24

02032015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

«EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 2 de Marzo de 2015 Política4

Chile Chico se la juega por luminarias LEDEdil aseguró que esperan implementar elcambio en un 100% en el 2016. Lo mismo

se realizará a futuro en las localidadesdel interior."

El alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, destacó el proyecto dereposición de las luminarias del bandejón central que se comenzará a ejecu-tar en marzo de este año en la "Ciudad del Sol". Iniciativa que se suma a lasmás de diez cuadras que ya cuentan con tecnología LED. "Este proyectoestuvo con recomendación favorable durante 4 años y el Gobierno de Piñeranunca lo financió por un tema netamente político. Periodo en el que prácti-camente nuestra comuna no tuvo inversión pública. Sin embargo cuandoasumió nuestro Gobierno, el proyecto entró a financiamiento de forma inme-diata", puntualizó Luperciano Muñoz. El jefe comunal resaltó la importan-cia del proyecto para la localidad "ya que las luminarias del bandejón sonde hace 30 años, tienen una altura de 13 metros y están socavadas en suparte superior. A esto se suma que el consumo es muy costoso para el muni-cipio, la reposición de las ampolletas es compleja por la altura que presen-tan y la calidad de la iluminación es deficiente". Finalmente explicó que "en

Sandoval critica Lobby realizado porempresario Andrónico Luksic

marzo de este año el bandejón central contará con este tipo de luminariasque permitirán generar un ahorro energético importante para el municipio ymejorarán considerablemente la iluminación en el sector".

Según el parlamentario el empresariobusca concesión de 12 mil hectáreas enVilla O´Higgins, cuestión que calificócomo una grosería considerando que

"ya es dueño del fundo Las Margaritas,de más de 35 mil hectáreas", expresó.

Su total rechazo a la intención del empresario Andrónico Luksic de au-mentar su propiedad de terrenos en la comuna de Villa O´Higgins, manifes-tó el diputado David Sandoval, de quien criticó el "grosero lobby para obte-ner estas tierras".

Al respecto, el parlamentario aseguró que "esto no tiene ningún sentidoni menos justificación", puesto que recordó que Luksic ya es propietario delfundo Las Margaritas en la misma comuna, el cual tiene más de 35 milhectáreas de extensión. "Con esto se perjudicaría a muchos pobladores",indicó.

Sandoval manifestó su inquietud por las intenciones que tendría elempresaro al solicitar estos terrenos, más si el predio que posee en la comu-na, ha causado variadas críticas de la comunidad. "Las redes de influenciaque se están moviendo, son del más alto nivel", cuestionó.

Por lo mismo, dijo que las influencias por ampliar el fundo Las Margari-tas, "han llevado a autoridades nacionales, entre ellos muchos ministros, avisitar el sector, en una especie de procesión", enfatizando que lo que aquíha habido es un "grosero lobby por lograr esta concesión", la cual, insistió,"no se justifica y perjudica a los pobladores de O´Higgins y de toda la re-gión".

En esa línea, aseguró que "el amor por los huemules perfectamente puede

realizarse en el mismo Parque Nacional Bernardo O´Higgins", el cual posee3,5 millones de hectáreas y donde la actividad pública es mínima. "Allí sepodría desarrollar esta iniciativa", planteó.

Sandoval reiteró que la región "no necesita de más parques" y que casoscomo el de Valle Chacabuco, en la comuna de Cochrane, son ejemplos decómo se está sacando a pobladores de sus sectores "despoblando y redu-ciendo tierras productivas". Cabe señalar que una vez se retome el trabajolegislativo en marzo, el diputado Sandoval solicitará los antecedentes anteel Ministerio de Bienes Nacionales, para determinar en qué estado se en-cuentra la solicitud de terrenos, así como el listado de autoridades que hanconcurrido a visitar el Fundo del empresario bancario.

Cursan sumario sanitarioa Unimarc Puerto Aysén

Recientemente se conoció la información que la Seremi de Salud de laRegión de Aysén habría cursado un sumario sanitario al SupermercadoUnimarc de Puerto Aysén. Esta información fue confirmada por la Seremide Salud Ana María Navarrete "el día 25 de febrero se realizó una fiscali-zación que fue producto de una denuncia de la comunidad por productosen mal estado, al llegar los funcionarios constataron este hecho y se inicióun sumario sanitario en el supermercado por el estado de estos productosque estaban a la venta de la población, recién se está levantando el suma-rio y una vez que tengamos el resultado podríamos informar qué es lo quevamos a lograr de compromiso por parte de Unimarc".

Añadir que el producto en mal estado se trató de un producto carneoque presentaba mal olor, y además no sería la primera vez que la comuni-dad envía antecedentes durante este mes en referencia a algunas deficien-cias en el servicio.

5Coyhaique, Lunes 2 de Marzo de 2015 «EL DIARIO DE AYSEN»Política

La danza de los millones

Extraño es el mundo de hoy en las finanzas.Mientras empresarios ganan de un día para otro(caso Caval) dos mil quinientos millones, otrosempresarios (caso Penta) pagan al fisco impues-tos adeudados por más cuatro mil millones depesos. En ambos casos el asombro de los chile-nos llega al máximo.

