2
Temas de Oración Pidamos al Señor por la Asamblea de Iglesia el próximo día 19 y que nos dé luz en las decisiones a tomar . No nos olvidemos de interceder por nuestros hermanos Willi y Meggi en Kenia. Intercedamos por tantos ancianos que viven solos o en asilos (recordemos el CEDAR), así como por los niños que están en centros de acogida u orfanatos. Pidamos al Señor que nos dé deseo de compromiso y servicio. Demos gracias al Todopoderoso porque la salud que tenemos así como intercedamos ante Él por los hermanos, familiares y conocidos que están con problema de enfermedad. Pidamos al Señor que no sólo seamos oidores de Su Palabra sino practicantes de ella. No nos olvidemos de tantas personas afectadas por los desastres naturales, aunque ya no sean noticia: Haití, Birmania, etc. Tampoco olvidemos a tantos hermanos nuestros que viven en países sin libertad religiosa, a la vez que pidamos perdón al Señor porque nosotros apenas la usamos. Pidamos al Señor que bendiga grandemente las actividades que tendremos en Marzo aprovechando la visita del Pr. Dennis Noolan de la iglesia Battle, Inglaterra, a la vez que demos gracias a Dios por su disposición a venir a estar con nosotros. Pr. Pedro Ángel ......... ..635 568 136 Pr. Jonathan ............ ..651 194 713 Febrero 2011 Nº º º 38 Boletín de la Iglesia Evangélica Bautista de La Palma www.iglesiabautistalapalma.es No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan. (Efesios 4:29) Un viejo refrán español dice que las palabras se las lleva el viento. Pero bien sabemos que no es así precisamente. Quizá alguna palabra que dijimos en algún momento luego nos pesa durante años y puede que toda la vida; tal vez una palabra que alguien nos dijo un día la recibimos como un golpe duro a nuestra alma y aunque ha pasado tiempo puede que quede en nosotros una larga secuela. El apóstol habla a una iglesia que vivía en una ciudad bien idólatra (Hechos 19). Un lenguaje de índole religioso no es garantía de un lenguaje edificante. Hemos de ser bien cuidadosos con todo lo que hablamos pero no sólo para no ofender, no sólo para no molestar a los demás o a nosotros mismos, sino que el apóstol nos desafía a que todo lo que hablamos sea para edificación. ¿Lo hablo me edifica a mí en amor a Dios? ¿Lo que hablo me edifica en amor a los que me rodean? ¿Lo que hablo evidencia gozo, perdón, paz en mi corazón o es reflejo de otras cosas? ¿Lo que hablo atrae a los demás a Cristo? ¿Lo que hablo refleja que en mi vida ha habido un cambio tan profundo que ahora soy una nueva criatura? ¿Lo que hablo es adoración a Cristo o idolatría? ¿Lo que hablo es un faro en medio de la oscuridad? Jesús dijo que de la abundancia del corazón habla la boca (Mateo 12:34). Con lo que tenemos en la despensa de casa es con lo que hacemos el almuerzo. Con lo que atesoramos en el corazón es con lo que hablamos, pensamos, nos desenvolvemos. Un día daremos cuenta a Dios de todo lo que dijimos, escribimos, pensamos: ¿habrá sido para edificación y gracia a los demás y a nosotros mismos? ¡Quiera Dios que así sea! Jonathan Bernad Ontiveros

038 febrero 2011 Boletín Mensual de la Iglesia Bautista de La Palma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín Mensual de la Iglesia Bautista de La Palma

Citation preview

Page 1: 038 febrero 2011 Boletín Mensual de la Iglesia Bautista de La Palma

Temas de Oración

� Pidamos al Señor por la Asamblea de Iglesia el próximo día 19 y que nos dé luz en las decisiones a tomar .

� No nos olvidemos de interceder por nuestros hermanos Willi y Meggi en Kenia.

� Intercedamos por tantos ancianos que viven solos o en asilos (recordemos el CEDAR), así como por los niños que están en centros de acogida u orfanatos.

� Pidamos al Señor que nos dé deseo de compromiso y servicio.

� Demos gracias al Todopoderoso porque la salud que tenemos así como intercedamos ante Él por los hermanos, familiares y conocidos que están con problema de enfermedad.

� Pidamos al Señor que no sólo seamos oidores de Su Palabra sino practicantes de ella.

� No nos olvidemos de tantas personas afectadas por los desastres naturales, aunque ya no sean noticia: Haití, Birmania, etc.

� Tampoco olvidemos a tantos hermanos nuestros que viven en países sin libertad religiosa, a la vez que pidamos perdón al Señor porque nosotros apenas la usamos.

� Pidamos al Señor que bendiga grandemente las actividades que tendremos en Marzo aprovechando la visita del Pr. Dennis Noolan de la iglesia Battle, Inglaterra, a la vez que demos gracias a Dios por su disposición a venir a estar con nosotros.

Pr. Pedro Ángel ......... ..635 568 136 Pr. Jonathan ............ ..651 194 713

Febrero

2011

Nºººº 38

Boletín de la Iglesia Evangélica Bautista de

La Palma

www.iglesiabautistalapalma.es No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan. (Efesios 4:29)

Un viejo refrán español dice que las palabras se las lleva el viento. Pero bien sabemos que no es así precisamente. Quizá alguna palabra que dijimos en algún momento luego nos pesa durante años y puede que toda la vida; tal vez una palabra que alguien nos dijo un día la recibimos como un golpe duro a nuestra alma y aunque ha pasado tiempo puede que quede en nosotros una larga secuela.

