7
Fritz Perls Fritz Perls Fritz Perls en 1923. Nombre de nacimiento Friedrich Salomon Perls Nacimiento 8 de julio de 1893 Berlín, Alemania Fallecimiento 14 de marzo de 1970, 76 años Chicago, Estados Unidos Nacionalidad Alemana Ocupación Psicoterapeuta Cónyuge Laura Posner [editar datos en Wikidata] Friedrich Salomon Perls (8 de julio de 1893, Berlín, Alemania - 14 de marzo de 1970, Chicago, Estados Unidos) conocido como Fritz Perls, médico neuropsiquiatra y psicoanalista, fue el creador, junto con su esposa, Laura Posner, de la Terapia Gestalt. Debido a su origen étnico, y a su vinculación con la Liga Antifascista, 1 abandonó Alemania con la llegada del nazismo. Índice 1 Datos biográficos 2 La Gestalt 3 Véase también

03 Fritz Perls

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fritz Perls

Citation preview

  • Fritz Perls

    Fritz Perls

    Fritz Perls en 1923.

    Nombre de

    nacimiento Friedrich Salomon Perls

    Nacimiento 8 de julio de 1893

    Berln, Alemania

    Fallecimiento 14 de marzo de 1970, 76 aos

    Chicago, Estados Unidos

    Nacionalidad Alemana

    Ocupacin Psicoterapeuta

    Cnyuge Laura Posner

    [editar datos en Wikidata]

    Friedrich Salomon Perls (8 de julio de 1893, Berln, Alemania - 14 de marzo de 1970,

    Chicago, Estados Unidos) conocido como Fritz Perls, mdico neuropsiquiatra y

    psicoanalista, fue el creador, junto con su esposa, Laura Posner, de la Terapia Gestalt.

    Debido a su origen tnico, y a su vinculacin con la Liga Antifascista,1 abandon Alemania

    con la llegada del nazismo.

    ndice

    1 Datos biogrficos

    2 La Gestalt

    3 Vase tambin

  • 4 Referencias

    5 Bibliografa

    6 Enlaces externos

    Datos biogrficos

    Tras huir de la Alemania nazi en 1933, poco despus de la llegada de Hitler al poder, los

    Perls se establecieron en Johannesburgo, Sudfrica, y desarrollaron una forma de terapia

    que definan como "psicoanlisis revisado" y que, ms adelante, con su traslado a los EE.

    UU., definiran como Terapia Gestalt. En 1952, abren el primer Instituto Gestalt en su piso

    de Nueva York.

    Hacia finales del decenio de 1950 y comienzos del decenio de 1960, Fritz Perls se traslada

    a California para ensear la Terapia Gestalt como forma de vida ms que como un modelo

    de terapia, dejando el Instituto de Nueva York bajo la direccin de Laura Perls. En 1964

    procede a asociarse al Instituto Esalen de California.

    La Gestalt

    Fritz Perls da un nuevo rumbo a la psicologa humana en la terapia Gestalt (significa

    totalidad en un sentido simplista). Pensaba que la vida era una gran Gestalt, que sta es algo

    que pertenece y se encuentra en la naturaleza, que siempre se encuentra en movimiento, que

    el organismo tiene la capacidad de autorregularse obedeciendo a una Gestalt. Un proceso

    completo de una Gestalt se inicia con una necesidad, sigue con la toma de conciencia de

    ella (awareness), prosigue con una excitacin, luego con el reposo y finalmente con el

    surgimiento de una nueva necesidad.

    El proceso se inicia con un desajuste interno en el organismo, para reconocer que es

    necesario ir hacia adentro, procesarlo e identificarlo. Al reconocer se presenta una

    excitacin que se procesa en emociones. Al incrementarse la necesidad, el organismo se

    mueve buscando cubrir la necesidad, despus del contacto viene el reposo, y se da la pauta

    para una nueva Gestalt. En las etapas se pueden presentar bloqueos, superarlos es la

    finalidad de la terapia Gestalt.

