11
México, DF, 11 de julio de 2006. VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA CONFERENCIA DE PRENSA OFRECIDA POR INTEGRANTES DE LA COALICIÓN POR EL BIEN DE TODOS, EFECTUADA HOY. -Lic. Andrés Manuel López Obrador: ...otras imágenes, otros videos el día de hoy y, al mismo tiempo, vamos a aclarar lo que se presentó el día de ayer y que en una de las partes hubo una réplica, o en las dos, pero el periódico “Reforma”, que no nos ve con buenos ojos, le dio ocho columnas; mañana vamos a pedir también ocho columnas para la réplica, el ejercicio de nuestra libertad de prensa y de expresión. Les vamos a presentar el día de hoy, les vamos a aclarar también lo de ayer, les vamos a presentar dos videos o dos fragmentos de videos: uno que tiene que ver con una violación a todo el proceso, una intromisión a la bodega en donde están los paquetes electorales en un distrito federal de Tabasco, con cabecera en Comalcalco, Tabasco. Esto que vamos a ver es totalmente violatorio de la ley, porque se rompen los sellos de la bodega, que supone que para colocar estos sellos se necesita la presencia de los representantes de los partidos, con más razón cuando se violan los sellos se requiere de la presencia de todos los representantes de los partidos. Además, van a ustedes a ver, sobre todo al inicio, de cómo se abre un paquete electoral, que esto ya corresponde al Tribunal Federal Electoral. No es competencia del Instituto Federal Electoral. Ellos lo argumentan a partir de una circular, ahora se les va a explicar jurídicamente por qué ese argumento no tiene ningún fundamento. Se va a ver eso y vamos a ver también otro fragmento de un video que se tomó el miércoles en Zacapoaxtla, Puebla, al momento de hacer el cómputo distrital, van ustedes a ver cómo igual que en el caso de ayer de Querétaro, que hubieron 200 boletas de más para el PAN, cómo también aquí cuesta trabajo para que el representante del IFE, el Presidente del Consejo Coordinador... pues sí, lo mismo, Consejo Distrital de Zacapoaxtla acceda a que se abra el paquete y se cuenten los votos. Y van a ustedes a ver cómo de 92 votos nulos, porque esto es básicamente sobre votos nulos de una casilla, aparece al final del recuento que hay poco más de 60 votos – de esos nulos – a favor nuestro, alrededor – ahora les doy el dato – alrededor de 20 a favor del PAN y cinco a favor del PRI, o sea, que no eran nulos; de los 92 nulos, eran 10 nada más y 82 se reparten como sigue: 13 al PAN, cinco al PRI y 64 a la coalición PRD – PT – Convergencia. Esa casilla, originalmente, fíjense, también esto es significativo, tenía una votación favorable al PRD, tenía 82 votos para el PAN – ésta es el acta original, la que estaba en el paquete -, 12 para la Alianza por México, por el PRI y 103 – es el acta – para la coalición por el Bien de Todos; así estaba, o sea, se ganaba la casilla. Sin embargo, se abre el paquete, se cuentan los votos y el resultado final es: 95 para Acción Nacional, 17 para la 1

03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Además, van a ustedes a ver, sobre todo al inicio, de cómo se abre un paquete electoral, que esto ya corresponde al Tribunal Federal Electoral. No es competencia del Instituto Federal Electoral. Ellos lo argumentan a partir de una circular, ahora se les va a explicar jurídicamente por qué ese argumento no tiene ningún fundamento. México, DF, 11 de julio de 2006. 1