El apóstol habla a una iglesia que vivía en una ciudad bien idólatra (Hechos 19). Un lenguaje de índole religioso no es garantía de un lenguaje edificante. Hemos de ser bien cuidadosos con todo lo que hablamos pero no sólo para no ofender, no sólo para no molestar a los demás o a nosotros mismos, sino que el apóstol nos desafía a que todo lo que hablamos sea para edificación. ¿Lo hablo me edifica a mí en amor a Dios? ¿Lo que hablo me edifica en amor a los que me rodean? ¿Lo que hablo evidencia gozo, perdón, paz en mi corazón o es reflejo de otras cosas? ¿Lo que hablo atrae a los demás a Cristo? ¿Lo que hablo refleja que en mi vida ha habido un cambio tan profundo que ahora soy una nueva criatura? ¿Lo que hablo es adoración a Cristo o idolatría? ¿Lo que hablo es un faro en medio de la oscuridad?

Jesús dijo que de la abundancia del corazón habla la boca (Mateo 12:34). Con lo que tenemos en la despensa de casa es con lo que hacemos el almuerzo. Con lo que atesoramos en el corazón es con lo que hablamos, pensamos, nos desenvolvemos. Un día daremos cuenta a Dios de todo lo que dijimos, escribimos, pensamos: ¿habrá sido para edificación y gracia a los demás y a nosotros mismos? ¡Quiera Dios que así sea!

Jonathan Bernad Ontiveros

Page 2: 038 febrero 2011 Boletín Mensual de la Iglesia Bautista de La Palma

“Mi Esperanza” Desde su comienzo en 2002, el proyecto “Mi Esperanza” ha ayudado a que más de 9 millones de personas hayan entregado su vida a Cristo, a lo largo de 55 países. Este año el turno es para España. El día 22 de noviembre de 2010 se celebraba en Madrid, el lanzamiento oficial de la campaña “Mi Esperanza”, reuniendo a muchas de las entidades que ya están apoyando este proyecto evangelístico como la UEBE, Asambleas de Dios, Conferencia de Evangelistas, Iglesia Filadelfia, PUEDES, Alianza Evangélica Española y otras que cada día se van sumando a la iniciativa. La Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA) aceptó la invitación de la FEREDE para desarrollar esta campaña en España, sumándose así a la lista de más de 50 países que ya han participado en este evento desde que diera comienzo en 2002. “Mi Esperanza” es un proyecto que conlleva más de un año de preparación y que se concreta en la emisión, a través de uno de los principales canales del país, durante tres noches consecutivas, de un programa de televisión de aproximadamente 30 minutos de duración en horario de máxima audiencia. En cada programa se mostrarán diferentes testimonios de gente influyente, así como música cristiana de calidad y por último, la participación de Billy Graham que expondrá con claridad el mensaje del evangelio. La principal seña de identidad de esta campaña es que se basa en la efectividad del evangelismo personal, a través de la estrategia “Mateo y sus amigos”. Para que esta iniciativa se haga posible es indispensable el compromiso y participación de toda la Iglesia. Cada creyente puede ser capacitado para participar de esta campaña invitando a sus amigos a su casa para ver los programas, compartiendo su testimonio y animándoles a tener un encuentro personal con Jesús. Durante todo el año 2011, “Mi Esperanza” estará trabajando para que el mayor número de iglesias locales puedan participar en el proyecto, multiplicando la efectividad del esfuerzo evangelístico, y logrando así que en muchos hogares españoles puedan acercarse a Cristo. En la página www.miesperanza.es, se podrán encontrar recursos audiovisuales relacionados con la campaña, así como documentación y noticias relacionadas con la misma.

Agenda � La Reunión de Membresía la tendremos el sábado día 19 a las

16.00 h. en el templo de Los Llanos. Procuremos ser puntuales. � Recordamos que del 4 al 6 de Marzo tendremos el Retiro de

Iglesia con la visita del Pr. Dennis Nolan de la iglesia de Battle, Inglaterra. En los próximos días ya se irá anunciando todo el programa.

� Durante este año, cada tercer sábado de mes estamos teniendo una cadena de oración durante veinticuatro horas, en comunión y unión con otras, muchas iglesias bautistas, así como de distintas denominaciones, de toda España. Podemos ir ya anotándonos.

Fechas especiales

���� El día 2 Santi cumple años. ���� El día 4 Donai cumple años. ���� El día 5 Edson cumple años. ���� El día 7 Conchi cumple años. ���� El día 7 Ricardo cumple años. ���� El día 11 Erika cumple años. ���� El día 14 Juana Medina cumple años. ���� El día 22 Débora cumple años. ���� El día 24 Norma cumple años

Horarios de Domingo

� Santa Cruz: 11 de la mañana. � Tijarafe: 11 de la mañana. � Los Llanos: 4.30 de la tarde: en alemán � Los Llanos: 6.00 de la tarde: en español

Resto de reuniones entre semana las habituales de cada lugar.