8
Modulo : Gestión De Aplicaciones Para Internet Y Producción Multimedia. U.D : Gestión Y Administración Web. Semestre : V. Docente : Ing. Robert Pajuelo Aguirre. Estudiante : Kochi Valenzuela, Luis. “COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA” INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO DE HUARMEY CARRERA PROFESIONAL COMPUTACION E INFORMATICA

02-Alcance Y Tiempo de Un Proyecto Web

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripcion del tiempo y alcanse de un proyecto web

Citation preview

GESTIN Y ADMINISTRACIN WEB

GESTIN Y ADMINISTRACIN WEB

INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIORTECNOLOGICO PUBLICO DE HUARMEY

CARRERA PROFESIONALCOMPUTACION E INFORMATICA

COMPUTACIN E INFORMTICA

Modulo: Gestin De Aplicaciones Para Internet Y Produccin Multimedia.U.D: Gestin Y Administracin Web.Semestre: V.Docente: Ing. Robert Pajuelo Aguirre.Estudiante: Kochi Valenzuela, Luis.

ALCANSE Y TIEMPO DE UN PROYECTO WEBDEFINICION: La gestin deja de ser una tarea aislada para constituirse en una herramienta que sirve para ejecutar las acciones necesarias que permitan ordenar, disponer y organizar los recursos de un proyecto, utilizando procedimientos especficos y optimizando la relacin entre recursos y resultados. OBJETIVOS DE LA GESTIN: Conocer y hacer el mejor uso posible de los recursos disponibles para satisfacer de manera ptima los objetivos perseguidos, teniendo en cuenta las limitaciones que se puedan presentar. NIVELES DE GESTIN Las labores de gestin abarcan todos los mbitos de un proyecto, incluyendo los administrativos e incluso financieros, el alcance y la trascendencia de las acciones que se ejecuten. En este mbito se destacan los siguientes niveles: Gestin Del Alcance: Comprende las actividades orientadas a garantizar el cumplimiento de las tareas necesarias para lograr los objetivos del proyecto. Gestin Tcnica O De Proceso: Incluye las actividades necesarias para garantizar que los resultados del proyecto satisfagan las necesidades y requerimientos de los gestores o inversionistas. Gestin Del Tiempo: Comprende las actividades necesarias para asegurar que el proyecto se ejecute en el plazo estimado y que los resultados (produccin de bienes o servicios) estn a disposicin de los clientes o consumidores. Gestin De Costos: Asegura que las tareas se lleven a cabo dentro de los rangos econmicos impuestos (presupuesto del proyecto o recursos asignados para la actividad correspondiente). Gestin De Calidad: Tiene que ver con las actividades que aseguran que el proyecto satisface los requisitos bajo los cuales deben generarse los resultados. Gestin De Los Recursos: Para que una empresa cumpla su misin, logre sus objetivos y le entregue resultados favorables a los propietarios, es necesario que cuente con recursos suficientes para que contribuyan a una gestin adecuada incrementando la productividad de la empresa. Gestin De La Comunicacin: Permite garantizar que la informacin formal e informal, se genere, recopile, almacene y utilice de forma adecuada. Gestin De Compras Y Adquisiciones: Cuando el proyecto es de cierta complejidad, se hace necesario definir algunos procedimientos que estn orientados a la correcta seleccin y obtencin de bienes y servicios que deben ser llevados de fuera de la empresa o del proyecto.

ALCANCESEl alcance de un proyecto llamado tambin alcance del trabajo es el trabajo que debe hacerse para que el cliente se convenza de que las entregas (las cosas por hacer), es decir el producto u objetos tangibles que han de suministrarse) cumplan con los requisitos o criterios de aceptacin acordados al comenzar el proyecto. Por ejemplo, el alcance podra ser el trabajo de limpiar el suelo, de construir una casa, poner la jardinera ornamental segn las especificaciones hechas por el cliente y aceptadas por el contratista. GESTIN DEL ALCANCE Comprende las actividades orientadas a garantizar el cumplimiento de las tareas necesarias para lograr los objetivos del proyecto. La gestin del alcance del proyecto se relaciona principalmente con la definicin y el control de lo que est y no est incluido en el proyecto. En el contexto del proyecto, la palabra alcance puede referirse a lo siguiente: 1. Alcance Del Producto. Las caractersticas y funciones que caracterizan a un producto, servicio o resultado. 2. Alcance Del Proyecto. El trabajo que debe realizarse para entregar un producto, servicio o resultado con las funciones y caractersticas especificadas. PLANIFICACIN DEL ALCANCEEl plan de gestin del alcance del proyecto es una herramienta de planificacin que describe cmo el equipo definir el alcance del proyecto, desarrollar el enunciado del alcance del proyecto detallado, definir y desarrollar la estructura de desglose del trabajo, verificar y controlar el alcance del proyecto. HERRAMIENTAS Y TCNICAS Anlisis del Producto Tcnicas como desglose del producto, anlisis de sistemas, ingeniera de sistemas, ingeniera del valor, anlisis del valor y anlisis funcional. Identificacin de Alternativas Las ms comunes son la tormenta de ideas y el pensamiento lateral. Juicio de Expertos Anlisis de los Interesados Identifica la influencia y los intereses de los diversos interesados y documenta sus necesidades, deseos y expectativas. VERIFICACIN DEL ALCANCE La verificacin del alcance es el proceso de obtener la aceptacin formal por parte de los interesados del alcance del proyecto completado y los productos entregables relacionados. Verificar el alcance del proyecto incluye revisar los productos entregables para asegurarse de que cada uno se complete satisfactoriamente.

