44
Informe de resultad os PAES 2012 Modulo: Introducción a las tecnologías Docente: Ing. Oscar Armando Rafailan Alumnas: Diana María Ochoa Leiva Karen Andrea Henríquez Cárcamo

Document02

  • Upload
    diana8a

  • View
    249

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Document02

Informe de resultados PAES 2012Modulo Introduccioacuten a las tecnologiacuteas

Docente Ing Oscar Armando Rafailan

Alumnas Diana Mariacutea Ochoa Leiva Karen Andrea Henriacutequez Caacutercamo

1 Presentacioacuten

El Plan Social Educativo 2009 - 2014 ldquoVamos a la escuelardquo

plantea esas intenciones y propone liacuteneas estrateacutegicas que

articulan las acciones que buscan lograrlas El foco principal

del Plan lo define su nombre mismo se trata de volver a

poner a la escuela todo el desarrollo que en ella se genera-

como la prioridad en la gestioacuten del sistema educativo La

transformacioacuten de la praacutectica pedagoacutegica y los logros de

aprendizaje que esta genera constituyen con mayor detalle

el punto de atencioacuten para la institucioacuten educativa

Uno de los instrumentos que se ha consolidado a traveacutes de

los antildeos como parte esencial del sistema de evaluacioacuten de

los aprendizajes en nuestro paiacutes es la Prueba de

Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Secundaria

(PAES) que permite obtener informacioacuten sobre los niveles

de logro de aprendizaje alcanzados por los estudiantes de

Bachillerato de todo el paiacutes Ademaacutes de generar

informacioacuten sobre los resultados del desempentildeo de cada

Documento informative PAES 2012 1

estudiante permite tener una visioacuten global sobre estos

aprendizajes a nivel nacional

2 Resultados maacutes representativos de la consulta a

docentes y directores de centros educativos

En el presente antildeo el Departamento de Evaluacioacuten de los

Aprendizajes de la Gerencia de Seguimiento a la Calidad del

MINED realizoacute una consulta a Directores y Docentes de

Educacioacuten Media de instituciones educativas del sector

puacuteblico y del sector privado Para la consulta se aplicoacute un

cuestionario que se envioacute electroacutenicamente a praacutecticamente

la totalidad de las instituciones que atienden Educacioacuten

Media se recibioacute en retorno un total de 563 encuestas

vaacutelidas que fueron procesadas por la UCA que constituyen

un insumo adicional y maacutes extenso a los anaacutelisis para los

cambios efectuados en la prueba

El cuestionario administrado este antildeo recogioacute informacioacuten

sobre los siguientes aspectos

Documento informative PAES 2012 2

1 Informacioacuten general de los participantes

2 Conocimientos generales sobre la PAES

3 Percepcioacuten sobre la PAES

4 Informacioacuten uacutetil para mejorar la PAES 2012

21 Poblacioacuten que respondioacute la encuesta

De acuerdo con los 563 cuestionarios procesados la

poblacioacuten consultada se distribuyoacute de la siguiente forma de

acuerdo con el sector al que pertenece su institucioacuten

Documento informative PAES 2012 3

Los datos de la poblacioacuten ldquono clasificadardquo se refieren a

encuestas que no fue posible establecer si se trataba de

institucioacuten privada o puacuteblica porque la pregunta

correspondiente no fue respondida

Documento informative PAES 2012 4

Teniendo en cuenta que existe un mayor nuacutemero de

instituciones puacuteblicas que privadas se puede observar una

mayor tasa de respuesta desde el sector privado para esta

consulta

Graacutefica 2 Distribucioacuten de la poblacioacuten seguacuten el cargo

que desempentildea en el centro educativo

Se solicitoacute que ademaacutes de los directores los docentes que

contestaran el cuestionario fueran los que imparten las 4

asignaturas baacutesicas se contabilizaron 11 directores que

ademaacutes imparten alguna de dichas asignaturas

Documento informative PAES 2012 5

22 Resultados de la consulta respecto de PAES

Grafica 3 Documentos sobre la PAES que la poblacioacuten

consultada afirma conocer

Como puede observarse existe un buen nuacutemero de

docentes y directores que desconocen los documentos

relacionados con los resultados Es muy importante

destacar esto porque implica que no se ha aprovechado

suficientemente la informacioacuten y anaacutelisis que proveen los

resultados de las evaluaciones y que deberiacutean ser tomados

en cuenta para el trabajo en el aula

Documento informative PAES 2012 6

Grafica 4 Respuestas a la pregunta sobre queacute deberiacutea

evaluar la PAES (podiacutean seleccionar maacutes de una opcioacuten)

