01 Stuart Wilde

  • Upload
    azothk

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

33 pasos para reclamar tu poder interior

Citation preview

reclamar tu poder interior Stuart Wilde.TRADUCCIN POR YARISA

PASO 31: BSQUEDA INICITICAAhora llegamos a los ltimos tres pasos de 33 pasos para reclamar tu poder interior. Estos ltimos tres pasos no son realmente etapas son energas o percepciones con las que te puedes alinear. El paso 31 es Bsqueda, el 32 es Fusin. Los pasos 31 y 32 crean juntos la energa 33, que es El Iniciado.Bsqueda es, por supuesto, ese viaje sagrado desde el ego al espritu. Pero es ms que eso. Creo que cuando tomas la decisin de buscar tu yo Infinito, te unes a una energa interior especial. Puedes llamarle una luz gua, un arcngel, una intuicin espiritual, llmale como quieras.Es casi como si en tu bsqueda hacia lo superior, decidiendo llegar a ser ms, un poder invisible se pusiera en marcha para unirse a ti. Hay un proceso interior que funciona y creo que viene de fuera de este planeta, fuera de este mundo. Desde ah, t eres vinculado de repente a una energa muy sagrada, antigua, santa, que es ms vieja que el tiempo, que viene para darte la habilidad de trascender.En tus meditaciones, llama al poder de la Bsqueda para que se te una, y sentirs como entra en tu vida. Te mostrar cosas. Le tengo un gran respeto; ayuda a dar forma a un puente desde este mundo a los mundos internos y las dimensiones dentro del Yo Infinito. Es parte del Gran Misterio. De dnde viene, no lo s; es una reserva de energa que muchos nunca alcanzan. Est aqu para ayudar.Al final de la evolucin de esta tierra, vamos a tener que trascender, porque de otro modo, crearemos dao sobre el plano terrestre, un infierno viviente. El viaje final para todos sobre este planeta es alcanzar el punto dentro de ellos donde est el espritu, ms que el ego. Por el momento, somos cuerpos fsicos y egos. Somos italianos, alemanes, franceses, africanos, asiticos y lo que sea. Al final, seremos todos espritus que les ha sucedido que estn en un cuerpo fsico que naci en Vanuatu, o donde quiera que hayas nacido.La bsqueda es una energa sagrada que llamas a tu vida. No est aqu para que hagas dinero. No est aqu para que ganes poder y tengas ms experiencias sexuales. Es una energa sagrada que te ayuda a dejar la emocin de esta existencia.Te habl al comienzo del pergamino mstico donde has firmado como que deseas evolucionar. Cuando tomaste esa decisin de evolucionar, con lo que estuviste de acuerdo fue con matar el ego. En otras palabras, evolucionar ms all del plano terrestre y permanecer en l es un gran premio. Tienes todos los beneficios de esta increble evolucin, y la belleza de todo ello, pero no te dejas absorber por su agona. As que ese es tu premio. Pero, para reclamarlo, has acordado eliminar el ego.Conforme comienzas con las disciplinas espirituales y empiezas a meditar, ayunar, y hacer los procesos de los que hemos hablado en los 30 pasos previos, empiezas a sacarle poder al ego. Lo que ests realmente haciendo es hacer desaparecer tu personalidad.Si, en tu viaje, encuentras que has tenido pensamientos mrbidos y sientes como que te ests muriendo o rompiendo, entrate de que esto es parte del proceso. Los sentimientos vienen porque el mundo del ego se est derritiendo as que se siente empequeecido y triste. Hay gente que me lo ha descrito en mis seminarios como si pequeos trozos de s mismo se estuvieran rompiendo, como un tmpano de hielo que se derrite y se va rompiendo y los trozos se van flotando por ah. Cada trozo que cae sirve para hacerte ms ligero y ms espiritual; tu energa crece y con ella tu percepcin.En Susurrando vientos de cambio, habl del smbolo de Cristo en la cruz como un smbolo de la muerte del ego. Has de abandonarte a ti mismo para poder encontrarte a ti mismo. En la historia de Jess le vemos como una gran luz en un cuerpo humano, con una personalidad y un ego que tiene que morir y elevarse de nuevo despus de tres das.Al pie de la cruz estn Mara Magdalena y las dems mujeres. Este fue un modo de decir que mientras el ego est atravesando su muerte, la feminidad dentro de ti, el yin, la suavidad, el silencio, el Tao, lo sagrado, ha de sentarse, observar y esperar. No hay nada que se pueda hacer para salvar el ego, porque tu espiritualidad no puede verdaderamente renacer hasta que te entregues a la decisin de eliminar el ego.Por lo tanto Jess est en la cruz durante tres das, y las mujeres esperan, preparadas para aceptar la muerte del ego de modo que el Cristos y la espiritualidad del Yo Infinito puedan acercarse. Jess se sita en una tumba, o en un estado de trance, un estado meditativo. Es un lugar silencioso, lejos del mundo, del materialismo, de Poncio Pilatos, de los romanos, de los seguidores, de todo el show que estaba teniendo lugar en Palestina es esos tiempos. El est en silencio. Entonces, tres das despus, el se eleva de nuevo, aceptando y abrazando el espritu. En ese momento, se convierte en el Cristo, el Cristos, imbuido del Espritu santo, trascendente.El