05 Agosto 2013 A

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    1/20

    COLUMNA

    EDITORIALMICHOACN Y EL HILO NEGRO DEL PODERP OR: JORG E FERNNDEZ MENNDEZ:

    SURESTELunes 05 de Agosto de 2013 Edicin1678 $8.00 Director General: Roberto Morales Ayala

    Taxistas realizan

    ajuste de tariaen Agua Dulce

    Contratan obrasantasma por 10mdp en Coatza

    Alarma por posibledengue hemorrgicoen Barrio Las Flores

    AGUA DULCE

    SUR

    CIUDAD

    El aumento es de dospesos ms en las corridas,anunciaron dirigentes desitios de taxis, quienesllevaban 12 aos sin ningnincremento.

    Las obras se desconocednde ueron ejecutadas yque corrieron a cargo de loscontratistas Reyna HernndezCondado y Benigno BaizabalZavala.

    En el hospital Doctor PedroCoronel Prez todavase encuentran pacientesinternados por tener dengue.

    [+] en la 07

    [+] en la 08

    [+] en la 05

    Asesinan al asistente

    personal de la alcaldesade Alvarado VeracruzEl cuerpo de Michel Martnez Corroestaba semi desnudo a medio enterrardetrs de unos sembrados de maz, sepresume habra sido asesinado a palos opedradas.

    [+] en la 02

    >CERRARON ALGUNAS CALLES Y PRENDIERON FUEGO A LLANTASEN SEAL DE PROTESTA, YA QUE VOLVI A REINICIAR LA OBRADE LA INSTALACIN DE UNA ANTENA EN UN EDIFICIO DE LA CA-LLE JIMNEZ REGALADO. [+]en la 03

    PROTESTAN CONTRAGOBIERNO TRONQUISTA

    POR NEGLIGENCIA

    AMENAZA TEPITO CONREALIZAR PLANTONESAyer quemaron llantas rente al edificio dondeconstruyen la antena.>FOTO:ARMANDOSERRANODOMNGUEZ

    Habitantes de Tepito

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    2/20

    02PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 ESTADO

    DIRECTOR Y EDITORJorge Roberto Morales Ayala

    Asistente de la DireccinErika Lpez Romero

    GerenteAlredo Hernndez Hdez.

    REDACCINHernn Villarreal Cruz

    Martha Patricia Garca ArenasJaneth Osiris Javier ChiasMara Angela Custodio Ruiz

    Armando Serrano DomnguezArmando Ramos lvares

    Mario Morales PatracaIndira Carvallo Guzmn

    COLABORADORESMarco A. lvarez Yamada

    Roberto Palma PrietoAlicia Flores Ramrez

    Alberto Mendiola

    RELACIONES PBLICASBlanca MargaritaCruz Hernndez

    FORMACIN Y DISEOEsther Nill Cruz

    Deyanira Morales AyalaJaet Ruiz Bosquez

    Veronica CastellanosVelzquez

    TALLERNeptal Prez Lpez

    Eleazar Gutierrez Jimnez

    Presencia Sureste es una publi-cacin de Editorial Presencia quecircula diariamente de lunes adomingo. Oicinas generales enJuan lvarez #101, colonia Centro,Las Choapas, Veracruz, C.P. 96980telfonos 923 2370524, 23731-64, correo electrnico: [email protected]. Impresor ydistribuidor Jorge Roberto MoralesAyala, talleres ubicado en avenidaRevolucin #1701 colonia CampoNuevo, Las Choapas Ver. C.P. 96980.Registro Reserva de DerechoNo. 042008112418 342800101.Licitud de contenido No. 11910 y lici-tud de ttulo No. 14337.

    INDIRA CARVALLO GUZMNVERACRUZ, VER. /PRESENCIA

    De manera sdica ueasesinado MichelMartnez Corro,quien a sus 26 aosde edad se desem-

    peaba como asistente personalde la alcaldesa de Alvarado, SaraLuz Herrera Cano.

    Los restos del joven prista ueron encontrados en un arenal, enla comunidad de La Loma, municipio de Alvarado, su cuerpo, semidesnudo, estaba a medio enterrardetrs de unos sembrados demaz, reportaron uentes extraoficiales.

