03 Pares Craneales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    1/22

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    2/22

    I par: Olfatorio

    II par: ptico

    III par: Motor Ocular Comn IV par:Pattico

    V par: Trigmino

    VI par: Motor Ocular ExternoVII par: Facial

    VIII par:Auditivo o Vestbulo Coclear

    IX par: Glosofarngeo

    X par: Neumogstrico o VagoXI par: Espinal

    XII par: Hipogloso Mayor.

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    3/22

    I Par: N. Olfatorio Es un nervio sensitivo que da

    origen al sentido del olfato.-origen Real: se origina en lasclulas bipolares de la mucosaolfatoria o mancha amarilla,ubicada en la posicin superiorde las fosas nasales.--Origen Aparente: se encuentraen la cara inf. Del bulboolfatorio, ubicado sobre lalamina cribosa del etmoides.-

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    4/22

    II Par: N. ptico

    Es sensitivo, que emerge delglobo ocular, este nos permite lavisin.--Origen Real: se origina en capas

    de clulas ganglionares de laretina, los axones de esta clulaganglionares, al reunirse ydirigirse hacia atrs forman el N.

    ptico.-Origen Aparente: es el Anguloanterior del quiasma ptico

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    5/22

    III Par: N. Motor Ocular Comn Es un N. motor que inerva a los

    msculos intrnsecos del ojo, excepto eloblicuo mayor y el recto externo.-Origen Real: re origina en 2 ncleos:

    -1 ncleo somato motor: ubicadosen los pedculos cerebrales, a nivel delos tubrculos cuadrigeminosanteriores y por adelante del conducto

    de Silvio.--2 ncleo para simptico motor: esel ncleo pupilar, que esta situado poratrs y por dentro del pedculo. Losfotomotor y foto acomodador--Origen Aparente: emerge en la cara

    antero-inferior del pedunculo cerebral,en el surco del motor ocular comn,luego de emerger se dirige hacia ovulo,adelante y fuera, penetrando en laorbita por la hendidura esfenoidal.

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    6/22

    IV Par: N. Pattico Es un N. motor que inerva el musculo oblicuo

    mayor del globo ocular.--Origen Real: se origina en un ncleo en elpednculo cerebral por debajo del ncleosomatomotor del M.O.C, los axones se entrecruzan con los del lado opuesto, adems esto seorigina por detrs del acueducto de silvio.-Origen Aparente: aparece por la cara post. Delpednculo cerebral, debajo del tubrculocuadrigeminos posterior, a cada lado del frenillo dela vlvula de vieussenc.-

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    7/22

    V Par: N. trigmino Es mixto, la

    -sensibilidad: lo recibe de los tegumentos delos 2 tercios anteriores del crneo de latotalidad de la cara, fosa nasales, orbitas ycavidad bucal.-Motora: inerva a los msculos masticadores.-origen real:

    *sensitivo: nacen en el gangliode gasser, ubicado en el vrtice de la caraantero-superior del peasco del huesotemporal.-

    *motor: nacen de 2 ncleo;ncleo primario o masticador: situado en la

    calota de la protuberancia anular.Ncleo accesorio: situado por enzima delprecedente en el pednculo cerebral.-origen Aparente: emerge de la cara antero-inf.De la protuberancia anular por medio de 2races, una gruesa y externa (sensitiva )y otra

    delgada e interna (Motora).-

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    8/22

    VI par: N. Motor Ocular Externo

    Es motor, inerva al musculorecto ext. Del globo ocular.-Origen Real: tiene origen en

    ncleo protuberancial ubicadopor delante del piso del IVventriculo.--Origen Aparente: emerge por

    el surco bulbo protuberancial.Penetra a la orbita porhendidura esfenoidal,deslizndose por el anillo deZinn.-

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    9/22

    VII Par: N. Facial Es mixto, ese posee fibras motoras que

    inervan a los msculos de la mmica:motor o inter.sensitivo o ext.--Origen Real:

    a) ncleo Somatomotor: situado en lacalota protuberencial, en el limite con

    el bulbo raqudeo.-b) Ncleo Vegetativo: ncleo lacrimo

    muconasales estimula la secrecin delas glndulas lagrimales y la glndulade la mucosa nasal,Ncleo salivar superior: regula lasecrecin de las glndulassubmaxilares y sublinguales.--Origen Aparente: emergen los dos porel surco bulboprotuberancial.-

    El nervio facial posee fibras motoras que

    inerva los msculos de la mmica.-

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    10/22

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    11/22

    IX Par: N. Glosofarngeo Es un nervio mixto. este nervio inerva los msculos

    de la faringe y el velo del paladar.Da sensibilidad al velo del paladar, faringe, reginamigdalina y tercio posterior de la mucosa lingual

    Origen Real:A) ncleo motor: ubicado en la parte superior del

    ncleo ambiguo en el bulbo raqudeo.B) ncleo sensitivo: los axones que llegan a elpertenecen a las clulas de los ganglios de andersch.C) ncleo vegetativo: situado en el piso del 4ventrculo.

