155
“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA” 1. RESUMEN EJECUTIVO A. Información general a) Nombre del Proyecto. El Estudio de Pre inversión pública a nivel de Perfil se denomina: CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”. b) Localización del Proyecto. La localización se muestra a continuación: REGIÓN : CAJAMARCA DEPARTAMENTO : CAJAMARCA PROVINCIA : CAJAMARCA DISTRITO : COSPÁN LOCALIDAD : EL MOLINO REGIÓN NATURAL : SIERRA ÁREA : RURAL CLIMA : FRIO UBIGEO : 060103 GEOGRÁFICA: El Proyecto se encuentra ubicado en el Sector El Molino al costado del Puente El Molino donde se realizará la construcción de los muros. MAPAS DE UBICACIÓN MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

04. PIP Cospán

Embed Size (px)

DESCRIPTION

perfil cospan

Citation preview

Page 1: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

1. RESUMEN EJECUTIVO

A. Información general

a) Nombre del Proyecto.

El Estudio de Pre inversión pública a nivel de Perfil se denomina: “CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”.

b) Localización del Proyecto.

La localización se muestra a continuación:

REGIÓN : CAJAMARCADEPARTAMENTO : CAJAMARCAPROVINCIA : CAJAMARCADISTRITO : COSPÁNLOCALIDAD : EL MOLINO REGIÓN NATURAL : SIERRAÁREA : RURALCLIMA : FRIOUBIGEO : 060103

GEOGRÁFICA:

El Proyecto se encuentra ubicado en el Sector El Molino al costado del Puente El Molino donde se realizará la construcción de los muros.

MAPAS DE UBICACIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 2: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

c) Institucionalidad.

UN IDAD FOR M UL ADOR A

NOMBRE: UNIDAD FORMULADORASECTOR GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN - CAJAMARCA

PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR EL PIP MENOR.

ING. PEPE RONALD CERVERA MENDO

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA ING. MARCO ANTONIO VILLEGAS OSORIO

DIRECCIÓN JR. PACHACUTEC N° 560

UN IDAD E JE CUT OR A

SECTOR GOBIERNOS LOCALES

NOMBRE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA

PROF. JOSE RONALD ALCANTARA INFANTE

DIRECCIÓN PLAZA DE ARMAS S/N - COSPÁN

ORGANO TECNICO RESPONSABLE SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 3: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Es competencias de la Municipalidad promover el desarrollo local; según lo establece el Artículo IV de la Ley N° 27972; Ley Orgánica de Municipalidades; que indica que los Gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción.

d) Órgano Técnico.- El Órgano Técnico Responsable, según su Reglamento de Organización y Funciones, es la Sub Gerencia de Infraestructura (Municipalidad Distrital de Cospán) quien es el órgano de línea encargado de planificar, dirigir ejecutar y supervisar las acciones, referentes a la formulación y ejecución de los planes, programas y proyectos de desarrollo urbano y rural; es el encargado de organizar en el ámbito del gobierno local municipal de la infraestructura básica de apoyo a la producción al transporte, a los servicios básicos mediante la promoción y ejecución de obras tales como: vías vecinales, infraestructura productiva, educativa, energética, agrícola, saneamiento, salud y de comercialización.

B. Planteamiento del proyecto

El objetivo central de este proyecto es “Mejorar el nivel de transitabilidad para facilitar el

traslado de carga y pasajeros.” y de esta manera propiciar mejores condiciones de vida de sus

pobladores.

Análisis de medios del proyecto

Los medios para solucionar el problema se obtienen reemplazando cada una de las causas que

lo ocasionan por un hecho opuesto, que contribuya a solucionarlo, así tenemos:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

PROBLEMA CENTRAL

“Deficiente nivel de transitabilidad que perjudica el traslado de carga y

pasajeros”

OBJETIVO CENTRAL

“Mejorar el nivel de transitabilidad para facilitar el traslado de carga y

pasajeros.”

Page 4: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Medios Fundamentales:

Los medios necesarios para alcanzar el objetivo son:

Muro de Contención y Encausamiento en la ribera del Rio.

Muro de Contención en el talud de la vía.

Revestimiento del canal de regadío en la parte superior del talud.

Medios de Primer Nivel:

Buen estado de la vía

Adecuadas características técnicas de la vía

Análisis de fines del proyecto

Los fines del objetivo central son las consecuencias positivas que se observarán cuando se

resuelva el problema identificado, es decir, cuando se alcance el primero. En función de ello se

ha formulado el correspondiente árbol de fines tomando el lado positivo de los efectos.

Fines Indirectos:

Los fines que se persigue son:

Ahorro económico de los productores

Mayor accesibilidad

Aumento Turistas en la zona.

Fines Directos:

Disminución en las mermas de productos perecibles

Bajos costos de transporte

Disminución en los tiempos de viaje

Lanzar la zona como un sitio turístico de constante visita.

Todos estos Fines conllevan a un Fin Ultimo expresado como: “Elevar el nivel de vida de los

pobladores de la zona”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 5: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

ANÁLISIS DE INTERRELACIÓN DE LOS MEDIOS

Se puede clasificar cada uno de los medios fundamentales como imprescindibles o prescindibles

Un medio fundamental es considerado como imprescindible si es necesario que se lleve a cabo

de todas maneras una acción destinada a alcanzarlo. El resto de los medios fundamentales

pueden ser considerados como prescindibles.

Del árbol de medios y fines podemos calificar como medios fundamentales imprescindibles a:

Recuperación de la plataforma, Protección de la plataforma del cauce del río, protección del

talud de las filtraciones de agua.

El medio fundamental: construcción de muros de contención es un medio complementario para

los otros medios fundamentales.

IDENTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES

Para llevar a cabo los medios fundamentales imprescindibles es necesario identificar las

acciones correspondientes, las mismas que permitirán la formulación de las alternativas que

posibiliten la solución al problema identificado, para el presente proyecto se han identificado las

acciones: construcción de muro de contención y defensa contra el río del carpeta, construcción

de muro de contención en el talud de la carpeta, revestimiento del canal de riego que circula en

la parte alta del talud de la carretera.

ANÁLISIS DE INTERRELACIÓN DE LAS ACCIONES

Analizando las acciones propuestas se ha determinado que para dar solución integral al

problema identificado se tiene que implementar las tres acciones identificadas.

Para el planteamiento de las soluciones del problema central se ha considerado 02 alternativas,

cuyas características técnicas son:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 6: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Alternativa 1

Construcción de un muro de Contención y Encausamiento de Concreto Ciclópeo f’c=210kg/cm2,

de 63.33 metros y una altura variable de 3.00 a 5.00m, Construcción de un muro de contención

de Concreto Ciclópeo de 51.97 metros y una altura de 7.00m y revestimiento de 98.94 metros

del canal de regadío que pasa por la parte superior de la carretera, dicha alternativa comprende

lo siguiente:

INFRAESTRUCTURA VIAL.

Construcción de un muro de contención y encausamiento de Concreto f’c=210kg/cm2 a la

margen izquierda del río para proteger la carpeta de rodadura.

Construcción de un muro de contención de Concreto f’c=210kg/cm2 en el talud superior de

la carpeta de rodadura para evitar deslizamientos.

Revestimiento del Canal de Regadío que pasa por la parte alta del talud de la carpeta de

rodadura.

MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

Restauración de áreas disturbadas en canteras.

Restauración de áreas asignadas como botaderos.

Restauración de áreas utilizadas como campamentos y patio de máquinas.

Revegetación de taludes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 7: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Alternativa 2

Construcción de un muro de Contención y Encausamiento de Concreto Armado f’c=210kg/cm2,

de 63.33 metros y una altura variable de 3.00 a 5.00m, Construcción de un muro de contención

de Concreto Armado de 51.97 metros y una altura de 7.00m y revestimiento de 98.94 metros

del canal de regadío que pasa por la parte superior de la carretera, dicha alternativa comprende

lo siguiente:

INFRAESTRUCTURA VIAL.

Construcción de un muro de contención de Concreto Armado f’c=210kg/cm2 a la margen

izquierda del río para proteger la carpeta de rodadura.

Construcción de un muro de contención de Concreto Armado f’c=210kg/cm2 en el talud

superior de la carpeta de rodadura para evitar deslizamientos.

Revestimiento del Canal de Regadío que pasa por la parte alta del talud de la carpeta de

rodadura.

MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

Restauración de áreas disturbadas en canteras.

Restauración de áreas asignadas como botaderos.

Restauración de áreas utilizadas como campamentos y patio de máquinas.

Revegetación de taludes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 8: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Alternativa 1

Objetivo Especifico Resultado Meta Actividades

. Fomentar el desarrollo

económico sostenido de

los pobladores del sector

y también el desarrollo

turístico.

. Construcción de un muro

de Contención y

Encausamiento de

Concreto f’c=210kg/cm2,

de 63.33 metros y una

altura variable de 3.00 a

5.00m, Construcción de

un muro de contención de

Concreto de 51.97 metros

y una altura de 7.00m y

revestimiento de 98.94

metros del canal de

regadío que pasa por la

parte superior de la

carretera.

- Construcción de un muro

de contención de Concreto

f’c=210kg/cm2 a la margen

izquierda del río para

proteger la carpeta de

rodadura.

- Construcción de un muro

de contención de Gaviones

en el talud superior de la

carpeta de rodadura para

evitar deslizamientos.

- Revestimiento del Canal de

Regadío que pasa por la

parte alta del talud de la

carpeta de rodadura.

- Mitigación del impacto

ambiental.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 9: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Alternativa 2

Objetivo especifico Resultado Meta Actividades

. Fomentar el desarrollo

económico sostenido de

los pobladores del sector y

también el desarrollo

turístico.

. Construcción de un

muro de Contención y

Encausamiento de

Concreto Armado

f’c=210kg/cm2, de

63.33 metros y una

altura variable de 3.00

a 5.00m, Construcción

de un muro de

contención de

Concreto Armado

f’c=210kg/cm2 de

51.97 metros y una

altura de 7.00m y

revestimiento de

98.94 metros del canal

de regadío que pasa

por la parte superior

de la carretera.

- Construcción de un muro de

contención de Concreto

Armado f’c=210kg/cm2 a la

margen izquierda del río para

proteger la carpeta de

rodadura.

- Construcción de un muro de

contención de Concreto

Armado f’c=210kg/cm2 en el

talud superior de la carpeta

de rodadura para evitar

deslizamientos.

- Revestimiento del Canal de

Regadío que pasa por la

parte alta del talud de la

carpeta de rodadura.

- Mitigación del impacto

ambiental.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 10: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

C. Determinación de la brecha oferta y demanda

A continuación mostraremos el balance oferta demanda con y sin proyecto:

Balance Oferta – Demanda del ProyectoCARACTERISTICAS TECNICAS SIN PROYECTO CON PROYECTO

MuroEstado del muro No existe BuenoSuperficie Terreno natural Muro de Contención y

ProtecciónAltura de Muro Variable 5.00 - 7.00 m

D. Sostenibilidad del PIP

Institucional

Por iniciativa de LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN y de acuerdo con la Ley Nº

27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales tomando las bases constitucionales, legales y

normativas la Ley Nº 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo, Decreto Supremo Nº 171 –

2003 – EF Reglamento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo, Resolución Directoral Nº

010–2004–EF/76.01, Instructivo Nº 01 – 2004 – EF/76.01 para el proceso de Planeamiento del

Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo y siendo consciente de los limitados recursos

que posee dicha institución decidió priorizar el presente proyecto por ser de gran importancia

para la lucha contra la pobreza y el terrorismo y así atender parte de las demandas de la

población que vive en situación de pobreza y extrema pobreza.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN, cuenta con la disponibilidad presupuestal para

financiar la ejecución del presente proyecto con el fin de mejorar la calidad de vida de los

pueblos rurales. Este proyecto es sostenible en el tiempo por ser parte de las funciones

inherentes de los Gobiernos Locales. Por lo que gestionará su financiamiento a través de

presupuesto asignado de canon y sobre canon.

La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPAN, cuenta con un Staff de profesionales a través de

quienes pueden llevar a cabo los procesos de selección para la selección de la empresa que

ejecute la obras, la misma que tendrá su ejecución bajo la modalidad de por contrata, para un

mejor ahorro de los recursos escasos, calidad del trabajo y teniendo en cuenta el marco de la

transparencia y rendición de cuentas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 11: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

FINANCIERA

Al ser un proyecto de gran impacto no solo para el distrito si para la provincia, este proyecto

se ejecutara con el financiamiento externo proveniente de canon y sobre canon.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Los beneficiarios que se encuentran dentro del área de influencia directa se comprometen a

ofertar la mano de obra no calificada para el mantenimiento del camino vecinal y ser

beneficiados con mejoras en sus ingresos familiares, dicha actividad, buscando mejoras y

desarrollo de sus actividades cotidianas. Así mismo.

Por otro lado el INSTITUTO VIAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA, caracterizado por alta

capacidad de gestión en el mantenimiento de las carreteras o caminos vecinales de la provincia,

muestra su disposición a gestionar o canalizar recursos a través de Provías descentralizado o

ante el Nuevo Proyecto llamado “Programa de Apoyo al Transporte Subnacional” – PATS., con

los cuales se garantizaría la operación y mantenimiento rutinario y periódico del camino vecinal

a ejecutar.

SOCIAL

Es sostenible socialmente por ser un proyecto que beneficiara a la sociedad civil y por

haberla priorizado dentro de su Plan de desarrollo concertado y de su Presupuesto.

E. Impacto ambiental

El presente estudio por su naturaleza no tendrá efectos relevantes de contaminación, sin

embargo, se tomaran las medidas correctivas a fin de mitigar los daños producidos al ambiente

por efecto de la Construcción de los Muros.

Además se realizara las investigaciones orientadas a la evaluación de impactos ambientales en

proyectos de desarrollo rural, adaptar metodologías que permitan estudiar con anticipación sus

posibles consecuencias, desde la concepción de la idea del proyecto hasta su funcionamiento

mismo, a fin de que las alternativas negativas sean mitigadas para obtener un funcionamiento

sostenido.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 12: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Los impactos negativos más significativos del proyecto podrían ser los siguientes.

Contaminación del aire por la emisión de polvo debido a la ejecución de partidas de

excavación de material suelto.

Posible contaminación de las aguas por materiales tales como: el cemento, combustible,

lubricantes, etc. Además por basuras provenientes de la obra.

Contaminación del suelo por el uso de patios de maquinarias, patios de mezcla de

concreto, arrastre de partículas en superficies expuestas especialmente en los taludes,

etc.

Posible creación de focos infecciosos debido a la contratación de personal con

enfermedades infecciosas, el mal funcionamiento de las letrinas públicas y la

contaminación de las aguas.

El Plan de Manejo Ambiental establece diversas consideraciones ambientales tales como:

Implementación de un botiquín con medicamentos para enfermedades infecciosas.

Ubicación de los campamentos lejos de cursos de agua, de tal modo que se evite la

contaminación del recurso hídrico por actividades domésticas propias del

funcionamiento de los campamentos.

Construcción de letrinas sanitarias cerca del campamento, en terrenos secos y en zonas

libres de inundaciones.

Restitución de la cubierta vegetal, de taludes, canteras, botaderos y toda el área que

haya sido despojada de su capa vegetal e instalar “vetiveria”, pasto nativo u otra

cobertura.

Evitar que los desperdicios de la obra como basuras, pinturas, lubricantes, etc. Lleguen a

los cursos de agua ni al suelo. El aprovisionamiento de combustible y mantenimiento del

equipo mecánico incluyendo lavado y cambio de aceites, se ejecutara con máximo

cuidado de manera que no contaminen los suelos o aguas, donde el aceite usado sea

acumulado en bidones. Tener presente que por ningún motivo estos aceites serán

vertidos a las corrientes de agua o al suelo.

Instalación de dos contenedores de basura de por lo menos 55 galones de capacidad, en

el campamento, donde se depositaran todo tipo de residuos sólidos (orgánico e

inorgánico). Se establecerán responsables por turnos y frecuencias de disposición al

micro relleno sanitario.

Construcción de un micro relleno sanitario, donde todos los residuos sólidos generados

en el campamento y patios de maquina deberán ser dispuestos en una zanja de 2 x 2 x 2

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 13: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

metros. Las consideraciones a tener en cuenta para la ubicación del micro relleno son las

mismas descritas para la letrina sanitaria.

Desmantelamiento de los campamentos y tapado de los silos y rellenos sanitarios, los

residuos resultantes del campamento serán dispuestos en los rellenos.

Clausura de los depósitos de materiales excedentes, áreas de campamento y limpieza

del área de trabajo. luego se procederá a la recuperación de dichas áreas,

procediéndose a restablecer la morfología inicial del paisaje.

La Mitigación Ambiental presenta la ejecución de las siguientes actividades:

Acondicionamiento y restauración del área intervenida por campamento.

Acondicionamiento y restauración del área ocupada por patio de máquinas.

Acondicionamiento de canteras.

Forestación de taludes.

En el presupuesto de obra se incluye los costos para la mitigación de los efectos de

impacto ambiental.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 14: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Metodología.

La metodología para realizar el Estudio de impacto Ambiental se puede apreciar en el

diagrama de flujo, en el que se detallan las actividades a realizarse secuencialmente:

Diagrama de Flujo para el Desarrollo de un Estudio de Evaluación de impactos

Ambientales.

Factores Ambientales del Medio

Acciones Humanas del Proyecto

Matriz de Interacción

Identificación de los Impactos Ambientales

Descripción de los Impactos Ambientales Identificados

Propuestas de Medidas de Control

En conclusión podemos decir que la ejecución de este tipo de proyectos no genera

impactos negativos severos, generando solamente impactos leves para lo cual se está considerando

un monto de inversión para mitigar estos impactos producidos a la ejecución del presente estudio.

Para ello hemos considerado un presupuesto para mitigar los impactos ambientales negativos:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 15: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

F. Gestión del Proyecto

Fase de Ejecución

La población del ámbito de influencia, se encuentran organizados, a través de instituciones

tales como rondas campesinas, club de madres, etc. Los cuales son capaces de realizar

asambleas informativas y de financiar y ejecutar las actividades de operación y mantenimiento.

La Gestión del proyecto estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Cospán, y la población

beneficiaria.

o La modalidad de ejecución del PIP, es por contrata por que la municipalidad distrital de

Cospán no cuenta con los recursos suficientes para su financiamiento por tanto la modalidad

es por contrata con entidades privadas o de régimen privado.

o Las condiciones para el inicio oportuno de la ejecución son las pésimas condiciones en que

se encuentra parte de la existente vía por la falta de obras de arte y mantenimiento las

cuales han hecho que se deteriore.

La necesidad de la población por hacer uso de la vía en mejores condiciones y sacar sus

productos para su beneficio.

Las malas condiciones de la vía hacen que los pasajes sean más en comparación a una vía

mejorada la cual afecta a la población en su economía.

Fase de Pos inversión

El mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca con apoyo de

la población y del IVP Cajamarca.

Los recursos que se requerirán son la limpieza de las cunetas, mantenimiento de las demás

obras de arte y de la vía.

Las condiciones para el inicio de la operación son la presencia de ahuellamiento en el camino

vecinal.

Financiamiento

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 16: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

El financiamiento para la ejecución del presente proyecto, será a través de Financiamiento

externo, con los dineros que son transferidos a las cuentas del Gobierno Local por parte del

Ministerio de Economía y Finanzas, dentro de los cuales se encuentra el FONCOMUN,

CANON Y SOBRE CANON.

G. Marco Lógico

RESUMEN DE OBJETIVOS

INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

FIN

Elevar el nivel de

vida de los

pobladores de la

zona.

