16
“Yo soy”… Ex 3,14 Jn 18,5

02-Yo-soy.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 02-Yo-soy.doc

“Yo soy”…Ex 3,14Jn 18,5

Oración

Page 2: 02-Yo-soy.doc

“Yo soy”… Ex 3,14;Jn 18,5

Canto al Espíritu

Monición

Jesús Eucaristía nos vuelve a reunir esta noche... Es Él quien nos lleva de la mano para recorrer nuestro itinerario de fe; Él es quien nos ha invitado el otro día a CREER, a hacer de nuestra fe el tesoro de nuestra vida... Él es quien nos conduce esta noche a contemplar a Dios Padre para que nuestras palabras “creo en Dios Padre” sean fruto de una convicción fuerte de mente y de una certeza del corazón...

Dice el Papa a los jóvenes “Es necesario que tengáis a Jesús como uno de vuestros amigos más queridos, más aun, el primero. Así veréis cómo la amistad con Él os llevará a abriros a los demás, a quienes consideráis hermanos, manteniendo con cada uno una relación de amistad sincera. En efecto, Jesucristo es precisamente “el amor de Dios encarnado” 

Si Jesús es el amor de Dios encarnado, Él nos acercará a su Padre y nuestro Padre, para reavivar nuestra adhesión a Él, para crecer en la certeza de su providencia para con nosotros y de su presencia constante en nuestra vida…

Lectura del libro del Éxodo (3,1-15)

“Moisés pastoreaba el rebaño de su suegro Jetró, sacerdote de Madián; llevó el rebaño trashumando por el desierto hasta llegar a Horeb, el monte de Dios. El ángel del Señor se le apareció en una llamarada entre las zarzas. Moisés se fijó: la

1 Oración- 27/01/2011

Page 3: 02-Yo-soy.doc

zarza ardía sin consumirse. Moisés dijo: «Voy a acercarme a mirar este espectáculo tan admirable: cómo es que no se quema la zarza». Viendo el Señor que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la zarza: «Moisés, Moisés». Respondió él: «Aquí estoy». Dijo Dios: «No te acerques. Quítate las sandalias de los pies, pues el sitio que pisas es terreno sagrado». Y añadió: «Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob». Moisés se tapó la cara, temeroso de mirar a Dios. El Señor le dijo: «He visto la opresión de mi pueblo en Egipto, he oído sus quejas contra los opresores, me he fijado en sus sufrimientos. Y he bajado a librarlos de los egipcios, a sacarlos de esta tierra para llevarlos a una tierra fértil y espaciosa, tierra que mana leche y miel, el país de los cananeos, hititas, amorreos, fereceos, heveos y jebuseos. La queja de los israelitas ha llegado a mí, y he visto cómo los tiranizan los egipcios. Y ahora, anda, que te envío al faraón para que saques de Egipto a mi pueblo, a los israelitas». Moisés replicó a Dios: «¿Quién soy yo para acudir al faraón o para sacar a los israelitas de Egipto?» Respondió Dios: «Yo estoy contigo, y ésta es la señal de que yo te envío: que cuando saques al pueblo de Egipto, daréis culto a Dios en esta montaña». Moisés replicó a Dios: «Mira, yo iré a los israelitas y les diré: el Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntan cómo se llama, ¿qué les respondo?» Dios dijo a Moisés: «Soy el que soy. Esto dirás a los israelitas: Yo soy me envía a vosotros». Dios añadió a Moisés: «Esto dirás a los israelitas: El Señor Dios de vuestros padres, Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, me envía a vosotros. Éste es mi Nombre para siempre: así me llamaréis de generación en generación»”.

2 Oración- 27/01/2011

Page 4: 02-Yo-soy.doc

Comentario a la Palabra de Dios

Un fenómeno extraño atrae a Moisés: una zarza que arde sin consumirse. Piensa acercarse para ver este espectáculo admirable. Allí le esperaba Dios que le llama...

Aquí tenemos a un hombre disponible, abierto a la escucha... No duda un momento en decir: “Aquí estoy”… Dios le invita a descalzarse porque el lugar es sagrado. Moisés se da cuenta de que se encuentra frente al Dios Santo; ante su presencia atrayente y misteriosa descubre su pequeñez… Moisés se quita las sandalias y se cubre el rostro delante de la Santidad Divina… Aquí podemos recordar a Pedro que, ante los signos divinos que Jesús realiza, exclama: “Aléjate de mí, Señor, que soy un hombre pecador” (Lc 5,8).

