8

Click here to load reader

02 Listado de Obra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

memoria de calculo

Citation preview

Page 1: 02 Listado de Obra

LISTADO DE DATOS DE OBRA

1.- VERSIÓN DEL PROGRAMA Y NÚMERO DE LICENCIA Versión: 2012

Número de licencia: 119574

2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA Proyecto: AQUA LOTE 22

Clave: AQUA 22

3.- NORMAS CONSIDERADAS Concreto: NTCRC

A. formados en frio: CTE DB SE-A

Aceros laminados y armados: CTE DB SE-A

Categoría de uso: Habitación

4.- ACCIONES CONSIDERADAS 4.1.- Gravitatorias

Planta C.V. (t/m²)

Cargas muertas (t/m²)

Planta de Conjunto 0.10 0.15

Azotea 0.10 0.15

Segundo Nivel 0.17 0.20

Primer Nivel 0.17 0.20

Planta baja 0.17 0.20

4.2.- Viento

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES DISEÑO POR VIENTO

Categoría del terreno: 3

Grupo B

Velocidad regional de ráfaga: 196.00 m/s

Altitud topográfica: 1.00 m

Temperatura ambiental: 27.10 °C

Dirección transversal (X)

Tipo de terreno: Normal

Dirección longitudinal (Y)

Tipo de terreno: Normal

Anchos de banda

Plantas Ancho de banda Y

(m) Ancho de banda X

(m)

En todas las plantas 13.50 8.00 No se realiza análisis de los efectos de 2º orden

Coeficientes de Cargas

Page 2: 02 Listado de Obra

LISTADO DE DATOS DE OBRA

+X: 1.00 -X:1.00

+Y: 1.00 -Y:1.00

Cargas de viento

Planta Viento X

(t) Viento Y

(t)

Planta de Conjunto 1.924 1.020

Azotea 5.815 3.077

Segundo Nivel 7.605 4.025

Primer Nivel 7.579 4.011

4.3.- Hipótesis de carga

Automáticas Carga permanente Carga viva Viento +X Viento -X Viento +Y Viento -Y

4.4.- Listado de cargas

Cargas especiales introducidas (en Tm, Tm/m y Tm/m2)

Grupo Condiciones de carga Tipo Valor Coordenadas

1 Carga permanente Lineal 0.70 ( -5.70, 12.90) ( -2.25, 12.90) Carga permanente Lineal 0.70 ( -7.90, 12.80) ( -7.90, -0.35) Carga permanente Lineal 0.70 ( -7.85, 1.10) ( -5.80, 1.10) Carga permanente Lineal 0.70 ( -3.40, -0.35) ( -3.40, 3.80) Carga permanente Lineal 0.70 ( -0.10, 0.20) ( -0.10, 12.75) Carga permanente Lineal 0.70 ( -4.00, 12.80) ( -4.00, 7.80) Carga permanente Lineal 0.70 ( -7.80, 7.05) ( -5.20, 7.05) Carga permanente Lineal 0.70 ( -2.80, 7.85) ( -0.15, 7.85) Carga permanente Lineal 0.70 ( -2.80, 6.00) ( -0.20, 6.00) Carga permanente Lineal 0.70 ( -2.30, 5.95) ( -2.30, 4.95) Carga permanente Lineal 0.70 ( -7.85, 4.85) ( -4.65, 4.85) Carga permanente Lineal 0.70 ( -3.70, 4.85) ( -2.25, 4.85) Carga permanente Lineal 0.50 ( -2.95, 8.60) ( -2.95, 6.95) Carga permanente Lineal 0.50 ( -3.30, 3.25) ( -0.15, 3.25)

2 Carga permanente Lineal 0.50 ( -5.05, 8.60) ( -7.85, 8.60) Carga permanente Lineal 0.70 ( -7.80, 12.90) ( -2.95, 12.90) Carga permanente Lineal 0.70 ( -2.90, 11.75) ( -2.90, 10.25) Carga permanente Lineal 0.70 ( -2.90, 7.95) ( -2.90, 6.10) Carga permanente Lineal 0.70 ( -2.80, 6.00) ( -0.20, 6.00) Carga permanente Lineal 0.70 ( -0.10, 5.90) ( -0.10, 0.25) Carga permanente Lineal 0.70 ( -3.40, 1.35) ( -3.40, 4.80) Carga permanente Lineal 0.70 ( -2.80, 4.85) ( -7.80, 4.85) Carga permanente Lineal 0.70 ( -3.95, 7.05) ( -7.80, 7.05) Carga permanente Lineal 0.70 ( -7.90, 12.80) ( -7.90, 4.95)

