22
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Viernes, 23 de marzo de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Universidad de … · "impulsar el TI Plan Andaluz de Tu rísmo Sostenible, y un gran pacto andaluz por el tunsmo con fm ... marketing tradicional y

  • Upload
    vokien

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 23 de marzo de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

8 LA voz DE ALMERIA VIERNES, 23 DE MARZO DE 2012

,-~-~~~-,-" ~ ---:------~ ----~--~"'------

AlJfQf';J~Mlv~S~40A~2,~ª;~~mpª"~~1lC?iali~te,'

Sánchez Teruel propone un plan turístico específico para promocionar la capital El PSOE critica el modelo turístico de los populares que "pasa por la especulación" y no por la apuesta ambiental

El secretario provincial del PSOE y cabeza de lista del PSOE al Par, lamento de Andalucía; José Luis Sánchez Temel, ctiticaba ayer que "en el cine de banio que repre, senta el PP esta noche (por ano, che) con Arenas y Anlat vamos a ver una nueva película de lo que el Partido Popular tiene para la provincia, que se basa en un mo-­delo fracasado, en un modelo que hace de la especulación, del pe­lotazo, la econoItÚa del futuro",

Estas declaraciones las realiza­ba en la presentación de las pro-­puestas que en materia tmistica tiene el Partido Socialis!Jl. Unas iniciativas entre las que destaca­ba Sánchez Temel "la extensión a todo el litoral de la provincia de Almería del Plan Qualifica" así como revitalizar y renovar la ofer­ta turística "poniendo en valor es­pacios de interés turístico, mejo­ras ambientales y de nuestras pla­yas", Además considera que hay que seguir "mejorando los servi, cios de infonnaCÍón turística y pemútiendo alas empresmios del sector modellÚzar sus estableci­núentos",

• Miembros de la lisia del PSOE junto al mar. ' J0PN SÁ'CHEZ

Pero sin duda el plan estrella que llevan en su programa es la elaboración de un plan turístico específico para la ciudad de Al­mena. Este plan, explica Sánchez Temel, pasaría por "reunÍlllos con el sector para elaborar un docu­mento sobre las medidas necesa­rias al que la Junta se compro­metería a aportar dinero para lle--

Los socialistas piden extender a todo el litoral almeriense el Plan Qualifica

var a cabo las distintas acciones que en matelia de tutismo se pre­cisen", s,e :!puesta por el turísmo de cmceros como una de las me­didas específicas, aunque tiene cla­ro que lo más importante es "di-

¡Buscas trabajo! TITULO DE BUCEADOR PROFESIONAL

Matricula abierta hasla el 2 abril de 2,012,

LAS MAYORES INSTALACIONES HOMOLOGADAS EN ESPAÑA

señar con el sector y con el con­junto de administraciones que tie-­nen competencias en la ciudad" para marcar líneas específicas,

A esto añade también planes para los emprendedores del ám­bito mral buscando el apoyar el tu­dsmo de intedor, y apuestan por "impulsar el TI Plan Andaluz de Tu­rísmo Sostenible, y un gran pacto andaluz por el tunsmo con el fm de acabar con la eslacíonalidad que es el gran caballo de batalla en ma, teda de turísmo",

FORO UNIVERSITARIO

El PSOE teme que se den pasos atrás en materia universitaria

El PSOE celebró ayer un foro so­bre Universidad en el que se aler, tó de que "la transfommción ex­pedmentada por Andalucía gra­cias a la universidad pública es reversible". La idea la ha lanzado al auditodo el secretario general

MíTINES

Valenciano, Gómez y Hernando para el cierre de campaña

El PSOE Federal despliega hoy en Almena a los núembros más importantes de su E{jecutiva, con motivo de los actos de cierre de campaña. La vicesecretaria ge-­neral del PSOE, Elena Valen­ciano, el secretario de Relado-­nes Institucionales y PolíticaAu­tonónúca, Antonio Remando, y el secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, par­ticiparán en los últirrios nútines de esta campaña electoral,

Valenciano estará en Vícar a las 20,00 horas, en el Teatro Au­ditado; Antonio Remando par­ticipará en un acto público en el Teatro Cerv'aIltes a las 21.30 ho­ras; y, finalmente, Tomás Gómez intervendrá a las 20,00 horas en la Plaza de Andalucía de Adra ya las 21.30 horas en el Centro de Exposiciones de Campoher­maso (Nijar),

de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejena de EconoItÚa, Innovación y Ciencia, Francisco Tdguero, quien ha de­batido sobre el presente y el fu­turo de las universidades anda­luza.~,

PROPAGANDA

Reparto de folletos por los candidatos en Roquetas de Mar

Los socialistas ,isitaron ayer el municipio de Raquetas de Mar para hacer entrega durante la re-­alización de un mercadillo de propaganda electoral, En el acto estaba el cabeza de lista, José Luis Sánchez Ternel, junto a la tanlbién candidata Maria José López y núembros raqueteros,

ACTO MITiN

la Ejecutiva de la capital pide el voto en El Quemadero El PSOE de la capital celebraba un acto en la Plaza de El Que, madero con la secretaria gene­ral de la E{jecutiva Municipal, Pepa Requena, el candidato del al Parlamento, Emilio Sánchez de Amo y José Antonio Amate,

esaez
Resaltado

LA voz DE AlMERfA : VIERNES. 23 DE MARZO DE 2012

EMPRENDEDORES

, La Universidad de Almería es líder nacional en creación de empresas Los proyectos desalTollados por la UAL han premitido crear 30 nuevas comparüas

I ~~~1~C~~~TE Las universidades andaluzas, con 159 empresas de base tecnológi~ ca (EBT) creadas en los últimos cuatro años, ocupan el primer puesto nacional en esta materia. De hecho, mientras que la media nacional es de cuatro empresas al allO, las media andaluza es de seis,

Asimismo, las 30 EBT surgidas desde la Universidad de Almeda ce AL) en este tiempo colocan a la institución en la cabeza del ran­king andaluz de creación de estos 'spin off' nacidos de proyectos e iniciativas basadas en la investi­gación universitaria.

Uno de los motivos, según ex­plicaba ayer en la VAL el secreta­rio general de Universidades, In­vestigación y Tecnología, Fran­cisco Ttiguero, es el hecho de que se haya fomentado la relación em­presa-universidad con la implan-

tación de la primera sede del Par­que Científico-Tecnológico de Al­meda (PITA) dentro del Campus de La Cañada

Triguero visitaba aJ'er la UAL para inaugurar y partidrar en di­ferentes actos, entre ellos, dosjor­nadas relacionadas con el em­prendimiento y para reunirse con la comurúdad universitalia,

Talento en marcha

La primera de las citas, títnlada 'Pon tu talento en marcha y crea una empresa innovadora', según explicaba el propio secretario ge­neral de Universidades, "trataba de dar a conocer los mecrnÚSIllos existentes prn'a fomentar el talen­to, la creatividad y las ideas",

Francisco Ttíguero considera que est.e tipo de íniciati\ '3S son ne­cesrnías porque "ayudan a todos los ciudadanos de Andalucía a me-

Lotería Nadonal

SORTEO DEL JUEVES

jorar su bienestar social y su des­arrollo económico",

Por otro lado, otras de las acti­vidades en la que ha participado ha sido una mesa redonda sobre marketing tradicional y marketing

online. Sobre esta materia ha destaca­

do la necesidad de tener una pers­pectiva global e internacional y 'Yender lo qne se hace por todo el mundo con los medios actuales".

La Facultad de Medicina es una "noticia de pasillo"

El secretario general de Uni­versidades, Investigación y Tecnología, Francisco Ttigue­ro, también se manifestaba so­bre la futura Facultad de Me­dicina de la Uniwrsidad de Almetía, aprobada por el Con­greso de los Diputados y que ahora se encuentra pendiente de que el Ministedo de Educa­ción aplique e interprete cómo se llevará a cabo.

Ante ello, Triguero conside­ra que "es difícil que podamos avanzar mucho más porque lo único que tenemos son noti­cias de pasillo frente a una re­alidad fOfilal que en este mo­mento nos encontramos", Asi­mismo, según el secretario ge­neral. "el Ministerio dará las instmcciones e interpretacio­nes, como \iene siendo habi~ tual, a partir del día 25 de este mes".

.. 200

esaez
Resaltado

ORGANIZADA POR ALMERITOUR SPORT. SE "'C.u:.tSKU

Manuel Salinas y Gema Raga ganan el Duatlón 'Ciudad de AIm , En el evento han colaborado la Federación Andaluza de Triatlón, Patronato de Deportes, y Club TriatlónAlmería IIllA voz 11 EL T(;Y(}

La urbanización de El Toyo aco­gió el pasado donúngo la prime­ra edición del Duatlón Ciudad de Ahuería, evento deportivo que re­gistró una interesante marca de participantes, concretamente 265, bajo la organización de Almeri­Tour Sport, y la colaboración de la Federación Andaluza de Tria­tlón, Patronato Municipal de De­portes y Club Triatlón Almería.

El triunfo en categoría masculi­na fue para Manuel Jesús Salinas, del Club Tri"t1ón Almería, con un tiempo de 1:03:08, seguido por el almeríense del Club AD Sevilla Zambru Bikes, David Callejón, y Álvaro Sánchez, de Carrnona

En féminas venció Gema Raga, del Unión Ciclista Martinez Oliver, con un tiempo de 1:16:03, seguida por Henuinia Abellán, del Triatlón Águüas, y Elisabeht Barrass, del Triatomix MBikes Granada

La organización se mostró muy satisfecha por el alto nivel de par­ticipantes eu esta prímera edicióu de la prueba, acompaiíada de una excelentejomada de deporte, con lID clima excepcional.

Clasificaciones

En cuanto a las clasificaciones fi­nales, éstas quedaron, según ca­tegorías, de la siguiente manera:

General Masculino. l° Manuel Jesús Salinas (Triatlón AÍIllería).

