24
AÑO 6 EDICIÓN 342 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2012 TECNÓFILOS Novedosos equipos facilitan el rol de “chef” >> 18 ÁLBUM DE FAMILIA Después del retrato les salió regaño >> 5 VERBO RÁPIDO Donald Trump es su gurú en los negocios >> 21 AÑO 7 EDICIÓN 357 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 27 DE ENERO DE 2013 SUEÑOS ORIENTALES Una futura empresaria de la belleza >> 15 ÁLBUM DE FAMILIA Le quedaba largo, pero se veía elegante >> 5 VERBO RÁPIDO Quiere volver a vivir la década de los 80 >> 20 AÑO 6 EDICIÓN 342 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2012 VERBO RÁPIDO Donald Trump es su gurú en los negocios >> 21 AÑO 8 EDICIÓN 401 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2013 “Menos es más”. Bajo esta premisa, especialistas en deco- ración recomiendan la sencillez y el ahorro en adornos y colores para darle un toque moderno e innovador al hogar en las fiestas decembrinas NAVIDAD MINIMALISTA GENTE DE ORIENTE Dubraska arribó a sus 15 primaveras >> 14 ÁLBUM DE FAMILIA Una foto que resume su infancia >> 6 VERBO RÁPIDO El “coaching” es un privilegio único >> 20 ESPECIAL DECORACIÓN

01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

AÑO 6EDICIÓN 342

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 2012

TECNÓFILOSNovedosos equiposfacilitan el rolde “chef”

>> 18

ÁLBUM DE FAMILIA Después del retrato les salió regaño

>> 5

VERBO RÁPIDODonald Trumpes su gurú enlos negocios

>> 21AÑO 7

EDICIÓN 357

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 27 DE ENERO DE 2013

SUEÑOS ORIENTALESUna futura empresaria de la belleza

>> 15

ÁLBUM DE FAMILIA Le quedaba largo, pero se veía elegante

>> 5

VERBO RÁPIDOQuiere volver a vivir la décadade los 80

>> 20

AÑO 6EDICIÓN 342

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 7 DE OCTUBRE DE 2012

VERBO RÁPIDODonald Trumpes su gurú enlos negocios

>> 21

AÑO 8EDICIÓN 401

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2013

“Menos es más”. Bajo esta premisa, especialistas en deco-ración recomiendan la sencillez y el ahorro en adornos y colores para darle un toque moderno e innovador al hogar en las fi estas decembrinas

NAVIDAD MINIMALISTA

GENTE DE ORIENTEDubraska arribó a sus 15 primaveras

>> 14

ÁLBUM DE FAMILIAUna foto que resume su infancia

>> 6

VERBO RÁPIDOEl “coaching” es un privilegio único

>> 20

ESPECIAL DECORACIÓN

Page 2: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 20132

Page 3: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

31 DE DICI EMBRE DE 2013

Page 4: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

SUMAR IO>>

1 DE DICI EMBRE DE 20134

REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui,el minimalismo es una buena opción a la hora de adornar el hogar en Navidad,para innovar y darle un toque moderno

8ÁLBUM DE FAMILIA >> Unaimagen que dista de lo risueñode aquel muchachito de El Pensil

6

GENTE DE ORIENTE >> D u b ra s kaLópez Ávila celebró sus 15 añosde edad en Barcelona

14ENTRE GUSTOS Y SABORES >>Un guiso de frutos del mar le dael toque oriental a esta hallaca

19VERBO RÁPIDO >> Tiene supequeño paraíso cerca de Playa ElAgua, en la isla de Margarita

20

Revista dominicaldel Diario El TiempoAño 8 - N° 401

Equipo DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / COORDINADOR: Daniel Delgado Arocha

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yonathan González - Leomar Gamboa / FOTO PORTADA: América Urbano

LOCACIÓN : Mueblería Ekipahogar C.A. / M O D E LO : Iralix Pérez

DEPÓSITO LEGAL P P: 200602AN2283-ISSN:1856-5832 / CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

Page 5: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

??? ?? QueS ab í a s¿

51 DE DICI EMBRE DE 2013

SALU D

BACTERIAS DAN ANSIEDADMark Lyte, investigador de la Universidad Tecnológica de Texas, EE UU, demostró que ingerir pequeñasdosis de “Campylobacter jejuni”, una de las bacterias que produce más intoxicaciones alimentarias entodo el mundo, aumenta los niveles de ansiedad en el cerebro. Además, reveló que ciertas bacteriasgastrointestinales que colonizan el intestino delgado justo después de nacer, y nos acompañan luegodurante toda la vida, incrementan la ansiedad y el miedo, así como la sensibilidad al estrés.