Mayor Ingreso Per Cápita

PEA Mayor Número de

Empresas productoras en la localidad

Encuestas a hogares.

Censos.

El Gobierno Local apoya la ejecución de proyectos de infraestructura social y económica.

PROPÓSITO

“Mejorar el nivel de

transitabilidad para

facilitar el traslado de

carga y pasajeros. Y el

desarrollo turístico.”

Incremento del Flujo Vehicular.

Tránsito. Tiempo de viaje. Costos de tarifas y

fletes. Carga transportada

de forma segura. Incremento de

Turistas.

Conteos de tráfico.

Encuestas de carga.

Estudios de tiempos de viaje.

Mantenimiento adecuado de la vía.

COMPONENTES

Construcción de Muros de Contención y de encausamiento y revestimiento de canal de regadío.

63.33 m de Muro de Concreto de Contención de f’c=210kg/cm2.

51.97 m de Muro de Concreto de Contención de f’c=210kg/cm2.

98.94 m de revestimiento de canal.

Inventario Vial.

Reportes de Mantenimiento.

Informes sobre el estado de la vía.

Financiamiento apropiado y oportuno del Gobierno Local.

ACCIONES Elaboración del Expediente Técnico.

Ejecución de la obra.

Ejecución de las tareas de operación y mantenimiento de

Número de contratos firmados, PARA EL FINANCIAMIENTO.

Número de liquidaciones de obra.

Número de Convenios firmados

Reportes de avance.

Informes de la Unidad Ejecutora.

Valorizaciones.

Disponibilidad de consultores y contratistas locales con experiencia necesaria.

Participación de la población.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 17: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

la vía. para mantenimiento.

2. ASPECTOS GENERALES

2.1. Nombre del Proyecto y localización

El proyecto de inversión pública a ejecutarse se denomina: “CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”.

UBICACIÓN DEL PROYECTO

POLÍTICA:

REGIÓN : CAJAMARCADEPARTAMENTO : CAJAMARCAPROVINCIA : CAJAMARCADISTRITO : COSPÁNUBIGEO : 060103

GEOGRÁFICA:

El Proyecto empieza, en Pampa Iracushco Alto Puyllucana y llega a Chim Chim Chuquipuquio donde se realizara el mejoramiento y apertura del Camino Vecinal.

MAPAS DE UBICACIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 18: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

2.2.Institucionalidad

UN IDAD FOR M UL ADOR A

NOMBRE: SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURASECTOR GOBIERNO LOCALPLIEGO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

COSPÁN -CAJAMARCAPERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR EL PIP MENOR. ING. PEPE RONALD CERVERA MENDO

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD FORMULADORA ING. MARCO ANTONIO VILLEGAS OSORIO

DIRECCIÓN JR.PACHACUTEC N°560

UN IDAD E JE CUT OR ASECTOR CAJAMARCA

NOMBRE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEBAÑOS DEL INCA

PERSONA RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA PROF. JOSE RONALD ALCANTARA INFANTE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 19: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

DIRECCIÓN PLAZA DE ARMAS S/N - COSPÁN

ORGANO TÉCNICO RESPONSABLE SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA

La ejecución del proyecto será responsabilidad exclusiva de la Municipalidad Distrital de Cospán, para cuyo efecto inicialmente tendrá que haberse aprobado el presente Estudio de Pre inversión a Nivel de Perfil y declarado la viabilidad correspondiente por la OPI de la Municipalidad Distrital de Cospán.

Como se manifestó en el párrafo anterior, se propone a la Municipalidad Distrital de Cospán, como Unidad Ejecutora, porque cuenta con la Capacidad Técnica y Profesional, con amplia experiencia en la elaboración de estudios y expedientes Técnicos de obras similares, así como también la ejecución de los proyectos programados.

Mientras que las actividades de Operación y Mantenimiento, correrá por parte del Instituto Vial provincial de Cajamarca.

2.3. Marco de referencia

2.3.1 Antecedentes del Proyecto

El proceso de globalización, ha generado, que la sociedad sea integrada de manera directa

o indirecta, pues ello conlleva a que las localidades del ámbito rural, sean cada vez más

consideradas dentro de las estrategias de desarrollo para un determinado distrito.

Los pobladores del centro poblados de Santo Domingo y Cospán se conectan por un camino

vecinal, y caminos de herradura, por lo que su comunicación es muy restringida con riesgo

en la vida de los pobladores que transitan en ella.

Cabe resaltar que las localidades involucradas cuentan con un paisaje natural al mismo

tiempo que son posiblemente unos de los pocos lugares del planeta con un bajo nivel de

contaminación así mismo no es común apreciar la naturaleza dentro de las zonas urbanas

de nuestro país.

En épocas de lluvia, estos caminos se vuelven intransitables y riesgosos, aun mas se tiene la

existencia de quebradas, que dificultan el pase de los transeúntes y vehículos.

Sin embargo, debido a diversos motivos, la Municipalidad Distrital de Cospán, ha hecho

retrasar un “sueño” de los pobladores que habitan en las zonas aledañas a ésta vía. Por lo

que su Alcalde en la actualidad, preocupado por el bienestar de su población, viene

haciendo denodados esfuerzos para cumplir parte de las demandas de sus pobladores, a

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 20: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

pesar de la escasez de recursos que percibe; ello ha llevado a realizar gestiones a otras

instituciones, para su ejecución, a través de financiamiento externo.

2.3.2 Marco Institucional.

LA Municipalidad Distrital de Cospán, propicia la integración de los pueblos, a través de la

dotación de redes viales adecuadas que generen el desarrollo económico y social,

facilitando el acceso hacia los mercados y servicios básicos, por lo que viene propiciando

proyectos de infraestructura vial, en especial a aquellas poblaciones más alejadas de la

Región.

Por tal razón la MDC, ha priorizado el presente proyecto, que se enmarca y se prioriza en el

Plan de Desarrollo Concertado, como parte del eje económico en lo que es corredores

económicos e infraestructura económica, lo cual, forma parte de los ejes estratégicos de

desarrollo.

Por otro lado, teniendo una visión integral del problema de la infraestructura vial nos lleva

determinar que el acceso hacia los mercados, mediante las vías de comunicación, son

fundamentales para la dinamización de las economía local, la cual genera nuevas

oportunidades laborales, comerciales, diversifica e intensifica la producción, genera nuevos

puestos de trabajos, nuevos ingresos, eleva la calidad de vida y es una forma de lucha

directa contra la pobreza. Por ello la Municipalidad de Distrital de Cospán, ha priorizado el

Proyecto “Construcción de Muros de Contención para Estabilización De Taludes en el Sector

El Molino en el Distrito de Cospán – Provincia de Cajamarca – Cajamarca”.

2.3.3 Lineamientos Legales.

Este proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de política y pautas para la

Formulación de Proyectos de Infraestructura Vial, considerando el Orden de Prioridad

atendiendo a comunidades que se encuentran vinculados social, económica, política y

culturalmente al Distrito de Cospán.

Conocer las necesidades y prioridades de la población que conforman una sociedad es

sumamente importante, puesto que ello permite realizar una planificación ordenada y

coherente de proyectos y actividades dirigidas al desarrollo de los pueblos y especialmente

de las comunidades rurales de nuestra región; en tal sentido, con la ejecución del presente

proyecto se busca promover el desarrollo de la zona rural, impulsando las diferentes

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 21: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

actividades productivas y turísticas a través de la implementación de infraestructura y

facilitación del acceso hacia los servicios básicos y principalmente en el sector Transportes.

Lineamientos de Contexto Local Regional y Nacional

La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales establece la mejora de las condiciones de vida e

incluir a los sectores tradicionalmente vulnerables, excluidos y pobres de región a través de

la ejecución de proyectos de inversión; es decir, en la en la Ley Nº27867 “Ley Orgánica de

Gobiernos Regionales”, en el Art. 09 h) dice: “Fomentar la competitividad, las inversiones y

el financiamiento para la ejecución de proyectos y obras de infraestructura de alcance e

impacto regional”.

Pues el Gobierno Regional de Cajamarca viene apoyando propuestas que permitan mejorar

las condiciones de vida de la población y estimular con ello el desarrollo de su jurisdicción y

consolida sus objetivos a través de acciones y proyectos; por ello, dentro de este contexto

tiene priorizado construir la infraestructura vial a través de proyectos como: “Construcción

de Muros de Contención para Estabilización De Taludes en el Sector El Molino en el Distrito

de Cospán – Provincia de Cajamarca – Cajamarca”.

Plan de Desarrollo Regional Concertado – Cajamarca 2021

Aprobado con Ordenanza Regional N° 016.2010.GRCAJ-CR el 12 de noviembre del 2010. El

proyecto se enmarca dentro del “Plan de Desarrollo Regional Concertado – Cajamarca

2021” cuyo objetivo estratégico es la “competitividad territorial sostenible con generación

de riqueza y empleo digno utilizando tecnologías apropiadas”. Este objetivo busca generar

una economía departamental dinámica y diversificada, integrada en forma competitiva a la

economía nacional y mundial, con un mercado interno desarrollado, que promueva la

inversión con alta generación de empleo digno y elevada productividad. Además, tiene

también como objetivo: “Busca lograr que el bienestar social incluya a los sectores

tradicionalmente vulnerables, excluidos y pobres de Cajamarca, de tal manera que todos

los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades para desarrollarse…”

Agregar también que, en el eje económico de dicho plan, determina la ejecución de

Programas y Proyectos de Desarrollo económico - social, acorde con las necesidades más

puntuales de nuestras Provincias, Distritos y caseríos en general, que permitan mejorar la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 22: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

calidad de vida de nuestra población. Las características socioeconómicas y culturales de la

población del Distrito son mayormente dirigidas a la actividad agrícola para autoconsumo y

otras actividades como la ganadería, peonaje, pesca y crianza de animales menores.

Plan de Desarrollo Concertado de Desarrollo de la Provincia de Cajamarca 2011–2021

El proyecto se encuadra dentro del “Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincia de

Cajamarca” cuya misión se ve fortalecida por la misión de las Municipalidades distritales, las

cuales se integran al proceso de Desarrollo Provincial y al proceso Departamental. Y como

visión de una provincia líder en el agro exportación y la agroindustria; con autonomía

administrativa y económica; con creciente dinámica comercial y turística; integrada con vías

y sistemas de comunicación eficientes, con una población que asume orgullosamente su

identidad y trabaja organizadamente en su desarrollo sostenible".

Dentro de sus objetivos de la Municipalidad resaltan: “Mejorar la Calidad de vida de la

población, con servicios de salubridad preservando el medio ambiente y asistencia social”

así como “Mejorar el servicio de Vialidad, tránsito y la modalidades del transporte

contribuyendo a que el sistema de transporte interprovincial rural sea eficiente, ordenado y

seguro”.

Desde este punto de vista, el presente Proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de

política institucional, el cual prioriza su apoyo, fundamentalmente a las poblaciones que se

encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza de los sectores urbanos, rurales y

marginales, como es el caso de la comunidad de Santo Domingo, y sus alrededores y

Cospán.

En esta misma línea, la siguiente base legal complementa a la mencionada para el sustento

del presente estudio de Pre-inversión a nivel de perfil:

Decreto Supremo N" 157-2002-EF, que aprueba el "Nuevo Reglamento de la Ley del

Sistema Nacional de Inversión Pública", publicado el 04 de octubre de 2002.

Directiva N° 004-2002-EF/68.01 "Directiva General del Sistema Nacional de

Inversión Pública", aprobada con Resolución Directoral N° 012-2002- EF/68.01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 23: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Ley Nº 27293 – Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública (Publicada en el Diario

Oficial “El Peruano” el 28 de junio de 2000; modificada por las Leyes N° 28522 y

28802.

Resolución Directoral N° 001-2004-EF/68.01, "Modifica la Directiva N° 004-2003-

EF/68.01. Directiva del Sistema Nacional Publica para Gobiernos Regionales y

Gobiernos Locales.

Directiva General del SNIP, aprobado por Resolución Directoral N° 002-2009 – EF –

68.01 del 02 de febrero del 2009.

Directiva General del SNIP modificada por Resolución Directora Nº

003-2011-EF/68.01 del 10 de abril del 2011.

Parámetros de Evaluación de la Directiva N° 001-2011-EF/68.01, aprobada por

Resolución Directoral N° 001-2011-EF/68.01.

Normas Complementaria; de la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión

Pública.

También el presente proyecto está dado dentro Marco Legal del Desarrollo Nacional del

Gobierno Peruano, cuyos objetivos son luchar contra la pobreza, mejorando el desarrollo

social y económico del agricultor, tales como:

Convenio del Préstamo Nº 7308 PE entre la República del Perú y el Banco

Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRT).

Decreto Supremo Nº 142-2005-EF.

Decreto Supremo Nº 157-2002-EF, normas complementarias y modificatorias.

Ley Nº 27893, Ley de Bases de la Descentralización, se establece que el Sistema

Nacional de Inversión Pública se Desarrollará y Descentralizará Progresivamente en

el ámbito Regional y Local.

Ley Nº 27181, Ley General de Transportes y Tránsito Terrestre.

Ley Nº 27867; Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

Decreto Supremo Nº 102-2007- Reglamento del Sistema Nacional de Inversión

Pública, del 19 de julio del 2007.

Ley Nº 27466 – Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental.

Ley Nº 28112 – Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público.

Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

Ley Nº 29626 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año fiscal 2014.

Ley Nº 28425 – Ley de Racionalización de los gastos Públicos. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 24: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

La Estructura Funcional Programática del Proyecto es la siguiente:

Función: Transporte

Objetivos vinculados al desarrollo de la infraestructura aérea, terrestre y acuática, así

como al empleo de los diversos medios de transporte.

Programa : Transporte Terrestre.

Conjunto de acciones orientadas al planeamiento, coordinación, ejecución y control

necesarias para el desempeño de las acciones destinadas al servicio del transporte

terrestre. Incluye las acciones orientadas al control y seguridad del tráfico por

carretera así como la implementación y operación de la infraestructura de la red vial

nacional, departamental y vecinal.

Sub Programa : Vías Vecinales.

Comprende las acciones de planeamiento, supervisión, expropiación, construcción,

mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación y otras acciones inherentes a la red vial

vecinal orientadas a garantizar su operatividad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 25: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

3. IDENTIFICACION

3.1. Diagnóstico

3.1.1. Área de estudio y área de influencia:

El distrito de Cospán a la fecha cuentan con 1643 familias respectivamente según trabajo

de campo y con una población estimada de 8219, teniendo un promedio de 5/hab/vivienda.

El Distrito de Cospán tiene una Superficie aproximada de: 558.79 Km2, se encuentra

ubicado en la Sierra norte del Perú en la Provincia de Cajamarca, para llegar hasta el distrito hay

que recorrer aproximadamente 124 kilómetros desde la ciudad de Cajamarca; el distrito está

formado por aproximadamente 31 Centros, con su capital del Distrito la ciudad de Cospán, al Sur

Oeste de Cajamarca margen Izquierda de los Ríos.

a) Características físicas

- Fisiográfica

La Fisiografía del entorno del proyecto es de accidentes geográficos,

determinados por la presencia de la cordillera oriental de los andes, lo que permite la presencia

de laderas suaves y empinadas.

- Climatología

El clima que se presenta en el distrito es variado yendo de templado a seco, con

regulares precipitaciones pluviales en los meses de octubre a marzo, con una temperatura

promedio anual que oscila entre 21ºC y 23º C , con temperaturas nocturnas que en algunas

épocas del año se registran bajo cero.

- Recurso suelo

En términos generales los suelos están compuestos de una capa superior orgánica con

presencia de raíces de plantas, por lo que se puede categorizar como un suelo fértil y cultivable.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 26: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

La profundidad efectiva agrícola de estos suelos es considerada como superficial,

pedregosidad superficial moderada, pendiente de 5-12% a 20- 40 %, siendo la erosión de leve a

moderada.

- Vías de acceso

La principal vía de acceso a la zona del proyecto es la trayectoria: Cajamarca – Cospán.

La referencia se marca en la capital del distrito de Cajamarca, desde la cual existe una

distancia de 124 Km con un tiempo de recorrido de 3 hora 15 minutos, tomando como medio de

transporte una camioneta pick up 4x4. Ver Cuadro N° 01

Cuadro N° 01. VÍAS DE ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO

Tramo LongitudTipo de

vía

Tiempo de

viaje

Cajamarca – Cospán 124 Km Asfaltada3 horas 15

minutos

Fuente: Elaboración Propia

b) Principales Actividades Económicas

Los Pobladores se dedican básicamente a la agricultura y en menor proporción a la

ganadería y crianza de animales menores. Los productos agropecuarios se destinan

principalmente al autoconsumo y en pequeña cantidad se comercializan en el mercado de

Cospán.

La principal actividad de la zona es la actividad agrícola, los moradores se dedican al

cultivo de pastos, ajo, papa, maíz cebada, haba, arveja verde, maíz amiláceo, trigo y olluco.

Existe poca migración por estudio o trabajo, la población se organiza en mingas para los trabajos

de interés común tanto al nivel de la comunidad como personal.

c) Salud

La población de estos lugares se atiende en una Posta de Salud de MINSA. En el caso

de complicaciones acuden al Hospital de Cajamarca.

d) Vivienda

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 27: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Las viviendas son de tapial con Techos de Calamina y Teja de Arcilla Rustica, se observa

que no existen problemas de hacinamiento familiar, ya que las casas constan de varios

ambientes, dormitorios, comedores, despensa, almacenes para granos y cocinas espaciosas.

e) Energía

Las Poblaciones respectivas cuentan con el servicio de energía eléctrica para la

población en su área.

f) Ubicación / Localización Geográfica:

Región : CAJAMARCA

Departamento : CAJAMARCA

Provincia : CAJAMARCA

Distrito : COSPÁN

Localidades : Santo Domingo y Alrededores, Cospán.

g) Límites del Distrito

Por el Norte : Con La Asunción.

Por el Sur : Con Departamento La Libertad.

Por el Este : Con La Provincia de Cajabamba.

Por el oeste : Con Departamento La Libertad.

h) Localización Del Proyecto

Ubicación

Departamento /Región : Cajamarca

Provincia : Cajamarca

Distrito : Cospán

Zona : El Molino – Sto. Domingo

Región Geográfica : Costa ( ) Sierra ( x ) Selva ( )

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 28: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 29: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

3.1.2. La Unidad Productora de servicios (UP) en los que intervendrá el PIP:

3.1.2.1. Diagnóstico del Servicio

La naturaleza del presente proyecto es la Construcción de Muros de Contención para

Estabilización de Taludes en el Sector El Molino en El Distrito de Cospán, por lo que parte del

servicio a través de un camino vecinal propiamente dicho existe en malas condiciones y existe

peligro de deslizamiento de talud, lo que ocasionaría que colapse la carretera y así se bloquearía

e pase de vehículos.

3.1.2.2. Diagnóstico de la infraestructura vial

Las condiciones de la vía existente son deficientes por la presencia de ahuellamiento por

motivo de las filtraciones de agua que salen del talud superior de la carretera.

Fotografía 01: Se observa el deterioro de la capa de rodadura, debido a filtraciones de los taludes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 30: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Fotografía 02: Se observa las filtraciones de agua del talud izquierdo lo que puede provocar el deslizamiento del talud.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 31: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Fotografía 03: Se observa la necesidad de una defensa ribereña para proteger el talud de la carretera por causa del Río.

Fotografía 04: Se observa la presencia de humedad por la existencia de un canal en la parte superior.

