi trayec­toria personal y profesional sino también al magnífj, ca equipo de investiga­ción Sur-Clío de la Uni­versidad de A1mería y a los colegas de las diferen­tes universidades anda­luzas que estamos traba­jando desde hace varios años en la recuperación de la llamada Memoria Histórica en Andalucía") asegura Martínez.

La fundamentación pa­ra otorgarle el reconocí, miento al catedrático al, meriense ha sido, entre otros motivos que "ha par­ticipado en numerosas in­vestigaciones y es autor de

Un catedrátiéo infatigable ~FernálJdoMartínez,de Véfez­Blanco,es licencíadoen Filoso­fí" ylet(asy doctor en Historia Contempruáneapor la Univer­sidad de Granada, Enlaactuali­dadescatedráUcodeHistoria en laUAl Dlrectorde Cursos de Verano ysiempreestáen .:¡onstantes investigaciones,

varias publicaciones sobre el re­publicanismo, el socialismo al­meriense y el exilio republicano español. Ha coordinado los tra­bajos de Memoria Viva de Anda, lucía, ha revisado junto con otros profesores los trabajos del Mapa de Fosas de Andalucía, forma parte del grupo de exper, tos para la elaboración del Catá­logo de Lugares de Memoria de Andalucía y coordina la investi, gación sobre los Tribunales Franquistas de Responsabilida­des Políticas, sobre la represión de la masonería andaluza y so' bre el exilio republícano anda, luz que están llevando a cabo las universidades públicas andalu­zas. Es premio Libertad de Ex­presión de la prensa almerien­se".

Entre otros motivos de su tra­yectoria profesional, la funda­mentación señala: "Comprome­tido con el servicio público, ha

sido concejal de Cultura del Ayuntamiento de A1mería desde 1987 hasta 1991, alcalde de esa capital desde 1991 hasta 1995, presidente de la Fede­ración española de Mu­nicipios y Provincias 1993-1995 y represen­tante de los ayunta­mientos españoles en la Cámara de Poderes Locales del Consejo de Europa".

El catedrático de Historia se muestra sorprendido por el reconocimiento: "Nunca piensas en que te pueden dar un premio de este tipo cuando estás realizando tu tra­bajo aunque siem­pre muestres un

compromiso para re­cuperar la memoria

histórica". Entre algunos de sus

méritos: profesor invita­do en la Ecole de Hautes

Etudes en Sciences Socia, les de México, Trent Uní­versity (Canadá) y Florida International Uníversity (Estados Unidos).

Almería

Recorrido histórico por el Puerto de Adra

ENERO El Archivo Histórico Pro­vincial (Plaza Campomanes, 11) acoge una interesante muestra Con datos y documentos refe­rentes al Puerto de Adra, Abier­to sólo en horario de mañana,

Enrique Bunbury cambia de fecha

24 DE ENEllO El día 24 a partir de las 21:00 horas, el cantante ma­ño Enrique Bunbury presentará los contenidos de su nuevo tra­bajo, 'Ucenciadof.antinas'. las entradas cuestan 35 euros y es­tán a la venta en la taquíJIa mu­nicipal y en la página web www.ticketmaster.com. No se sabe si se cambiará el escena­rio.

Adela Abad: 'Una casa para la vida'

IfASTAENEllO la Casa del Cine acoge la muestra 'Una casa para la vida' de Adela Abad. la mis­ma cuenta con diversos cuadros con los que la autora quiere re' gresar a la infancia recordando las casas antiguas .

El transporte andaluz en la sede del CAMA

IfASTAEL 12 DE FEBRERO 'Transporte de Arte Moderno Andaluz' es la muestra presentada hasta el mes de ¡"brero en el CAMA. Abierta durante todo el día.

El documentali$ta Simon Norfolk en el CAF

1fASTAa,15DtFEBRERO Abre 5US puertas una nueva muestra que llega al Centro Andaluz de la Fo­tografía que, titulada 'Genocidio, paisaje, memoria', reúne la obra realizada por uno de tos más destacados representantes del actual documentalismo fotográ­fico, como el británico Simon Norfolk.

