15
COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES UNIDAD 1: Combustibles. Sesión 1. José Antonio Rojas Martín Ingeniero Civil Mecánico [email protected]

01 Unidad CL s1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

combustibles y lubricantes

Citation preview

  • COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

    UNIDAD 1: Combustibles. Sesin 1.

    Jos Antonio Rojas MartnIngeniero Civil [email protected]

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 2

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    En las mquinas trmicas de combustin interna que son en general decircuito abierto, el calor no es cedido desde el exterior, sino que la energapara su funcionamiento proviene de la combustin de una mezcla de aire ycombustible en el interior de la maquina misma.

    Adems, en una maquina de combustin interna el fluido que realiza eltrabajo no sigue ningn proceso cclico. En al maquina tiene lugar unatransformacin qumica del fluido.

    Se utilizan motores de combustin interna de cuatro tipos: el motor cclicoOtto, el motor diesel, el motor rotatorio y la turbina de combustin.

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 3

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El motor cclico Otto, cuyo nombre proviene del tcnico alemn que loinvent, Nikolaus August Otto, es el motor convencional de gasolina que seemplea por ejemplo en automocin y aeronutica.

    El motor diesel, llamado as en honor del ingeniero alemn nacido en FranciaRudolf Christian Karl Diesel, funciona con un principio diferente y sueleconsumir gasleo.

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 4

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    Tanto los motores Otto como los dieselse fabrican en modelos de dos y cuatrocarreras. Generalmente estnconstituidos los motores alternativospor pistones que se mueven dentro deun cilindro provisto de dos vlvulas.

    El calibre del cilindro es el dimetro.

    La carrera es la distancia que recorre elpistn en una direccin.

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 5

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    Se dice que el pistn esta en el puntomuerto superior (PMS) cuando se hadesplazado hasta una posicin en laque el volumen del cilindro es mnima.

    Este volumen mnimo se conoce comovolumen final de compresin ovolumen de cmara de combustin.

    Cuando el pistn se ha desplazado a laposicin de mximo volumen delcilindro, est en el punto muertoinferior (PMI).

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 6

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El volumen desplazado por el pistncuando se mueve desde el puntomuerto superior hasta el punto muertoinferior se llama cilindrada.

    La relacin de compresin se definecomo el volumen en el PMI divididopor el volumen PMS.

    El movimiento alternativo del pistn seconvierte en movimiento rotativomediante el mecanismo biela-manivela.

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 7

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Otto.

    Son los motores de gasolina aunque tambin pueden funcionar por otroscombustibles como alcohol, butano, hidrgeno, etc.

    Desde el punto de vista termodinmico, el funcionamiento de los motores deencendido por chispa se utiliza un ciclo termodinmico terico llamado cicloOTTO.

    El funcionamiento bsico de Motores de EncendidoProvocado de Cuatro Carreras es el siguiente:

    Carrera de admisin: el cilindro desciende y se abrela vlvula de admisin dejando entrar una mezclaaire-combustible.

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 8

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Otto.

    Carrera de compresin: el cilindrocomienza a subir comprimiendo lamezcla aire-combustible.

    Carrera de expansin: la chispa inflamala mezcla, y por la presin de los gasesde la combustin el pistn es obligado adesplazarse hacia abajo efectuando sutercera carrera, que ser la nica til ode trabajo mecnico.

    EXPANSIN

  • Cuarta carrera o escape: de nuevo comienza elpistn a subir abrindose la vlvula de escape ycerrndose cuando el pistn llega arriba einicindose un nuevo ciclo.

    Sus rendimientos reales oscilan alrededor del 30% (25-30%) .

    Aplicaciones: Automocin, Motores de hlice deaviacin (solo pequeos aviones), Propulsin marina(lanchas rpidas), Grupos electrgenos pequeos,motobombas, cortacsped, etc.

    Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 9

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Otto.

  • El funcionamiento bsico de Motores de EncendidoProvocado de Dos carreras es el siguiente:

    Admisin y compresin: el pistn subecomprimiendo la mezcla fresca y descubriendo unalumbrera (orificio situado en la parte inferior de lapared de cilindro) o abrindose una vlvula pordonde entra la mezcla al crter. Se produce la chispay comienza a bajar el pistn.

    Expansin y escape: casi al final de la bajada delpistn se descubre la lumbrera de escape o se abrela vlvula de escape y se expulsan los productosquemados (inicio de expulsin ).

    Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 10

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Otto.

  • Poco despus entra el combustible que entr al crter,a travs de la lumbrera de transferencia y entra mezclafresca procedente del crterdesalojando los productos quemados a travs de lalumbrera de escape.

    El proceso es similar al 4T y el rendimiento esligeramente menor porque se expulsa parte delcombustible sin quemar (cortocircuito) y adems en elcilindro en la fase de compresin junto con la mezclafresca queda algo de gas quemado no desalojado.

    Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 11

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Otto.

  • En la cabeza del pistn suele haber una cresta paraevitar en la medida de lo posible el proceso decortocircuito.

    Las aplicaciones de los motores de dos tiempos son endonde se requiere poco peso y no importa mucho laprdida de combustible por el tubo de escape comomotocicletas, cortacsped, aeromodelismo, etc.

    Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 12

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Otto.

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 13

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Disel.

    Son los motores que usan como combustible el gasleo y se ajustan al ciclotermodinmico que describe el ciclo Diesel.

    El rendimiento del ciclo de Otto que sirve de base al funcionamiento de losmotores de explosin viene limitado por la relacin de compresin a la cualse produce la autoignicin; sin embargo, si se comprime solamente aire y trasla compresin se introduce un combustible adecuado, se pueden obtenerrendimientos ms altos.

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 14

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Disel.

    ste es el fundamento de los motores Diesel, en los que si la compresin eselevada se produce una autoignicin, teniendo lugar en vez de la explosinuna combustin progresiva. Esta autoignicin puede producirse directamenteen la cmara de combustin (inyeccin directa) en una precmara(inyeccin indirecta).

    Aplicaciones: Automocin y maquinaria de obras pblicas y agrcola,Propulsin ferroviaria, Propulsin marina, Accionamiento industrial y rural,Generacin de energa elctrica (centrales de punta generalmente) y equiposauxiliares en hospitales, etc.

  • Combustibles.

    COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES - UNIDAD 1 Pagina 15

    CICLO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA.

    El Ciclo Disel.

    Este tipo de motores es requerido donde se necesitan grandes potencias yuna reduccin de combustible.

    Se pueden establecer lasmismas diferencias quecon respecto al motor degasolina. Sin embargo unadiferencia fundamental esque al inyectar elcombustible no se pierdetanto combustible.