Porque Dios es santo, puede perdonar al hombre que se descubre pecador delante de Él… “No ejecutaré el ardor de mi cólera... porque soy Dios, no hombre; en medio de ti yo el Santo” (Os 11,9)… El apóstol Juan dirá: “Tranquilizaremos nuestra conciencia ante Él, en caso de que nos condene nuestra conciencia, pues Dios es mayor que nuestra conciencia y conoce todo” (1Jn 3,19-20).

Dios dice a Moisés: “Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob” (Ex 3,6)… Dios, que había llamado y guiado a los patriarcas en sus peregrinaciones, es el Dios fiel y compasivo que se acuerda de ellos y de sus promesas, que viene para librar a sus descendientes de la esclavitud… Él no es un Dios lejano, despreocupado del hombre; es un Dios que se implica en la historia del hombre, que se interesa por él; es el Dios de la historia del pueblo de Israel, que lo acompaña en su peregrinar…

3 Oración- 27/01/2011

Page 5: 02-Yo-soy.doc

Moisés está dispuesto a obedecer a Dios, pero no sabe qué puede decir cuando los israelitas le pregunten por el nombre del que le envía… Así Dios revela a Moisés su nombre: “Yo soy el que soy”, añadiendo: “Así dirás a los hijos de Israel: `Yo soy' me ha enviado a vosotros... Este es mi nombre para siempre, por él seré invocado de generación en generación” (Ex 3,13-15).

Al revelar su nombre misterioso de YHWH, “Yo soy el que es” o “Yo soy el que soy” o también “Yo soy el que Yo soy”, Dios dice quién es y con qué nombre se le debe llamar. Este nombre divino es misterioso como Dios es misterio. Es un nombre revelado… No es un nombre proprio, por esto mismo expresa mejor a Dios como lo que Él es, infinitamente por encima de todo lo que podemos comprender o decir: es el “Dios escondido” (Is 45,15), su nombre es inefable (cf. Jc 13,18)… Pero es el Dios que se acerca a los hombres.

Al revelar su nombre, Dios revela, al mismo tiempo, su fidelidad, que es de siempre y para siempre, valedera para el pasado… “Yo soy el Dios de tus padres” (Ex 3,6), como para el porvenir… “Yo estaré contigo” (Ex 3,12). Dios, que revela su nombre como “Yo soy”, se revela como el Dios que está siempre allí, presente junto a su pueblo, para salvarlo…

“Yo estaré contigo”... “Yo soy el que soy está contigo”... “Yo estoy donde tú estás” es otra traducción de esta expresión... Es la certeza de la presencia de Dios en y con el hombre.

En la lectura de la Sagrada Escritura, el nombre revelado es sustituido por el título divino “Señor”, “Adonai” (en griego, "Kyrios")… Porque, por respeto a su santidad, el pueblo de Israel no pronuncia el nombre de Dios.

Con el título de Señor será aclamada la divinidad de Jesús: “Jesús es Señor”…

4 Oración- 27/01/2011

Page 6: 02-Yo-soy.doc

Adoración (silencio - 20 minutos)

Adoramos en silencio la presencia de Dios en Jesús Eucaristía, pidiéndole nos ayude a entrar en el misterio de su presencia en nuestro ser, en nuestra vida.

Canto

Oración

Una joven:

Señor, mi Dios, creo que Tú no estás lejos de nosotros, que eres un Dios que te implicas en nuestra historia

Creo que estás conmigo, que estás donde yo estoy… Creo que tu grandeza, tu poder, no te impiden hacerte a mi pequeñez

Creo que te acercas a mí como te acercaste a Moisés, y me envías a otros jóvenes para que te conozcan

Mantra:

Señor, mi Dios, creo que eres un Dios invisible a los ojos, pero visible al corazón de quien te busca… y que también te dejas encontrar por aquellos que no te buscan

Creo que eres paciente y misericordioso con aquellos que te vuelven la espalda

Señor, mi Dios, creo y espero que te acercarás a tantos jóvenes que no te conocen; para que caigan en la cuenta de que no eres un Dios lejano, frio, ausente... Creo que eres cercano, atento a las necesidades de los hombres… que eres bondadoso y providente con todos.

Creo y espero en ti, Señor, mi Dios.