+I N FO: w w w.muyinteresante.com

TEC NOLOGÍA

LENTES QUE LEENLa empresa israelí OrCam di-señó unos lentes que “leen so-los”, y son capaces de describirlo que “ve n”. Cuentan con unsistema de memoria que alma-cena los objetos que reconoce ylos añade continuamente a labiblioteca del usuario. El dis-positivo funciona con una cá-mara de 5 megapíxeles.

+I N FO: www.actualidad.rt .com

CI ENCIA

1MI NUTO

Investigadores alemanes lo-graron que un haz de luz,que se mueve a casi 300 milkilómetros por segundo, sedetuviera por completo du-rante un minuto. El logrocientífico rompió el récordanterior, de 16 segundos, es-tablecido a principios de es-te año, y abrió las puertas alInternet cuántico. El expe-rimento fue realizado conun láser enfocado hacia uncristal opaco congelado.+I N FO: www.newscientist .com

ESTU DIO

TOMARSE UN CAFÉES PRODUCTIVOIngerir una taza de café puedeincrementar la productividadlaboral. El Laboratorio de Con-ducta Humana (LCH) revelóque el llamado “coffe break”aumenta el rendimiento en eltrabajo un 8%, tras analizaresta dinámica en varios “cal lc e nt e r s ” de Estados Unidos.

+I N FO: w w w.cnnespanol.com

HALL AZGO

430AÑOS HUNDIDO

Un equipo internacional dearqueólogos se ha dedicadoa explorar un buque hun-dido en 1583, en el marAdriático, cerca de las costasde Croacia, el cual trans-portaba artículos de lujo pa-ra el sultán otomano MuradIII. El barco de grandes re-mos, llamado “Gaglianag ro s s a ”, llevaba costosos ob-jetos como espejos, crista-les, vidrios, lámparas debronce, seda, camisas de al-godón y velas.+I N FO: w w w.entitulares.com

I NTELIGENTES

PERROS SABENMATEMÁTICAS Y MÁSSegún un estudio publicado enla revista Animal Cognition, unperro puede contar varios tiposde objetos que se coloquenfrente a él, y entender de 165 a150 palabras. Científicos con-cluyeron que su parte cogni-tiva es del mismo nivel que lade un niño de dos años.

+I N FO: w w w.culturizando.com

Page 6: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

Á L B UMDEFAMI LIA

1 DE DICI EMBRE DE 20136

Serio, sóloun instanteNo recuerda muchos datos de lafotografía, apenas tenía un año deedad cuando lo retrataron. Desde chi-quito siempre ha sido muy risueño,

como lo asegura su madre minutos antes de queJosé entre a su negocio “Josseph Floristería”,ubicado en el casco central de Lechería.El decorador confirma lo que dice su mamácuando ve la gráfica y recuerda su infancia en elsector El Pensil de Puerto La Cruz, aunque su gestoen el retrato que le hicieron en un foto estudioportocruzano diste mucho de esa alegría queafirma su progenitora.Cuenta que desde que nació hasta después decumplir los ocho años de edad vivió en la calleManeiro de la zona porteña. La imagen lo trasladaa esa etapa de su vida, en especial a las fiestas deCarnaval en su comunidad.“Somos 10 hermanos, y cuando llegaba febreromis padres compraban disfraces sólo para los máspequeños de la casa. Eran muy costosos. Lascarrozas pasaban por la avenida Municipal dePuerto La Cruz, y el grupo de calipso Mantequilla,los más famosos de la época, amenizaban lascomparsas. Después regresábamos a casa, y losque estaban disfrazados interpretaban su papelen las calles adornadas por los vecinos”.Así vivió los carnavales desde pequeño. Quizás deesas fiestas alegres venga su “h áb i t o ” de sonreír.