2" David Callejón (AD Sevilla). 3" Álvaro Sánchez (Triatlón Carmo­na). Femenino. la Gema Raga (Unión Ciclista Martínez Oliver). 2" Henninia AbeUán (TriaIlÓllÁgui­las). 3" Elizabeth Barrass (Triato­mix Granada).

Clubes. Masculino. )0 Club Tria­tlón Almelia 2° Triatomix MBikes Granada. 3° CD Triatlón El Ejido. Femenino. l° Unión Ciclista Mar­tinez Olivero 2" Triatomix MBíkes Granada

Por parejas. ) a David Prieto­Isaac Hemández. 2" Pedro Garda­Alfonso Delgado. 3" Pedro Marín­Juan Hemández.

Por relevos. lOs Alejandro Al­bac-Franciseo De) Águila 2°s Se­bastián Femández-Clemente Pa­dilla 3"sJosé Callejas-lI1iguel Her­nández.

Cadete. Masculino, la Izan Re-' quena 2" Alejandro Salvatierra.

Júnior. Femenino, ¡aSiloe Sán­chez. Masculino, ¡O Pablo Salme­rón (Diablillos de Rivas). 2° nia­tlón Almería). 3" Luis Miguel Me­llado (CD Triatlón Granada).

Tri 4; 1 Q Jairo Ruíz, 2° "Miguel Angel Úbeda, ambos del Triatlón AÍIllería.

Sub-23. Femenina, la Rosa Gon­zález. 2" Paloma Marín (Triatomix Granada). Masculina, la David Ji­ménez (Trialomix Granada). 2" An­tonio Lucena (Natacióñ Córdoba). 3° Francisco Rodrigo (Triatomix Granada).

Veteranos 1. Femenino, la Ele­na Palacios (Triatlón Almería). 2" JVlireía García (UIÚón Ciclista Mar­tínez Olíver). 3" Alicia Marco (Tria-

. tlón Almería). Masculino, )0 Da­vid Garcia (TriatIón El Ejido). 2° José Salmerón (TriatIónAlmelia). 30 Pedro Antonio Cabrera (Peji­gueras).

La Concejalía de Deportes de Viator ultima la IV Liga Local y la la Mixta I LA voz

REDACC¡ON

La Concejalía de Deportes y Edu­cación del Ayuntamiento de Via­tal' está trabajando ya en la orga­nización de la IV Liga Local de Pá­del de Viator, y también en la P Liga Local Mixta

El Area de Deportes ya ha abier­to el plazo para participar en las

dos competíciones, y las ins­cripciones se entregarán en ho­rario de oficina en dicha Area de Deportes, cuyas oficinas se encuentran situadas en el Pa­bellón Municipal de esta loca­lidad del Bajo Andarax.

Para apuntarse a este Cam­peonato, la Concejalía de De, portes ha establecido como re-

quisito que todas las parejas ten­gan como mínimo unlajugador/a empadronado/a en el municipio de Viator.

Ciudad Deportiva

El torneo comenzará mallana sá­bado, y los correspondíentes par· tidos se disputarán en las pistas

LA voz DE ALMERIA , VIERNE5, 23 DE MARZO DE 2QI2 : 51

VOLEIBOL I EN FÉMINAS LOGRÓ EL SUBCAUPEONATO I

Universidad de Almena se proclama campeón de Andalucía Masculino

• Equipo de la Universidad de Almena que derrotó en la final a Málaga (3.0), y se prOClamó campeón del Andaluz Universitario de Voleibol Masculino.!LA VDZ.

El equipo de voleibol de la Uni· versidad de AÍIllería de categoría masculina, ha conquistado el Campeonato Andaluz Universi­tario, en la final disputada contra la Universidad de Málaga

El equipo femenino de la UAL, disputó la final autonónúca con­tra la Uni",rsidad de Granada, y consiguió el subcampeonato.

Los partidos que han confor­mado esta fase [mal del Campe­onato de Andalucía UIÚversitario de Voleibol Masculino y Femeni­no, se han disputado durante (los días en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Almelia

En lo que respecta a la moda­lidad masculina, los universita­rios almerienses doblegaron en semifinales a la Universidad de Granada por 3-0, idéntico resul: tado que consiguieron en la gran final ante el potente equipo de la Universidad de Málaga, con parciales de 25-1.5, 25-15 y 25-22 para nuestros representantes.

Juan Fenoy, Curro Sáez, y Pa­blo, fueron los pilares sobre los

de pádel de la Ciudad Deportiva de Viator.

El sorteo de todos los encuen­tros que comprende esta activi­dad se celebró ayer jueves, a las 17 horas.

El concejal de Deportes y Edu­cación, Juan Agustin Garda, mú­ma " todos los viator"Í\0s para que se apunten a esta competi­ción, que se organiza con el ob­jetivo de "crear un punto de en­cuentro y convivencia entre to­dos aquellos amantes de esta dis­ciplina deportiva, que cada día está más en auge".

que se asentó el triunfo de los uni­versitarios almerienses, que ex­cepto en el último set, no pasa­ron dificultades para llevarse el partido, y proclanlal'Se campeo­nes de Andalucía, que les clasi­fica para la Fase Final Nacional que se disputará en León a fina­les del prórimo mes de abril.

Subcampeonas en femenino LM cmeM. trM derrotru' AH ge­rnifmales a Universidad de 5e,1-lla por g~O¡ salieron lUUy relaja­das en la final ante Granada, y perdieron de forma incompren­sible el primer set por 9-25, yaun­que después enmendaron los si­guientes parciales, 14-25, y 22-25, el titulo fue para las granadinas.

Al concluir los partidos, el Vi­cerrector de Estudíantes, Exten­sión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, y el di­rector técnico de Deportes, Pa­blo Martinez, entregaron los tro­feos a los campeones y subcam­peones masculinos y femeninos, de estos Canlpeonatos de Anda­lucía Universitarios de Voleibol.

• Jugador practicando el pádel en la Ciudad Deportiva de Viator. ¡ LA voz.

esaez
Resaltado

Viernes 23.03.12 IDEAL

Francisco Triguero anima a alumnos de la UAL a innovar y crear empresas El secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía asistió también a una mesa redonda sobre marketing durante su visita a la UAL

:: INMACULADA ACIÉN

ALMEl<:!A. El secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, vi­sitó ayer la Universidad de Alme­ría para participar en diversos ac­tos que tuvieron como eje central el emprendimiento y el marke­ting. Asimismo, Triguero también abordó el ámbito de la educación con una reunión con la comuni­dad universitaria de la UAL.

De esta. manera, Triguero inau­guró junto al rector de la Universi­dad de Almería, Pedro Malina, la jornada 'pon tu talento en marcha y crea una empresa innovadora' so­bre sensibilización para la creación de empresas, eri cuyo marco seña~ ló que «se trata de un acto muy re­levante porque une dos palabras muy importantes en el presente y básicas para el futuro que son el ta­lento y el emprendimiento)).

En esta línea, Triguero apuntó que «si hay algo en lo que creemos es en el talento, en la capacidad creativa y en el ámbito de la inves­tigación parg culminar en un üÍr­culo virtuoso de aplicación a la transformación de Andalucía)); a la vez q1,le destacó que «hay dos maneras de salir de la crisis, una es la aplicación del conocimiento y otra dep;rimíendo la realidad so­cial y en Andalucía apostamos por el conocimiento».

seguramente algo tendrá que ver que la sede del Parque Industrial y Tecnológico de Almería (PITA) esté ubicado en el campus)), a la vez que valoró muypositivamen-

. te que «el PITA facilite el desarro­llo de las Empresas de Base Tecno­lógica (EBT).

Un liderato que queda patente en cifras, ya que si en los últimos cuatro años se han creado én la co­munidad andaluza un total de 159 empresas de base tecnológica, con una media de seis EBT por año, frente a la media española que se sitúa en cuatro; Almería lidera el

ranking de las universidades an­daluzas, con la creación en los úl­timos años de 30 EBTs.

El rector de la Universidad de Almena, Pedro Malina, señaló,.por su parte, que «perderemos el tren de Europa si no apostamos más por el conocimiento y la innovación con Empresas de Baste Tecnológi­ca, y la universidad es la espina dorsal de este :;¡istema».

Por otra parte, durante su visita a la Universidad de Almena, Triguero también tuvo tiempo de participar en una mesa redonda sobre el mar­keringtradicional y el marketing on

line; un tema sobre el que destacó que «el gran reto que ha producido la sociedad de la infonnación y la so­ciedad del conocimiento es la globa­mación y a ese salto a la globalidad se le llama hacer markering on line».

En otro orden de asuntos, Tri­guero abordó durante su estancia en la UAL en qué punto se encuen­tran los estudios de MediCina para la UAL. "Se abrió un decreto ley a finales de diciembre y es el Minis­terio de Educación el que tendrá que interpretar cómo' se aplica, por lo que es dificil que podamos avan­zar en estos momentos}}.

Asimismo y en relación a la Uni­versidad de Almena, Triguero des­tacó que «tenemos la suerte que la UAL lidera la creación de empre­sas basadas en el conocimiento y Francisco Triguero y Pedro Molina. al inicio de la Jornada sobre Empresas de Base Tecnológica. :: ,~

Nuevo intercambio entre directivos y personal de la UAl

At.M'="''''. La quinta edición del Programa de Intercambio entre di­rectivos y personal de la Universi­dad de Almena ya ha comenzado a rodar, después de que el pasado martes se firmara el convenio en­tre los participantes y las empresas colaboradoras.

Entre las novedades que presen­ta esta edición se encuentra la ad­hesión de 24 nuevas empresas a este proyecto de la UAL, de mane­ra que el programa contará con me­dio centenar de 'pares de intercam­bio'; a la vez que ofrece la posibili­dad a los técnicos y directivos de

ser reconocidos como colaborado­res honorarios de la UAL, figura que ha sido creada recientemente.