proceso para ti es muy similar. Tu energa subir y te encontrars a ti mismo en el apogeo del poder personal; hars milagros para las gentes. Ellos pueden querer seguirte y declararte dios. Pero, al final, tu ests matando el ego, y entrars en tu tiempo de tranquilidad. All te retiras dentro del yin del Yo Infinito, el espritu en tu interior, cuando se eleva desde su eterno y silencioso descanso y toma el lugar que le corresponde. Asciendes a otro plano de existencia. Pero no estars muerto; estars an en tu cuerpo, aqu y no aqu, humano y no humano, ms all del dolor y la confusin, en una dimensin de prstina claridad, con una visin desapasionada de la heroica evolucin de nuestra gente.Bsqueda requiere que ests de acuerdo con el viaje. Segundo, te pide que comprendas que conforme evolucionas matars tu personalidad. Eso no quiere decir que no tendrs una personalidad, que no recordars las cosas, o que no sabrs quin eres. Pero eliminars la dominancia del ego-personalidad dentro de ti y empezars a ver las cosas de un modo totalmente diferente. Es como tomar una obra de arte que est pintada en una clase de papel transparente, cuando brilla una luz detrs, y ver el cuadro totalmente diferente.Vas a coger la luz de la percepcin y hacerla brillar detrs de la realidad de tu da a da. Conforme la luz brilla, vas a ver el mundo en su autentico estado de evolucin. Vers cmo es realmente, no cmo aparece ante el intelecto. El proceso transformar completamente tu actitud, tu emocin, tu intelecto, tu psicologa, tu espiritualidad. Tambin cambiar tu cuerpo fsico. Cuanto ms espiritual te vuelvas, ms rpido vibrarn las clulas de tu cuerpo, lo que requerir equilibrio, y ms rpido se puede sanar y mantenerse a s mismo igualmente.Bsqueda es el momento sagrado cuando te arrodillas con tu Dios y dices Dios, hazme sabio. En este momento, la Bsqueda est all para ti. A veces en tus meditaciones puede que la veas como un monje encapuchado sin cara. Bajo sus ropajes (no tiene un gnero particular), hay una luz brillante que destella pero que est escondida por miedo a quemarte con demasiada energa. La Bsqueda es la energa 31 de las 33 energas del Hombre. Viene a ti como un regalo cuando haces el giro inicial.Para m, el punto de inflexin fue cuando empec a abandonar mis rasgos de personalidad. Soy mitad ingls y mitad siciliano. Cuando era un hombre joven de veintitantos aos, realmente ejerca de siciliano. Viva en el Londres urbano y tena bastante xito en el negocio de los jeans. Haba un horrible grupo de criminales rondando en aquellos das, as que acostumbraba a viajar con este entorno de personajes: matones, guardaespaldas, amiguitas y otra gente variada. El circo perfumado, como yo le llamaba, porque era algo mafioso y fuera de control.Un da me despert y pens, Espera un poco. Crec en frica y me eduqu en Gran Bretaa. No soy siciliano. Mi nombre es Wilde, no Corleone. Para qu estoy haciendo todo esto? Es ridculo.Recuerdo que decid abandonar el siciliano en m. En aquellos das, llevaba sombrero negro casi a todos los sitios. Quem el sombrero, derramndole encima una botella de brandy y prendindole fuego despus. Ese fue mi modo de liberar el ser siciliano. Creo que la Bsqueda viene cuando sales de algo soy irlands, soy protestante, soy mujer, soy viejo, soy joven Sales de esas definiciones y justo te das cuenta de que eres un ser eterno dentro de un cuerpo que sucede que ha nacido en Irlanda o en donde sea.La Bsqueda surge del momento sagrado en el que ests de acuerdo con dejar ir. Es un comienzo y un fin al mismo tiempo. Es el momento sagrado en el que te muestras de acuerdo con abandonar la lucha, la emocin, el mundo del ego-personalidad, y sales de ah. Y conforme lo haces, hay un poder absoluto que se te une desde el interior, que te ayuda. No va arreglar el camino para ti durante los prximos 20 aos, minuto a minuto, da a da. Pero hace brillar una luz delante de ti. Es como las lmparas de los mineros, que alumbran un metro o dos enfrente de ellos para mostrarles la parte de roca que estn perforando.Que Dios te bendiga y gue tu viaje.33 pasos para reclamar tu poder interior Stuart Wilde.Colaboracin y traduccin amorosa de YarisaSobre Stuart Wilde ir a www.stuartwilde.com/ (Est en ingls)"Baraka est en t. Es tu camino, el del Alma.Yo quiero compartir contigo el mo, en una ceremonia de continua expansin de conciencia que nace del Corazn con el nico deseo de SER y AMAR. Quedaros solo con aquello que resuene y sirva a vuestros Corazones, lo que no, deshaceros de ello, y ante todo recordad que el Poder se encuentra dentro de cada uno...Utilizadlo sabiamente, desde el Amor al Todo""Cuando el cielo quiere salvar a un hombre, le enva amor" Lao-Tse.Que el amor sea tu nica gua, sin mapas, sin dogmas, sin maestros, slo amando...Sospecho que hoy empiezo a Ser Cancin, si seco un llanto. Y la cancin con alma ech a volar y desde entonces los dos, vivieron ms despacio, a pesar de su tiempo y de su espacio. Y un da como lluvia, ellos caern y mojaran todo y su misterio crecer verde sobre el mundo"Silvio Rodriguez.