Citation preview

Page 1: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

México, DF, 11 de julio de 2006. VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA CONFERENCIA DE PRENSA OFRECIDA POR INTEGRANTES DE LA COALICIÓN POR EL BIEN DE TODOS, EFECTUADA HOY. -Lic. Andrés Manuel López Obrador: ...otras imágenes, otros videos el día de hoy y, al mismo tiempo, vamos a aclarar lo que se presentó el día de ayer y que en una de las partes hubo una réplica, o en las dos, pero el periódico “Reforma”, que no nos ve con buenos ojos, le dio ocho columnas; mañana vamos a pedir también ocho columnas para la réplica, el ejercicio de nuestra libertad de prensa y de expresión. Les vamos a presentar el día de hoy, les vamos a aclarar también lo de ayer, les vamos a presentar dos videos o dos fragmentos de videos: uno que tiene que ver con una violación a todo el proceso, una intromisión a la bodega en donde están los paquetes electorales en un distrito federal de Tabasco, con cabecera en Comalcalco, Tabasco. Esto que vamos a ver es totalmente violatorio de la ley, porque se rompen los sellos de la bodega, que supone que para colocar estos sellos se necesita la presencia de los representantes de los partidos, con más razón cuando se violan los sellos se requiere de la presencia de todos los representantes de los partidos. Además, van a ustedes a ver, sobre todo al inicio, de cómo se abre un paquete electoral, que esto ya corresponde al Tribunal Federal Electoral. No es competencia del Instituto Federal Electoral. Ellos lo argumentan a partir de una circular, ahora se les va a explicar jurídicamente por qué ese argumento no tiene ningún fundamento. Se va a ver eso y vamos a ver también otro fragmento de un video que se tomó el miércoles en Zacapoaxtla, Puebla, al momento de hacer el cómputo distrital, van ustedes a ver cómo igual que en el caso de ayer de Querétaro, que hubieron 200 boletas de más para el PAN, cómo también aquí cuesta trabajo para que el representante del IFE, el Presidente del Consejo Coordinador... pues sí, lo mismo, Consejo Distrital de Zacapoaxtla acceda a que se abra el paquete y se cuenten los votos. Y van a ustedes a ver cómo de 92 votos nulos, porque esto es básicamente sobre votos nulos de una casilla, aparece al final del recuento que hay poco más de 60 votos – de esos nulos – a favor nuestro, alrededor – ahora les doy el dato – alrededor de 20 a favor del PAN y cinco a favor del PRI, o sea, que no eran nulos; de los 92 nulos, eran 10 nada más y 82 se reparten como sigue: 13 al PAN, cinco al PRI y 64 a la coalición PRD – PT – Convergencia. Esa casilla, originalmente, fíjense, también esto es significativo, tenía una votación favorable al PRD, tenía 82 votos para el PAN – ésta es el acta original, la que estaba en el paquete -, 12 para la Alianza por México, por el PRI y 103 – es el acta – para la coalición por el Bien de Todos; así estaba, o sea, se ganaba la casilla. Sin embargo, se abre el paquete, se cuentan los votos y el resultado final es: 95 para Acción Nacional, 17 para la