3.1.2.3. Identificación de peligros naturales y socio – naturales

Dado que todo proyecto está inmerso en un entorno cambiante y dinámico, que incluye

no sólo las condiciones económicas y sociales sino también las condiciones físicas, es necesario

evaluar cómo estos cambios pueden afectar el proyecto y también cómo la ejecución del mismo

puede afectar a dichas condiciones. Es necesario identificar los peligros y las condiciones de

vulnerabilidad de una unidad social (personas, familias, comunidad, sociedad), estructura física

o actividad económica, con el fin, si es que lo hubiese, de diseñar mecanismos para reducir los

riesgos, ya que los proyectos se circunscriben a un ambiente físico que se exponen a una serie

de peligros: sismos, inundaciones, lluvias intensas, deslizamientos, sequías, entre otros, es decir,

fenómenos naturales que pueden constituirse en un peligro.

En esta línea, la zona del proyecto no existe algún riesgo natural plenamente identificado como

fallas geológicas, deslizamientos, que puedan afectar la operatividad de la vía; por lo que no se

ha considerado realizar análisis de riesgo, pero sí plantea medidas de reducción y mitigación del

impacto ambiental. Sin embargo, el riesgo en la construcción o apertura de una vía carrozable

siempre es latente, para este caso se ha recurrido a la determinación de ´lo siguiente:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 32: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Estudios y Documentos Técnicos: Dentro de la información sobre las situaciones de peligro,

emergencias o desastres que se pueden haber presentado en la zona, no se tiene ningún

antecedente de la existencia de potenciales peligros.

Conocimiento Local: De acuerdo a la visita de campo realizado, y con información de los

representante de cada comunidad de la zona, no se logró identificar ningún peligro de origen

natural que han afectado o afectan la zona bajo análisis, a excepción de presencia de lluvias

intensas vistas últimamente, hecho que la propia población considera que nunca antes se ha

dado. En cuanto al análisis de los peligros naturales en la zona de ejecución del proyecto, la lista

de identificación de peligros naturales muestra la siguiente información:

3.1.2.4. Aspectos generales sobre la ocurrencia de peligros en la zona

1. ¿Existen antecedentes de peligros en la zona en la cual se pretende ejecutar el proyecto?

2. ¿Existen estudios que pronostican la probable ocurrencia de peligros en la zona bajo análisis? ¿Qué tipo de peligros?

Sí No Comentarios Sí No Comentarios

Inundaciones X Inundaciones x

Lluvias intensas

x Lluvias intensas XHeladas x Heladas XFriaje / Nevada X Friaje / Nevada x

Sismos X Sismos xSequías X Sequías xHuaycos X Huaycos xDerrumbes / Deslizamientos

X Derrumbes / Deslizamientos

x

Tsunamis X Tsunamis xIncendios urbanos

X Incendios urbanos

x

Derrames tóxicos

X Derrames tóxicos

x

Otros X Otros x

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 33: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros señalados en las preguntas anteriores durante la vida útil del proyecto?

SI NO

x

4. ¿La información existente sobre la ocurrencia de peligros naturales en la zona es suficiente para tomar decisiones para la formulación y evaluación de proyectos?

SI NO

x

Fuente: Pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo en los Proyectos de Inversión Pública.

Elaboración: Formulador.

3.1.2.5. Características específicas de peligrosInstrucciones:a) Para definir el grado de peligro se requiere utilizar los siguientes conceptos:

- Frecuencia: se define de acuerdo con el período de recurrencia de cada uno de los peligros identificados, lo cual se puede realizar sobre la base de información histórica o en estudios de prospectiva.

- Severidad: se define como el grado de impacto de un peligro específico (intensidad, área de impacto).

b) Para definir el grado de Frecuencia (a) y Severidad (b), utiliza la siguiente escala: B = Bajo: 1, M = Medio: 2, Alto = Alto: 3, S.I. = Sin Información: 4.

Peligros S NFrecuencia (a) Severidad (b) Resultado

B M A S.I. B M A S.I. (c ) = (a)*(b)INUNDACIÓN¿Existen zonas con problemas de inundación?

X 1

¿Existe sedimentación en el río o quebrada?

X

¿Cambia el flujo del río o acequia principal que estará involucrado con el proyecto?

X

LLUVIAS INTENSAS X 1 1 1DERRUMBES / DESLIZAMIENTOS¿Existen procesos de erosión?

X

¿Existe mal drenaje de X

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 34: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

suelos?¿Existen antecedentes de inestabilidad o fallas geológicas en las laderas?

X

¿Existen antecedentes de deslizamientos?

X

¿Existen antecedentes de derrumbes?

X

HELADAS X 1 1 1FRIAJES/NEVADAS XSISMOS XSEQUÍAS XHUAYCOS XINCENDIOS URBANOS XDERRAMES TÓXICOS XOTROS XCONCLUSIÓN: De acuerdo con los resultados en esta parte, las zonas en las cuales se desarrollará el proyecto son de Bajo Peligro. Por lo que no es conveniente realizar análisis más detallados de los riesgos en el presente proyecto.

Fuente: Pautas metodológicas para la incorporación del análisis del riesgo en Proyectos de Inversión Pública.

Elaboración: Formulador.3.1.3. Los involucrados en el PIP:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 35: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

ENTIDAD OBJETIVO PROBLEMAS

PERCIBIDOS

RECURSOS Y

MANDATOS

Municipalidad distrital de Cospán.

Dotar de un buen acceso a través de la construcción de muros y revestimiento de canal para protección de la carretera.

Vía de acceso (caminos de herradura) en malas condiciones de transitabilidad.

1.-Cuenta con los recursos económicos para su ejecución, provenientes de presupuesto externo (por financiamiento).

Transportistas Contar con una vía adecuada para el tránsito vehicular.

- Altos costos de operación vehicular.

1. Compromiso para la etapa de operación y mantenimiento de la vía construida.

La población de Santo Domingo, El Molino – Cospán.

Contar con una vía adecuada para su transporte y traslado de carga y pasajeros.

-Demora en el tiempo de viaje-Productos llegan tarde al mercado.-Altos costos de fletes para el traslado de sus productos, etc.

Gestión ante la Municipalidad distrital de Cospán para el mantenimiento de la vía.

Instituto Vial Provincial de Cajamarca

Ejerce jurisdicción sobre el territorio de la Provincia de Cajamarca, en los asuntos competentes a la gestión vial provincial.Asumiendo en forma gradual la responsabilidad de la construcción, rehabilitación, conservación y mantenimiento de los caminos rurales bajo su jurisdicción.

La fuertes lluvias y las pocas acciones de mantenimiento: rutinario y periódico, luego de ejecutarse los proyectos del sector de transportes hacen que la inversión ejecutadas no cumpla en adecuado servicio durante toda su vida útil y durante el periodo de evaluación de los proyectos de infraestructura vial

1.-Cuenta con los recursos económicos para su Administración, Operación y Mantenimiento, provenientes de presupuesto asignado a su sector.2.- Compromiso para la etapa de operación y mantenimiento de la vía construida.

Page 36: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

3.1.3.1. Población Afectada

La población afectada son los habitantes del Distrito de Cospán:

- Población, según censo en el año 1993, fue de 8,198 habitantes

- Población, según censo en el año 2007, fue de 7,859 habitantes

Como podemos apreciar, la población del censo del año 2007 disminuye en comparación del censo del

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 37: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

año 1993. Ante tal situación y por recomendaciones se utilizara la tasa de crecimiento poblacional del distrito en sí. Es por ello que a continuación mostramos la proyección de la población (al año 2015) en función de una tasa de crecimiento distrital (para Cospán) y esta es:

Tasa de Crecimiento Poblacional:0.9

Año Población2008 8,1462009 8,2192010 8,2932011 8,3682012 8,4432013 8,5192014 8,596

En el cuadro anterior se muestra la población para el año 2014, del Distrito de Baños del Inca es de 8,596 habitantes, siendo esta población la población en referencia.

A. Ubicación Geográfica del Distrito:

Distrito ubicado en la provincia de Cajamarca, Departamento de Cajamarca y en los 7°25

´39.4” latitud Sur y 78°32´30.8” longitud Oeste, su capital se encuentra a una altitud de

2,459 metros sobre el nivel del mar.

B. Distancias:

Este distrito se encuentra ubicado dentro del corredor económico Cajamarca –

Choropampa – Asunción – Cospán.

Este distrito se ubica a una distancia de 124 Km de la ciudad de Cajamarca, teniendo un

recorrido de vía asfaltada hasta la Asunción. La carretera continúa hasta las localidades de

Cospán y El Molino – Santo Domingo.

C. Composición geopolítica:

Distrito que posee 31 centros poblados y el cercado de Cospán.

D. Recursos Naturales Existentes:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 38: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Suelo

En el territorio de Cospán la tierra y el agua son los recursos más explotados, están

relacionados directamente con las actividades agrícola y ganadera. Aproximadamente el

45% del área está con pastos naturales y el 51% está dedicado a la agricultura.

Clima

El clima es templado, seco y soleado en el día y frío en la noche. Las precipitaciones se dan

de diciembre a marzo y se presentan con el fenómeno del Niño en forma cíclica, que es un

fenómeno climatológico del norte peruano tropical. Su temperatura media anual es de

15,8 °C. Por la cercanía al Ecuador y por ser una ciudad ubicada en piso térmico bajo, tiene

un invierno suave y un verano caluroso y lluvioso en febrero. La temperatura media anual:

máxima media 21 °C y mínima media: 6 °C

La estación de lluvias intensas se da de diciembre a marzo, perteneciente al verano

costeño. La seca que corresponde al otoño y el invierno en el hemisferio sur, bastante

templado durante el día y refrigerado en las noches, se presenta entre los meses de mayo a

setiembre.

E. Principales Actividades Económicas:

Los niveles de producción y productividad que determinan los niveles de ingreso de la

población de Cospán son muy escasos. Siendo la producción agropecuaria de autoconsumo,

con una tendencia contínua al minifundismo por la sucesiva división de la tierra.

Producción Agrícola

Según el Ministerio de Agricultura se tiene a los pastos ocupando la mayor área de suelos

cultivados, predominando el rye grass, luego la avena forrajera y la alfalfa; en consecuencia

deducimos que es la ganadería la actividad mayor de la población bañosina. En segundo

lugar se encuentran los cereales cebada y trigo, cultivos generalmente de laderas. En menor

área se cultiva el maíz amiláceo y la papa así como otros productos de pan llevar que sirven

para el autoconsumo de las familias productoras.

En esta actividad preocupan los bajos rendimientos, debido que utilizan métodos de cultivo

tradicionales y siembran en pequeñas parcelas, salvo las pasturas que en la zona baja se

observa el uso de maquinaria agrícola. y parcelas de mayor tamaño.MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 39: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Comercio

El intercambio comercial se da entre los productores de tubérculos y hortalizas que

abastecen a los mercados de Cospán, adquiriendo en estas ciudades productos

industrializados como arroz, fideos, aceite, traídos de la costa.

3.2.Definición del problema, sus causas y efectos

La actual vía existente se encuentra muy deteriorada, no teniendo la capa de afirmado, no

cuenta con obras de arte y drenaje, para su protección.

El deterioro de la vía ocasiona en los transportistas altos costos de operación vehicular, lo

cual repercute en el turismo en la zona y altos costos de transporte de los productos

agropecuarios, colocando al pequeño productor en una situación desventajosa, ya que los

precios de sus productos no compensan el incremento de los costos, lo que ocasiona un bajo

nivel de vida de los pobladores.

Con base en el diagnóstico realizado se ha identificado la existencia del siguiente problema

central: “Deficiente nivel de transitabilidad que perjudica el traslado de carga y pasajeros”.

Análisis de causas:

Para definir el problema central, se han identificado algunos factores considerados causas

directas e indirectas que actualmente aquejan al tránsito en la vía, en ese sentido se han

identificado las siguientes:

Causas Indirectas:

Deterioro y falta de la carpeta de rodadura.

Ancho de la sección vial insuficiente.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Deficiente nivel de transitabilidad que perjudica el traslado de carga y pasajeros

Page 40: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Presencia de solo caminos de herradura.

Causas Directas:

Inadecuadas características técnicas del camino

Mal estado del camino

Problema Central

Causa Directa

Causas Indirectas

Análisis de efectos:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Deficiente nivel de transitabilidad que perjudica el traslado de carga

y pasajeros

Mal estado y ausencia de la

v ía

F i l t rac iones de Agua y Socavación del ta lud

de rodadura

Ancho de la secc ión v ia l Insuf ic iente

Inexistencia de la Carpeta de rodadura

Page 41: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Habiéndose definido el problema central a resolver; es precisamente a partir de éste que se

han identificado algunas consecuencias actuales y futuras que se originarían no solucionarlo y

que constituyen efectos del problema.

Estos factores se han visualizado, analizando la situación actual y futura de la localidad si el

proyecto no fuera ejecutado, es decir si el problema central subsistiera; estos posibles efectos

serían los siguientes:

Efectos Indirectos:

Pérdida económica de los productores.

Inaccesibilidad.

Efectos Directos:

Mayores pérdidas en los productos perecibles.

Altos costos de transporte.

Aumento en los tiempos de viaje.

Todos estos efectos contribuyen a un efecto final expresado como: “Bajo nivel de vida de

los pobladores de la zona”.

A continuación se identifica el problema central así como sus causas y efectos en el árbol:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 42: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Árbol de Efectos.

EFECTOS INDIRECTOS

EFECTO DIRECTO

PROBLEMA CENTRAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Mayores pérdidas en los productos perecibles

Deficiente nivel de transitabilidad que perjudica el traslado de carga

y pasajeros

Altos costos de transporte Aumento en los tiempos de viaje

Pérdida económica de los pobladores Menor accesibilidad

Bajo nivel de vida de los pobladores de la zona

Page 43: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Árbol de causas – problemas - efectos:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Mayores pérdidas en los productos perecibles

Deficiente nivel de transitabilidad que perjudica el traslado de carga

y pasajeros

Mal estado y ausenc ia de la v ía

Fi l t rac iones de Agua y Socavación del ta lud

de rodadura

Ancho de la secc ión v ia l Insuf i c iente

Altos costos de transporte Aumento en los tiempos de viaje

Pérdida económica de los pobladores

Menor accesibilidad

Bajo nivel de vida de los pobladores de la zona

Inex i s tenc ia de la Carpeta de

rodadura

Page 44: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

3.3. Planteamiento del proyecto

El objetivo central de este proyecto es “Mejorar el nivel de transitabilidad para facilitar el

traslado de carga y pasajeros.” y de esta manera propiciar mejores condiciones de vida de sus

pobladores.

Análisis de medios del proyecto

Los medios para solucionar el problema se obtienen reemplazando cada una de las causas que

lo ocasionan por un hecho opuesto, que contribuya a solucionarlo, así tenemos:

Medios Fundamentales:

Los medios necesarios para alcanzar el objetivo son:

Plataforma de rodadura uniforme.

Ancho de la sección vial adecuado.

Medios de Primer Nivel:

Buen estado de la vía.

Adecuadas características técnicas de la vía.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

PROBLEMA CENTRAL

“Deficiente nivel de transitabilidad que perjudica el traslado de carga y

pasajeros”

OBJETIVO CENTRAL

“Mejorar el nivel de transitabilidad para facilitar el traslado de carga y

pasajeros.”

Page 45: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Árbol de medios.

Análisis de fines del proyecto

Los fines del objetivo central son las consecuencias positivas que se observarán cuando se

resuelva el problema identificado, es decir, cuando se alcance el primero. En función de ello se

ha formulado el correspondiente árbol de fines tomando el lado positivo de los efectos.

Fines Indirectos:

Los fines que se persigue son:

Ahorro económico de los productores y pobladores.

Mayor accesibilidad.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

“Mejorar el nivel de transitabilidad para facilitar el traslado de carga y pasajeros.”

Buen estado de la v ía

Adecuadas caracter í s t i cas

técn icas de la v ía

Ancho de la secc ión v ia l

adecuado

P lata forma de rodadura un i forme

Page 46: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Fines Directos:

Disminución en las mermas de productos perecibles.

Bajos costos de transporte y Aumento del Turismo.

Disminución en los tiempos de viaje.

Todos estos Fines conllevan a un Fin Ultimo expresado como: “Elevar el nivel de vida de los

pobladores de la zona”

Árbol de Fines

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Disminución de las pérdidas en productos

perecibles

“Mejorar el nivel de transitabilidad para facilitar el traslado de carga y pasajeros.”

Bajos costos de transporte y Aumento del Turismo

Disminución en los tiempos de viaje

Ahorro económico de los productores

Mayor accesibilidad

Elevar el nivel de vida de los pobladores de la zona

Page 47: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Árbol de objetivos del proyecto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Buen estado de la v ía

Adecuadas caracter í s t i cas

técn icas de la v ía

Ancho de la secc ión v ia l

adecuado

P lata forma de rodadura un i forme

Disminución de las pérdidas en los productos

perecibles

“Mejorar el nivel de transitabilidad para facilitar el traslado de carga y pasajeros.”

Bajos costos de transporte y Aumento del Turismo

Disminución en los tiempos de viaje

Ahorro económico de los productores y pobladores

Mayor accesibilidad

Elevar el nivel de vida de los pobladores de la zona

Page 48: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

ANÁLISIS DE INTERRELACIÓN DE LOS MEDIOS

Se puede clasificar cada uno de los medios fundamentales como imprescindibles o

prescindibles. Un medio fundamental es considerado como imprescindible si es necesario que

se lleve a cabo de todas maneras una acción destinada a alcanzarlo. El resto de los medios

fundamentales pueden ser considerados como prescindibles.

Del árbol de medios y fines podemos calificar como medios fundamentales

imprescindibles a:

Recuperación de la plataforma en el tramo crítico.

Carpeta de rodadura a nivel de afirmado, y

Protección de la Capa de Rodadura.

El medio fundamental: Realización de actividades de mantenimiento es un medio

complementario para los otros medios fundamentales.

IDENTIFICACIÓN DE LAS ACCIONES

Para llevar a cabo los medios fundamentales imprescindibles es necesario identificar las

acciones correspondientes, las mismas que permitirán la formulación de las alternativas que

posibiliten la solución al problema identificado, para el presente proyecto se han identificado las

acciones: construcción de un muro de encausamiento, construcción de un muro de contención y

revestimiento de cuneta de regadío.

ANÁLISIS DE INTERRELACIÓN DE LAS ACCIONES

Las acciones identificadas para formular las alternativas que permitirán dar solución al

problema son las siguientes: construcción de un muro de encausamiento, construcción de un

muro de contención y revestimiento de cuneta de regadío.

Analizando las acciones propuestas se ha determinado que para dar solución integral al

problema identificado se tiene que implementar las tres acciones identificadas.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 49: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Para el planteamiento de las soluciones del problema central se ha considerado 02

alternativas, cuyas características técnicas son:

ALTERNATIVA 1

Construcción de un muro de Contención y Encausamiento de Concreto Ciclópeo

f’c=210kg/cm2, de 63.33 metros y una altura variable de 3.00 a 5.00m, Construcción de un muro

de contención de Concreto Ciclópeo de 51.97 metros y una altura de 7.00m y revestimiento de

98.94 metros del canal de regadío que pasa por la parte superior de la carretera, dicha

alternativa comprende lo siguiente:

INFRAESTRUCTURA VIAL.

Construcción de un muro de contención y encausamiento de Concreto f’c=210kg/cm2 a

la margen izquierda del río para proteger la carpeta de rodadura.

Construcción de un muro de contención de Concreto f’c=210kg/cm2 en el talud superior

de la carpeta de rodadura para evitar deslizamientos.

Revestimiento del Canal de Regadío que pasa por la parte alta del talud de la carpeta de

rodadura.

MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

Restauración de áreas disturbadas en canteras.

Restauración de áreas asignadas como botaderos.

