022.Ogbe Bara

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    1/15

    OGBE BARA

    La amenazante lluvia, estuvo precedida de un pesado ro, la lluvia cay, y el roco sigui a lalluvia, pero la humedad sobre el follaje, y el flujo en el suelo se qued estancado. Se lanz Ifpara la esposa bruja.

    !du de If !"#$ #%&%.&$'!( !gbe #ara bi abor) baba terer) adifafun ses), bi abor) baba terer) adifafunShang, bi abor) baba terer) lordafun !lofin. #aba *e+u +oladeo oy) unlo aguere ni!runmila to Iban $shu.

    I% de( -osas $scondidas raicin( donde los /inistros le dijeron al rey que tena que sacrificar a su hijo parasalvar al pueblo y era para destruirlo -osas escondidas 0oncella, habla de violacin enmenos1%-$(

    $l secreto de la fruta del pan2ue los pjaros %limenten sus hijos vomitando en sus picos.La tela del Lino.La "esticulacin al hablar.3l porque se ruega la cabeza con palomas blancas2ue se quita el !she4jabn5 en el pinado del omo %ggay6

    /%&-%(

    raicin.7adecimiento del odo, no se descuide puede ser grave.

    8%#L%(

    0e la familia. 8ay enfermosLa persona esta atrasadaShang, hay que darle %b a Shang para salvarlo de I+60e recibir a los "uerreros, !zain y a If0e que a la $yel) cuando se le aprieta en pecho muere0e la mujer que puede fracasar sin llegar a casarse0e un $gun que le habla al odo.0e que en este If se sale a buscar cabeza en la religin y se quiere ser ms que elpadrino.0e que la persona para lograr sus deseos no escatima nada. If de traicin2ue la persona tiene un secreto en su vida. If de cosas escondidas0e que aqu Shang buscaba una 9uta para drsela a $legba para que no lo interrumpiera.0e que aqu los ministros le dijeron al &ey que tena que sacrificar a su hijomayor4primog)nito5, para salvar a su pueblo y era para destruirlo como &ey y como hombre.0e descomposiciones, atrasos0e que las cosas malas siguen al %:o como siguieron a !runmila0e que aqu naci el #acn, naci Shang, cuyo padre se llamaba Shubulu %do /adere

    %yai !+u

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    2/15

    0e padecimientos del odo, no se descuide que puede quedar sordo0e que aqu !lofin recibe a la persona con los brazos abiertos.2ue los ahijados del %:o se vuelven enemigos, como tambi)n la persona que se mira2ue !gbe #ara esta perdido si piensa que no puede vivir separado de la mujer que ama2ue si los hijos no hacen eb se vuelven enemigos el da de ma;ana0e que aqu se le pide a Shang para que no venga su destruccin

    0e que hay que darle comida a la ti;osa que representa al a:o !gbe #ara0e que en este if gobierna !lofin2ue en problema de Ituto, si !gg6n se va, se va tambi)n !shosi, y si se queda !gg6n, sequeda !shosi

    S$

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    3/15

    La gallina blanca no se da cuenta que ella es un pjaro viejo.%quel que debe jugar un rol en la vida, se reconoce por su nacimiento% la gran tinaja no le falta jams un hueco$l buen sol se conoce en la auroraSi vistes al desnudo y le echas en cara tu favor, no lo has vestido.La gran tinaja no puede romperse ella misma.

    $>$S$S 0$L !00=1(

    %lu+erese48iedra5%vellanas?rbol del 7an

    7%%@I1$S(

    If del raidor$l 9oven desobediente4Los tres nombres de Shang5La 0ualidad

    $shu orun y la grandeza de !gbe #ara.La "uerra del caballo y la fruta del panLa raicin a la 7aloma

    %qu queran sacrificar al hijo del rey.!#&%S -!1 !"#$ #%&%.

    Se coge a $legua y se le unta manteca de comer, se pone al sol y cuando est) bien calientese le echa agua fra y se le dice( %s tu me tienes a m, %s yo te tengo a ti, tu me tienes quedar......... 4se le pide lo que desees57ara 0esenvolvimiento

    Se cubre a $legua con tela de mosquitero a las doce del da, se le enciende una itan seechan tres pocos de agua en la puerta y le toca %gogo a !batal pidi)ndole Salud,tranquilidad y desenvolvimiento.

    %qu nace el secreto de la hoja de la fruta del 7an. -uando se est muy ofuscado se cogendos hojas de la fruta del pan y un ob y se lava la ler en forma de rogacin y se le echa unaclara de huevo.

    ambi)n se ruega la ler sin fruta del par y clara de huevo. %dems se ba;a con !miero dehojas de frutas del pan y clara de huevo.

    7ara la firmezaSe coge un cuje de igi rasga barriga, se le cuelgan tres gAiritos, uno pintado de rojo ycargado con e+u, uno de blanco cargado con eya, y uno pintado de negro, cargado cona:ado y epo y se le dejan a $legba.