EIEji~ ___ ~ David Bisbal confirma un tercer concierto

27

Vivir en Almería

20, 21 Y 22 DE ENEllO Al cantante alme­riense le ha gustado tanto la idea de poder participar en el IV aniver­sario del Auditorio que ha confir~ mado un tercer concierto a los que ya había anunciado. Las entradas ya están a la venta y el precio es de 45 euros en la zona A, 35 en el nivel B, además de las entradas Vlp, en filas 1 y 2 por 150 euros.

~quetas,2.~I'vl~_r ____ _ Imágenes de Perceval en el Castillo de Santa Ana

ENEllO- FfBIlfRO El Castillo de Santa Ana cuenta con imágenes del fotó­grafo almeriense Jesús de Perceval. Sobre todo, son imágenes de los años 40, de las primeras que hizo este conocido autor, que consiguió llegar a lo más ako.

Teatro para niños: 'Un día en . el país de las maravillas'

19 DE ENEllO la compañía La Nube Teatro de Títeres presenta la histo­ria de Nico, un niño que ha ganado el concurso 'Conoce el país de los cuentos'. Gracias a este premio po­drá compartir experiencias con los protagonistas de sus cuentos prefe­ridos. Pero alguien quiere estro­pearle la fiesta ... A partir de las 16;30 horas,

Trieide dirige la obra '!'orev@f Younl!:'

4DE FEMERO SIete adores interpre­tándose a alfas mismo<; en el Tfmro de Roque\¡¡s ¡¡ I¡¡;¡ ~;oo hw¡¡;¡.

MUéstra dé ClIfnllvlIl'Ciudlld d@ Roquetas d@ Mar'

18 Uf RBRmO Como todos los Q¡~os por estas fechas, las comp;m;as, chirigotas y murgas tomarán las ca­lles con sus eandon~s y sus atr~vi­dos vestuarios. A laslB:OO horas en el Teatro Auditorio. Entrada libre hasta completar aforo.

-Dalías

'El solde la infancia' llega hasta el Casino

HASTA 8.15 DE ENEllO La exposición iti, nerante con la que distintos artistas rinden homenaje a los recuerdos estará en el Casino de Dalías hasta el día 15 de enero. Mañana y tarde,

EL CUADRILÁTERO DE ESTÉBAN

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

\

CATEDAATlCO DEI:.AUA~

OBISPO DE ALMERÍA

Cielos poco nubosos. Míni­mas en ligero descenso y

máximas en ligero ascenso.

• Cid. dia que.pasa pierde una nueva oportunidad para reconducir una Situa­Clanque no tlenemássalidaque la de reconocer su error. pedir disculpas, read­mitir e indemnizar a la profesora injusta­mentedespedida. .

TEMPERATURAS PREVISTAS

Diario de AlmerÍa GRUpoJOLY Vientos flojos. P57 -* 17 06

"Las Cortes de Cádiz se anticiparon en dos siglos" José Joaquín \.eón

-Su última novela, En una tierra libre, está ambienta­da en el Cádiz de 1812 ... -Tenía una deuda de grati­tud con Cádiz, ciudad en la que vivo desde hace 42 años. Mi intención era re~ crear sus dos momentos es­telares. Ya lo hice con Tar­tessos, y ahora me sitúo en su segundo gran momento, el de las Cortes de Cádiz. -¿Ese fue el gran momento de toda su historia? -Según Fernando de los Ríos, el momento más im~ portante de la historia es­pañola no fue el Descubri­miento de América, sino el de las Cortes de Cádiz. Fue un momento fascinante.

ládizse puede quedar

con ia miel en los labios, pensando en lo que pudo ser el Bicentenario"

-El Cádiz de las Cortes es muy novelesco. -Enormemente novelesco. Me ba obligado a una gran capacidad de síntesis, por­que se podrían hacer una do­cena de novelas. Los más de 60 periódicos que había no daban abasto. En Cádiz esta­ban los diputados, la Regen­cia, la Bolsa de las Españas, el comercio con América ... Y era una ciudad asediada. -Decía Pérez-Reverte que la mejor novela de esa época es Un siglo llama a la puerta, de Ramón 5oIí5 ... -A IIÚ también me parece la mejor. Es extraordinaria. -Sin olvidar a Galdós.