    Segn la Gestalt, el ser humano ha vivido cumpliendo las expectativas, deseos y mandatos

    de otros, haciendo as una Gestalt incompleta. La neurosis sera un sntoma de maduracin

    incompleta, provocada por huecos en la vida y la experiencia; la persona sana se apartara

    ms de sus conceptos y prejuicios, confiara ms en los sentidos que integran su

    experiencia, la cual se da siempre en el aqu y el ahora.

    Todas las religiones le parecan "crudezas inventadas por los hombres" y que estos deban

    tomar la responsabilidad de su existencia por su propia cuenta. La cualidad ms importante

    de la Gestalt es su dinmica, la necesidad intrnseca e imperiosa que la Gestalt tiene de

    cerrarse y completarse, algo inherente a la naturaleza.

  • El individuo es el organismo como su medio, darse cuenta transcurre en la ms ntima

    privacidad. Para Fritz el ser humano es una Gestalt en s mismo y al mismo tiempo parte de

    una Gestalt. Crea que el ser humano viva para lo que era correcto, sin importarle si

    realmente quera, deca que el ser humano se ha tornado fbico al dolor y el sufrimiento,

    evitando lo que no es divertido y agradable, escapando de la frustracin. El resultado de

    este proceder es la falta de crecimiento. Enfrentar la frustracin y el dolor lleva a un

    sufrimiento realista, acompaado de un crecimiento.

    Perls se centr en el aqu y el ahora. En el cmo sobre el porqu:

    El hombre se trasciende a s mismo nicamente por la va de su verdadera naturaleza, jams

    por medio de la ambicin ni metas artificiales. El darse cuenta de y la responsabilidad por

    el campo total por el s mismo y por el otro le dan significado y configuracin a la vida del

    hombre.

    Los sueos para Fritz son "cartas existenciales" que abrir y aprender a leer, reconociendo su

    contenido como parte de la Gestalt que es la misma persona. En esta terapia se busca

    impulsar el proceso de crecimiento personal y el desarrollo del potencial humano. En ella,

    es necesario conocer lo que es el problema del control, que viene desde afuera, del

    ambiente, la relacin con los otros, etc.; as como el control interno, el propio de cada

    organismo que obedece a su naturaleza.

    Se resalta la importancia de la confusin como choque entre nuestra existencia biolgica y

    nuestra existencia social, darse cuenta de la confusin es parte de la integracin de la

    persona, propicia que la confusin se clarifique por s sola, permitiendo que la naturaleza se

    haga cargo de la condicin del organismo.

    El mundo y cada organismo, se mantiene a s mismo y la nica ley constante es la

    formacin de las Gestalts enteras, totalidades. Una Gestalt es una funcin orgnica. La

    Gestalt es el fenmeno vivenciado, la aparicin de las necesidades es un fenmeno

    biolgico primario.

    En la naturaleza no hay Gestalts incompletas, cuando de supervivencia se trata, la situacin

    ms urgente es la que se convierte en el controlador. Todo control interfiere en el

    funcionamiento sano del organismo, en la Gestalt, se invita a ejercer natural y

    responsablemente nuestras posibilidades de manera realista y confiando en nuestra

    naturaleza. La mayora de las personas dedican su vida a tratar de actualizar un concepto de

    lo que deben ser, en lugar de tratar de actualizarse tal como son.

    Sentirse bien es para el organismo la condicin de identificacin pero sentirse mal

    corresponde a la condicin de distanciamiento, alejarse de uno mismo. El lmite del ego es

    esa funcin discriminatoria de reconocer lo bueno y lo malo. El lmite del ego es flexible, la

    persona sana se adapta a los cambios, la funcin del lmite del ego es la discriminacin,

    diferenciar aquello que fortalece y estructura el organismo de lo que atenta contra l, 2 tipos

    de discriminacin: Introyectada donde se incorporan las elecciones de otra persona y del

    organismo, cuando hay conflictos entre estas surge la agresin, la agresin tiene doble

    propsito, desestructurar al enemigo y desestructurar la sustancia necesaria para asimilarlo.

  • Para que la persona pueda integrarse a s misma tiene que reconocer que aprender es

    descubrir y escuchar es comprender, madurar es reconocer las posibilidades reales y

    trabajar para lograrlas, en el proceso de maduracin la persona se confronta con la

    sociedad, pero la sociedad no da libertad ni se fundamenta en razones positivas, al contrario

    enajena y enferma a sus integrantes, entonces la persona madura o participa en esa psicosis

    comn y colectiva o busca sanar y tal vez tambin crucificarse.

