18
ii UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática TITULO IMPLEMENTACION DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS DIGITALES WEB Y MOVIL PARA FACILITAR EL ACCESO DE INFORMACION A LOS CIUDADANOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOROTesis para Optar el Título de Ingeniero de Sistemas e Informática REVISADO Y APROBADO POR: Dr. Juan Pablo Sánchez Chávez Asesor

03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gratis

Citation preview

Page 1: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

ii

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERIA

Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

TITULO

“IMPLEMENTACION DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS

DIGITALES WEB Y MOVIL PARA FACILITAR EL ACCESO DE

INFORMACION A LOS CIUDADANOS DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE MORO”

Tesis para Optar el Título de Ingeniero de Sistemas e Informática

REVISADO Y APROBADO POR:

Dr. Juan Pablo Sánchez Chávez

Asesor

Page 2: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

iii

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERIA

Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

TITULO

“IMPLEMENTACION DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS

DIGITALES WEB Y MOVIL PARA FACILITAR EL ACCESO DE

INFORMACION A LOS CIUDADANOS DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE MORO”

Tesis para Optar el Título de Ingeniero de Sistemas e Informática

REVISADO Y APROBADO POR EL JURADO EVALUADOR:

___________________________ ______________________________

Presidente Secretario

_____________________________ _______________________________

Miembro Accesitario

Page 3: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

iv

DEDICATORIA A:

Dios, que siempre me ilumina, me protege

y cuida; dándome fuerzas para seguir adelante,

conservando la fe y esperanza.

¡Mi Madre!!! Sra. ……………….

Quien me ha dado su amor y apoyo para seguir adelante.

¡Mi Padre!!! Sr. ……………………..

Quien me ha inculcado el deseo de superación bajo

cualquier circunstancia así como su amor y apoyo incondicional

Mi hermana: ………………...

Por su apoyo.

Mi novia ……………………..,

quien me alegra con su compañía y amor.

Mis Amigos y Compañeros, y a todos,

quienes nunca dejaron de confiar en mi y

por siempre estar cuando los necesitaba.

De: …………………..

Page 4: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

v

DEDICATORIA A:

Dios Altísimo que es la fuente del

conocimiento, perdón y amor, a mis

Padres …………… y …………….., que

con sus esfuerzos y sacrificios han hecho

posible que culminen mis estudios

satisfactoriamente.

Las personas que están a mi lado y a las

que no están que con su amor,

comprensión y cariño, me inspiran a

seguir siendo cada vez una mejor

persona y un mejor profesional.

De: ……………………

Page 5: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

vi

AGRADECIMIENTO

Deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento a:

Dios por darnos la fuerza de voluntad para seguir adelante.

Nuestros Padres por habernos apoyado en todo lo que respecta a nuestros

estudios hasta la culminación.

Nuestros Profesores, que mediante sus enseñanzas han ido moldeando, durante

nuestra vida universitaria, todos los requisitos que son necesarios para la

Formación Académica de todo buen profesional.

Nuestro Asesor ……………………………, por ayudarnos a culminar el informe.

Compañeros de trabajo que nos brindaron su apoyo en la realización de este

trabajo.

Nuestros amigos y compañeros de Escuela de Ingeniería de Sistemas e

Informática.

De: Los Autores

Page 6: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

vii

INDICE

Unidad I

RESUMEN (pendiente para unidad III)

ABSTRACT (pendiente para unidad III)

PRESENTACIÓN

INTRODUCCION

DATOS GENERALES DE ESTUDIO

CAPITULO I: LA EMPRESA

Pág.