-Todos somos hijos de Gal­dós. Pero la de Solís me pa­rece muy buena. Y también me gustó El asedio, de Artu­ro Pérez-Reverte. -Se lo iba a preguntar. -Es una novela muy cosmo-políta sobre Cádiz, a dife­rencia de la lIÚa, que es más provinciana. El asedio es una gran novela. Amí lo que escribe Arturo me gusta mucho, no comparto lo que le critican algunos literatos. -La suya, En una tierra libre, ¿qué aporta? -Digo que es más provincia­na porque entro más en el al­ma de Cádiz, en lo que pen­saba el pueblo. Por una par­te, había una sociedad bur­guesa y encorsetada. y por otra, liberal yprogresista. -¿Está mitificada aquella sociedad gaditana?, • -En mi novela aparecen al­gunos tópicos que he des­baratado. Por ejemplo, el famoso grito de "¡Viva La Pepa!", que jamás dijo el pueblo de Cádiz. -Pues ha servido para bauti­zar un puente y para la Pepa 2012. -Ya, ya... Yo creo que el puente debió denominarse "de la Constitución'~. En realidad, el "¡Viva La Pe­pa!" fue una expresión clan­destina de los liberales, que aparece años más tarde. -¿El Bicentenario se debe celebrar por todo lo alto? -Sí, porque es muy impor­tante. Ahí se transforma el Estado, y además era la ca­beza de" la resistencia con­tra los franceses. Lo más grande fue el sentido pre­cursor que tuvo la Consritu­dón de Cádiz. Se adelanta en el tiempo, se adelanta en dos siglos a la historia. -¿Fue una gran utopía?

-Fue una Carta Magna ab­solutamente ut6pica, abs­tracta, y a la vez minuciosa. Fue muy curiosa porque abordaba la doctrina ilus­trada y las tradiciones espa­ñolas. Fue muy novedosa. Estos masones eran tam­biénmuyfilántropos ... -¿Masones dice? Algunos historiadores lo niegan. -Yo digó que masones síha­bía, pero en secreto. Mexía Lequerica, Quintana, Men­dizábal, Argüelles, Toreno, Alcalá Galiano, lstúriL. Todos eran masones. Ade­más el Trienio Liberal apa­rece en España gracias al Taller Sublime, que era la

famosa logia masónica de Cádiz. -En su libro dice que fueron "años de ilusiones rotas y victorias amargas". -No fue un camino de rosas y tuvo una corta duración. Cuatro años después, el ac­ta de Las Cortes fue quema­da en el mismo balcón. Hu­bo luces y sombras. -¿Se repetirá en 2012? -La novela histórica incita a la reflexión. A veces la histo­ria se repite. Se puede apli­car a lo que está ocurriendo ahora con el Bicentenario. -¿Qué le parece el progra­madeactos? -En líneas generales, lo

mismo que piensan mu­chos. Creo que en Cádiz nos vamos a quedar con la miel en los labios, pensando en lo que podía haber sido una celebración como la Expo 92. Van a faltar cosas, como obras públicas y una expo­sición magna que se pudo hacer con tiempo ... Se va a quedar en una celebración simplemente aseada. -Usted se ofreció pública­menteacolaborar ... -Quise dar un paso adelan­te. Quería colaborar, sin ser protagonista. YaIú sigo. -¿y cómo sigue? -Creo que quedo en la re-serva, sí, en la reserva acti·

va. Ahí me tienen para lo que deseen ... -Está anunciado en algunos actos. -Participaré en los Encuen­tros para la Libertad y voy a moderar mesas redondas. Van a venir muchos litera­tos, los más conocidos y po­pulares de España, entre ellos los principales autores de novela histórica. -La novela histórica vende. ¿Pero está infravalorada? -Sí. la crítica literaria la mi­nu~alora, quizá por la exce­siva abundancia de textos. Pero ha existido desde Ho­mero. Decía el alemán Gis­bert Haefs que en España hay un grupo de novelistas históricos, entre los que nombró a Juan Eslava, Co­rraJ, Javier Sierra y yo mis­mo, que considera el de más calidad y más importante de Europa. Este género de no­vela lo lee mucha gente. -Hay novelistas literarios que hacen novela histórica. -Claro. Siempre pongo el ejemplodeLacancióndelpi­rata, de Fernando Quillo­nes, que para mí es una obra maestra. ¿La consideramos novela histórica? Mis maes­tros son Mujica Láinez y Alejo Carpentier. Ellos de­cían que escribían sólo no­velas. Yo digo lo mismo. -Ha escrito ahora sobre el siglo XIX, aunque la mayo-