    Cuando la sociedad demanda personas adaptadas, demanda personas que desempeen

    papeles que funcionen como partes de un todo. Una persona madura vive segn sus propios

    referentes, es constructiva y no puede ser predecible porque no vive cumpliendo

    expectativas; una persona madura es lo que es en ese momento y no puede ser otra cosa,

    cuando una persona empieza a darse cuenta de sus propios derechos tambin empieza a

    reconocer los de los dems.

    Para Fritz Perls, que se analiz el carcter con W. Reich, las emociones autnticas son el

    orgasmo, la risa, la agresin y el llanto. Son los indicadores de la vida, la prueba de nuestra

    integracin e independencia. Con estas emociones podemos expresar nuestra sexualidad,

    pena, alegra y coraje, pero no tiene sentido expresarlas en soledad; el individuo vive por

    medio de mscaras tratando de cumplir solo un deber ser.

    La Gestalt es la condicin que permite vivir un contacto ms claro del ser humano con la

    naturaleza, con su entorno y con sus semejantes. Es reconocer que la naturaleza siempre

    ofrece lo mejor de ella, y lo ms importante es admitir que cualquier persona siempre har

    lo mejor que pueda hacer.

    Vase tambin

    Psicologa humanista

    Psicoterapia

    Referencias

    1.

    1. DVD: At the Boundary - Lore Perls and Gestalt Therapy (un documental de Christof Weber and Wolf Lindner, editado en el 2005 por DVG Deutsche

    Gesellschaft fr Gestalttherapie e.V.

    Bibliografa

    "Dentro y fuera del tarro de la basura". Escrito en 1969, es un libro autobiogrfico

    de recuerdos y reflexiones que conforman la experiencia de su vida.

    "Sueos y existencia". Frederick S. Perls. Santiago de Chile: Cuatro Vientos

    Editorial, 1974.

  • "Yo, hambre y agresin" (Ego, hunger and aggression). London: Allen and Unwin,

    1947; New York: Random House, 1969.

    "Yo, hambre y agresin". Frederick S. Perls. Ed. Soc. de Cultura Valle-Incln. Los

    Libros del CTP; Ferrol, 2007.

    "Terapia Gestalt. Excitacin y crecimiento de la personalidad humana". Frederick

    Perls, Paul Goodman y Ralph. F. Hefferline. Ed. Soc. de Cultura Valle-Incln. Los

    Libros del CTP; Ferrol, 2002.

    "El enfoque gestalt y testigos de terapia". Santiago de Chile: Cuatro Vientos

    Editorial, 2013.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fritz Perls.

    Fechas en la vida de Perls.

    Categoras:

    Nacidos en 1893

    Fallecidos en 1970

    Gestalt

    Judos

    Programacin neurolingstica

    Psiquiatras de Alemania del siglo XX

    Psiclogos de Alemania

    Men de navegacin

    Crear una cuenta

    Acceder

    Artculo

    Discusin

    Leer

    Editar

    Ver historial

    Portada

    Portal de la comunidad

    Actualidad

    Cambios recientes

    Pginas nuevas

    Pgina aleatoria

    Ayuda

    Donaciones

  • Notificar un error

    Imprimir/exportar

    Crear un libro

    Descargar como PDF

    Versin para imprimir

    Herramientas

    Lo que enlaza aqu

    Cambios en enlazadas

    Subir archivo

    Pginas especiales

    Enlace permanente

    Informacin de la pgina

    Elemento de Wikidata

    Citar esta pgina

    Otros proyectos

    Commons

    En otros idiomas

    Catal

    etina Dansk

    Deutsch

    English

    Suomi

    Franais

    Galego

    Magyar

    Italiano

    Nederlands

    Polski

    Portugus

  • Editar enlaces

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 28 abr 2015 a las 00:11.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir

    Igual 3.0; podran ser aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso

    para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una

    organizacin sin nimo de lucro.

    Contacto

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fritz_Perls