    El joven estaba en calidad dedesaparecido desde el pasado 30de julio, cuando su amilia present ormal denuncia ya que tenan

    >EL CUERPO DE MICHEL MARTNEZ CORRO ESTABA SEMI DESNUDO A MEDIO ENTERRAR DETRSDE UNOS SEMBRADOS DE MAZ, SE PRESUME HABRA SIDO ASESINADO A PALOS O PEDRADAS, YNO DESCARTAN UN ASESINATO DE TIPO PASIONAL, REPORTARON FUENTES EXTRAOFICIALES.

    Asesinan al asistente personal

    de la alcaldesa de Alvarado

    DE MANERA sdica fue asesinado Michel Martnez Corro asistente personal de la alcaldesa de Alvarado.

    ms de 24 horas sin saber de l,y ue encontrado al medioda delsbado.

    Los restos ueron encontrados

    por vecinos del pueblo mencionado, cerca de La Trocha, quienesse horrorizaron al ver la escena,pues presentaba golpes en toda la

    parte del cuerpo, y varios contundentes en la cabeza, por lo que sepresume habra sido asesinado apalos o pedradas.

    Por otros elementos encontrados en la escena del delito, lasautoridades no descartan un asesinato de tipo pasional.

    El caso ha despertado indignacin entre los pobladores de Alvarado, pues en ese municipio erauna persona muy conocida y quepor medio de su cercana con elmunicipio, haba apoyado a innumerables amilias.

    Se espera que sus restos seanenterrados esta tarde en el panten municipal de Alvarado, corte

    jo al q ue se e spe ra una i mpor tanteconcurrencia. Hasta el momentola alcaldesa, Sara Luz HerreraCano, no ha hecho comentariospblicos al respecto.

    Realiza la Profeco feriade tiles escolares

    INDIRA CARVALLO GUZMNVERACRUZ, VER. /PRESENCIA

    Avsperas del regreso aclases, la ProcuraduraFederal del Consumidor

    realizar del 9 al 11 de agosto la

    En el puerto de Veracruz

    Del 9 al 11 de agosto. Tiene como finalidad evitardesases en los precios en papeleras, tiendas deuniormes y cuotas escolares, las multas que puedenalcanzar los comercios por abuso de precios oscilanentre los 600 pesos hasta los 2.5 millones de pesos.

    tradicional Feria de tiles Esco-lares en el puerto de Veracruz,evento en el que se pretendeapoyar la economa de los padresde amilia.

    El delegado ederal de la Proeco, Inocencio Yez, maniest

    que como cada ao este evento serealiza con el fin de que los tutores puedan aprovechar las oertasy comprar a tiempo los materialesde sus hijos, ya que muchos de losproveedores realizarn un descuento de hasta el 10 por ciento.

    A la par record que mantienen un operativo de vigilancia conmotivo de la poca de Regreso aClases, que tiene como finalidadevitar desases en los precios enpapeleras, tiendas de uniormes ycuotas escolares.

    Nosotros lo que hacemos esvisitar papeleras, tiendas de autoservicio, tiendas de uniormes endonde procuramos que estn visi

    bles los precios e inclusive en lasescuelas verificaremos que tenganestablecido sus dierentes preciosde cuotas e inscripciones paraevitar abusos hacia los padres deamilia.

    El uncionario ederal, agregque las multas que pueden alcanzar los comercios por abuso deprecios oscilan entre los 600 pesoshasta los 2.5 millones de pesos,dependiendo del giro, tamao delnegocio y la alta cometida.

    Por ltimo, hizo el llamado a lospadres de amilias a surtir la listaanticipadamente a fin de que no lesrepresente un impacto uerte a subolsillo.

    Canacintra vs incremento de impuestos

    INDIRA CARVALLO GUZMNVERACRUZ, VER. /PRESENCIA

    Tras revelarse que en los prximos cuatro aos la Secretarade Hacienda y Crdito Pblico

    ampliar el ISR, IVA y los impuestos, empresarios de Veracruz planean hacer un rente para que seacancelado.

    De acuerdo con el presidentede la Cmara Nacional de la Indus

    tria de la Transormacin (Canacintra) en Veracruz, ngel Carrano Castro, de dar luz verde a esteincremento impactar de granmanera a la poblacin.