"

Lacrític:a literaria aún

minusvalora la nOvela histórica en España, quizá por el exceso de textos"

ría de sus novelas eran me­dievales. ¿Qué prepara? -Mi próxima novela será so­bre el tiempo de Felipe 11. He escrito de todo, me quedan sólo el sigloXXy elXXI, aun­que es cierto que me consi­dero medievalista. Es un mundo secreto, fascinante. -Vive en Cádiz y no ha nece­sitado irse para tener éxito. -Vivir en Cádiz es un prÍ\~­legio. Con internet y teléfo­no móvil, puedes vivir aquí o allá. Cádiz es una ciudad a la medida del hombre. La palabra que admiro más es ciudadano y, al igual que li­bertad, nació en Cádiz, así que me doy por satisfecho.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

Publicidad

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES GUIA TV

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Lunes, 16 de Enero 2012 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

9°Mañana

16°

Miércoles

16°

Jueves

15°

Share |

Salud y la Asociación de la Prensa de Almería organizan un taller sobre trastornos mentalesEl seminario tiene como objetivo luchar contra el estigma que padecen las personas que sufren un trastorno mental

0

Publicado el 13-01-2012 13:10

ALMERÍA.- La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Almería y la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería, han organizado un seminario sobre ‘Salud Mental y Medios de Comunicación’, con el que se quiere sensibilizar a los profesionales del periodismo a cerca del estigma que sufren quienes padecen un trastorno mental. El taller, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Almería, se desarrollará mañana sábado. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘Almería, Tierra Sin Estigma’, impulsado por el Consejo Pro-Salud Mental de Almería, constituido con el objetivo de mejorar la salud mental de la población almeriense y de la atención de las personas que sufren un trastorno mental. Este consejo está integrado por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental de Almería (formada por profesionales del Complejo Hospitalario Torrecárdenas y los distritos sanitarios de Almería y Poniente), varias asociaciones de pacientes, familiares y allegados de personas con trastorno mental (El Timón, BAO Indalo Almería, Una Mente Diferente, Autismo Almería y Asperger Almería), la Fundación Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM). El proyecto ‘Almería, Tierra Sin Estigma’, pretende la implicación de usuarios, familiares y allegados, profesionales e instituciones para hacer efectiva la integración social de las personas con enfermedad mental y combatir el estigma que en la actualidad padecen y que influye negativamente en la evolución de la enfermedad y empeora, en muchos casos, el pronóstico. Los objetivos de este proyecto están recogidos en un manifiesto presentado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) y en el que entre otros aspectos, se apunta la necesidad de contar con los profesionales de los medios de comunicación en la lucha contra el estigma y la discriminación de las personas con trastorno mental y el rechazo del uso de términos ofensivos, inexactos o inadecuados para referirse a estas personas. La Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería se ha adherido oficialmente a este manifiesto y ha colaborado en la puesta en marcha del seminario ‘Salud Mental y Medios de Comunicación’, que se va a realizar en el marco del convenio de formación que el colectivo de periodistas tiene con la Universidad de Almería (UAL). En el taller se han inscrito más de 40 periodistas y

Sesión IBEX35

ÚLTIMAS NOTICIAS

La actualidad de Almería en Twitter

Almería Twit a Twit

Join the conversation

enusoaun RT @iuandalucia: A las 11:00 horas estamos en #Almería Luego vamos a Carboneras. Ya es hora, Almería Rebelate #and2012 @iualmeriaprov #25M 34 seconds ago · reply · retweet · favorite

Anabelmateos RT @PSOEAlmeria: Hoy visitan #Almería los Consejeros de Gobernación, Empleo (@RecioManolo) y Educación de la Junta de Andalucia. @PepeGrinan @sanchezteruel 2 minutes ago · reply · retweet · favorite

pepechuchu Bdia, asi amanece #SierraNevada desde #Abla #Almeria, yfrog.com/nx6c7iaj AEMET mantiene alerta naranja #nieve bit.ly/wtQ2mp 3 minutes ago · reply · retweet · favorite

tuitraficoMeteo Alerta Meteorológica en #Almería: costera nivel amarillo (��··) mañana martes 17/01 #tiempo #trafico bit.ly/gEksuu 3 minutes ago · reply · retweet · favorite

PSOEAl i H i it #Al í l C j d

Page 1 of 4Salud y la Asociación de la Prensa de Almería organizan un taller sobre trastornos me...

