8
Evaluación del Impacto Ambiental – DESAGUE HUALLATIRI ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN El presente estudio de impacto ambiental se ha preparado dentro del marco del proyecto "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN EL CENTRO POBLADO DE HUALLATIRI" proyecto ejecutado en base a los estudios de evaluación del Impacto Ambiental de la zona de Huallatiri. El proyecto considera la construcción de buzones, redes colectoras y red emisor, con una disposición cercana al río Huallatiri. 2. ASPECTOS GENERALES La problemática es el inadecuado manejo y disposición final de las aguas residuales de la población mencionada actualmente la disposición de las excretas está generando graves problemas de contaminación ambiental en toda el área rural y semi urbana y especialmente en las riberas del río mencionado. La justificación del presente proyecto es que contempla la implementación de una planta de tratamiento de aguas residuales (Lagunas de tratamiento de tipo Facultativa) ubicado al Noreste de la localidad el mismo que posibilitara el tratamiento de 5.00 Lts/seg. De aguas servidas, disminuyendo su evacuación al río Huallatiri y por ende disminuyendo la contaminación ambiental. 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO 1

02_Imp. Amb. Huayrapata

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio de Impacto Ambiental Huayrapata

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Evaluacin del Impacto Ambiental URA AYLLO

PAGE 6Evaluacin del Impacto Ambiental DESAGUE HUALLATIRI

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL1. INTRODUCCIN

El presente estudio de impacto ambiental se ha preparado dentro del marco del proyecto "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN EL CENTRO POBLADO DE HUALLATIRI" proyecto ejecutado en base a los estudios de evaluacin del Impacto Ambiental de la zona de Huallatiri.El proyecto considera la construccin de buzones, redes colectoras y red emisor, con una disposicin cercana al ro Huallatiri.2. ASPECTOS GENERALES

La problemtica es el inadecuado manejo y disposicin final de las aguas residuales de la poblacin mencionada actualmente la disposicin de las excretas est generando graves problemas de contaminacin ambiental en toda el rea rural y semi urbana y especialmente en las riberas del ro mencionado.

La justificacin del presente proyecto es que contempla la implementacin de una planta de tratamiento de aguas residuales (Lagunas de tratamiento de tipo Facultativa) ubicado al Noreste de la localidad el mismo que posibilitara el tratamiento de 5.00 Lts/seg. De aguas servidas, disminuyendo su evacuacin al ro Huallatiri y por ende disminuyendo la contaminacin ambiental.3. OBJETIVOS DEL PROYECTO

Mitigar la contaminacin ambiental de la zona Nor este de la localidad de Huallatiri y del ro Huallatiri, mediante la recoleccin de aguas servidas, hacia unas quebradas, ubicada en la parte Noreste de la localidad y el tratamiento de stas aguas residuales en un grado adecuado para ser rehusados en el regado de pastos naturales y forrajes, con la consecuente ampliacin de la frontera pastal y agrcola en esa zona.

4. LEGISLACIN

Los principales dispositivos legales son:

Constitucin Poltica del Per

Cdigo del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. D.L. 613 (07/09/90)

Ley orgnica para el aprovechamiento de los recursos naturales. Ley 268121 (07/06/97).

5. DESCRIPCIN DEL PROYECTO

El proyecto contempla las siguientes obras:

Sistema de colectores, desde las conexiones domiciliarias, colectores y emisor hasta la planta de tratamiento (Lagunas Facultativas). Sistema de pre tratamiento (Cmara de rejas).

Planta de tratamiento de Aguas Residuales (Lagunas Facultativas),

La etapa de pre-tratamiento consistirn en la construccin de cmaras de rejas, construccin de cmara de distribucin y estructuras de inspeccin, pre aireacin y/o consistente en la estructura de ingreso. El propsito principal del pre tratamiento es la prevencin del bloqueo de las tuberas por la presencia de objetos de tamaos grandes (Piedras, plsticos, trapos, etc.), arena y abatimiento de la generacin del gas H(S debido a las aguas residuales. Tambin sirve para mejorar la eficiencia de los procesos del sistema en la planta de tratamiento.

La etapa de tratamiento Consistir en la construccin de dos lagunas primarias de tipo facultativo de tipo facultativo (lagunas de estabilizacin facultativas) cuyas estructuras estarn compuestas de cmara de rejas, cmara de distribucin, estructuras de ingreso y salida, tuberas de ingreso y salida, estructuras de interconexin, arquetas de limpia, buzones y/o estructuras de inspeccin que acompaaran al sistema de lagunas facultativas

6. DESCRIPCIN DEL AMBIENTE

El medio Fsico presenta una temperatura promedio anual de 10C con humedad relativa de 35% -55%, el suelo es arena franca con presencia de arcilla en zona baja y semiroca en zonas altas, ste terreno es utilizado para diferentes fines como para el ganado, agricultura, existe agua en el subsuelo aproximadamente desde 1.10 m de profundidad (inmediaciones del ro Huallatiri).