    Apunt que la Secretara de

    Empresarios de Veracruz planean hacer un rente paraque sea cancelado el incremento de impuestos, sealanque ya estamos pagando muchos impuestos ocultos en losrecibos de luz, gasolina y medicina. Hacienda se justifica diciendo

    que Mxico es el pas que menosimpuestos paga, sin embargo,seal que no toman en cuentaalgunos de los impuestos invisibles en cada recibo.

    Ya estamos pagando muchosimpuestos ocultos que estamos

    pagando en los recibos de luz,gasolina y medicina. En ese sentido, seal que asistirn ante elCongreso de la Unin para que nose haga una carga impositiva a losmismos contribuyentes, ya que losimpuestos existentes que se aplican son demasiados.

    Apunt que la Secretara de Hacienda sejustifica diciendo que Mxico es el pas quemenos impuestos paga, sin embargo, sealque no toman en cuenta algunos de losimpuestos invisibles en cada recibo.

    El joven estabaen calidad dedesaparecidodesde el pasado30 de julio, cuando

    su amilia presentormal denunciaya que tenanms de 24 horassin saber de l, yue encontradoal medioda delsbado.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    3/20

    PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 03LA DE OCHO

    >LA PROTESTA ES PORQUE SEGN EN CABILDO SE ACORD NO PERMITIR LAINSTALACIN DE LA ANTENA DE IUSACELL Y LA OBRA VOLVI A REINICIAR.

    Con quema de llantas ycierre de calles, protestancontra ayuntamiento

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Cansados de que lacompaa Iusacellhaga caso omiso ysiga construyendo laantena que transmi-

    tir la seal de dicha empresasobre un edificio del Barrio Tepi-to, ayer los pobladores de estesector realizaron una protestapor la negligencia del gobiernomunicipal, pues se supone queya el Cabildo neg el permiso ypese a ello toleran que continela obra.

    Ayer alrededor de las 13:00horas, habitantes del Barrio deTepito se reunieron en la calleJimnez Regalado, donde estninstalando la antena que transmi

    tir la seal Iusacell.Los habitantes de Tepito semaniestaron debido a que hacecuatro meses, la compaa enmencin contrat a la empresaMatc Digital S. DE R.L. C.V., paraque construyera la antena, sinembargo, ms de 300 vecinosde la colonias Agraria, Centro yBarrio de Tepito, se inconormaron y solicitaron al ayuntamientoles cancelaran la licencia de construccin.

    El ayuntamiento les cancella licencia. A pesar de que existeel documento de la cancelacinde la instalacin de la antena,este sbado por la madrugada la

    empresa empez a subir la tubera y los vecinos del lugar se mostraron inconormes.

    Los tepiteos guardan el documento de cancelacin, el cualdice: En cumplimiento a las instrucciones del H. Cuerpo Edilicio, por este conducto comunicoa usted al representante de lacompaa que en sesin de Cabildo celebrada el cuatro de julio del2013, mediante el acta nmero18/2013, este H. Ayuntamientoconstitucional, acord cancelar lalicencia de construccin nmero0506 que se otorg a Matc DigitalS. DE R.L. C.V. en echa 25 de marzo, del ao en curso, lo anterior

    obedece a no apegarse a la normatividad vigente y poner en riesgo la seguridad de la p oblacin.

    Esta situacin se dio porquelos vecinos argumentan que estaantena provocar problemas desalud a largo plazo, como cncery leucemia, ya que emite radiacin y, segn la normatividad,estos equipos deben ser instalados en un lugar despoblado, porlo menos a 500 metros lejos de lapoblacin.

    Ayer por la maana, los tepiteos se encontraban enurecidosporque el ayuntamiento no hace

    ESTE ES el documento de cancelacin./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    Habitantes de Tepito

    nada para cancelar los trabajos,por lo cual, cerraron la calle Jimnez Regalado y Soto Ins, ademsquemaron varias llantas abajo deledifico donde se instala la antena,asimismo lanzaron cohetes paraasustar a los trabajadores.

    Despus de una hora de lamaniestacin, al lugar llegaronelementos de la Polica Municipaly tuvieron que sacar resguardados a los cuatro trabajadores, sin

    embargo los tepiteos amenazancon tomar otras medidas si continan los trabajos.

    El saldo ue blanco, pero lostrabajadores s se llevaron unsusto, pues pensaron que seranquemados, aunque los vecinos dellugar maniestaron que la intencin no es daar a nadie, solo eslograr que el ayuntamiento tomecartas en el asunto y no se instalela antena.