De esta manera, a través de este proyecto se pretende vincular los procesos de enseñanza y aprendi­zaje con el mundo laboral y me­jorar la adaptación de la oferta edu­cativa a las cualificaciones profe­sionales demandadas por el mer­cado de trabajo, que ayudarán al profesor a definir sus contenidos y metodologias docentes; así como promover que el personal de la UAL conozca otros entornos profesio­nales. Asimismo, este programa pretende ofrecer a las empresas e

instituciones colaboradores uni­versitarios con capacidad para el análisis y resolución de problemas, y fomentar futuras colaboraciones en el ámbito de la docencia, la transferencia de investigación, la administración y de la gestión.

Para ello, entre las actividades que se llevan a cabo, y que se de­sarrollarán entre este mes y octu­bre de este año, está la colabora­ción de los directivos en la pla­nificación de asignaturas, charlas formativas de los directivos a los alumnos, visitas de los alumnos a la entidad, colaboración del pro­fesor en actividades en la entidad mediante el asesorainiento espe­cializado y la colaboración del per­sonal de administración y servi­cios en actividades en la entidad, mostrando métodos de gestión, entre otros aspectos.

El sindicato CSlf Almena. satisfecho con la modificación del Decreto 302 en Educación

:: l. AClÉ"'N'--__ _ ALMI'!~fA. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Almena, se muestra satis­fecho tras la modificación del De: creto 302l20~O, que afecta a la bol­sa de interinos de la educación pú­blica_ A través de esta modifica­ción, el tiempo de servicio será ahora el criterio para ordenar las listas de interinos, tal y como ha­bía reivindicado CSIF, según apun­tan, desde hace más de dos años.

I ALMERíA I '

l> Empresas ll»TS. La jamada 'pon tu talento en marcha y crea una empresa innovadora' contó con cuatro cOnferenCÍllS sobre apo­yo e iniciativas emprendedoras, creación de una EBT, el PITA y las ayudas de la ¡unta de Andalucía.

~ Marketing. La Universidad de Almería acogió ayer una mesa re­donda sobre el marketingtradi­cional y el marketing on line, con los profesores Carlos Cano y Elvi­ra Sáez, y responsables de las em­presas Cosentino y MN Chopo

~ Encuentro. El secretario gene­ral de Universidades de la Junta de Andalucía cerró su visita a la uni­versidad de Almena con una feu­oión con ia comunidad universi­tarh para abordar diversos ru:pec­tOs relacionados con la educación.

Para el sindicato CSIF este cam­bio nonnativo es un «paso adelan­te», segón explica la presidenta del sector Enseñanza, Eugenia Si­les, quien apuntaba que «ahora estamos convencidos de que no podemos bajar un ápice nuestras reivindicaciones para que en el futuro podamos mantener, al me­nos, lo que se ha conseguido)).

En este sentido, desde el sindi­cato se destacan otros cambios en el nuevo borrador como mayores g<lI2lltías para el profesorado 'blin­dado' o la solución al problema que tenían los interinos que habían sido excluidos de las bolsas pudiendo volver a ellas. Asimismo, señalan que se han visto reforzadas las ga­rantias de que cualquier modifica­ción de cambio de criterio de orde­nación de listas s,erá negoéiada en la Comisión de Seguimiento.

/

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

34 VIERNES, 23 DE MARZO DE 2012 @ Diario de Almeria

Finanzas y Agricultura

La querella de Marinas de Andalucía contra Obras Públicas se retrasa La Asociación de Puertos Deportivos ampliará su argumentación tras analizar la sentencia contra Jaume Matas en el apartado de delito continuado de prevaricación

flio Sancho / AlMERíA

El Juzgado Decano de Sevilla no recibió ayer la documentación correspondiente a la querella criminal que la Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía tiene previsto in­terponer contra la Agencia PÚ­blica de Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la Con­sejería de Obras Públicas, como resultado final de un litigio que, según esta asociación, Marinas de Andalucía, se remonta al me­nos al año 2005.

Marinas de Andalucía es miembro de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y representa al 90% de los puertos privados andaluces y a más del 60% de todos los atra­ques, entre ellos, los almerienses de Al"1erimary Aguadulce.

La asociación tenía previsto presentar ayer la querella] pero, según fuemes de la Comisión De­legada de Marinas de Andalucía, lila vislll de la sentencia que ha recibido esta semana Jaume Ma­t:a~, ~obre Udelitó c:óntÍnuado de prevaricación", se va a ampliar el ar~rnentarioJ modificando L/al_

gunos pumos imponames", que se incluirán en la documenta­ciónfínlll.

Representantes de Marinas de Andalucia, tras la asamblea en la que anunciaron que se querellaban~>A"O PEAL'.'"''

Marinas de Andalucía denun~ cía que Obra~ Públicas "difundió que en ,,016 se cumpliría el pla­ZO, de forma anticipada, de la~ eoneeoíoneo de eonotrueción y explotación de lo~ puertos de­portivos y por la deoviación de pOder y fraude de ley al aprobar

I Esperan que los puertos dependan I de Turismo, "como es lo lógico" . I ruentes de Marinas de Andalu­cía esperan Que los puertos de­portivos dependan de la Conse­jería de Turismo y no de Obras Públí<:as, pues "es lo lógico" y r.­zonable. los miembros de esta a~iación se encuentran a la espera de saber quién gobernará los designios de la Junta de An­dalucía en los próximos cuatro años. El <:andidato del Partido Popular, Javier Arenas, ya ha

anundado que desligará la de­pendenCia de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía de Obras Públicas, aunque está por determinarse si dependerá de Turismo, claro está, si finalmente gobierna, como apuntan las en­cuestas. Marinas de Andalucía se ha reunido con representan­tes de uno y otro partido en los últimos meses para explicarles la grave situación que padecen.

,

Fraternidad Muprespa analiza las medidas para la reforma del mercado laboral La mutua organiza una jornada que tendrá lugar hoy en el auditorio de la Universidad

~ $ancho I AlMER{A

Fraternidad Muprespa ha organi~ zado unas jomadal de análisis, re­flexión y debate sobre la nueva re­forma del mer<:ado laboral. El evento tendrá lugar hoya las 12:00

horas en el Auditorio de la Univer­sidad deAlmeria.

La conferencia será impartida por el catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Gra­nada Francisco Javier Prados de Reyes, Doctor Honoris Causapor la Universidad de Jalapa (Veracruz, México) y autor de numerosos tra­bajos y publicaciones de carácter científico en tomo a materias de

carácter Jurldico Laboral. Según el director de Fraternidad Muprespa en Almeria, Ramón Navarro Gar­cía: "Somos la primera mutua de accidentes de trabajo y enferme­dades profesionales a nivel provin­cial con más de 40.000 trabajado­res asociados, ha manifestado siempre una gran sensibilidad ha~ cia los cambios legíslativos en ma­tena laboral, prestando a sus em-

en el año 2006 como revisiones de canon 10 que en realidad eran modificaciones concesionales en perjuicio de los puertos deporti~ vos en régimen de concesión".

En Almería, la Asociación de Puertos Deportivos de Andalucía asegura que el Puerto Deportivo de Almerimar ha sufrido un au­mento de canon, "elevado ilegal­mente mediante fraude de ley en un 1.099,56%"; el Puerto Depor­tivo de Aguadulce aumentó el suyo "incurriendo en desviación de poder, en un 2.512,5%"; y el Puerto Deportivo de San José ¡'ha visto aumentar su canon un 855%".

Ramón Navarro García.

Agricultura explica a Coag la situación de las ayudas en el sector ENCUEIITIlO, El delegado de Agri­cultura, José Antonio Salinas, y una representación de la direc~ ción provincial de Coag se reu­nieron ayer. El representante de la Junta de Andalucía inronnó de que en las próximas semanas se resolverán los recursos pre­sentados en la provincia sobre las medidas excepcionales de apoyo dispuestas por la DE para compensar al sector hortofrutí­cola tras la crisis desencadena~ da por laE. colL

Cañete modificará los criterios sobre los fondos para el viñedo CIlMPIlOMISO. La consejera de AgriculturayPesca,ClaraAgui­lera, ha logrado obtener del mi­nistro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, el compromiso de . modificarymejorar los actuales criterios de reparto de fondos para la reestructuración y re­conversión del viñedo entre las comunidades autónomas. Así se puso ayer sobre la mesa en la Conferencia Sectorial de Agri-cultura y Desarrollo Rural.

Cajamar dispone 212 millones para el campo afectado por heladas VAlENCIA. Cajamar Caja Rural ha dispuesto una linea de fí­nanciación especial de 212 mi­llones de euros para atender las necesidades de los agricul­tores que se han visto afecta­dos por las heladas en los últi­mos días en la provincia de Va­lencia. La entidad financiera les ha animado a que acudan a su oficina de Cajamar Caja Ru~ rala informarse.

presas asociadas, trabajadores y colaboradores, de forma continua~ da, su apoyo y asesoramiento. Pre­tendemos conjugar en esta ocasión el conocimiento de esta nueva Ley ysupuestaen práctica".

El rector de la Universidad de Al­mería, Pedro Molina, inaugurará la jornada, que contará col} Ramon Navarro, como moderador; la clausura correrá a cargo de la di-

. rectora territorial de Fraternidad Muprespa, Sonia Medrano.

Esta convocatoria está abierta a todos aquellos agentes sociales in~ teresa dos] presentes en el ámbito laboral.

esaez
Resaltado

EL PAís. viernes 23 de marzo de 2012 vida & artes n

cultura

El 'pirateo' universitario, al juzgado Cedro demanda a la Carlos III por distribuir sin licencia en.tre sus alumnos contenidos protegidos por derechos de autor La entidad prepara medidas contra otros centros ANTONIO FRAGUAS Madrid ~~--~----

Un nuevo frente se abre en la enconada batalla por la propie­dad intelectual qt«: se libra en España. Cedro, la entidad de ges­tión de derechos de autor en el sector del libro, ha demandado a la Universidad Carlos III de Madrid por distribuir sin autori­zación, entre sus alumnos. con­tenidos con copyright. La deman­da, según ha podido saber EL PAÍs, es la primera de una bate­ría de otras medidas similares contra otras universidades espa­ñolas, la mayoría públicas.

