18
UNIDAD DIDÁCTICA: “BALONMANO”

04UD-Balonmano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unidad didáctica de balonmano para tercer ciclo de primaria

Citation preview

Page 1: 04UD-Balonmano

UNIDAD DIDÁCTICA:

“BALONMANO”

Page 2: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

UNIDAD DIDÁCTICA

TITULO: BALONMANO

TEMA: JUEGOS Y DEPORTES

1. JUSTIFICACIÓN

En esta unidad pretendemos introducir al alumnado en las habilidades deportivas y seguir con el trabajo de coordinaciones planteado en la unidad didáctica 2. Los nuevos espacios, conocimiento e interacción con el mundo físico y la interacción con sus semejantes, permiten que la competencia social y cívica esté presente en esta unidad.

Una vez superadas las habilidades básicas en el anterior ciclo, en este y sin dejar de insistir en los juegos como medio, comenzamos el trabajo de iniciación deportiva adaptada a su edad, tratando que las actividades tengan un carácter más multifuncional y lúdico que de aprendizaje de una disciplina deportiva concreta, mejorando la competencia en sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

Está UUDD se enmarca dentro del bloque de contenidos 3, acciones motrices de cooperación y cooperación-oposición, va en dos direcciones. En la primera se pretende comprobar si se adquieren, perfeccionan y enriquecen las acciones motrices elementales y si se construyen otras de mayor complejidad combinando o encadenando las primeras. Mejorará su eficacia y su ejecución motriz, su coordinación y disociación motriz, el control y la anticipación de sus acciones. Será capaz de ir seleccionando las más apropiadas para adaptar sus conductas a situaciones y medios variados. En la segunda se persigue comprobar si actúa de forma consciente y en razón de intenciones determinadas por la finalidad del juego y por la lectura de la situación, siempre cambiante y cargada de incertidumbre, que proviene de compañeros y adversarios. Si es capaz de identificar y aplicar reglas y principios de acción propios de este tipo de actividades: crear un desequilibrio a su favor, progresar y orientarse hacia la portería, desmarcarse en un espacio libre estratégico, permuta de roles con otros participantes, elección de estrategias individuales o colectivas. Podremos observar cómo el alumnado controla y domina las reacciones emocionales que van unidas al juego.

Los objetivos del área de Educación Física que están relacionados con esta UUDD son el 1,7 y el 8.

Esta UUDD cerrará el conjunto de UUDD de los juegos y la de Deportes Colectivos con pelotas en este trimestre.

1

Page 3: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

2. COMPETENCIAS BÁSICAS

Este UUDD va a ayudar a desarrollar las siguientes competencias básicas:

- Competencia sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: al potenciar la autoconfianza y el espíritu de superación.

- Competencia en comunicación lingüística: al tener que ser capaz de expresar sus vivencias, las normas básicas del juego, ser capaz de elaborar y expresar tácticas de juego,… etc.

- Competencia Aprender a Aprender: al tener que mejorar su comportamiento motor para adaptarse a las condiciones que le exige este deporte en cada momento.

- Competencia social y cívica: al ser capaz de cooperar y exigir la aceptación de las reglas para el buen funcionamiento de la unidad. También al aceptar el rol que el grupo le otorga dentro del equipo y al tener que ser tolerante y respetuoso tanto con el equipo como con los rivales.

3. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Esta UUDD contribuye a desarrollar los siguientes objetivos generales del área:

Obj.EF1. Adquirir, enriquecer y perfeccionar acciones motrices elementales, y construir otras más complejas, a fin de adaptar sus conductas a situaciones y medios variados, identificando la finalidad, los criterios de éxito y los resultados de sus acciones.

Obj.EF7. Conocer y practicar juegos y actividades deportivas, con diversas formas de interacción y en diferentes contextos de realización, aceptando las limitaciones propias y ajenas, aprendiendo a actuar con seguridad, trabajando en equipo, respetando las reglas, estableciendo relaciones equilibradas con los demás y desarrollando actitudes de tolerancia y respeto que promuevan la paz, la interculturalidad y la igualdad

Obj.EF8. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para actuar de forma metódica, eficaz y autónoma en la práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-expresivas.

