4
Agregamos valor, protegiendo a las personas. Recomendaciones ergonómicas para ubicación del monitor

02 Recomendaciones Ergonómicas Para Ubicación Del Monitor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 02 Recomendaciones Ergonómicas Para Ubicación Del Monitor

Agregamos valor, protegiendo a las personas.

Recomendaciones ergonómicas para ubicación del monitor

Page 2: 02 Recomendaciones Ergonómicas Para Ubicación Del Monitor

2

Recomendaciones ergonómicas para ubicación del monitor

Figura 1

El desarrollo tecnológico y la incorporación masiva

del computador al trabajo administrativo, hacen

indispensable contar con una estación de trabajo

que permita el ajuste del usuario. En este sentido,

es clave considerar las características de la silla,

altura del escritorio y la ubicación adecuada del

monitor; cuando éste se sitúa en la posición

equivocada, puede forzar al usuario a trabajar en

una variedad de posiciones incómodas (inclinando

la cabeza y la parte superior del cuerpo hacia

delante o hacia los lados, entre otras).

Efectos de la posición inadecuada del

monitor:

• Malestar en el cuello y el hombro.

• Irritación de los ojos.

• Visión borrosa.

• Dolor de cabeza.

El malestar de postura y las consecuentes

molestias, resultan del esfuerzo de ver el monitor,

cuando está colocado en el lugar equivocado, con

respecto a la posición del usuario.

Factores a considerar, para ubicar

adecuadamente el monitor de un

computador:

• Ángulo de visión: se refiere al grado por

encima o por debajo de la línea horizontal

imaginaria a nivel de los ojos del usuario y el

centro del objeto que se está mirando; en el

caso de trabajo de un computador es el centro

de la pantalla. (Ver figura 1)

• Distancia de visión: es el espacio entre los

ojos del usuario y la pantalla. (Ver figura 1).

Claramente, estos factores son críticos, para la

correcta ubicación de un monitor del computador.

Un ángulo deficiente, podría ocasionar molestias

en cuello y hombro, mientras que la distancia

equivocada podría contribuir a la vista cansada.

Page 3: 02 Recomendaciones Ergonómicas Para Ubicación Del Monitor

3

Recomendaciones ergonómicas para ubicación del monitor

Para ubicar el monitor en un ángulo de

visualización adecuado, considerar:

• En momentos de descanso, los ojos

naturalmente asumen una posición directa y

hacia abajo. (Ver figura 1)

• Para visualizar imágenes, de manera

confortable en una pantalla de computador, se

sugiere colocar el monitor a 15° (o ligeramente

más abajo), por debajo de la línea horizontal.

Esta ubicación, crea una zona visual preferible

de 30°.

• Mirar hacia arriba (por encima de la línea

horizontal), es fatigante. Sostenido en

numerosos estudios de campo, entre las

personas que hacen trabajo visual intenso.

• Mirar hacia abajo, o sea, más abajo de los 15°

por debajo de la línea horizontal, no ha

reportado ninguna fatiga particular. Esto

permite extender la zona visual, hacia abajo en

otros 15° (una zona visual aceptable) para un

total de 45°. (Ver figura 3)

Evite:

• Colocar el monitor encima del módulo del

computador (CPU). Un monitor, ubicado tan

alto, podría ser fuente de malestar en el área

del cuello y de los hombros.

Considere:

• En una estación de trabajo, en donde la altura

del escritorio y de la silla están ajustadas, el

monitor debe estar colocado al mismo nivel del

teclado.

• Asegúrese de que la parte superior de la

pantalla, no esté en un nivel más alto que los

ojos del usuario.

Figura 2

Figura 3

Page 4: 02 Recomendaciones Ergonómicas Para Ubicación Del Monitor

4

Recomendaciones ergonómicas para ubicación del monitor

Para definir la distancia de visualización

adecuada, considere:

La acomodación1 y la convergencia2, son las dos

funciones principales, que gobiernan la

visualización de los objetos en distancias cortas.

Entre más corta sea la distancia de visualización,

mayor es el esfuerzo muscular requerido para la

acomodación y la convergencia, lo cual, a su vez,

aumenta el riesgo de malestar en los ojos.

Una distancia de visualización mayor, por otro

lado, elimina el riesgo de fatiga en los ojos, pero

puede hacer que la resolución de las imágenes

más finas o de caracteres desplegados en la

pantalla del computador sea más difícil.

• La distancia de visualización correcta, es

aquella en la que el operador del

computador, pueda leer fácilmente la

pantalla sin experimentar fatiga en los ojos.

Los ojos, tienen una distancia de acomodación por

defecto, llamada: Punto de Descanso

Acomodamiento (RPA) y un Punto de Descanso

de Vergencia (RPV). En términos prácticos, en

distancias superiores al RPA y RPV, no se necesita

ni acomodo ni convergencia. En estas condiciones,

las personas con una visión perfecta (20/20) o

aquellos que tienen una visión corregida

adecuadamente, no experimentan cansancio en los

ojos.

• El rango de visualización de 60 a 80cm

entrega comodidad visual para la mayoría

de los usuarios de computador. En el caso,

en que la distancia de visualización

recomendada sea mayor, para que el usuario

vea las imágenes claramente, es recomendable,

aumentar el tamaño de los caracteres

(imágenes), antes que forzar una distancia de

visualización más corta.

• Es importante considerar, que no existe

distancia ni ángulo perfecto, si el usuario

está durante toda la jornada trabajando

frente al monitor, por lo tanto, el

Departamento de Ergonomía, Mutual de

Seguridad C. Ch. C., promueve que se

desarrollen pausas activas o inactivas,

dentro de la jornada laboral. Las pausas

activas se refieren a realizar tareas de

diversa exigencia.

1 Acomodación: es el ajuste automático del ojo para enfocar objetos de cerca. Los ojos logran esto cambiando la convexidad (o forma de los lentes). 2 Convergencia: es el giro interno automático (hacia la nariz) de los ojos cuando están visualizando objetos cercanos.