POR MARÍA VIRGINIA MATUTE FOTO ACTUAL JOSÉ MORALES

FOTO ANTIGUA CORTESÍA JOSÉ MARTÍNEZ

NOMBR EJOSÉ MARTÍNEZ

LUGAR DE NACIMIENTOPUERTO LA CRUZ

FECHA DE NACIMIENTO20 DE JULIO DE 1967

OCU PACIÓND E CO RA D O R

Page 7: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

71 DE DICI EMBRE DE 2013

Page 8: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 20138

DECORADORES APOYAN LA MÁXIMA “MENOS ES MÁS” AL ADORNAR LA CASA EN TIEMPOS DE PASCUA

LA SENCILLEZ BUSCA SU LUGAREN LA DECORACIÓN NAVIDEÑA

Por tradición, la cercanía de las fiestas decembrinas trae consigo un cambio en el estilo decorativode los hogares. Especialistas en el tema proponen el minimalismo como una buena opción que

invita a crear espacios ordenados, modernos y frescos para celebrar esta época especialPOR MARTÍN CARBONELL SALAS FOTOS AMÉRICA URBANO / ASTRID VILARDELL

Para muchos ve-nezolanos, lacercanía de laNavidad está ín-timamente rela-cionada con la

renovación -en aspecto y/omobiliario- de los espacios desu hogar.

Más allá de la casi reglamen-taria “manito de pintura” a lacasa que suele acompañar laproximidad de este festejo, re-salta la metamorfosis de to-nalidades, figuras alusivas y or-namentos titilantes, que tomanpor asalto la totalidad de losa m b i e nt e s .

Dominados por la omnipre-sencia del arbolito, la tradicióndel pesebre, o la persistencia de

los colores verde y rojo, la listapuede continuar por constantescomo la iluminación de lugaresespecíficos, vistosos caminos demesa, paños/guantes de cocina,cobertores de electrodomésti-cos, sets de baño, guirnaldas,muñecos, cojines, entre otroselementos, cuyo número puederedundar en una suerte de so-brecarga visual y física.

Figuras de Santa Claus o SanNicolás, renos, duendes, muñe-cos de nieve, bastones de ca-ramelo, bambalinas, velas, pi-nos, estrellas, ángeles, botas ytrineos elaborados en diversosmateriales, tamaños y presen-taciones, pueden verse disper-sos por habitaciones y áreascomunes. Sin embargo, este ex-

ceso de adornos termina con-virtiendo el hogar en una suertede luminoso bazar alegórico.

“Desde el punto de vista de ladecoración, la cercanía de la Na-vidad se convierte en un se-gundo Carnaval. Son muchos losque llenan sus casas con todotipo de elementos alusivos. Alfinal ponen adornos hasta en elrincón más escondido del ho-gar”, explica Apolonia Alfonzo.

La diseñadora de interiores,

que encabeza el equipo de ase-sores de la tienda Ikea Import,ubicada en la avenida Bolívar deLechería, le apuesta al orden yno recomienda los excesos, apesar de que, en cuestión degustos, afirma que la gran ma-yoría de sus clientes opta por lava r i e d a d .

CUANDO MENOS ES MÁSAlfonzo indica que “la má-

xima universal de la tendencia

>> REPORTA JE

Page 9: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 2013 9

decorativa minimalista, que rezaque ‘menos es más’, es perfec-tamente aplicable a esta época.Lo importante es saber qué co-locar y dónde hacerlo. Este estilole permitirá ambientar espacioscon orden, frescura y moder-nidad”.

Adicional a esa posibilidad, ex-presa que esta tendencia deco-rativa ofrece la alternativa de uti-lizar propuestas distintas, perocon un estilo mas despejado, ar-mónico y equilibrado. “Eso sincontar que le permitirá ahorrartiempo y dinero, ya que no tendráque gastar mucho en compras deadornos e igualmente reflejaráen los espacios de su casa su

simpatía por estas fiestas”.Explica que el éxito en la

utilización de este tipo de de-coración radica en saber que elprotagonista debe ser único, lla-mativo y contundente.

“Por ejemplo, la mesa querepose en el centro de la sala nodebe ser cargada con un caminode tela con lentejuelas verdes yrojas, acompañado por figurasnavideñas. Con colocar una solapieza tendrá suficiente, tales co-mo una escultura de vidriotransparente alusiva a la Na-vidad, a algún pasaje de la Pas-cua, o un arbolito sencillo”.

Muchos de estos adornos mi-nimalistas están realizados en

metal, plástico, cristal o ma-teriales naturales. Su utilizaciónestá orientada a personas conun gran sentido del orden, queno gustan del uso de objetosque no sean necesarios.

