5
Ayudando a los estudiantes a mejorar su redacción John M. Malouff Sally E. Rooke Nicola S. Schutte Disponible en: http://www.psychologicalscience.org/observer/getArticle.cfm?id=2399 Originalmente publicado en: Observer. Volumen 21. No. 8. Septiembre de 2008. Traducción de: Alejandro Franco (Miembro APS, Miembro APA División 2) Correo: [email protected] Cuando un trabajo escrito de un estudiante afirma que la ansiedad por el desempeño puede llevar a la insolencia sexual, puede que nos haga reír. Cuando en una tarea escrita se utiliza la expresión "se dice que" más veces de las que podemos contar, puede que nos haga llorar. Una estudiante tenaz Cuando terminé la primera clase de mis cursos de modificación del comportamiento en pregrado, una estudiante se me acercó y me dijo, "¿se acuerda de mí? El año pasado usted me puso la nota más baja en un trabajo escrito y me dijo que tomara un curso de redacción y nada más durante el semestre siguiente de tal manera que pudiera escribir tan bien como la mayoría de estudiantes universitarios". Me sorprendí mientras me preguntaba qué habría pasado luego. Ella continuó, "pues eso fue lo que hice, y ahora mi redacción es mucho mejor". Unas semanas más tarde, cuando califiqué el trabajo sobre modificación del comportamiento de esta estudiante, pude notar que estaba en lo correcto -su redacción era buena. Durante los años siguientes, ella cumplió su meta principal de cambiar de carrera de enfermería a consejera de salud mental. -John Malouff La comunicación escrita de alta calidad es importante en todos los niveles de la educación en psicología, así como en la mayoría de posibilidades laborales relacionadas con la psicología. Acorde con esto, la fuerza de tarea sobre las competencias para el pregrado de la Asociación Psicológica Americana (2002) estableció las habilidades efectivas para la redacción como una de las diez metas principales para la educación de pregrado en psicología. A pesar de la importancia de la comunicación escrita, la calidad de la redacción de los estudiantes en los cursos de psicología, incluso en el nivel de posgrado, es con frecuencia tan baja que hace desesperar a los académicos. Si bien las habilidades de redacción no son usualmente el foco de los cursos de psicología, creemos que los esfuerzos del instructor para mejorar la redacción de los estudiantes pueden ser benéficos sin importar el tema del curso. Proveemos a continuación una lista de estrategias que utilizamos para ayudar a nuestros estudiantes de psicología a mejorar sus habilidades de redacción. Las estrategias están basadas en principios psicoeducativos tales como la instrucción, proporcionar claves, modelado, y reforzamiento. Además de mejorar las habilidades de redacción, estas estrategias apuntan a incrementar la motivación para mejorar la redacción. Vemos el incremento en la motivación como la clave para ayudar a los estudiantes, puesto que entonces ellos pueden por sí mismos encontrar formas para mejorar su

034 Ensepsi-Ayudando a Los Estudiantes a Mejorar Redaccion-Observer TR

  • Upload
    dom

  • View
    215

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Técnicas de redacción para estudiantes universitarios

Citation preview

Ayudando a los estudiantes a mejorar su redacción

John M. Malouff

Sally E. Rooke

Nicola S. Schutte

Disponible en: http://www.psychologicalscience.org/observer/getArticle.cfm?id=2399

Originalmente publicado en: Observer. Volumen 21. No. 8. Septiembre de 2008.

Traducción de: Alejandro Franco (Miembro APS, Miembro APA División 2)

Correo: [email protected]

Cuando un trabajo escrito de un estudiante afirma que la ansiedad por el desempeño puede llevar a

la insolencia sexual, puede que nos haga reír. Cuando en una tarea escrita se utiliza la expresión "se

dice que" más veces de las que podemos contar, puede que nos haga llorar.

Una estudiante tenaz

Cuando terminé la primera clase de mis cursos de modificación del

comportamiento en pregrado, una estudiante se me acercó y me dijo, "¿se

acuerda de mí? El año pasado usted me puso la nota más baja en un trabajo

escrito y me dijo que tomara un curso de redacción y nada más durante el

semestre siguiente de tal manera que pudiera escribir tan bien como la mayoría

de estudiantes universitarios". Me sorprendí mientras me preguntaba qué habría

pasado luego. Ella continuó, "pues eso fue lo que hice, y ahora mi redacción es

mucho mejor". Unas semanas más tarde, cuando califiqué el trabajo sobre

modificación del comportamiento de esta estudiante, pude notar que estaba en

lo correcto -su redacción era buena. Durante los años siguientes, ella cumplió su

meta principal de cambiar de carrera de enfermería a consejera de salud mental.

