10
ENTERATEC ATEC TECNOLÓGICA DE COLOMBIA CORPORACIÓN ACADEMIA Boletín institucional N.° 2. Junio del 2010 ENTERATEC Boletín institucional N.° 2. Junio del 2010

02 Enteratec

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Institucional de la Tecnológica de Colombia-ATEC

Citation preview

ENTERATEC

ATEC

TECNOLÓGICADE COLOMBIACORPORACIÓN ACADEMIA

Boletín institucional N.° 2. Junio del 2010

ENTERATECBoletín institucional N.° 2. Junio del 2010

Editorial

El examen para el egreso de la educación superior, también conocido como Ecaes, es el instrumento diseñado por el Icfes en el marco de la revolución educati-va, para medir el nivel de las competencias básicas y específicas que alcanzan a desarrollar los egresados de los diferentes programas de educación superior en el nivel de pregrado y tecnología.

Por primera vez y en virtud de lo dispuesto por el Decreto 4216 del 30 de octubre del 2009, que instituye como requisito de grado el Ecaes, los futuros egresados de la tecnología en mecánica automotriz deben someterse a la prueba de competencias genéricas el próximo 6 de junio del 2010. Dicha prueba evalúa las áreas de comunicación escrita y comprensión lectora en lengua materna e inglés, solución de problemas, pensamiento crítico y entendimiento interpersonal.

La Corporación, consciente de la importancia del Ecaes, inició desde el pasa-do 2 de febrero la preparación en las áreas descritas para el examen de estado, con los alumnos matriculados en sexto semestre. Con tal fin, ofrece dos sesiones alternas, una para la jornada de la mañana y otra para la jornada de la noche, bajo la dirección académica de Joaquín Eugenio Bernal Valencia y con la colaboración de Gabriel Jaime Álvarez Yepes, actual director del CIT (Centro de Investigación Tecnológico) y los ingenieros Luis Mercedes Guillén Mesa y Ómar Jaramillo Jarami-llo.

Para nuestra comunidad académica, los Ecaes son un nuevo reto, con el que buscamos apuntarle a la calidad de nuestros programas académicos y de nuestros egresados

Natalia Andrea Forero GómezRectora

Nuestro empeño por la calidad

en la educación superior

ATEC

TECNOLÓGICADE COLOMBIACORPORACIÓN ACADEMIA

La Corporación Academia Tecnológica de Colombia, Atec, en la actualidad se orienta a la búsqueda de nuevos frentes de desarrollo; por ello, informamos a la comunidad acadé-mica que en 2010 nos proponemos incursionar en el área de la formación para el trabajo y el desarrollo humano, como una alternativa de formación para los públicos en edad pro-ductiva que requieren de mano de obra calificada en menor tiempo, pero con igual calidad.

Basándonos en un reciente estudio de mercado, abrimos en el mes de febrero el centro de formación para el trabajo y el desarrollo humano, con los siguientes programas académicos:

Conozcamos nuestra entidad

técnico laboral por competencias en asistente administrativo,

técnico laboral por competencias en asistente en comercio exterior,

técnico laboral por competencias en mercadeo,

técnico laboral por competencias en motores a gasolina,

técnico laboral por competencias en motores diesel y

técnico laboral por competencias en motores a gas.

Estamos seguros de que este propósito abrirá el espectro educativo de la institución.

Desde el 21 de julio del 2009, el tecnólogo en mecánica automotriz de Atec Joaquín Eugenio Bernal Valencia asumió la dirección del Programa de tecnología en mecánica automotriz de la Corporación Academia Tecnológica de Colombia, Atec.

Joaquín nació en Manizales; es docente de la Corporación desde 1993 y de Comfama desde el 2004 en programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano.

Con un gran sentido de pertenencia hacia la Corporación ha liderado los procesos de encadenamiento con los programas de técnicas y medias técnicas relacionadas con el sector y la formación de los laboratorios de electricidad auto-motriz, electrónica automotriz y gas natural vehicular.

Nuestra gente El jefe de programa

Joaquín Eugenio Bernal Valencia

foto?

ATEC

TECNOLÓGICADE COLOMBIACORPORACIÓN ACADEMIA

Conscientes de la importancia de generar espacios de discusión y de perma-nente aprendizaje, la Corporación inauguró en el mes de marzo el ciclo de confe-rencias dirigido a alumnos y egresados de los programas que en la actualidad ofrecemos, buscando su permanente integración con el medio y la puesta en común de los nuevos hallazgos que contribuyen al crecimiento de los sectores económicos en los que nuestros egresados se desempeñan.

La Corporación espera obtener de su comunidad académica una significativa participación, por ello, mensualmente, en el enlace eventos de nuestra página web podrán consultar los interesados la programación detallada de las conferencias programadas.

Agradecemos al docente Ómar Darío Jaramillo Peña su compromiso perma-nente con la Corporación y su valiosa participación en la apertura del ciclo con la conferencia "Aplicación de adhesivos en el vehículo".

EditorialEgresados

ATEC

TECNOLÓGICADE COLOMBIACORPORACIÓN ACADEMIA

La bolsa de empleo de la Corporación ha afianzado sus nexos con el sector productivo, y en los últimos meses hemos tenido egresados en procesos de selec-ción de prestigiosas empresas del sector como Autotest, Poblautos y Encargo Logística empresa de transporte.