Restauración de áreas utilizadas como campamento y patio de máquinas.

Revegetación de Taludes.

ALTERNATIVA 2

Construcción de un muro de Contención y Encausamiento de Concreto Armado

f’c=210kg/cm2, de 63.33 metros y una altura variable de 3.00 a 5.00m, Construcción de un muro

de contención de Concreto Armado de 51.97 metros y una altura de 7.00m y revestimiento de

98.94 metros del canal de regadío que pasa por la parte superior de la carretera, dicha

alternativa comprende lo siguiente:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 50: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

INFRAESTRUCTURA VIAL.

Construcción de un muro de contención de Concreto Armado f’c=210kg/cm2 a la

margen izquierda del río para proteger la carpeta de rodadura.

Construcción de un muro de contención de Concreto Armado f’c=210kg/cm2 en el talud

superior de la carpeta de rodadura para evitar deslizamientos.

Revestimiento del Canal de Regadío que pasa por la parte alta del talud de la carpeta de

rodadura.

MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

Restauración de áreas disturbadas en canteras.

Restauración de áreas asignadas como botaderos.

Restauración de áreas utilizadas como campamento y patio de máquinas.

Revegetación de Taludes.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 51: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Alternativa 1

Objetivo Especifico Resultado Meta Actividades

. Fomentar el desarrollo

económico sostenido de

los pobladores del sector

y también el desarrollo

turístico.

. Construcción de un muro

de Contención y

Encausamiento de

Concreto f’c=210kg/cm2,

de 63.33 metros y una

altura variable de 3.00 a

5.00m, Construcción de

un muro de contención de

Concreto de 51.97 metros

y una altura de 7.00m y

revestimiento de 98.94

metros del canal de

regadío que pasa por la

parte superior de la

carretera.

- Construcción de un muro

de contención de

Concreto f’c=210kg/cm2

a la margen izquierda del

río para proteger la

carpeta de rodadura.

- Construcción de un muro

de contención de

Gaviones en el talud

superior de la carpeta de

rodadura para evitar

deslizamientos.

- Revestimiento del Canal

de Regadío que pasa por

la parte alta del talud de

la carpeta de rodadura.

- Mitigación del impacto

ambiental.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 52: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Alternativa 2

Objetivo especifico Resultado Meta Actividades

. Fomentar el desarrollo

económico sostenido de

los pobladores del sector y

también el desarrollo

turístico.

. Construcción de un

muro de Contención y

Encausamiento de

Concreto Armado

f’c=210kg/cm2, de

63.33 metros y una

altura variable de 3.00

a 5.00m, Construcción

de un muro de

contención de

Concreto Armado

f’c=210kg/cm2 de

51.97 metros y una

altura de 7.00m y

revestimiento de

98.94 metros del canal

de regadío que pasa

por la parte superior

de la carretera.

- Construcción de un

muro de contención de

Concreto Armado

f’c=210kg/cm2 a la

margen izquierda del río

para proteger la carpeta

de rodadura.

- Construcción de un

muro de contención de

Concreto Armado

f’c=210kg/cm2 en el

talud superior de la

carpeta de rodadura

para evitar

deslizamientos.

- Revestimiento del Canal

de Regadío que pasa por

la parte alta del talud de

la carpeta de rodadura.

- Mitigación del impacto

ambiental.

Posibilidades y limitaciones para implementarla solución al problema.

a) Posibilidades:

Se cuenta con la amplia voluntad de la actual Gestión Municipal de la Municipalidad

Distrital de Cospán para superar el problema existente, mediante la gestión ante los

diferentes estamentos del estado, partiendo del presente estudio, y de la utilización del

equipo pesado con que cuenta en la ejecución de la obra.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 53: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Además, está de por medio el acuerdo de los beneficiarios de colaborar en el

mantenimiento de esta vía, mediante jornadas de faenas comunales, coordinadas con la

Municipalidad Distrital de Cospán.

b) Limitaciones:

La principal limitación que impide la implementación del proyecto, está representada

por las restricciones económicas que presenta los pueblos a beneficiarse (población de

referencia), dado el nivel de pobreza que presenta la población donde se ubica o se

pretende ejecutar el proyecto, en gran parte esta problemática se debe a la falta de una

trocha carrozable en buen estado de transitabilidad, ya que los caminos de herradura son

intransitables en épocas de invierno que se da todos los años impidiendo colocar su

excedente de producción agropecuaria en los principales centros de consumo y bajando la

cantidad de turismo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 54: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

4. FORMULACION

4.1.Definición del horizonte de evaluación del proyecto

El ciclo de los proyectos de inversión pública incluye, básicamente, tres fases: la pre

inversión, la inversión, y la post inversión. El grafico siguiente muestra las fases y etapas del ciclo

del proyecto del presente perfil.

FASES Y ETAPAS DEL CICLO DEL PROYECTO

4.1.1. La fase de pre inversión y su duración

El ciclo de proyectos de inversión pública se inicia con esta fase de pre inversión, que

incluye la elaboración de los estudios de perfil y factibilidad, de corresponder.

Para el caso del presente proyecto, esta fase comprende la elaboración del perfil del

proyecto de inversión pública, no siendo necesaria la elaboración de estudios de pre inversión

de mayor nivel como es la factibilidad por el tamaño del proyecto, el presente perfil ha

demandado 30 días calendarios para su elaboración.

4.1.2. La fase de Inversión, sus etapas y su duración

La fase de inversión incorpora las actividades necesarias para generar la capacidad física

de ofrecer los servicios del proyecto; finaliza con la “puesta en marcha” u operación del

proyecto.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Idea Perfil

Estudios y expediente

técnico

Ejecución

Evaluación Ex. Post.

Operación y mantenimiento

Page 55: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Esta fase, para el caso del presente proyecto, incluye una sola etapa con dos actividades:

Desarrollo de estudios y la elaboración del expediente técnico, los estudios están

referidos a levantamientos topográficos, estudios de mecánica de suelos, canteras y

otros necesarios para el expediente técnico.

Ejecución del proyecto.

Los estudios y expediente técnico deberán realizarse en un plazo de 60 días calendarios,

en tanto que la ejecución del proyecto en 150 días calendarios.

4.1.3. La fase de post inversión y sus etapas

Esta fase incluye las actividades vinculadas con la operación y mantenimiento del

proyecto, así como su evaluación ex post.

Labores de operación y mantenimiento de la vía, a cargo de los beneficiarios

organizados.

La evaluación ex post.

Las labores de operación y mantenimiento se realizan una vez que se inicia el

funcionamiento del proyecto, y se realizara en forma anual durante toda la vida útil del mismo.

4.1.4. El horizonte de evaluación de cada proyecto alternativo.

Se ha determinado un horizonte de 10 años para las dos alternativas identificadas,

periodo en el cual se estima alcanzar la maduración de los beneficios que se generaría

considerando la ejecución de las diferentes etapas del proyecto, como es el caso de la pre

inversión e inversión que permitirán la puesta en marcha del proyecto, hasta la etapa de

operación y mantenimiento, que permitan garantizar su normal funcionamiento.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 56: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

En resumen se considera lo siguiente:

Horizonte: 10 años.

Unidad de tiempo

Durante la construcción: 05 meses.

Durante la operación y mantenimiento: 10 años.

4.1.5. Organización de fases y etapas de cada proyecto alternativo

La unidad de tiempo con la que se trabajara será el mes para las fases de pre inversión e

inversión, en tanto que la post inversión será medida en años.

Actividades a ejecutarse por etapas Duración

Inversión

Etapa I:

- Evaluaciones de campo- Estudio topográfico- Estudio de suelos- Formulación de expediente técnico- Proceso de contratación para ejecución de obras

01 meses

Etapa II:

- Apertura y Mejoramiento del camino vecinal- Entrega y recepción de la obra- Supervisión y liquidación.

04 meses

Etapa de operación :

- Mantenimiento de la vía

10 años

4.1.6. Tamaño y localización optima de la inversión y los momentos óptimos de inicio y finalización de cada proyecto alternativo.

El momento de la inversión que se debe realizar debe ser tal que cumpla con el

mejoramiento a nivel de afirmado del camino vecinal planteada en las alternativas I y II de tal

forma que la ejecución dure solo 5 meses.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 57: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

El momento óptimo para iniciar la inversión, es decir la ejecución del proyecto es los

meses de sequía llamado en la zona “verano”, los mismos que se dan desde el mes de Mayo

hasta el mes de setiembre. Este periodo es el más adecuado por no presentarse lluvias en

magnitudes regulares que impidan el normal acceso de los materiales a la obra.

4.2. Determinación de la brecha oferta – demanda

4.2.1. Análisis de la demanda:

Para determinar la demanda del proyecto realizaremos el siguiente procedimiento:

A) Determinación del Tránsito Actual

i) Resumir los conteos de tránsito a nivel del día y tipo de vehículo

Resultados de los conteo de tráfico: Mes: DiciembreTipo de Vehículo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Automovil 10 12 14 11 9 30 14Camioneta 2 1 1 2 1 5 2Combi 1 2 2 1 1 10 5Camión 2E 1 0 1 0 0 4 2TOTAL 14 15 18 14 11 49 23

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo0

102030405060

Nº de Vehículos/día

Veh/día

Nota: Conteo de 7 días de 24 horas para proyectos de inversión a nivel de perfil.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 58: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

B) Determinar los factores de corrección promedio de una estación de peaje cercano al camino

F.C.E. Vehículos ligeros: 0.97990785

F.C.E. Vehículos pesados: 0.97489690

C) Aplicar la siguiente fórmula, para un conteo de 7 días; donde

Donde: IMDS = Índice Medio Diario Semanal de la Muestra Vehícular TomadaIMDa = Índice Medio AnualVi = Volumen Vehícular diario de cada uno de los días de conteoFC = Factores de Corrección Estacional

7

ViIMDS

FCIMDIMD Sa *

TOTAL

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo SEMANAAutomovil 10 12 14 11 9 30 14 100 14 0.97990785 14Camioneta 2 1 1 2 1 5 2 14 2 0.97990785 2Combi 1 2 2 1 1 10 5 22 3 0.97990785 3Camión 2E 1 0 1 0 0 4 2 8 1 0.9748969 1TOTAL 14 15 18 14 11 49 23 144 21 20

Tipo de Vehículo

Tráfico Vehícular en dos Sentidos por DíaIMDS FC IMDa

a) Demanda Actual

Automovil 14 70.00Camioneta 2 10.00Combi 3 15.00Camión 2E 1 5.00IMD 20 100.00

Tráfico Actual por Tipo de Vehículo

Tipo de Vehículo IMDDistribución

(%)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 59: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

b) Demanda Proyectada “Sin Proyecto”

Para la proyeccció de la demanda utilizar la siguiente fórmula:

Donde: Tn = Tránsito proyectado al año en vehículo por díaT0 = Tránsito actual (año base) en vehículo por dían = año futuro de proyeccciónr = tasa anual de crecimiento de tránsito

Tasa de Crecimiento x Región en % rvp = 0.90 Tasa de Crecimiento Anual de la Población (para vehículos de pasajeros)rvc = 7.10 Tasa de Crecimiento Anual del PBI Regional (para vehículos de carga)

10 1

nn rTT

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10Tráfico Normal 20 20 20 20 20 21 21 22 22 22 22Automovil 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00Combi 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00C.R. 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00Camión 2E 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2.00 2.00 2.00

Proyección de Tráfico - Situación Sin Proyecto

c) Demanda Proyectada "Con Proyecto"

Tráfico Generado por Tipo de Proyecto

% de Tráfico Normal

Mejoramiento 15Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC

Tipo de Intervención

Proyección de Tráfico - Con Proyecto

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10Tráfico Normal 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 21.00 21.00 22.00 22.00 22.00 22.00Automovil 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00 15.00Camioneta 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00Combi 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00 3.00Camión 2E 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2.00 2.00 2.00Tráfico Generado 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00Automovil 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00Camioneta 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00C.R. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Camión 2E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00IMD TOTAL 20.00 22.00 22.00 22.00 22.00 23.00 23.00 24.00 24.00 24.00 24.00

Fuente: Elaboración de equipo consultor

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 60: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

4.2.2. Análisis de la oferta:

La oferta se determinó durante la visita a campo obteniendo como datos lo siguiente:

SITUACION “SIN PROYECTO" - RESULTADO DE LA VISITA DE CAMPO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Condiciones Iniciales del Proyecto

SUPERFICIE AfirmadoTIPOLOGIA Accidentado

CARRETERA TRAMO1. Características de la Vía y PavimentoLongitud (km) 14.21Tipo de Material de Superficie Tierra con presencia de vegetaciónAncho de Calzada (m) 3.54 en promedioEstado de Conservación Malo

Tipo de daño

Baches originados por la eros ión de la zona, ahuel lamientos , desgaste del afi rmado,

hundimientos , des l i zamiento de carpetas , fa l la geológica , presencia de pastos .

Pendiente (%) 10.00Bombeo NoNº. De canteras 3Nº de Plazoletas de Paso 0Señalización No

2. Obras de Arte.. Nº. Puentes y luz (m) -Estado de Conservación -. Nº Pontones - y luz(m) 1Estado de Conservación Regular. Badenes -Estado de Conservación -. Muro de Sostenimiento (h<4m) -Estado de Conservación -

3. Drenaje. Alcantarillas de TMC 24" -Estado de Conservación -. Tajeas -Estado de Conservación -. Cunetas sin revestir siEstado de Conservación sin mantenimiento. Canaleta de Coronación No

4. Impacto AmbientalZona de Botaderos Si

Fuente: Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC

INVENTARIO VIAL

Page 61: 04. PIP Cospán

CARRETERA TRAMO1. Características de la Vía y PavimentoLongitud (km) 14.21IMD (Veh./día) 15-50Velocidad de diseño (km/h) 30.00Tipo de material de Superficie Afirmado e = 0.20 mAncho de Calzada (m) 5.50Ancho de Berma (m) 0.00Radio mínimo (m) 15Perlate Máximo (%) 6.0Pendiente Máxima (%) 10.0Bombeo (%) 2.0Plazoletas c/500m (min.)Taludes H 1: V 3Señalización (Unid.) 33

2. Obras de Arte..Pontones C°F'c=210kg/cm2. Muros de Encausamiento C° Armado

3. Drenaje. Alcantarillas TMC DE 36"Tipo y Sección Circular. Tajeas -Tipo y Sección (cm) -. Cunetas TierraTipo y Sección (cm) Triangular/0.30*0.75. Canaleta de Coronación -Tipo y Sección (cm) -

4. Impacto Ambiental. Campamento Si. Patio de Maquinaria Si. Zona de Botaderos Si

PROPUESTA TECNICA DE LA ALTERNATIVALOCALIDAD (A) - LOCALIDAD (B)

ALTERNATIVA N° 01

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

4.2.3. Determinación de la brecha:

A continuación mostraremos el balance oferta demanda de las alternativas:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 62: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

CARRETERA TRAMO1. Características de la Vía y PavimentoLongitud (km) 14.21IMD (Veh./día) 15-50Velocidad de diseño (km/h) 30.00

Tipo de material de SuperficieSub base granular e = 0.15 m y

base de e = 0.15 m.Ancho de Calzada (m) 5.50Ancho de Berma (m) 0.00Radio mínimo (m) 15Perlate Máximo (%) 6.0Pendiente Máxima (%) 10.0Bombeo (%) 2.0Plazoletas c/500m (min.)Taludes H 1: V 3Señalización (Unid.) 33

2. Obras de Arte..Pontones C°F'c=210kg/cm2. Muros de Encausamiento C° Armado

3. Drenaje. Alcantarillas TMC DE 36"Tipo y Sección Circular. Tajeas -Tipo y Sección (cm) -. Cunetas TierraTipo y Sección (cm) Triangular/0.30*0.75. Canaleta de Coronación -Tipo y Sección (cm) -

4. Impacto Ambiental. Campamento Si. Patio de Maquinaria Si. Zona de Botaderos Si

ALTERNATIVA N° 02PROPUESTA TECNICA DE LA ALTERNATIVA

LOCALIDAD (A) - LOCALIDAD (B)

Page 63: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

4.3. Análisis técnico de las alternativas

4.3.1. Aspectos técnicos:

Para la alternativa seleccionada los factores que inciden en la selección de dichas variables

son:

Topografía

El objetivo principal del estudio es obtener un diseño vial que cumpla en lo posible las

recomendaciones de la Normas de Diseño Geométrico del Manual de Carreteras no

Pavimentadas de Bajo Transito del ministerio de Transporte y Comunicaciones del Perú (MTC)

cuidando de minimizar el movimiento de tierras y obras de arte de alto costo, haciendo de ese

modo viable la ejecución del proyecto.

Se procedió a realizar el levantamiento topográfico a inicios de febrero de 2014, se

empleó equipo topográfico estación total Leica TS02, de todos los tramos, realizando

mejoramientos de los alineamientos y radios de curvas existentes, tratando de minimizar el

movimiento de tierras y que, a su vez, la plataforma de la vía quede bien conformada.

El diseño geométrico recorre las localidades de Otuzco Victoria – Alto Puyllucana – Chim

Chim Chuquipuquio – Centro Poblado Puyllucana; haciendo un total de 14+209.47 Km de

estudio.

Tramo inicial del Camino Vecinal

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 64: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

En campo se ha estacado el eje cada 20.00 m, colocando las progresivas en un lugar

visible con pintura esmalte, para el replanteo respectivo; así mismo las progresivas enteras de

cada kilómetro se ha señalizado en lugares fijos y visibles.

BM localizado en una roca

PARAMETROS BASICOS PARA EL DISEÑO

Los Parámetros Básicos que deben evaluarse y seleccionarse son los que definirán las

características del Proyecto, según se explica en el orden siguiente:

a. Estudio de la Demanda

Según el Estudio de Tráfico para el presente estudio, los resultados necesarios para el

desarrollo del proyecto son los siguientes:

Índice Medio Actual : 20 Vehículos / día (Tramo), (Fuente: Estudio de Tráfico)

Índice medio proyectado: 24 Vehículos / día (Tramo), (Fuente: Estudio de Tráfico)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 65: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

b. Velocidad de Diseño en Relación al Costo del Camino

La Velocidad de diseño es muy importante para establecer las características del trazado

en planta, elevación y sección transversal de la carretera.

Definida la velocidad de diseño para la circulación del tránsito automotor, se procede al

diseño del eje de la carretera, siguiendo el trazado en planta compuesto por tramos rectos (en

Tangente) y por tramos de curvas circulares y espirales. Y similarmente del trazado vertical, con

tramos en pendiente recta y con pendientes curvilíneas, normalmente parabólicas.

La velocidad de diseño es la que establece las exigencias de distancia de visibilidad en

circulación y, consecuentemente de la seguridad de los usuarios de la carretera a lo largo del

trazado.

La elección de la velocidad de diseño, es a consecuencia de un análisis técnico

económico de alternativas de trazado teniendo en cuenta la orografía del terreno.

En territorios planos, el trazado puede aceptar altas velocidades a bajo costo de

construcción, pero en territorios muy accidentados será muy costoso mantener una velocidad

alta de diseño, pues habría que realizar obras muy costosas para mantener un trazo seguro.

El Manual para Diseño de Carreteras de Bajo Volumen de Transito considera como

Velocidad Máxima de Diseño 60Km/Hora.

Para nuestro caso, por las características topográficas del terreno, la Velocidad de Diseño

a utilizar es 30Km/Hora, concordante con los márgenes establecidos en el Perfil del Proyecto.

c. Sección Transversal de Diseño

Este acápite se refiere a la selección de las dimensiones que debe tener la sección

transversal de la carretera, en las secciones rectas (tangente) y en los diversos tramos a lo largo

de la carretera proyectada.