El Centro Español de Dere­chos Reprográficos, entidad tras las siglas de Cedro, ya amagó con este tipo de medidas hace dos años. Ahora ha decidido en­trar en acción. "Si no diéramos este paso incurriríamos en deja­cíón de nuestras funciones" t se~ ñalan las fuentes.

En concreto Cedro acusa a la Universidad Carlos III de haber subido sin licencia a su campus vírtual (la red informática inter­na a la que tienen acceso los alumnos: el equivalente digital al antiguo servicio de fotoco­pias) materiales protegidos por derechos de autor. La demanda fue presentada el pasado 1 de marzo en un juzgado de lo mer­cantil de Madrid y, según las fuentes, admitida a trámite.

Se refiere concretamente a tres titulaciones (no especifican cuáles) y a los cursos 2009-2010

y 2010-2011. Cedro solicita al juez que declare que se ha pro­ducido una "infracción de dere­chos de propiedad intelectual", además de una indemnización que las fuentes no cifran.

"'La cuestión no es tanto eco­nómica como llamar la atención y conseguir que se sienten a ne­gociar", afirman desde Cedro, al tiempo que subrayan el intenso debate que ha vivído la entidad antes de tomar esta "dolorosisi­ma decisión". Son conscientes de la mala imagen que esta medida puede acarrearles, pero asegu­ran que lo que están haciendo las universidades seria equivalente a "engancharse" a la red eléctri­ca o a la de agua de manera ilegal y sin pagar por esos suministros.

La sociedad reclama desde 2005 a las universidades que paguen las licencias

Para que un alumno de una universidad española pueda utili­zar sin límite contenidos protegi­dos por derechos de autor --{je los que sus profesores suben al cam­pus vírtual- cada centro educati­vo debe abonar una tarifa anual a Cedro de cinco euros por estu­diante. En España hay 1.650.000 universitarios, ya sea en estudios de grado, máster o doctorado (da­tos del Ministerio de Educación

Desde la fotocopia .. Cedro nace €U 1988. En 1994 denuncia que en España se realizan 4-000 millones de fotocopias de material protegido pqrcopyright

.. Entre 1993 )'2001 repartió 6.380 milloi!esde pesetas entre susasOcíados, en Calidad de derechos reprográficos ..

.. En 2002 comienzan aconsolldar1;e.enláS tiniver.;klades espaí\olas 105 'campus virtuales' al tiempo que decaen fas fotocopias.

.. En:<OO5 Cedro comienza a requerir.a las. universidades que adqúieran llcenc:ias para lá distribución. de contenidos protegidos_

.. En 2010 Cedro baraja ya "l!cciones inminentes".

para 2011-2012). Cada año que pa­sa Cedro dejaría de recaudar unos 8,2 millones de euros en con­cepto de derechos de autor.

Fuentes de la Universidad Carlos III han asegurado que to­davía no les ha sido notificada la demanda y que se reservan posi~ bIes comentarios hasta poseer toda la documentación.

Desde 2005 Cedro intenta lle­gar a un "acuerdo marco" con la

Conferencia de Rcctore5 de l~ UniversidGdes ESPllñohs (CRUE) para regular el uso de estos conte­nidos. De hecho. en los últimos siete meses han negado a estable~ cer dos contactos cara a cara pe­ro sin frutos. Para ello han recu­ITldo a la Comisión de Propiedad Intelectual del Ministerio de Edu­cación y Cultura. que ha actuado en calidad de mediadora. De to­das maneras, aunque CRUE llega­ra a algún tipo de acuerdo, es po­testad de cada universidad el aco­gerse o no al mismo.

Javier de la Cueva, abogado experto en propiedad intelec­tual, ha asesorado a la CRUE du­rante estos meses. Señala por vía telefónica que las universida­des ya desembolsan cada año 130 millones de euros en concep­to de suministros de documenta­ción "y ahí entran los derechos de autor". Además, prosigue De la Cueva, las universidades 'cuentan con 100.000 autores (105 profesores universitarios) que no perciben dinero por sus publicaciones académicas, mien­tr~ que Cedro solo tiene 18.000 autores". Este abogado asegura que la CRUE pidió a Cedro infpr­maCÍón sobre a qué autores re­presentaba. "Las universidades han decidido no desembolsar na­da en tanto no obtengan respues­ta", indica.

De la Cueva añade: "no se co­noce el caso de un solo autor que haya cobrado de las repro­ducciones de artículos universí~ tarios que se la pagan a Cedro".

La entidad dc ¡;C5tÍón ar¡;u­mentll que "IR inmengg mgyO­ría" de las obras utilizada. por 11lS universidades son del reper· torio de Cedro, "Hablarn.os de más de cinco míllones de libros de todo tipo: científicos, -de fic­ción, etcétera". En cuanto al nú­mero de autores representados, Cedro recuerda que es· ella quien gestiona la explotación se­cundaria de obras y no la CRUE, "que es una asociacion de recto­res". Respecto al pago de dere­chQs por obras académicas, la entidad de gestión asegura que los autores de artículos en revis­tas "reciben la remuneración por parte de la editora, en COll*

cepto de derechos reprográfi­cos y que los autores de libros académicos lo hacen a través de Cedro".

De los 75 centros universita­rios qué hay en Españ", Cedro asegura que solo tres cuentan con licencia para campus vir­tual: lE Universidad. Universi­dad Internacional de la Rioja y la Universitat Católica de Valen­cia San Vicente Mártir. Por otra parte hay 14 universidades que cuentan con una licencia "muy limitada" y exclnsivamente para alguna asignatura o curso.

Cedro representa a cerca de 19.000 autores y a 1.800 editoria­les español~s, y también a enti~ dades de otros países con las que han firmado convenios (en­tre estos, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Irlanda, Dina­marca y Australia).

esaez
Resaltado

ABC VIERNES, 23 DE MARZO DE 2012 abe.es/cultura

A Bowie se le puede ver en Nueva York asistiendo a actos benéficos junto a su mujer, Iman.

Seis años en silencio Al británico no se le ha vuelto a ver sobre un escenario desde que en 2006 cantó junto a Alicia Keys en una gala benéfica

La~ facturas delrock En 2004 sufrió un infarto que le obligó a suspender una gira y qúe le ha llevado a apagarse poco a poco

más sus apariciones, Al autor de «Hunky Dorywno se le ha vuelto a ver sobre un escenario desde el 9 de noviembre de 2006, cuando par· ticipó en un concierto benéfico en Nueva York, desempolvó el «Wíld ls The Wild» de Nina Simone y can­tó «Changes» a dúo con Alicia Keys.

Antes de eso ya había anuncia­do su intención de tomarse una temporada sabática -«no más gi­ras ni discos», aseguró-, lo ampli­ficó las especulaciones sobre su de­licado estado de salud. Una sospe­cha creciente que el que fuera su mano derecha. Toni Visconti, se en­cargó de desmentir a finales del año pasado. «Los rumores no son ciertos. Bowie está perfecto de sa­lud. Tiene muy buen aspecto, está fuerte. Lo prometo», aseguraba el legendario productor en una entre­vista a finales del año pasado.

No hay retiro oficial Aún así. no da la sensación de que ' tenga intención alguna de.reconec­tar con su carrera. No se ha retira­do oficialmente, de acuerdo, pero sus palabras no hacen más que apuntar en esa dirección. «No pien­so para nada en volver a las giras. Estoy muy cómodo en este mo­mento», aseguró hace un par de años, mientras disfrutaba de esa nueva placidez en compañía de su mujer, la modelo Iman, y su hija. «Sobre todo quiero serun buen pa­dre», ha llegado a decir.

Y a eso se dedica mientras pa­sea por las calles de Manhattan, co­leccionaarte, se deja ver ocasional­mente acompañando a su esposa y participa en actos benéficos. Quién sabe si mientras tanto no está rumiando su nuevo y definiti­vo paso o ande dándole vueltas a la idea de ponerse en órbita para re­matar su retiro lunar haciéndole compañía al añorado Ziggy.

Jesús Cimarro dirigirá el Festival de Mérida abe.es/cultura

Recuperan dos piezas expoliadas cuyo valor es de 12 millones de euros ~Las esculturas romanas, del siglo 1, procedentes del yacimiento de Alcurrucén (Córdoba), iban a llevarse a Italia

JAVIER LÓPEZ

JAÉN

Dos esculturas del siglo 1 después de Cristo valoradas en seis millones de euros cada una han sido recuperadas por la Policía Nacional de Jaén justo antes de que el expoliador las vendie­ra en el mercado negro. Las piezas ro­manas, pertenecientes al parecer al grupo escultórico de Castor y Polux, iban a ser enviadas a Italia cuando una unidad policial abortó la opera­ción en Pedro Abad (Córdoba). Hay un detenido y dos imputados.

El comisario jefe provincial, Da­niel Salgado, explicó ayer los porme­nores del caso, que se inició en enero, cuando los agentes supieron de un importante expolio en un yacimiento arqueológicO de Alcurrucén, un lugar que hace más de 20 siglos estabajalo­nado de villas romanas. La investiga~ ción permitió identificar a las perso­nas que pretendían vender las piezas y a los intermediarios. También pro­pició el hallazgo de las dos estatuas.

Castor y Polux Las obras. pertenecientes· al parecer al conjunto de Castor y Polux,se exhibirán en el Museo de Córdoba

Las esculturas estaban escondi­das en una finca de Pedro Abad pro­piedad de dos hermanos, de lo:> que uno ha sido detenido y el otro imputa­do, al igual que un mediador. La Poli­cía les acusa de un delito contra el pa­trimonio histórico y otro de tentativa de contrabando de bienes históricos. En concreto, de dos piezas de bronce que representan sendas figuras mas­culinas desnudas, de 1,30 y 1,50 me­tros de altura, 30 kilos de peso y buen estado de conservación, si bien una carece de cabeza y parte del abdo­men y la otra no tiene genitales.