Mantra:

5 Oración- 27/01/2011

Page 7: 02-Yo-soy.doc

Oración (con el Catecismo de la Iglesia Católica)

Dios, "EL QUE ES", es verdad y amor

214 Dios, "El que es", se reveló a Israel como el que es "rico en amor y fidelidad" (Ex 34,6). Estos dos términos expresan de forma condensada las riquezas del Nombre divino. En todas sus obras, Dios muestra su benevolencia, su bondad, su gracia, su amor; pero también su fiabilidad, su constancia, su fidelidad, su verdad. "Doy gracias a tu nombre por tu amor y tu verdad" (Sal 138,2; cf. Sal 85,11). El es la Verdad, porque "Dios es Luz, en él no hay tiniebla alguna" (1Jn 1,5); él es "Amor", como lo enseña el apóstol Juan (1Jn 4,8).

Pausa

Una joven:

Señor, mi Dios, quisiera saber pronunciar tu nombre como lo pronunciaría María, la Madre de Jesús... Ella proclamaba tu grandeza porque reconocía que toda su riqueza le venía de ti. Ella te llamaba su Señor con confianza, abandono. Yo también quisiera hacerlo así, y ser consciente de que eres realmente mi Dios, un Dios fiel que vela por mí, que me cuida, me sorprende con su amor…

Canto

Dios es la Verdad

215 Dios es la Verdad misma, sus palabras no pueden engañar. Por ello el hombre se puede entregar con toda confianza a la verdad y a la fidelidad de la palabra de Dios en todas las cosas. El comienzo del pecado y de la caída del hombre fue una mentira del tentador que indujo a dudar de la palabra de Dios, de su benevolencia y de su fidelidad.

217 Dios es también verdadero cuando se revela: La enseñanza que viene de Dios es "una doctrina de verdad" (Ml 2,6). Cuando envíe su Hijo al mundo, será para "dar

6 Oración- 27/01/2011

Page 8: 02-Yo-soy.doc

testimonio de la Verdad" (Jn 18,37): "Sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado inteligencia para que conozcamos al Verdadero" (1Jn 5,20; cf. Jn 17,3).

Pausa

Una joven:

Señor, mi Dios, Tú eres la verdad, tus palabras son verdad... ¿Sabes? Me gustaría ser como Tú, vivir en la verdad: la verdad de mi misma, la verdad de lo que soy y quiero, la verdad de lo que me rodea… Pero se me hace difícil, porque la sociedad en que vivo se mueve en la mentira: la mentira en la que se apoya la manipulación de los medios de comunicación, la adulación, la competitividad... ¡Cuánta mentira en la publicidad, en las ofertas que se nos hacen!...Y yo, ¡tan tonta!, caigo en ello... Ayúdame Tú a vivir en la verdad...

Canto

Dios es Amor

218 A lo largo de su historia, Israel pudo descubrir que Dios sólo tenía una razón para revelársele y escogerlo entre todos los pueblos como pueblo suyo: su amor gratuito (cf. Dt 4,37; 7,8; 10,15). E Israel comprendió, gracias a sus profetas, que también por amor Dios no cesó de salvarlo (cf. Is 43,1-7) y de perdonarle su infidelidad y sus pecados (cf. Os 2).

220 El amor de Dios es "eterno" (Is 54,8). "Porque los montes se correrán y las colinas se moverán, mas mi amor de tu lado no se apartará" (Is 54,10). "Con amor eterno te he amado: por eso he reservado gracia para ti" (Jr 31,3).

Pausa

Una joven:

Señor, mi Dios, quiero pedirte perdón porque no siempre creo que Tú eres AMOR, que Tú me amas como soy, que tu amor es

7 Oración- 27/01/2011

Page 9: 02-Yo-soy.doc

gratuito, que no necesito que yo te de nada para que Tú me sigas amando.

Me es difícil entender un amor así, porque nuestro modo de amar es muy distinto... Y, lo que es peor, me es difícil amar como Tú amas: libremente, gratuitamente, a fondo perdido... Yo siempre espero algo: compensaciones, respuestas...

Quiero aprender a amar como Tú, pero esta noche te pido sobre todo que yo llegue a creer de verdad que me amas como soy, con un amor que no acaba nunca... Sé que si me lleno de esta certeza seré más feliz y haré más felices a los demás, porque aprenderé a amar de otra manera...