En su mayoriacutea las respuestas se inclinan por la evaluacioacuten

de competencias pues las opciones maacutes elegidas se

refieren a la evaluacioacuten de componentes de competencias

Es evidente que en la evaluacioacuten del aprendizaje no se

Documento informative PAES 2012 7

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 2: Document02

1 Presentacioacuten

El Plan Social Educativo 2009 - 2014 ldquoVamos a la escuelardquo

plantea esas intenciones y propone liacuteneas estrateacutegicas que

articulan las acciones que buscan lograrlas El foco principal

del Plan lo define su nombre mismo se trata de volver a

poner a la escuela todo el desarrollo que en ella se genera-

como la prioridad en la gestioacuten del sistema educativo La

transformacioacuten de la praacutectica pedagoacutegica y los logros de

aprendizaje que esta genera constituyen con mayor detalle

el punto de atencioacuten para la institucioacuten educativa

Uno de los instrumentos que se ha consolidado a traveacutes de

los antildeos como parte esencial del sistema de evaluacioacuten de

los aprendizajes en nuestro paiacutes es la Prueba de

Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Secundaria

(PAES) que permite obtener informacioacuten sobre los niveles

de logro de aprendizaje alcanzados por los estudiantes de

Bachillerato de todo el paiacutes Ademaacutes de generar

informacioacuten sobre los resultados del desempentildeo de cada

Documento informative PAES 2012 1

estudiante permite tener una visioacuten global sobre estos

aprendizajes a nivel nacional

2 Resultados maacutes representativos de la consulta a

docentes y directores de centros educativos

En el presente antildeo el Departamento de Evaluacioacuten de los

Aprendizajes de la Gerencia de Seguimiento a la Calidad del

MINED realizoacute una consulta a Directores y Docentes de

Educacioacuten Media de instituciones educativas del sector

puacuteblico y del sector privado Para la consulta se aplicoacute un

cuestionario que se envioacute electroacutenicamente a praacutecticamente

la totalidad de las instituciones que atienden Educacioacuten

Media se recibioacute en retorno un total de 563 encuestas

vaacutelidas que fueron procesadas por la UCA que constituyen

un insumo adicional y maacutes extenso a los anaacutelisis para los

cambios efectuados en la prueba

El cuestionario administrado este antildeo recogioacute informacioacuten

sobre los siguientes aspectos

Documento informative PAES 2012 2

1 Informacioacuten general de los participantes

2 Conocimientos generales sobre la PAES

3 Percepcioacuten sobre la PAES

4 Informacioacuten uacutetil para mejorar la PAES 2012

21 Poblacioacuten que respondioacute la encuesta

De acuerdo con los 563 cuestionarios procesados la

poblacioacuten consultada se distribuyoacute de la siguiente forma de

acuerdo con el sector al que pertenece su institucioacuten

Documento informative PAES 2012 3

Los datos de la poblacioacuten ldquono clasificadardquo se refieren a

encuestas que no fue posible establecer si se trataba de

institucioacuten privada o puacuteblica porque la pregunta

correspondiente no fue respondida

Documento informative PAES 2012 4

Teniendo en cuenta que existe un mayor nuacutemero de

instituciones puacuteblicas que privadas se puede observar una

mayor tasa de respuesta desde el sector privado para esta

consulta

Graacutefica 2 Distribucioacuten de la poblacioacuten seguacuten el cargo

que desempentildea en el centro educativo

Se solicitoacute que ademaacutes de los directores los docentes que

contestaran el cuestionario fueran los que imparten las 4

asignaturas baacutesicas se contabilizaron 11 directores que

ademaacutes imparten alguna de dichas asignaturas

Documento informative PAES 2012 5

22 Resultados de la consulta respecto de PAES

Grafica 3 Documentos sobre la PAES que la poblacioacuten

consultada afirma conocer

Como puede observarse existe un buen nuacutemero de

docentes y directores que desconocen los documentos

relacionados con los resultados Es muy importante

destacar esto porque implica que no se ha aprovechado

suficientemente la informacioacuten y anaacutelisis que proveen los

resultados de las evaluaciones y que deberiacutean ser tomados

en cuenta para el trabajo en el aula

Documento informative PAES 2012 6

Grafica 4 Respuestas a la pregunta sobre queacute deberiacutea

evaluar la PAES (podiacutean seleccionar maacutes de una opcioacuten)