En el Medio Biolgico: flora se presenta bastante vegetacin en verano, otoo y en los dems estaciones poco, debido a la presencia de precipitaciones pluviales para el primer caso y por la presencia de heladas en el segundo caso. En cuanto a la fauna existe una gran variedad de pequeos insectos, animales y aves, adems de algunos pequeos reptiles.

7. IDENTIFICACIN Y ANLISIS DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Impactos Negativos

Subsistema Fsico: Incremento del nivel de olor en el aire y compactacin del suelo.

Subsistema Preceptala: modificacin del paisaje.

Impactos Positivos

Subsistema Socio cultural: Cambio de uso de la tierra.

Subsistema Econmico: Ocupacin temporal y permanente.

Encadenamiento de Efectos

Se presentan 14 acciones relacionadas, 9 efectos primarios, 15 efectos secundarios y 12 efectos terminales.

8. IDENTIFICACIN Y ANLISIS DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES.

Los efectos ambientales detectados en la fase de construccin y operacin del proyecto son:

Incremento del mal olor

Compactacin del suelo

Modificacin del paisaje

Aumento del empleo

Cambio de uso de la tierra

Incremento de zancudos y mosquitos.

Presencia de enfermedades infectocontagiosos

9. IDENTIFICACION Y ANALISIS DE LAS MEDIDAS DE MITIGACION.

Las medidas de mitigacin a implementarse son:

Revestimiento de paredes de las lagunas de tratamiento con arcilla.

Forestacin y siembra de reas verdes en torno a las lagunas.

Campaa de Fumigacin.

Construccin de un cerco perimtrico.

Construccin de una cmara de rejas

10. MONITOREO AMBIENTAL

Identificado los efectos de impacto ambiental y las medidas de mitigacin, se trata de controlarlos mediante parmetros pre establecidos, as mismo se propone el establecimiento de un rgano administrativo ambiental (Junta Administradora de Sistema de Alcantarillado) que tendra por funcin el control y vigilancia (Operacin y mantenimiento preventivo) de los parmetros establecidos, estara integrado por representantes de la poblacin, el Municipio distrital de Huayrapata, y el Centro Poblado de Huallatiri.11. ANALISIS DE BENEFICIOS Y COSTOS

Los beneficios atribuidos al proyecto estn referidos fundamentalmente por los beneficios de la descontaminacin de las aguas del ro Huallatiri considerado como uno de los aportantes al ro Sandia, tambin por la recarga del acufero (cuando las aguas se utilicen para los pastizales) as como por el empleo permanente y temporal los costos estn referidos a las enfermedades producidas por efectos de la proliferacin de zancudos y mosquitos, los mismos que con el programa de mitigacin se les controlara. Tambin a la modificacin del paisaje, la que se mitigara en la forestacin y siembra de reas verdes en torno a las lagunas (plantones de eucalipto).

CONCLUSIONES

El estudio de Impacto Ambiental del Proyecto "CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN EL CENTRO POBLADO DE HUALLATIRI", permite constatar que el proyecto no tendr repercusiones irreversibles sobre los componentes ambientales, al contrario permitir prevenir la contaminacin de los ros existentes en la zona, por que en la actualidad la disposicin final de las excretas se realizan a la intemperie y en silos provisionales los mismos que son encausados al ro.

La aplicacin de las medidas de mitigacin, atenuaran los efectos negativos del impacto ambiental, los cuales buscan proteger los habitas naturales, los paisajes de inters que contribuirn a minimizar los impactos ocasionados por la construccin y operacin del proyecto.

Beneficios positivos: son: la descontaminacin del ro Huallatiri y su entorno, recarga del acufero cuando las aguas tratadas se utilicen para fines de pastizales y agrcolas. Cambio de uso de la tierra, ocupacin temporal y permanente.

Beneficios negativos: son mal olor en el aire, compactacin del suelo, modificacin de paisaje.

Una atencin particular ser brindada a la calidad de vida y a la seguridad de la poblacin para minimizar las molestias causadas por las obras

RECOMENDACIONES:

En el sub sistema fsico, componente ambiental suelo, se debe proceder a mitigar a travs del revestimiento con capas de concretos y/o impermeabilizando con arcilla las plantas de tratamiento.

Forestacin y siembras de reas verdes con la finalidad de generar un impacto visual positivo en las reas adyacentes de las lagunas con plantas que se desarrollen en la zona.

Asegurar la implantacin del programa de vigilancia y control ambiental a fin de tener controlado todos los factores que puedan influir en impactos ambientales negativos.

Se debe de usar las aguas tratadas en el riego de pastizales y agrcolas (forrajes).

1