03-01-05-A Control de Cortos Circuitos

  • Upload
    paolo

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 03-01-05-A Control de Cortos Circuitos

    1/3

    BENEMRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICA

    Volumen: Operaciones de Emergencia Nmero: 03-01-05-A

    Seccin: Operaciones generales de emergencia Vigencia: 02/2012

    Apartado: Operaciones especiales

    Nombre: Control de cortos circuitos

    Revisin 02/2012 : Pgina 1 de 3 Pginas

    CONTROL DE CORTOS CIRCUITOS

    PROPSITODescribir los lineamientos del Benemrito Cuerpo de Bomberos con respecto al control de loscortos circuitos dentro de estructuras y en la va pblica.

    OBJETIVOEstablecer un procedimiento para reducir las lesiones causadas en el personal durante lasoperaciones de control de cortos circuitos.

    ALCANCE

    Estos lineamientos aplican a todos los integrantes del Benemrito Cuerpo de Bomberos de CostaRica.

    RESPONSABILIDAD

    Es obligacin, del primer oficial de dotacin en llegar a la escena, acatar todas las disposicionesaqu establecidas.

    DEFINICIONES:Referencia RRG-2441-2001 y RRG-2444-2001 Autoridad Reguladora de los servicios pblicos(ARESEP).

    Acometida:Conductores, accesorios y equipo para la conexin de la red de distribucin de la empresa deenerga elctrica, con el sistema de alambrado elctrico del inmueble o de la propiedad servida.

    Alta Tensin (AT):Suministro de energa a un nivel de voltaje superior a los 34 500 voltios.

    Mediana tensin (MT):Suministro de energa a un nivel de voltaje comprendido entre los 1000 voltios hasta los 34 500voltios.

    Baja tensin (BT):Suministro de energa a un nivel de voltaje inferior a los 1000 voltios.

    Cuadro o tablero de distribucin:Es el lugar donde se encuentran instalados los interruptores, dispositivos de proteccin contrasobre corriente y otras protecciones (caja de breaker).

  • 7/21/2019 03-01-05-A Control de Cortos Circuitos

    2/3

    BENEMRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICANombre: Control de cotos circuitos Nmero: 03-01-05-A

    Revisin 02/2012 Pgina 2 de 3 Pginas

    Conduleta:Sistema de tubera que permite el acceso de los conductores (cables), al interior de un inmueble.

    Medio de desconexin:Dispositivos o grupo de dispositivos por los cuales los conductores de un circuito pueden serdesconectados de su fuente de suministro (cuchilla, fusible, breaker, disyuntor, interruptorprincipal).

    Red de distribucin elctrica:Conjunto de dispositivos, en un sistema de potencia, mediante el cual se transporta la energaelctrica desde los centros de produccin y se distribuye a los abonados o usuarios, (tendidoelctrico).

    Medidor Elctrico:Dispositivo de medicin de consumo de energa, utilizado por las empresas de distribucinelctrica, (medidor).

    Transformador Elctrico:

    Es un dispositivo para elevar o reducir el voltaje o la corriente elctrica, sin variacin de lafrecuencia.

    LINEAMIENTO

    I. SEGURIDADA. En estos incidentes, el personal designado efectuar una revisin en busca del

    problema y la solucin del mismo, utilizando el detector elctrico, cmara trmica,si cuenta con ellos y causando el menor dao posible.

    B. En todo momento, se deber utilizar el conjunto de proteccin personalestructural, (coloque la visera del casco cubriendo el rostro) y guantesdielctricos a la hora de realizar la manipulacin o el corte de los cables.

    C. Si tienen prtiga dielctrica, sta se debe utilizar solamente para mover cables debaja tensin, si desconoce el voltaje de los cables no la utilice.Nunca la usepara la desconexin de transformadores.

    D. Se debe realizar el corte de los cables, con herramientas adecuadas cortadoras

    para cable, no utilice el cortafro (cizalla).E. Nunca introduzca sus extremidades o cabeza en medio del tendido elctrico.F. En caso de instalaciones subterrneas no tocar, hasta que llegue personal de las

    compaas elctricas.G. En los transformadores: recuerde, estos aparatos pueden explotar sbitamente,

    no ubique su dotacin, unidades, escaleras, debajo o frente a ellos.

  • 7/21/2019 03-01-05-A Control de Cortos Circuitos

    3/3

    BENEMRITO CUERPO DE BOMBEROS DE COSTA RICANombre: Control de cotos circuitos Nmero: 03-01-05-A

    Revisin 02/2012 Pgina 3 de 3 Pginas

    II. DEL CONTROL:

    A. Cuando el problema se da entre un punto de salida (toma corriente, apagador,luces) y la caja de breacker desconecte el disyuntor correspondiente.

    B. Cuando el problema se encuentra entre el tablero de distribucin y el interruptorprincipal, controle el problema eliminando el fluido elctrico, desconectando elinterruptor principal.

    C. Cuando el problema est entre el interruptor principal y el medidor, controleremoviendo de forma segura el mismo. Entregue al propietario el seguro,marchamo y medidor.

    D. Cuando el problema est entre el medidor y el tendido elctrico dentro de laconduleta, se cortar las lneas elctricas en la entrada al tubo, para eliminar elfluido elctrico.

    E. Cuando el problema se presenta entre la conduleta y el tendido elctrico, o bien

    el corto circuito se ubica en la conexin de las acometidas a la red elctrica,elimine el flujo elctrico, cortndolas en su unin o punto ms cercano a la redelctrica.

    F. Se debe llamar a las compaas elctricas, cuando el problema es:1. Cada de postes2. Red de distribucin elctrica (baja, mediana o alta tensin)3. Transformadores

    G. Los problemas en transformadores o fuego en ellos sern trabajados nicamenteen presencia de las compaas que administran el servicio de electricidad, ya queestos sern quienes confirmen con certeza la desconexin total.

    H. Cuando el problema es dentro de la sub-estacin mantngase al margen ycontacte la compaa responsable del servicio.

    I. Analice las medidas de control necesarias, para incurrir en el menor costo ycausar el menor dao posible.

    III. De los transformadores

    A. Cuando exista fuego en los transformadores o en las bvedas que los contengan,asle la escena, solicite las compaas elctricas y NO intente su extincin.Deje al personal especializado manejar el problema y realicen la desconexinelctrica. Mantngase a distancia.

    IV. REVOCATORIA

    Todas las partes de rdenes, reglas, regulaciones, memos de operaciones y rdenesadministrativas previas, futuras, escritas o verbales, en conflicto con este lineamiento quedansin efecto, slo podr ser modificado mediante su revisin o un nuevo lineamiento.

    Primera edicin: 02/2012 Reemplaza:

    Hecho por: Unidad Lineamientos 2012 Revisado: 02/2012

    Original firmado por el Director de Operativo