En su mayoriacutea las respuestas se inclinan por la evaluacioacuten

de competencias pues las opciones maacutes elegidas se

refieren a la evaluacioacuten de componentes de competencias

Es evidente que en la evaluacioacuten del aprendizaje no se

Documento informative PAES 2012 7

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 3: Document02

estudiante permite tener una visioacuten global sobre estos

aprendizajes a nivel nacional

2 Resultados maacutes representativos de la consulta a

docentes y directores de centros educativos

En el presente antildeo el Departamento de Evaluacioacuten de los

Aprendizajes de la Gerencia de Seguimiento a la Calidad del

MINED realizoacute una consulta a Directores y Docentes de

Educacioacuten Media de instituciones educativas del sector

puacuteblico y del sector privado Para la consulta se aplicoacute un

cuestionario que se envioacute electroacutenicamente a praacutecticamente

la totalidad de las instituciones que atienden Educacioacuten

Media se recibioacute en retorno un total de 563 encuestas

vaacutelidas que fueron procesadas por la UCA que constituyen

un insumo adicional y maacutes extenso a los anaacutelisis para los

cambios efectuados en la prueba

El cuestionario administrado este antildeo recogioacute informacioacuten

sobre los siguientes aspectos

Documento informative PAES 2012 2

1 Informacioacuten general de los participantes

2 Conocimientos generales sobre la PAES

3 Percepcioacuten sobre la PAES

4 Informacioacuten uacutetil para mejorar la PAES 2012

21 Poblacioacuten que respondioacute la encuesta

De acuerdo con los 563 cuestionarios procesados la

poblacioacuten consultada se distribuyoacute de la siguiente forma de

acuerdo con el sector al que pertenece su institucioacuten

Documento informative PAES 2012 3

Los datos de la poblacioacuten ldquono clasificadardquo se refieren a

encuestas que no fue posible establecer si se trataba de

institucioacuten privada o puacuteblica porque la pregunta

correspondiente no fue respondida

Documento informative PAES 2012 4

Teniendo en cuenta que existe un mayor nuacutemero de

instituciones puacuteblicas que privadas se puede observar una

mayor tasa de respuesta desde el sector privado para esta

consulta

Graacutefica 2 Distribucioacuten de la poblacioacuten seguacuten el cargo

que desempentildea en el centro educativo

Se solicitoacute que ademaacutes de los directores los docentes que

contestaran el cuestionario fueran los que imparten las 4

asignaturas baacutesicas se contabilizaron 11 directores que

ademaacutes imparten alguna de dichas asignaturas

Documento informative PAES 2012 5

22 Resultados de la consulta respecto de PAES

Grafica 3 Documentos sobre la PAES que la poblacioacuten

consultada afirma conocer

Como puede observarse existe un buen nuacutemero de

docentes y directores que desconocen los documentos

relacionados con los resultados Es muy importante

destacar esto porque implica que no se ha aprovechado

suficientemente la informacioacuten y anaacutelisis que proveen los

resultados de las evaluaciones y que deberiacutean ser tomados

en cuenta para el trabajo en el aula

Documento informative PAES 2012 6

Grafica 4 Respuestas a la pregunta sobre queacute deberiacutea

evaluar la PAES (podiacutean seleccionar maacutes de una opcioacuten)