16/01/2012http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-339218-salud-y-la-asociacin-de-la-prensa-de...

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

estudiantes de la UAL y contará con la participación de profesionales de los medios venidos de otras provincias.

El taller tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud de la UAL, a partir de las 09.00 horas. En él participarán como ponentes el psiquiatra y director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental de Almería, Domingo Díaz del Peral, el periodista, técnico de la Escuela Andaluza de Salud Pública y miembro del Grupo de Sensibilización sobre la Salud Mental de Andalucía, Ángel Luis Mena y la profesora de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la UAL, Francisca López. El programa incluye aspectos relacionados con la definición de los trastornos mentales y la influencia de los medios de comunicación en la lucha contra la estigmatización de quienes los sufren, ofreciendo a los profesionales de la comunicación, herramientas para elaborar informaciones que ayuden a desterrar la discriminación de estas personas.

MÁS SOCIEDAD

Aparece el cadáver de una mujer en la alberca de un cortijo en El Ejido•

VIVIR recibirá los fondos del segundo espectáculo de baile de Rocío Muñoz•

El TSJA desestima el recurso del Obispado contra la sentencia que readmite a Resurreción Galera

Alumnos y profesionales de Trabajo Social abordarán la autonomía personal en en un curso

Navarro dice que la sentencia de Galera es 'un paso adelante en la transparencia y la libertad individual'

Igualdad invierte 813.000 euros en un edificio para personas con discapacidad en Almería

La Junta forma a mayores del Centro de Día de Vélez Rubio en reciclaje•

Empleo invertirá 7,73 millones en Almería para formar a 2.800 desempleados•

La Junta recibe 155 solicitudes de almerienses para realizar prácticas profesionales en Italia

Huércal Overa entrega a Cáritas los alimentos recaudados en la "Operación Kilo"•

Crece la participación de las personas mayores en actividades que fomentan el envejecimiento activo

La Fiscalía y los Abogados de Almería suscriben el Protocolo de Actuación para Juicios de Conformidad

Misa-convivencia en honor de Nuestra Señora de Consolación de Tices•

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Cádiz - El S.U.P. exige el cierre del C.I.E. de Algeciras•

Cádiz - El número de turistas que acudió a las oficinas municipales de información aumentó un 23% en 2011

Cádiz - Cádiz lleva el bicentenario de la constitución de 1812 a FITUR

Cádiz - El Partido Popular se reúne con el comité de empresa de Visteon

Cádiz - Yolanda Cabezón recibe el reconocimiento del Club Balonmano Ciudad de Algeciras

Cádiz - EQUO Cádiz condena las actuaciones policiales del pasado jueves en la UCA

Murcia - Valcárcel anima a avanzar en la aplicación de nuevas tecnologías que garanticen a los ciudadanos su seguridad jurídica

Murcia - Establecido el nivel naranja en el Altiplano y el Noroeste

Murcia - La Comunidad pedirá en el CPFF unidad de acción para evitar la competencia de las comunidades autónomas en los mercados financieros

Murcia - El crecimiento de la producción industrial en la Región se situó a la cabeza nacional en 2011

Comienza el derribo del 18 de Julio, con los primeros errores incluso en el cartel de obras

El Poli Ejido, al filo de la navaja tras el abandono de sus jugadores

Malestar en Huércal por una antena de telefonía móvil sin licencia

Malestar tras la asamblea del PSOE en Almería y anuncio de impugnación

La Guardia Civil detiene a un joven de 25 años por un apuñalamiento en Adra

Un menor de 16 años arrestado por matar a puñaladas a un joven en el barrio almeriense de El Puche

Peluquines Rajoy para todos •

Alboloduy, ganador del Premio Progreso 2012 en Vivienda y Urbanismo

Rubalcaba presentará su candidatura en Almería el próximo sábado

Abogados de Almería solicitan a Gallardón que no habilite el mes de agosto

DIARIO DIGITAL

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 4Salud y la Asociación de la Prensa de Almería organizan un taller sobre trastornos me...