-John Malouff

La comunicación escrita de alta calidad es importante en todos los niveles de la educación en

psicología, así como en la mayoría de posibilidades laborales relacionadas con la psicología.

Acorde con esto, la fuerza de tarea sobre las competencias para el pregrado de la Asociación

Psicológica Americana (2002) estableció las habilidades efectivas para la redacción como una de

las diez metas principales para la educación de pregrado en psicología. A pesar de la importancia de

la comunicación escrita, la calidad de la redacción de los estudiantes en los cursos de psicología,

incluso en el nivel de posgrado, es con frecuencia tan baja que hace desesperar a los académicos. Si

bien las habilidades de redacción no son usualmente el foco de los cursos de psicología, creemos

que los esfuerzos del instructor para mejorar la redacción de los estudiantes pueden ser benéficos

sin importar el tema del curso.

Proveemos a continuación una lista de estrategias que utilizamos para ayudar a nuestros estudiantes

de psicología a mejorar sus habilidades de redacción. Las estrategias están basadas en principios

psicoeducativos tales como la instrucción, proporcionar claves, modelado, y reforzamiento. Además

de mejorar las habilidades de redacción, estas estrategias apuntan a incrementar la motivación para

mejorar la redacción. Vemos el incremento en la motivación como la clave para ayudar a los

estudiantes, puesto que entonces ellos pueden por sí mismos encontrar formas para mejorar su

redacción, si las intentan. También, con una alta motivación intrínseca, los estudiantes continuarán

esforzándose para mejorar su redacción luego de que terminen un curso en particular. También

ayudamos a los estudiantes a aprender reglas específicas de la redacción. Creemos que ayudar a un

estudiante a aprender solamente una regla de redacción (por ejemplo, el acuerdo en número entre el

sustantivo y el pronombre) puede llevar a toda una vida de redacción mejorada.

Estrategias

Anime a los estudiantes a que realicen un curso de redacción adicional en la Universidad y

a que trabajen duro para mejorar su redacción. Este método nos ha parecido ser el de más

alto beneficio en nuestra experiencia.

Enfatice a los estudiantes que las habilidades de buena redacción son importantes, tanto

para el completamiento satisfactorio de la unidad como para sus futuras carreras. Decimos a

los estudiantes que comentamos las habilidades de redacción excelentes cuando escribimos

cartas de recomendación, ya sea para la admisión en un posgrado o para una oferta de

empleo. También les decimos lo importante que ha sido en nuestras carreras dominar

diferentes tipos de escritos, tales como escribir cartas de solicitud de empleo y propuestas

para obtener becas.

Proporcione al menos una tarea de redacción en cada curso. Nosotros asignamos tareas de

sólo 4 ó 5 páginas de tal manera que los estudiantes se pueden enfocar en la calidad más

que en la cantidad.

Hacia el final de una clase, pida a los estudiantes que inviertan cinco minutos escribiendo

un resumen del contenido de la sesión. Luego, pida a los estudiantes que comenten la

redacción de otro, apuntando los aspectos positivos y posibles aspectos a mejorar. Aparte

de ayudar al estudiante a organizar los materiales del día, esta actividad ayuda a los

estudiantes a aprender la redacción por medio de la práctica, de la observación de cómo los

otros estudiantes escriben, y de proveer y recibir realimentación. La actividad también da a

los estudiantes experiencia en la obtención de comentarios sobre su redacción. Si ellos

encuentran esto productivo, más adelante podrían estar más inclinados a pedir a otros

estudiantes comentarios sobre su redacción y así podrían incrementar sus habilidades de

redacción y enviar mejores trabajos como resultado.

Recomiende a los estudiantes sitios web de reglas de redacción, tales como los del Centro

de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad de Nueva Inglaterra (2007) y el Laboratorio

de Redacción en línea de la Universidad de Purdue (2004), y libros, tales como el Lugar de

Trabajo del Escritor por Sandra y John Scarry (2002) y el Manual de Publicaciones de la

Asociación Psicológica Americana (2001)1.

Lista de chequeo de ejemplo para la redacción de los estudiantes

__1. Crear un esquema detallado de su trabajo.

__2. Redactar un borrador.

__3. Utilizar software para chequear la gramática y la ortografía.

__4. Corregir y revisar.

__5. Hacer que un buen escritor lea el trabajo y revise cuidadosamente si hay errores

de redacción o partes poco claras.