    LOS VECINOS se manifestaron por la instalacin de la antena./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    LOS VECINOS quemaron llantas bajo el ediicio./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    LOS POLICAS Municipales tuvieron que sacar a los obreros./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    CERRARON CALLES en el Barrio Tepito. /FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    Despus deuna hora de lamaniestacin,llegaronpolicasmunicipalesy tuvieronque sacarresguardadosa los cuatrotrabajadores.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    4/20

    04PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 CIUDAD

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    El sector donde habitael director de la policapreventiva, WilridoLpez Vicente, es unode los de mayor inci-

    dencia delictiva, pues los robos acasa habitacin y el vandalismoson recuentes y no hay quienpare esa bandita, denunciaronhabitantes de la misma colonia.

    Al dispararse el nmero de vndalos en la colonia Anhuac, ascomo los robos a casa habitacin,los mismos pobladores se hanvisto obligados a no salir de susviviendas o a no mandar a sus h ijos

    >LA POLICA MUNICIPAL DE WILFRIDO LPEZ VICENTE SLO SIRVEPARA COMETER ATROPELLOS Y NO PARA DAR SEGURIDAD.

    El operativo se mantendr de orma permanenteen la regin sur, pero ahora apoyado por miembrosdel Ejrcito Mexicano.

    Colonia donde vivejefe policaco, con altaincidencia delictiva

    Tras violencia en el reaRural, aplican operativos

    Denuncian cantinasque suren extorsin

    URGE QUE realicen patrullajes los policas en la Anhuac./FOTO: HERNN VILLARRREAL CRUZ

    En la Anhuac

    a la tienda despus de las nueve dela noche, debido a que se juntandiversos grupos de adolescentesde entre 14 y 17 aos en las esquinas y hacen sus desmanes.

    Durante un recorrido por algunas calles de la colonia en mencin, los pobladores maniestaronsu preocupacin porque durantelos ltimos meses ha crecido elvandalismo en esa zona, por locual, caminar despus de las nueve de la noche por el libramiento ycalles adyacentes se ha convertidoen un riesgo latente.

    El ama de casa, Mara SoledadLpez Hernndez, indic que porla misma razn de que no hayseguridad, se dej de utilizar el

    parque inantil que est a un costado de la Villa de Ancianos, toda vezque ah se juntan algunas veces los

    vndalos y oenden a las jovencitaso madres de amilia.

    Asegur que cuando pasan los

    policas por la calle Teotihuacn,no les dicen nada a los sujetos quese juntan en las esquinas, cuando deberan correrlos a su casao pedirles que no estn en esoslugares, sin embargo, tal pareceque tienen impunidad porque alcontrario, se saludan o platicancon ellos.

    Es importante hacer mencinque en la calle Teotihuacn libramientoes donde tiene su domicilio el director de la polica preventiva, Wilrido Lpez Vicente,quien no ha conseguido controlarla delincuencia en este municipio.

    En esta colonia ya se han presentado casos de viole ncia y muerte, como sucedi hace dos aoscuando un jubilado ue asesinadoen el interior de su casa cuandoiban a robarle, caso que nunca ueesclarecido por las autoridades

    judi ciale s.Actualmente opera una banda

    que han denominado los mismospobladores como los chiqui ratas,debido a que est compuesta porvarios menores de edad, la mayora vndalos y drogadictos, pero apesar de que la Polica Municipaltiene conocimiento de ello, slollega, les habla y se retiran.

    Estamos cansados de esoschiqui ratas porque se han metidoen todas estas casas de por aqu.Roban, se drogan y se esconden enesa casita junto al campo, denunci una de las madres de amilia,quien ya ue vctima de estos vndalos.

    HERNN VILLARRREAL CRUZPRESENCIA

    Elementos del Ejrcito Mexi-cano y de la Polica del Esta-do, mantienen un operativo

    en la zona rural para la deteccinde armas de uego, dentro de unacampaa de despistolizacin quese acaba de implementar con lafinalidad de la prevencin del deli-to.

    Y es que aunque campesinosy ganaderos alegan que es para suseguridad, el hecho de no contarcon un permiso y tener un arma ensu poder representa un delito, porlo cual personal castrense y policasrealizan el operativo en el rea ruralmediante patrullajes y retenes.