xvi

xvii

xviii

1

Descripción de la Empresa 1.1.1. Razón Social

1.1.2. RUC

1.1.3. Tipo de Empresa

1.1.4. Actividad Comercial

1.1.5. Ubicación Geográfica

1.1.6. Dirección Legal

1.1.7. Finalidad

1.1.8. Estructura Orgánica

1.1.9. Organigrama

1.2. Direccionamiento Estratégico

1.2.1. Visión

1.2.2. Misión

1.2.3. Valores

1.3. Objetivos de la Empresa

1.3.1. Objetivo General

1.3.2. Objetivos Específicos

CAPITULO II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1. Problema

2.1.1. Realidad Problemática

2.1.2. Análisis del Problema

2.2. Antecedentes

2.3. Formulación del Problema

2.4. Hipótesis

2.5. Operacionalización de las variables

Page 7: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

viii

2.6. Objetivos

2.5.1. Objetivo General

2.5.2. Objetivos Específicos

CAPITULO III: MARCO TEÓRICO

3.1. Implementación de Sistemas

3.1.1. Definición

3.2. Plataforma Web/Aplicación Web

3.2.1. Definición

3.2.2. Antecedentes

3.2.3. Interfaz

3.2.4. Consideraciones Técnicas

3.2.5. Estructura de las Aplicaciones Web

3.2.6. Uso Empresarial

3.2.7. Ventajas

3.2.8. Inconvenientes

3.2.9. Diferencias entre Aplicación Web y RIA

3.3. Plataforma Móvil/Aplicación Móvil

3.3.1. Teléfono Inteligente

3.3.2. Sistemas Operativos

3.4. Información

3.4.1. Definición

3.4.2. Principales Características

3.4.3. Historia de la Información

3.4.4. Usos de la Información

3.5. Acceso a Información Municipal

3.5.1. Definición

3.5.2. Principios de derecho a la Información Pública

3.5.3. Buenas Prácticas

3.5.4. Desafío y oportunidad para conectar con la ciudadanía

3.6. Ciudadano

3.6.1. Definición (FIN DE LA UNIDAD I)

CAPITULO IV: METODOLOGÍA DEL DESARROLLO DEL SISTEMA

4.1. Gestión de Proyecto

4.1.1. Plan de Desarrollo del Software

4.1.1.1. Introducción al Plan de Desarrollo

4.1.1.2. Vista General del Proyecto

Page 8: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

ix

4.1.1.3. Organización del Proyecto

4.1.1.4. Administración de Procesos

4.2. Modelo del Negocio

4.2.1. Documento Visión del Negocio

4.2.1.1. Introducción al Negocio

4.2.1.2. Posicionamiento del Proyecto

4.2.1.3. Descripción de Clientes y Usuarios

4.2.1.4. Objetivos del Producto

4.2.1.5. Restricciones del Producto

4.2.1.6. Rangos de Calidad del Producto

4.2.1.7. Requerimientos mínimos del Producto

4.2.1.8. Requerimientos de Documentación

4.2.2. Modelo de Casos de Uso del Negocio

4.2.2.1. Actores del Negocio

4.2.2.2. Casos de Uso del Negocio

4.2.2.3. Estructura Modelo de Casos de Uso

4.2.3. Modelo de Análisis del Negocio

4.3. Modelo de Casos de Uso del Sistema

4.3.1. Actores del Sistema

4.3.2. Casos de Uso del Sistema

4.3.3. Estructura del Modelo de Casos de Uso del Sistema Web

4.3.4. Estructura del Modelo de Casos de Uso de A. Móvil

4.3.5. Especificación de Casos de Uso en el Sistema Web

4.3.6. Especificación de Casos de Uso en la Aplicación Móvil

4.3.7. Requerimientos No Funcionales

4.4. Análisis y Diseño

4.4.1. Análisis de Casos de Uso del Sistema Web

4.4.2. Análisis de Casos de Uso de la Aplicación Móvil

4.4.3. Diseño de Interfaces (GUI) para el Sistema Web

4.4.4. Diseño de Interfaces para la Aplicación Móvil

4.4.5. Diseño de Casos de Uso para el Sistema Web

4.4.6. Diseño de Casos de Uso para la Aplicación Móvil

4.4.7. Diagrama de Clases de Diseño

4.4.8. Diagrama Físico de Base de Datos

4.5. Modelo de Componentes

4.6. Modelo de Despliegue

Page 9: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

x

4.7. Manual de Usuario del Uso de la Plataforma

CAPITULO V: MATERIALES Y MÉTODOS

5.1. Diseño de Contrastación de la Hipótesis

5.2. Población en General

5.3. Población de Estudio

5.4. Muestra

5.5. Demostración de la Hipótesis

5.5.1. En función al Costo de la Información Municipal

5.5.2. En función al Número de Solicitudes Atendidas por Día

5.5.3. En función al Tiempo de Respuesta de la Información

Solicitada

5.5.4. En función al Número de Usuarios Satisfechos

5.6. Técnicas de Recolección de Datos Usadas

5.6.1. Técnicas

5.6.2. Instrumentos

5.7. Técnicas de Análisis e Interpretación de la Información

5.8. Metodología de Pasos para el Desarrollo del Estudio

FIN DE LA UNIDAD II

CAPITULO VI: RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CAPITULO VII: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