En el caso de la región vemos que sólo el go-bierno regional maneja recursos por cantidadessuperiores a las mencionadas, pero la diferenciaestá en que esas platas van a una mejor calidadde vida de los ayseninos.

Entramos en unasemana de definiciones

Aún cuando se maneja con mucha cautela, encírculos de gobierno regional se conversa, se pre-gunta, se apuesta que durante esta primera se-mana de marzo se vendrán los cambios en el ga-binete regional.

Para callado nos comentan que uno que po-dría partir, sería el seremi de economía, de cuyagestión no se está satisfecho.

Para muestra un botón es lo sucedido con lospescadores, lo que no pudo resolver este militan-te del partido comunista. Y a propósito del PC, sisale este seremi ¿qué cartera le entregarán y quiénserá esa persona?

Que no lo sepa Tompkins

El ministro de energía, Máximo Pacheco, se-ñaló de visita en Tortel la necesidad de una políti-ca energética para esta región, "hay enormes re-cursos hídricos, con los que se puede generarenergía a precio razonable y limpia, y eso lo ne-cesita la región para poder proyectarse en su de-sarrollo. Sin energía no hay crecimiento, lo he-mos dicho.

Por lo tanto, necesitamos pensar cómo desa-rrollar una política energética, cómo tener unaenergía que le permita a esta región proyectar supotencial turístico, pesquero, ganadero, forestal yde esa manera también tener una política de de-sarrollo".

Sabias palabras las del ministro, que espera-mos sean comprendidas y aceptadas por todosaquellos que tienen una mirada miope sobre eldesarrollo de nuestra región.

Marzo inicio de clases

En proporciones distintas, por supuesto,Coyhaique debe empezar a prepararse para en-frentar los problemas del tránsito y congestión quese originan con el inicio de la actividad estudian-til.

Ello se reflejará principalmente en horarios depunta 08:00 en las mañanas, 12:30 al medio día ya las 16:00 horas en las tardes. Por otro lado sa-bemos que existen calles donde se ubican loscolegios que el estacionamiento de los vehículosimpiden un fluido tránsito.

Sólo esperamos que tanto la municipalidad,considerando los cortes de calles aún existentesy la fuerza pública adopten las medidas pertinen-tes para que el inicio de clases cause un efectosobre el tránsito en la comuna.

Ministro de Energía culminó girapor la zona sur de la región

Autoridades participaronademás de ceremonia de

inauguración de unaestación de servicio y

visitaron a familiabeneficiaria de paneles

fotovoltaicos.Diversas actividades realizó durante su visita

a la región el Ministro de Energía Máximo Pacheco.Una de ellas se efectuó el sábado en dondePacheco sostuvo una reunión con la comunidadde Villa O´Higgins y algunos dirigentes para co-nocer las principales demandas en materia deenergía que existe.

La gira partió este viernes con otro encuentroabierto con la comunidad de Caleta Tortel, dondese dio el vamos a la Política Energética Regional,instrumento que busca ser una hoja de ruta cons-truida a través de la participación ciudadana.

Esta instancia de diálogo fue destacada porquienes asistieron, tal como lo expresó Hans Sil-

va, presidente de la Cá-mara de Turismo y Co-mercio de Villa O'Hi-ggins quien señaló que"entregamos las de-mandas que tiene la co-munidad, de la necesi-dad de poder aumentarla capacidad instaladade generación hasta losproblemas domésticos,pasando por los gran-des lineamientos de laPolítica Regional deEnergía y los temas na-

cionales. Fue una instancia muy positiva, tene-mos varias líneas de trabajo encaminada, llevaradelante unos proyectos puntuales y creo queahora está en nuestras manos conseguir los obje-tivos que nos hemos propuesto".

Roberto Recabal alcalde de la comuna, juntocon sumarse a los dichos de Silva, resaltó la posi-bilidad de poder analizar la necesidad de avan-zar en torno a los precios en materia de energía.

NUEVO SERVICENTRO Y PROYECTOSFOTOVOLTAICOS

Asimismo el Ministro Pacheco y la IntendentaÓrdenes participaron de otras actividades en Vi-lla O'Higgins, entre las cuales se destacó la inau-guración oficial del Servicentro Copec de esta lo-calidad que viene apoyar la alta demanda queexiste de combustible en la zona.

Luego visitaron a una familia de adultos ma-yores que fueron beneficiados con un proyecto deenergía fotovoltaica. Se trata de la familia deCasimiro Varas y Evangelina Rivera quienes for-man parte de las 120 familias de la provincia be-neficiadas con el proyecto fotovoltaico,implementado por la Gobernación ProvincialCapitán Prat.

6 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 2 de Marzo de 2015 Crónica

CONSEJO REGIONAL DE AYSÉN

Aprueban $776 millones de pesos para programaregional de perfeccionamiento Docente

El Consejo Regional de Aysén aprobó una inversión de más de $700millones de pesos para financiar un Programa Regional de Transferenciapara el Perfeccionamiento Profesional de Profesores y Directivos de Estable-cimientos Municipales.