POSIBILIDAD CERTERAPara Víctor Iglesias, diseña-

dor de espacios interiores, labelleza de la sencillez puedeaplicarse a la ambientación na-videña, y añade que además delo austero hay que tomar encuenta las tonalidades, con lafinalidad de que estas armo-nicen con esta corriente deco-rativa y artística que gana cadavez más adeptos, gustosos de lo

La sencillez busca su lugar...

moderno y lo sencillo.“El uso del color es relevante,

ya que este estilo exige unamonocromía total en pisos, te-chos y paredes, complementán-dose con los muebles. Es decir, elcontraste lo aportan detalles de-corativos de los que no se puedeab u s a r ”, relata Iglesias, quien esgerente general de Beverly HillsDecoraciones, establecimientoubicado en Lechería.

“En un espacio influido por elminimalismo debe regir el con-traste blanco-negro. Hay que re-cordar que el primero es uncolor con un gran abanico devariaciones tonales que multi-plican la luminosidad”.

DE DÓNDE VIENEEl minimalismo es una tendencia que surgió enEE UU durante los 60’s, pero su “e x p l o s i ó n” sedio en los 70’s, como una reacción al colorido delPop Art, que invitó a un estilo más reposado, enel que prevalecen los espacios amplios y tonossuaves. La frase “menos es más” es atribuida alarquitecto alemán Mies van der Rohe, quien laacuñó como lema de esta corriente.

Page 10: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 201310

- ¿Cómo deben ser los adornosque complementarán al mobi-liario minimalista navideño?

- Los accesorios tienen queser modernos y de corte con-temporáneo, nada de cosas ba-rrocas o que sean de época. Lomás recomendable es utilizartres o cuatro adornos, ya que alcombinar muchos estilos sepuede correr el riesgo de dis-torsionar el resultado final.

- ¿Existe una regla al escogery adornar un árbol de Navidadpara este tipo de decoración?

- En el mercado local hay una

gran cantidad de opciones vá-lidas, cuyas líneas -bien defi-nidas- no le restan su esencianavideña. Los materiales son di-versos: madera, metal, plásticoacrílico. Muchos incorporan va-riados diseños geométricos a suestructura. No deben lucir so-brecargados, y si los va a ilu-minar, las luces blancas o LEDpueden ser una buena opción.

Iglesias comenta que otro delos detalles que se deben tomaren cuenta al “montar la Navidad”es la cantidad de luz que entraráen el espacio a decorar.

“Es importante que la ha-bitación brinde una sensa-ción de frescura y espacio.Esto se logra permitiendoel paso de la mayor can-tidad de luz posible. Si nopuede ser natural, cual-quier tipo de bombilloblanco puede hacer elt rab a j o ”.

Ambos especia-listas coinciden en queel minimalismo aplica-do a la decoración deNavidad resulta unagran forma de ahorrardinero en tiempos de re-cesión económica.

“Vestir una casa de lamano con el eslogan ‘me-nos es más’ nos permitirá-antes de colocar losornamentos- revisar entrelos adornos que ya tene-mos, y en lugar de com-

prar más podremos reci-clar, vender u obsequiar loque nos sobra”, recomienda

Iglesias.Alfonzo agrega que “por

lo general, una vez queterminan las fiestas, lamayoría de estos ac-cesorios de tempora-da se convierten en un‘l a s t re ’, por un tema

de espacio y de no saberdónde acomodar tantos

‘p e ro l e s ’ y ‘p e ro l i t o s ’ du-rante el resto del año”.

CU ESTIÓNDE PERSONALIDADAdolfo Núñez es el res-

ponsable de “ve s t i r ” las ex-hibiciones y vitrinas de lastiendas Cristy (antiguoTijerazo) en Puerto La Cruzy en El Tigre, e indica que

esta tendencia no ha ca-

“El minimalismo, aplicado

a la decoración de Navidad, resulta una

gran forma de ahorrar dinero”.