"-Quin eres t?-Ya no lo s, seor, he cambiado tantas veces, que ya no lo s."

Alicia en el pais de las maravillas

Si usted no es su pasado, quin es?El famoso poeta libans Kahlil Gibran escribi que slo hubo una ocasin en su vida en que le faltaron las palabras. Fue cuando alguien le pregunt:

"Quin es usted?". Es una cuestin imposible de responder con apalabras, porque lo que somos carece de forma, y las palabras pertenecen al mundo de las formas. La respuesta a esta pregunta no se encuentra en el mbito formal.

Cada uno de nosotros es un alma con un cuerpo, no un cuerpo con un alma. El alma no puede ser medida ni observada. Quiz la mejor manera de responder a la pregunta sea observando lo que no somos.

Me encanta la manera en que Nisargadatta Maharaj responde a este interrogante en I Am That (yo soy eso). Este autor escribe:

Del mismo modo que los colores de esta alfombra los origina la luz, pero la luz no es el color, as el mundo es obra tuya, pero t no eres el mundo. A eso que crea y mantiene el mundo puedes llamarlo Dios o providencia, pero en definitiva t eres la prueba de que Dios existe, no al revs. Porque antes de que pueda plantearse ninguna pregunta acerca de Dios, t debes estar all para plantearla. Usted es la esencia, invisible, que demuestra la existencia de Dios y del mundo.

Ms adelante en este pasaje, Maharaj aade:

El cuerpo est hecho de alimento y la mente de pensamientos. Considralos tal como son. El desasimiento del cuerpo, cuando es natural y espontneo, constituye la liberacin. No necesitas saber lo que eres. Basta saber lo que no eres. Lo que eres nunca lo sabrs, porque cada descubrimiento revela nuevas dimensiones que conquistar. Lo desconocido no tiene lmites... Imponte tareas en apariencia imposibles... sa es la manera.

Su historia ha intentado convencerle de que a usted le corresponde tal o cual etiqueta que le han asignado. Usted adopt esas etiquetas. Para borrar su pasado, es necesario que se quite todas esas etiquetas artificiales.

He aqu algunas de las cosas que usted no es:

Usted no es su nombre. Mi nombre, Wayne, traducido literalmente significa "constructor de carretas". El apellido Dyer significa "tintorero". Los indios de Norteamrica usaban nombres como Baila con Lobos o Pequea Paloma Blanca para describirse los unos a los otros. En ambos casos, los nombres, las etiquetas, no expresan lo que las personas son.