El programa Transferencia para el Perfeccionamiento Docente es unainiciativa que se enmarca dentro del Plan Especial de Desarrollo de ZonasExtremas, PEDZE y fue diseñado por la Secretaría Regional Ministerial deEducación. Está dirigido a los profesores y directivos de la educación muni-cipalizada de la Región de Aysén, estimándose en casi mil los docentes quese verán beneficiados durante los 36 meses de ejecución.

Con esta iniciativa se busca implementar distintos cursos que permitanapoyar al desempeño de los docentes y directivos, con la finalidad de mejo-rar la calidad de los aprendizajes en los estudiantes de los establecimientosmunicipalizados, proporcionando mayores herramientas, educación de ca-lidad e igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes de laRegión de Aysén.

Al presentar el proyecto a los consejeros regionales el Seremi de Educa-ción Patricio Bórquez Antimán afirmó que el Gobierno de la PresidentaMichelle Bachelet ha asumido el desafío de generar un cambio estructuralen lo que dice relación con la educación pública. En ese contexto la iniciativabusca contribuir al mejoramiento de estrategias pedagógicas adecuadas ala realidad sociocultural de los establecimientos educacionales municipa-les de la Región de Aysén para ello se busca fortalecer la gestión y desempe-ño de los equipos directivos de los establecimientos educacionales, generarinstancias para activar redes pedagógicas, fortalecer la formación docente,implementar estrategias pedagógicas con enfoque regional, que potencien y

pongan en valor las tradiciones, la cultura e identidad en los establecimien-tos educacionales así como el desarrollo de la ciencia el arte y el deporte ennuestras escuelas públicas. Sobre el impacto de esta iniciativa en particular,Patricio Bórquez indicó: que "Sentimos que esta iniciativa marcará en nues-tra región un punto de inflexión en materia de perfeccionamiento docente yaque irá acompañada de un diagnóstico en terreno para determinar las nece-sidades y áreas de perfeccionamiento demandadas por los docentes de Aysénque debiese conducirnos en el largo plazo a la implementación de un siste-ma de formación permanente en la región, orientada a los docentes y directi-vos de los establecimientos municipales".

MAREA ROJA

Seremi de Salud llama a comprarproductos del mar en lugares autorizados

Comité Regional de Marea Roja.

La autoridad sanitaria insistió en el llamado a comprar los productos delmar en lugares debidamente autorizados y que cuenten con la resoluciónsanitaria que indique que los mariscos fueron analizados en el laboratoriode Marea Roja de Puerto Aysén.

"Lugares autorizados donde han tenido el debido análisis de la autori-dad sanitaria del laboratorio de marea roja de la ciudad de Aysén. No hayninguna otra manera para evitar el contacto con la toxina que el consumo demariscos previamente autorizados", manifestó la seremi de Salud, Ana Ma-ría Navarrete.

Al mismo tiempo la autoridad sanitaria informó que durante todo estemes y previo a Semana Santa se realizarán diversos trabajos de fiscaliza-ción, afirmó luego de realizada una reunión del Comité Regional de MareaRoja en Aysén.

"Estamos en un periodo de mucha toxina en relación a años anteriores.Por lo tanto, la mayor preocupación del comité es no tener un nuevo falleci-do y no tener que lamentar enfermedades dentro de la población. Lo impor-tante es ahora mantener el control principalmente para el periodo de Sema-na Santa, para eso tenemos un mes, donde vamos a realizar distintos traba-jos de fiscalización y también de educación a la comunidad, como se hahecho todos los años", sentenció Ana María Navarrete.

Hasta el encuentro del Comité Regional de Marea Roja acudieron repre-sentantes de las fuerzas armadas y del ejecutivo, en donde se informó queexisten dos puntos en las cercanías de Melinka, donde se prohíbe la extrac-ción de mariscos, debido a la alta toxicidad presente en el lugar.

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 2 de Marzo de 2015 7Crónica

La imagen gentileza de paxeko_aysen muestra un incendio en el canal Refugio del Cerro SantoDomingo en el sector de Melimoyu.

ENCUENTRO EN SANTIAGODirectora Regional del SERNAM

valoró realización de Foroorganizado por ONU Mujeres

"Las Mujeres en el Poder y en la Toma de Deci-siones: Construyendo un Mundo Diferente" fue ellema central del Encuentro de ONU Mujeres quese desarrolló el 27 y 28 de febrero en Santiago. Alevento asistió la Directora Regional del SERNAM,María Francisca Rojas Covarrubias.

En distintos lugares del mundo se están lle-vando una serie de encuentros bilaterales paraconmemorar los 20 años de la Declaración y Pla-taforma de Acción de Beijing, adoptados en laCuarta Conferencia Mundial de la Mujer en 1995.

El foro reunió a mujeres líderes de diversossectores y regiones del mundo para dialogar so-bre los retos y propuestas para la implementaciónde una Plataforma de Acción respecto a su áreacritica correspondiente a: "Las mujeres, el poder yla toma de decisiones", así como el fortalecimien-to de la movilización y conocimiento social sobrela igualdad de género y el empoderamiento de lamujer.

Sobre la importancia de este encuentro, la Di-

rectora Regional del SERNAM, María FranciscaRojas Covarrubias, destacó que "se hizo evidenteen los debates en los que pude participar sobre laurgencia por acelerar el proceso para eliminar lasdiscriminaciones y la violencia contra las muje-res.