Específicamente esta UUDD se propone conseguir los siguientes objetivos:

Iniciar en el conocimiento y práctica de un juego deportivo: balonmano, Reconocer los diferentes roles dentro del juego: compañero, oponente,

árbitro. Progresar en el manejo y adaptación del balón. Iniciar los desplazamientos con balón en los juegos predeportivos.

2

Page 4: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

Desarrollar el pase y la recepción en los juegos de iniciación al balonmano. Iniciar las técnicas de lanzamiento en el juego de balonmano. Perfeccionar el bote de balón en desplazamiento. Progresar en los lanzamientos de precisión y de fuerza. Utilizar estrategias y seleccionar respuestas adecuadas en situaciones de

juego. Identificar como un valor fundamental el respeto de las normas, de los

compañeros, el esfuerzo personal y el trabajo en equipo. Poner en marcha un torneo de Balonmano a 4.

4. CONTENIDOS

Los contenidos que vamos a desarrollar con esta UUDD son los siguientes:

El juego del balonmano: reglas, trabajo ene quipo. Adaptación y manejo del balón. Práctica de la posición base. Recepción y pase del balón. Bote del balón. Lanzamientos. Valoración del esfuerzo personal y colectivo en el juego y las actividades

deportivas, al margen de preferencias y prejuicios.

5. EVALUACIÓN

5.1CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Desplazarse y saltar, combinando ambas habilidades de forma coordinada y equilibrada, ajustando los movimientos corporales a diferentes cambios de las condiciones de la actividad.

2. Lanzar, pasar y recibir pelotas u otros móviles, sin perder el control de los mismos, adecuando los movimientos a las trayectorias.

3. Girar sobre el eje longitudinal, diversificando las posiciones segmentarias y mejorando las respuestas motrices en las prácticas corporales que lo requieran.

4. Actuar de forma coordinada y cooperativa para resolver retos o para oponerse a uno o varios adversarios en un juego colectivo.

5. Participar del juego y las actividades deportivas con conocimiento de las normas y mostrando un actitud de aceptación hacia las demás personas.

Los criterios de evaluación que se van a utilizar para evaluar esta UUDD serán los siguientes que están recogidos en la PPDD de 3º Ciclo de EF y que se asocian a la competencia básica correspondiente:

CRITERIO DE EVALUACIÓN C.C.B.B. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

15.Toma parte con interés en

3

Page 5: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

cualquier tipo de juego, aceptando su nivel de destreza y confiando en sus propias posibilidades.

Competencia Social y Ciudadana

OBSERVACIÓN

16. Participa en todas las actividades propuestas aceptando a sus compañeros/as al margen de su condición social, cultural, sexual, etc.

Competencia Social y Ciudadana

OBSERVACIÓN

17.Colabora activamente en el desarrollo de los juegos y deportes de grupo, mostrando una actitud de aceptación hacia los demás, superando las frustraciones que se puedan producir.

Competencia Social y Ciudadana

OBSERVACIÓN

18.Conoce el reglamento de diferentes deportes.

Competencia Social y Ciudadana

CUADERNO DE CLASETEST

19. Se interesa por conocer la diversidad de actividades deportivas, cuidando los materiales y espacios donde se practican.

Competencia Social y Ciudadana

OBSERVACIÓN

21.Valora su participación en juegos y competiciones, prescindiendo del resultado obtenido.