Como resultado de los procesos de selección culminados a la fecha, sabemos que el egresado de la tecnología en mecánica automotriz Santiago Martínez Molina suplió la vacante laboral ofrecida por Autotest, por tal razón, le ofrecemos una felicitación por este importante logro en el inicio de su carrera profesional.

Bolsa de empleo

ATEC

TECNOLÓGICADE COLOMBIACORPORACIÓN ACADEMIA

La Corporación, como parte del desarrollo del departamento de bienestar institu-cional, se ha vinculado al proyecto de Universidades Preventivas, el cual busca "la promoción de la calidad de vida y la prevención de consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito universitario de la ciudad de Medellín". El proyecto lo lidera la Universidad Luis Amigó y lo cofinancia el Ministerio de Educación Nacional y Ascun.

En Atec son gestores del proyecto la jefa de registro y control académico, Luz Marina Vélez Triana, la sicóloga Ana Patricia Gutiérrez Merino y los sicólogos de apoyo Franklin Gutiérrez y Mari Luz Bedoya, a quienes agradecemos su apoyo en la labor de diagnóstico acerca de las adiciones que amenazan a los miembros de nuestra comuni-dad educativa. Queremos compartir con ustedes algunas fotografías que evidencian este maravilloso trabajo.Semilleros de apoyo al estudiante: la retención

Como parte de los procesos de mejoramiento institucional y buscando la disminu-ción de la deserción de los alumnos con dificultades de desempeño en las áreas básicas del programa, el consejo académico implementó, bajo la dirección académica de Joa-quín Eugenio Bernal Valencia, el sistema de apoyo al estudiante Sasa. En consecuencia, después analizar las asignaturas con mayor índice de reprobación en las pruebas parciales y finales durante el período 2009–2, implementamos los semilleros de apoyo al estudiante en las áreas de matemáticas, física, cálculo y contabilidad y costos, con el apoyo de los docentes Julián Arango Arango, Ramiro Zapata Gil, Aroldo Navarrete, Jorge Aníbal Restrepo Cartagena y Víctor Vergara. Esperamos que los semilleros sean un espacio de provecho para nuestros estudiantes.

Durante el 2010, como parte fundamental de la política de promoción del acceso a la educación superior, Atec continúa el proceso de celebración de convenios buscando que un porcentaje más significativo de los egresados de los programas técnicos en las áreas de mecánica automotriz y electrónica puedan ingresar a los programas ofrecidos por la Corporación. Es así como se encuentran en proceso los convenios de articulación con la educación superior de los programas de técnico en mecánica y técnico en electri-cidad del CEFIT y el técnico en mecánica, electromecánica y electricidad y electrónica de la Escuela de Artes y Oficios San Juan La Luz, de Fe y Alegría.

Nuevos convenios, nuevos retos

NoticiasATEC, universidad preventiva

ATEC

TECNOLÓGICADE COLOMBIACORPORACIÓN ACADEMIA

El aprendizaje fuera del aula, una experiencia significativa

¡Qué buena práctica!

Seguros de la importancia de la interacción de los estudiantes con el medio como parte de su proceso de aprendizaje, la Corporación celebra el interés de los alumnos en participar en actividades curriculares ejecutadas por fuera del aula del clase como parte del proceso formativo, reconociendo las bondades del contacto del estudiante con el sector productivo y del sector productivo con la academia. Bajo este esquema, los alumnos de sexto semestre visitaron la empresa CI SA GNV, con la dirección del docente Andrés Felipe Álvarez Rúa.

Durante el 2009, como parte fundamental del programa de tecnología en mecáni-ca automotriz, la Corporación contó con un total de 26 practicantes en la modalidad de aprendices o pasantes al servicio de empresas como Casa Británica, Vehículos del Camino, Sofasa, Clínica Automotriz VIP, Importadora Japón, Casa Mecánica, Refrilogísti-ca, Colombiana de Distribución, Reco, Todo llantas del Valle, Mario Camperos, Todo Diesel, Ajustev, Conasfaltos, Kenworth de la Montaña, Discarros Hyunday, Diesel Andino, Inversiones Giraldo Gómez y Praco Didacol.

Agradecemos a las empresas que les abrieron la puerta a nuestros estudiantes en el año 2009. Felicitaciones a los aprendices Gustavo Alonso Arango García, Camillo Ceballos, Juan Felipe López Duque, José Orlando Molina Hoyos, Raúl Ferney Padilla Herrera, Juan Daniel Sánchez Vergara, Carlos Augusto Orozco Moncada, Fabio Andrés Angarita Foronda, Julio César Zapata Betancur, Alejandro Castaño Arbeláez, Luis Gabriel Lasso Lopera, Juan Carlos Mejía Molina, David Andrés Osorno Zapata, Camilo Zapata Zapata, Juan Guillermo Giraldo Gómez, Cristian Camilo Martínez, Daniel Esteban Grajales Hernández, Alejandro Chica Ceballos, Juan Cristóbal Zúñiga Perea, Hans Smith Lopera Simanca, Jhon Arley Mesa Galvis y David Andrés Osorno Zapata, quienes a la fecha han terminado sus vinculaciones con excelente desempeño.

Noticias

ATEC

TECNOLÓGICADE COLOMBIACORPORACIÓN ACADEMIA

ENTERATECENTERATEC

Si tiene dudas, comentarios o sugerencias,

escríbanos al correo [email protected] o

llame al teléfono 217 10 05 en Medellín, Colombia.

ATEC

TECNOLÓGICADE COLOMBIACORPORACIÓN ACADEMIA

www.atec.edu.co