    !bra para !batal% !batal se le da adi) meyi funfun y B eyele funfun junto con !sun, despu)s de limpiar atodos los presentes, a las adi) se le quitan todas las juj6 y se cocinan bien con ori y se lepone a !batal CD das y se le lleva a lo alto de una loma, las adi) se cocinan bien y se leponen E das a !batal y se llevan una a la orilla del ro y la otra a la orilla del mar

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    4/15

    !bra con $legbaSe coge a $legba y se embarra de manteca de comer, se pone al sol y cuando est) biencaliente se le echa agua fra y se dice( %s como tu me tienes a m, as yo te tengo a ti, tume dars lo que yo quiero.

    !bra para desenvolvimientoSe cubre a $legba con tela de mosquitero a las CF del da y se le enciende y se le echa trespocos de agua en la puerta y lo toca con agogo de !batal pidi)ndole o:o.

    eb(a+u+ funfun meyi, !sadie fifeshu, leri de eya tutu meta, agboran meta, bogbo ile+e, bogboasho, $+ meta, atitan joroGjoro, una o+ut, e+u, eya, epo, bogbo e:e, opolopo o:o.

    eb(%+u+ meyi, hueso de res, adi), una leri de agboran, agujas meta, asho arae, atitan il),atitan bata, e+u, eya, epo, a:ado, opolopo o:o

    eb(%+u+ fifeshu, cuero de tigre, granos de a:ado, trampa, tres coronas, dems ingredientes,opolopo o:o.

    &$L%-I!1 0$ $S$S ! 8IS!&I%S 0$L !0= !"#$ #%&%.

    CG !"#$ #%&% adivin para S8%1"!.

    !"#$ #%&I&% &%#%, !1!1$"I"I %&%#% S!S! !&I&$ !"=1.

    3l adivin y prepar If para S8%1"!, cuando )ste era muy pobre en el -ielo. $l mismo

    !"#$ #%&% tambi)n era muy pobre. -uando la ceremonia termin, lo invit a su casa, perosabiendo que no estaba presentable, S8%1"! no acept. !"#$ !#%&% fue solo a su casa.

    S8%1"! vio desde el -ielo que el mundo de los humanos estaba sucio y malvado. 9ureliminar a todos los malhechores de la faz de la ierra.

    -uando S8%1"! se preparaba para librar la batalla, un tornado removi los techos demuchas casas en la ierra. -uando sopl el primer viento, !"#$ !#%&% andaba en viaje deadivinacin, dej a su esposa en la casa.

    /ientras caan los rboles y los edificios S8%1"! vio como caa el techo de la casa de!"#$ #%&%, sin saber que era su casa. Su mujer cantaba(

    H %rira, arira mo juare, =le If do:o reGo %rira moGjuGareH.

    La cancin le indic a S8%1"! que esa era la casa de su benefactor. -uando oy la cancin,dej la casa y se fue al -ielo.

    1ota( -uando !"#$ !#%&% se manifiesta en la adivinacin se le aconseja a la persona

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    5/15

    cuidarse de ingratitudes con su benefactor.

    FG 1acimiento de !"#$ #%&%.

    1aci en un lugar llamado !b, al sur de 1igeria, bajo los ojos de los ancianos y el &ey creciy se hizo gran Sacerdote de If. 7osteriormente, fue nombrado jefe adivino del !loba de !b.

    EG 3l adivin para tres hermanos.

    La primera adivinacin importante que realiz fue para tres hermanos. 7or eso, cuando este!du sale en la adivinacin, se le pregunta a la persona si es uno de los tres hermanos osocios.

    $l padre de los hermanos recolectaba pescado en el lago, sacaba el agua y atrapaba lospeces. 7or eso se le dice al nefito en el cuarto Igbodun cuando la iniciacin que s) de unba;o en el lago ms cercano.

    Los hermanos fueron donde !&=1/IL% para ver que hacer para mejorar el negocio de su

    padre. 3l les aconsej dar un chivo a $S8=. -uando dejaron su casa, comenzaron a dudarsobre dar o no el sacrificio a $S8=, pues el padre tena )ito sin hacer sacrificio.

    La #oa 4!+a en *oruba y %ru en #eni5 fue tambi)n a !"#$ !#%&% y )ste le dijo que diera unmacho cabro a $S8=, para poder sobrevivir de la muerte que le haba quitado la vida a supadre. ambi)n le dijo que sirviera a su cabeza. Slo sirvi con coco a su cabeza, pero nohizo sacrificio a $S8=.

    $l conejo fue tambi)n donde !"#$ !#%&% y este le dijo que sirviera a $S8=, con un chivo ya su cabeza con un guineo para evitar problemas en su casa. Iro+o tambi)n fue poradivinacin, el guineo igual, todos recibieron el mismo consejo, pero ellos rehusaron hacer elsacrificio.

    /ientras, los hermanos fueron a su trabajo. -uando el mayor se meti a sacar el agua, sehundi en el pantano. %l segundo, al intentar rescatarlo, se le separaron las manos del cuerpoy el tercero, al intentar gritar, se le rompi la mandbula.