ANEXOS

Page 10: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xi

INDICE DE TABLAS

Tabla 2.1- Matriz de Problemas

Tabla 2.2-Variables Independientes y Dependientes

Tabla 4.1-Roles del Equipo

Tabla 4.2-Fases y su duración

Tabla 4.3-Descripcion de las Fases

Tabla 4.4-Cronograma del Proyecto

Tabla 4.5-Declaración del Problema

Tabla 4.6-Declaración del Contenido

Tabla 4.7-Computadoras de las Áreas del Municipio

Tabla 4.8-Computadora Servidor

Tabla 4.9-Requerimientos de Software

Tabla 4.10-Requerimientos de Hardware para PC

Tabla 4.11-Requerimientos de Hardware para Equipos Móviles

Tabla 4.12 -CU-Acceder a Plataforma

Tabla 4.13 -CU-Consultar Datos Contribuyente

Tabla 4.14 -CU-Consultar Lista de Predios

Tabla 4.15 -CU-Consultar Impuesto Predial

Tabla 4.16 -CU-Consultar Deuda de Impuesto Predial

Tabla 4.17 -CU-Consultar Pagos de Impuesto Predial

Tabla 4.18 -CU-Ver Estadísticas de Rentas

Tabla 4.19 -CU-Consultar Listas de Recibos de Agua

Tabla 4.20 -CU-Consultar Listas de Pagos Realizados

Tabla 4.21 -CU-Consultar Pagos de Trámite TUPA

Tabla 4.22 -CU-Consultar Licencias de Funcionamiento

Tabla 4.23 -CU-Ver Estadísticas de Licencias

Tabla 4.24 -CU-Consultar Actas de Nacimiento

Tabla 4.25 -CU-Consultar Actas de Matrimonio

Tabla 4.26 -CU-Consultar Actas de Defunción

Tabla 4.27 -CU-Ver Estadísticas de Actas

Tabla 4.28 -CU-Consultar Trámites Internos

Tabla 4.29 -CU-Consultar Trámites Externos

Tabla 4.30 -CU-Ver Estadísticas de Trámites

Pag.

Page 11: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xii

Tabla 4.31 -CU-Acceder a Plataforma (Móvil)

Tabla 4.32 -CU-Consultar Deuda de Impuesto Predial (Móvil)

Tabla 4.33 -CU-Consultar Lista de Recibos de Agua (Móvil)

Tabla 4.34 -CU-Consultar Pagos de Trámite TUPA (Móvil)

Tabla 4.35 -CU-Consultar Licencias de Funcionamiento (Móvil)

Tabla 4.36 -CU-Consultar Actas de Nacimiento (Móvil)

Tabla 4.37 -CU-Consultar Actas de Matrimonio (Móvil)

Tabla 4.38 -CU-Consultar Actas de Defunción (Móvil)

Tabla 4.39 -CU-Consultar Trámites Externos (Móvil)

Tabla 4.40 -CU-Cerrar Aplicación (Móvil)

Tabla 5.1 - Nº de Usuarios Estudiados

Tabla 5.2 – Costo de Información Municipal sin utilizar la Plataforma de

Servicios Digitales

Tabla 5.3 – Costo de Información Municipal utilizando la Plataforma de

Servicios Digitales

Tabla 5.4 – Nº de solicitudes atendidas sin utilizar la Plataforma de Servicios

Digitales

Tabla 5.5 – Nº de solicitudes atendidas utilizando la Plataforma de Servicios

Digitales

Tabla 5.6 – Nº de Personas que realizaron un tipo de consulta durante 5 días.