En ese sentido, el Gobierno de la PresidentaMichelle Bachelet Jeria dará paso importante conla pronta promulgación de la ley que creará elMinisterio de la Mujer y Equidad de Género, elque buscará enfrentar las barreras más duras ypersistentes, para que las futuras generacionesvivan sin la carga de desigualdad y de discrimi-nación del presente. Para ello se necesita que lasmujeres deben estar en puestos de liderazgo".

Finalmente, la autoridad regional mencionóque el Encuentro de ONU Mujeres fue una nuevaoportunidad para renovar vínculos, revitalizar loscompromisos, fortalecer la voluntad política y mo-vilizar al público en general en torno alempoderamiento de la mujer en el mundo.

Inmigrantes duplicaron su númeroy equivalen al 2,1 por ciento de la

población que vive en el país

El Ministerio de Desarrollo Social dió a conocerlos resultados de la Encuesta de CaracterizaciónSocioeconómica Nacional (Casen) 2013, en el itemcorrespondiente a los inmigrantes tanto nacidos enChile como en el extranjero.

Entre sus consideraciones generales y abarcan-do desde el año 2006 al 2013, se constata que elnúmero de inmigrantes se duplicó, pasando de serel 1,0 por ciento de la población total del país al 2,1,con 354.581 registrados.

En cuanto al origen de los inmigrantesavencidados en Chile, un 33,3 por ciento provienede Perú que lídera el listado con 117.925 residentes,por encima de Argentina (53.192 personas, 15 porciento), Colombia (48.894 personas, 13,8 por cien-to), Bolivia (26.088 personas, 7,4 por ciento) y Ecua-dor (16.912 residentes, 4,8 por ciento).

Sobre la distribución territorial de los extranje-ros, la mayoría que en 2009 se ubicaba en el áreametropolitana, creció hasta 2013 en otras regiones.

Sebastián Dávalos y su esposarenunciaron al Partido Socialista

Sebastián Dávalos y su esposa NataliaCompagnon presentaron su renuncia al Partido So-cialista luego que el conglomerado iniciara una in-vestigación por el caso Caval.

Así lo confirmó esta mañana el presidente del PS,Osvaldo Andrade, quien explicó que ahora debe serratificada la renuncia por el Tribunal Supremo de lacolectividad.

"Doña Natalia Compagnon y don SebastiánDávalos Bachelet me han enviado vía escrita sus re-nuncias al Partido Socialista. Quiero agradecer estegesto, creo que es un buen gesto", describió el diri-gente.

"Esta nota se la tengo que hacer llegar este lunes,mediante un oficio correspondiente, al presidentedel tribunal supremo que son quienes conocen deesta situación y tendrán que tomar las medidas derigor", agregó Osvaldo Andrade.

Nueve mil personas deberán serevacuadas si persiste actividad

de volcán Villarrica

El intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, in-formó hoy que 9 mil personas deberán ser evacua-das de los sectores de Pocura y Coñaripe, de mante-nerse la alerta por el aumento de la actividad delvolcán Villarrica, según consignó El Mercurio.

La autoridad regional, encabezó la reunión delComité de Operaciones de Emergencia (COE), en de-pendencias de la dirección regional de la Onemi,para analizar la situación del macizo. En el encuen-tro participaron servicios públicos, representantesde las Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de In-vestigaciones y funcionarios de la Municipalidadde Panguipulli.

"Anoche recibimos el último reporte y aumentóconsiderablemente la actividad del volcán. Funda-mentalmente los sectores más poblados dePanguipulli que estarían afectados son Pocura,Coñaripe y los sectores rurales de esa localidad queequivalen a 9 mil personas. Ese es el potencial depersonas que serían afectadas si tenemos una erup-ción del volcán Villarrica", señaló el intendente.

Indecencia, vulgaridad, obscenidad... estas estánestrictamente confinadas al hombre; él las inventó.

Entre los animales superiores no hay rastro de ellas.No esconden nada. No están avergonzados. Mark

Twain

Dos perritas de 2 meses y medio de edad buscan un hogar, sumadre es pastor alemán y su padre ovejero. Realmente

interesados llamar al 99417468.

8 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 2 de Marzo de 2015 Crónica

Inversión bordea los 90 millones de pesosInauguraron primer proyecto de riego asociativo parapequeños agricultores ganaderos en mano negra

Se estima que una superficie puedellegar a duplicar su producción, luego

de incorporar el riego en ella.En el sector de Mano Negra, a unos 35 kilómetros de Coyhaique, las

precipitaciones bordean los mil milímetros anuales, sin embargo, al igualque en toda la Región de Aysén, el riego es hoy una prioridad de la gestiónproductiva.

Así lo comprendieron siete familias que formaron la Comunidad de AguasMano Negra e inauguraron este sábado el primer proyecto asociativo para elriego de 20 hectáreas de praderas destinadas a la ganadería, en una ceremo-nia encabezada por la gobernadora provincial (s), Gabriela Retamal, secre-tario regional ministerial de Agricultura, Horacio Velásquez, directores re-gionales de la Dirección General de Aguas, Giovanna Gómez, e INDAP,Marcelo Hernández, y el presidente de la Comunidad, Reinaldo BilbaoMillán, junto a otros invitados.