Competencia Social y Ciudadana

OBSERVACIÓN

5.2 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Progresa en el manejo y adaptación del balón. EF 3.1.3Se desplaza botando el balón. EF 3.1.3Lanza y recepciona el balón en movimiento. EF 3.1.3Tiene actitud para recuperar el balón, tratando de dificultar las acciones del contrario y de interceptar el balón en situaciones de juego. EF 3.3.1Aplica la recepción y el pase desplazándose hacia la portería sin perder el balón. EF 3.3.1Reconoce y aplica la necesidad de botar para desplazarse con el balón. EF 3.1.3Es capaz de evitar o dificultar la progresión del contrario en situaciones de juego. EF 3.3.1Progresa en el conocimiento del balonmano. 6.4.3

4

Page 6: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

Conoce los puestos específicos de cada jugador.Es capaz de desplazarse, sin violar el reglamento establecido, en situaciones de juego. EF 3.3.2Respeta y acepta las limitaciones de los compañeros y de si mismo en situaciones de juego. EF 6.7.1Respeta las reglas del juego y acepta el resultado. EF 6.13.5Valora su esfuerzo personal y la colaboración con el equipo. EF 6.7.2Colabora activa y solidariamente en beneficio del equipo. EF 6.13.5

5.3 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Cuaderno: Plasmar un calentamiento para una sesión de balonmanoRealizar un juego para el trabajo del pase en balonmano previo a partido.

Observación directa: Rúbrica elaborada al respecto.

RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS

OTRAS ÁREAS- Conocimiento del Medio- Educación para la ciudadanía

METODOLOGÍA

Esta UUDD se desarrollará en el pabellón y en las pistas de Atarazanas. La metodología será: en la primera sesión se presentarán las normas básicas de este deporte y se visualizarán algunos videos del juego. Las siguientes sesiones serán dirigidas y se intentará ir desarrollando todos los aspectos que necesitaré para desarrollar este deporte.

Las últimas sesiones de esta UUDD se dedicarán a montar un torneo de Balonmano.

TEMPORALIZACIÓN

Esta unidad didáctica se desarrollará durante el mes de Noviembre y después de Dachball

SESIONES

5

Page 7: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

Sesión Nº 1 "Contacto con el balonmano"

Objetivos:

Aproximar a los alumnos a un nuevo juego deportivo.Descubrir un juego deportivo llamado balonmano.Iniciar el manejo y adaptación del balón.Utilizar estrategias adecuadas para la formación de equipos

Material:Balones foam, portátil y proyector

Organización:Gran grupo. Equipos de 5 alumnos

Animación

Distribución de hojas para adjuntar al cuaderno de E.F

Visualización de dos vídeos de Balonmano: “Balonmano espectacular” y “Minibalonmano_small”

Realización de los equipos: selección de 4 capitanes que irán eligiendo a un compañero cada vez de forma alternativa. Al acabar la selección Cada equipo alternativamente podrá disponer de dos rondas de fichajes, pudiendo elegir a un alumno de otro equipo. A cambio, deberá cederle uno suyo. En la segunda ronda si un equipo se planta no podrá elegir pero no perderá a ningún jugador.

PartePrincipal

1. "Secuencia recepción – bote - pase"Por parejas se explicará la forma de coger el balón y lanzar en balonmano y lo trabajarán 5 minutos

2. "El rondo"Por equipos ya formados. Rondo de 5 x 5 metros señalizado. Jugadores fuera del cuadrado excepto quien posa. Deberán pasar el balón con la condición de que bote dentro del campo. Cada jugador dispone de 3 segundos para pasar. Si intercepta el del medio o infrige las normas cambio de rol.

Vuelta ala Calma

Recogida de material y valoración de la sesión.

Sesión Nº 2 "Mi primer partido" Objetivos:

Adaptar y manejar con soltura el balón

6

Page 8: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

Descubrir un juego deportivo: el balonmano

Material: Balones foam o balonmano y petos

Organización:Gran grupo, filas, parejas. Grupos ( equipos)

Animación

Calentamiento: calentamiento específico de balonmano con hincapié en brazos, manos y dedos.

Roba balones: Se organizan dos equipos. Cada uno de ellos defiende un área y roba balones de la otra, debiendo llevarlos a su área con el desplazamiento permitido en el juego de balomano. Solo se puede llevar un balón a la vez.

PartePrincipal

1.- Posesión: por equipos. Un equipo contra otro. Diferenciados por petos. El balón se pone en juego lanzándolo al aire entre los capitanes. Cada vez que un equipo tiene el balón lo pasa entre sí, ganando un punto en cada pase. Los contrarios tratan de quitárselo. Cada vez que lo logran ganan dos puntos. Gana el equipo que primero llegue a 20 puntos.