Las esculturas iban a ser adquiri­das por un comprador italiano que contaba con un intermediario en Jaén y otro en Córdoba. El jiennense tenía antecedentes penales por deli­tos similares, según explicó Salgado, quien expuso que los agentes actua­ron para abortar una venta inminen­te. El comisario, tras asegurar que ha­brá más detenciones relacionadas con el caso, calificó como excepcio­

. nal el valor de las estatuas, situadas artísticamente, dijo, en la línea escul­tórica del efebo de Antequera. una de las piezas más importantes de este tipo de representaciones, según expu­so Salgado, quien cifró en 6 millones el valor de cada una en el mercado.

Las estatuas habrían sido vendi­das a un coleccionista particular tras blanquear su origen, expuso el comi­sario, que sustentó la hipótesiS en que la operación ha descubierto que la red preparaba en Italia la documen­tación pertinente para que fueran vendieran en casas de subastas. Tras la operación policial su ubicación será el museo de Córdoba. al que se­rán trasladadas la próxima semana.

CULTURA

/

DEMANDA DE CEDRO

Las universidades,. nuevo objetivo de la lucha contra la piratería

INÉS MARTíN RODRIGO MADRID

Cedro, la asociación que gestiona los derechos de propiedad intelectual de los autores y editores españoles (la,<SCAH de los libros» \ h9. préSénm­do una demanda contra la Universi· dad carlo~ III dQ Madrid por copia ilí­cita en el entorno disitaL Seoún han confirmado a Ill':tll dimo fullntllg dll Cedro, la demanda se tia Olf:lado por­que l~ univer¡¡id<ld h~bn" «<;9pi<ld9 obras dé nüMtro 9.ütorM y édítol'éS». y las habría sulJido !>in IJ@nTIiS;O ¡@Ila! al cmnpUB virtual para Que IOu alum­nos dispongan de ellas.

lA dllmandn.1'II'éStlfitM!Hl1'll'Ífil'i­pios de marzo @n un jUzllíldO d@ lo Mercantil de Madrid, h¡wido acepta­da a trátnite y, se/)rtn fuentes de la llntidad, ggrí!!l!! primgp!! dg un!! ~g­rie de medidas judiciales contracen­tros uruver"itMrios ootc I~ <;Qpi"llM­ta dé obras dé Cédró, d':¡émM dé­

mandado a la Carlos III Por copia i1í. cita en el entorno digital, no por pira­terí~", matizan desde la a:;;od~d6n en un c19.r<l inténto por desvincul91'­se de la imagen de la SGAE. «Tene­mos pruebas de Que, durante un de­terminado periodo, han reproduci­do en el campus virtual parte o li­bros completos de nuestro fondo sin la autorización legal necesari~), explican. Desde Cedro advierten que su objetivo <<no es entrar en una batalla legal contra las universida­des españolas» y solo persiguen «re­gular las obras de nuestros socios que se suben a campus virtuales».

Las conversaciones para regular la situación comenzaron en 2005. Desde ese momento Cedro ha perci'- -bido «distintas sensibilidades entre las diferentes universidades», lo que ha derivado en su decisión de inter­poner esta demanda contra la Carlos lIl, si bien están «abiertos á dialogar» con ella <<'1 con las demás universida­des». Con respecto alas futuras accio­nes, Cedro asegura que «hoy por hoy no hemos cursado otra demanda. aunque en los prÓximas días es pro­bable que lo hagamos».

Cada universidad debe abonar a Cedro cinco euros al año por estu­diante para que e.se alumnopuedaac~ . ceder alos contenidos que los docen­tes subenalared del centro. Pero, se­gún Cedro, del total de universida­des españolas solo tres poseen li­cencia de campus virtual: el Insti­tuto de Empresa, la Universidad In­ternacional de la Rioja y la Univer­sidad Católica de Valencia. Del res­to, «algunas tienen para asignatu­ras muy puntuales y en función de __ la sensibilidad del profesor».

esaez
Resaltado

9 0 4 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Viernes, 23 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

9 0 4

Triguero junto al rector Molina

» Universidad de Almería

Las universidades andaluzas lideran en España la creación de empresas de base tecnológica 22 de Marzo de 2012 16:25h

Almería lidera el ranking andaluz, con la puesta en marcha de una treintena de spin-off

ALMERÍA.- El Secretario General de Universidades de la Junta deAndalucía, Francisco Triguero, que ha participado hoy en tres actos en laUniversidad de Almería, ha señalado que en los últimos cuatro años se hancreado en la comunidad un total de 159 empresas de base tecnológica,con una media de seis EBTs por añoen el conjunto de las universidades andaluzas frente a la media españolaque se sitúa en 4 Empresas de Base Tecnológica por año. Almería lidera,además, el ranking de lasuniversidades andaluzas, con lascreación en los últimos años de 30EBTs.

Triguero ha participado junto al Rector de la UAL en dos jornadas: una sobre empresas de base tecnológica titulada “Pon tu talento en marcha y crea una empresa innovadora” y otra, organizada por el Servicio Universitario de Empleo sobre “marketing tradicional y marketing on line”. Posteriormente, Triguero y Pedro Molina han participado en un encuentro con profesores y alumnos en el que seha hablado de la situación actual de la educación superior en Andalucía y sobre el modelo deuniversidad para el futuro.

“Es bueno saber que Andalucía está liderando la creación de empresas surgidas de launiversidad y, por ende, del conocimiento y que la Universidad de Almería lidera este ranking enel caso andaluz. Es importante no sólo que se generen nuevas ideas para hacer visible el talento, sino también que exista el compromiso de que eso se materialice en una realidad de empresa quefortalezca nuestra economía”, señalaba Triguero en la inauguración de las jornadas sobre EBTs.

El Secretario General de Universidades ha mostrado su agradecimiento a las universidadesandaluzas por haberse “comprometido” con la realidad de la comunidad autónoma y ha señaladoque jornadas como las que se ha celebrado hoy son relevantes puesto que unen dos palabras fundamentales en el presente y estratégicas para el futuro: el talento y el emprendimiento.

El segundo acto, muy relacionado con la puesta en marcha de nuevas empresas, ha sido larealización de una mesa redonda sobre marketing tradicional y on line. En su inauguración,tanto el Rector como el Secretario General de Universidades señalaban “de nada vale tener unacapacidad de venta perfecta a corta distancia, sino que hay que dar el salto a la globalidad y ser capaces de vender las cosas que se hacen a todo el mundo”. Este encuentro ha contado con laparticipación de representantes de Cosentino y de MNSOFT y de los profesores Carlos Cano yManuel Sánchez. Las sesiones han estado organizadas por la UAL y la Consejería de Economía,Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Programas de apoyo a la creación de empresas

Desde el año 2003 la Agencia IDEA colabora activamente con las Universidades Andaluzas en un proyecto común para generar y potenciar iniciativas empresariales surgidas de investigaciones y desarrollo de los Grupos de Investigación Universitarios. Todos estas líneas de apoyo se vienen desarrollando dentro del Programa denominado Campus Plus, cuyo objetivo es el apoyo y seguimiento de las empresas surgidas del entorno de investigación universitario, asumiendo las debilidades desde el punto de vista de gestión y comercial que este tipo de empresas adolece.

Para ello el pasado 30 de enero por parte del Director General de la Agencia IDEA y el Rector de la Universidad de Almería se firmó un nuevo Convenio de Colaboración para el apoyo en lacreación de Empresas de Alto Valor Añadido.

Este convenio recoge que la Agencia IDEA ha desarrollado en Andalucía un conjunto deactuaciones encaminadas a hacer de Andalucía un entorno óptimo para la generación y

Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like

Page 1 of 3Las universidades andaluzas lideran en España la creación de empresas de base tecnol...

23/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/las-universidades-andaluzas-lideran-en-espana-la-cr...

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

desarrollo de empresas de base tecnológica. El principal programa articulador de este objetivo es el Programa Campus Plus, que ha convertido a esta comunidad en una de las primeras comunidades autónomas en creación de empresas spin-off de España, contando con el apoyo de Universidades y Organismos de Investigación.

Dentro de este programa de colaboración, se ha fijado un itinerario integrado acompañando alproyecto empresarial con diferentes instrumentos de apoyo financiero y no financiero, dandocomo resultado un programa integral para la generación y desarrollo de empresas de alto valorañadido en Andalucía, con la participación de agentes de apoyo y agentes colaboradores.

Desde que se puso en marcha en 2003, este Programa de Colaboración Universidad – Agencia IDEA para el desarrollo de Empresas Innovadoras, en Almería se han creado 30 empresasdentro del Programa Campus incentivadas con 3.877.726,28 €, que han generado 135 puestos de trabajo de los cuales 95 son de carácter fijo.

Otro de los ámbitos en los que la Universidad tiene interrelación con la empresa, es en eldesarrollo de los proyectos de I+D, donde se produce una interconexión entre los Grupos deInvestigación y las empresas almerienses para conseguir nuevos productos para el mercado. Dentro de esta línea, en Almería desde que entró en vigor la Orden de Incentivos de 9 dediciembre de 2008, se han aprobado 124 proyectos que han promovido un gasto en I+D de más de 21 millones de euros, y se han concedido incentivos por importe superior a los 7 millones deeuros. En ese apartado se incluye no sólo la universidad sino también los Centros Tecnológicos.

En lo referente a la gestión y asesoramiento en Propiedad Industrial, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía a través del servicio denominado CITPIA (Centro de Información Tecnológico y de la Propiedad Industrial de Andalucía), trabaja conjuntamente con la OTRI en la prestación de servicios de desarrollo de antecedentes de patentes, servicios jurídicos en materia de propiedad industrial, asesoramiento en materia de contratos de licencias de patentes, registro, etc.

De esta colaboración entre la OTRI, el Servicio Universitario de Empleo y la Agencia IDEA,resultan actividades de sensibilización y formación específicas que se desarrollan de formaperiódica con investigadores, intercambios tecnológicos y diseño de formación para los gestoresde estas empresas.