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    6/15

    -uando la ardilla vio lo que suceda, comenz a rer y a saltar, pero la rama en que estaba separti y cay sobre la boa que descansaba debajo. Las carcajadas de la ardilla y la embestidade la rama del rbol le record a la boa que esos fueron los incidentes de la muerte de supadre y sus hermanos. &pida, la boa fue al agujero del conejo a implorarle refugio. $n esemomento, la coneja estaba lactando a sus J bebitos reci)n nacidos. La coneja no se opuso aque la boa se quedara, pero ya al amanecer la boa se haba comido a los J bebitos y estaba

    buscando a la coneja para com)rsela tambi)n.

    7ara salvar su vida, el conejo fue a casa del rbol Iro+o, una de las ramas le dola por masque trataba de acomodar al conejo, Iro+o le dijo que tuviera cuidado con su adolorida mano. $lpnico del conejo le hizo olvidar la advertencia y se trep en la rama afligida. $n esemomento, el guineo estaba escondiendo FKC huevos al pie del Iro+o, pero el peso del conejorompi la rama y cay sobre los huevos. %l ver aquel desastre, el guineo decidi provocarconmocin en la ierra y en el -ielo, y comenz a gritar(H%ra +anmi gogogogoGoH. $l grito delguineo indica guerra repentina en el bosque. %l or el grito los animales comenzaron a correr,sin orden ni concierto.

    0I!S, que haba odo los gritos, envi a un -aballero del "rial -elestial para ver que pasaba.

    $ste inmediatamente orden un alto al fuego, le pidi a los animales )l por qu) de esedesconcierto, y ellos le dijeron que lo que los haba desconcertado era el grito del guineo y laorden de apareamiento. 7or su parte, el guineo dijo que fue Iro+o el que haba roto sushuevos.

    Iro+o cont que esa rama la tena deformada haca B a;os y que el conejo la haba roto alcaminar sobre ella. $ste eplic que la boa haba abusado de su hospitalidad al comerse asus hijos. La boa a su vez se disculp diciendo que la ardilla la haba asustado y fuebuscando refugio a casa del conejo. 3l record que fue el creador de toda eistencia el quehaba autorizado a la ardilla a que anunciara su paradero, puesto que )l haba matado alciervo de 0I!S y la ardilla anunci la carcajada que llev a la muerte a sus familiares yantepasados.

    La ardilla eplic que le caus risa la eperiencia de los tres hermanos en la laguna. $lcaballero llam a los tres hermanos y todos salieron de sus aflicciones instantneamente,eplicando que sus desdichas eran por no haber hecho el sacrificio.

    $l caballero conocido como !moGoni ghorogbo !ru, los amonest para que siguieran latradicin de su padre. Les record que su padre acostumbraba hacer sacrificio antes depescar anualmente. Les dijo que hicieran el sacrificio. $n cuanto a la ardilla, le prohibi rersede la desgracia ajena para no atraer la ira del cazador. -ulp a la boa por la desconsideracincon el conejo, le advirti al conejo bloquear la entrada de su casa para evitar agresiones. $saes la razn por la cual, hasta el da de hoy, el conejo bloquea su madriguera en varios puntos.

    0esde ese momento en adelante, la boa deba abstenerse de entrar a cualquier cueva. 7oreso, hasta el da de hoy, no entra a ninguna cueva. $l caballero tambi)n absolvi a Iro+o,pero le dijo a la guinea que nunca ms pusiera sus huevos en ning6n rbol, sino que losocultara en una cueva o en la arena del desierto.

    1ota( La panoplia anterior de historias de mala suerte resume la secuencia de sacrificiosespeciales 4!no If o !diha5 los cuales deba hacer el hijo de !"#$ !#%&% en Igbodu pararecibir salvacin. 7rimero, )l deba ba;arse con hojas de plantas preparadas despu)s deservir a $S8= con un chivo en un lago. 1o se mata al chivo, se lanza vivo al lago. Luego va al

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    7/15

    pie de un viejo rbol de Iro+o con un manojo de tres ;ames amarrados a un conejo y se daotro ba;o al pie del rbol.

    0espu)s de ba;arse, deba quitar la corteza del rbol y prepararse en su casa una varaespecial para toda la vida. -uando este !du sale en la adivinacin se le aconseja a lapersona que no demore la ejecucin de ning6n sacrificio para evitar se desate un cataclismo

    general.

    BG 3l adivin para %+ensheolu.

    !"#$ !#%&% 0% $L$"%1 L!@=, %0I% =1 %@$1S8$!L=.

    3l adivin para %+enshelou, bandido depravado que no se detena por nada. 3l impeda quelas novias llegaran a casa de los novios, evitaba que los hombres fueran a sus haciendas, lasmujeres al mercado y los ni;os al ro, porque les aterrorizaba su bandolerismo. Los ancianosmandaron a buscar a !"#$ !#%&% para que resolviera esa situacin.

    $n la adivinacin, se le dijo a )l mismo que lo vencera si haca $b con( un gallo, chivo,

    machete, rata, pescado, pan, tamal de maz tierno y ;ame machacado. 3l hizo el sacrificio yse dispuso a enfrentarse al bandido.

    /ientras iba en su busca, !"#$ !#%&% lleg a la bifurcacin de B caminos. Sin saber cualconduca a casa de %+ensheolu, se acost fingiendo haber perdido el sentido. =n grupo detranse6ntes dijeron( 2ui)n ser este desafortunado que yace con la cabeza apuntando almercado y los pies a casa de %+ensheoluM.

