3
MEMORIA DESCRIPTIVA 1.01 INTRODUCCIÓN El Camino Vecinal Emp. CU-812 (Huayllapata) - Masapata Alta - Masapata Baja - Emp. PE-28B (07.083 Km.) ha sido intervenido con Actividades de Mantenimiento Rutinario en los meses de Marzo y Abril del presente año, actualmente no cuenta con Mantenimiento Rutinario. El camino en mención presenta varios cursos de agua los mismos que inestabilizan los taludes, generándose derrumbes e interrumpiendo la transitabilidad de la vía. Es preciso mencionar que la provincia de La Convención ha sido declarada en Emergencia. 1.2 DESCRIPCIÓN DEL EVENTO En el periodo comprendido entre los días 13 al 20 de octubre se ha producido varios deslizamientos de talud a causa de las intensas lluvias e inestabilidad del terreno, obstruyendo la carretera en los km 01+964, 02+423, 02+505, 02+796, 03+568 y 04+765. 1.3 UBICACIÓN DEL CAMINO VECINAL El camino se encuentra ubicado en el Departamento de Cusco Provincia de La Convención Distrito de Santa Ana, iniciándose en el Emp. CU-812 en el sector de Huayllapata avanzando por os sectores de Mesapata Alta y Mesapata Baja, la vía culmina en el Emp con la via Nacional PE-28B. La Emergencia vial se registró en los sectores de Masapata Alta y Masapata Baja en las progresivas km 01+964, 02+423, 02+505, 02+796, 03+568 y 04+765, del camino vecinal Emp. CU-812 (Huayllapata) - Masapata Alta - Masapata Baja - Emp. PE-28B. 1.4 OBJETIVO DE LOS TRABAJOS DE EMERGENCIA El objetivo general de la Emergencia Recuperar la transitabilidad de la vía afectada por el deslizamiento. La vía, a la fecha se encuentra restringida por los deslizamientos de talud, como se muestra en el panel fotográfico, por lo que se debe proceder a la remoción de material con la finalidad de dar

03 MEMORIA DESCRIPTIVA.docx

  • Upload
    ivish

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.01 INTRODUCCIÓN

El Camino Vecinal Emp. CU-812 (Huayllapata) - Masapata Alta - Masapata Baja - Emp. PE-28B (07.083 Km.) ha sido intervenido con Actividades de Mantenimiento Rutinario en los meses de Marzo y Abril del presente año, actualmente no cuenta con Mantenimiento Rutinario.

El camino en mención presenta varios cursos de agua los mismos que inestabilizan los taludes, generándose derrumbes e interrumpiendo la transitabilidad de la vía.

Es preciso mencionar que la provincia de La Convención ha sido declarada en Emergencia.

1.2 DESCRIPCIÓN DEL EVENTO

En el periodo comprendido entre los días 13 al 20 de octubre se ha producido varios deslizamientos de talud a causa de las intensas lluvias e inestabilidad del terreno, obstruyendo la carretera en los km 01+964, 02+423, 02+505, 02+796, 03+568 y 04+765.

1.3 UBICACIÓN DEL CAMINO VECINAL

El camino se encuentra ubicado en el Departamento de Cusco Provincia de La Convención Distrito de Santa Ana, iniciándose en el Emp. CU-812 en el sector de Huayllapata avanzando por os sectores de Mesapata Alta y Mesapata Baja, la vía culmina en el Emp con la via Nacional PE-28B.

La Emergencia vial se registró en los sectores de Masapata Alta y Masapata Baja en las progresivas km 01+964, 02+423, 02+505, 02+796, 03+568 y 04+765, del camino vecinal Emp. CU-812 (Huayllapata) - Masapata Alta - Masapata Baja - Emp. PE-28B.

1.4 OBJETIVO DE LOS TRABAJOS DE EMERGENCIA

El objetivo general de la Emergencia

Recuperar la transitabilidad de la vía afectada por el deslizamiento.

La vía, a la fecha se encuentra restringida por los deslizamientos de talud, como se muestra en el panel fotográfico, por lo que se debe proceder a la remoción de material con la finalidad de dar transitabilidad a los vehículos y peatones, según se detalla en las hojas de metrados.

Objetivos Específicos

Dotar de la Maquinaria pesada por parte de la Municipalidad Provincial de La Convención, para realizar los trabajos de limpieza, remoción y eliminación del material excedente.

Dotar de combustible por parte del Provias Descentralizado, para las maquinarias a emplearse en la intervención de la emergencia vial.

Dotar del personal técnico parte de la Municipalidad Provincial de La Convención, encargados de dirigir los trabajos de emergencia vial.

Con los insumos requeridos procederá la recuperación de la transitabilidad de la vía.

1.5 DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE ATENCIÓN A REALIZARSE Y SUS ANTECEDENTES

De la progresiva de los kms 01+964, 02+423, 02+505, 02+796, 03+568 y 04+765, se realizará la remoción de material de derrumbe, restableciendo el ancho de plataforma mínimo posibilitando el paso vehicular en dichos puntos críticos.

Con el empleo del cargador frontal se procederá a la remoción de material a lo largo de la vía, realizando el carguío, y para la eliminación del material se emplearán dos camiones volquetes de 10 m3 de capacidad hacia los botaderos autorizados.

La dirección técnica estará a cargo de un profesional Ingeniero Civil, quien será responsable de la ejecución de la emergencia.

Como antecedentes, se tiene el compromiso de la Municipalidad Provincial de La Convención, quien proporcionará la maquinaria y equipo necesarios con sus respectivos operadores, para atender la emergencia presentada en su camino vecinal ubicado en el ámbito de su distrito, también proporcionará la dirección técnica y su correspondiente movilidad.

1.6 METAS DE LA EMERGENCIA VIALLas metas de la emergencia vial son:

1101.50 M3 REMOCIÓN DE DERRUMBE R-310 M3/DIA.1431.95 M3 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE.

1.7 PRESUPUESTO DE LA EMERGENCIA VIALPara la ejecución de la emergencia vial se requiere un presupuesto de S/. 9,147.60 (NUEVE MIL

CIENTO CUARENTA Y SIETE CON 60/100 NUEVOS SOLES), los cuales serán desagregados de

la siguiente manera.

Aporte de la Municipalidad Provincial de La Convención…………….....….. S/.23,487.48

Aporte del Provias Descentralizado…………………………………………….. S/. 9,147.60

El aporte del Provias descentralizado será con combustible que aportara en la cantidad de 756 GLNS de petróleo Diesel D-2 a un costo unitario de S/. 12.10 por galón.

El aporte de la municipalidad será con maquinaria pesada, operadores, personal y dirección técnica

de la obra.

1.8 PLAZO DE EJECUCIÓNEl plazo de ejecución será de 8 días calendario.

1.9 MODALIDAD DE EJECUCIÓNLa modalidad de ejecución será por administración directa.