7
AÑO 8 04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADES N°40

04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADEScorrespondientes al Eje 1 del Programa Nacional de ... Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADEScorrespondientes al Eje 1 del Programa Nacional de ... Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea

AÑO 8 04 DE OCTUBRE 2019

NOVEDADESN°40

Page 2: 04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADEScorrespondientes al Eje 1 del Programa Nacional de ... Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea

“El arte supremo del maestro es despertar el placer de la expresión creativa y el conocimiento”.

0800-777-3728(0351) 4341152

Programa Provincial deConvivencia Escolar

BMP B MP

BMP B

MP

BM P

B I B L I O T E C AP R O V I N C I A LDE MAESTROSC O R D O B A

Biblioteca Provincialde Maestros

Blog

CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA

CLIK AQUÍ

VIDEOSINSTITUCIONALES

RENDICIÓN DE FONDOSATENCIÓN - IMPORTANTE

Se informa a los directivos de los establecimientos de todos los Niveles educativos que hayan recibido fondos a través de la Tarjeta Ticket Nación respecto a los Programas Nacionales:

- CAJ – CAI- PROYECTO PRODUCTIVO DE BASE LOCAL- EDUCACIÓN SOLIDARIA- PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR- REPARACIONES MENORES Y ADQUISICIÓN DE MOBILIARIO ESCOLAR - ATENCIÓN A SITUACIONES DE EXCEPCIÓN- ESA- ALBERGUE

que tienen como plazo nal el 30/10/2019 inclusive para presentar la rendición contable en calle 27 de abril 715 Planta Alta de 08.00 a 20.00 hs. Cumplido este plazo se iniciaran las acciones correspondientes.

PRÁCTICAS DE ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURASIGNIFICATIVAS

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba se propusieron, en torno al VIII Congreso Internacional de la LenguaEspañola, una serie de materiales de acompañamiento pedagógico con el propósito de ofrecer alternativas signicativas de prácticasde enseñanza de la oralidad, la lectura y la escritura, para docentes de todos los niveles.

Material disponible en: CLIK AQUÍ

Page 3: 04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADEScorrespondientes al Eje 1 del Programa Nacional de ... Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea

CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍCLIK AQUÍ

CAJA TIC

Descarg aquíá

la App

CLIK AQUÍ

En 2016, luego de que las Guías de Herramientas (de 3ro a 6to año) transitaran las escuelas, transcurridos tres años se convocó a una consulta virtual (a través de correos electrónicos y comunicación vía Supervisión) para que los y las docentes que se encontraban a cargo de FVT pudieran dar su opinión sobre su puesta en práctica. La consulta se encontraba disponible en la página web de la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia. Participaron 319 profesores de dicho espacio curricular, quienes, en su mayoría, manifestaron, entre otras cuestiones, la necesidad de contar con bibliografía complementaria a las actividades propuestas para utilizar con los y las estudiantes.

Con el objetivo de colaborar con lo manifestado y entendiendo que un Apéndice es por denición “una parte añadida al nal de una cosa para completar algún aspecto de la misma”, en este documento se propone, compartir materiales y recursos en línea, organizados de acuerdo a los temas y actividades planteadas en la Guía, y que pueden ser utilizados por los y las jóvenes. También se han incluido materiales y recursos para las y los profesores en el mismo sentido, que complementan la bibliografía ya citada en los documentos Ministeriales referidos a FVT, difundidos desde 2010 hasta la actualidad.

Se considera necesario aclarar que esta es una propuesta entre muchas posibles, por lo que el material presentado requiere ser repensado y recreado de manera situada en cada aula, en cada escuela, con el compromiso de 'involucrarnos en la curiosidad de nuestros estudiantes'. Se alienta a que su uso sea reexivo y contextualizado.

Material disponible en: CLIK AQUÍ

AVISO IMPORTANTE ÚLTIMA PRÓRROGA!