"Yo creo que esto va a traer una enorme posibilidad de mejoramiento alos usuarios de este proyecto, porque vamos a aumentar la cantidad de pas-to para talaje y vamos a poder hacer otras cosas con el agua, porque el aguaes algo tan importante. Ojalá la gente entendiera que sin agua nadie viviría",afirmó el dirigente.

Tras la obtención de los derechos de agua por parte de la Dirección Gene-ral de Aguas y con apoyo de la Dirección de Obras Hidráulicas, el proyectofue aprobado por la Ley 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje, que adminis-tra el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego ycomplementado por INDAP con el Fondo Rotatorio, Bono Legal de Aguas yProgramas de Riego Asociativo y Riego Intrapredial.

De este modo se establecieron sistemas de riego en los predios de ReinaldoBilbao, Julio Sepúlveda, Hugo Lagos, Segundo Pezo, Ester Salas, ClotildeFigueroa y Augusto Valdés.

"Conseguir primero los derechos de agua, visualizar esa necesidad, decontar con los derechos para asegurar un funcionamiento y un tema denecesidad de los campos, porque como va cambiando el tema climático, lanecesidad de agua por sistemas artificiales va siendo más necesaria y eso sevisualizó desde el principio", afirmó Augusto Valdés.

GESTIÓN DEL RECURSO HÍDRICO

Para el gobierno, la gestión del recurso hídrico requiere acciones de largoplazo, por lo cual el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas contem-pla 1.572 millones de pesos para inversiones en riego y asesoría al regante,señaló Horacio Velásquez.

"Y es uno de los objetivos que también tenemos como Ministerio de Agri-cultura en la región, de dar solución hídrica a los valles productivos quetienen déficit hídrico. Hemos puesto énfasis en esa área y hemos levantadoproyectos de riego para hacer conducciones, bocatomas, microembalses, pis-cinas de decantación con conducción y riego intrapredial", afirmó.

El proyecto funciona gravitacionalmente sin necesidad de energía exter-na, considerando la construcción de una bocatoma, desarenador, sistema

de conducción, siete marcos partidores y equipos de aspersión móvil, me-diante una inversión que bordea los 90 millones de pesos, un 10 por cientoaportado por los agricultores, que tienen ahora un sustento jurídico y unmoderno sistema de riego, que vuelve más eficientes sus predios y solventessus inversiones, dijo Marcelo Hernández.

"El tema del riego y del abordaje de lo que es el cambio climático, laseguridad alimentaria no solo de las personas sino que también del ganado,es una prioridad para el Estado chileno y en particular para el gobierno de laPresidenta Bachelet. Es una sumatoria de instrumentos de fomento y deacciones para concretar estas obras en los pequeños agricultores y con ellomejorar la productividad y la competitividad de la pequeña agricultura",destacó.

Si consideramos un incremento de 200 fardos de pasto por hectárea, porefecto del riego, en 20 hectáreas se obtienen cuatro mil fardos anuales,avaluados en doce millones de pesos, en menos de ocho años la inversiónestará recuperada.

LAGO VERDEComité Habitacional está próximo ala materialización de su casa propia

Se trata del comité más antiguo de laregión con 18 años de organización.

Luego de diversas gestiones administrativas desarrolladas por el Minis-terio de Vivienda y Urbanización, Minvu, uno de los comités habitacionalesmás antiguos de la región como lo es "Los Colonos" de Lago Verde, obtuvo elfinanciamiento necesario para los subsidios que permitirán el inicio de losprocesos técnicos y de construcción para la materialización del sueño de lacasa propia para 10 familias de ese sector.

La información la dio a conocer el Secretario Ministerial de Vivienda,Fernando Arancibia Meza, quien se trasladó personalmente hasta esa loca-lidad para reunirse con la directiva de este comité. "Como ministerio, decidi-mos entregar esta buena noticia directamente a los beneficiarios del ComitéLos Colonos, porque ellos, con 18 años, son la organización más antigua dela región, que ha estado trabajando por lograr contar con su vivienda pro-pia. Lograr estos recursos adicionales para sus subsidios, siempre fue unaprioridad para este ministerio, donde tuvo directa participación la MinistraPaulina Saball, quien siempre expresó su interés por entregar una solucióndefinitiva a la demanda habitacional de estas familias de Lago Verde."

De esta forma, con el financiamiento totalmente asegurado, esta semanase adjudicará la obra a la empresa ofertante y posteriormente se entregaráterreno para comenzar la construcción de estas viviendas.

10 «EL DIARIO DE AYSEN» Coyhaique, Lunes 2 de Marzo de 2015 Crónica

Inicio año escolar

Más de 3200 estudiantes comenzarán susclases en Coyhaique

Se inicia el año escolar, y con ello los desafíos para mejorar la educaciónpública son numerosos, así lo dio a conocer el alcalde de la comuna deCoyhaique, Alejandro Huala, quien enfatizó que para este año son muchoslos proyectos que se ejecutarán en pro de la Educación Municipal.