El nombre le fue dado para ayudar a distinguir su cuerpo de los otros cuerpos de su entorno, y para proporcionarles a los dems una palabra que pudieran usar cuando queran referirse a usted. Pero ni por un momento piense que el nombre es usted. En realidad, el nombre es quien usted no es.

Usted no es su cuerpo. Fjese en el posesivo de la expresin "su cuerpo". Esto da a entender que el cuerpo es algo que se posee. Usted es el poseedor del cuerpo y la fuerza invisible que hay en l, pero no es el cuerpo en s.

El cuerpo no es nada ms que un conglomerado que incluye huesos, cartlagos, sangre, hierro, calcio, piel... Al consultar su pasado, hallar muchsimos traumas en torno a la importancia del cuerpo. Le ensearon que el aspecto deca mucho acerca de usted? A la mayora de nosotros nos ensearon a pasar horas delante de los espejo preocupndonos por la postura, el fsico, la piel, la ausencia o presencia de pelo vello, el peso, la estatura y dems.Pero estamos ante un falso yo.

Usted posee un cuerpo. No es un cuerpo. Usted no es su mente. Del mismo modo que decimos "su" cuerpo, tambin decimos "su" mente. Esto da a entender que usted es el dueo de la mente.

Con la mente piensa, y por lo tanto hay unos pensamientos y existe un ente pensante. Cuando le preguntaron a Maharaj si la mente era la persona, contest:

"Examnala con atencin y vers que la mente siempre bulle en ideas. En ocasiones puede quedarse en blanco, pero lo hace durante un rato y retorna a su habitual inquietud. Una mente calmada no es una mente plcida. Dices que quieres pacificar tu mente. Est en paz el que quiere pacificarla?".

Qu maravillosa pregunta, qu estimulante!Quin es el dueo de la mente? El dueo que busca paz est l mismo en paz? Quien en realidad es usted no es la mente sino el yo que hay tras de la mente. Y tal dueo no se encuentra en el plano de lo fsico. Durante la mayor parte de la vida le han enseado que usted es su mente. Ha estado formndose, asistiendo a clases ad infinitum e identificndose de alguna forma con lo que sabe.

Al dejar atrs su pasado, dejar atrs la idea de que usted es su mente. Usted no es su ocupacin. Usted no es ni ingeniero ni profesor ni secretario ni tendero. Son elecciones que ha hecho su invisible yo como forma de cumplir con su misin en el aqu y ahora.

Cuanto ms defina su trabajo su personalidad, ms difcil le resultar conocer la verdad y alcanzar la libertad. Le es ms fcil lograr la satisfaccin y ser consciente de ser una criatura divina a cualquier vagabundo annimo que haya desempeado muchos trabajos, que a una celebridad atrapada en su imagen pblica.

Identificarse con el trabajo que se desempea puede mantenerle apartado de su verdadero yo superior. Puede inhibir su capacidad para conocer su yo espiritual, puesto que usted ha hecho que su vida gire en torno a su trabajo.

Deshacerse del pasado implica despojarse de la idea de que uno es lo que hace. Recuerde este ejercicio de lgica: si uno es lo que hace, entonces uno no es lo que no hace.

Cuando se cree que uno es su trabajo, lo que se est haciendo es seguir una rutina establecida para dar un valor a vida; pero un valor que no tiene sentido. Nuestro yo espiritual no participa en esa tarea.

Al deshacerse de su pasado, abandona esta idea. Se convierte en lo que Stuart Wilde, en su sincero y brillante libro, The Whispering Wind of Change (Los susurrantes vientos del cambio), llama "volverse un minimalista". Los siguientes fragmentos despertarn su deseo de leer esta magnfica obra:

Nunca avances con prisa. Camina con lentitud, habla sopesando las palabras. Nunca te dejes llevar por las emociones y jams permitas que la gente te manipule... Siempre hay otra posibilidad, siempre otro momento, y hay cinco mil millones de personas... Diles que tienes todo el tiempo del mundo, porque lo tienes, eres infinito. Recuerda que la ms grande sabidura que puedes alcanzar es la del no hacer. Son los tratos y situaciones que evitas los que te ayudan a conservar energa y permanecer independiente y fuerte... Con cada cosa que te comprometas, aumentars tu carga.

Haga el esfuerzo de quitarse las etiquetas, y tenga presente que no es lo que hace. Usted es el que observa al yo que hace. Usted no es sus relaciones. Sin duda, la corriente de amor que existe entre usted y los integrantes de su crculo inmediato es muy importante, pero no es quien usted es.