Tabla 5.7 – Medición Previa en Minutos

Tabla 5.8 – Medición Posterior en Minutos

Tabla 5.9 – Comparación de Tiempos Promedios

Tabla 5.10 – Prueba de Comparación de Varianzas

Tabla 5.11 – Coeficiente de Variación y Rango

Tabla 5.12 – Prueba de Comparación de Medias

Tabla 5.13 – Nº de ciudadanos según su satisfacción del servicio antes de

utilizar la Plataforma de Servicios Digitales

Tabla 5.14 – Nº de ciudadanos según su satisfacción del servicio después de

utilizar la Plataforma de Servicios Digitales.

Tabla 6.1 – Comparación de Tiempos Promedios

Tabla 6.2 – Prueba de Comparación de Varianzas

Tabla 6.3 – Prueba de Comparación de Medias

INDICE DE FIGURAS

Page 12: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xiii

Figura Nº 1.1- Ubicación Geográfica de Moro

Figura Nº 1.2- Organigrama Estructural de la Municipalidad Distrital de Moro

Figura Nº 2.1- Plano Cartesiano según la Matriz de Problemas

Figura Nº 4.1- Modelo de Casos de Uso del Negocio

Figura Nº 4.2- Caso de Uso del Negocio Gestionar Información de Rentas.

Figura Nº 4.3- Caso de Uso del Negocio Gestionar Información de Agua.

Figura N° 4.4- Caso de Uso del Negocio Gestionar Información de Registro Civil

Figura N° 4.5- Caso de Uso del Negocio Gestionar Información de Licencias.

Figura N° 4.6- Caso de Uso del Negocio Gestionar Información TUPA.

Figura N° 4.7- Caso de Uso del Negocio Gestionar Información de Trámites

Documentarios

Figura N° 4.8- Modelo de Casos de Uso del Sistema Web

Figura N° 4.9- Modelo de Casos de Uso de la Aplicación Móvil

Figura N° 4.10- D.C(Diagrama de Colaboración)-Acceder a Plataforma

Figura N° 4.11- D.C-Consultar Datos Contribuyente

Figura N° 4.12- D.C-Consultar Lista de Predios.

Figura N° 4.13- D.C-Consultar Impuesto Predial

Figura N° 4.14- D.C-Consultar Deuda de Impuesto Predial

Figura N° 4.15- D.C-Consultar Pagos de Impuesto Predial

Figura N° 4.16- D.C– Ver Estadísticas de Rentas-Contribuyente

Figura N° 4.17.-D.C– Consultar Lista de Recibos de Agua

Figura N° 4.18- D.C– Consultar Lista de Pagos Realizados

Figura N° 4.19- D.C– Consultar Pagos de Trámite TUPA

Figura N° 4.20- D.C– Consultar Licencias de Funcionamiento

Figura N° 4.21-D.C – Ver Estadísticas de Licencias

Figura N° 4.22- D.C – Consultar Actas de Nacimiento

Figura N° 4.23- D.C – Consultar Actas de Matrimonio

Figura N° 4.24- D.C – Consultar Actas de Defunción

Figura N° 4.25- D.C – Ver Estadísticas de Actas de Nacimiento, Matrimonio y

Defunción

Figura N° 4.26-D.C – Consultar Trámites Internos.

Figura N° 4.27-D.C – Consultar Trámites Externos

Figura N° 4.28- D.C – Ver Estadísticas de Trámite

Figura N° 4.29- D.C – Acceder a Plataforma(Móvil)

Figura N° 4.30- D.C – Consultar Deuda de Impuesto Predial(Móvil)

Pag.

Page 13: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xiv

Figura N° 4.31- D.C – Consultar Listas de Recibos de Agua(Móvil)

Figura N° 4.32- D.C – Consultar Pagos de Trámite TUPA(Móvil)

Figura N° 4.33- D.C – Consultar Licencias de Funcionamiento(Móvil)

Figura N° 4.34- D.C – Consultar Actas de Nacimiento(Móvil)

Figura N° 4.35- D.C – Consultar Actas de Matrimonio(Móvil)

Figura N° 4.36- D.C – Consultar Actas de Defunción(Móvil)

Figura N° 4.37- D.C – Consultar Trámites Externos(Móvil)

Figura N° 4.38- D.C – Cerrar Aplicación(Móvil)