Apolonia Alfonzo - Decoradora de interiores

Sencillez. La Navidad minimalista debe expresar la alegría de estas fiestas con la menor cantidad de elementos posibles (LOCACIÓN: IKEA IMPORT)

>> REPORTA JE

Page 11: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 2013 11

LAS MÁXIMASDEL MINIMALISMO

� To n a l i d a d e s : Una de lasprincipales característicasde esta corriente de la de-coración, es el uso de to-nalidades puras, con su-perficies o fondos unico-lores en los que predominael blanco. Se pueden in-corporar pigmentos tosta-dos o el negro con sutilestoques de color, para acen-tuar detalles y accesorios.Cuando piense en el blancono debe olvidar que es uncolor con una amplia gamade variaciones tonales ca-paces de multiplicar la lu-minosidad. El contraste loaportan algunos detallesornamentales de los que,en ningún caso, hay queabusar. El detalle de color,tal vez un rojo o un verdepistacho, puede estar dadopor una alfombra, unos co-jines o algún objeto único.

� Mater iales: En esta am-bientación se emplea lamadera, tanto en pisos co-mo en muebles, y los ma-teriales rústicos: cementopulido y oxidado, vidrio,alambre de acero y piedras,principalmente en estadonatural o mínimamentet ra t a d o s .

� Muebles: La austeridaden el diseño y en la can-tidad de muebles es básica.No siempre existe mobi-liario fijo. En ocasiones, se

esconden o guardan enmuebles o estanterías.

� Texti les: Las telas rús-ticas en color marfil, ytexturas como el lino

o lonetas, son la opción. Lascortinas, en el caso de

que tenga, deben serblancas, de líneas

rectas y simples,como las roma-nas.

lado tanto en el gusto de losvenezolanos, más específica-mente del oriental.

“Somos caribeños. Por unacuestión de cultura nos encantael color y la exageración en todassus presentaciones. Yo puedoasegurar que de 100 clientesque se acercan a decorar suscasas sólo cinco vienen para ase-sorarse en este estilo simple,pero estricto. Por ejemplo, unapersona que tiene hijos peque-ños no desea restarle vistosidada su decoración”.

Explica que, por lo general, laaplicación del minimalismo alos ambientes de una casa re-quiere de una inversión con-siderable, pues el protagonismose centra sobre una pieza or-namental única que suele ser deautor, y, por ello, costosa.

“Una manera sencilla y eco-nómica de añadirle un plus a la

casa y tener una Navidad conestilo, es utilizar tejidos, siem-pre conscientes de que los es-tampados quedan totalmentefuera de lugar en cojines, ta-pizados y cortinas. Lo ideal esutilizar tonalidades lisas queinviten a la relajación”.

El decorador aconseja que sisu deseo es darle toques decolor a ciertos espacios, como lacocina o baños, puede hacerlocon accesorios pequeños, ela-borados en tonos verde, rojo ynegro, esto con la finalidad decrear un contraste visual queresulte atractivo y acorde conestas fechas.

“Esa resulta una excelentemanera de darle algo de per-sonalidad y carácter a su de-coración. En caso de que no puedahacerlo a través de las formas ydiseños de sus muebles, pue-de hacerlo conlo que les coloque en-cima”.

Alfonzo, Iglesias yNúñez coinciden alafirmar que aquellosque prefieran llevar parala temporada de-cembrina esta for-ma de estética asus hogares,ganarán en es-pacio y estética. Al de-corar guiados por esta

tendencia, prescindirán de unnúmero considerable de obje-tos.

Insisten en que si las carac-terísticas del mobiliario mini-malista le entusiasman, pero noquiere renunciar a incluir ele-mentos que sean parte de supersonalidad, puede hacerlo, yaque su hogar debe reflejar suforma de ser y estilo por encimade toda tendencia decorativa.

ENTRE GUSTOSY COLORESEl blanco es el colormás utilizado por losdiseñadores y entu-siastas de los espaciosminimalistas, y entiempos de Navidadesta posibilidad se con-vierte en una gran ven-taja, ya que es uno delos colores típicos deestas fiestas.“El cliente debe serquien escoja una se-gunda y tercera tona-lidad. Puede ser rojo,para seguir la combi-nación tradicional, y elotro podría ser un tonoclaro o neutro, que sir-va para mantener laar monía”, explica la di-señadora de interioresApolonia Alfonzo.“La idea es no utilizarmás de tres colores, pa-ra que la estancia ten-ga una estilo claro ydefinido”.

Elegante. Los detalles marcan la diferencia en el uso de este estilo

La sencillez busca su lugar...