Page 3: 02 Listado de Obra

LISTADO DE DATOS DE OBRA

Grupo Condiciones de carga Tipo Valor Coordenadas

3 Carga permanente Lineal 0.70 ( -0.15, 6.00) ( -2.85, 6.00) Carga permanente Lineal 0.70 ( -0.10, 5.95) ( -0.10, 3.90) Carga permanente Lineal 0.70 ( -0.50, 3.80) ( -3.35, 3.80) Carga permanente Lineal 0.70 ( -3.40, 4.80) ( -3.40, 3.95)

Carga permanente Superficial 1.00 ( -2.32, 5.35) ( -2.32, 4.26) ( -0.81, 4.26) ( -0.81, 5.37)

5.- ESTADOS LÍMITE E.L.U. de rotura. Hormigón E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones

NTCRC

Tensiones sobre el terreno Desplazamientos

Acciones características

6.- SITUACIONES DE PROYECTO

Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los siguientes criterios:

- Con coeficientes de combinación

- Sin coeficientes de combinación

- Donde:

Gk Acción permanente

Qk Acción variable

G Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes

Q,1 Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal

Q,i Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento

p,1 Coeficiente de combinación de la acción variable principal

a,i Coeficiente de combinación de las acciones variables de acompañamiento

6.1.- Coeficientes parciales de seguridad () y coeficientes de

combinación ()

Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:

E.L.U. de rotura. Hormigón: NTCRC

E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones: NTCRC

Situación 1

Coeficientes parciales de seguridad () Coeficientes de combinación ()

Favorable Desfavorable Principal (p) Acompañamiento (a)

Carga permanente (G) 0.900 1.400 - -

Carga viva (Q) 0.000 1.400 1.000 0.529

Viento (Q)

Gj kj Q1 p1 k1 Qi ai ki

j 1 i >1

G Q Q

Gj kj Qi ki

j 1 i 1

G Q

Page 4: 02 Listado de Obra

LISTADO DE DATOS DE OBRA

Situación 2

Coeficientes parciales de seguridad () Coeficientes de combinación ()

Favorable Desfavorable Principal (p) Acompañamiento (a)

Carga permanente (G) 0.900 1.100 - -

Carga viva (Q) 0.000 1.100 0.529 0.529

Viento (Q) 1.100 1.100 1.000 1.000

Tensiones sobre el terreno

Acciones variables sin sismo

Coeficientes parciales de seguridad ()

Favorable Desfavorable

Carga permanente (G) 1.000 1.000

Carga viva (Q) 0.000 1.000

Viento (Q) 0.000 1.000

Desplazamientos

Acciones variables sin sismo

Coeficientes parciales de seguridad ()

Favorable Desfavorable

Carga permanente (G) 1.000 1.000

Carga viva (Q) 0.000 1.000

Viento (Q) 0.000 1.000

6.2.- Combinaciones

Nombres de las hipótesis

G Carga permanente

Qa Carga viva

V(+X) Viento +X

V(-X) Viento -X

V(+Y) Viento +Y

V(-Y) Viento -Y

E.L.U. de rotura. Hormigón

E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones

Comb. G Qa V(+X) V(-X) V(+Y) V(-Y)

1 0.900

2 1.400

3 0.900 1.400

4 1.400 1.400

5 0.900 1.100

6 1.100 1.100

7 0.900 0.582 1.100

8 1.100 0.582 1.100

Page 5: 02 Listado de Obra

LISTADO DE DATOS DE OBRA

Comb. G Qa V(+X) V(-X) V(+Y) V(-Y)

9 0.900 1.100

10 1.100 1.100

11 0.900 0.582 1.100

12 1.100 0.582 1.100

13 0.900 1.100

14 1.100 1.100

15 0.900 0.582 1.100

16 1.100 0.582 1.100

17 0.900 1.100

18 1.100 1.100

19 0.900 0.582 1.100

20 1.100 0.582 1.100

Tensiones sobre el terreno

Desplazamientos

Comb. G Qa V(+X) V(-X) V(+Y) V(-Y)

1 1.000

2 1.000 1.000

3 1.000 1.000

4 1.000 1.000 1.000

5 1.000 1.000

6 1.000 1.000 1.000

7 1.000 1.000

8 1.000 1.000 1.000

9 1.000 1.000

10 1.000 1.000 1.000

7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS

Grupo Nombre del grupo Planta Nombre planta Altura Cota

4 Planta de Conjunto 4 Planta de Conjunto 1.50 10.55

3 Azotea 3 Azotea 3.08 9.05

2 Segundo Nivel 2 Segundo Nivel 2.91 5.97

1 Primer Nivel 1 Primer Nivel 3.06 3.06

0 Planta baja 0.00

Page 6: 02 Listado de Obra

LISTADO DE DATOS DE OBRA

8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE COLUMNAS, MUROS DE CORTANTE Y

MUROS 8.1.- Columnas

GI: grupo inicial

GF: grupo final

Ang: ángulo de la columna en grados sexagesimales

Datos de las columnas

Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo Peralte de apoyo

C1 ( -7.98, 12.99) 1-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.