    Origen Aparente: en la parte superior del surcocolateral post. del bulbo.

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    12/22

    X par: N. VAGO Es un N. mixto, inerva numerosos rganos, las visceras

    abdominales. Es el mas importante y voluntarioso del

    parasimptico craneano.-Origen Real:a) somato motor: se origina en la parte media del ncleo ambiguo.b) somato sensitivo: se originan de las clulas en T ubicadasganglios, yugular y f lexiforme

    -ganglio Yugular: situado en ganglio post.

    -Ganglio Flexiforme: en la base del crneo, recoge la sensibilidadde la mucosa digestiva, larngea y respiratoria.C) Ncleo vegetativo: situado bajo el ependimo del piso del 4ventrculo. Origina 2 ncleos:-ncleo vscero motor: las fibras se distribuyen a todo las vscerasinervando por el vago.-ncleo Viscero sensitivo: situado en la parte Ext. Del ncleodorsal del vago.-Origen Aparente: sale del neuro eje a nivel del surco colateralpost. Del bulbo raqudeo. Este nervio se dirige afuera, adelante yarriba, saliendo del crneo por el agujero rasgado post. Y

    descendiendo a travs del cuello, trax y abdomen en dondetermina.

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    13/22

    XI par: N. EspinalEs motor, se divide en craneal y espinal.-

    El espinal bulbar: es el nervio motor de la laringe

    El espinal medular: es el nervio motor del esternocleidomastoideo, trapeciocon el mov. De cabeza y hombro.

    -Origen Real:

    a) Bulbar: es el ncleo larngeo

    b) Medular: Ubicado en la parte ext. Del asta anterior de la medula espinal-Origen Aparente:

    a) Las races bulbares: emergen del surco colateral post. Del bulboraqudeo.

    b) Las races medulares: emergen del surco colat. De la medula por delantede las races post.

    El par XI sale por el crneo por el agujero rasgado posterior. El espinal bulbarcontrola la glotis, respiracin y fonacin. El espinal medular controla laflexin de cabeza (ECM), ext. De cabeza (trapecio), inclinacin de la

    cabeza (accin homo lat. Del ECM y trapecio)

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    14/22

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    15/22

    XII par: N. Hipogloso Mayor

    Es motor, inerva los msculos dela lengua, regin infrahiodea.-

    -Origen Real: el nucleo principal olingual por debajo del epndimo

    del piso del 4 ventrculo.-Origen Aparente: emerge por diezy once fibras por el surco preolivar del bulbo, sale del crneo

    por el conducto condileoanterior.

    Su funcin es la masticacin,,deglucin, fonacin.-

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    16/22

    lesin de pares craneales

    El origen puede ser central o perifrico; puede afectar enforma parcial o total los msculos de la cara por lesin del

    nervio facial. Es un nervio mixto por lo tanto afecta laparte motriz y sensibilidad como gustativa del paladar ylengua. La consecuencias funcionales sern importantescomo por ejemplo: alimentacin difcil, alteracin de la

    mmica, fonacin y oclusin del parpado.Etiologia parlisis facial por frigori, virosica de bell

    PARALISIS FACIAL

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    17/22

    Parlisis Facial PerifricaEs una parlisis flcida y de una hemicara se

    observa:

    -borramiento del pliegue de la frente y entrecejas

    -el ojo no ocluye bien-El parpadeo se hace lento

    -el surco naso-geneano borrado

    -la boca se encuentra traccionada hacia el lado de

    los msculos sanos

    Al abrir la boca el lado afectado esta menosabierto

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    18/22

    Parlisis Facial Central

    Es una parlisis que afecta el lado contralateral al nervioafectado y no toma toda la hemicara afecta losmusculos por debajo del ojo.

    Se observa:

    -la parte superior de la cara esta normal-presente disartria, afasia, perdida de la expresin facial y

    gusto.

    -la hipotonia muscular afecta los movimientos de la bocay de la cara, provoca un mal cierre de la boca y loslabios.-

    -signo del fumador en pipa y cialorrea: se babean.-

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    19/22

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    20/22

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    21/22

  • 7/30/2019 03 Pares Craneales

    22/22

    Tratamiento Kinesico-se debe hacer tomar conciencia al paciente de la

    deformacion que presenta.-electroterapia del lado afectado

    -termoterapia, infrarrojo, parafango

    -masajes troficos y relajantes (suaves y lentos), en toda lacara como asi tambien en nuca, cuello y parte superior dela espalda

    -recreacion frente a un espejo estimulando mimicas

    opuestas (como de tristeza, alegria, sonrisa, sufrimiento)-trabajo pasivo en simetria con el lado opuesto utilizando la

    tecnica de estiramiento

    -ejercicios funcionales como masticar, soplar, silbar, guiarel ojo -