1

Page 2: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

Alianza por México y 167 para nosotros. Esto es antes y lo que les estoy narrando es después, ya una vez que los 92 votos se distribuyen. Eso es lo que vamos a ver ahora, éstos son fragmentos de video. Y, si les parece, voy a dejar la fundamentación legal, tanto de lo de ayer como lo de hoy, sobre todo adelantándonos ya a la respuesta del IFE, que va a decir que hay una circular. Vamos también a argumentar cómo sí es una violación flagrante el haber abierto un paquete electoral el día de ayer. Yo aquí también pediría de nuevo al Ejército mexicano, que le solicite al IFE que no vuelvan a repetirse estos casos ilegales, completamente; el Ejército seguramente va a decir que había una circular del IFE, nada más que esa circular no tiene fundamento legal, es decir, la ley dice otra cosa, sólo si lo hubiese solicitado el Tribunal Electoral Federal. Eso es lo que queremos explicarles ahora, el fundamento jurídico. -Ing. Ricardo Monreal: En el caso que comenta el licenciado Andrés Manuel de Tabasco, nada justifica la apertura de paquetes electorales por autoridad administrativa, ya sea el IFE, el Consejo Distrital o la Junta Local. De conformidad con el artículo 242 y 253, el Consejo General del IFE está impedido para cualquier apertura de casillas. Les refiero estos dos artículos, el artículo 242: “La recepción, depósito y salvaguarda de los paquetes en los que se contengan los expedientes de casillas por parte de los Consejos Distritales, se hará conforme al procedimiento siguiente: d) el Presidente del Consejo Distrital, bajo su responsabilidad, los salvaguardará y al efecto dispondrá que sean selladas las puertas de acceso del lugar en que fueron depositados, – subrayo – en presencia de todos los representantes de partidos”. Artículo 253: “El Presidente del Consejo Distrital, una vez integrados los expedientes, procederá – subrayo, una vez integrados los expedientes procederá – a remitir a la Sala competente del Tribunal Electoral, cuando se hubiera interpuesto el medio de impugnación correspondiente, junto con éste los escritos de protesta y el informe respectivo, así como la copia certificada del expediente del cómputo distrital”. En ambos casos, en uno, en el artículo 242, el presidente debió salvaguardar y no permitir la violación de sellos, menos la apertura de paquetes electorales. Es una actitud ilegal, aun cuando se lo haya ordenado el IFE y aun cuando los partidos hayan solicitado copia de las actas, eso no permite que se viole la ley y que se violen los paquetes. Pero además, les agrego otro elemento de valor: el día de ayer, en este distrito, el 03, hasta ayer se culminaba el plazo legal para interponer el recurso de inconformidad, es decir, es que este distrito estaba subjúdice, no había todavía por qué tocarlo, porque hasta las 12:00 de la noche, hipotéticamente se pudieron haber presentado juicios de inconformidad y, por tanto, viola la ley el que se hayan abierto los paquetes. También quiero señalar que hay jurisprudencia de la Corte. En efecto, lo que comentaba el licenciado Andrés Manuel, no hay posibilidades para que autoridad administrativa, una vez que se concluye el cómputo distrital, es decir, una vez que concluyó el miércoles o el

2

Page 3: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

jueves, nadie puede disponer de la apertura de paquetes electorales, salvo el Tribunal Electoral, éste es el único caso. Hay jurisprudencia de la Corte, que se las voy a leer: “Jurisprudencia del Tribunal Electoral. Paquetes Electorales.- Sólo en casos extraordinarios –fíjense bien – se justifica su apertura ante el órgano jurisdiccional. De una interpretación sistemática y funcional de lo previsto en los artículos 41, fracción cuarta, y 116 , fracción sexta, inciso d) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el 191, fracción 20, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se desprende que a efecto de alcanzar el objetivo de certeza, rector del sistema de justicia electoral, se prevé – subrayo, se prevé –como una atribución exclusiva del órgano jurisdiccional electoral federal la de ordenar, en casos extraordinarios, la realización de alguna diligencia judicial, como sería – subrayo de nuevo – la apertura de los paquetes electorales, integrados con motivo de las elecciones de mérito. “Sin embargo, también debe advertirse –sigue diciendo la jurisprudencia – de acuerdo a la naturaleza, constituye una medida excepcional y extraordinaria, que únicamente tiene verificativo – que únicamente tiene verificativo, subrayo por tercera ocasión, que únicamente tiene verificativo – cuando a juicio del órgano jurisdiccional del conocimiento, la gravedad de la cuestión controvertida así lo exige, su eventual desahogo pudiera ser de trascendencia para el sentido de fallo”. Es decir, que tanto el IFE como el Consejo Distrital actuaron de manera ilegal, aun cuando exista una solicitud de los partidos políticos para obtener copias de las actas y aun cuando exista una circular del IFE hacia los Consejos Distritales para permitirles abrirlas, esto es ilegal. Es como si un particular le solicita a alguna autoridad que cometa un delito y éste lo comete, simple y sencillamente porque se lo pidieron. En el caso siguiente, que les voy a dar copia, les traté de facilitar la propia redacción, les voy a dar copia del asunto relativo a la casilla 2227, ubicada en Salamanca, Guanajuato. Como ustedes saben, el día de ayer se presentaron dos videos como muestra clara de irregularidades cometidas el día de la Jornada Electoral y el día que se verificara el cómputo distrital. En el video, en el que se muestra un relleno de boletas, sucedido en la casilla 2227 de Salamanca, Guanajuato, y frente al intento de descalificación que se ha realizado en algunos medios de comunicación, es conveniente precisar: Lo que se muestra en el video es una clara, irrefutable e ilegal actitud de una persona, vestida de azul, que introduce fajos de boletas en una urna, y frente a estos hechos contundentes, el IFE, que se ha caracterizado por su parcialidad e ilegalidad, como lo demostrados con las pruebas presentadas en el juicio de inconformidad en el Trife, torpemente trata de justificar este acto ilegal, señalando que a la hora del escrutinio se introdujeron ocho o diez boletas de Diputados en las urnas de Presidente, por lo que – dice el Consejo Distrital –, el presidente de la casilla 2227, ubicada en Salamanca, Guanajuato, ordena que se introduzcan a la urna correspondiente y se argumenta, por voceros del PAN, que el representante de la coalición Por el Bien de Todos en la casilla 2227, plasmó su firma en el acta correspondiente, sin hacer constar en ningún espacio de la firma su