En su mayoriacutea las respuestas se inclinan por la evaluacioacuten

de competencias pues las opciones maacutes elegidas se

refieren a la evaluacioacuten de componentes de competencias

Es evidente que en la evaluacioacuten del aprendizaje no se

Documento informative PAES 2012 7

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 4: Document02

1 Informacioacuten general de los participantes

2 Conocimientos generales sobre la PAES

3 Percepcioacuten sobre la PAES

4 Informacioacuten uacutetil para mejorar la PAES 2012

21 Poblacioacuten que respondioacute la encuesta

De acuerdo con los 563 cuestionarios procesados la

poblacioacuten consultada se distribuyoacute de la siguiente forma de

acuerdo con el sector al que pertenece su institucioacuten

Documento informative PAES 2012 3

Los datos de la poblacioacuten ldquono clasificadardquo se refieren a

encuestas que no fue posible establecer si se trataba de

institucioacuten privada o puacuteblica porque la pregunta

correspondiente no fue respondida

Documento informative PAES 2012 4

Teniendo en cuenta que existe un mayor nuacutemero de

instituciones puacuteblicas que privadas se puede observar una

mayor tasa de respuesta desde el sector privado para esta

consulta

Graacutefica 2 Distribucioacuten de la poblacioacuten seguacuten el cargo

que desempentildea en el centro educativo

Se solicitoacute que ademaacutes de los directores los docentes que

contestaran el cuestionario fueran los que imparten las 4

asignaturas baacutesicas se contabilizaron 11 directores que

ademaacutes imparten alguna de dichas asignaturas

Documento informative PAES 2012 5

22 Resultados de la consulta respecto de PAES

Grafica 3 Documentos sobre la PAES que la poblacioacuten

consultada afirma conocer

Como puede observarse existe un buen nuacutemero de

docentes y directores que desconocen los documentos

relacionados con los resultados Es muy importante

destacar esto porque implica que no se ha aprovechado

suficientemente la informacioacuten y anaacutelisis que proveen los

resultados de las evaluaciones y que deberiacutean ser tomados

en cuenta para el trabajo en el aula

Documento informative PAES 2012 6

Grafica 4 Respuestas a la pregunta sobre queacute deberiacutea

evaluar la PAES (podiacutean seleccionar maacutes de una opcioacuten)

En su mayoriacutea las respuestas se inclinan por la evaluacioacuten

de competencias pues las opciones maacutes elegidas se

refieren a la evaluacioacuten de componentes de competencias

Es evidente que en la evaluacioacuten del aprendizaje no se

Documento informative PAES 2012 7

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 5: Document02

Los datos de la poblacioacuten ldquono clasificadardquo se refieren a

encuestas que no fue posible establecer si se trataba de

institucioacuten privada o puacuteblica porque la pregunta

correspondiente no fue respondida

Documento informative PAES 2012 4

Teniendo en cuenta que existe un mayor nuacutemero de

instituciones puacuteblicas que privadas se puede observar una

mayor tasa de respuesta desde el sector privado para esta

consulta

Graacutefica 2 Distribucioacuten de la poblacioacuten seguacuten el cargo

que desempentildea en el centro educativo

Se solicitoacute que ademaacutes de los directores los docentes que

contestaran el cuestionario fueran los que imparten las 4

asignaturas baacutesicas se contabilizaron 11 directores que

ademaacutes imparten alguna de dichas asignaturas

Documento informative PAES 2012 5

22 Resultados de la consulta respecto de PAES

Grafica 3 Documentos sobre la PAES que la poblacioacuten

consultada afirma conocer

Como puede observarse existe un buen nuacutemero de

docentes y directores que desconocen los documentos

relacionados con los resultados Es muy importante

destacar esto porque implica que no se ha aprovechado

suficientemente la informacioacuten y anaacutelisis que proveen los

resultados de las evaluaciones y que deberiacutean ser tomados

en cuenta para el trabajo en el aula

Documento informative PAES 2012 6

Grafica 4 Respuestas a la pregunta sobre queacute deberiacutea

evaluar la PAES (podiacutean seleccionar maacutes de una opcioacuten)

En su mayoriacutea las respuestas se inclinan por la evaluacioacuten

de competencias pues las opciones maacutes elegidas se

refieren a la evaluacioacuten de componentes de competencias

Es evidente que en la evaluacioacuten del aprendizaje no se

Documento informative PAES 2012 7

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 6: Document02

Teniendo en cuenta que existe un mayor nuacutemero de

instituciones puacuteblicas que privadas se puede observar una

mayor tasa de respuesta desde el sector privado para esta

consulta

Graacutefica 2 Distribucioacuten de la poblacioacuten seguacuten el cargo

que desempentildea en el centro educativo

Se solicitoacute que ademaacutes de los directores los docentes que

contestaran el cuestionario fueran los que imparten las 4

asignaturas baacutesicas se contabilizaron 11 directores que

ademaacutes imparten alguna de dichas asignaturas

Documento informative PAES 2012 5

22 Resultados de la consulta respecto de PAES

Grafica 3 Documentos sobre la PAES que la poblacioacuten

consultada afirma conocer

Como puede observarse existe un buen nuacutemero de

docentes y directores que desconocen los documentos

relacionados con los resultados Es muy importante

destacar esto porque implica que no se ha aprovechado

suficientemente la informacioacuten y anaacutelisis que proveen los

resultados de las evaluaciones y que deberiacutean ser tomados

en cuenta para el trabajo en el aula

Documento informative PAES 2012 6

Grafica 4 Respuestas a la pregunta sobre queacute deberiacutea

evaluar la PAES (podiacutean seleccionar maacutes de una opcioacuten)