Para dimensionar la sección transversal, se tiene en cuenta que las carreteras de bajo

volumen de tránsito, solo requieren:

- Una calzada de circulación vehicular con un carril, con plazoletas de cruce cada 500-1000 m.

El ancho de la carretera, en la parte superior de la plataforma o corona, podrá contener

además de la calzada, si el caso lo amerita y la topografía lo permite, un espacio lateral a cada MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 66: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

lado para bermas y para la ubicación de guardavías, muros o muretes de seguridad, señales y

cunetas de drenaje.

Se diseñara obras de arte para evitar el deterioro del Camino Vecinal

d. Perfil Longitudinal.

El perfil longitudinal propuesto se ha realizado ajustándonos en lo posible al relieve de la

plataforma existente.

La pendiente máxima considerada es del 10.00% en tramos cortos menores 200m. en

concordancia con lo estipulado en la normas para el diseño de este tipo de carreteras.

Las curvas verticales se han diseñado en lo posible ajustándonos al relieve de la

plataforma existente, determinándonos de esta manera curvas verticales cóncavas y convexas

de valores similares a los exigidos por las Normas

Para fines de proyecto, el sentido de las pendientes se define según el avance del

kilometraje, siendo positivas aquellas que implican un aumento de cota y negativas las que

producen una pérdida de cota.

Se adoptaron los siguientes criterios:

En terreno llano, la rasante estará por encima del terreno a fin de favorecer el drenaje.

En terreno ondulado, por razones de economía, la rasante se acomodará a las inflexiones

del terreno, de acuerdo con los criterios de seguridad, visibilidad y estética.

En terreno montañoso y en terreno escarpado, también se acomodará la rasante al relieve

del terreno evitando los tramos en contra pendiente cuando debe vencerse un desnivel

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 67: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

considerable, ya que ello conduciría a un alargamiento innecesario del recorrido de la

carretera.

Es deseable lograr una rasante compuesta por pendientes moderadas que presente

variaciones graduales entre los alineamientos, de modo compatible con la categoría de la

carretera y la topografía del terreno.

e. Ubicación de obras de Arte y puntos críticos

Obra de arte necesaria por el estancamiento de agua

Punto crítico, curva de volteo en muy mal estado para el tránsito de vehículos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 68: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Geología y Geotecnia

El estudio geológico y geotécnico es necesario para los trabajos de APERTURA Y

MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA – ALTO PUYLLUCANA – CHIM CHIM

CHUQUIPUQUIO – CENTRO POBLADO PUYLLUCANA, DISTRITO DE BAÑOS DEL INCA –

CAJAMARCA - CAJAMARCA, que se ha practicado se ubica en la Región Cajamarca,

departamento de Cajamarca, provincia de Cajamarca, distrito de Baños del Inca.

Hidrología y Drenaje

El drenaje de carreteras constituye uno de los aspectos básicos e imprescindibles en todos

aquellos proyectos que se ubican en zonas montañosas con ocurrencia frecuente de

precipitaciones. La falta y/o deficiencia de los sistemas de drenaje trae consigo el deterioro y

destrucción parcial o total de las obras a muy corto plazo, incrementándose, en consecuencia los

costos por reposición y/o mantenimiento de los proyectos.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 69: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

f. Planteamiento Técnico

Colocación de material de afirmado:

El diseño del pavimento para un IMD de 20 es : 20 cm, la cual está definida por la sección típica:

Sección típica del pavimento

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

5.50.50

.30

6.00

Page 70: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Obra de Artes.

- Construcción de 09 alcantarillas Tipo TMC 36”, 10 aliviaderos tipo TMC de 36”, 03 pontones

de 9.00 m.

o ALIVIADERO

Elevación frontal del aliviadero TMC 36”

o PONTON

Perfil longitudinal del pontón L=9m

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 71: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

o ALCANTARILLA

Detalle de la alcantarilla TMC 36”

o Señalización

La ubicación de las señales respecto a la vía.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 72: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

4.3.2. Metas de productos:

Las metas concretas para la fase de inversión de la alternativa 01 seleccionada son:

Características de la Alternativa Propuesta

CAMINO VECINAL

- Clasificación : Camino vecinal (CV3)

- Longitud de construcción : 14.21 km.

- Velocidad directriz : 30 km/hora.

- Radio mínimo normal : 15 m.

- Radio mínimo excepcional : 10 m. (de volteo)

- Ancho de la plataforma : 5.50 m.

- Afirmado : e=20 cm promedio

- Alcantarillas : Tipo TMC 36”

- Ancho Superficie de Rodadura : 5.50m.

- Bombeo : 2.00%

- Cunetas : Sección triangular (0.75 x0.30m).

- Pendiente Max. : 10.00%.

MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

- Restauración de áreas disturbadas en canteras

- Restauración de áreas asignadas como botaderos

- Restauración de áreas utilizadas como campamentos y patio de

maquinas

- Revegetación de taludes

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 73: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

4.3.3. Requerimiento de recursos:

Por tratarse de un proyecto de infraestructura, se tendrá en cuenta el tipo de suelo,

características de la topografía del terreno, disponibilidad o condiciones de traslado de insumos

para la ejecución de la obra, entre otros, en consecuencia a continuación se presenta el

requerimiento de recursos de cada alternativa

Alternativa N° 01:

Contratación de un servicio de ejecución de obra, considerando un rubro de Utilidades

del orden del 5% del Costo Directo, para garantizar la participación amplia y plural de

contratistas de experiencia a nivel local, regional y nacional.

Contratación de un Servicio de Consultoría de Obra, para prestar servicios como

Supervisor de Obra que garantice la participación de un equipo técnico especializado.

Contratación de 02 profesionales y 02 técnicos especialistas para la elaboración del

Expediente Técnico en un plazo de 02 meses.

Conformación de un Comité Especial experimentado para garantizar una adecuada

gestión del proceso de selección público para contratar a las mejores ofertas para la

ejecución de la obra y la supervisión.

Alternativa N° 02:

Contratación de un servicio de ejecución de obra, considerando un rubro de Utilidades

del orden del 5% del Costo Directo, para garantizar la participación amplia y plural de

contratistas de experiencia a nivel local, regional y nacional.

Contratación de un Servicio de Consultoría de Obra, para prestar servicios como

Supervisor de Obra que garantice la participación de un equipo técnico especializado.

Contratación de 02 profesionales y 02 técnicos especialistas para la elaboración del

Expediente Técnico en un plazo de 02 meses.

Conformación de un Comité Especial experimentado para garantizar una adecuada

gestión del proceso de selección público para contratar a las mejores ofertas para la

ejecución de la obra y la supervisión.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 74: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

La Etapa de Operación y Mantenimiento propuesta, será desarrollada por la

Municipalidad Distrital de Baños del Inca con el aporte con mano de obra no calificada, de las

comunidades beneficiadas, en tal sentido los requerimientos serán los siguientes:

Alternativa N° 01:

Para el mantenimiento rutinario, se requerirá un aproximado de 50 jornales de mano

de obra no calificada.

Para el mantenimiento periódico, se requerirá un aproximado de 1000 jornales de

mano de obra no calificada.

Contratación de Servicios de Alquiler de maquinaria complementaria al Pull de

Maquinarias de la Municipalidad Distrital, para ejecutar las actividades propuestas.

Alternativa N° 02:

Para el mantenimiento rutinario, se requerirá un aproximado de 50 jornales de mano

de obra no calificada.

Para el mantenimiento periódico, se requerirá un aproximado de 1000 jornales de

mano de obra no calificada.

Contratación de Servicios de Alquiler de maquinaria complementaria al Pull de

Maquinarias de la Municipalidad Distrital, para ejecutar las actividades propuestas.

4.4. Costos a precios de mercado:

4.4.1. Costos de inversión:

En los cuadros siguientes se presentan el presupuesto resumen para las dos alternativas

planteadas para solución al problema.

A) Determinación de las metas físicas de Obra y Costos de Obra

A continuación se presenta las metas físicas y costos de la obra a precios de mercado para

la alternativa 1

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 75: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

ALTERNATIVA 01

Presupuesto"APERTURA Y MEJORAMIENTODE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM

CHIM CHUQUIPUQUIO CENTRO POBLADO PUYLLUCANA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA"

Cliente Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca

Lugar CAJAMARCA - CAJAMARCA - LOS BAÑOS DEL INCA

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01 APERTURA Y MEJORAMIENTO 6,433,499.77

01.01 OBRAS PRELIMINARES 68,034.33

01.01.01 TRAZO, REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRÁFICO km 14.21 768.72 10,923.51

01.01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.00 50,000.00 50,000.00

01.01.03 DESBROCE Y LIMPIEZA ha 3.41 961.49 3,278.68

01.01.04 CARTEL DE OBRA u 2.00 620.19 1,240.38

01.01.05 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE OBRA glb 1.00 2,591.76 2,591.76

01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 4,519,153.64

01.02.01 CORTE EN MATERIAL SUELTO m3 181,773.44 1.81 329,009.93

01.02.02 CORTE EN ROCA FIJA m3 265,254.54 15.73 4,172,453.91

01.02.03 RELLENO PROPIO CON MATERIAL EXCEDENTE DE CORTE m3 5,025.51 3.52 17,689.80

01.03 TRANSPORTE 1,024,545.44

01.03.01 TRANSPORTE DE MATERIAL DE AFIRMADO m3 15,445.50 2.46 37,995.93

01.03.02 TRANSPORTE DE MATERIAL DE ELIMINACIÓN DIST. MÁX. 5 km m3k 530,402.96 1.86 986,549.51

01.04 PAVIMENTOS 408,603.14

01.04.01 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE m2 83,287.48 0.94 78,290.23

01.04.02 AFIRMADO DE=0.20m CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN m3 19,193.08 17.21 330,312.91

01.05 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 354,657.36

01.05.01 CUNETAS LATERALES 3,956.74

01.05.01.01 CONFORMACIÓN DE CUNETAS EN MATERIAL SUELTO m 15,218.24 0.26 3,956.74

01.05.02 ALCANTARILLAS 78,133.66

01.05.02.01 ALIVIADERO TMC Ø 36" 41,123.01

01.05.02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS m2 123.50 3.92 484.12

01.05.02.01.02 EXCAVACIÒN PARA ALIVIADEROS m3 237.76 8.99 2,137.46

01.05.02.01.03 NIVELACION Y COMPACTACION m2 123.50 1.97 243.30

01.05.02.01.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO - ALIVIADEROS m2 221.76 42.28 9,376.01

01.05.02.01.05 CONCRETO F'C=175 kg/cm2. m3 42.10 230.09 9,686.79

01.05.02.01.06 INSTALACION ALCANTARILLA TMC Ø=36" m 65.00 264.90 17,218.50

01.05.02.01.07 RELLENO ESTRUCTURAL - ALIVIADERO m3 81.85 9.51 778.39

01.05.02.01.08 EMBOQUILLADO DE PIEDRA CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 8.20 96.41 790.56

01.05.02.01.09ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DE OBRAS DE ARTE (DIST. MÀX. 30 M.)

m3 187.10 2.18 407.88

01.05.02.02 ALCANTARILLA TMC Ø 36" 37,010.65

01.05.02.02.01 TRAZO Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS m2 111.15 3.92 435.71

01.05.02.02.02 EXCAVACIÒN PARA ALCANTARILLAS m3 213.99 8.99 1,923.77

01.05.02.02.03 NIVELACION Y COMPACTACION m2 111.15 1.97 218.97

01.05.02.02.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO - ALCANTARILLAS m2 199.58 42.28 8,438.24

01.05.02.02.05 CONCRETO F'C=175 kg/cm2. m3 37.89 230.09 8,718.11

01.05.02.02.06 INSTALACION ALCANTARILLA TMC Ø=36" m 58.50 264.90 15,496.65

01.05.02.02.07 RELLENO ESTRUCTURAL - ALCANTARILLA m3 73.67 9.51 700.60

01.05.02.02.08 EMBOQUILLADO DE PIEDRA CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 7.38 96.41 711.51

01.05.02.02.09ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DE OBRAS DE ARTE (DIST. MÀX. 30 M.)

m3 168.39 2.18 367.09

01.05.03 MUROS 216,184.35

01.05.03.01 MURO DE ENCAUSAMIENTO 216,184.35

01.05.03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 81,475.12

01.05.03.01.01.01 LIMPIEZA Y DESFORESTACION m2 193.50 409.03 79,147.31

01.05.03.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DE MUROS m2 193.50 12.03 2,327.81

01.05.03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,141.11

01.05.03.01.02.01 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA MUROS m3 160.12 24.94 3,993.39

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 76: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

01.05.03.01.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE AFIRMADO m3 134.16 7.36 987.42

01.05.03.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 32.45 4.94 160.30

01.05.03.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 43,748.85

01.05.03.01.03.01 SOLADO EN ZAPATAS, E=20 CM. C:H, 1:8 m3 150.50 290.69 43,748.85

01.05.03.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 81,336.76

01.05.03.01.04.01 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA ZAPATAS m3 60.20 265.86 16,004.77

01.05.03.01.04.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA MUROS m3 59.34 345.65 20,510.87

01.05.03.01.04.03 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA CUÑAS m3 6.48 330.34 2,140.60

01.05.03.01.04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO - MUROS m2 395.60 42.28 16,725.97

01.05.03.01.04.05 ACERO fy=4200 kg/cm2 (MUROS) kg 6,977.03 3.72 25,954.55

01.05.03.01.05 TUBERIA DE DRENAJE 4,432.35

01.05.03.01.05.01 TUBERIA PVC DE 2" m 30.10 37.74 1,135.97

01.05.03.01.05.02 TUBERIA PVC DE 4" m 86.00 38.33 3,296.38

01.05.03.01.06 JUNTAS DE DILATACIÓN 50.16

01.05.03.01.06.01 JUNTAS E=1" CON ASFALTO RC-250 Y ARENA m 9.59 5.23 50.16

01.05.04 PUENTES Y PONTONES 56,382.61

01.05.04.01 PONTONES 56,382.61

01.05.04.01.01 OBRAS PRELIMINARES 2,325.81

01.05.04.01.01.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURA EXISTENTE (PONTÓN) m3 29.42 57.47 1,690.77

01.05.04.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS m2 162.00 3.92 635.04

01.05.04.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,969.00

01.05.04.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 121.50 30.04 3,649.86

01.05.04.01.02.02 NIVELACION Y COMPACTACION m2 162.00 1.97 319.14

01.05.04.01.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 50,087.80

01.05.04.01.03.01 CONCRETO F'C=210 kg/cm2 m3 144.90 256.37 37,148.01

01.05.04.01.03.02 ENCOFRADO CARAVISTA m2 158.40 45.13 7,148.59

01.05.04.01.03.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 1,552.60 3.73 5,791.20

01.06 SEÑALIZACION 40,643.01

01.06.01 SEÑALES INFORMATIVAS u 5.00 855.52 4,277.60

01.06.02 SEÑALES PREVENTIVAS u 60.00 453.67 27,220.20

01.06.03 SEÑALES REGLAMENTARIAS u 4.00 453.67 1,814.68

01.06.04 SEÑALES INFORMACIÓN TURÍSTICA u 9.00 250.30 2,252.70

01.06.05 SEÑALES INFORMACIÓN TURÍSTICA INGRESO u 2.00 2,048.34 4,096.68

01.06.06 POSTES KILOMETRICOS u 15.00 65.41 981.15

01.07 MITIGACIÒN DE IMPACTO AMBIENTAL 13,591.85

01.07.01 REACONDICIONAMIENTO DE BOTADEROS m2 2,000.00 0.65 1,300.00

01.07.02 REFORESTACIÒN DE ÁREAS CRÍTICAS m2 4,000.00 1.06 4,240.00

01.07.03 REACONDICIONAMIENTO DE CANTERAS m2 3,500.00 0.65 2,275.00

01.07.04 REVEGETACION DE AREAS DE PATIOS DE MAQUINAS m2 4,000.00 1.06 4,240.00

01.07.05 REVEGETACION DE AREAS DE CAMPAMENTOS m2 1,000.00 1.06 1,060.00

01.07.06 SEÑALIZACIÒN AMBIENTAL u 1.00 476.85 476.85

01.08 FLETE TERRESTRE 4,271.00

01.08.01 FLETE TERRESTRE glb 1.00 4,271.00 4,271.00

COSTO DIRECTO 6,433,499.77

GASTOS GENERALES (13.00%) 836,354.97

UTILIDAD (5.00%) 321,674.99

----------------------

SUBTOTAL 7,591,529.73

I.G.V. (18.00%) 1,366,475.35

----------------------

VALOR REFERENCIAL 8,958,005.08

SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRA (3.00%) 268,740.15

INTANGIBLES (Expediente Tècnico, CIRA, otros) (2.00%) 179,160.10

============

PRESUPUESTO TOTAL 9,405,905.33

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 77: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

SON : NUEVE MILLONES CUATROCIENTOS CINCO MIL NOVECIENTOS CINCO Y 33/100 NUEVOS SOLES

De manera similar se presenta las metas físicas y los costos de obra a precios de mercado

para la segunda alternativa.