    %s obtuvo la informacin deseada. %l llegar a la casa, llam a %+ensheolu, empu;ando su6nica arma( un arco y tres flechas. %+ensheolu grit que qui)n osaba gritar su nombre. !acaso no saba que )l era el dispensador de la muerte. %l salir le pregunt de donde habasacado tanto valor para venir a desafiarlo, !"#$ !#%&% le respondi que vena a matarlo.

    %+ensheolu se ri diciendo que slo sus pisadas daran testimonio de su osada, porque noregresara vivo a su casa.

    !"#$ !#%&% le dijo que le cortara la cabeza para llevarla como prueba de su muerte,%+ensheolu sac una flecha, !"#$ !#%&% dijo un encantamiento que implica a una madrelactante que apoyaba a su hijo en el lado izquierdo. %+ensheolu solt la flecha, pero el vientose la llev al lado izquierdo de !"#$ !#%&% y se etravi.

    -uando le lleg el turno a !"#$ !#%&%, el bandido replic con el mismo encantamientopara que la flecha se etraviara al -ielo porque cuando el rbol $+i+an 4!+i+han en #eni5dispara su flecha, esta asciende al -ielo. $l bandido volvi a disparar, pero !"#$ !#%&% laconjur para que cayera al piso, porque es a lo profundo de los genitales de una mujer que elpene de un hombre dirige su cabeza. $ntonces la flecha golpe y penetr en la tierra.

    !"#$ !#%&% dispar la segunda flecha al bandido, el cual la conjur para que se etraviaray as fue. Luego %+ensheolu apunt con su 6ltima flecha a !"#$ !#%&%, quieninstantneamente conjur a que temblaran las manos que sostenan el arco y la flecha seetravi. Le lleg el turno a !"#$ !#%&% y toc el piso con la flecha y la conjur a que sedirigiera a donde la enviaba, porque un mensajero va a donde se le enva. $n cuanto quit sumano de la base de la flecha y antes que el bandido pudiera pronunciar palabra alguna, laflecha lo hiri en el pecho y cay al piso.

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    8/15

    /uri ba;ado en sangre, porque la flecha penetr su corazn. an pronto como el bandidomuri, !"#$ !#%&% le cort la cabeza, la guard y se la llev a casa.

    La esposa de %+ensheolu vio el duelo todo el tiempo que dur. $ntonces invoc para que seprodujera un eclipse de sol y oscurecerlo todo, para que !"#$ !#%&% no supiera regresar.

    !"#$ !#%&%, vi)ndose envuelto en esa oscuridad, invoc a la luz para que volviera aaparecer, porque cuando uno cierra los ojos, con el tiempo los abre. La oscuridad desapareciy el camino se aclar, al llegar al pueblo inform de su victoria. Lo cargaron desde su casahasta el palacio del &ey donde le aguardaba una recepcin.

    1ota( -uando este !du sale en la adivinacin, se le dice a la persona que haga $b parasobrevivir a una difcil misin que le mandaron y no deber rehusar por honor.

    NG La eperiencia de !"#$ #%&% como cazador.

    !"#$ !#%&% fue diestro cazador, su campo de operaciones fue un trecho del bosquellamado %he. =n da se encontr otro cazador, no saba que vena del -ielo. Llam la atencin

    de su amigo hacia un tramo particular del bosque, al que nadie, ni )l, haba entrado.-omprendi que haba mas caza en ese lugar. Se deca que ese lugar era utilizado por losciudadanos del -ielo y la ierra. Se arriesgaron y entraron, cavaron un hueco para atraparanimales. %cordaron que la presa sera dividida en dos por el primero que la encontrara, elotro pedazo quedara para el socio.

    =n da, Iya !run, que viva en el -ielo, cay en la trampa. -uando !"#$ !#%&% lleg alhoyo cumpli el acuerdo. Su socio celestial se enfureci al descubrir a su madre muerta en latrampa y a un perro muerto de la manera usual junto a ella. %l descubrir la gente del -ielo lamuerte de su madre, se enfurecieron y castigaron a la ierra impidiendo que la lluvia, el Sol,el roco y la frescura llegaran a la ierra. $sto dio lugar a una hambruna en la ierra, muriendomiles de personas diariamente. !"#$ !#%&% adivin para s mismo y se le dijo que hiciera

    un sacrificio especial para lograr la intervencin de 0I!S. 0I!S aconsej que hiciera unahacienda entre los habitantes de la ierra y del -ielo.

    8icieron la hacienda. =n da, la evacuaron y le prendieron fuego. $ntre las llamasdescubrieron J animales muertos y compartieron la carne entre los dos grupos, cogiendo Epedazos cada uno. Luego sobrevino una disputa a quien deba coger la 6ltima carne. Lasgentes de la ierra, que era ms vengativa y cruel, tomaron la carne. Las gentes del -ielo semolestaron y se fueron, jurando no compartir ms nada con las gentes de la ierra.