C2 ( -5.80, 12.99) 1-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.

C3 ( -3.18, 12.99) 1-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.

C4 ( -0.01, 12.99) 1-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der.

C5 ( -7.98, 11.91) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. 0.35

C6 ( -5.12, 11.91) 0-1 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. 0.35

C7 ( -4.00, 11.91) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Mitad superior 0.35

C8 ( -3.33, 11.91) 0-1 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. 0.35

C9 ( -0.01, 11.91) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. 0.30

C10 ( -7.98, 8.65) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. 0.30

C11 ( -7.98, 7.12) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. 0.00

C12 ( -5.02, 7.12) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. 0.35

C13 ( -3.93, 7.67) 1-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. der.

C14 ( -2.98, 7.92) 1-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.

C14a ( -2.98, 7.92) 2-3 Arranca sobre el pilar C14 0.0 Esq. sup. izq.

C15 ( -0.01, 7.92) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. 0.40

C16 ( -2.98, 6.09) 1-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.

C17 ( -0.02, 6.09) 0-4 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. 0.40

C18 ( -7.98, 4.79) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.00

C19 ( -5.02, 4.94) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. 0.35

C20 ( -3.48, 4.94) 0-1 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. 0.30

C20a ( -3.48, 4.94) 1-4 Arranca sobre el pilar C20 0.0 Esq. sup. izq.

C21 ( -0.01, 4.94) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. 0.40

C22 ( -7.98, 3.06) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq. 0.00

C23 ( -5.02, 3.06) 0-1 Con vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der. 0.00

C24 ( -3.48, 3.76) 3-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.

C25 ( -3.48, 3.28) 1-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. izq.

C26 ( -0.33, 3.76) 3-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. der.

C27 ( -0.02, 3.76) 3-4 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. der.

C28 ( -0.01, 3.28) 1-3 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. sup. der.

C29 ( -7.98, 1.02) 0-2 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.35

Page 7: 02 Listado de Obra

LISTADO DE DATOS DE OBRA

Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF Vinculación exterior Ang. Punto fijo Peralte de apoyo

C30 ( -5.69, 1.01) 1-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. der.

C31 ( -5.02, 1.01) 0-1 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. der. 0.00

C32 ( -3.48, 1.01) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq. 0.30

C33 ( -0.01, 1.01) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. der. 0.30

C34 ( -7.98, -0.48) 1-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. izq.

C35 ( -3.33, -0.49) 1-2 Sin vinculación exterior 0.0 Esq. inf. der.

C36 ( -0.00, 0.00) 0-3 Con vinculación exterior 0.0 Esq. inf. der. 0.00

9.- LISTADO DE LOSAS Tipos de losas consideradas

Nombre Descripción

VB 12-5 B15 R5 LOSAS DE VIGUETAS DE CONCRETO Peralte de bovedilla: 15 cm Espesor capa compresión: 5 cm Intereje: 63 cm Bovedilla: De poliestireno Ancho del nervio: 12 cm Volumen de concreto: 0.0881 m³/m² Peso propio: 0.22 t/m² Incremento del ancho del nervio: 3 cm Comprobación de flecha: Como vigueta pretensada Rigidez fisurada: 50 % rigidez bruta

Reticulares considerados

Nombre Descripción

H25 N12 C60X60 H25 N12 C60x60 Casetón perdido Nº de piezas: 4 Peso propio: 0.278 t/m² Peralte: 25 cm Capa de compresión: 5 cm Intereje: 72 cm Anchura del nervio: 12 cm

10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE CIMENTACIÓN -Tensión admisible en situaciones persistentes: 4.50 kg/cm²

-Tensión admisible en situaciones accidentales: 4.50 kg/cm²

11.- MATERIALES UTILIZADOS 11.1.- Concretos

Para todos los elementos estructurales de la obra: f'c=250; fck = 250 kg/cm²; c = 1.25

11.2.- Aceros por elemento y posición

11.2.1.- Aceros en barras

Para todos los elementos estructurales de la obra: fy = 4200; fyk = 4200 kg/cm²; s = 1.00

Page 8: 02 Listado de Obra

LISTADO DE DATOS DE OBRA

11.2.2.- Aceros en perfiles

Tipo de acero para perfiles Acero Límite elástico

(kg/cm²) Módulo de elasticidad

(kg/cm²)

Aceros formados en frío S235 2396 2140673

Aceros laminados S275 2803 2140673