CLIK AQUÍ

CLIK AQUÍ

CERTIFICADOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SITUADA COHORTE 1 (2014-2016) y 2 (2015-2017)

Se informa a los Equipos Directivos que a la fecha no han retirado los certicados de sus instituciones deben hacerlo antes del 15 de octubre, posterior a esa fecha serán enviado a archivo, debiendo solicitar el desarchivo por nota presentada por SUAC. Hasta esa fecha los equipos directivos podrán ingresar en el sistema reclamos por certicados OMITIDOS, posterior a la misma no se recibirán reclamos.Se recuerda que para retirarlo debe ingresar a: donde está disponible el instructivo y los requisitos necesarios.Podrán realizar consultas a: [email protected]

Publicamos la Nómina de Equipos Directivos de las escuelas que NO han retirado los cert icados correspondientes al Eje 1 del Programa Nacional de Formación Situada “Nuestra Escuela”. Podrá acceder a la nómina ingresando en:

Page 4: 04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADEScorrespondientes al Eje 1 del Programa Nacional de ... Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea

DISEÑOS Y

PROPUESTAS

CURRICULARES visiteperiódicamente…

CLIK AQUÍ

Suscríbase aquí

PRODUCCIONES DE

RADIOS ESCOLARES

Voces desde “Radio recreo”

La presente propuesta se desarrolla en la escuela Mariano Moreno de la localidad de Las Varas (Depto. San Justo). Allí se lleva a cabo el proyecto de radio escolar: Radio Recreo: “Un programa hecho por chicos y para chicos”, en donde las/os estudiantes, ejerciendo su derecho a comunicar, producen diversos contenidos. El género de la producción radial conjuga dos de los tres modelos de géneros radiofónicos: el dramático y el periodístico, ya que el principal objetivo es contar historias reales o de cción. Se abordan, también, temas y problemas de la vida cotidiana en el ámbito escolar, familiar o local. En cuanto al formato, se trata de un “magazine escolar”. Las producciones de Radio Recreo salen al aire los días jueves a partir de las 8:10hs a través de la FM “Amistad” 102.1.De esta manera se presenta una nueva experiencia donde se puede vislumbrar el vínculo de las escuelas con las radios de la comunidad.

CLIK AQUÍ

AMÉRICA RAÍZ Y CANTO – PROGRAMA 2019

Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea de los integrantes de la comunidad educativa a través de la difusión de logros mediante los Proyectos educativos.

El evento tendrá lugar el 31 de octubre de 2019, de 9 a 18 hs. en el CIRSE. La Rioja, Córdoba Capital.

Acredita 20 hs. Reloj través de la Red Provincial de Formación Docente Continua.

Para inscripción, asesoramiento y guía, pueden comunicarse telefónicamente al Tel. 03514700797 o al CEL 03513658915. A s u v e z p o d r á n e n v i a r i n f o r m a c i ó n a t r a v é s d e [email protected]. Para asesorarse sobre los proyectos y trayectoria visitar:

o el de FacebookAmérica raíz y canto.

CLIK AQUÍ

Page 5: 04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADEScorrespondientes al Eje 1 del Programa Nacional de ... Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea

Para acceder a los Cursos Gratuitos hacer click sobre el Nivel Educativo de interés.

DISPOSITIVOS DE

CAPACITACIÓN 2019

NivelInicial

NivelPrimario

NivelSecundario

Diversosniveles ymodalidades

La capacitación tiene por nalidad brindar a los docentes elementos teóricos y metodológicos para analizar las particularidades de los problemas de geometría, los que exigen un trabajo especíco necesario para alcanzar la racionalidad geométrica, en el marco del abordaje y resolución de situaciones problemáticas.Además, en esta capacitación diseñaremos propuestas de enseñanza que pongan en juego el trabajo geométrico alrededor de determinados tipos de problemas.

Más información e inscripciones:

RESOLVER PROBLEMAS DE GEOMETRÍAPARA POTENCIAR EL APRENDIZAJEEN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

CLIK AQUÍ

CUPOS PARA DOCENTES QUE NO ESTÁN EN ACTIVIDAD

ÁREASPROGRAMASY SERVICIOS

2019CLIK AQUÍ

ACCIONES SUGERIDAS A LASINSTITUCIONES EDUCATIVAS

Page 6: 04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADEScorrespondientes al Eje 1 del Programa Nacional de ... Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea

BMP B MP

BMP B

MP

BM P

B I B L I O T E C AP R O V I N C I A LDE MAESTROSC O R D O B A

Recomendaciones

Ambientación 2019

CLIK AQUÍ

INICIAL - PRIMARIOSECUNDARIO

Materialdisponible en:

FORMATOS CURRICULARES Y PEDAGÓGICOS Taller

VIDEOS

CLIK AQUÍ

AVISO IMPORTANTE ÚLTIMA PRÓRROGA!