En su mayoriacutea las respuestas se inclinan por la evaluacioacuten

de competencias pues las opciones maacutes elegidas se

refieren a la evaluacioacuten de componentes de competencias

Es evidente que en la evaluacioacuten del aprendizaje no se

Documento informative PAES 2012 7

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 7: Document02

22 Resultados de la consulta respecto de PAES

Grafica 3 Documentos sobre la PAES que la poblacioacuten

consultada afirma conocer

Como puede observarse existe un buen nuacutemero de

docentes y directores que desconocen los documentos

relacionados con los resultados Es muy importante

destacar esto porque implica que no se ha aprovechado

suficientemente la informacioacuten y anaacutelisis que proveen los

resultados de las evaluaciones y que deberiacutean ser tomados

en cuenta para el trabajo en el aula

Documento informative PAES 2012 6

Grafica 4 Respuestas a la pregunta sobre queacute deberiacutea

evaluar la PAES (podiacutean seleccionar maacutes de una opcioacuten)

En su mayoriacutea las respuestas se inclinan por la evaluacioacuten

de competencias pues las opciones maacutes elegidas se

refieren a la evaluacioacuten de componentes de competencias

Es evidente que en la evaluacioacuten del aprendizaje no se

Documento informative PAES 2012 7

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 8: Document02

Grafica 4 Respuestas a la pregunta sobre queacute deberiacutea

evaluar la PAES (podiacutean seleccionar maacutes de una opcioacuten)