2.- “Partido amistoso” Nadie puede marcar más de tres goles. Para marcar gol el balón debe pasar por todos los jugadores. Cada 5 minutos cambio de portero.

Vuelta ala Calma

Con la clase dividida en dos o más grupos, lanzar las pelotas para intentar meterlas en un cajón del plinto. Recogida del material.

Sesión Nº 3 "Boto el balón"

7

Page 9: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

Objetivos:Practicar y desarrollar diferentes tipos de pasesSeguir descubriendo y disfrutando con el balonmanoIniciación al bote y al bote-dribling

Material: Balones y petos. Conos

Organización: Gran grupo, parejas, equipos.

Animación

Calentamiento: calentamiento específico de balonmano con hincapié en brazos, manos y dedos.

Persecución de pelotas: divididos en equipos cada dos forma un círculo con una distancia entre compañeros de 3 metros. Entre dos compañeros se alterna un contrario. Empieza las pelotas en un jugador de cada equipo que están contiguos. La cuestión es que la pelota más retrasada adelante a la más adelantada ( 1 punto) si al cabo de varias vueltas es lo contrario 2 puntos. Las dos pelotas siempre mueven en el mismo sentido. Cada vez que se adelanta se cambia. Gana el mejor de 5 puntos.

PartePrincipal

1. Relevos con balón y bote. Primero sin obstáculos y luego con ellos

2. Partido de minibalonmano condicionado. Nadie marca más de 3 goles. Cambio de porteros cada 5 minutos y pase por todos los compañeros para marcar gol.

Vuelta ala Calma

Recogida de material

Sesión Nº 4 "Recepciono y paso"

8

Page 10: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

Objetivos:

Perfeccionar el pase y la recepción.Desarrollo específico de la percepción espacial.Adaptar su mov. al de los compañeros y a circunstancias diversas. Desarrollar las habilidades básicas en situaciones variables. Conocer los puestos específicos de cada jugadorde balonmano

Material: Balones y petos. Aros.

Organización: Gran grupo, individualmente, equipos.

Animación

Calentamiento: calentamiento específico de balonmano con hincapié en brazos, manos y dedos.

Balón al aro: divididos en equipos u dos aros por campo. El poseedor del balón, mediante pases y recepciones debe conseguir depositar el balón en el aro contrario. El otro equipo debe intentar recuperar el balón sin contacto físico con los contrarios. Se recupera el balón si el equipo contrario comete una falta o si se consigue el balón por el aire o el suelo. Es falta empujar, salirse del terreno de juego con el balón, quitar el balón de las manos.

PartePrincipal

1. Ejercicio de acción táctica: tres atacantes y dos oponentes. El objetivo es hacer gol.

2. Partido de minibalonmano condicionado. Nadie marca más de 3 goles. Cambio de porteros cada 5 minutos y pase por todos los compañeros para marcar gol. Cada equipo ocupa una demarcación en el campo y la intenta respetar.

Vuelta ala Calma

Recogida de material

9

Page 11: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

Sesión Nº 5 "Lanzo"

Objetivos:Efectuar lanzamientos precisos en situaciones diversas. Diferenciar los impulsos y las caídas al efectuar saltos. Adaptar los aprendizajes a situaciones jugadas.

Material: Balones y petos, cuerdas.

Organización: Gran grupo, equipos, parejas, individualmente.

Animación

Calentamiento: calentamiento específico de balonmano con hincapié en brazos, manos y dedos.

Esquivar y dar: divididos en equipos. Cada equipo con su peto y una pelota por equipo. Cada equipo se pasa el balón tratando de golpear a algún adversario que si es tocado se sentará (pudiendo jugar desde sentado). Gana el equipo que sienta a todos los del otro equipo. Con el balón en la mano solo se pueden dar 3 pasos

PartePrincipal

3. Lanzamientos desde 6 metros: la tombola: Se divide la porterías en zonas con cuerdas u se le asigna un número 10 las escuadras, 9 las bases de los palos, 7 el ajuste a los palos, 6 la parte alta centra y la baja y 5 el centro.