Canto

Adoración (silencio - 20 minutos)

Canto

Lectura del evangelio de Juan (18,1-9)

“Dicho esto, salió Jesús con los discípulos al otro lado del torrente Cedrón, donde había un huerto; allá entró É con sus discípulos. Judas, el traidor, conocía el lugar, porque Jesús muchas veces se había reunido allí con sus discípulos. Así pues, Judas tomó un destacamento y algunos criados de los sumos sacerdotes y los fariseos, y se dirigió allá con antorchas, linternas y armas. Jesús, sabiendo todo lo que le iba a pasar, se adelantó y les dijo:  —¿A quién buscáis?Le respondieron:  —A Jesús, el Nazareno.Les dice:  —Yo soy. También Judas, el traidor, estaba con ellos. Cuando les dijo: Yo soy, retrocedieron y cayeron al suelo. Les preguntó de nuevo: —¿A quién buscáis? Le respondieron:  —A Jesús, el Nazareno.

8 Oración- 27/01/2011

Page 10: 02-Yo-soy.doc

Contestó Jesús: —Ya os he dicho que Yo soy, pero, si me buscáis a mí, dejad marchar a éstos. Así se cumplió lo que había dicho: No he perdido ninguno de los que me has confiado”.

Oración

Una joven:

Jesús, ¡cómo me impresiona este relato evangélico!... Me doy cuenta de que tu palabra “yo soy” es la misma con la que se revela Dios a Moisés

Pero aquel “yo soy” de Dios llega a mis oídos solemne, lleno de gloria, de poder, de majestad... En la soledad del Monte resonaría su eco, la naturaleza se sobrecogería, y Moisés se sentiría lleno de asombro, temor, reverencia…

Tu “yo soy”, pronunciado tres veces, se pierde en el ruido de las lanzas y cascos, en el griterío de los soldados que han venido a prenderte... Ha llegado para ti el momento de ofrecer la vida, de ofrecerla libremente… “Doy la vida porque quiero” (Jn 10,18) has dicho y así lo haces. Es el momento de la coherencia total entre lo que has dicho y vives...

Tú sabes para qué has venido y a dónde vas... Sabes cómo será tu final, y sigues en pie… Sigues comunicando con la vida lo que has enseñado... Muestras en tu verdad, en tu humildad, en tu bondad y perdón, en tu dignidad… tu inmenso amor al Padre y a los hermanos.

Tienes delante a uno de tus amigos, ¡sí!, Judas; pero a un amigo que te traiciona... Es la hora de las tinieblas, la hora de la amistad traicionada, del desprecio de la palabra dada… Judas se aprovecha de los conocimientos que tiene de ti para entregarte…Y vienen a prenderte como a un malhechor.

9 Oración- 27/01/2011

Page 11: 02-Yo-soy.doc

Te buscan y Tú te adelantas, preocupado de que pueda pasarle algo a los tuyos... Y tres veces dices “Yo soy”… Es la triple revelación de tu divinidad. Te presentas con la luz de tu divinidad en el momento en el que eres preso y comienzas un camino de humillación. Aparece todo tu poder, en la plenitud de tu dignidad… Tú eres el que toma la iniciativa; Tú, dueño y señor de ti mismo y de la situación en que te encuentras.

“Yo soy”... Soy el Hijo de Dios, por quien todo fue hecho; soy la luz del mundo; soy el Hijo de Dios que se entrega por amor a vosotros, que me queréis matar… Pero nadie entiende que tu manera de salvar, de amar, es la humillación, la sencillez, la cruz que dentro de poco vas a abrazar.

“Yo soy” dijo Dios a Moisés, y éste emprendió confiado su misión de liberar al pueblo de Israel... “Yo soy” dices Tú, Jesús, pero nadie te sigue... Tus discípulos se dispersan, el amigo que te traiciona se pierde en la tiniebla de la desesperación... ¿Y yo? Yo tampoco entiendo mucho el sentido de tu entrega, de tu pasión…Yo tampoco entiendo mucho que ´Tú, el Hijo de Dios, el SEÑOR, lo eres desde la Cruz.

Jesús, hazme comprender que Tú, al encarnarte en el seno de María, eres verdadero Dios y verdadero hombre, y así te metes de lleno en nuestra historia para transformarla y salvarla; que Tú eres un Dios de amor y de verdad…

Breve silencio

Canto final

10 Oración- 27/01/2011