Usted es un alma individual conectada con el todo, pero no es esa relacin que mantiene con el todo. Identificarse con las relaciones proporciona gran frustracin porque cada vez que hay un pequeo problema en ellas, como siempre habr, uno se siente desdichado.

Recuerde que es eterno, y eso es inmutable. Mantiene un gran nmero de relaciones, todas las cuales son importantes, pero llegan y se van como su vida corporal, que va de la nada al aqu y ahora y acaba volviendo a la nada. Es un ir y venir y por lo tanto algo mutable.

Deshacerse del pasado implica despojarse de la creencia de que una relacin fracasada le convierte a uno en un fracasado. No existen relaciones fracasadas. Con cada persona que entra en su vida y sale de ella se ha procedido a un mutuo compartir de lecciones de vida.

Algunos tienen papeles ms largos que otros en la representacin, pero a la postre, usted volver a su relacin con el absoluto. Nunca tiene que juzgarse a s mismo de manera negativa por la naturaleza de sus relaciones. Puede aprender de todas ellas, sabiendo que usted es el observador de cuanto ocurre.

Usted no es su pas, ni su raza ni su religin. Usted es un espritu eterno, no un estadounidense, chino o africano. Carece de importancia el cuerpo que habite, el punto geogrfico al que haya llegado, y la religin en la que crea. En la nada no hay ni budistas, ni catlicos ni presbiterianos. stas son clasificaciones hechas para distinguirnos los unos de los otros en nuestra forma presente.

Estas identidades slo tienen sentido en el parntesis de la eternidad que denominamos vida. Rechcela y se identificar con el reino del espritu. Entonces ya no estar dispuesto a librar las luchas de sus ancestros, que han intentado convencerle de a quin debe odiar y a quin amar. Ya no asumir la creencia tribal que le hace percibirse como mejor que otros en virtud de su lugar de nacimiento o color de piel.

Su pasado le ha transmitido las costumbres de su grupo. Pero usted no necesita estas limitaciones. Despjese de esa identificacin con las etiquetas, y escoja la nueva perspectiva; la conciencia de la unidad. Usted est unido con todas las almas. Su apariencia o lugar de nacimiento carecen de relevancia.

Los que an se encuentran atrapados por esas creencias le llamarn traidor, ingrato. Usted ser capaz de darles amor y no tener en cuenta sus acusaciones.

En nombre de Dios y de la patria se han hecho las guerras y se ha asesinado a millares de millones de seres humanos. Usted sabe, al igual que todos, que esto es una violacin de las leyes de Dios, que es inconsecuente con las enseanzas de todos los maestros espirituales que alguna vez han caminadoentre nosotros.

Sin embargo, la pauta persiste. Por qu? Porque nos aferramos a nuestros pasados como si fueran nuestras identidades. Niguese a identificarse con las etiquetas del grupo.

Verse a s mismo como un ser espiritual sin etiquetas es una manera de transformar el mundo y alcanzar un lugar sagrado. Comience por tomar la decisin de ser libre despojndose de su pasado. Cuando uno se deshace de su historia sabe que no es ni su nombre, ni su cuerpo, ni su mente, ni su ocupacin, ni sus relaciones, ni su identidad tnica o cultural. As pues, quin es usted? Lo que queda es lo invisible, lo intangible, aquello que constituye el ncleo del mensaje de este libro.

Lo que tenemos es similar a lo que un seguidor le pidi a Nisargadatta Maharaj que le aclarara. "Cuando miro a mi interior, encuentro sensaciones y percepciones, pensamientos y sentimientos, deseos y temores, recuerdos y expectativas. Estoy inmerso en esa nube y no veo nada ms", le explic.Nisargadatta Maharaj, que viva en los suburbios de Bombay, en una humilde choza de adobe, evitando toda posesin y entregado a aquellos que buscaban conciencia espiritual, respondi:

"El que ve todo esto, y tambin la nada, es el maestro interior. Slo el es, todo lo dems parece ser. Es tu propio yo, tu esperanza y seguridad de libertad; encuntralo, afrrate a l, y estars seguro y a salvo"

Qu gran mensaje! El ser espectador es todo su ser. Es la respuesta. No puede describirse con palabras, pero lo conocer mejor cuando se despoje de su pasado.

Wayne.W. Dyer.