4. Partido de minibalonmano condicionado. Nadie marca más de 3 goles. Cambio de porteros cada 5 minutos y pase por todos los compañeros para marcar gol. Cada equipo ocupa una demarcacaión en el campo y la intenta respetar. Lanzamiento en suspensión valor doble.

Vuelta ala Calma

Recogida de material

10

Page 12: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

Sesión Nº 6 "Juego con el balón"

Objetivos:

Utilizar el bote, el lanzamiento y las manipulaciones de balón. Crear situaciones de aprendizaje a través del descubrimiento. Adaptar los aprendizajes a situaciones jugadas.

Material: Balones y pelotas de distintos tamaños, colores y texturas.

Organización: Gran grupo, equipos, parejas, individualmente.

Animación

Calentamiento: calentamiento específico de balonmano con hincapié en brazos, manos y dedos.

Pelota capitana: divididos en equipos. Uno se coloca enfrente. A la señal éste pasa la pelota al primero de la fila, este se la devuelve y se sienta. El capitán se la pasa al segundo, que la devuelve y se sienta. Así sucesivamente. Cuando llega al último cogeraá el balón y pasará a ser pasador , el que pasaba se pone el primero y todos se levantan. Gana el equipo que primero consigue la rueda

PartePrincipal

5. Finales play off 1-2 y 3-4 de la clasificación. Nadie marca más de 3 goles. Cambio de porteros cada 5 minutos y pase por todos los compañeros para marcar gol. Cada equipo ocupa una demarcacaión en el campo y la intenta respetar.

Vuelta ala Calma

Recogida de material

11

Page 13: 04UD-Balonmano

HOJA RESUMEN DE LA U.U.D.D. “BALONMANO”

BLOQUE DE CONTENIDOS

OBJETIVOS DE LA U.U.D.D.

CRITERIO DE EVALUACIÓN C.C.B.B. INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

LOS JUEGOS Y DEPORTES

Resolver problemas que impliquen el uso correcto de la percepción espacio – temporal en el juego.

Progresar en el desarrollo de las habilidades motrices básicas incidiendo en los mecanismos de percepción, decisión y control en situaciones de juego.

15.Toma parte con interés en cualquier tipo de juego, aceptando su nivel de destreza y confiando en sus propias posibilidades.

Competencia Social y

Ciudadana OBSERVACIÓN

LOS JUEGOS Y DEPORTES

Practicar juegos donde se utilizan estrategias de cooperación, oposición y cooperación / oposición.

16.Participa en todas las actividades propuestas aceptando a sus compañeros/as al margen de su condición social, cultural, sexual, etc.

Competencia Social y

Ciudadana

OBSERVACIÓN

LOS JUEGOS Y DEPORTES

Avanzar en el conocimiento de los juegos pre – deportivos

17.Colabora activamente en el desarrollo de los juegos y deportes de grupo, mostrando una actitud de aceptación hacia los demás, superando las frustraciones que se puedan producir.

Competencia Social y

Ciudadana

OBSERVACIÓN

Page 14: 04UD-Balonmano

U.U.D.D. “BALONMANO” CEIP ANEJAS

LOS JUEGOS Y DEPORTES

Reconocer los diferentes roles dentro de un mismo juego: compañero, oponente, árbitro.

Practicar y conocer juegos con reglamentos adaptados establecidos.

18.Conoce el reglamento de diferentes deportes.

19. Se interesa por conocer la diversidad de actividades deportivas, cuidando los materiales y espacios donde se practican.

Competencia Social y

Ciudadana

CUADERNO DE CLASE

OBSERVACIÓN

LOS JUEGOS Y DEPORTES

Dominio de los distintos roles dentro de los juegos.

21. Valora su participación en juegos y competiciones, prescindiendo del resultado obtenido.

Competencia Social y

Ciudadana

OBSERVACIÓN

1