ALTERNATIVA 02

Presupuesto "APERTURA Y MEJORAMIENTODE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO CENTRO POBLADO PUYLLUCANA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA"

Cliente Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca

Lugar CAJAMARCA - CAJAMARCA - LOS BAÑOS DEL INCA

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01 APERTURA Y MEJORAMIENTO 6,588,982.68

01.01 OBRAS PRELIMINARES 68,034.33

01.01.01 TRAZO, REPLANTEO Y CONTROL TOPOGRÁFICO km 14.21 768.72 10,923.51

01.01.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION glb 1.00 50,000.00 50,000.00

01.01.03 DESBROCE Y LIMPIEZA ha 3.41 961.49 3,278.68

01.01.04 CARTEL DE OBRA u 2.00 620.19 1,240.38

01.01.05 CAMPAMENTO PROVISIONAL DE OBRA glb 1.00 2,591.76 2,591.76

01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 4,519,153.64

01.02.01 CORTE EN MATERIAL SUELTO m3 181,773.44 1.81 329,009.93

01.02.02 CORTE EN ROCA FIJA m3 265,254.54 15.73 4,172,453.91

01.02.03 RELLENO PROPIO CON MATERIAL EXCEDENTE DE CORTE m3 5,025.51 3.52 17,689.80

01.03 TRANSPORTE 1,081,573.68

01.03.01 TRANSPORTE DE MATERIAL DE AFIRMADO m3 38,627.71 2.46 95,024.17

01.03.02 TRANSPORTE DE MATERIAL DE ELIMINACIÓN DIST. MÁX. 5 km m3k 530,402.96 1.86 986,549.51

01.04 PAVIMENTOS 507,057.81

01.04.01 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUBRASANTE m2 83,287.48 0.94 78,290.23

01.04.02 MATERIAL SUBBASE DE=0.15m CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN m3 19,484.37 11.10 216,276.51

01.04.03 MATERIAL BASE DE=0.15m CONFORMACIÓN Y COMPACTACIÓN m3 19,143.34 11.10 212,491.07

01.05 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 354,657.36

01.05.01 CUNETAS LATERALES 3,956.74

01.05.01.01 CONFORMACIÓN DE CUNETAS EN MATERIAL SUELTO m 15,218.24 0.26 3,956.74

01.05.02 ALCANTARILLAS 78,133.66

01.05.02.01 ALIVIADERO TMC Ø 36" 41,123.01

01.05.02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS m2 123.50 3.92 484.12

01.05.02.01.02 EXCAVACIÒN PARA ALIVIADEROS m3 237.76 8.99 2,137.46

01.05.02.01.03 NIVELACION Y COMPACTACION m2 123.50 1.97 243.30

01.05.02.01.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO - ALIVIADEROS m2 221.76 42.28 9,376.01

01.05.02.01.05 CONCRETO F'C=175 kg/cm2. m3 42.10 230.09 9,686.79

01.05.02.01.06 INSTALACION ALCANTARILLA TMC Ø=36" m 65.00 264.90 17,218.50

01.05.02.01.07 RELLENO ESTRUCTURAL - ALIVIADERO m3 81.85 9.51 778.39

01.05.02.01.08 EMBOQUILLADO DE PIEDRA CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 8.20 96.41 790.56

01.05.02.01.09 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DE OBRAS DE ARTE (DIST. MÀX. 30 M.) m3 187.10 2.18 407.88

01.05.02.02 ALCANTARILLA TMC Ø 36" 37,010.65

01.05.02.02.01 TRAZO Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS m2 111.15 3.92 435.71

01.05.02.02.02 EXCAVACIÒN PARA ALCANTARILLAS m3 213.99 8.99 1,923.77

01.05.02.02.03 NIVELACION Y COMPACTACION m2 111.15 1.97 218.97

01.05.02.02.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO - ALCANTARILLAS m2 199.58 42.28 8,438.24

01.05.02.02.05 CONCRETO F'C=175 kg/cm2. m3 37.89 230.09 8,718.11

01.05.02.02.06 INSTALACION ALCANTARILLA TMC Ø=36" m 58.50 264.90 15,496.65

01.05.02.02.07 RELLENO ESTRUCTURAL - ALCANTARILLA m3 73.67 9.51 700.60

01.05.02.02.08 EMBOQUILLADO DE PIEDRA CONCRETO F'C=175KG/CM2 m3 7.38 96.41 711.51

01.05.02.02.09 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE DE OBRAS DE ARTE (DIST. MÀX. 30 M.) m3 168.39 2.18 367.09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 78: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

01.05.03 MUROS 216,184.35

01.05.03.01 MURO DE ENCAUSAMIENTO 216,184.35

01.05.03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 81,475.12

01.05.03.01.01.01 LIMPIEZA Y DESFORESTACION m2 193.50 409.03 79,147.31

01.05.03.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DE MUROS m2 193.50 12.03 2,327.81

01.05.03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 5,141.11

01.05.03.01.02.01 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA MUROS m3 160.12 24.94 3,993.39

01.05.03.01.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE AFIRMADO m3 134.16 7.36 987.42

01.05.03.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 32.45 4.94 160.30

01.05.03.01.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 43,748.85

01.05.03.01.03.01 SOLADO EN ZAPATAS, E=20 CM. C:H, 1:8 m3 150.50 290.69 43,748.85

01.05.03.01.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 81,336.76

01.05.03.01.04.01 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA ZAPATAS m3 60.20 265.86 16,004.77

01.05.03.01.04.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA MUROS m3 59.34 345.65 20,510.87

01.05.03.01.04.03 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA CUÑAS m3 6.48 330.34 2,140.60

01.05.03.01.04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO - MUROS m2 395.60 42.28 16,725.97

01.05.03.01.04.05 ACERO fy=4200 kg/cm2 (MUROS) kg 6,977.03 3.72 25,954.55

01.05.03.01.05 TUBERIA DE DRENAJE 4,432.35

01.05.03.01.05.01 TUBERIA PVC DE 2" m 30.10 37.74 1,135.97

01.05.03.01.05.02 TUBERIA PVC DE 4" m 86.00 38.33 3,296.38

01.05.03.01.06 JUNTAS DE DILATACIÓN 50.16

01.05.03.01.06.01 JUNTAS E=1" CON ASFALTO RC-250 Y ARENA m 9.59 5.23 50.16

01.05.04 PUENTES Y PONTONES 56,382.61

01.05.04.01 PONTONES 56,382.61

01.05.04.01.01 OBRAS PRELIMINARES 2,325.81

01.05.04.01.01.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURA EXISTENTE (PONTÓN) m3 29.42 57.47 1,690.77

01.05.04.01.01.02 TRAZO Y REPLANTEO DE ESTRUCTURAS m2 162.00 3.92 635.04

01.05.04.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,969.00

01.05.04.01.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURA m3 121.50 30.04 3,649.86

01.05.04.01.02.02 NIVELACION Y COMPACTACION m2 162.00 1.97 319.14

01.05.04.01.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 50,087.80

01.05.04.01.03.01 CONCRETO F'C=210 kg/cm2 m3 144.90 256.37 37,148.01

01.05.04.01.03.02 ENCOFRADO CARAVISTA m2 158.40 45.13 7,148.59

01.05.04.01.03.03 ACERO DE REFUERZO FY=4200 KG/CM2 kg 1,552.60 3.73 5,791.20

01.06 SEÑALIZACION 40,643.01

01.06.01 SEÑALES INFORMATIVAS u 5.00 855.52 4,277.60

01.06.02 SEÑALES PREVENTIVAS u 60.00 453.67 27,220.20

01.06.03 SEÑALES REGLAMENTARIAS u 4.00 453.67 1,814.68

01.06.04 SEÑALES INFORMACIÓN TURÍSTICA u 9.00 250.30 2,252.70

01.06.05 SEÑALES INFORMACIÓN TURÍSTICA INGRESO u 2.00 2,048.34 4,096.68

01.06.06 POSTES KILOMETRICOS u 15.00 65.41 981.15

01.07 MITIGACIÒN DE IMPACTO AMBIENTAL 13,591.85

01.07.01 REACONDICIONAMIENTO DE BOTADEROS m2 2,000.00 0.65 1,300.00

01.07.02 REFORESTACIÒN DE ÁREAS CRÍTICAS m2 4,000.00 1.06 4,240.00

01.07.03 REACONDICIONAMIENTO DE CANTERAS m2 3,500.00 0.65 2,275.00

01.07.04 REVEGETACION DE AREAS DE PATIOS DE MAQUINAS m2 4,000.00 1.06 4,240.00

01.07.05 REVEGETACION DE AREAS DE CAMPAMENTOS m2 1,000.00 1.06 1,060.00

01.07.06 SEÑALIZACIÒN AMBIENTAL u 1.00 476.85 476.85

01.08 FLETE TERRESTRE 4,271.00

01.08.01 FLETE TERRESTRE glb 1.00 4,271.00 4,271.00

COSTO DIRECTO 6,588,982.68

GASTOS GENERALES (13.00%) 856,567.75

UTILIDAD (5.00%) 329,449.13

------------------------

SUBTOTAL 7,774,999.56

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 79: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

I.G.V. (18.00%) 1,399,499.92

------------------------

VALOR REFERENCIAL 9,174,499.48

SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRA (3.00%) 275,234.98

INTANGIBLES (Expediente Tècnico, CIRA, otros) (2.00%) 183,489.99

=================

PRESUPUESTO TOTAL 9,633,224.45

SON : NUEVE MILLONES SEISCIENTOS TRENTITRES MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO Y 45/100 NUEVOS SOLES

B) Estimación de costos de Inversión

En los cuadros siguientes se presenta el resumen de los costos de inversión a precios de

mercado de las dos alternativas.

PRIVADOS SOCIALES PS=PPx0.79

68,034.33 53,747.124,519,153.64 3,570,131.381,024,545.44 809,390.90

408,603.14 322,796.48354,657.36 280,179.31

40,643.01 32,107.9813,591.85 10,737.56

4,271.00 3,374.096,433,499.77 5,082,464.82

Gastos Generales 836,354.97 660,720.43Utilidad 321,674.99 254,123.24

7,591,529.73 5,997,308.49IGV 1,366,475.35 1,079,515.53

8,958,005.08 7,076,824.01Supervision de Obra 268,740.15 212,304.72Intangibles (Exp. Tecn., CIRA, Otros) 179,160.10 141,536.48

9,405,905.33 7,430,665.213,243,415.63 2,562,298.35

228,248.81 180,316.56

ALTERNATIVA N° 01PRESUPUESTO DE OBRA DE LA ALTERNATIVA

AFIRMADO GRANULAR(En Nuevos Soles)

Concepto

Obras PreliminaresMovimiento de TierrasTransportePavimentosObras de Arte y DrenajeSeñalizacionMitigacion de impacto ambientalFleteCostos Directos

Sub Total General

Valor Referencial

Total de Inversión Costo US$

COSTOS A PRECIOS

Costo US$/Km

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 80: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

PRIVADOS SOCIALES PS=PPx0.79

68,034.33 53,747.124,519,153.64 3,570,131.381,081,573.68 854,443.21

507,057.81 400,575.67354,657.36 280,179.31

40,643.01 32,107.9813,591.85 10,737.56

4,271.00 3,374.096,588,982.68 5,205,296.32

Gastos Generales 856,567.75 676,688.52Utilidad 329,449.13 260,264.82

7,774,999.56 6,142,249.65IGV 1,399,499.92 1,105,604.94

9,174,499.48 7,247,854.59Supervision de Obra 275,234.98 217,435.64Intangibles (Exp. Tecn., CIRA, Otros) 183,489.99 144,957.09

9,633,224.46 7,610,247.323,321,801.54 2,624,223.21

233,765.06 184,674.40

ALTERNATIVA N° 02PRESUPUESTO DE OBRA DE LA ALTERNATIVA

AFIRMADO ESTABILIZADO(En Nuevos Soles)

Concepto

Obras PreliminaresMovimiento de TierrasTransportePavimentosObras de Arte y DrenajeSeñalizacionMitigacion de impacto ambientalFleteCostos Directos

Sub Total General

Valor Referencial

Total de Inversión Costo US$

COSTOS A PRECIOS

Costo US$/Km

4.4.2. Costos de Operación y Mantenimiento:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 81: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

En los siguientes cuadros se presentan los costos de operación y mantenimiento en la

situación con proyecto, teniendo en cuenta los últimos costos de mantenimiento aprobado por

Provías Descentralizado; tanto el para el Mantenimiento Rutinario como el Mantenimiento

Periódico.

A) Costos de mantenimiento rutinario, a precios privados y a precios sociales

- Para la Alternativa N° 01

ÍTEM PARTIDA UND CANT. P UNIT. PARCIAL FC P. SOCIAL1.00 OBRAS PRELIMINARES1.01 LIMPIEZA GENERAL KM 14.21 47.50 674.98 0.75 5062.00 CONSERVACIÓN DE CALZADA 02.01 REMOCIÓN DE DERRUMBES Y HAYCOS M3 3,000.00 4.30 12,900.00 0.75 96752.02 BACHEO LOCALIZADO CON MAT. SELECCIONADO M3 850.00 72.65 61,752.50 0.75 463143.00 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJES 03.01 LIMPIEZA DE CUNETAS ML 3,500.00 1.65 5,775.00 0.75 43313.02 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS UND 3.00 46.05 138.15 0.75 1043.03 LIMPIEZA CAUCE DE PONTÓN UND 2.00 46.05 92.10 0.75 693.04 ENCAUSAMIENTO DE PEQUEÑOS CURSOS DE AGUA M3 180.00 4.65 837.00 0.75 628

82,169.73 0.75 61,627.29421.38 316.0442.14 31.60

463.52 80,100.68TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO RUTINARIO

COSTO TOTAL MANT. RUTINARIO 14.21 Km (Anual)COSTO POR KM/MES - MANTENIMIENTO RUTINARIO

COSTOS DE OPERACIÓN (10% CMR)

- Para la Alternativa N° 02

1.00 OBRAS PRELIMINARES1.01 LIMPIEZA GENERAL KM 14.21 47.50 674.98 0.75 5062.00 CONSERVACIÓN DE CALZADA 02.01 REMOCIÓN DE DERRUMBES Y HAYCOS M3 3,000.00 4.30 12,900.00 0.75 96752.02 BACHEO LOCALIZADO CON MAT. SELECCIONADO M3 850.00 83.65 71,102.50 0.75 533273.00 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJES 03.01 LIMPIEZA DE CUNETAS ML 3,500.00 1.65 5,775.00 0.75 43313.02 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS UND 3.00 46.05 138.15 0.75 1043.03 LIMPIEZA CAUCE DE PONTÓN UND 2.00 46.05 92.10 0.75 693.04 ENCAUSAMIENTO DE PEQUEÑOS CURSOS DE AGUA M3 180.00 4.65 837.00 0.75 628

91,519.73 0.75 68,639.79469.33 352.0046.93 35.20

516.27 101,588.78TOTAL COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO RUTINARIO

COSTO TOTAL MANT. RUTINARIO 14.21 Km (Anual)COSTO POR KM/MES - MANTENIMIENTO RUTINARIO

COSTOS DE OPERACIÓN (10% CMR)

B) Costos de mantenimiento periódico, a precios privados y a precios sociales

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 82: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

De Igual manera también se ha estimado los costos del Mantenimiento periódico, el cual

se realizará cada tres años y se han estimado en base a los costos de mantenimiento que maneja

Provías descentralizado. Dichos costos se presentan en los dos cuadros siguientes:

- Para la Alternativa N° 011.00 OBRAS PRELIMINARES1.01 LIMPIEZA GENERAL KM 14.21 47.50 674.98 0.75 5061.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO GLB 1.00 8,000.00 8,000.00 0.75 60002.00 CONSERVACIÓN DE CALZADA2.01 REMOCIÓN DE DERRUMBES Y HAYCOS M3 5.00 4.30 21.50 0.75 162.02 REPOSICION DE AFIRMADO E=0.15 M2 3,000.00 20.00 60,000.00 0.75 450003.00 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJES3.01 LIMPIEZA DE CUNETAS ML 3,500.00 1.65 5,775.00 0.75 43313.02 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS UND 3.00 30.00 90.00 0.75 683.03 LIMPIEZA CAUCE DE PONTÓN UND 2.00 20.00 40.00 0.75 303.04 ENCAUSAMIENTO DE PEQUEÑOS CURSOS DE AGUA M3 180.00 4.65 837.00 0.75 6284.00 CONST. Y RECONST. DE OBRAS DE DRENAJE4.01 EXCAVACION NO CLASIFICADA P/ESTRUCTURAS M3 2,500.00 10.00 25,000.00 0.75 187504.02 ALCANTARILLAS TMC ML 5.00 1,210.00 6,050.00 0.75 45384.03 ALIVIADEROS DE EMBOQUILLADO M2 16.25 36.15 587.44 0.75 4415.00 MEDIO AMBIENTE5.01 MEDIDAS DE MITIGACION GLB 1.00 5,000.00 5,000.00 0.75 3750

112,075.91 0.75 84,056.939,339.66 7,004.743,220.57 2,415.43

S/. Km-añoUS$/. Km-año

- Para la Alternativa N° 021.00 OBRAS PRELIMINARES1.01 LIMPIEZA GENERAL KM 14.21 47.50 674.98 0.75 5061.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO GLB 1.00 10,000.00 10,000.00 0.75 75002.00 CONSERVACIÓN DE CALZADA2.01 REMOCIÓN DE DERRUMBES Y HAYCOS M3 5.00 83.65 418.25 0.75 3142.02 REPOSICION DE AFIRMADO E=0.15 M2 3,000.00 25.00 75,000.00 0.75 562503.00 LIMPIEZA DE OBRAS DE DRENAJES3.01 LIMPIEZA DE CUNETAS ML 3,500.00 1.65 5,775.00 0.75 43313.02 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS UND 3.00 30.00 90.00 0.75 683.03 LIMPIEZA CAUCE DE PONTÓN UND 2.00 20.00 40.00 0.75 303.04 ENCAUSAMIENTO DE PEQUEÑOS CURSOS DE AGUA M3 180.00 4.65 837.00 0.75 6284.00 CONST. Y RECONST. DE OBRAS DE DRENAJE4.01 EXCAVACION NO CLASIFICADA P/ESTRUCTURAS M3 3,500.00 10.00 35,000.00 0.75 262504.02 ALCANTARILLAS TMC ML 5.00 1,610.00 8,050.00 0.75 60384.03 ALIVIADEROS DE EMBOQUILLADO M2 16.25 36.15 587.44 0.75 4415.00 MEDIO AMBIENTE5.01 MEDIDAS DE MITIGACION GLB 1.00 8,000.00 8,000.00 0.75 6000

144,472.66 0.75 108,354.5012,039.39 9,029.544,151.51 3,113.63

S/. Km-añoUS$/. Km-año

4.4.3. Costos Incrementales:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 83: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

De los cuatro cuadros anteriores se proyecta los flujos de costos de operación y

mantenimiento a precios de mercado para todo el horizonte de evaluación del Proyecto, los

cuales se presenta en los dos siguientes cuadros:

ALTERNATIVA N° 01

Año Inversión Mantenimiento0 9,405,9051 02 25,5273 51,8604 100,6815 25,5276 51,8607 100,6818 25,5279 51,860

10 -940,591 100,681

En Soles a Precios MercadoCOSTOS INCREMENTALES

ALTERNATIVA N° 02

Año Inversión Mantenimiento0 9,633,2241 02 25,5273 51,8604 100,6815 25,5276 51,8607 100,6818 25,5279 51,860

10 -963,322 100,681

COSTOS INCREMENTALESEn Soles a Precios Mercado

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 84: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

ALTERNATIVA N° 01

Año Inversión Mantenimiento0 7,430,6651 19,1452 38,8953 75,5114 19,1455 38,8956 75,5117 19,1458 38,8959 75,511

10 -743,067 19,145

COSTOS INCREMENTALESEn Soles a Precios Sociales

ALTERNATIVA N° 02

Año Inversión Mantenimiento0 7,610,2471 19,1452 38,8953 75,5114 19,1455 38,8956 75,5117 19,1458 38,8959 75,511

10 -761,025 19,145

COSTOS INCREMENTALESEn Soles a Precios Sociales

5. EVALUACIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 85: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

5.1. Evaluación Social

El presente proyecto tendrá un impacto positivo en la dinamización de la economía local

del Distrito de Eduardo Villanueva, por lo que la metodología apropiada para la evaluación

económica y social que se emplea es la de Costo/Efectividad, lo cual se detalla en los siguientes

cuadros.

5.1.1. Beneficios Sociales:

a) Beneficios Cualitativos.

Los beneficios cualitativos del proyecto están en función de la valoración subjetiva de los

beneficiarios, no obstante entre los beneficios sociales cualitativos podemos señalar:

A los moradores que se ubican dentro de la población beneficiaria directa del proyecto les

va a permitir incrementar de manera considerable el intercambio cultural, social, así como

también les va facilitar el acceso a la educación en sus diferentes niveles, salud y en general les

permitirá el desarrollo socio cultural y por ende mejora de la calidad de vida de la población.

5.1.2. Costos Sociales:

Los costos sociales se han estimado aplicando los factores de corrección respectivo a los

costos de inversión y a los costos de mantenimiento tanto rutinario como los costos de

mantenimiento periódico. Dichos costos se presentan a continuación.

Parámetros para la evaluación.

