04. La Curva Davies o de La Bañera (Impreso)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 04. La Curva Davies o de La Baera (Impreso)

    1/3

    La curva Davies o de la Baera

    Dado que la tasa de los fallos vara respecto al tiempo, su representacin tpica tiene forma de

    baera, debido a que la vida de los dispositivos tiene un comportamiento que viene reflejado

    por tres etapas diferenciadas:

    Fallas iniciales (Tasa decrece)

    Fallas normales (Tasa constante)

    Fallas de desgaste (Tasa aumenta)

    En la siguiente figura se puede ver la representacin de la curva tpica de la evolucin de la

    tasa de fallas.

    Mortalidad Infantil:Inadecuada Instalacin.

    Error armado-reparacin.

    Problemas de Calidad.

    http://www.google.cl/url?sa=i&rct=j&q=curva+de+la+ba%C3%B1era&source=images&cd=&cad=rja&docid=zmwgnb3Kb209VM&tbnid=PFm8mrtgeJNCMM:&ved=0CAUQjRw&url=http://maintenancela.blogspot.com/2010/05/desde-la-implementacion-del-primer.html&ei=aJ1QUeC_HYL68QSWlYDQCw&bvm=bv.44158598,d.dmQ&psig=AFQjCNGpSfmVC8sNaAkyAmtVmNXcdS6S9Q&ust=1364323957875338
  • 7/25/2019 04. La Curva Davies o de La Baera (Impreso)

    2/3

    Fallas Aleatorias durante la vida til:

    Independientes del Tiempo.

    Errores de Mantenimiento.

    Electrnica.

    Mezcla de Errores.

    Averas por contaminacin externa (aceite).

    Desgaste por Envejecimiento:

    Low Cicle Fatiga.

    Rodamientos.

    Corrosin.

    Correas.

    Corrosin bajo Stress.

    Materiales frgiles.

    Materiales Cermicos.Algunas formas de erosin.

    Evolucin

    El modelo Aes conocido como la curva de la baera. Comienza con un perodo de mortalidad infantil (falla

    de infancia) que tiene una incidencia de falla alta que va decreciendo a medida que transcurre el tiempo, la

    frecuencia de falla disminuye hasta llegar a estabilizarse en un ndice aproximadamente constante. Luego

    comienza el perodo de operacin normal (falla aleatoria) donde el ndice de fallas permanece

    aproximadamente constante y stas pueden ocurrir en cualquier edad. Por ltimo ocurre el perodo dedesgaste (falla por edad) que se caracteriza porque el ndice de fallas aumenta a medida que transcurre el

    tiempo.

    El modelo Bes la llamada curva de la falla tradicional, donde el ndice de fallas aumenta a medida que

    transcurre el tiempo.

    El modelo Cse diferencia de los modelos A y B en que registra un deterioro constante desde el principio, con

    una probabilidad de falla que aumenta con el uso.

    El modelo Dcorresponde a un elemento cuya probabilidad de falla es baja cuando es nuevo, luego ocurre

    un incremento rpido de falla seguido de un comportamiento aleatorio.

    El modelo Erepresenta un elemento que tiene la misma probabilidad de falla en cualquier momento y

    muestra que no hay relacin entre la edad funcional de los equipos y la probabilidad de que fallen.

    El modelo Fes la llamada curva de la "J invertida", y combina la mortalidad infantil muy alta con nivelconstante de falla luego de esta dificultad inicial.

    Los modelos A, B y Cestn asociados al envejecimiento y en el punto de desgaste definitivo se produce un

    incremento rpido de la probabilidad de fallas. Las caractersticas de desgaste definitivo ocurren ms a

    menudo en los equipos que estn en contacto directo con el producto; en general estos modelos son

    aplicados a equipos sencillos.

  • 7/25/2019 04. La Curva Davies o de La Baera (Impreso)

    3/3

    Los modelos D, E y Fno estn asociados al envejecimiento y se caracterizan porque despus de un perodo

    inicial, la relacin entre confiabilidad y la edad operacional es mnima o nula; estos modelos son tpicos de

    los equipos de electrnica, hidrulica y neumtica.