Figura N° 4.39- Ventana de Acceso a la Plataforma

Figura N° 4.40-Ventana Principal de la Plataforma

Figura N° 4.41- Pestaña Datos Contribuyente

Figura N° 4.42- Pestaña Lista de Predios

Figura N° 4.43- Pestaña Impuesto Predial

Figura N° 4.44- Pestaña Deuda Impuesto Predial

Figura N° 4.45- Pestaña Pagos Impuesto Predial

Figura N° 4.46- Interfaz TUPA

Figura N° 4.47- Pestaña Licencias

Figura N° 4.48- Pestaña Actas de Nacimiento

Figura N° 4.49- Pestaña Actas de Matrimonio

Figura N° 4.50- Pestaña Actas de Defunción

Figura N° 4.51- Pestaña Trámites Externos

Figura N° 4.52- Pestaña Trámites Internos

Figura N° 4.53- Formato Registro de Estadísticas

Figura N° 4.54-Formato Gráfica Estadísticas

Figura N° 4.55- Acceso a la Aplicación(Móvil)

Figura N° 4.56- Interfaz Datos Generales(Móvil)

Figura N° 4.57- Interfaz Deuda de Impuesto Predial(Móvil)

Figura N° 4.58- Interfaz Deuda Agua(Móvil)

Figura N° 4.59- Interfaz TUPA(Móvil)

Figura N° 4.60- Interfaz Trámite(Móvil)

Figura N° 4.61- Interfaz Registro Civil(Móvil)

Figura N° 4.62- Interfaz Licencia(Móvil)

Figura N° 4.63- DS(Diagrama de Secuencia)- Acceder a Plataforma

Figura N° 4.64- DS - Consultar Datos de Contribuyente

Figura N° 4.65- DS - Consultar Lista de Predios

Figura N° 4.66- DS - Consultar Impuesto Predial

Page 14: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xv

Figura N° 4.67- DS - Consultar Deudas de Impuesto Predial

Figura N° 4.68- DS - Consultar Pagos de Impuesto Predial

Figura N° 4.69- DS - Ver Estadísticas Rentas-Contribuyente

Figura N° 4.70- DS - Consultar Lista de Recibos de Agua

Figura N° 4.71- DS - Consultar Lista de Pagos Realizados

Figura N° 4.7- DS - Consultar Pagos de Trámite TUPA

Figura N° 4.73- DS - Consultar Licencias de Funcionamiento

Figura N° 4.74- DS - Ver Estadísticas de Licencias

Figura N° 4.75- DS - Consultar Actas de Nacimiento

Figura N° 4.76- DS -Consultar Actas de Matrimonio

Figura N° 4.77- DS - Consultar Actas de Defunción

Figura N° 4.78- DS - Ver Estadísticas de Actas de Nacimiento

Figura N° 4.79- DS - Consultar Trámites Internos

Figura N° 4.80- DS - Consultar Trámites Externos

Figura N° 4.81. DS - Ver Estadísticas de Trámite

Figura N° 4.82- DS - Acceder a Plataforma(Móvil)

Figura N° 4.83- DS - Consultar Deuda de Impuesto Predial(Móvil)

Figura N° 4.84- DS - Consultar Lista de Recibos de Agua(Móvil)

Figura N° 4.85- DS - Consultar Licencias de Funcionamiento(Móvil)

Figura N° 4.86- DS - Consultar Pagos de Trámite TUPA(Móvil)

Figura N° 4.87- DS - Consultar Actas de Nacimiento(Móvil)

Figura N° 4.88- DS - Consultar Actas de Matrimonio(Móvil)

Figura N° 4.89- DS - Consultar Actas de Defunción

Figura N° 4.90- DS - Consultar Trámites Externos

Figura N° 4.91- DS - Cerrar Aplicación

Figura N° 4.92- Diagrama de Clases del Sistema

Figura N° 4.93- Diagrama Físico de Base de Datos

Figura N° 4.94- Diagrama de Componentes del Sistema

Figura N° 4.95-Modelo de Despliegue

Figura N° 4.96-Ventana Principal del Sistema

Figura N° 4.97-Interfz de Logeo del Sistema

Figura N° 4.98-Interfaz Principal del la Plataforma Digital

Figura N° 4.99-Interfaz de Rentas

Figura N° 4.100-Interfaz Lista de Predios

Figura N° 4.101-Interfaz Impuesto Predial

Figura N° 4.102-Interfaz Deuda Impuesto Predial

Page 15: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xvi

Figura N° 4.103-Interfaz Pagos Impuesto Predial

Figura N° 4.104-Interfaz Estadísticas(Rentas)

Figura N° 4.105-Interfaz Listado de Estadísticas(Rentas)

Figura N° 4.106-Interfaz Gráfica de Histogramas

Figura N° 5.1- Nº de ciudadanos según su satisfacción del servicio antes de utilizar

la Plataforma de Servicios Digitales.