Se informa a los docentes que aún no han retirado su/s certicado/s de acciones cerradas al 30 de junio deben hacerlo antes del 15 de octubre del 2019, posterior a esa fecha serán enviado a archivo, debiendo solicitar el desarchivo por nota presentada por SUAC.Los certicados disponibles se entregan en: a la RED P R O V I N C I A L D E F O R M A C I Ó N D O C E N T E CONTINUA, Santa Rosa 751 primer piso - Córdoba Capital. El trámite puede realizarlo otra persona (familiar, comisionista, entre otros), presentando la siguiente documentación: nota de autorización indicando nombre apellido y número de DNI de quien está autorizado a retirar, nombre del curso (si conoce el código incluirlo), rma aclaración y DNI del titular. Podrán realizar consultas de certicados disponible a:

CLIK AQUÍ

Material sugerido para trabajar en el aula.

Educar en la diversidad, en el respeto, en la comprensión son formas de educar en pasados trágicos que no deben repetirse, que deben conocerse más allá de los límites identitarios de los pueblos originarios, pues son parte de nuestra historia como país. Nos apoyamos en la Ley de Educación Nacional 26.206, que en su artículo 92 formula la importancia de educar en:-El conocimiento de la diversidad cultural de los pueblos indígenas y sus derechos, en concordancia con el artículo 54 de la presente ley.-Una educación en y para la memoria y los derechos humanos de los pueblos originarios debe ser una herramienta capaz de dar cuenta de las violaciones sistemáticas de esos derechos sufridas por diversos pueblos ayer y hoy. Un desafío educativo que excede a unas minorías puesto que nos involucra a todos como ciudadanos del estado argentino.

EFEMÉERIDES

12 DE OCTUBRE:

DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

CLIK AQUÍ

Page 7: 04 DE OCTUBRE 2019 NOVEDADEScorrespondientes al Eje 1 del Programa Nacional de ... Los invitamos a ser parte del fortalecimiento de la Identidad de tu escuela y jerarquizar la tarea

Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Santa Rosa N° 751 - 1er pisoCórdoba Capital - República Argentina.

CLIK AQUÍ

Línea telefónica

0351-4462400 (int.1002-1006)

DESCUBRIENDO LA BIBLIOTECA

Material disponible en la Biblioteca Provincial de Maestros.

CLIK AQUÍ

LIBRO: “Una imagen, mil historias”A U T O R I N S T I T U C I O N A L : Ministerio de Educación. Dirección de Jóvenes y Adultos. C.E.N.M.A. 215, anexo 6EDITORIAL: C.E.N.M.A. 215, anexo 6

El proyecto “Una imagen, mil historias”, presentado por Bibliotecas Abiertas, se propuso trabajar en conjunto con el Área de Interpretación y Producción de Textos, para fomentar la creatividad de los estudiantes: a partir de una foto, escribir. La selección de textos que se realiza en esta publicación, es el resultado de los textos premiados del Concurso Literario 2019. Este libro intenta ser un estímulo para los que se animaron a dar luz sus historias y a plasmar, a través de su palabra, una pequeña huella en el tiempo.

EDUCA - TIC

Nivel EducativoPrimer y segundo ciclo de la educación primariaCiclo básico de la educación secundariaRecursosAplicación y documentos en PDF de uso on line y off line

“Experiencias en 360º”

Abstract

Trascender màs allá de la realidad, permite acrecentar el conocimiento de nuestros estudiantes y comprender el porqué de las cosas. La idea de llevar la Realidad Virtual en el aula, permite a los estudiantes tener una experiencia en primera persona que permite abordar los métodos de aprendizaje de otra manera. A continuación, se presenta videos en formato 360° y realidad virtual, que transforman los recorridos virtuales en verdaderas experiencias educativas. Este proyecto pone a disposición de la comunidad educativa contenidos especialmente desarrollados para estudiantes de escuelas primarias, secundaria y de modalidad hospitalarias, trabajando la innovación pedagógica y tecnológica para el desarrollo de las competencias de educación digital y de las capacidades y saberes fundamentales.

A continuación links de acceso: CLIK AQUÍ