Costos Sociales de la Inversión.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 86: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Aplicados los respectivos factores de corrección se tiene:

PRIVADOS SOCIALES PS=PPx0.79

68,034.33 53,747.124,519,153.64 3,570,131.381,024,545.44 809,390.90

408,603.14 322,796.48354,657.36 280,179.31

40,643.01 32,107.9813,591.85 10,737.56

4,271.00 3,374.096,433,499.77 5,082,464.82

Gastos Generales 836,354.97 660,720.43Utilidad 321,674.99 254,123.24

7,591,529.73 5,997,308.49IGV 1,366,475.35 1,079,515.53

8,958,005.08 7,076,824.01Supervision de Obra 268,740.15 212,304.72Intangibles (Exp. Tecn., CIRA, Otros) 179,160.10 141,536.48

9,405,905.33 7,430,665.213,243,415.63 2,562,298.35

228,248.81 180,316.56

ALTERNATIVA N° 01PRESUPUESTO DE OBRA DE LA ALTERNATIVA

AFIRMADO GRANULAR(En Nuevos Soles)

Concepto

Obras PreliminaresMovimiento de TierrasTransportePavimentosObras de Arte y DrenajeSeñalizacionMitigacion de impacto ambientalFleteCostos Directos

Sub Total General

Valor Referencial

Total de Inversión Costo US$

COSTOS A PRECIOS

Costo US$/Km

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 87: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

PRIVADOS SOCIALES PS=PPx0.79

68,034.33 53,747.124,519,153.64 3,570,131.381,081,573.68 854,443.21

507,057.81 400,575.67354,657.36 280,179.31

40,643.01 32,107.9813,591.85 10,737.56

4,271.00 3,374.096,588,982.68 5,205,296.32

Gastos Generales 856,567.75 676,688.52Utilidad 329,449.13 260,264.82

7,774,999.56 6,142,249.65IGV 1,399,499.92 1,105,604.94

9,174,499.48 7,247,854.59Supervision de Obra 275,234.98 217,435.64Intangibles (Exp. Tecn., CIRA, Otros) 183,489.99 144,957.09

9,633,224.46 7,610,247.323,321,801.54 2,624,223.21

233,765.06 184,674.40

ALTERNATIVA N° 02PRESUPUESTO DE OBRA DE LA ALTERNATIVA

AFIRMADO ESTABILIZADO(En Nuevos Soles)

Concepto

Obras PreliminaresMovimiento de TierrasTransportePavimentosObras de Arte y DrenajeSeñalizacionMitigacion de impacto ambientalFleteCostos Directos

Sub Total General

Valor Referencial

Total de Inversión Costo US$

COSTOS A PRECIOS

Costo US$/Km

5.1.3. Indicadores de Rentabilidad Social del Proyecto

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 88: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Para obtener los indicadores de rentabilidad primero hacemos la evaluación

Beneficio/Efectividad, correspondiente para el presente Proyecto, los cuales se presentan en

los dos cuadros siguientes:

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 7,430,665.21 7,430,665.211 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -743,067 19,145.31 -723,921.21

VACT 7,382,110.64C/E 195.04

C/E (US$) 67.26

Tasa de Descuento: 9.00%

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

(En Nuevos Soles)

La metodología de evaluación para PIP de habilitación y/o mejoramiento es la de COSTO/EFECTIVIDAD

EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS SOCIALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 89: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 7,610,247.32 7,610,247.321 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -761,025 19,145.31 -741,879.42

VACT 7,554,107.01C/E 199.59

C/E (US$) 68.82

Tasa de Descuento: 9.00%

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 9,405,905.33 9,405,905.331 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -940,591 103,720.25 -836,870.28VACT 9,763,518.80

C/E 257.96C/E (US$) 88.95

Tasa de Descuento: 9.00%

EVALUACION ECONOMICA A PRECIOS PRIVADOSLa metodología de evaluación para PIP de habilitación y/o

mejoramiento es la de COSTO/EFECTIVIDAD

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

(En Nuevos Soles)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 90: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 9,633,224.46 9,633,224.461 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -963,322 103,720.25 -859,602.19VACT 9,981,235.72

C/E 263.71C/E (US$) 90.94

Tasa de Descuento: 9.00%

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

5.1.4. Análisis de Sensibilidad

El análisis de sensibilidad se hace para visualizar algunos escenarios futuros posibles,

donde cambien o varíen algunos factores que incidan en los precios de las materias primas y

algunos recursos de la inversión del proyecto, en especial de variaciones del costo directo.

A continuación se muestra el análisis de sensibilidad de ambas alternativas considerando

variación de los indicadores de rentabilidad a precios sociales, es decir, queremos ver

cuánto es sensible el proyecto ante variaciones en los precios de los principales componentes.

A) A precios privados

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 91: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 10,346,495.87 10,346,495.871 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -1,034,649.59 103,720.25 -930,929.34VACT 10,664,377.77

C/E 281.76C/E (US$) 97.16

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

a 10% mas la inversión, a PP

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 10,596,546.90 10,596,546.901 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -1,059,654.69 103,720.25 -955,934.44VACT 10,903,866.38

C/E 288.09C/E (US$) 99.34

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

a 10% mas la inversión, a PP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 92: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 11,287,086.40 11,287,086.401 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -1,128,708.64 103,720.25 -1,024,988.39VACT 11,565,236.74

C/E 305.56C/E (US$) 105.37

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

a 20% mas la inversión, a PP

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 11,559,869.35 11,559,869.351 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -1,155,986.93 103,720.25 -1,052,266.68VACT 11,826,497.04

C/E 312.47C/E (US$) 107.75

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

a 20% mas la inversión, a PP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 93: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 8,465,314.80 8,465,314.801 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -846,531.48 103,720.25 -742,811.23VACT 8,862,659.82

C/E 234.16C/E (US$) 80.74

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

a 10% menos la inversión, a PP

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 8,669,902.01 8,669,902.011 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -866,990.20 103,720.25 -763,269.95VACT 9,058,605.05

C/E 239.34C/E (US$) 82.53

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

a 10% menos la inversión, a PP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 94: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 7,524,724.27 7,524,724.271 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -752,472.43 103,720.25 -648,752.18VACT 7,961,800.85

C/E 210.36C/E (US$) 72.54

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

a 20% menos la inversión, a PP

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación

y MantenimientoFlujo de Costos

0 7,706,579.57 7,706,579.571 103,720.25 103,720.252 103,720.25 103,720.253 152,541.43 152,541.434 103,720.25 103,720.255 103,720.25 103,720.256 152,541.43 152,541.437 103,720.25 103,720.258 103,720.25 103,720.259 152,541.43 152,541.43

10 -770,657.96 103,720.25 -666,937.71VACT 8,135,974.39

C/E 214.96C/E (US$) 74.12

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

a 20% menos la inversión, a PP

B) A precios sociales

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 95: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 8,173,731.74 8,173,731.741 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -817,373 19,145.31 -798,227.86

VACT 8,093,789.23C/E 213.85

C/E (US$) 73.74

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

a 10% mas la inversión, a PS

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 8,371,272.05 8,371,272.051 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -837,127 19,145.31 -817,981.90

VACT 8,282,985.23C/E 218.84

C/E (US$) 75.46

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

a 10% mas la inversión, a PS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 96: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 8,916,798.26 8,916,798.261 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -891,679.83 19,145.31 -872,534.52

VACT 8,805,467.82C/E 232.65

C/E (US$) 80.22

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

a 20% mas la inversión, a PS

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 9,132,296.79 9,132,296.791 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -913,229.68 19,145.31 -894,084.37

VACT 9,011,863.46C/E 238.10

C/E (US$) 82.10

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

a 20% mas la inversión, a PS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 97: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 6,687,598.69 6,687,598.691 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -668,759.87 19,145.31 -649,614.56

VACT 6,670,432.06C/E 176.24

C/E (US$) 60.77

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

a 10% menos la inversión, a PS

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 6,849,222.59 6,849,222.591 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -684,922.26 19,145.31 -665,776.95

VACT 6,825,228.78C/E 180.33

C/E (US$) 62.18

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

a 10% menos la inversión, a PS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 98: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 5,944,532.17 5,944,532.171 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -594,453.22 19,145.31 -575,307.91

VACT 5,958,753.47C/E 157.44

C/E (US$) 54.29

ALTERNATIVA N° 01EVALUACION ECONOMICA

a 20% menos la inversión, a PS

(En Nuevos Soles)

Año InversiónCosto de Operación y

MantenimientoFlujo de Costos

0 6,088,197.86 6,088,197.861 19,145.31 19,145.312 38,895.09 38,895.093 75,510.98 75,510.984 19,145.31 19,145.315 38,895.09 38,895.096 75,510.98 75,510.987 19,145.31 19,145.318 38,895.09 38,895.099 75,510.98 75,510.9810 -608,819.79 19,145.31 -589,674.48

VACT 6,096,350.56C/E 161.07

C/E (US$) 55.54

(En Nuevos Soles)

ALTERNATIVA N° 02EVALUACION ECONOMICA

a 20% menos la inversión, a PS

RESUMEN DEL ANALISIS DE SENSIBILIDAD

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 99: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Código

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PUBLICA Correlativo

Elaborado

Actualizado

Variaciones porcentuales Costos (%) Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 1 Alternativa 2

20 306 312 233 23810 282 288 214 2190 258 264 195 200

-10 234 239 176 180-20 210 215 157 161

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO - CENTRO POBLADO

PUYLLUCANA

Coeficiente C/E a precios privados Coeficiente C/E a precios sociales

Nota: El análisis de sensibilidad, se realizó haciendo las variaciones de los costos en lso flujos respectivos; por lo que se muestra en el presnete cuadro los resultados ante dichas variaciones.

NOTA: COMO PODEMOS APRECIAR EN EL GRAFICO LA ALTERNATIVA 01 ES LA MENOS SENSIBLE ANTE VARIACIONES EN LOS COSTOS; COMOEN ESTE CASO NO EXISTEN LÍNEAS DE CORTE, ENTONCES NO PODEMOS REALIZAR UN ANÁLISIS DE COMPARACIÓN AL RESPECTO.

NOMBRE RESUMIDO

DEL PROYECTO

150

170

190

210

230

250

20 10 0 -10 -20

C/E

% VACT

RATIO C/E ANTE VACT EN P.S.

Alternativa 1

Alternativa 2

5.2. Evaluación privada

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 100: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Se evaluará la rentabilidad económica y financiera del PIP, cuando hay posibilidad de una

Asociación Público Privada o cuando el proyecto corresponda a una empresa del Sector Público

no Financiero. PARA NUESTRO CASO ESTA EVALUACION NO CORRESPONDE.

5.3. Análisis de Sostenibilidad

INSTITUCIONAL

Por iniciativa de LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA y de acuerdo con la

Ley Nº 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales tomando las bases constitucionales, legales

y normativas la Ley Nº 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo, Decreto Supremo Nº 171

– 2003 – EF Reglamento de la Ley Marco del Presupuesto Participativo, Resolución Directoral

Nº 010–2004–EF/76.01, Instructivo Nº 01 – 2004 – EF/76.01 para el proceso de Planeamiento

del Desarrollo Concertado y Presupuesto Participativo y siendo consciente de los limitados

recursos que posee dicha institución decidió priorizar el presente proyecto por ser de gran

importancia para la lucha contra la pobreza y así atender parte de las demandas de la población

que vive en situación de pobreza y extrema pobreza.

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA, no cuenta con la disponibilidad

presupuestal para financiar la ejecución del presente proyecto con el fin de mejorar la calidad de

vida de los pueblos rurales. Este proyecto es sostenible en el tiempo por ser parte de las

funciones inherentes de los Gobiernos Locales. Por lo que gestionará su financiamiento a través

de presupuesto asignado de otras carteras.

La MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE BAÑOS DEL INCA, cuenta con un Staff de profesionales

a través de quienes pueden llevar a cabo los procesos de selección para la selección de la

empresa que ejecute la obras, la misma que tendrá su ejecución bajo la modalidad de por

contrata, para un mejor ahorro de los recursos escasos, calidad del trabajo y teniendo en cuenta

el marco de la transparencia y rendición de cuentas.

FINANCIERA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 101: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Al ser un proyecto de gran impacto no solo para el distrito si para la provincia, este

proyecto se ejecutara con el financiamiento externo provenientes de otra cartera, ya que como

es sabido la asignación de dinero para el distrito de Baños del Inca es limitado.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Los beneficiarios que se encuentran dentro del área de influencia directa se comprometen

a ofertar la mano de obra no calificada para el mantenimiento del camino vecinal y ser

beneficiados con mejoras en sus ingresos familiares, dicha actividad, buscando mejoras y

desarrollo de sus actividades cotidianas. Así mismo.

Por otro lado el INSTITUTO VIAL PROVINCIAL DE CAJAMARCA, caracterizado por la alta

capacidad de gestión en el mantenimiento de las carreteras o caminos vecinales de la provincia,

muestra su disposición a gestionar o canalizar recursos a través de Provías descentralizado o

ante el Nuevo Proyecto llamado “Programa de Apoyo al Transporte Subnacional” – PATS., con

los cuales se garantizaría la operación y mantenimiento rutinario y periódico del camino vecinal

a ejecutar.

SOCIAL

Es sostenible socialmente por ser un proyecto que beneficiara a la sociedad civil y por

haberla priorizado dentro de su Plan de desarrollo concertado y de su Presupuesto.

5.4. Impacto ambiental

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 102: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

El presente estudio por su naturaleza no tendrá efectos relevantes de contaminación, sin

embargo, se tomaran las medidas correctivas a fin de mitigar los daños producidos al ambiente

por efecto de la Construcción de la carretera.

Además se realizara las investigaciones orientadas a la evaluación de impactos

ambientales en proyectos de desarrollo rural, adaptar metodologías que permitan estudiar con

anticipación sus posibles consecuencias, desde la concepción de la idea del proyecto hasta su

funcionamiento mismo, a fin de que las alternativas negativas sean mitigadas para obtener un

funcionamiento sostenido.

Los impactos negativos más significativos del proyecto podrían ser los siguientes.

Contaminación del aire por la emisión de polvo debido a la ejecución de partidas de

corte de material suelto.

Posible contaminación de las aguas por materiales tales como: el cemento, combustible,

lubricantes, etc. Además por basuras provenientes de la obra.

Contaminación del suelo por el uso de patios de maquinarias, patios de mezcla de

concreto, arrastre de partículas en superficies expuestas especialmente en los taludes,

etc.

Posible creación de focos infecciosos debido a la contratación de personal con

enfermedades infecciosas, el mal funcionamiento de las letrinas públicas y la

contaminación de las aguas.

El Plan de Manejo Ambiental establece diversas consideraciones ambientales tales como:

Implementación de un botiquín con medicamentos para enfermedades infecciosas.

Ubicación de los campamentos lejos de cursos de agua, de tal modo que se evite la

contaminación del recurso hídrico por actividades domésticas propias del

funcionamiento de los campamentos.

Construcción de letrinas sanitarias cerca del campamento, en terrenos secos y en zonas

libres de inundaciones.

Restitución de la cubierta vegetal, de taludes, canteras, botaderos y toda el área que

haya sido despojada de su capa vegetal e instalar “vetiveria”, pasto nativo u otra

cobertura.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 103: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Evitar que los desperdicios de la obra como basuras, pinturas, lubricantes, etc. Lleguen a

los cursos de agua ni al suelo. El aprovisionamiento de combustible y mantenimiento del

equipo mecánico incluyendo lavado y cambio de aceites, se ejecutara con máximo

cuidado de manera que no contaminen los suelos o aguas, donde el aceite usado sea

acumulado en bidones. Tener presente que por ningún motivo estos aceites serán

vertidos a las corrientes de agua o al suelo.

Instalación de dos contenedores de basura de por lo menos 55 galones de capacidad, en

el campamento, donde se depositaran todo tipo de residuos sólidos (orgánico e

inorgánico). Se establecerán responsables por turnos y frecuencias de disposición al

micro relleno sanitario.

Construcción de un micro relleno sanitario, donde todos los residuos sólidos generados

en el campamento y patios de maquina deberán ser dispuestos en una zanja de 2 x 2 x 2

metros. Las consideraciones a tener en cuenta para la ubicación del micro relleno son las

mismas descritas para la letrina sanitaria.

Desmantelamiento de los campamentos y tapado de los silos y rellenos sanitarios, los

residuos resultantes del campamento serán dispuestos en los rellenos.

Clausura de los depósitos de materiales excedentes, áreas de campamento y limpieza del

área de trabajo. luego se procederá a la recuperación de dichas áreas, procediéndose a

restablecer la morfología inicial del paisaje.

La Mitigación Ambiental presenta la ejecución de las siguientes actividades:

Acondicionamiento y restauración del área intervenida por campamento.

Acondicionamiento y restauración del área ocupada por patio de máquinas.

Acondicionamiento de canteras.

Forestación de taludes.

En el presupuesto de obra se incluye los costos para la mitigación de los efectos de

impacto ambiental.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 104: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Metodología.

La metodología para realizar el Estudio de impacto Ambiental se puede apreciar en el

diagrama de flujo, en el que se detallan las actividades a realizarse secuencialmente:

Diagrama de Flujo para el Desarrollo de un Estudio de Evaluación de impactos

Ambientales.

Factores Ambientales del Medio

Acciones Humanas del Proyecto

Matriz de Interacción

Identificación de los Impactos Ambientales

Descripción de los Impactos Ambientales Identificados

Propuestas de Medidas de Control

En conclusión podemos decir que la ejecución de este tipo de proyectos no genera

impactos negativos severos, generando solamente impactos leves para lo cual se está

considerando un monto de inversión para mitigar estos impactos producidos a la ejecución del

presente estudio. Para ello hemos considerado un presupuesto para mitigar los impactos

ambientales negativos:

FICHA DE CATEGORIZACIÓN SOCIO AMBIENTALFCSA

EVALUACIÓN SOCIO AMBIENTAL PRELIMINAR

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 105: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Nombre del Proyecto:

“APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA – ALTO PUYLLUCANA – CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO – CENTRO POBLADO PUYLLUCANA, DISTRITO DE BAÑOS DEL INCA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”

Nombre del evaluador: ___________________________ Fecha: ____ Febrero del 2014_

1. Características del proyecto

Objetivo General del proyecto:

_____________________________________________________

__ La población del C.P. Puyllucana adopta prácticas sanitarias adecuadas ___

_____________________________________________________

Objetivos específicos del proyecto:

- ____________________________________________________- __ Adecuados hábitos en educación

sanitaria________- __ Existencia de infraestructura para

disposición de excretas________- __ Mejorar la calidad de vida de los

pobladores del C.P. Puyllucana________

2. Línea Base

Línea Base Ambiental General:

1. Clima: ___Templado ___________________________________________________

___________________________________________________

2. Aspectos Hidrográficos: ____

Línea Base Social General:

Principales Actividades Económicas: Agricultura, comercial y ganadería

_____________________________________________________

Tipos de Pueblos Indígenas o asentamientos cercanos: __________

_____________________________________

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 106: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

___________________________________________________

3. Uso de la Tierra: ____Agrícola y ganadero_

___________________________________________________

________________

_____________________________________________________

Características generales sociales relevantes: _________________

______________________________________________________

______________________________________________________

3. Nivel de Riesgo Socio Ambiental

3.1 CLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN TIPO DE PROYECTO

- Objetivo del proyecto:

Construcción Mejoramiento Rehabilitación/Reconstrucción Mantenimiento

OBSERVACIONES:

Sin embargo según la tipología del SNIP, el presente proyecto considera la Instalación (Construcción) de Unidades Básicas de Saneamiento. ______________________________________________________

______________________________________________________

3.2. Calificación de la sensibilidad del entorno socio ambiental.

Variables socio ambientales

Indicadores de Sensibilidad del entorno socio ambiental

Alto Moderado Bajo

Presencia de Área Sitios declarados como Sitios no declarados Áreas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 107: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Natural Protegida

ANP por la autoridad competente (SERNANP), que cuenta con Plan Maestro y Zonificación.

como ANP, pero que contengan valor natural, paisajístico e histórico.

intervenidas por el hombre, fuera del ANP.

Superposición a Zona de Amortiguamiento de ANP

Existe superposición mayoritaria a Zonas de Amortiguamiento de ANP

Existe baja superposición a Zonas de Amortiguamiento de ANP

No existe Zona de Amortiguamiento

Área bajo régimen de protección conforme a la ZEE 1

Presencia de más de un área de protección

Existencia de por lo menos un área de protección

Inexistencia de área de protección

Biodiversidad de especies en flora y fauna2.