En su mayoriacutea las respuestas se inclinan por la evaluacioacuten

de competencias pues las opciones maacutes elegidas se

refieren a la evaluacioacuten de componentes de competencias

Es evidente que en la evaluacioacuten del aprendizaje no se

Documento informative PAES 2012 7

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 9: Document02

enfatiza en los contenidos o los objetivos Esto puede estar

relacionado con la apropiacioacuten del enfoque de los

programas de estudio de Bachillerato que los docentes y

directores han logrado

Graacutefica 5 Porcentaje de respuestas a la pregunta sobre

si la PAES deberiacutea incluir otro tipo de iacutetems

Aunque maacutes de la mitad de los que respondieron la

encuesta afirma que no deberiacutean incluirse otros tipos de

iacutetems muchos de los docentes y directores que consideran

que siacute debe incluirse otro tipo de iacutetems en la prueba

Documento informative PAES 2012 8

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 10: Document02

incluyeron muchas sugerencias en la parte abierta de

sugerencias en la consulta

Por otra parte la solicitud reiterada de que se incluyan iacutetems

que evaluacuteen otras habilidades integradas en las

competencias requiere la inclusioacuten de iacutetems diferentes al

menos en una pequentildea proporcioacuten como se explicaraacute maacutes

adelante en este documento

3 Finalidad de la PAES

El sistema educativo salvadorentildeo estaacute inmerso en una

dinaacutemica profunda de cambio que vive la sociedad misma

Estos cambios seguacuten Marchesi1 estaacuten muy influenciados

por los procesos globalizadores el desarrollo cada vez

mayor de la tecnologiacutea que favorece el acceso a la

informacioacuten y la comunicacioacuten las nuevas configuraciones

que estaacute teniendo la familia y la cultura misma de los

pueblos entre otras cosas

Documento informative PAES 2012 9

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 11: Document02

Esto tambieacuten implica cambios en el sistema educativo y la

escuela salvadorentildea para responder a su misioacuten de

promover nuevas formas de vida y desarrollo El Plan Social

Educativo 2009- 20142 enfatiza en la urgente necesidad de

lograr esta transformacioacuten Este cambio exige una

evaluacioacuten permanente sobre los procesos que se

desarrollan en el sistema en general y en los centros

educativos de manera particular La evaluacioacuten es un

ldquofactor imprescindible para orientar el cambio en la

escuelardquo3 pues permite dimensionar si las transformaciones

que se proponen a nivel de sistema ndashen teacuterminos de

poliacuteticas y programas- son factibles en la vida de los centros

educativos y maacutes concretamente en la que se desarrolla en

el aula de clase

En este sentido se puede lograr una mirada integral sobre

los resultados de las grandes decisiones de poliacutetica sobre la

implementacioacuten del curriacuteculo nacional y sobre la manera en

que estos grandes lineamientos impactan en el aprendizaje

de los estudiantes en el aula Se puede valorar si las

transformaciones propuestas estaacuten siendo logradas

Documento informative PAES 2012 10

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 12: Document02

La PAES pretende complementar la evaluacioacuten en el aula

porque es un instrumento que por su disentildeo permite

recoger informacioacuten sobre logros alcanzados por el sistema

en general por las instituciones y por cada estudiante Se

enfoca en evaluar el nivel de logro alcanzado por los

estudiantes en el aprendizaje y desarrollo de las

competencias que proponen los programas de estudio de

las cuatro asignaturas baacutesicas del curriacuteculo nacional

4 Enfoque y estructura de la prueba

41 Enfoque de la PAES

Partiendo de los fines que normativamente tiene la PAES el

enfoque de su disentildeo estaacute directamente fundamentado en

los principios curriculares del paiacutes La prueba pretende

valorar los niveles de logro de aprendizaje que los

estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su

formacioacuten en las asignaturas baacutesicas Matemaacutetica Estudios

Sociales Lenguaje y Literatura y Ciencias Naturales Es una

Documento informative PAES 2012 11

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 13: Document02

evaluacioacuten estandarizada y externa que el Ministerio de

Educacioacuten aplica a todos los estudiantes de Segundo Antildeo

de Bachillerato por lo que se convierte en una evaluacioacuten

censal

A continuacioacuten se presentan algunas caracteriacutesticas que

definen el enfoque de la prueba

Es una prueba estandarizada de logros6 Es una prueba

objetiva administrada y calificada seguacuten procedimientos y

estaacutendares ya determinados Este instrumento estaacute

disentildeado para recoger informacioacuten que permita inferir sobre

el nivel de logros de aprendizaje de las competencias que el

estudiantado ha desarrollado en el Bachillerato Seguacuten

Petrow y Vega (2008) las pruebas estandarizadas son muy

uacutetiles porque

Permiten lograr ldquouna medida cuantitativa de ciertas

destrezas y conocimientos que pueden seguirse y

compararse permitiendo que se tenga eacutexito en el

Documento informative PAES 2012 12

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 14: Document02

cumplimiento de objetivos de aprendizaje a los que se

puede hacer seguimiento en el tiempordquo

Con ellas se puede lograr informacioacuten que permita al equipo

docente y a los centros educativos identificar sus propias

ldquofortalezas y debilidadesrdquo asiacute como las aacutereas que necesitan

mejorarse Tambieacuten puede generarse informacioacuten para que

los padres y madres de familia y estudiantes conozcan las

aacutereas fuertes y las dificultades de los mismos estudiantes7

El Ministerio de Educacioacuten en el documento Curriacuteculo al

servicio del aprendizaje define una competencia como la

ldquocapacidad de enfrentarse con garantiacutea de eacutexito a tareas

simples y complejas en un contexto determinadordquo9 Cuando

un estudiante ha desarrollado una competencia lo

manifiesta a traveacutes de la aplicacioacuten de habilidades concretas

con las cuales logra resolver situaciones de la vida cotidiana

o en el contexto acadeacutemico

En la PAES por ser una prueba escrita las habilidades que

se evaluacutean se refieren al manejo de conceptos y su

Documento informative PAES 2012 13

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 15: Document02

aplicacioacuten a problemas o situaciones hipoteacuteticas y de la vida

cotidiana

Este antildeo por primera vez se presentaraacuten iacutetems que

exploraraacuten actitudes relacionadas con las asignaturas

evaluadas de manera que se tendraacute una visioacuten maacutes integral

del desarrollo de competencias lo que estaacute en coherencia

con el principio integrador y holiacutestico de la evaluacioacuten

Ademaacutes de la finalidad sumativa de la PAES esta tambieacuten

refleja un caraacutecter formativo ya que tambieacuten cumple con la

finalidad de ofrecer informacioacuten que retroalimente los

procesos de aprendizaje generados por el sistema por los

centros educativos y ayuda al estudiante a identificar sus

fortalezas y debilidades

Documento informative PAES 2012 14

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 16: Document02

Documento informative PAES 2012 15

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 17: Document02

5 iquestQueacute evaluaraacute la PAES en 2012

La PAES evaluaraacute las competencias que estaacuten establecidas

en los programas de estudio de las asignaturas baacutesicas en

Educacioacuten Media sin embargo estas competencias son tan

amplias que para una prueba escrita y con el tiempo

disponible para resolverla no es posible explorarlas en su

totalidad Por dicha razoacuten se ha realizado una priorizacioacuten

de las habilidades que implican las competencias y son las

que se especifican a continuacioacuten

Documento informative PAES 2012 16

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 18: Document02

Documento informative PAES 2012 17

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 19: Document02

Documento informative PAES 2012 18

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 20: Document02

Competencia 3 Expresioacuten escrita

Esta capacidad permite establecer comunicacioacuten por medio

de la escritura Al igual que las

otras competencias implica adecuarse al contexto

comunicativo al lector (destinatario)