3

Page 4: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

protesta, y terminan diciendo los voceros del PAN que este procedimiento está permitido por la ley en el artículo 231 del Cofipe. El procedimiento de escrutinio y cómputo en la casilla, en el artículo 226 señala: “una vez cerrada la votación y llenado y firmado el apartado correspondiente del acta de la Jornada Electoral, los integrantes de la mesa directiva procederán al escrutinio y cómputo de los votos sufragados en la casilla”. Esto es – ojo – lo que debió hacerse en presencia de todos los funcionarios de casilla y no de manera solitaria, se hiciera el escrutinio y cómputo de los votos. Por su parte, el artículo 227 del mismo ordenamiento jurídico, señala cómo se hace el escrutinio y el cómputo, es un procedimiento que legalmente se realiza, es decir, que una vez que se concluya la votación, el presidente vacía toda la urna en una mesa para contar voto por voto. Es decir, es un acto colegiado, con todos los integrantes de la mesa de casilla, y cuando hay boletas sobrantes, se apilan en determinadas columnas. Este acto colegiado no se realizó y – repito – fue un acto solitario, como se evidencia en el video de referencia. También en las reglas de escrutinio y cómputo se señala cómo debe de ser la votación, y en el artículo 231 que ellos se refieren, voy a ser muy claro: en el artículo 231 dice textualmente: “Si se encontrasen boletas de una elección en la urna correspondiente a otra, se separarán – ojo, éste es el argumento que utiliza el PAN, y dice la ley, se separarán – y se computarán en la elección respectiva”. Es decir, el presidente de la casilla no debió ordenar, si es que así sucedió, para nosotros es una trampa, meter las boletas a la urna. La ley, el artículo mismo que ellos invocan dice “se separarán”. Es decir, los que han sido funcionarios de casilla, observadores o representantes, lo saben muy bien. Se abre la casilla, el paquete, se pone en la mesa y se cuenta voto por voto, y se van apilando en columnas los votos para cada partido. Si sale un voto equivocado, se separa – como dice la ley – y cuando llegue la urna de Diputados se vuelve a hacer el mismo procedimiento y, entonces, la boleta separada se adjunta, pero nunca se deposita en una urna, esto es ilegal. Y el presidente actúa en ilegalidad y el IFE está actuando, al solaparlo, en ilegalidad. Para nosotros es una justificación torpe, porque se evidencia claramente que tratan de justificar un hecho vergonzoso, que está dando la vuelta al mundo. Den una lectura a esta disposición y van a ver que en ningún momento faculta al presidente de la casilla para que éste ordene que se rellenen las urnas, aun cuando hayan resultado boletas equivocadas. Dicen que nuestros representantes firmaron, eso no nos obliga a convalidar ese acto. Hay jurisprudencia de la Corte, que dice que la firma de los representantes no implica el aval sobre la legalidad de la casilla. Nosotros no avalamos eso y nuestro representante tendrá que asumir su propia posición.