Noticias relacionadas

Triguero señala la 'apuesta decidida' por la educación que hay en Andalucía •

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

El candidato de PRAO al Parlamento estará en Almería en el acto fin de campaña

1 comment · 16 hours ago

El PA puede salvar la autonomía andaluza de la llegada de la derecha

1 comment · 16 hours ago

El equipo de gobierno de Huércal de Almería se reúne con los vecinos de residencial Los Pinos

2 comments · 13 hours ago

El Ayuntamiento ahorrará 40.000 euros anuales en telefonía fija y móvil

1 comment · 17 hours ago

Powered by Disqus

Promoción: Set de baño bebé con gastos de envío incluidos Precio: 38.5€

babiboom

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Apartamento en Urb. de Roquetas de Mar (Almería)Precio: 115000€

Ana M. García

Sandalia anatomicaPrecio: 25€

Barón Calzados

Contrabajo de 1/4Precio: 700€

F. Medrán

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 3Las universidades andaluzas lideran en España la creación de empresas de base tecnol...

23/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/las-universidades-andaluzas-lideran-en-espana-la-cr...

0 0 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Viernes, 23 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

0 0

Asistentes al encuentro

» Universidad de Almería

Triguero señala la 'apuesta decidida' por la educación que hay en Andalucía 22 de Marzo de 2012 16:26h

El responsable de Universidades en Andalucía ha mantenido este mediodía en la UAL, acompañado por el

Rector, un encuentro con profesores y alumnos.

ALMERÍA.- Después de la inauguración de las jornadas sobreEmpresas de Base Tecnológica y de la mesa redonda sobre marketingtradicional y on line, el SecretarioGeneral de Universidades, Francisco Triguero, y el Rector de la UAL,Pedro Molina, han participado en unencuentro con profesores y alumnosen el que se ha hablado de lasituación actual de la enseñanzasuperior en Andalucía y de lasperspectivas de futuro de lasuniversidades en el contexto actual.En el turno de preguntas, Triguero ha respondido a cuestionesreferentes a la financiación de becas,programa Erasmus, universidades

privadas, becas de movilidad, retos de futuro o planes de investigación.

En su intervención inicial, tanto Molina como Triguero han señalado el papel esencial que han tenido las universidades en el cambio registrado en Andalucía en las últimas décadas. “En los últimos ocho o diez años han sido el motor de cambio de la sociedad andaluza”, ha dicho Francisco Triguero, que ha puesto como ejemplo de la agregación de esfuerzos y transferenciadel conocimiento a la labor que realizan los Campus de Excelencia InternacionalAgroalimentario y Campus de Excelencia Internacional de Mar. En ambos participa laUniversidad de Almería además de la mayor parte de las universidades públicas andaluzas.

Por otra parte, el Secretario General de Universidades, que ha defendido un modelo“participado” como modelo de futuro de la universidad andaluza, ha anunciado que se estáultimando un estudio sobre el impacto transformador de la actividad de las universidades en lacomunidad autónoma cuyas primeras conclusiones podrían conocerse en abril o mayo. En estesentido, ha añadido también que Andalucía es la única comunidad autónoma que ha crecido en inversión en educación superior en plena crisis y también la única que aumentó un 20% la aportación a I+D en 2010, según datos del INE.

A preguntas de profesores y alumnos, Triguero ha señalado que, en cuanto a las becas, laposibilidad de atender a un mayor número de alumnos dependerá sólo de la “voluntad detransferencia” del Gobierno central. También se ha referido al programa Erasmus, que en losúltimos cuatro años ha recibido un impulso decidido por parte de la Junta de Andalucía que hapermitido que la movilidad en la comunidad autónoma se haya cuadriplicado desde 2007: se hapasado de 4.000 alumnos andaluces con Beca Erasmus estudiando en universidades europeas alos más de 20.000 que lo hacen en la actualidad. Triguero ha hablado también de las becas Talentia, a las que ha calificado como “iniciativa transformadora” en la región y de otros programas de movilidad actualmente en marcha, como el PIMA con América Latina. Según se haseñalado, sólo esta comunidad autónoma apoya a la Organización de Estados Iberoamericanospara la puesta en marcha de un programa que facilita la movilidad de estudiantes universitarios andaluces y de distintos países latinoamericanos.

Respecto a la posible creación en Andalucía de universidades privadas, el responsable andaluz ha expuesto que la posición del ejecutivo regional en este sentido es “nítida”: sólo se promoverá el reconocimiento de una universidad privada si aporta valor añadido al sistema públicoandaluz, y siempre con el conocimiento y convicción del resto de los rectores de lasuniversidades públicas. “Si no es así, no se promoverá ninguna, porque el conocimiento es un bien público”. En este apartado, se ha ofrecido también un dato: en la actualidad, sólo 3 de las 27universidades privadas que hay en España invierten en I+D.

Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like

Page 1 of 3Triguero señala la 'apuesta decidida' por la educación que hay en Andalucía

23/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/triguero-senala-la-apuesta-decidida-por-la-educacio...

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

En cuanto a los retos de futuro, Triguero ha hecho hincapié en la educación como “apuestabásica” para el gobierno andaluz, más allá incluso que la sanidad. “La educación es mucho másque una inversión, es la base social para el desarrollo. La universidad es el motor de ese desarrollo y la posibilidad de competir que tenemos es no constriñendo los recursos de lasociedad andaluza”.

En este punto, el Rector de la UAL, Pedro Molina, ha mostrado su “profunda preocupación” por el decreto de medidas de control del déficit público aprobado a finales de 2011 por el Gobiernocentral. “Estas medidas dejan constreñidas y cercenadas a las universidades porque se impide lacontratación de nuevo profesorado, lo que en la práctica puede suponer la paralización de lapuesta en marcha de nuevos Grados”. Triguero ha añadido que se puede producir un “colapso” en la incorporación de nuevo personal, “gente que lleva 10 años preparándose haciendo doctorados y siendo becarios de investigación y que luego van a necesitar otros diez más para estar formados como profesores universitarios”.¡

Por último, y en cuanto a proyectos de investigación, Triguero ha señalado que el objetivo esseguir impulsando estos proyectos en Andalucía, pero “atrayendo dinero de Europa”. En 2014, Andalucía dejará de ser región objetivo 1 de la Unión Europea y dejará de recibirse la aportación de fondos europeos como hasta ahora. “Lo que tenemos que hacer es trabajar orientando esetrabajo a conseguir los recursos buscando la complicidad de Europa”, ha explicado.

Noticias relacionadas

Las universidades andaluzas lideran en España la creación de empresas de base tecnológica

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

El candidato de PRAO al Parlamento estará en Almería en el acto fin de campaña

1 comment · 16 hours ago

El PA puede salvar la autonomía andaluza de la llegada de la derecha

1 comment · 16 hours ago

El equipo de gobierno de Huércal de Almería se reúne con los vecinos de residencial Los Pinos

2 comments · 13 hours ago

El Ayuntamiento ahorrará 40.000 euros anuales en telefonía fija y móvil

1 comment · 17 hours ago

Powered by Disqus

Promoción: Set de baño bebé con gastos de envío incluidos Precio: 38.5€

babiboom

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Apartamento en Urb. de Roquetas de Mar (Almería)Precio: 115000€

Ana M. García

Sandalia anatomicaPrecio: 25€

Barón Calzados

Contrabajo de 1/4Precio: 700€

F. Medrán

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

1 person les gusta este.

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 3Triguero señala la 'apuesta decidida' por la educación que hay en Andalucía

23/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/triguero-senala-la-apuesta-decidida-por-la-educacio...

Me gusta 1 0 1 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Viernes, 23 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta 1 0 1

Presentación de uno de los proyectos

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Premio

Un proyecto de catering dirigido a mayores dependientes, primer premio del Aula de Emprendimiento Social 201222 de Marzo de 2012 14:45h

Un centro de actividades artísticas para enfermos mentales y una residencia de tercera edad para ‘gays’

obtienen el 2º y 3º galardón

ALMERÍA.- Un proyecto de catering social, dirigido a personas mayoresde 65 años dependientes, haobtenido el primer premio del Aulade Emprendimiento Social 2012, unconcurso dirigido a estudiantes de segundo curso de Trabajo Social quetiene entre sus objetivos fomentar el espíritu y la cultura emprendedoracomo elementos de desarrollo. Laactividad la organizan la FundaciónAlmería Social y Laboral, la Cátedra Iberoamericana de Prevención deRiesgos Laborales, Diálogo Social,Relaciones Laborales y SeguridadSocial de la Universidad de Almería,Andalucía Emprende-Fundación Pública Andaluza y la Diputación

Provincial.

Otras de las ideas innovadoras premiadas en el Aula de Emprendimiento fueron un centro deactividades musicales y artes escénicas para personas con enfermedad mental, que obtuvo elsegundo galardón, y una residencia para personas de la tercera edad del colectivo de gays ylesbianas, que se hizo con el tercer premio.

Según el jurado, compuesto por cuatro miembros designados por profesionales de reconocidoprestigio propuestos por las entidades participantes, “la calidad de todos los trabajospresentados ha sido extraordinaria”. Si bien, se tuvieron que elegir los mejores, para lo que se valoró la originalidad de la idea y su carácter innovador, su viabilidad, su diferenciación respectoa los competidores y las tecnologías existentes en el mercado, y la presentación y defensa delproyecto.

Premios

En cuanto a los premios, los ganadores del primer galardón obtuvieron 200 euros, los delsegundo 150 euros y los del tercero 100 euros. Asimismo, se otorgó un premio al proyecto másviable, que fue también para la idea del catering social, cuyos ganadores disfrutarán de unaexperiencia emprendedora en una visita de dos días a una empresa tutelada en un Centro deApoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y relacionada con el proyecto presentado.

El resto de los proyectos recibirán un análisis estratégico por parte de los técnicos de laDiputación Provincial y Almería Emprende. También, con carácter general, recibirán un cursooficial de Prevención de Riesgos Laborales de modalidad virtual, de 30 horas de duración, de la Cátedra Iberoamericana.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Un proyecto de catering dirigido a mayores dependientes, primer premio del Aula de ...