    La vida se hizo ms difcil en la ierra. Sus habitantes pidieron perdn a las gentes del -ielo.0I!S proclam que como )l haba creado primero el -ielo, )ste era el hogar permanente detoda eistencia. Las gentes del -ielo se establecieron en la ierra y por lo tanto, )sta siempresera morada temporal para sus habitantes, que regresaran al -ielo. 0I!S decret que el-ielo era el hogar y la ierra morada, los hijos nunca podran pasar por encima de sus padres.

    La gente de la ierra reconoci la superioridad del -ielo. 0I!S solicit a %rone, el guardin dela llave de la ierra, que abriera el camino para que las cosas buenas regresaran a la ierra yle record a la gente que la llave de las buenas noticias que venan estaba guardada en el-ielo.

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    9/15

    1ota( -uando !"#$ !#%&% sale en adivinacin, la persona debe servir a !"=1 y ofreceruna cabra para sacrificio en el altar sagrado de sus antepasados para no tener dificultadescomo resultado de la accin de su relacin y para evitar venganza por parte de una autoridadmayor.

    DG !"#$ #%&% sobrevive a un incendio.

    !"#$ !#%&% era casero. =n da que sali, el fuego destruy las propiedades de su padre.Sus padres, que no saban que haba salido, lloraban su muerte. Su padre deca( !gbe amibo !bara, que significa( H!&=1/IL%, ay6dame en ir en busca de mi hijo y salvarleH.

    7or la ma;ana, !"#$ !#%&% regres a su casa. %l verlo, la gente lo saludaba( H!+u !rireH, y)l se preguntaba )l por qu). Le dijeron que le daban por muerto, especialmente cuando sucabra favorita entr en las llamas para salvar a su due;o.

    3l lament la muerte de su cabra. -ogi sus cenizas y proclam que cada vez que sedesatara fuego en una casa, toda cabra que hubiera vivido en la misma, deba ser consumidapor el fuego. $sta es la razn por la cual, hasta hoy, toda cabra criada en una casa morir en

    las llamas siempre que haya fuego.

    !"#$ !#%&% consigui una tortuga, la pic a la mitad y la amarr a la entrada de la casa desu padre, diciendo que si alg6n visitante atravesaba la puerta y caa sangre de la tortuga ensu ropa, esa persona era su enemigo. Si no caa la sangre, la persona era amiga con buenosdeseos. %s el padre distingui entre los que venan a simpatizar o los que se alegraban de suinfortunio en el fuego.

    1ota( -uando este !du sale en la adivinacin se le dice a la persona que sirva a la entrada desu casa con una tortuga para evitar un incendio.

    JG !"#$ #%&% hace sacrificios buscando prosperidad.

    !"#$G#%&% #%&% L% "$ SI, %0I% =1 %1"#$&I, !/! %@!1 IL$@=1 !&=1, "%&I"%&I /%L$SI.

    3l adivin para %ngberi para que tuviera )ito en su vida. Le dijo que hiciera sacrificio con ungallo, ;ame asado y pimienta de lagarto. 8izo el sacrificio y despu)s prosper.

    OG %divin para %degoroye. $l prncipe de $>I G%0!.

    I9! @I9! 1I9! %SI1"=I!, %*! @%*! L%*! 0I1G0I1G&I1, %0I% =1 %0$"!&!*$ !/!!#% $;I, $#! %/=#! !&I !*$. $>=&$ 1L% &%#%&% 1I %!I, @7$L= $#! $*I !&I

    %&IS%1 1I L%.

    Significa( $l luntico baila todo tipo de danza( $l idiota se alegra con toda clase de emocin.

    $stos fueron los %:oses que adivinaron para el prncipe %degoroye de $:iG%do. -uando el$:i se reuni con sus antepasados, comenz la b6squeda de un sucesor. $l hijo de

    %degoroye fue aclamado popularmente como sucesor del trono, por ser popular, inteligente yelocuente. %lgunos dijeron que no haba ley del primog)nito en %doG$+iti, lo que permita alhijo de un !b fallecido que sucediera a su padre en el trono.

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    10/15

    $sto argumentaba que, para elegir el nuevo !b, deberan ir a la prima casa en la lnea desucesin, como era tradicin en la ierra.

    Los defensores del heredero le dijeron que fueran a ver a !"#$ #%&%. !&=1/IL% leaconsej sacrificar un carnero padre grande y un vestido multicolor. 3l hizo sacrificio y ocupel trono hasta avanzada edad.

    1ota( -uando este !du sale en adivinacin se le aconseja al aspirante de un cargo quesacrifique un carnero padre grande y una prenda multicolor. $n el hipismo, el morueco ocarnero padre se usa para hacer sacrificio para obtener jefatura, la oveja para vivir una largavida, el cerdo para encontrar paz y tranquilidad, mientras que la cabra es el alimento principalde !&=1/IL%.

    PG 3l adivin para un hombre embrujado por su esposa.

    =+ege fue donde a !&=1/IL% para adivinar para mejorar su suerte. $ste fue el poema que!&=1/IL% utiliz para adivinar en )l(

    %!! #I %!!, $1I1I #I $1I1I, @!9$ @I !9! %&! !0%, !9! %&! !I 0% $>=&=>=&= &$ @!%1 1IL$, %0I% =1 !@$"$ %II*% &$ %9$. $>=&$ %I $>= %L%&%#%&% &$ L$#!.

