6
. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.-GENERALIDADES. 1.1. Datos Generales Sector en Mantenimiento : PUENTE LARAMATE CHACCO Longitud en Km. : 25.757 Km. Ubicación: Departamento : AYACUCHO. Provincia : HUAMANGA Distrito : PACAYCASA, SAN JOSE DE TICLLAS, SANTIAGO DE PISCHA Ejecutó : A.M.V.C. “LOS ANDES DE ACOCRO” Contrato : 016-2011 Entrega de terreno : 11 de Abril del 2011. Inicio de Mantenimiento : 12 de Abril del 2011 Termino del Manten. : 31 de Diciembre del 2011 Empleo generado : 08 personas Población beneficiada : Pacaycasa, San Jose de Ticllas, Santiago de Pischa y sus anexos

02 MEMORIA DESCRIPTIVA LIQUIDACIÓN.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 02 MEMORIA DESCRIPTIVA LIQUIDACIÓN.doc

.

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.-GENERALIDADES.

1.1. Datos Generales

Sector en Mantenimiento : PUENTE LARAMATE CHACCO

Longitud en Km. : 25.757 Km.

Ubicación: Departamento : AYACUCHO.

Provincia : HUAMANGA

Distrito : PACAYCASA, SAN JOSE DE TICLLAS, SANTIAGO DE PISCHA

Ejecutó : A.M.V.C. “LOS ANDES DE ACOCRO”

Contrato Nº : 016-2011

Entrega de terreno : 11 de Abril del 2011.

Inicio de Mantenimiento : 12 de Abril del 2011

Termino del Manten. : 31 de Diciembre del 2011

Empleo generado : 08 personas

Población beneficiada : Pacaycasa, San Jose de Ticllas, Santiago de Pischa y sus anexos

R.U.C. Nº : 2049232767

Monto de Contrato : S/. 64,908.00 Inc. IGV.

Representante Legal : Sr. ALBERTO D. MARTINEZ ASENCIO

Page 2: 02 MEMORIA DESCRIPTIVA LIQUIDACIÓN.doc

.

2.- DESCRIPCIÓN DEL MANTENIMIENTO RUTINARIO

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través del Proyecto Especial

de Infraestructura de Transporte Rural - PROVIAS RURAL, hoy PROVIAS

DESCENTRALIZADO ejecutó la rehabilitación del C.V Puente Laramate

Chacco, y el IVP HUAMANGA se encarga del Mantenimiento Rutinario del

camino vecinal.- Puente Laramate Chacco, (L=25.757 Km.), ubicado en la

Provincia de Huamanga, distritos de Pacaycasa, San José de Ticllas, Santiago

de Pischa, del departamento de Ayacucho, a través de la A.C.M.C. “LOS

ANDES DE ACOCRO”, durante el periodo Abril – Diciembre del 2011, por la

realización del contrato N° 016-2011, contando con la participación permanente

de 04 socios, quienes ejecutaron las actividades de mantenimiento Rutinario

(Preventivas y Correctivas) acorde al Manual del Gestión de Mantenimiento

(GEMA) y a los términos de referencia del Contrato de Servicios para el

Mantenimiento Rutinario Nº 016-2011.

En atención al convenio suscrito entre el BID, BIRF y el gobierno peruano, y la

participación de la Municipalidad Provincial de Huamanga, se da inicio al

Mantenimiento Rutinario en el C.V.- Puente Laramate Chacco (L=25.757 Km.),

las mismas que se desarrollaron durante los 09 meses (Abril del 2011 –

Diciembre del 2011), de acuerdo al GEMA, priorizando las siguientes

actividades:

PRIMERA PRIORIDAD (SEGURIDAD DE VIAJE)

MR 101 Limpieza de Calzada

MR 102 Bacheo

MR 104 Remoción de Derrumbes

MR 201 Limpieza de Cunetas

MR 701 Reparación de muros secos

MR 702 Reparación de Pontones

SEGUNDA PRIORIDAD (MANTENIMIENTO DE OBRAS DE ARTE)

MR 202 Limpieza de Alcantarillas

MR 203 Limpieza de Badén

Page 3: 02 MEMORIA DESCRIPTIVA LIQUIDACIÓN.doc

.