23/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/un-proyecto-de-catering-dirigido-a-mayores-depend...

esaez
Resaltado

BUSCAR

Viernes, 23 de Marzo de 2012 Actualizado: 07:00 Hrs.

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Agricultura 2000 Padel Hora 14 [14.15 h]

Clasificados Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor

Innovación

La Universidad de Almería es líder nacional en creación de empresas

Los proyectos desarrollados por la UAL han premitido crear 30 nuevas compañías

Alicia Amate [ 23/03/2012 - 07:00 ] 489

Francisco Triguero junto al rector de la UAL, Pedro Molina. [ La Voz ]

Las universidades andaluzas, con 159 empresas de base tecnológica (EBT) creadas en los últimos cuatro años, ocupan el primerpuesto nacional en esta materia. De hecho, mientras que la media nacional es de cuatro empresas al año, las media andaluza es deseis. Asimismo, las 30 EBT surgidas desde la Universidad de Almería (UAL) en este tiempo colocan a la institución en la cabeza del rankingandaluz de creación de estos ‘spin off’ nacidos de proyectos e iniciativas basadas en la investigación universitaria. Uno de los motivos, según explicaba ayer en la UAL el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología, FranciscoTriguero, es el hecho de que se haya fomentado la relación empresa-universidad con la implantación de la primera sede del ParqueCientífico-Tecnológico de Almería (PITA) dentro del Campus de La Cañada. Triguero visitaba ayer la UAL para inaugurar y participar en diferentes actos , entre ellos, dos jornadas relacionadas con elemprendimiento y para reunirse con la comunidad universitaria. La primera de las citas, titulada ‘Pon tu talento en marcha y crea una empresa innovadora’, según explicaba el propio secretariogeneral de Universidades, “trataba de dar a conocer los mecanismos existentes para fomentar el talento, la creatividad y las ideas”. Francisco Triguero considera que este tipo de iniciativas son necesarias porque “ayudan a todos los ciudadanos de Andalucía a mejorar su bienestar social y su desarrollo económico”. Por otro lado, otras de las actividades en la que ha participado ha sido unamesa redonda sobre marketing tradicional y marketing on line. Sobre esta materia ha destacado la necesidad de tener una perspectiva global e internacional y “vender lo que se hace por todo elmundo con los medios actuales”. Más información en la edición impresa.

volver

publicidad

Lo más leído

1.- El aeropuerto tendrá vuelos con 26 destinos a partir de este domingo

2.- Fallece un joven al cortar unos cables de cobre de una torreta de luz

3.- La Audiencia Provincial ratifica la condena de cárcel para Francisco Rivas, expresidente de Vicasol y de Coexphal

4.- Chirivel ya tiene su parque de fauna ibérica, único en toda Andalucía

5.- El PSOE acusa de prevaricación al concejal de Urbanismo de Pechina

publicidad

publicidad

Page 1 of 2.::La Voz de Almería::.

23/03/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=24607

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura Almanzora Adra Levante

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > Francisco Triguero participa en una jornada de Empresas de Base Tecnológica en la Universidad de Almería

Ordenar por: los más recientes primero

Suscríbete por e-mail RSS

ALMERÍA

Francisco Triguero participa en una jornada de Empresas de Base Tecnológica en la Universidad de Almería Destaca que "hay dos maneras de salir de la crisis, una es la aplicación del conocimiento y otra deprimiendo la realidad social; en Andalucía apostamos por el conocimiento"22.03.12 - 13:33 - INMACULADA ACIÉN | ALMERÍA

Francisco Triguero, Secretario General de Universidades de la Junta de Andalucía, ha participado este jueves en diversos actos que ha organizado la Universidad de Almería, comenzando por una jornada sobre las Empresas de Base Tecnológica (BTS).

En el marco de esta jornada de sensibilización para la creación de empresas ‘pon tu talento en marcha y crea una empresa innovadora’, Triguero aseguró que “si hay algo en lo que creemos es en el talento, en la capacidad creativa y en el ámbito de la investigación para culminar en un círculo virtuoso de aplicación a la transformación de Andalucía”; a la vez que destacó que “hay dos maneras de salir de la crisis, una es la aplicación del conocimiento y otra deprimiendo la realidad social y en Andalucía apostamos por el conocimiento”.

En este acto, Triguero estuvo acompañado del rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina; y la delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Adriana Valverde.

Por otra parte, el Secretario General de Universidades de la Junta de Andalucía participó posteriormente en una mesa redonda sobre marketing tradicional y marketing on line, así como en un encuentro con el rector de la UAL, Pedro Molina, y la comunidad universitaria.

TAGS RELACIONADOS

francisco, triguero, participa, jornada, empresas, base, tecnologica, universidad, almeria

ANUNCIOS GOOGLE

Estudia en IE University

¡Toma las riendas de tu futuro! Ciencias, Humanidades y Empresaswww.ie.edu/university

Compre dúplex en Almería

Dúplex de 220m2. Terrazas, garaje 4 dormitorios, 3 baños, salón 30m2www.CasasConEspacio.com

Grado en Arquitectura

Matricúlate en Abril y empieza tu Grado en Arquitectura. ¡Desmárcate!www.uem.es/Cav_Valencia_902930937

Gestión de la Innovación

Flexible, Completa, Adaptable, Líder en empresas innovadoraswww.CRITflow.com

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está pausada. (Continuar)

Mostrando 0 comentarios

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

Iniciar sesión con Regístrate

Escriba su comentario.

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas y planes de

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comViernes, 23 marzo 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 14 / 21 | Mañana 15 / 21 |

Servicios

Page 1 of 1Francisco Triguero participa en una jornada de Empresas de Base Tecnológica en la U...

23/03/2012http://www.ideal.es/almeria/20120322/local/almeria/francisco-triguero-participa-jorna...

Granada Costa Provincia Motril Loja Guadix Baza

Estás en: Granada - Ideal > Almería > Últimas noticias > Las universidades andaluzas lideran la creación de empresas tecnológicas

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ALMERÍA 17:00

Las universidades andaluzas lideran la creación de empresas tecnológicasAgencia EFE

Almería, 22 mar (EFE).- Las universidades andaluzas han creado en los últimos cuatro años 159 empresas de base tecnológica (ETB), también conocidas como "spin-off", con un promedio de seis al año, dos más que la media nacional.

Así lo ha destacado hoy el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, durante la inauguración de unas jornadas sobre empresas innovadoras en la Universidad de Almería.

La almeriense es la universidad andaluza que más ETB ha creado en los últimos años, con un total de treinta, ha apuntado Triguero, quien ha destacado la importancia de este tipo de empresas para fomentar el talento y el espíritu emprendedor, poner en valor nuevas ideas de negocio y fortalecer así la economía.

Triguero ha recordado que la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) colabora desde 2003, a través del proyecto "Campus Plus", con las universidades andaluzas en la potenciación de iniciativas empresariales surgidas del trabajo de los grupos de investigación universitarios.

De iBanesto: sin gastos, ni comisiones, y con la confianza de un gran Banco.

ANUNCIOS GOOGLE

IE University

Enseñanza Internacional, Innovación y Prestigio. ¡Pide más Información!www.ie.edu/university

McNamara Clínica Dental

Especialistas en sonrisas,les desea Felices Fiestas y Prospero 2011www.mcnamaraclinicadental.com

Embalaje para Mayoristas

Líder Mundial Equipando Tiendas Pida su Presupuesto Sin Compromiso!www.retif.eu

Compre dúplex en Almería

Dúplex de 220m2. Terrazas, garaje 4 dormitorios, 3 baños, salón 30m2www.CasasConEspacio.com

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy Digital

El Correo Digital La Rioja.com

elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas y planes de

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comViernes, 23 marzo 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar

ENCUESTAGana suscripción Regalamos 1.111Participar

Hoy 1 / 22 | Mañana 11 / 19 |

Servicios

Page 1 of 1Las universidades andaluzas lideran la creación de empresas tecnológicas. Granada - I...

23/03/2012http://www.ideal.es/agencias/20120322/local/almeria/universidades-andaluzas-lideran...

Las universidades andaluzas lideran la creación de EBTs en España Escrito por Alberto F. Cerdera Jueves, 22 de Marzo de 2012 16:04

Las universidades andaluzas lideran la creación de empresas de base tecnológica (EBT) en nuestro país, con un total de 159 empresas creadas en los últimos cuatro años, de las que treinta han nacido en el seno de la Universidad de Almería, que se convierte en la universidad andaluza con más EBTs. El secretario general de Universidades, Francisco Triguero, ha participado junto al rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, en dos jornadas: una sobre empresas de base tecnológica titulada “Pon tu talento en marcha y crea una empresa innovadora” y otra, organizada por el Servicio Universitario de Empleo sobre “marketing tradicional y marketing on line”. Posteriormente, Triguero y Pedro Molina han participado en un encuentro con profesores y alumnos en el que se ha hablado de la situación actual de la educación superior en Andalucía y sobre el modelo de universidad para el futuro.

“Es bueno saber que Andalucía está liderando la creación de empresas surgidas de la universidad y, por ende, del conocimiento y que la Universidad de Almería lidera este ranking en el caso andaluz. Es importante no sólo que se generen nuevas ideas para hacer visible el talento, sino también que exista el compromiso de que eso se materialice en una realidad de empresa que fortalezca nuestra economía”, señalaba Triguero en la inauguración de las jornadas sobre EBTs.

El Secretario General de Universidades ha mostrado su agradecimiento a las universidades andaluzas por haberse “comprometido” con la realidad de la comunidad autónoma y ha señalado que jornadas como las que se ha celebrado hoy son relevantes puesto que unen dos palabras fundamentales en el presente y estratégicas para el futuro: el talento y el emprendimiento.