4

Page 5: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

-Lic. Andrés Manuel López Obrador: Vamos a ver la imagen. Quiero que se fijen bien, porque mañana van a decir que no fueron los paquetes, que fue una caja. Primero, al principio y al final se va a ver cómo la bodega estaba sellada formalmente y se violan los sellos. Pero al principio también viene un paquete abierto, que cuando se dan cuenta que hay una cámara, inmediatamente meten el paquete y ya se quedan con la pura caja, nada más para tomar ese dato. Empezamos. Podemos pasar al otro, son 23 minutos de éste, 30 minutos el otro fragmento del otro video, si les parece. Aquí hay cosas adelante muy interesantes, hay también una declaración del funcionario electoral y van a ver una camioneta del PAN también fuera de las oficinas del distrito electoral y hay otras cosas, el Ejército y todo lo que se ve en estos casos. Si les parece, les propongo un procedimiento, adelantamos, vemos un pedazo del otro que nos interesa, sobre todo donde están contando los votos, sobre estos votos nulos y luego se pasa completo, pero es voluntario, sería voluntario. Se les van a entregar, de todas maneras, copia de todos. ¿Les parece así? Vamos a correrle, nada más un pedazo de la primera parte y luego ya donde están contando las boletas. En ese caso de las boletas, lo de Querétaro de ayer, esto de Zacapoaxtla, de Puebla, lo que fundamenta es la necesidad de abrir los paquetes electorales. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Ése es el dato, que fue ayer, que ya pasó. O sea, se supone que fue el miércoles. Qué bien que lo preguntas, se supone que el cómputo fue el miércoles. Después del cómputo se sellan los paquetes, se ponen en un lugar seguro, se sella la puerta de la bodega donde están los paquetes, eso es lo que establece la ley, y ayer violan el sello y abren el paquete. O sea, no estuvo mal tu pregunta. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Tiene razón en lo primero también, es una desfachatez. Estamos primero, yo le recuerdo a los periodistas extranjeros, que estuve con ellos el sábado en la mañana, y un poco en plan de duda, además cumpliendo con su función de periodistas, que siempre tienen que poner en duda todo, me decían: “es que esto lo que está indicando o lo que usted dice es que no han habido cambios, que siguen habiendo las mismas prácticas de siempre”. Lo que estamos mostrando en todo esto es que no hemos logrado, en esta elección no se avanzó, se retrocedió. Por eso no vamos nosotros a aceptar estos resultados, porque ha habido una regresión, se retrocedió en lo que ya se venía conquistando, lo que ya se venía alcanzando con el esfuerzo, con el sacrificio de mucha gente. -Pregunta: (Inaudible)