Page 12: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 201312

ENERGÍAS FAVORABLESEN UNA ÉPOCAMUY ESPECIAL

EL PODER DE LA INTENCIÓN ES LO QUE, SEGÚN ELFENG SHUI, HACE LAS COSAS POSIBLES. ESTA PRÁC-TICA TIENE SU ESPACIO EN LA NAVIDAD, ÉPOCAQUE INVITA A LA RENOVACIÓN. MUCHOS EMPIE-ZAN POR “LIMPIAR” EL HOGAR CON ESENCIAS ARO-MÁTICAS Y ADORNOS CON ENERGÍAS POSITIVAS

Decorar la casa en tiempos depascuas es una tarea que, ge-neralmente, se disfruta en com-pañía de seres queridos y en unambiente agradable. Según elfeng shui, todo esta sensaciónde bienestar y alegría que surgecuando llega Navidad no es másque la corriente de una energíapositiva que activa emocionesen el entorno.

En todo espacio dentro delhogar hay corrientes buenas y notan buenas, es por ello que quie-nes quieran “limpiar” su moradade malas vibras y darle un nuevoaire en diciembre, es importanteconocer el significado de cadauno de los adornos que se uti-licen, e implementar algunas téc-nicas para lograr un equilibrioenergético y exista un buen “chi”

(flujo vital de energía).Luis Beltrán Rivas es rena-

cedor en el centro holístico Sha-magin, con sede en la calle Píritude Lechería, y explica que antesde adornar la casa con elemen-tos navideños es necesario ha-cer una limpieza para que “en-tre una energía súper especial”.

“Lo primero que se debe ha-cer es sacar todas las cosas in-

>> REPORTA JE

POR

MA

RÍA

VIR

GIN

IAM

ATU

TE

FOTO

S A

RC

H IV

O

Page 13: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 2013 13

servibles de la casa. Adornosrotos, utensilios que ya no fun-cionen, ropa en mal estado,muebles viejos y demás artí-culos dañados tienen que serdesechados para hacerle espa-cio a la energía que se esperallegue al hogar con la Navidad”.

CINCO ELEMENTOSEn el site w w w.guioteca.com,

Elizabeth Benardo, arquitectaque emplea las técnicas del fengshui en sus obras, indica queesta herramienta combina cin-co elementos: agua, madera,fuego, tierra y metal.

El agua está relacionada conel aspecto interior, las emocio-nes, la quietud y la reflexión, lamadera con la suavidad y lagentileza, el fuego representa elhonor y la imparcialidad, la tie-rra denota imparcialidad, sabi-duría e instinto, y el metal re-presenta liderazgo y madurez.

Rivas recomienda lograr unaperfecta armonía en el hogarentre estos cinco elementos, a lahora de decorar cualquier es-pacio, incluso el árbol de Na-vidad. Unas ramas onduladaspueden representar el agua, elpropio arbolito, la madera; lasluces simularían el fuego, cintasamarillas, la tierra; y las esferaspodrían ser el metal.

Sugiere que después de ador-nar la casa, se utilicen esenciasde rosa o palmarosa para atraera la energía de la felicidad.

LEY DE ATRACCIÓNHumberto Juárez, farmacéu-

tico y director del Centro ClínicoHolístico Gnóminos Hávila, ase-gura que la decoración navi-deña debe estar acorde a losdeseos para el Año Nuevo dequien habite ese espacio.

“Si la persona guarda ciertoapego o se identifica con elelemento del fuego, se debecrear un balance para que hayaarmonía con los artículos del

hogar. Lo ideal es que se co-loquen floreros, adornos azulespara hacer equilibrio. Si en casalo que se busca es salud, losadornos de color verde, que sim-boliza la esperanza, son los másadecuados”.

El asesor de feng shui re-

comienda colocar adornos alu-sivos a los deseos para el añoentrante. Por ejemplo, si es unviaje, colocar fotografías deldestino a donde quiere ir, acom-pañadas con una carta en agra-decimiento por las bondadesotorgadas durante el año que se

va y con la petición para el queviene .

“La entrada de las energíaspositivas a casa dependerá dela fe que se le imprima a lo quese haga y se coloque”.

Juárez señala que se debehacer una limpieza, tanto en elespacio como a la persona quedecorará. Propone al decoradordarse baños con alcanfor, y lue-go colocarse esencias de coco,manzana con canela, cayenacon caléndula o sándalo y miel.En cuanto a los adornos, acon-seja limpiarlos, luego barrer lacasa desde adentro hacia afue-ra para deshacerse y sacar to-das las malas energías de lacasa, y comenzar una etaparenovadora, llena de paz y fe-licidad familiar.