    Significa( La amenazante lluvia, estuvo precedida de un pescado de ro, la lluvia cay y elroco sigui la lluvia, pero la humedad sobre el follaje, y el flujo en el suelo se quedestancado.

    $se fue el eplogo, en el que !&=1/IL% adivin para !+ege, cuya esposa era la bruja que leestaba creando problemas. !+ege fue aconsejado que hiciera sacrificio con una cabra y consu vestido multicolor. 7osteriormente, cuando la esposa se durmi rpido, ella entr endelirium tremens y comenz una haza;a de confesin abierta. %dmiti que era responsable de

    los problemas de su esposo.&evel que us su hechicera para traer prosperidad a la casa y slo se enojaba cuando elesposo protega a otra amante. $ntonces rog a !&=1/IL% le perdonara la vida, despu)s deprometer anular lo hecho al esposo. $l esposo la perdon y prosper.

    1ota( -uando este !du sale en adivinacin se le dice a la persona que su esposa principal esuna bruja y es la responsable de sus problemas recientes, porque )l se cas con una nuevaesposa y est cortejando a otra. $sta es la razn por la que se cree que es fcil casarse conuna bruja, dado que el esposo es un hechicero o est preparado para ejercitar la disciplina deauto imposicin de no casarse o coquetear con otra mujer. Si se casa con otra mujer, paraa;adir una bruja a la casa, estar truncando su destino. $n cualquier caso, debe hacer lossacrificios referidos anteriormente.

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    11/15

    CKG %divin para la mujer embarazada.

    =na mujer embarazada tena pesadillas, fue por adivinacin para tener un parto seguro(

    @I %0=&! @I %@%1S$, @I %#$&$ @I %@%1S$, %0I% =1 %#!*=1 I1I #$1I $@%1 %*$, %S=@%1 !&=1.

    Significa( 7rate y golpea con tu pie sobre el poste, encrvate y para tu pie.

    $stos son los nombres de los sacerdotes de If que adivinaron para una mujer embarazadaque, sin saberlo, tena un pie en la ierra y el otro en el -ielo. 0espu)s de la adivinacin, se ledijo que sacrificara una cabra y con la ropa que llevara puesta para que el ni;o en su vientreconociera al padre. Si no haca el sacrificio, el padre no conocera a su hijo porque morira.$lla hizo el sacrificio y la pareja cri al ni;o hasta edad adulta.

    1ota( $n la adivinacin se le pregunta a la persona si tiene una mujer embarazada, la quedebe hacer sacrificio para evitar la muerte de su esposo poco despu)s del nacimiento delni;o. $sto es si el If se manifiesta con !S!#!. 1o obstante si es I&$ la mujer debe hacer

    sacrificio para lograr un parto seguro.

    CCG-uando se adivin para el 0ios de la 7ureza.

    0idun niGse eiye gbigbon ni tGo+unrun, o+unrun lGo mo se aje le se lGoru, +u abo ma reG:a lGo dGIfa +G!risala !seregbo ti yio ba :on naGja fGogbo na ti o ma se gege ire aje. 1:on ni +i o ru e+u meji, eja meji, igbin meji, ahun meji, adie meji, a+i+o ati ayebo egbejilelogun!risala !seregbo ruGbo Ifa ni a nlo se o:o +an tabi a fe se ise +an ti a ruGbo +i !GlGorun +i muGni pade aje nGibe.

    Significa(

    H$l ruido hecho es del trabajo de los pjaros, temblar es de los invlidosQ el invlido es el 6nicoque conoce qu) hacen las brujas de nocheQ #ienvenido, adis.H ue el que adivin If para el0ios de la 7ureza cuando trataba de comerciar en el mercado del lino e iba a recibir unabendicin de dinero. Le dijeron que deba sacrificar dos jutas, dos pescados, dos babosas,dos jicoteas, dos pollos, uno macho y otra hembra, y dinero. $l 0ios de la 7ureza realiz elsacrificio.

    If dice que vamos a hacer alg6n negocio o que queremos realizar alg6n trabajo, y debemoshacer sacrificios al 0ios del -ielo para que nos enve el dinero.

    CFG -uando se adivin para 7luma de #uitre cuando vena a la ierra.

    Imonamona san +anGle san +anGrun lGo dGIfa +oGgun otuye a:o Ilode niGjo ti o mbo lGode aiye. 1:on ni oju +o ni ti n:on ni ni a+o+o ti oju ba ma ti ti ebi ba ma pa niGsele yio se. 1:on ni +i o ruGbo obu+o +an, egbedogbon, oru epo

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    12/15

    ati aso ara re. 1:on ni ojo ti o ba :Gaiye ni aGo gbo a +o ni gbo i+u re ati pe ojo ti ebi ba ma pa ni isele yio se. Ifa ni eniG+an ni, o ni on +o ni jeG+i oju +i o ti ! ni bi oju ba ma ti eniG+ejire orun yio ran lGo:o asiri re yio si ma bo lati odo

    !GlGorun :a.