1 Nota del Traductor: Para el caso del Español, es recomendable utilizar los recursos de la Real Academia

Española, en particular el diccionario panhispánico de dudas, disponible en: http://buscon.rae.es/dpdI/ así

como el Diccionario de la Lengua Española, disponible en: http://buscon.rae.es/draeI/

__6. Revisar el borrador a partir de las instrucciones de la tarea; haga las revisiones

finales, corrija, y chequee la redacción nuevamente.

__7. Imprimir el trabajo al menos un día antes de la fecha final. Hojee el trabajo y

mire rápidamente si hay problemas de impresión.

__8. Enviar la tarea a tiempo.

Informe a los estudiantes que usted considerará la calidad de la redacción cuando califique

las tareas escritas. Más aún, explique a los estudiantes que usted considerará la calidad de la

redacción puesto que esta es importante para lograr transmitir un mensaje claramente,

ayudando al lector a aprehender el mensaje de manera rápida, y creando una buena imagen.

Provea a los estudiantes una lista de frases pobremente estructuradas de tareas de años

anteriores. Pida a los estudiantes que mejoren las frases, y luego discutan las mejoras entre

todos.

Anime a los estudiantes a utilizar el software que chequea la gramática. Microsoft Word

provee esta opción bajo el menú de herramientas.

Corrija los errores de redacción de los trabajos de los estudiantes y provea información de

al menos una regla importante que el estudiante violó. El estudiante así mirará las reglas y

un ejemplo de cómo aplicarla correctamente en el contexto de su propia redacción. La

colocación de la regla ayuda al estudiante a evitar errores relacionados en el futuro.

Usualmente obtenemos estas reglas de los sitios mencionados anteriormente.

Explique las reglas importantes de redacción que son con frecuencia violadas en los

trabajos escritos de los estudiantes y proporcione ejemplos. Por ejemplo, explicamos el

valor de utilizar la voz activa y damos un ejemplo de un pasaje escrito en voz pasiva y en

voz activa. Dar ejemplos les ayuda a entender lo que deben hacer.

Estimule a los estudiantes a aprender las reglas que han violado al hacer errores de

redacción en las tareas. Los estudiantes que no conocen las reglas del uso del apóstrofe, por

ejemplo, pueden aprenderlas -solamente requieren exposición a la regla y motivación al

cambio.

Lleve a los estudiantes a prestar mucha atención a la gramática y la puntuación que ven en

los libros guía, otros libros, artículos y trabajos escritos de ejemplo.

Diga lo siguiente a los estudiantes: con la práctica y la realimentación en el desempeño, la

redacción se mejora. Aprender las habilidades más complejas requiere de muchos intentos;

los estudiantes no deben desanimarse si no se convierten instantáneamente en escritores

exitosos de un género específico. Una vez que una persona alcanza cierto nivel de

habilidad, el proceso de redacción se vuelve cada vez más placentero. Sin embargo, escribir

bien siempre toma tiempo y esfuerzo.

Estimule a los estudiantes cuando redacten de manera excelente, cuando mejoren su

redacción, y cuando hagan esfuerzos para mejorarla. Nosotros enseñamos el refuerzo

positivo en los cursos que tenemos a cargo -¡así que también podríamos aplicarlo!

Muestre a los estudiantes que está personalmente interesado en escribir bien. Recientemente

contamos a nuestros estudiantes cuánto disfrutamos la lectura del libro de Lynn Truss

(2003) "Comer, disparar y retirarse: un abordaje de tolerancia cero a la puntuación". El

título está basado en una historia sobre cómo una coma que no era necesaria podía alterar la

descripción de un panda.

Describa a los estudiantes el proceso que usted utiliza para redactar artículos para revistas y

reportes, y cómo lo beneficia usar este proceso. Por ejemplo, usted podría mencionar:

mirando ejemplos, creando un esquema, redactando y revisando el documento, chequeando

la redacción a partir de los requisitos y un trabajo de ejemplo, y solicitando a otra persona

que revise el trabajo. Cuando usted envía un manuscrito a una revista, diga a los estudiantes

cuántos borradores tuvo que hacer en el proceso. Un número como 22 podría darles una

nueva perspectiva sobre cómo escribir bien.

Provea a los estudiantes una lista de chequeo con sugerencias para el proceso de redacción

que puedan aplicar a una tarea escrita. Nosotros basamos la lista de chequeo que damos a

los estudiantes en el proceso que utilizamos nosotros mismos.