SIGN I FICADOSEn la página webw w w.terra.com se ex-ponen algunas refe-rencias de lo que sig-nifican algunos ador-nos y sus ubicaciones:

� Las esferas en el ár-bol representan laabundancia y la fer-ti lidad.

� Llenar el arbolito conparejas de objetos sig-nifica atracción amo-ro s a .

� Atar monedas chinascon cintas rojas invitaa la prosperidad.

� Las luces color mo-rado reflejan romance.

� Si en la decoracióncasera predomina elcolor verde, se buscaarmonía y salud parala familia.

� La estrella quecorona el árbol essímbolo de buenasnoticias.

Page 14: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

G E NTEenORI ENTE

1 DE DICI EMBRE DE 201314

Dubraska celebró sus 15 primaverasjunto a sus seres queridos

1. Dubraska López Ávila festejó sus 15 años con una velada en el Salón Rubíde la agencia de festejos La Colina, en Barcelona. La cumpleañera posójunto a algunos familiares y parte del cuerpo de baile.2. La agasajada se retrató con su madre María Ávila de López y su primaMilagros Rondón.3. Los padres de la quinceañera, Freddy López y María Ávila de López, y sushermanos Eduardo y Freddy, posaron con la protagonista de la noche.4. El cuerpo de baile y su coreógrafo Samuel Carbonet, quienes animaronparte de la fiesta, también sonrieron a la cámara junto a Dubraska.5. Durante el brindis, los padres y algunos invitados dieron algunaspalabras en nombre de la quinceañera.6. En su día especial, Dubraska estuvo acompañada por sus amigos SofíaMárquez, Cristina Bello, Patricia Monasterio, Maira Cachacote, César Sala za r,Jimfred Arismendi y Zoilo Guzmán.

1

2

3

4

5 6

Fotos Cor tesía

>

Page 15: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

151 DE DICI EMBRE DE 2013

KHEDDYS ZAMBRANOCRECER Y DISFRUTARTenía tres años cuando llegó a la isla de Margarita, donde viveactualmente. La enfermedad de su abuela, radicada en NuevaEsparta, los obligó a dejar su casa en Ciudad Bolívar para irse acuidarla.El comercio ha sido su sustento desde muy pequeño. Su mamávendía rosarios en los alrededores de la Basílica Menor de NuestraSeñora del Valle, y él hacía collares también para la venta. Alterminar el bachillerato comenzó sus estudios de Administraciónfinanciera, pero se retiró en el cuarto semestre para dedicarse delleno al oficio. Cuenta que su progenitora le regaló un quioscopara ofrecer sus creaciones y debía prestarle más atención alnegocio. Actualmente Kheddys tiene dos tiendas, una en Cumanáy otra en El Valle, las cuales maneja junto a su esposa Angélica.

Sueño: Quiere dar un paso más en su rol decomerciante y entrar en el terreno de laimportación. También, en su lista de metas figurapoder comprarse una camioneta, una casa en unaurbanización y viajar de vacaciones a Tokio, Japón,con su hija Ángela y su esposa.

POR LAURA CASTRO FOTO AMÉRICA URBANO

O r i e nt al e sSU EÑOS

Page 16: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 201316

Para anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

[G al e r í a ] O r i e nt al

Page 17: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

171 DE DICI EMBRE DE 2013

Page 18: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 201318

Page 19: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

E nt re <<gustosys ab o re s

191 DE DICI EMBRE DE 2013

HALLACAS RELLENASCON FRUTOS DEL MAR

Lisb

eth

Moy

a Tenía 16 años de edad

cuando elaboró su primer

plato. Hoy, con 48, esta ca-

rupanera sigue en la prác-

tica de lo mejor que sabe

hacer: cocinar, como lo afir-

ma. Su especialidad son los

postres. A diario ofrece sus

tortas, tanto enteras como

por porciones, en su casa,

en la población sucrense.

Lo que hace falta para cuatro hallacas300 gramos de mejillones, 2 cebollas grandes, 10 ajíes, 1 cabeza

mediana de ajo, 1 pimentón pequeño, 2 tazas de harina, 8 hojas

medianas de plátano, aceitunas, alcaparras, o n o t o, sal y p i m i e nt a

al gusto.