    Significa(

    HLos relmpagos, tocan la ierra y tocan el -ieloH fue el que adivin Ifa para 7luma de #uitre,el adivino del distrito de Ilode, cuando )l vena a la ierra. $llos dijeron que )l no podra serdesgraciado, que cuando )l estuviera en desgracia y muri)ndose de hambre vendra undesastre. Le dijeron que deba sacrificar un chivo, manteca de corojo, ropa de )l y dinero.$llos dijeron que nosotros oiramos el da que el #uitre vino a la ierra, pero que nuncaoiramos de su muerte y el da que el se est) muriendo de hambre, el desastre ocurrir.

    If dice que hay alguien que dice que no permitir que sea desgraciado. 3l dice que si )l

    tuviera que ser desgraciado su gua espiritual lo ayudar desde el -ielo y el secreto que )ltrajo cuando estuvo frente al 0ios del -ielo permanecer oculto.

    CE. $L 9!R$1 0$S!#$0I$1$4Los tres nombres de Shang5.

    $##!( %bo, dems ingredientes, opolopo o:o

    8aba una vez un joven que era muy desobediente y a )l le gustaba ir de pueblo en pueblo.$n cierta ocasin lleg a un pueblo y enamor a una linda muchacha y la deshonr, pero enning6n momento la dijo su verdadero nombre, le dijo que se llamaba @abiosile. Lleg a otropueblo e hizo lo mismo y le dijo llamarse !ba @os, pas un tiempo y lleg a otro pueblo y

    dijo llamarse Shang, enamor a una muchacha tambi)n, en esa ocasin la familia de lamuchacha lo denunci a la justicia, al ver que era buscado por la justicia, fue a casa de!runmila quien le vio este if y le dijo que hiciera eb con %bo, el muchacho era bastanteirrespetuoso y dej a !runla esperando y no fue, pero las cosas se pusieron de mal en peory volvi a casa de !runla, que le dijo( 2ue )l lo conoca con tres nombres distintos y que apartir de ese momento que escogiera uno, pues no poda recibir una herencia que leperteneca, el joven hizo caso de lo que le haba dicho !runmila y la justicia dej deperseguirlo.0e las tres mujeres se qued con la ms formada y fue feliz porque hizo lo que !runmila lehaba indicado.

    CB.G L% 0=%LI0%0.

    &ezo( %gba jigbo ole:ola+u +ara eru meji obiri+i+i baje +ono +aran omo amanbi +oshemibitanyi +odito+obo +elebe oj:u +ola geri !dudu:a %la:ana oni eti $gungun alala se:a apamata opeleri mari:o !runmila afuru bi oye adabidare lordafun $gun meyi ni !dudu:a.

    eb(F pitos, cogollos de palma, CD eyel), una sabana blanca, F cabezas de palo de hueso, Ccamalen, bogbo tenuyen, CD.OK

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    13/15

    !dudu:a %la:ana era un ser muy poderoso, el cual tena un cerebro muy grande que lepermitira vivir en el mundo que le rodeaba a la vez que viva en el mundo interior delespritu, con lo que )l poda vivir dos vidas a la vez, pero algunas veces cuando )l estabacon todo su poder para el mundo interior, no oa lo que le decan sus hijos y estos creanque estaba sordo, sus hijos eran %guema.=n da !runla fue a casa, y al ver su estado le hizo !sode y le sali este if, donde e hizo

    eb con dos pitos y cuando )l le pit !dudu:a %la:ana se despert del mundo interior a sumundo material, bajando de su casa que era la palma, a la tierra cubierto con una sabanablanca, cumpliendo en todo lo que sus hijos solicitaban rindi)ndole /oforibale a !runmila,pues gracias a )l pudo !dudu:a %la:ana, por medio de !gbe #ara, comunicarse con losdos mundos, material y espiritual.

    1ota( $l secreto de %la:ana se llama @ara $ru %:, son dos cabezas que se tallan en palohueso, va cargada con raz de palma, ero, ob +ola. !sun, ob motiguao, ler $yel), $gun,

    %guema, estas cabezas comen $yel) con !ddudu:a, sobre ellas van dos pitos, uno abiertoy el otro cerrado, van cubierto con un pa;o blanco y los $gun de la carga son /o+e+er) y

    %rugbo, si fueran %lbinos mejor.

    CN.G $S8= !&=1 L% "&%10$'% 0$ !"#$ #%&%.

    &$'!( !gbe #ara i+iyo lordafun ori+a mogun oda onile !gg6n lorubo a+u+ lebo bate aya$shu eta mota a+u+ e+6, ey.

    &$'!( $lebo $shu orun !runmila unlo il) If) inl) !gg6n lordafun $legbara shonshon ado.

    $##!( %+u+, e+6, ey, inshu, %ya, manes meta.

    !runmila que en aquella tierra se llamaba !gbe #ara haba venido desde muy lejos y llega Ife que era gobernado por !gg6n y $legba.!gbe #ara empez a adivinar en esa tierra donde adquiri fama llegando a disponer de

    muchos ahijados y dinero, pero su mima aspiracin era convertirse en !ba de esa tierra.7ero en su afn olvid que tena que contar primero con los reyes de aquella tierra que eran!run, $legba y !gg6n.