MR 204 Limpieza de Zanjas de Coronación

MR 205 Limpieza de Pontones

MR 206 Encauzamiento de Pequeños Cursos de Agua

MR 301 Roce y limpieza

TERCERA PRIORIDAD (ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CON

PRIORIDAD MEDIA BAJA)

MR 103 Desquinche

MR 401 Conservación de Señales

MR 501 Reforestación

MR 601 Vigilancia y Control

Las actividades han sido ejecutadas de acuerdo a las características y

especificaciones detalladas en el Manual Técnico del Mantenimiento y con la

asesoría del Monitor Vial, durante el periodo en que duró el contrato de

mantenimiento rutinario del camino vecinal, y así garantizar al camino una

optima condición de transitabilidad, libre de cualquier obstáculo, guardando la

seguridad del viaje y un menor tiempo de viaje.

Así mismo, contribuye de ese modo al mejoramiento del nivel de vida de las

poblaciones en general, mejorando las posibilidades de generar sus propios

ingresos económicos a través de la comercialización de sus productos

agropecuarios, ganadería, etc. usando el camino en condiciones transitables,

en menor tiempo y así generar el intercambio de sus productos con otros

mercados de comunidades y ciudades.

3.- ANTECEDENTES

PROVIAS DESCENTRALIZADO es un órgano con autonomía técnica,

administrativa y financiera, responsable del Programa de Rehabilitación y

Mantenimiento temporal de la red de caminos vecinales, cuya finalidad es

restablecer la transitabilidad de las carreteras vecinales más importantes

identificadas en el marco del programa y asegurar su mantenimiento.

LOS MUNICIPIOS PROVINCIALES Y DISTRITALES son legalmente

responsables del mantenimiento de los caminos vecinales, tal como se

establece en la ley Orgánica de Municipalidades.

Page 4: 02 MEMORIA DESCRIPTIVA LIQUIDACIÓN.doc

.

El IVP-HUAMANGA viene asumiendo la gestión del mantenimiento de dichos

caminos vecinales. Para lo cual, ha suscrito un convenio con los Municipios

correspondientes para el cofinanciamiento del mantenimiento rutinario y se

contrató los servicios de la Microempresa de Mantenimiento Rutinario A.C.M.C.

“LOS ANDES DE ACOCRO”.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del Proyecto Especial

de Infraestructura de Transporte Rural ROVIAS RURAL, hoy PROVIAS

DESCENTRALIZADO ha Obtenido el convenio de préstamo con BID y BIRF,

así mismo se firmó el contrato N° 016-2011 entre el Instituto de Vialidad

Municipal de la Provincia de Huamanga y la A.C.M.C. “LOS ANDES DE

ACOCRO”, para realizar el Mantenimiento Rutinario.

4.- OBJETIVOS.

- Dotar a las comunidades campesinas de una Infraestructura Vial

transitable, que les permita mejorar y recuperar la intercomunicación de las

comunidades beneficiarias.

- Recuperar la dinámica de las actividades productivas, la capacidad de

intercambio comercial entre los pueblos y posibilitar el fácil acceso de

Programas de Desarrollo Socio-Productivo, Educativo, Salud y Cultural, a

cargo de las diversas instituciones privadas y públicas, tanto locales como

nacionales.

- Mejorar el nivel cultural y de vida de la población en general y dar

ocupación constante en las actividades agrícolas, apicultura y sobre todo la

ganadería, para trasladar los productos a los centros de venta con mayor

facilidad y rapidez.

6.- UBICACIONES DE OBRAS DE ARTE SEGÚN TIPOLOGIA

Para mayor detalle sobre las ubicaciones de obras de arte se adjunta al

presente un plano clave, también se presenta otro informe separado con mayor

detalle actualizado “Inventario Vial del Camino”.