Paso a pasoEn una sartén con aceite caliente, sofreír todos los aliños cortadosen finos cuadros. Dejar varias tiras de pimentón y de cebolla sincocinar. Cuando el resto de los aliños estén bien cocidos, añadir losmejillones, previamente lavados, y dejar a fuego medio durante 10minutos. Agregarle sal, pimienta y onoto al gusto. Con la harina,preparar la masa y añadirle onoto para darle color. Extender la masasobre la hoja de plátano y verter el guiso en el centro. Adornar conlas tiras de pimentón y cebolla. Doblar y amarrar la hoja. En una olla,hervir la hallaca durante 15 minutos, para luego servir.

PO R MARÍA VIRGINIA MATUTE FOTOS JOSÉ BARRIOS DÍAZ

Page 20: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

RÁPI DOVER BO

1 DE DICI EMBRE DE 201320

MAY

TTE

SEPÚ

LVED

AEs periodista, escritora, conferencista y co-lumnista. La caraqueña se define como una“humanista cabal” y lleva su mensaje reflexivode convivencia a 18 países, a través de suprograma “Hola Maytte”, por Casa Club TV

POR

MA

RTÍN

CA

RB

ON

ELL

SALA

S FO

TO C

O R

TE S Í

A

- ¿A cuál personaje de ayer u hoy le gustaría conocer?

- Me hubiese gustado conocer a Mahatma Gandhi (pen-sador y político hindú). Fue un ser de paz que vivió parainspirar a otros con su filosofía de vida individual y social.

- ¿En cuál época de la historia le hubiese gustado vivir?

- En varias: El antiguo Egipto, el Renacimiento o durante larevolución industrial. Fueron momentos de grandes cam-bios para la humanidad. Me hubiera gustado ser partícipede esos giros sociales tan relevantes.

- Si no se hubiese dedicado al periodismo o al “co a c h i n g ”,¿a qué se dedicaría actualmente?

- Sería un ser supremamente infeliz.

- ¿En cuál ciudad del mundo le gustaría vivir?

- Amo Caracas. El Ávila no es sólo un hito geográficoque distingue a esa ciudad, es un permanentepartícipe en la vida del caraqueño.

- ¿Tiene algún libro de cabecera?

- Tengo muchos libros para leer de 10 a 30veces, pero sería injusta con los autoressi escojo sólo uno.

- ¿Y una película para ver muchasve ce s ?

- “Cadena de favores” (dirigida porMimi Leder. 2000). Es un filme quesin grandes pretensiones técnicas,brinda la enseñanza maravillosa desaber que se puede hacer el bien sinesperar nada a cambio.

- ¿Qué no puede faltar en su nevera?

- Frutas. Me encantan todas.

- Un lugar de Oriente infaltableen su bitácora de viajes?

- la isla de Margarita, especialmente elsector cercano a Playa El Agua. Es co-mo un pequeño paraíso que frecuen-to cada vez que visito la región.

- ¿“Coaching” o periodismo?

- Con el “co a c h i n g ”. Como periodistatengo contacto con mucha gente, pe-ro a través del “co a c h i n g ” puedo nu-trirme de sus experiencias, al tiempoque me convierto en una herramien-ta útil en sus vidas. Para mí es unprivilegio único.

Page 21: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

211 DE DICI EMBRE DE 2013

Page 22: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

36 1 35mm Film1A 2A36 36 35mm Film 2B36 35mm CA ZA D O RIM AGEN

de

1 DE DICI EMBRE DE 201322

En todo su esplendor pudo retratar Wielmer Ávila a esta mariposa que se posó en las hojas de una

mata de albahaca, en el jardín de su casa, ubicada en la zona norte de Anzoátegui. El estudiante de

Ingeniería Industrial quiso resaltar las formas en sus alas que simulan grandes ojos.

Erick Rodríguez fotografió ese instante cuando los rayos del Sol traspasaban las nubes y simulaban

una gran explosión de luz, durante un hermoso atardecer en la población El Peñón, en las cercanías

de Cumaná, en el estado Sucre.

Page 23: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

231 DE DICI EMBRE DE 2013

Page 24: 01/12/2013 Año 8 Edición 401 1media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/... · 4 1 DE DICI EMBRE DE 2013 REPORTAJE >> Para algunos decoradores de la zona norte de Anzoátegui, el

1 DE DICI EMBRE DE 201324