El segundo acto, muy relacionado con la puesta en marcha de nuevas empresas, ha sido la realización de una mesa redonda sobre marketing tradicional y on line. En su inauguración, tanto el Rector como el Secretario General de Universidades señalaban “de nada vale tener una capacidad de venta perfecta a corta distancia, sino que hay que dar el salto a la globalidad y ser capaces de vender las cosas que se hacen a todo el mundo”. Este encuentro ha contado con la participación de representantes de Cosentino y de MNSOFT y de los profesores Carlos Cano y Manuel Sánchez. Las sesiones han estado organizadas por la UAL y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.

Programas de apoyo a la creación de empresas

Desde el año 2003 la Agencia IDEA colabora activamente con las Universidades Andaluzas en un proyecto común para generar y potenciar iniciativas empresariales surgidas de investigaciones y desarrollo de los Grupos de Investigación Universitarios. Todos estas líneas de apoyo se vienen desarrollando dentro del Programa denominado Campus Plus, cuyo objetivo es el apoyo y seguimiento de las empresas surgidas del entorno de investigación universitario, asumiendo las debilidades desde el punto de vista de gestión y comercial que este tipo de empresas adolece.

Para ello el pasado 30 de enero por parte del Director General de la Agencia IDEA y el Rector de la Universidad de Almería se firmó un nuevo Convenio de Colaboración para el apoyo en la creación de Empresas de Alto Valor Añadido.

Este convenio recoge que la Agencia IDEA ha desarrollado en Andalucía un conjunto de actuaciones encaminadas a hacer de Andalucía un entorno óptimo para la generación y desarrollo de empresas de base tecnológica. El principal programa articulador de este objetivo es el Programa Campus Plus, que ha convertido a esta comunidad en una de las

Page 1 of 2Las universidades andaluzas lideran la creación de EBTs en España

23/03/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15496-las-universidades-a...

primeras comunidades autónomas en creación de empresas spin-off de España, contando con el apoyo de Universidades y Organismos de Investigación.

Dentro de este programa de colaboración, se ha fijado un itinerario integrado acompañando al proyecto empresarial con diferentes instrumentos de apoyo financiero y no financiero, dando como resultado un programa integral para la generación y desarrollo de empresas de alto valor añadido en Andalucía, con la participación de agentes de apoyo y agentes colaboradores.

Próximo >

Page 2 of 2Las universidades andaluzas lideran la creación de EBTs en España

23/03/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15496-las-universidades-a...

CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA

“Cambia tu chispa por chapa”

Fecha : 22/03/2012 Más de 500 universitarios se han acercado a la prevención en el consumo del tabaco de manos de FAAM, a través de la campaña “Cambia tu chispa por chapa” que se ha desarrollado en la Universidad de Almería.

Chapas y marca páginas ha sido el material promocional que los participantes han cambiado por mecheros, "con esta acción queremos que los jóvenes se conciencien sobre las consecuencias del hábito de fumar" afirma Mª Jesús Mata, responsable Institucional de FAAM tras compartir con los estudiantes momentos de la campaña.

Una mesa informativa instalada en la Facultad de Humanidades y atendida por técnicos de salud de federación y voluntarias europeas, ha sido el instrumento que FAAM ha usado para trasladar información relacionada con la prevención del tabaco, una campaña que cumple su segundo año en el campus de la Cañada. "Hemos incidido en los estudiantes, ya que muchos de ellos se inician en este hábito durante su etapa universitaria, y nuestra meta es que piensen ante de hacerlo que además de reducir su calidad de vida el tabaco puede derivar en enfermedades crónicas", apunta Mata.

La Unidad de Promoción de la UAL también ha estado presente acompañando a FAAM en la tarea de concienciar a los jóvenes universitarios, quienes han respondido una vez más de manera positiva.

Noticias relacionadas:

FAAM celebra su 25º aniversario 27/02/2012

El centro de intervención integral de FAAM amplía sus servicios a audición y lenguaje 20/02/2012

FAAM presenta el Aula Virtual, nuevo recurso formativo 13/02/2012

FAAM acerca la alimentación equilibrada a los afectados de enfermedades autoinmunes 02/01/2012

FAAM y la Delegación de Salud presentan el primer concurso de cortos sobre prevención de accidentes de tráfico 28/12/2011

FAAM y la Universidad ponen en marcha el primer curso en gestión de servicios sociales 25/11/2011 <!--[if !supportLineBreakNewLine]--> <!--[endif]-->

0

W3C XHTML 1.0 W3C CSS W3C WAI-AAA Accesibilidad del sitio web

Page 1 of 2“Cambia tu chispa por chapa”

23/03/2012http://www.cocemfe.es/noticias/vernoticia.php?id=8616

Almería

Triguero dice que el poder atender a más alumnos con beca dependerá de la "voluntad de transferencia" del GobiernoDirectorio

Universidades Junta Andalucía•Francisco Triguero•Pedro Molina•Universidad Almería•

Foto: EUROPA PRESS/UAL

ALMERÍA, 22 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, ha indicado este jueves que la posibilidad de atender a un mayor número de alumnos con respecto a la concesión de becas dependerá "sólo de la voluntad de transferencia" del Gobierno central, a la vez que ha destacado la importancia de estos apoyos a la comunidad universitaria.

En un encuentro con el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, Triguero a atendido a las preguntas de profesores y alumnos y se ha referido también al programa Erasmus, que en los últimos cuatro años ha recibido un "impulso decidido" por parte de la Junta de Andalucía que ha permitido que la movilidad en la comunidad autónoma se haya "cuadriplicado" desde 2007.

Triguero ha hablado también de las becas Talentia, a las que ha calificado como "iniciativa transformadora" en la región y de otros programas de movilidad actualmente en marcha, como el PIMA con América Latina. Según ha apuntado, sólo Andalucía apoya a la Organización de Estados Iberoamericanos para la puesta en marcha de un programa que facilita la movilidad de estudiantes universitarios andaluces y de distintos países latinoamericanos.

En su intervención inicial, tanto Molina como Triguero han señalado el papel "esencial" que han tenido las universidades en el cambio registrado en Andalucía en las últimas décadas. "En los últimos ocho o diez años han sido el motor de cambio de la sociedad andaluza", ha dicho Triguero, quien ha puesto como ejemplo de la agregación de esfuerzos y transferencia del conocimiento a la

Page 1 of 3Triguero dice que el poder atender a más alumnos con beca dependerá de la "voluntad...

23/03/2012http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00350&cod=20120322164704

labor que realizan el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario y el Campus de Excelencia Internacional de Mar.

Por otra parte, el secretario general de Universidades, que ha defendido un modelo "participado" como modelo de futuro de la universidad andaluza, ha anunciado que se ultima ya un estudio sobre el impacto transformador de la actividad de las universidades en la comunidad autónoma andaluza cuyas primeras conclusiones podrían conocerse en abril o mayo. En este sentido, ha añadido también que Andalucía "es la única comunidad autónoma que ha crecido en inversión en educación superior en plena crisis y también la única que aumentó un 20 por ciento la aportación a I+D en 2010", según datos del INE.

UNIVERSIDADES PRIVADAS

Respecto a la posible creación en Andalucía de universidades privadas, el responsable andaluz de Universidades ha expuesto que la posición del Ejecutivo regional en este sentido es "nítida" y "sólo se promoverá el reconocimiento de una universidad privada si aporta valor añadido al sistema público andaluz" y "siempre con el conocimiento y convicción del resto de los rectores de las universidades públicas".

"Si no es así, no se promoverá ninguna, porque el conocimiento es un bien público", ha apostillado Triguero, quien ha añadido que en la actualidad sólo tres de las 27 universidades privadas que hay en España invierten en I+D. En cuanto a los retos de futuro, ha profundizado en la educación como "apuesta básica" para el gobierno andaluz, "más allá incluso que la sanidad".

En este punto, el rector de la UAL ha mostrado su "profunda preocupación" por el decreto de medidas de control del déficit público aprobado a finales de 2011 por el Gobierno central. "Estas medidas dejan constreñidas y cercenadas a las universidades porque se impide la contratación de nuevo profesorado, lo que en la práctica puede suponer la paralización de la puesta en marcha de nuevos grados", ha dicho.

En la misma línea, Triguero ha añadido que se puede producir un "colapso" en la incorporación de nuevo personal, "gente que lleva diez años preparándose haciendo doctorados y siendo becarios de investigación y que luego van a necesitar otros diez más para estar formados como profesores universitarios".

En cuanto a proyectos de investigación, Triguero ha señalado que el objetivo es "seguir impulsando" estos proyectos en Andalucía, pero "atrayendo dinero de Europa". Con esto, ha recordado que en 2014 Andalucía dejará de ser región 'objetivo 1' de la Unión Europea y dejará de recibirse la aportación de fondos europeos como hasta ahora. "Lo que tenemos que hacer es trabajar orientando ese trabajo a conseguir los recursos buscando la complicidad de Europa", ha opinado.

EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

Triguero, quien ha participado este jueves en tres actos en la UAL, ha señalado que en los últimos cuatro años se han creado en la comunidad un total de 159 empresas de base tecnológica, con una media de seis empresas de base tecnológica (EBT) por año en el conjunto de las universidades andaluzas frente a la media española que se sitúa en cuatro empresas de este tipo por año. Almería lidera, además, el ranking de las universidades andaluzas, con las creación en los últimos años de 30 EBT.

Así, ha considerado que "es bueno saber que Andalucía está liderando la creación de empresas surgidas de la universidad y, por ende, del conocimiento". De esta forma, cree que "es importante no sólo que se generen nuevas ideas para hacer visible el talento, sino también que exista el compromiso de que eso se materialice en una realidad de empresa que fortalezca nuestra economía".

Page 2 of 3Triguero dice que el poder atender a más alumnos con beca dependerá de la "voluntad...

23/03/2012http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00350&cod=20120322164704

© 2012 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los servicios de Europa Press sin su previo y expreso consentimiento.

Page 3 of 3Triguero dice que el poder atender a más alumnos con beca dependerá de la "voluntad...

23/03/2012http://www.europapress.es/noticiaprint.aspx?ch=00350&cod=20120322164704