Existencia de especies amenazadas

Inexistencia de especies amenazadas

Inexistencia de especies amenazadas

Potencial de erosión 3

Alto potencial de erosión

Moderado potencial de erosión

Bajo potencial de erosión

Existencia de sitios Ramsar (humedales) y/o manglares, nacientes de agua.

Se involucra o compromete humedales de importancia (Ramsar) y naciente de agua.

Se involucra o compromete parcialmente humedales (ramsar) y naciente de agua.

No existe presencia de humedales y nacientes de agua

BosquesExistencia de bosques primarios

Existencia de bosques secundarios

Inexistencia de bosques primarios y secundarios

Área con sensibilidad social y cultural4

Presencia de comunidades nativas tituladas o no tituladas

Presencia de comunidades campesinas

Inexistencia de comunidades nativas y campesinas.

Presencia de conflictos

Zona con conflictos activos por razones socio ambientales,

Zona con conflictos latentes por razones socio ambientales,

Ausencia de conflictos sociales.

1 Se refiere a las categorías de uso de acuerdo al Reglamento de la ZEE: Art. 9º, Inc. “b”: Zonas de protección y conservación ecológica, que incluye las ANP, tierras de protección en laderas, áreas de humedales (pantanos, aguajales y cochas). También se incluyen las cabeceras de cuenca y zonas de colina que por su disección son consideradas como de protección de acuerdo al reglamento de clasificación de tierras y las áreas adyacentes a los cauces de los ríos según la delimitación establecida por la autoridad de aguas”.2 Se considerará como referencia la normatividad sobre especies de flora y fauna amenazada (D.S. 034-2004-AG y D.S. 043-2006-AG)3 Se puede tomar como indicadores de erosión: el tipo de suelos, cobertura vegetal, precipitación y pendiente.4 Como fuente secundaria se podrán usar los mapas de comunidades tituladas que se encuentran en el mapa vial interactivo del MTC; los mapas de comunidades nativas tituladas que se encuentran en Cedia, IBC, Instituto Geográfico Nacional o INEI.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 108: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

cultivo ilegal de coca y/o terrorismo.

de narcotráfico o cultivo ilegal de coca y terrorismo, o conflictos activos originados por razones electorales, de demarcación territorial o por problemas en la organización comunal.

Sitios con valor arqueológico, paisajístico, cultural o histórico. 5

Sitios declarados como patrimonio cultural de la nación por el INC (incluye sitios arqueológicos y patrimonio cultural en general).

Sitios no declarados patrimonio cultural de la nación pero que resulten importantes por razones arqueológicas, paisajísticas, culturales o históricas.

Lugares sin ningún tipo de interés arqueológico, paisajístico, cultural o histórico.

Presencia de población con diferentes grados de articulación al mercado.

Presencia mayoritaria de población que realiza actividades económicas de subsistencia (actividades no integradas al mercado).

Presencia mayoritaria de población que realiza actividades productivas y comerciales integradas al mercado a lo largo del proyecto

Presencia en baja escala de actividades productivas y comerciales integradas al mercado a lo largo del proyecto

Zonas vulnerables a fenómenos naturales

Zonas altamente vulnerables a fenómenos naturales, considerando mapa de peligros naturales

Zonas de vulnerabilidad moderada considerando mapa de peligros naturales

Zonas de baja vulnerabilidad de fenómenos naturales, considerando mapa de peligros naturales.

Categoría III: Proyectos con alto nivel de

5 Se deberán consultar fuentes oficiales. Entre ellas se recomienda el listado de sitios arqueológicos declarados Patrimonio Cultural de la Nación (http://inc.perucultural.org.pe/serv5.shtml)

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 109: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

riesgo socio ambiental. Los efectos pueden ser de carácter irreversibles. Generalmente se trata de obras de gran magnitud en zonas frágiles desde el punto de vista ambiental y social.

Tipo de Proyecto

Sensibilidad con el Medio

AltoModer

adoBajo

ConstrucciónCategoría III

Categoría III

Categoría II

Mejoramiento

Categoría III

Categoría II

Categoría I

Rehabilitación

/Reconstrucción

Categoría II

Categoría II

Categoría I

Mantenimiento

De acuerdo a los lineamientos de las Guías Ambientales y lo

indicado por la Autoridad Ambiental competente.

4. Principales Impactos Socio Ambientales

1 Actividades susceptibles de generar impactos socio ambientales:

___Movimiento de tierras___________________________________________________ ___Construcción de Unidades Básicas de Saneamiento, abandonando la tradicional letrina,

con hoyo seco________MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 110: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

2

3

___Transporte de materiales___________________________________________________________

___Utilización de madera para marcos de puertas y ventanas_______________________________

Potenciales Impactos ambientales y/o sociales:

___Basura, platicos, materia orgánica, dispuesto de manera inadecuada etc_________________

___Hoyos (pozos ciegos) abandonados luego de la instalación de la Unidad Básica de saneamiento________

___Tala de árboles para construir marcos de puertas y ventanas________

Identificación de Pasivos Ambientales:

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Fuente: Estudio de pre inversión(a nivel de perfil), del proyecto en referencia.

6. Principales Medidas Socio Ambientales

1

2

Impacto 1:

Físicas: ____Tratamiento de rellenos sanitarios_________________________ Biológicas:___________________________________________________________________

__________________ Sociales:____________________________________________________________________

_________________-_

Impacto 2:

Físicas: ___Tratamiento de pozos ciegos existentes__________________ Biológicas:

____________________________________________________________________________________

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 111: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

3

Sociales:____Coordinación adecuada con los vecinos de la zona de influencia del proyecto______________-_

Impacto 3

Físicas: _______________________________________________________________________________________

Biológicas: ____________________________________________________________________________________

Sociales:_____________________________________________________________________________________-_

7. Requerimiento de Estudios

Categoría III:

Categoría II:

Categoría I:

Requiere de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d)

Requiere de una Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd)

Requiere de una Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA)

8. Requerimiento de Estudios Complementarios

1

2

3

4

Plan de Compensación y Reasentamiento Involuntario (PACRI) Plan de Protección del Patrimonio Cultural y Físico (PPCF) Plan de Desarrollo de Comunidades Indígenas (PDCI) Otros: _______________________________

9. Observaciones

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 112: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

5.5. Gestión del Proyecto

5.5.1. Fase de Ejecución

La población del ámbito de influencia, se encuentran organizados, a través de

instituciones tales como rondas campesinas, club de madres, etc. Los cuales son capaces de

realizar asambleas informativas y de financiar y ejecutar las actividades de operación y

mantenimiento.

La Gestión del proyecto estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, IVP

Cajamarca y la población beneficiaria.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 113: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

1 2 3 4 5 6 7

EXPEDIENTE TECNICO 50% 50% 100%APERTURA Y MEJORAMIENTO

OBRAS PRELIMINARES 100% 100%MOVIMIENTO DE TIERRAS 25% 25% 25% 25% 100%TRANSPORTE 25% 25% 25% 25% 100%PAVIMENTOS 25% 25% 25% 25% 100%OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 50% 50% 100%SEÑALIZACION 100% 100%MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 20% 20% 20% 20% 20% 100%FLETE TERRESTRE 50% 20% 30% 100%GASTOS GENERALES 20% 20% 20% 20% 20% 100%UTILIDAD 20% 20% 20% 20% 20% 100%IGV 20% 20% 20% 20% 20% 100%INTANGIBLES (EXPEDIENTE TÉCNICO, CIRA, OTROS) 20% 20% 20% 20% 20% 100%GASTOS DE SUPERVISION 20% 20% 20% 20% 20% 100%

CRONOGRAMA DE METAS FISICASPROYECTO: "APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO -

CENTRO POBLADO PUYLLUCANA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA - CAJAMARCA"ALTERNATIVA 01

ACTIVIDAD MESES TOTAL

1 2 3 4 5 6 7

EXPEDIENTE TECNICO 50% 50% 100%APERTURA Y MEJORAMIENTO

OBRAS PRELIMINARES 100% 100%MOVIMIENTO DE TIERRAS 25% 25% 25% 25% 100%TRANSPORTE 25% 25% 25% 25% 100%PAVIMENTOS 25% 25% 25% 25% 100%OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 50% 50% 100%SEÑALIZACION 100% 100%MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 20% 20% 20% 20% 20% 100%FLETE TERRESTRE 50% 20% 30% 100%GASTOS GENERALES 20% 20% 20% 20% 20% 100%UTILIDAD 20% 20% 20% 20% 20% 100%IGV 20% 20% 20% 20% 20% 100%INTANGIBLES (EXPEDIENTE TÉCNICO, CIRA, OTROS) 20% 20% 20% 20% 20% 100%GASTOS DE SUPERVISION 20% 20% 20% 20% 20% 100%

CRONOGRAMA DE METAS FISICASPROYECTO: "APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO -

CENTRO POBLADO PUYLLUCANA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA - CAJAMARCA"ALTERNATIVA 02

ACTIVIDAD MESESTOTAL S/.

o La modalidad de ejecución del PIP, es por contrata por que la municipalidad distrital de

Baños del Inca no cuenta con los recursos suficientes para su financiamiento por tanto la

modalidad es por contrata con entidades privadas o de régimen privado.

o Las condiciones para el inicio oportuno de la ejecución son la inexistencia de vía y las

pésimas condiciones en que se encuentra el resto de la vía por la falta de obras de arte y

mantenimiento las cuales han hecho que se deteriore.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 114: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

La estrecha vía la cual causa accidentes por lo que se está proponiendo el ensanche para la

mejora de la población y no estén expuestos a estos accidentes.

La necesidad de la población por hacer uso de la vía en mejores condiciones y sacar sus

productos para su beneficio.

Las malas condiciones de la vía hacen que los pasajes sean más en comparación a una vía

mejorada la cual afecta a la población en su economía.

5.5.2. Fase de Pos inversión

El mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca con apoyo de

la población y del IVP Cajamarca.

Los recursos que se requerirán son la limpieza de las cunetas, mantenimiento de las demás

obras de arte y de la vía.

Las condiciones para el inicio de la operación son la presencia de ahuellamiento en el camino

vecinal.

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

EXPEDIENTE TECNICO MDBI

APERTURA Y MEJORAMIENTO

OBRAS PRELIMINARES MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

MOVIMIENTO DE TIERRAS MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

TRANSPORTE MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

PAVIMENTOS MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

SEÑALIZACION MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

FLETE TERRESTRE MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

GASTOS GENERALES MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

UTILIDAD MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

IGV MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

INTANGIBLES (EXPEDIENTE TÉCNICO, CIRA, OTROS) MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

GASTOS DE SUPERVISION MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO POBLACION BENEFICIARIA ORGANIZADA

PLAN DE IMPLEMENTACIONPROYECTO: "APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO - CENTRO POBLADO PUYLLUCANA,

DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA - CAJAMARCA"ALTERNATIVA 01

ACTIVIDAD POST-INVERSION / AÑOS RESPONSABLE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 115: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

EXPEDIENTE TECNICO MDBI

APERTURA Y MEJORAMIENTO

OBRAS PRELIMINARES MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

MOVIMIENTO DE TIERRAS MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

TRANSPORTE MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

PAVIMENTOS MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

OBRAS DE ARTE Y DRENAJE MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

SEÑALIZACION MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

FLETE TERRESTRE MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

GASTOS GENERALES MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

UTILIDAD MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

IGV MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

EDUCACION AMBIENTAL MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

GASTOS DE SUPERVISION MDBI - COMO UNIDAD EJECUTORA SGI

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO POBLACION BENEFICIARIA ORGANIZADA

PLAN DE IMPLEMENTACIONPROYECTO: "APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO - CENTRO POBLADO PUYLLUCANA,

DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA - CAJAMARCA"ALTERNATIVA 02

ACTIVIDAD POST-INVERSION / AÑOS RESPONSABLE

5.5.3. Financiamiento

El financiamiento para la ejecución del presente proyecto, será a través de Financiamiento

externo, con los dineros que son transferidos a las cuentas del Gobierno Local por parte del

Ministerio de Economía y Finanzas, dentro de los cuales se encuentra el FONCOMUN, CANON Y

SOBRE CANON.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 116: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

1 2 3 4 5 6 7

APERTURA Y MEJORAMIENTO

OBRAS PRELIMINARES 68,034.33 68,034.33MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,129,788.41 1,129,788.41 1,129,788.41 1,129,788.41 4,519,153.64TRANSPORTE 256,136.36 256,136.36 256,136.36 256,136.36 1,024,545.44PAVIMENTOS 102,150.79 102,150.79 102,150.79 102,150.79 408,603.14OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 177,328.68 177,328.68 354,657.36SEÑALIZACION 40,643.01 40,643.01MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 2,718.37 2,718.37 2,718.37 2,718.37 2,718.37 13,591.85FLETE TERRESTRE 2,135.50 854.20 1,281.30 4,271.00GASTOS GENERALES 167,270.99 167,270.99 167,270.99 167,270.99 167,270.99 836,354.97UTILIDAD 64,335.00 64,335.00 64,335.00 64,335.00 64,335.00 321,674.99IGV 273,295.07 273,295.07 273,295.07 273,295.07 273,295.07 1,366,475.35INTANGIBLES (EXPEDIENTE TÉCNICO, CIRA, OTROS) 44,790.03 44,790.03 17,916.01 17,916.01 17,916.01 17,916.01 17,916.01 179,160.10GASTOS DE SUPERVISION 53,748.03 53,748.03 53,748.03 53,748.03 53,748.03 268,740.15

9,405,905.33COSTO TOTAL DEL PROYECTO A IMPLEMENTAR

CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN METAPROYECTO: "APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO -

CENTRO POBLADO PUYLLUCANA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA - CAJAMARCA"ALTERNATIVA 01

ACTIVIDADMESES TOTAL

1 2 3 4 5 6 7

APERTURA Y MEJORAMIENTO

OBRAS PRELIMINARES 68,034.33 68,034.33MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,129,788.41 1,129,788.41 1,129,788.41 1,129,788.41 4,519,153.64TRANSPORTE 270,393.42 270,393.42 270,393.42 270,393.42 1,081,573.68PAVIMENTOS 126,764.45 126,764.45 126,764.45 126,764.45 507,057.81OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 177,328.68 177,328.68 354,657.36SEÑALIZACION 40,643.01 40,643.01MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 2,718.37 2,718.37 2,718.37 2,718.37 2,718.37 13,591.85FLETE TERRESTRE 2,135.50 854.20 1,281.30 4,271.00GASTOS GENERALES 171,313.55 171,313.55 171,313.55 171,313.55 171,313.55 856,567.75UTILIDAD 65,889.83 65,889.83 65,889.83 65,889.83 65,889.83 329,449.13IGV 279,899.98 279,899.98 279,899.98 279,899.98 279,899.98 1,399,499.92INTANGIBLES (EXPEDIENTE TÉCNICO, CIRA, OTROS) 45,872.50 45,872.50 18,349.00 18,349.00 18,349.00 18,349.00 18,349.00 183,489.99GASTOS DE SUPERVISION 55,047.00 55,047.00 55,047.00 55,047.00 55,047.00 275,234.98

9,633,224.45COSTO TOTAL DEL PROYECTO A IMPLEMENTAR

CRONOGRAMA DE INVERSION SEGÚN METAPROYECTO: "APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA OTUZCO VICTORIA - ALTO PUYLLUCANA - CHIM CHIM CHUQUIPUQUIO -

CENTRO POBLADO PUYLLUCANA, DISTRITO DE LOS BAÑOS DEL INCA, CAJAMARCA - CAJAMARCA"ALTERNATIVA 02

ACTIVIDAD MESESTOTAL S/.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 117: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

5.6. Matriz de marco lógico para la alternativa seleccionada

RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

FINElevar el nivel de vida de los

pobladores de la zona.

Mayor Ingreso Per Cápita PEA Mayor Número de Empresas

productoras en la localidad

Encuestas a hogares.

Censos.

El Gobierno Local apoya la ejecución de proyectos de infraestructura social y económica.

PROPÓSITO

“Mejorar el nivel de transitabilidad

para facilitar el traslado de carga y

pasajeros.”

Incremento del Flujo Vehicular Tránsito Tiempo de viaje. Costos de tarifas y fletes. Carga transportada de forma

segura. Turismo

Conteos de tráfico. Encuestas de carga. Estudios de tiempos

de viaje.

Mantenimiento adecuado de la vía.

COMPONENTES

Apertura y Mejoramiento de la trocha carrozable a nivel de Afirmado.

14.21 Km. de Vía Aperturada y Mejorada.

14.21 Km. de Vía mantenida por año.

Inventario Vial. Reportes de

Mantenimiento. Informes sobre el

estado de la vía.

Financiamiento apropiado y oportuno del Gobierno Local.

ACCIONES

Elaboración del Expediente Técnico.

Ejecución de la obra. Ejecución de las tareas de

operación y mantenimiento de la vía.

Número de contratos firmados, PARA EL FINANCIAMIENTO.

Número de liquidaciones de obra.

Número de Convenios firmados para mantenimiento.

Reportes de avance. Informes de la Unidad

Ejecutora. Valorizaciones.

Disponibilidad de consultores y contratistas locales con experiencia necesaria.

Participación de la población.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 118: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1.La alternativa seleccionada es la Alternativa 01:

El Problema Principal del proyecto es “Deficiente nivel de transitabilidad que perjudica el

traslado de carga y pasajeros”, el cual produce un efecto final de Bajo nivel de vida de los

pobladores de la zona.

El Objetivo Principal del proyecto es “Mejorar el nivel de transitabilidad para facilitar el

traslado de carga y pasajeros.”, con la finalidad de lograr un Mejorar el nivel de vida de los

pobladores de la zona e incrementar el turismo.

Según los resultados del Análisis de Sensibilidad calculados para diversas situaciones de

variación de las variables de costos de inversión y bienes, esta Alternativa presenta menor

sensibilidad a dichas variaciones; por lo tanto al ser menos sensible presenta mayor

seguridad en los beneficios que se esperan en el horizonte del proyecto.

La descripción de la alternativa seleccionada a ser desarrollada en el expediente técnico es:

Mejoramiento de la trocha carrozable a nivel de afirmado, con una longitud de 14.21 km. Con

un ancho de plataforma de 5.50 m. y cunetas triangulares de 0.30x0.75 m., construcción de

obras de arte y drenaje, mitigación del impacto ambiental.

El costo de inversión del presente proyecto es de S/. 9’405,905.33 a precios privados para la

alternativa N° 01 y para la alternativa N° 02 es S/. 9’633,224.45 por lo tanto la alternativa

seleccionada es menor.

El costo efectividad de la alternativa 01 seleccionada(a precios sociales) es : C/E= S/.195.04

menor que la alternativa 02 que es : C/E= S/.199.59

La sostenibilidad del proyecto está sustentada por el programa de operación y

mantenimiento durante el horizonte del proyecto, el cual estará a cargo de la población

beneficiaria y de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, quienes de acuerdo a la

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN

Page 119: 04. PIP Cospán

“CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN PARA ESTABILIZACIÓN DE TALUDES EN EL SECTOR EL MOLINO EN EL DISTRITO DE COSPÁN – PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”

necesidad establecerán arreglos institucionales y administrativos con otras entidades

públicas y privadas.

Por lo expuesto se concluye que el proyecto: “Apertura y Mejoramiento de la Carretera

Otuzco Victoria – Alto Puyllucana – Chim Chim Chuquipuquio – Centro Poblado Puyllucana,

Distrito de Baños del Inca – Cajamarca - Cajamarca”; debe ser considerado VIABLE.

7. ANEXOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COSPÁN