Documento informative PAES 2012 19

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 21: Document02

Escribir no solo requiere del uso de estrategias y principios

convencionales que implican saber planificar un discurso y

construirlo con adecuacioacuten coherencia y cohesioacuten textual

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Identifica las caracteriacutesticas de diferentes movimientos y

periodos literarios

1048696 Reconoce autores y obras de distintos periacuteodos y

movimientos literarios

1048696 Comprende e identifica los diferentes recursos del lenguaje

utilizados en un texto

1048696 Analiza y valora distintos tipos de textos literarios

1048696 Reconoce la estructura y los recursos discursivos

empleados en los diferentes textos no literarios

1048696 Interpreta el sentido global de un texto o partes

significativas del mismo

1048696 Conoce y aplica las reglas ortograacuteficas

Documento informative PAES 2012 20

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 22: Document02

1048696 Clasifica los distintos tipos de palabras atendiendo a su

morfologiacutea y funcioacuten

1048696 Comprende la estructura de las oraciones y realiza con

propiedad su anaacutelisis sintaacutectico

1048696 Redacta con correccioacuten ortograacutefica coherencia y cohesioacuten

54 Competencias que se evaluaraacuten en Ciencias

Naturales

Competencia 1 Comunicacioacuten de la informacioacuten con

lenguaje cientiacutefico Esta competencia consolida el uso

apropiado del lenguaje cientiacutefico y la interpretacioacuten de

diferentes tipos de textos sobre temaacuteticas que promueven

el anaacutelisis criacutetico-reflexivo

La comunicacioacuten es parte esencial del trabajo cientiacutefico ya

que permite adquirir y producir informacioacuten representada a

Documento informative PAES 2012 21

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 23: Document02

traveacutes de tablas graacuteficos modelos simboacutelicos y verbales

que dan precisioacuten validez y universalidad a este trabajo

Competencia 2 Aplicacioacuten de procedimientos cientiacuteficos

Implica la utilizacioacuten de procedimientos de investigacioacuten

para resolver problemas de la vida cotidiana cientiacuteficos y

tecnoloacutegicos Asimismo facilita al estudiante una mejor

comprensioacuten de la naturaleza de la ciencia y la actividad

cientiacutefica como una accioacuten humana

En este contexto la resolucioacuten de problemas forma parte de

la construccioacuten del conocimiento cientiacutefico generando en las

y los estudiantes aprendizajes permanentes que apliquen en

situaciones de la vida para actuar eficazmente en el aacutembito

individual y profesional asiacute como en otros aacutembitos en donde

se desempentildee

Competencia 3 Razonamiento e interpretacioacuten cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 22

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 24: Document02

El razonamiento criacutetico reflexivo e inventivo permite

consolidar el aprendizaje y generar una valoracioacuten eacutetica de

sus aplicaciones cientiacutefico-tecnoloacutegicas en la vida de los

seres humanos Cultiva el intereacutes y el respeto por las

iniciativas cientiacuteficas la comprensioacuten de los fenoacutemenos de

la naturaleza el anaacutelisis e interpretacioacuten de datos para una

mejor toma de decisiones

Habilidades que se evaluaraacuten

1048696 Representa e interpreta informacioacuten cientiacutefica de forma

simboacutelica graacutefica o literal

1048696 Relaciona la estructura y funcioacuten de los organismos

bioloacutegicos considerando los diferentes niveles de

organizacioacuten

1048696 Explica hechos y fenoacutemenos sobre el desarrollo de la vida

argumentando con base cientiacutefica

Documento informative PAES 2012 23

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 25: Document02

1048696 Comprende mediciones enunciados esquemas y

diagramas en el aacutembito cientiacutefico

1048696 Identifica correctamente los elementos que se utilizan

para la representacioacuten de diferentes fenoacutemenos

1048696 Comprende y asocia terminologiacutea y conceptos cientiacuteficos

1048696 Explica las causas de diferentes fenoacutemenos que afectan

al medio ambiente desde el punto de vista cientiacutefico

1048696 Aplica los procedimientos de conversioacuten de unidades para

resolver problemas de la vida cotidiana

1048696 Aplica criterios de clasificacioacuten para diferentes tipos de

objetos procesos y fenoacutemenos

1048696 Calcula diferentes magnitudes que intervienen en la

descripcioacuten y explicacioacuten del movimiento

1048696 Resuelve problemas de fenoacutemenos fiacutesicos aplicando las

leyes de los fluidos

Documento informative PAES 2012 24

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 26: Document02

1048696 Aplica reglas y estrategias para la resolucioacuten de

problemas

1048696 Ejemplifica y explica los tipos de relaciones entre

organismos relacionando diferentes variables

1048696 Analiza la integracioacuten de fenoacutemenos fiacutesicos en diferentes

aplicaciones tecnoloacutegicas

1048696 Analiza fenoacutemenos ecoloacutegicos o demograacuteficos para

extraer conclusiones vaacutelidas

1048696 Asume una posicioacuten informada cientiacuteficamente ante

situaciones controversiales

1048696 Valora criacutetica y cientiacuteficamente los avances tecnoloacutegicos y

su impacto en su medio

1048696 Valora el papel de los aportes cientiacuteficos en procesos de

produccioacuten en general

(industrial agriacutecola etc)