"La municipalidad en conjunto con la Comisión de Educación están pre-ocupados en fortalecer la educación pública, razón por la cual se aumenta-ron las horas en inglés, se está trabajando fuertemente el proyecto educativodonde se incorporarán clases de educación cívica, se continúa con el pro-yecto de la interculturalidad que ha sido un trabajo muy bien recepcionadopor los establecimientos, se está potenciado el programa "Tocando Sueños"que hasta el día de hoy tiene alrededor de 150 niños y niñas participando, seha recibido el requerimientos para aumentar la cobertura en los talleres de

teatro que se trabaja con una actriz profesional, ya que el año pasado diomuy buenos resultado por esta razón existe una demanda por aumentar loscupos" explicó el jefe comunal.

Según el alcalde, otra de las medidas que posicionará la educación pú-blica es a través de distintas alianzas como por ejemplo, la firma del conve-nio con la Universidad de Magallanes, el que permite ofrecer la carrera deEnfermería en el liceo Josefina Aguirre Montenegro, lo cual permite teneruna carrera nueva con un campo laboral importante.

Por su parte, el director de la Dirección de Educación Municipal (DEM),Héctor Navarrete, destacó algunas iniciativas que se ejecutarán este añocon el fin de ampliar la gama de oportunidades pedagógicas y desarrollocognitivo en los estudiantes y profesionales de la educación.

"Este año se inició un en conjunto con el Ministerio de Educación unapoyo a tres establecimientos educacionales de nuestra administración enel marco del programa "Inglés Abre Puertas", donde a partir de mayo seincorporarán jóvenes de habla inglés en sala para apoyar el trabajo querealizan los profesores del ramo, en otros establecimientos municipales, seimplementarán proyectos artísticos como talleres de danza, pintura, teatro,literatura y folclore, entre otros". Indicó el director.

Otra de las medidas que se ejecutará en el marco de fortalecer la educa-ción es incorporar un significativo número de profesionales de la educaciónen distintos talleres de perfeccionamiento.

Paralelo a ello, se está trabajando en mejorar la infraestructura educacio-nal en el 100 por ciento de los establecimientos urbanos y rurales.

En Coyhaique son alrededor de 3200 los estudiantes de establecimientosmunicipales y particulares que darán el vamos al Año Escolar 2015 entre el2 y 4 de marzo.

SEREMI DE TRANSPORTES:

Llaman a tomar precauciones de tránsito anteel inicio de clases Contratar furgones autorizados por el

Ministerio de Transportes, y programar elrecorrido ante los cortes de calles, son

algunas de las recomendaciones.

Ante el regreso de clases de la mayoría de los estudiantes el día de hoy, laautoridad regional de transportes advirtió de una serie de variables que lospadres deben tener en cuenta a la hora de trasladar a los alumnos a susrespectivos establecimientos educacionales.

Al respecto, la Seremi de Transportes Alejandra Aguilar Gallardo, serefirió a la importancia de que los padres contraten a servicios autorizadospor el Ministerio de Transportes: "El estar inscritos en el Registro de Trans-porte Escolar, que maneja el Ministerio, garantiza a las familias que estosvehículos están con los documentos al día, con el chofer que corresponde",

respecto de la fiscalización de estos medios de transportes agregó "con Cara-bineros tenemos programada la revisión de antecedentes de estos transpor-tistas para el próximo sábado 7 de marzo, en forma paralela en Aysén yCoyhaique.

Con esto se deja en constancia de que estáncumpliendo con todos los documentos, y así evi-tar fiscalizarlos cuando están transportando ni-ños."

El mejoramiento de calles en la ciudad deCoyhaique, ha implicado el cierre de varias arte-rias de la ciudad, por lo que los apoderados quetrasladan a sus hijos en sus propios autos, ten-drán que considerar medidas para movilizarse enforma eficiente y segura.

"La reposición de calles en la ciudad, que esuna gran inversión que ha hecho el gobierno, aúnpresenta varios cortes de tránsito.

La sugerencia y el llamado a los papás es querevisen por dónde van a llegar y que tomen el tiem-po con holgura", señaló Aguilar.

De la misma manera se hizo un llamado a res-petar el estacionamiento para buses escolares enlas escuelas, ya que éstos tienen un estaciona-miento especial.

Dado que los padres trasladan a uno o dosniños, y en bus transporta a quince o dieciochoniños, de esta manera se evitan pérdidas de tiem-po y se previenen accidentes.

«EL DIARIO DE AYSEN»Coyhaique, Lunes 2 de Marzo de 2015 11Crónica

46 ° Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta

José Luis Rodríguez impuso la localía y se quedócon la prueba Gran Fondo en la categoría sub 23

Durante el sábado Francisca Luna, delclub Ciclista Coyhaique logró la plata

en la categoría infantil damas.Culminó la fiesta del ciclismo en la región de Aysén con la consagración

deportiva de José Luis Rodríguez, el Pipo, ciclista coyhaiquino que a base detalento y privilegiada condición física venció la tarde del domingo en laprueba Gran Fondo Sub 23, entregando la segunda victoria para la zona trasimponerse en la contrarreloj del viernes.

