7
2 - 1 4. Caracterización del Agua de Alimentación. Análisis Fisico-químicos y Biológicos. Indice de Ensuciamiento (“SDI”). Juan Reverter Santi Talo

04 Analisis de Agua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 04 Analisis de Agua

2 - 1

4.

•Caracterización del Agua de Alimentación.

•Análisis Fisico-químicos yBiológicos.

•Indice de Ensuciamiento (“SDI”).

Juan Reverter Santi Talo

Page 2: 04 Analisis de Agua

2 - 2

REPORTE DE ANALISIS PARA SISTEMA DE OSMOSIS INVERSA CARACTERISTICAS GENERALES DE LA APLICACION:

1.- Cantidad de producto requerido, en m³/d o m³/h:

2.- Origen del agua a tratar, pozo, red o superficie:

3.- Disponibilidad máxima de agua a tratar, en m³/d o m³/h.

4.- Uso que se le dará al producto.

5.- Destino previsto para el concentrado.

6.- Pretratamiento existente.

7.- Area disponible para el equipo.

CALIDAD DEL AGUA A TRATAR:

INDICE DE ENSUCIAMENTO (SDI):_______ TURBIEDAD: ______ NTU

CONDUCTIVIDAD: ____________ micromhos TEMPERATURA: _______º C

pH: _______ CO2: _______ ppm H2S: ______ ppm

CLORO LIBRE: _____ ppm HIERRO: _______ ppm MANGANESO: ________ ppm

CATIONES Y ANIONES (FAVOR UTILIZAR UN MISMO TIPO DE UNIDADES, YA SEA ppm DEL ION, ppm COMO CaCO

MILIEQUIVALENTES, PARA TODOS LOS PARAMETROS):

PARAMETRO SIMBOLO VALOR UNIDAD *Calcio Ca+2 *Magnesio Mg+2 *Sodio Na+ *Potasio K+ Amonio NH4+ Bario Ba+2 Boro B+ Estroncio Sr+2 *Carbonatos CO3= *Bicarbonatos HCO3- *Sulfatos SO4= *Cloruros Cl- Flúor F- Nitratos NO3- *Sílice SiO2

NOTA 1: EL SIMBOLO * SIGNIFICA QUE ESTE PARAMETRO ES IMPRESCINDIBLE NOTA 2: Esta lista es preliminar y puede ser ampliada según el caso específico.

Juan Reverter Santi Talo

Page 3: 04 Analisis de Agua

2 - 3

INDICE DE ENSUCIAMIENTO, SDIEl Indice de Ensuciamiento “SDI” (Silt Density Index) esun ensayo que estima la disminución del flujo a través deuna membrana como efecto del ensuciamiento de lamisma, a una presión constante de 30 psi. El aparato paramedir SDI consiste en un regulador de presión y unportafiltros, en el cual se coloca un filtro de 0.45 micras deporo.El procedimiento es el siguiente:1. Se coloca un filtro limpio en el portafiltro.2. A presión de 30 psi, se determina el tiempo que tarda en

filtrarse 500 ml del agua en observación.3. Se deja correr el agua a través del filtro por 15 minutos.4. Después de los 15 minutos, se determina nuevamente el

tiempo que tarda en filtrarse 500 ml del agua en estudio.El SDI se calcula: SDI = 100 (1 - t1/t2) / Tdonde:T = tiempo entre mediciones (15 minutos)t1 = tiempo necesario para filtrar 500 ml de muestra, alinicio de la prueba.t2 = tiempo necesario para filtrar 500 ml de muestra, alfinal de la prueba.

Juan Reverter Santi Talo

Page 4: 04 Analisis de Agua

2 - 4

SDI: EjemploEl tiempo inicial (t1) necesario para filtrar 500 ml de un agua es de 1 minutos.El tiempo final (t2) necesario para filtrar 500 ml es de 2 minutos.El tiempo entre mediciones es de T = 15 minutos.

SDI = 100 ( 1 - (1/2)) / 15 = 3.3

Modificaciones al SDI:

Cuando el SDI es mayor que 5.5, la determinación debe hacerse calculando el tiempo necesario parafiltrar 500 ml de muestra en 5 minutos, en lugar de 15minutos.

Si el filtro se tapa (el goteo es mas lento que 1 gota cada 20 segundos), antes de 5 minutos, se puede realizar un estimado preliminar del SDImodificado como sigue:

SDI Modificado = 100 / tiempo transcurrido hasta el ensuciamientoPor ejemplo, si el filtro empieza a gotear máslentamente que 1 gota/20 seg a los 4 minutos, el SDI (m) = 100/4 = 25

Juan Reverter Santi Talo

Page 5: 04 Analisis de Agua

2 - 5

Aparato para la determinación del SDI

Alimentación

Juan Reverter Santi Talo

Page 6: 04 Analisis de Agua

2 - 6

Uso del Producto y del Concentrado

• El destino que se le dará al producto y/o alconcentrado define varias características delsistema:

1. Calidad requerida por el usuario para su procesovs. Calidad requerida por el proceso del usuario. En muchos casos, un requerimiento excesivo involucra un aumento significativo de costos deinversión y/u operación.

2. En algunos casos, la cantidad de sales en elconcentrado limita su descarga, por lo que larecuperación se ve restringida, o se requiere de untratamiento especial antes de disponer delconcentrado.

3. Se puede diseñar en varias corrientes, en dondese logran diferentes calidades de producto deacuerdo a requerimientos específicos. De estamanera se evita construir un sistema único endonde la calidad (y por tanto el costo) es más exigente que lo necesario en muchas de lasaplicaciones. Esto es especialmente cierto enequipos grandes, donde se requiera de un alto flujode calidad menor y un bajo flujo de muy alta calidad

Juan Reverter Santi Talo

Page 7: 04 Analisis de Agua

2 - 7

Planta Piloto

Juan Reverter Santi Talo