Figura N° 5.2- Nº de ciudadanos según su satisfacción del servicio después de

utilizar la Plataforma de Servicios Digitales.

Figura N° 6.1- Nº de ciudadanos según su satisfacción del servicio antes y después

de utilizar la Plataforma de Servicios Digitales.

Page 16: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xvii

RESUMEN (pendiente unidad III)

La siguiente investigación tuvo como objetivo el desarrollo e

implementación de una Plataforma de Servicios Digitales web y móvi l

para el Municipio Distrital de Moro desarrollado bajo un Framework

PHP y S.O. Android, el cual permite acceder a la información municipal

tal como: Rentas, Registro Civil, T.U.P.A, Agua Potable y T ramite

documentario.

Las técnicas de datos utilizadas fueron la encuesta, entrevista y la

observación directa. El tipo de investigación fue descriptiva y aplicada.

Para su desarrollo se empleo la Metodología RUP y para el

modelamiento UML.

Realizada la capacitación y pruebas pilotos de la Plataforma de

Servicios Digitales se pudo contrastar la hipótesis en base a los

siguientes indicadores: Disminución del costo para acceder a la

información municipal, se atendieron en un 100% todas las solicitudes

de los ciudadanos, el tiempo de respuesta promedio resulto

signif icativamente menor con el uso de la plataforma y el número

promedio de ciudadanos satisfechos con los servicios se incremento

signif icativamente con la implementación de la plataforma.

Autores: Bach. Apellidos y Nombres, Bach. Apellidos y Nombres

Asesor: Dr. Juan Pablo Sánchez Chávez

Page 17: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xviii

ABSTRACT (pendiente unidad III)

The following research aimed at the development and implementation of a Digital

Services Platform for web and mobile Moro District Municipality developed under PHP

Framework and OS Android , which allows access to municipal information such as:

Revenue , Civil Registration , TUPAs , Water and Place documentary.

The techniques used were survey data , interview and direct observation. The research

was descriptive and applied . For its development and use RUP Methodology for UML

modeling.

Once the training and testing pilots Digital Services Platform could test the hypothesis

based on the following indicators: Lowering the cost to access municipal information ,

were attended by 100 % all requests of citizens, the time average response resulted

significantly lower with the use of the platform and the average number of citizens

satisfied with the services increased significantly with the implementation of the

platform.

Authors: Bach. Apellidos y Nombres, Bach. Apellidos y Nombres

Advisor: Dr. Juan Pablo Sánchez Chávez

Page 18: 03 2015 II Modelo 01 Indice Presentación

xix

PRESENTACION

Señores miembros del Jurado Evaluador:

En cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento General de Gra dos y

Títulos de la Universidad Nacional del Santa, ponemos a vuestra

consideración el presente informe de tesis inti tulado: “IMPLEMENTACIÓN

DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS DIGITALES WEB Y MOVIL PARA

FACILITAR EL ACCESO DE INFORMACION A LOS CIUDADANOS DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORO” , requisito para optar el Título

Profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática.

La presente investigación t i ene como lugar de aplicación a la

Municipalidad Distri tal de Moro, y t iene como propósito facil i tar el acceso de

la información a los ciudadanos, logrando de esta manera disminuir la brecha

digital entre los ciudadanos; y las aplicaciones web y móviles, con lo cual el

ciudadano accederá de manera rápida a la información actualizada y

necesaria solo estando conect ado a internet ya sea de una PC, laptop o un

celular.

Por lo todo lo expuesto, a ustedes señores miembros del jurado

evaluador, ponemos a su disposición nuestro informe, para su revisión,

esperando cumpla con los requisitos mínimos para su aprobación.

Atentamente,

Los Autores