5

Page 6: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

-Lic. Andrés Manuel López Obrador: Vamos a ver el conteo. Aquí se van a dar cuenta ustedes también que se puede decir, como ayer lo de Querétaro, ¿qué dijo el PAN? “Bueno, se corrigió”, pero ¿cuál es la intención? Ayer 200 votos de más, y aquí se puede decir “se corrigió”, pero también el PAN tenía votos nulos, sí, nada más que en la proporción no corresponde. La mayor parte de los votos nulos eran nuestros. Ya se terminó. Ahora, Horacio les puede explicar eso, para darles el dato más preciso. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Eso lo que afianza es la idea de que no todos los representantes de nosotros actuaron con rectitud, eso es todo. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: No. Hubo mucho dinero de por medio, no quiero decir que fue el caso, pero tenemos elementos, en que llegaban a ofrecer dinero a nuestros representantes. No tenemos todavía, pero todo eso va a salir, todo eso va a ir saliendo. Si compraron los votos, ¿cómo no van a comprar también al representante? Afortunadamente, no creo que eso haya sido en lo general, son casos aislados, porque mucha gente no vende su dignidad. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Sí, nada más que actos de “mapachería” no se pudieron impedir. Por ejemplo, lo que vimos ayer, si el acta viene falsificada, es difícil, se tiene que abrir la casilla, es decir, se tiene que abrir el paquete. Ustedes, no sé si notaron ayer que, aun quitando los votos que tenía de más el PAN, no cuadraba, sobraban 20 boletas. ¿Eso a qué se atribuye? Al fenómeno coloquialmente conocido como “taqueo”. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: No. Yo no desconfío de la ciudadanía, yo desconfío de la “mapachería”, de los defraudadores electorales. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: No vieron nada. O sea, observaron pero no vieron. -Pregunta: ¿Los descalifica?

6

Page 7: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

-Lic. Andrés Manuel López Obrador: No, para nada. Los respeto mucho. Aquí el problema (...) él no tiene por qué estar opinando y lo hizo durante todo el proceso. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Claro, el Estado, no sé si presionó a los observadores internacionales, no tengo prueba de eso, pero de que intervino el Estado, sin duda, y el Jefe del Estado en la elección y dinero del Estado, y es nada más cosa de ver en lo medios, de los gastos de campaña, la publicidad. Y algo extraordinario para complementar, lo que se gastó el Consejo Coordinador Empresarial en su campaña y lo que es gastó Sabritas en su campaña y una fundación equis, que siempre mantuvo las imágenes de Chávez asociándonos, todo eso es ilegal y jamás el IFE actuó sobre esto. Le contesto así de esta forma, porque usted plantea de que el propósito nuestro es empañar la elección. La elección la empañaron ellos, de principio a fin. -Pregunta: (...) la Unión Europea... -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Ellos están apoyando, según yo entiendo, los observadores de la Unión Europea, la última declaración fue que se contara voto por voto, casilla por casilla. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: No. Eso es lo que están diciendo, voto por voto. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Es que depende. La información que yo tengo, cuando ellos se van, lo que dice es: “lo mejor es que se cuente voto por voto, casilla por casilla”. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Ya lo expliqué. Como se los dije, o sea, nos enfrentamos al dinero y al poder del Estado y no pudieron con eso, como se va a demostrar. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: En un país democrático no se requiere de vigilancia; en un país democrático basta con poner las mesas electorales y están los funcionarios electorales y ya; no se puede tener un Ejército para estar cuidando los votos. Ahí está el conteo.

7

Page 8: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

Les pido también a ustedes que nos ayuden, aprovechando, a difundir que mañana salen las marchas de todos los puntos del país, de todos los distritos electorales, de la mayor parte de los distritos electorales, van a salir marchando simpatizantes, militantes, ciudadanos que quieren la democracia en México. -Pregunta: ¿Al mismo tiempo todos? -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Al mismo tiempo, o sea, el miércoles. Y también recuerdo que nos vamos a reunir el domingo, que vamos a marchar del Museo de Antropología al Zócalo de la Ciudad de México, en la Segunda Asamblea Informativa. Yo estoy seguro que nos van a ayudar, porque estoy viendo que hay mucha presión sobre los medios, están presionando mucho a las televisoras. Yo le diría al gobierno que dejara en libertad a las televisoras, que dejen que se abran los espacios y que el nada debe, nada teme; que de manera racional todos podamos expresarnos en igualdad de circunstancias; que no estemos queriendo también hacer retroceder a los medios de comunicación a épocas pasadas, porque hace 10 años sí era muy difícil el conseguir espacios, pero ahora ya se ha avanzado mucho, los medios están cada vez más abiertos, más cercanos a la gente, más distintas al poder. Entonces, que no sigan presionando a los medios y de manera particular a las televisoras y que se abran los espacios para que se dé un debate racional sobre este asunto, que es de tanto interés para la gente pública. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Eso se lo dejo a usted. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Nosotros vamos a actuar siempre en forma responsable y – lo repito – es un movimiento pacífico, pero vamos a defender la democracia, que quede claro. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Así como lo dije, joven, así, como lo dije. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Eso lo que demuestra es que el proceso está manchado, lo que demuestra es que decían que era transparente, legalidad, hasta se mordían la lengua hablando de transparencia, de legalidad, había una palabra que usaban mucho los primeros días, contundente; no, había una así, rechinando de limpio o algo así. -Pregunta: ¿Impecable?