Cientos de personas llegaron hasta la plaza de armas local para vivir laexperiencia de un evento deportivo inédito en Coyhaique y ver cómo JoséLuis Rodríguez logró vencer tras agotadores 160 kilómetros de ruta, llegan-do incluso por delante de los corredores de la categoría Elite.

A su arribo a la meta y tras ser felicitado por los coyhaiquinos presentesen la plaza y por las autoridades locales, José Luis Rodríguez afirmó estar"muy emocionado, porque en la ruta todos eran mi barra, no podía fallar alcorrer con grandes ciclistas como lo es Gonzalo (Garrido), hemos corridomuchas carreras, fue el último ganador de los ODESUR, estoy feliz".

Respecto de lo que viene para su carrera, el Pipo declaró que "Voy a ir aprobarme tres meses a Europa, al Centro Mundial (Suiza) y posteriormente

regresar y con el equipo Trek correr la Vuelta de Chile del año que viene".En tanto, Alejandro Huala, alcalde de Coyhaique, manifestó que "esta-

mos finalizando una jornada absolutamente redonda, fue un campeonatonacional impecable, agradecer primero al Club de Ciclismo de Coyhaiquequienes pusieron esta idea, a la Federación Nacional de Ciclismo y todo elrespaldo del Gobierno Regional y la ciudadanía que nos respaldó, teniendola paciencia que solicitamos y acompañando todo el desarrollo de este cam-peonato, qué mejor cierre que tener a Pipo Rodríguez en su tierra, en su zona,coronándose campeón".

OTROS RESULTADOS

Durante la jornada del sábado se continuó desarrollando el campeonatonacional, destacando la prueba Gran Fondo damas, donde se impusoDenisse Ahumada del Club Ciclista Chacabuco, seguida por Karla Vallejosdel Club Deportivo Phoenix Team y completando el podio la actual campeo-na de los juegos ODESUR Paola Muñoz, del Club Deportivo Phoenix Team.

En tanto, otra alegría para el ciclismo de Coyhaique brindó la pequeñaFrancisca Luna, quien llegó en el segundo lugar de la prueba infantil damas,prueba que fue ganada por Nya Mancilla del Club Melipulli BH de PuertoMontt, mientras que Victoria Huenchumil del Club Ciclista VIP de la regiónde La Araucanía llegó en tercer puesto.

OCTAVO TÍTULO

Gonzalo Garrido se consagró como el mejor deChile en la categoría Elite

Su octavo título de Chile obtuvo la jornada de ayer el ciclista GonzaloGarrido, del Club Deportivo Phoenix Team, quien en ajustado desenlacevenció a Wolfgang Burmann del Club Melipulli BH de Puerto Montt.

La competencia se inició a eso de las 15 horas en un circuito que llegópasado el cruce a Puerto Ibáñez, completando un total de 160 kilómetros yque tuvo como punto final la Plaza de Armas de Coyhaique.

Tras su victoria, Gonzalo Garrido alabó las bondades técnicas del circui-to y expresó que "este es un campeonato de nivel mundial, me llevé unatremenda sorpresa, nunca había visto rutas tan duras, que tenga todas lascaracterísticas técnicas, viento cruzado y de frente, subidas, calles cerradasque solo vemos acá, fue un bonito espectáculo".

Respecto de la proyección futura que ve en José Luis Rodríguez, quien hasido su compañero de equipo, el actual campeón de los Juegos Odesur resal-tó "que es una realidad que tienen en esta zona, es un merecido ganador,ustedes tienen una estrella, aprovéchenlo y disfrútenlo".

Consultado sobre la proyección de Rodríguez, desde la experiencia, Ga-rrido señaló que "los limites pueden estar en su cabeza, en cuanto a físicotiene todo lo que se necesita para ser un campeón, que lo sigan apoyando, elciclismo es un deporte practicado por gente de mucho esfuerzo".

������������ �������������� �

���������������� �������������������� ����������������

���������������������

��������������������������������

�������������������������������������

����������������� ��������������

����������� ����������������

��������������������������� !"#$%��%!&'()�#*+$'(,-."#$%�/("000�/()1*%'(,#2!+,(%!&'()�/("

��������������

����������� ������������������ ����

����������� ���������� ������ ������ ������������� ��������� ��� ��������� �� �� � ��������� �

� ������������������������ ���������������� ��������� � �

�� �������!�"��#

������� �����������������

$#�%#&$'� ����� �()(*+�,�� �-�)./01123(1.

������%��$�$4���-�/3**(3(2�5�6� �-�11(1)()1(����78��22/�0�19���������8:�;��

$<���+����&���4$&�(2-))�%�&�=4� ����!��� ��>

��������� �������������

������������������� ��������� ������� !"#��"

�$%&� ��'(��)*� +

��!(� ��$%&� �� ,-�&./�1(����78��31*��2?�����

+��113@@((5113@@(15113@@(35113@@(2

��-�.*2@//2/

4� ����!��� ���(/-3)��1(-))

�0�1��2�� !�0��,����(&�/���

��������������� ��������

��+���A��$ ��� ����������

������������������������������������������������������������

3��!��% ��45&++&!0�6782�9:�1&0 2� '&�&!��97;�%&'&�& �� �%&������<��/��( �,0$!