Conclusión

Otros académicos pueden ayudar a mejorar las habilidades de redacción de sus estudiantes

utilizando métodos como los anteriormente mencionados, que se adapten al estilo propio del

académico, a un curso en particular, y a los estudiantes de ese curso. La buena redacción, dentro y

fuera del campo de la psicología, es una habilidad escasa y valiosa. Los estudiantes que mejoran su

redacción tienen más posibilidades de obtener mejores notas en el corto plazo y mayores ingresos a

largo plazo. Decimos a nuestros estudiantes que queremos que, cuando estén ya trabajando, sean

quienes realicen la labor de redactar una oferta laboral o una propuesta de beca - queremos que

apliquen sus habilidades de redacción para ayudar a una organización y para avanzar en sus propias

carreras.

Ejemplo de Programa de Curso con Instrucciones Específicas para la Redacción

Muchos estudiantes utilizan la voz pasiva para escribir. Ejemplos de voz pasiva

incluyen "fue sugerido que...", y "el número de cigarrillos fumados fue registrado...".

Formas activas de estas frases incluyen "sugerí que...", y "Fiona registró el número de

cigarrillos...".

Sólo los escritores aficionados utilizan con frecuencia o enseñan a otros a utilizar la

voz pasiva. Si usted lee un periódico, revista o libro -cualquier cosa que produzca un

escritor profesional- usted encontrará la voz activa. El Manual de Publicación de la

Asociación Psicológica Americana promueve la voz activa. ¿Por qué? La voz activa

tiene las ventajas de ser (1) más interesante para leer (puesto que preferimos la

acción), (2) más clara (puesto que podemos determinar con mayor facilidad de quien

realiza la acción descrita), y (3) es más rápida para leer (puesto que el verbo tiende a

colocarse justo después del sujeto).

Permítanos mostrarle el anterior párrafo en voz pasiva:

La voz pasiva es usualmente utilizada o enseñada solamente por escritores

aficionados. La voz activa sería vista si un periódico, revista o libro -cualquier cosa

que sea producida por un escritor profesional- es leído por usted. La voz activa es

promovida por el Manual de Publicaciones de la Asociación Psicológica Americana.

¿Por qué ocurre eso? Las ventajas de la voz activa son que esta es (1) más interesante

para leer (puesto que la acción es lo que preferimos), (2) más clara (puesto que puede

determinarse fácilmente quien realiza la acción descrita), y (3) es más rápida para leer

(puesto que la tendencia es que el verbo viene justo después del sujeto).

¿Cómo puede evaluar su nivel de redacción con respecto a la voz activa? Si usted

utiliza Word, verifique si tiene activado en las estadísticas del documento la opción

que contabiliza el uso de la voz pasiva.

¿Cómo puede hacer más activa su redacción? Escriba frases con sujetos definidos y

verbos activos; evite en lo posible utilizar las palabras "fue", "fueron", y "es".

Referencias y Lecturas Recomendadas

American Psychological Association. (2001). Publication manual of the American Psychological

Association (5th ed.). Washington, DC: Author.

Davis, B. G. (2002). Helping students write better in all courses. Retrieved July 5, 2007, from

<http://teaching.berkeley.edu/bgd/writebetter.html>

Malouff, J. M., Rooke, S. E., Schutte, N. S., Foster, R. M., & Bhullar, N. (2007). Methods of

motivational teaching. Retrieved July 12, 2007, from

<http://www.une.edu.au/psychology/staff/motivational-teaching.php>

Murray, D. M. (1985). A writer teaches writing (2nd ed.). Boston: Houghton Mifflin.

National University. (2007). Commenting on student writing. Retrieved October 27, 2007, from

http://www.nu.edu/Academics/StudentServices/WritingCenter/WritingAcrosstheCurr/Commenting

onStudentW.html

Purdue University Online Writing Lab. (2004). Grammar, punctuation, and spelling. Retrieved July

12, 2007, from <http://owl.english.purdue.edu/handouts/grammar/>

Scarry, S., & Scarry, J. (2002). The writer’s workplace: Building college writing skills. Boston:

Heinle & Heinle.

Strunk, W., & White, E. B. (1999). Elements of style (4th ed.). Boston: Allyn & Bacon.

Task Force on Undergraduate Major Competencies. (2002). Undergraduate psychology major

learning goals and outcomes: A report. Retrieved September 27, 2007, from

http://www.apa.org/ed/pcue/taskforcereport2.pdf

Truss, L. (2003). Eats, shoots & leaves: The zero tolerance approach to punctuation. London:

Profile.

University of New England Teaching and Learning Centre. (2007). ASO fact sheets. Retrieved July

12, 2007, from <http://www.une.edu.au/tlc/students/factsheets/>

University of Wisconsin, Whitewater, School of Graduate Studies and Continuing Education.

(2006). Efficient ways to improve student writing. Retrieved July 5, 2007, from

<http://www.uww.edu/learn/improve_student_writing.php>