8

Page 9: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

-Lic. Andrés Manuel López Obrador: Impecable, rechinando de limpio. Y luego vinieron ya los mensajes éstos, que tiene que ver mucho con la pregunta que me hizo la compañera de lo que decía yo ayer, yo respeto mucho a los ciudadanos de todos los partidos, los que votaron por nosotros, los que no votaron por nosotros, los que no participaron, todos tienen mi respeto, pero no se puede decir de que actuaron todos con legalidad y con rectitud. O sea, por ejemplo, este señor, estos funcionarios de este distrito, los de ayer sobre todo, el presidente del Consejo Distrital el Querétaro, se ve claramente que no quiere abrir el paquete, lo mismo aquí; hemos visto dos casos y por mucho insistir se logra abrir el paquete; o sea, no hay una disposición hacia la democracia, no hay una voluntad democrática, y en otros casos no se logró por ningún motivo el que se abrieran paquetes electorales; la apertura de paquetes electorales es mínima en comparación con el número de las casillas, por eso estamos solicitando que se abran los paquetes y que se cuenten voto por voto. Y por eso nos preocupó también mucho lo de ayer, esta intromisión del Consejo Distrital, porque sí está el Ejército, ya sé lo que van a decir, pues que ellos recibieron una solicitud, había un oficio, pero toda la fundamentación es totalmente ilegal, eso no se puede permitir. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Claro que sí. Todo mundo tiene su derecho a expresarse, a manifestarse. Vivimos o aspiramos a vivir en un país libre. Todos pueden hacer, así como estamos nosotros, así que les molesta a nuestros adversarios, porque estamos ejerciendo nuestro derecho de expresión, a manifestarnos, así nosotros tenemos que ser respetuosos de todos, eso es la democracia. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Es válido todo. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: No cuesta nada soñar, o sea, soñar no cuesta nada. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: ¿No vieron ustedes cómo le hicieron, utilizando a las embajadas?, que es otro acto de ilegalidad. Ir allá, convencer, hacer lobby, como se dice, hacer trabajo político, para que los gobiernos extranjeros reconozcan; sorprendieron a los gobiernos extranjeros, porque no se puede reconocer nada y esto de la felicitación no está tampoco en el protocolo diplomático, al no ser que estemos inaugurando ya una nueva figura en la diplomacia internacional, esto de las felicitaciones. Por eso ayer se retractaron algunos, es porque les tomaron el pelo, es decir, no estaban lo suficientemente informados. El proceso de calificación de la elección apenas está comenzando.