��0��=�0�%��- ��>�9;;�98;?2����>�66@6?;?A�)�&�>��� !0/�(�� �%&�����B+)�&��� )�<�� !0/�(��� )&�&�& �<�5 (���0�

����0����&��!%����7,������� ��$������8�A� ��

��������&�����/&��)C�./&������;��������$�����

����������������� �����������

���������� ����� �����

������������ �������������� �

���������� ������������

7����� ����,�����<���B���������� ������,�����4������������C�� ����������

7� ����A������� �8�&�C������#

������� 0�� , ����������������� �'�����������:��1(�����78��31*

+�,�� ��-�10�13@@((�01013@@(1

$�� ��� ������� ������/%& ��/&"

D�0�;?�%���!�� �,�?�,�9�%����C���

��!(� ��$%&� �-���!E

� �������� ��������� ��-)./011(332)�8�)./011()@1)

F�� ,-�&./��F

��+�!&"�0�/!��=�!( ��!�� ,-�&./�G!�� � �� '���������������:8�;��������������"������

����� ����� �D�������E������������� ������������8������������8��� ���C����;�������'� ����� ����,B������;��������������������� �������� #��A���������������������������������!�"������B����� �������8�������'� ���������������� ������� ��

���'� ��������� ����FC������������� ����#$ �7������������ ���� ����������B����� ���8�� ������ ���� ���� �D��� ����!�"���8��'� ���E

��&)�� 0��!���+�!&"����=�!( 0H��������'��0�$ �'�������� �������� ���0�&��� �����0

� ������� ��

�������� ���'��0�@�(31�((/*��-� ���G���� � ������#�

HHH#���� � ������#�

����������������� �������&�����+/%

I&������0�0

����@0()�6�C������ ��������������������

��A+���7������&���$�&+�$4=1(����7$I��22/>

� �������� ������ �-�11((J*J�K�11(1)()��I%$�L��

��������������������������

����������� �����������������������������������

� !" ��� �!�#$%&��'()(*��+,-.'�*�/�00+$$012

��34�(5",

������ ������>M&������ ���N����� �������8�������

M$�����L����� ������������������ �������������������������������

0������� �0���������&��0� �����8��� ��������� ��07;��"���������� 0�O���+�&��A���4���7�+�P$

0���+�&�����$<�44��0A�!�$&�0���A$��&

I�!+/��%&��<���&%�%2��)�+�!�,��0(&� �������J?��������������

��������?KK�����KL6;A9@6

������� ��������������� ��3����M3�������� ��

�������������� ����

���� ���������������������� �

��������������������������������� �����

��� ��������������� ��������� ������������ ���������� ��������������������������� ����� � ����!�

"�����#$��%

�&�'�()*+,���--./010���2 �� ��0.)��!��3��������� ��45��

<���%�����)1��+!�%�<����0��1 ��)1��+!�%

<�� 0(�0��)1��+!�% 0�%���/���&1( <����)&!��& !�0<���!��&0��!(�

<���N�����(&'&��%���!=�0�%�

������������ �����!���"���#�$%%&'()$

��������� *�+',

���� ���������������������� �

99??KA7�<�99??K;L����>�69;LA?;73&�C� �8@A2�� ,-�&./��)�&�>�&!+�&%���%�)�0��B+)�&��� )

� !��!(��% 0>7��������0�����0������FF��� ����������FF

���� ������������������������

$'���0�!���0��������0��� ���0�4��:��+�� ��

���������������������

����������� ���

O���C�P 0�%���/)&!& ��!���!����Q����

��������������� ���

R���C�P 0�%����/)&!& ��!�+�!����R

F�I&(�&!�0F���C&./��D�0F��- S��<% �F�� 0(��% ��0

F��/��(�0�,�=�!(�!�0F����'&��0�,�=&%�& 0�( % �(&1

F����) ���!���02�+���!(D��8��N 0

��!������������J�67�<�� ! >�99?7977���>�@9AL7K99�<�� ,-�&./�

$���� ��������C����� ���+� �����������������"�����8

+�������� �����$8�, #6� ���� ����-�..*J2/)(

����������

���� ��������������

������������������������������������������������

������������

� %�0��! �&�� �T���/(��

�+� -(��B+)�&��� )�<�� ! >�99A?LK;

0��"��+,������� ������������������� '������������������� �8������#0�!������ ���� ����0�+,�������0���,�0�������� ���������C������ �����������8�7��

0�!�����������������#��������������>

0�%����D��8�6��������������8�A��� ��0�+��������C����� �����������

0�6�����D �����%��C�������� ���������0���"���$����������������%����D�

���� � !����"��#����"�� �

�����0&�)C���&!(��& �><����%&!���0<�����(�� 0

� %�0�)�%&%�0

�������������C�N�0

=)1@/>�22J1J*/0(J2)*@*1*0�()��C ������� ����;�����

0������ ���C����������D�0�&��'�����������

0����:���8����� �� ��'�����0�Q�06��0����8� �

M�M

SSS��E/!<�<�/E��� )��������'GR� 00��R#���#�

$'#�6����&���� �����;#�� �#�7� ��& �����=@))(>����+�8�0��:�C��

�����'��RG:����#���