    $legba tena una cra de a+u+ en su patio y el se complaca en mirarlos, pero un da !gbe#ara mand hacer eb con unos de los a+u+ de $legba y este al enterarse lo increpdelante de !run y !gg6n acusndolo de utilizar animales ajenos en sus eboses, entoncesorun y !gg6n botaron a !gbe #ara de la tierra de Ife y tuvo que salir a peregrinar por latierra de los !rishas donde se encontr con un personaje muy raro que montaba un !un+o.

    $se personaje era $shu orun y este le dijo si tu me das de comer yo te doy mi ayuda alevantarte pero tienes que ser humilde y olvidarte de tus ansias de mando pues tu nacistepara ordenar las cosas pero no puedes tener mando en la tierra de Ife, solo en la tierra delos !rishas, solo con mi ayuda logrars alcanzar el respeto de tus semejantes !gbe #ara ledijo , esta bien, y llev a $shu orun y le dio comida que este le pidi, y de esa forma logrdominar la tierra de los !rishas, y desde Ife observaban como !gbe #ara diriga la tierra delos !rishas.

    * entonces comenzaron a llamarlo de nuevo. 2ue aunque no tuvo mando en la tierra de Ifese hizo necesario y nombrado gracias a $shu orun y !runmale !risha.

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    14/15

    CD.G L% "=$&&% 0$L -%#%LL! * L% &=% 0$L 7%1

    $##!( %+u+ meta, eur) dundun, una estera, una saya interior

    omu era el %: ms famoso que tena la tierra de !bi %ya 1ile y !lo+un que viva en esa

    tierra siempre estaba quejoso y llorosa porque su mujer nunca haba tenido un hijo yentonces decidi consultarse con %: emu para ver que este le deca, %: em6 le vioeste If, que tena que hacer eb para que su mujer pariera tambi)n le dijo que aunque nohiciera eb su mujer parira, pero que el eb deba hacerlo para que los hijos no tuvieran deenemigos despu)s, !lo+un realiz el eb pero lo dej incompleto pues no trajo el a+u+meta que llevaba cuando su mujer pari result que trajo 9imaguas y le puso por nombre$shin y %fon que significa el -aballo y el otro el ?rbol de la fruta del 7an.

    7asaron los a;os y los descendiente de este le suceda lo mismo que a su padre !lo+unqueran tener descendientes y fueron a casa de %: emu el cual le marc eb que a;osatrs le haba marcado a su padre y volvi acontecer lo mismo no trajeron los tres a+u+que llevaba el eb y este qued incompleto durante el embarazo de $shin, la mujer de %fon

    tuvo un hijo $shin se preguntaba que pasaba que su mujer no acababa de parir y fue acasa de emu y emu le dijo que el eb que haba trado su hermano para el no estabacompleto ya que faltaban loe tres a+u+, entonces $shin se enfureci y fue para casa de

    %fon y comenz a pisotear a los hijos de %fon hasta que los mat.

    $ntonces al pasar el tiempo la mujer de $shin pari un ni;o varn y %fon cuando se enterle trajo agua y fue tanta la que dio que lo ahog.0esde entonces $shin y %fon son enemigos a muerte.7or este camino hay que hacer el eb completo

    CJ. G L% &%I-I!1 % L% 7%L!/%.

    %l principio del mundo todos los 7jaros trataban de matar ala 7aloma. * prepararon unatrampa con pegamento, con el fin de atraparla con vida, el preteto fue que se iba dar unagran fiesta en su nombre. 7ero la 7aloma antes de ir fue a casa de !runla e 8izo eb ydespu)s asisti al convite.Se pos en un ?rbol y cuando fueron a echarle mano, emprendi el vuelo. 0escubri)ndoseas la traicin que contra ella se tramaba.

    CO. G. %2=I $S 0!10$ 2=$&I%1 S%-&II-%& %L 8I9! 0$L &$*.

    =na vez los #abala:os le aconsejaron al rey que para salvarse y salvar a su pueblo, tenaque sacrificar a su hijo, y tanto dieron que el rey consinti. -uando se acercaba la fecha delsacrificio todos fueron a ver y entre la comitiva que lleg al lugar estaba !runla, que oyque un preso cantaba. * se pregunt 2u) como siendo hijo de un rey lo iban a degollarM,$ntonces !runla mand a que le trajeran al preso y este le cont lo sucedido.Inmediatamente !runla fue a ver al rey y le pregunt( 2ue cosa le sucedi a =d.M * este lecontesta que los #abala:os le aconsejaron sacrificar a su primog)nito. 7ero este es %bo, noa su hijo, contest !runmila. $ntonces !runmila llam a los #abala:os y todos tuvieron queconvenir que el primog)nito era %bo, no el hijo del rey. 0onde soltaron al hijo del rey ysacrificaron a %bo.

  • 7/21/2019 022.Ogbe Bara.

    15/15

    1ota ( %l que le salga esta letra tiene que darle un carnero a Shang para que lo salve de lamuerte.