9

Page 10: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

Pero esto es labor, ¿cómo me dijo?, un gabinete de qué, de transición, es la misma cosa, de este tipo de cuestión. Es como querer dar vuelta a la página, ya se terminó esto, ya me proclamo, no tarda y va a salir el Presidente a hacerlo, o sea, fuera de toda legalidad y demás, como una imprudencia más. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: No, no me quiero meter yo en eso. Cada quien tiene su derecho a defender sus posturas. Nosotros estamos defendiendo la democracia, porque no podemos permitir la regresión, es decir, esto de la falsificación de actas, del relleno de las urnas, el dinero en las campañas políticas, el manejo de los medios a partir del dinero; no estoy acusando a los medios, estoy diciendo que se tuvo mucho dinero para comprar spots en radio y en televisión; la intromisión de agentes extraños al Proceso Electoral, la actitud de ilegalidad del IFE; esto no lo podemos permitir, por ningún motivo. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: Qué puedo responder, si ya no les queda mucho, ya me señalaron como un peligro para México. Yo no sé si hay más calificativos, porque el señalar en una campaña de que un candidato a la Presidencia es un peligro para México, es un señalamiento fascista. Entonces, yo no sé si falta algo más, ya qué más puede faltar. Entonces, por eso me tiene sin ciudado. -Pregunta: A raíz que ha denunciado estos videos y esta resistencia, ¿ha recibido algún telefonazo, alguna presión? -Lic. Andrés Manuel López Obrador: No. Yo estoy ejerciendo mis derechos y siempre los he ejercido con firmeza, con responsabilidad y con firmeza. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: No. Ahora no, me habló al día siguiente de la elección. -Pregunta: ¿Quién? -Lic. Andrés Manuel López Obrador: El ingeniero Cárdenas. -Pregunta: (Inaudible) -Lic. Andrés Manuel López Obrador: De que era conveniente abrir los paquetes electorales. -Pregunta: (Inaudible)

10

Page 11: 03 - Conferencia de prensa de la Coalición PBT (110706)

11

-Lic. Andrés Manuel López Obrador: Que quieren saber mucho. ¿Qué les voy a decir mañana?, porque a lo mejor mañana nos vamos a volver a reunir. Muy bien, muchísimas gracias. Oigan, ayúdennos, ahí como que se les pasó un renglón o unas cuantas palabras en el fragmento para la televisión, el texto para la televisión o unos segundos para la televisión, ayúdennos a decir de que el miércoles comienzan las marchas y de que el domingo nos congregamos en la Ciudad de México. Muchas gracias. -Dip. Horacio Duarte: Vamos a hacer una aclaración, que seguramente el IFE va a salir a responder. El documento que envió la Dirección de Organización a los Vocales Ejecutivos Locales y Distritales, le pide una serie de información a estos personajes. Como vimos en el video, se abrió un paquete electoral con claridad. Hay que decir que esta información, que fue solicitada por el PAN y por la coalición Por el Bien de Todos. Ninguno de estos documentos que se está solicitando está dentro de alguno de estos paquetes electorales. Por lo tanto, no se justifica, ni legalmente, ninguna apertura de esos paquetes electorales, porque ni siquiera fue solicitada documentación que estuviera en los paquetes electorales. Sé que el IFE podrá decir que fue a petición del PAN y de la coalición, por eso están haciendo esa recopilación de información. Sin embargo, insistimos, lo que nosotros pedimos, lo que pidió el PAN no está dentro de esos paquetes, por lo tanto, la apertura de esos paquetes es totalmente ilegal. Segunda precisión. El tema del video donde nos resultan 64 votos más, en un universo de 92 votos nulos, es una sola muestra de una casilla en el país, de por qué se justifica revisar el tema de votos nulos. Recuerden que votos nulos tenemos 2.2 por ciento, que son como 3.7 veces más la diferencia que el IFE ha dicho entre Felipe Calderón y nuestro candidato. Si aquí tomáramos rápidamente este caso, aquí tenemos claridad de que éste se pudo haber repetido permanentemente en muchas casillas de todo el país, con dos votos nulos que tengamos en cada casilla del país que sean de la coalición, el resultado electoral se modifica automáticamente, con sólo dos votos nulos por casilla, el resultado se modifica. Aquí tuvimos 64 de más para nosotros para la coalición Por el Bien de Todos, por eso son parte de los documentos que presentamos en la impugnación al Tribunal Electoral, para efecto de la apertura de las casillas y del conteo voto por voto y casilla por casilla. Ésa es la aclaración. Gracias.

---o0o---