01a - Programacion Entera (Problemas)

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACION DE UNA BODA

INVESTIGACION DE OPERACIONES IIPROGRAMACION ENTERASOLUCION POR SOFTWARE

Instrucciones: Encontrar el modelo matemtico respectivo para cada problema propuesto Analizar los resultados

1. Suministro de corbatasUna empresa dedicada a la elaboracin y venta de ropa para hombre produce cuatro tipos de corbatas: uno de seda, otro de polyester, y dos con la combinacin polyester-algodn. La tabla siguiente muestra el costo de cada uno de los materiales a usar y su disponibilidad:

MATERIALCOSTO POR METRO ($)METROS DISPONIBLES AL MES

Seda21800

Polyester63000

Algodn91600

La empresa tiene un contrato de larga duracin para suministrar corbatas a una cadena de tiendas de ropa. Hay una demanda mxima que sera ideal cumplir pero la disponibilidad de la materia prima podra limitar la produccin. En el contrato se especifica que la empresa deber suministrar unas cantidades mnimas mensuales de cada tipo de corbata.

A continuacin aparecen los datos relevantes:

TIPO DE CORBATAPRECIO DE VENTA ($)MINIMO A SUMINISTRARDEMANDA MAX. MENSUALMETROS NECESARIOSCOMPOSICION

Seda6.70600070000.125100% seda

Polyester3.5510000140000.08100% polyester

Combinacin #14.3113000160000.1050% polyester

50% algodn

Combinacin #24.81600085000.1030% polyester

70% algodn

El objetivo de la empresa es elegir el plan de produccin que maximice sus beneficios mensuales.

2. Inversin en bolsaDespus de muchos aos con bajos intereses en los bancos, la seorita Rodrguez ha decidido incursionar en la bolsa. Sin embargo, ella desea hacer una inversin cautelosa. Ella escuch que las acciones de una compaa de telecomunicaciones se estn vendiendo en $55 c/u y se proyecta su venta en $68. Tambin est considerando invertir en un fondo mutuo, el cul segn un diario especializado, dara un retorno de la inversin de un 9% el prximo ao.

Para esta primera incursin en el mercado la seorita Rodrguez ha sido extremadamente "modesta" en sus objetivos. Ella desea invertir slo lo suficiente para obtener un retorno de $250.

Adems ella confa ms en el fondo mutuo que en la bolsa, por lo tanto se impuso que la cantidad a invertir en el fondo mutuo ser al menos el 40% de su inversin total, y su inversin en la bolsa no ser ms de $750. Ella desea determinar el nmero de acciones que debe comprar y la cantidad de dinero invertido en el fondo mutuo.Ing. Manuel Snchez Tern