16/01/2012http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-339218-salud-y-la-asociacin-de-la-prensa-de...

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · profesores los trab¡ljos del Mapa de Fosas Andalucía, forma par ... de Salud Mental de Almería y la asociación de periodistas Asociación

Lunes, 16 de enero de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

ALMERÍAPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 2 votos

Me gusta 2

0 comentarios 2 votos

Por su constante implicación en los trabajos de

investigación histórica, Fernando Martínez ha sido

premiado en la III Edición de los Premios Andalucía a la

Recuperación Histórica en la modalidad a la Trayectoria

Individual, tanto personal como profesional destinado al

reconocimiento a la conducta ejemplar de difusión de los

valores de recuperación de la Memoria Histórica.

La Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de

Andalucía falló este premio a favor del catedrático de

Historia de la Universidad de Almería. "Estoy contento con

este premio que considero que no solo se otorga a mi

trayectoria personal y profesional sino también al

magnífico equipo de investigación Sur-Clío de la

Universidad de Almería y a los colegas de las diferentes

universidades andaluzas que estamos trabajando desde hace varios años en la recuperación de la

llamada Memoria Histórica en Andalucía", asegura Martínez.

La fundamentación para otorgarle el reconocimiento al catedrático almeriense ha sido, entre

otros motivos que "ha participado en numerosas investigaciones y es autor de varias

publicaciones sobre el republicanismo, el socialismo almeriense y el exilio republicano español.

Ha coordinado los trabajos de Memoria Viva de Andalucía, ha revisado junto con otros profesores

los trabajos del Mapa de Fosas de Andalucía, forma parte del grupo de expertos para la

elaboración del Catálogo de Lugares de Memoria de Andalucía y coordina la investigación sobre

los Tribunales Franquistas de Responsabilidades Políticas, sobre la represión de la masonería

andaluza y sobre el exilio republicano andaluz que están llevando a cabo las universidades

públicas andaluzas. Es premio Libertad de Expresión de la prensa almeriense".

Entre otros motivos de su trayectoria profesional, la fundamentación señala: "Comprometido con

el servicio público, ha sido concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería desde 1987 hasta

1991, alcalde de esa capital desde 1991 hasta 1995, presidente de la Federación española de

Municipios y Provincias 1993-1995 y representante de los ayuntamientos españoles en la Cámara

de Poderes Locales del Consejo de Europa".

El catedrático de Historia se muestra sorprendido por el reconocimiento: "Nunca piensas en que

te pueden dar un premio de este tipo cuando estás realizando tu trabajo aunque siempre

muestres un compromiso para recuperar la memoria histórica".

Entre algunos de sus méritos: profesor invitado en la Ecole de Hautes Etudes en Sciences

Sociales de México, Trent University (Canadá) y Florida International University (Estados

Unidos).

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta

Su comentario

Premio por recuperar la Memoria Histórica Fernando Martínez ha sido reconocido a nivel andaluz por su trayectoria individual y conducta ejemplar de difusión

FRAN MURCIA / ALMERÍA | ACTUALIZADO 14.01.2012 - 01:00

0 COMENTARIOS

Las imágenes de RubalcabaMedia Andalucía en siete horas y media.

Las imágenes del Foro d Almería con D. José Bono’Es urgente una reforma de la ley electoral para acercar los políticos a los votantes’.

VOTAR Ver resultados

GALERÍA GRÁFICA

GALERÍA GRÁFICA

ENCUESTA

¿Cree que el Gobierno hará el soterramiento integral como ha anunciado?

Han contestado 2407 personas

No

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Almería Premio por recuperar la Memoria Histórica

Page 1 of 2Premio por recuperar la Memoria Histórica

16/01/2012http://www.elalmeria.es/article/almeria/1158539/premio/por/recuperar/la/memoria/his...