CONTROL DEL ALCANCE El control del alcance del proyecto se encarga de influir sobre los factores que crean cambios en el alcance del proyecto y de controlar el impacto de dichos cambios. El control del alcance del proyecto tambin se usa para gestionar los cambios reales cuando se producen, y est integrado con los dems procesos de control. Los cambios no controlados a menudo se denominan corrupcin del alcance del proyecto. Los cambios son inevitables, con lo cual se impone algn tipo de proceso de control de cambios. ESTRUCTURA Por estructuracin se entiende la facilidad con que las funciones pueden ser compartidas y la naturaleza jerrquica de la informacin a tratar. A medida que el grado de estructuracin aumenta, la posibilidad de estimar con precisin mejora y, por consiguiente, el riesgo disminuye. Bajo el concepto de la administracin de proyectos, se asignan representantes de cada uno de los departamentos funcionales de las divisiones al equipo asignado al proyecto. Cada miembro del equipo deriva una gua funcional experta y control administrativo del gerente de departamento. El equipo incluye al siguiente personal clave: Gerente de Proyectos Ingeniero de Proyectos Gerente de Construccin del proyecto Coordinador de construccin del proyecto Ingeniero de puesta en marcha del proyecto Ingeniero de aseguramiento de la calidad del proyecto Supervisor de costo y programas del proyecto Administrador del proyecto Gerente de aprovisionamiento del proyecto Asistente del controlador del proyecto ESPECIFICACIONES El concepto en la preparacin de planos y especificaciones es que los planos del proyecto definen la geometra incluyendo dimensiones, forma y detalles mientras que las especificaciones complementen esto definiendo aspectos generales, materiales y la ejecucin necesaria. Muchos profesionales de la construccin confan en que los planos contienen lo necesario para ejecutar su proyecto de infraestructura. En el momento en que se requiere ms informacin o cuando surgen discrepancias, entonces buscan ms detalles en las especificaciones. Es entonces donde muchas veces aparecen problemas porque las especificaciones no son adecuadas y, en vez de aclarar la intencin del diseador, crean complicaciones adicionales.

TIEMPO, COSTOS Y RECURSOS1. TIEMPO:La estimacin del tiempo forma parte del proceso de Gestin del Tiempo de la Administracin de Proyectos. La Gestin del Tiempo del Proyecto incluye los procesos necesarios para lograr la conclusin del proyecto a tiempo. Los procesos de Gestin del Tiempo del Proyecto incluyen lo siguiente: Definicin de las Actividades: Identifica las actividades especficas del cronograma que deben ser realizadas para producir los diferentes productos entregables del proyecto. Establecimiento de la Secuencia de las Actividades: Identifica y documenta las dependencias entre las actividades del cronograma. Estimacin de Recursos de las Actividades: Estima el tipo y las cantidades de recursos necesarios para realizar cada actividad del cronograma. Estimacin de la Duracin de las Actividades: Estima la cantidad de perodos laborables que sern necesarios para completar cada actividad del cronograma. Desarrollo del Cronograma: Analiza las secuencias de las actividades, la duracin de las actividades, los requisitos de recursos y las restricciones del cronograma para crear el cronograma del proyecto. Control del Cronograma: controla los cambios del cronograma del proyecto. 2. COSTOS La estimacin de costos de una actividad es una evaluacin cuantitativa de los costes probables de los recursos necesarios para completar las actividades del cronograma del proyecto. Este tipo de estimacin puede presentarse en forma de resumen o en detalle. Los costos se estiman para todos los recursos que se aplican a la estimacin de costos de la actividad. Esto incluye, entre otros, la mano de obra, los materiales, los equipos, los servicios, las instalaciones, la tecnologa de la informacin, y categoras especiales como una asignacin por inflacin o una reserva para contingencias de costo. 3. RECURSOSLa estimacin de recursos y costes es una actividad importante que debe llevarse a cabo con el mayor detalle posible, porque permite al comprador establecer una aproximacin al coste total y plazos del desarrollo del sistema. Para ello se requiere experiencia, acceso a una buena informacin histrica y determinacin para confiar en medidas cuantitativas cuando todo lo que existe son datos cualitativos.

FACTORES QUE AFECTAN A ESTA ESTIMACIN: La complejidad del proyecto, cuantificando la misma en funcin de: Nmero de mdulos y nivel de interrelacin entre los mismos. Nmero y tipo de las interfaces externas con otros sistemas, programas o datos. Grado de distribucin y heterogeneidad del entorno de implantacin. Grado de sofisticacin de las herramientas de desarrollo. Naturaleza de los algoritmos que se deben disear y programar. REFERENCIA BIBLIOGRFICA1. https://sites.google.com/site/gestiondeproyectossoftware/unidad-2-calidad-de-software/2-3-impacto-de-la-calidad-en-tiempo-costo-y-alcance-del-proyecto 2. http://www.sparh.com.mx/noticias/costo-tiempo-alcance.html

Estudiante: KOCHI VALENZUELA, Luis AlexanderPgina 2