Documento informative PAES 2012 25

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 27: Document02

6 Recomendaciones generales sobre la evaluacioacuten

En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los

estudiantes para los centros educativos y para el sistema

en general Es necesario que se desarrollen las

competencias definidas en los programas de estudio de

Matemaacutetica Estudios Sociales Lenguaje y literatura y

Ciencias Naturales El desarrollo de los indicadores de

logro ademaacutes del desarrollo de los contenidos constituyen

una condicioacuten clave para garantizar los procesos de

aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que

tenga un desempentildeo exitoso en la prueba La clave de la

preparacioacuten que el alumno puede tener para lograr un buen

desempentildeo en la PAES estaacute en el proceso pedagoacutegico que

se desarrolla en el aula Otros procesos de refuerzo

alternativos pueden tener incidencia pero lo mejor es

asegurar que en el aula se aprende lo que estaacute definido en

Documento informative PAES 2012 26

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 28: Document02

los programas En este sentido la praacutectica docente es un

factor de suma importancia

El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las

dificultades que los estudiantes tienen en algunas aacutereas de

las asignaturas baacutesicas Para facilitar esto el MINED

promueve la realizacioacuten del refuerzo acadeacutemico en las

instituciones educativas Este proceso estaacute enmarcado en el

Plan Social Educativo 2009-2014 ldquoVamos a la Escuelardquo11

en la liacutenea estrateacutegica ldquoEquidad en el acceso y permanencia

en el sistema educativordquo que contempla en la accioacuten 6 el

ldquoDesarrollo de programas de refuerzo para estudiantes con

dificultades de aprendizaje para evitar la repeticioacuten y la

desercioacuten favoreciendo la promocioacuten de grado con base en

logros alcanzadosrdquo Tambieacuten los lineamientos del

documento ldquoEvaluacioacuten al servicio del aprendizajerdquo12

Documento informative PAES 2012 27

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 29: Document02

establecen el refuerzo acadeacutemico como una estrategia para

lograr el buen desempentildeo de los estudiantes

- Sirve de mucho revisar los documentos que presentan los

resultados (nacionales y del centro educativo) de la prueba

asiacute como los que ofrecen recomendaciones didaacutecticas para

el desarrollo de competencias con base en los datos

resultantes de la aplicacioacuten de la misma El Departamento

de Evaluacioacuten de los Aprendizajes publica esta informacioacuten

y facilita su acceso a la misma para que sea utilizada en los

centros educativos para analizar los factores que inciden en

el desempentildeo de los estudiantes en la PAES y puedan

tomar decisiones sobre la mejora de la planificacioacuten y

desarrollo de los procesos didaacutecticos en el aula

Algunos puntos clave que se podriacutean tomar en cuenta en el

anaacutelisis de resultados son los siguientes

Documento informative PAES 2012 28

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 30: Document02

- Integrar los resultados del proceso de evaluacioacuten

institucional que cada docente realiza en el aula y los

resultados de la PAES Revisar si existen coincidencias o

divergencias entre ambos resultados analizar las posibles

causas puede llevar a conclusiones importantes

- Establecer aacutereas de aprendizaje consolidadas y otras que

deben fortalecerse en cada asignatura y en el proceso total

A partir de eso es importante proyectarse

establecer planes de accioacuten que permitan el fortalecimiento

del proceso

- Dar seguimiento a los planes de accioacuten es importante El

anaacutelisis bien hecho la formulacioacuten de una buena

planificacioacuten no tienen sentido si no se planea el monitoreo

de la implementacioacuten de las acciones Eso tambieacuten permite

tomar decisiones en el camino siempre en busca de la

mejora

Documento informative PAES 2012 29

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30

Page 31: Document02

Estas son solamente algunas recomendaciones que se

proponen No tienen la intencioacuten de agotar todas las

posibilidades que cada institucioacuten tiene para poner las

mejores condiciones para favorecer el desempentildeo de los

estudiantes en la PAES A partir de estas cada equipo

docente y la Direccioacuten pueden establecer las medidas maacutes

adecuadas a su realidad

Documento informative PAES 2012 30