    El delegado de la Polica Estatal,

    Gregorio Cuellar Morales, inormque tienen instrucciones del titularde la Secretara de Seguridad Pblicade Veracruz, Arturo Bermdez Zuritade mantener el cerco policaco y lacoordinacin con las uerzas ederales.

    El operativo se mantendr deorma permanente en la regin sur,pero ahora apoyado por miembrosdel Ejrcito Mexicano y de la Secretara de MarinaArmada de Mxico.La SSP est enocndose en estemomento en la zona rural, sobretodo en los ejidos donde se han presentado hechos de violencia.

    Durante las ltimas 24 horas, laSecretara de Seguridad y las uerzas ederales redoblaron sus patrullajes en esta regin, por lo que adecir de los mandos policacos, esparte del operativo que se realizaen todo el estado.

    Indic que el op erativo consisteen retenes, patrullajes y respues

    ta inmediata a los auxilios que sesolicitan. Destac que se tieneuna uerte vigilancia en la spercarretera Las ChoapasRaudalesOcozocoautla en coordinacin conla Polica Federal divisin caminos,para la prevencin de asaltos.

    En la zona rural las amiliasacostumbran poseer armas en susdomicilios, tanto largas como cortas, e incluso algunos las traen ensus vehculos, por ello se mantienepermanente la campaa de despistolizacin, con el fin de evitartragedias entre la misma amilia oa terceras personas.

    De acuerdo con el delegadode Seguridad Pblica del Estado,reorzaron los patrullajes y puestos de control en algunos caminos de mayor circulacin del rearural, adems se revisa de maneraexhaustiva el transporte de ganado. La intencin es que disminuyael nmero de personas que portan

    armas, pues aunque digan que espor su seguridad, el traer una pistola del calibre que sea, conllevauna gran responsabilidad, adems resulta peligroso hasta parala persona que la porta debido aque podra llevarlo a prisin o lamuerte.

    Los uniormados de seguridadpblica dieron a conocer tambinque los retenes que instalan sonpara disminuir la delincuencia,principalmente, en los ejidos msalejados de la cabecera municipal,adems de que estarn de manerapermanente.

    HERNN VILLARRREAL CRUZPRESENCIA

    Durante los ltimos 15 das, almenos seis cantinas han cerrado suspuertas al no contar con recursospara pagar extorsiones; por lo cualhan recurrido al Ejrcito Mexicano apedir auxilio, ya que la polica se hacede la vista g orda, denunciaron aectados.

    Ante el diputado local, Marco

    Antonio Estrada Montiel, un grupode mujeres encargadas y dueas decantinas se presentaron a pedir apoyo con el fin de que se tome cartas enel asunto, ya que el nico ingreso quetenan se los arrebataron.

    De acuerdo con las agraviadasque pidieron reservar su identidadpor temor a represalias, el recurso que ingresa no les alcanza parapagar derecho de piso como le llaman comnmente, ya que las ventas son muy bajas y cinco mil pesossemanales no los tienen.

    Encima de que tenemos queestarle dando a los policas, ahora

    vienen otros a querernos joder ms,dijo molesta una de las encargadasde un establecimiento de venta debebidas alcohlicas.

    Seal que a los policas municipales hay que darle diario para lacoca, porque si no les dan, cuandosolicitan algn auxilio nunca llegala patrulla o lo hacen pero ya cuando todo pas; sin embargo, no es lomismo darle unos 30 a 50 pesos q uepagar tarias de 3 mil o 5 mil pesos a

    la semana.El diputado Marco Estrada Mon

    tiel dijo que pondra los hechosen conocimiento de las instanciascorrespondientes para que se tomencartas en el asunto, y consider esaaccin como un total abuso y extorsin, pues de por s la economa estmuy lastimada actualmente y encima de eso estar pagando derecho depiso no conviene.

    Cabe hacer mencin que lo de lascuotas comenz a darse despus delas elecciones del 7 de julio, aseguranlas denunciantes, pues antes del proceso no haba pasado esa situacin.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    5/20

    CIUDAD PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de A gostode 2013 05

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Habitantes de la aveni-da 20 de Noviembredel Barrio Las Flores,se encuentran alar-mados por un posi-

    ble caso de dengue hemorrgicoque ue detectado en una per-sona de la tercera edad que uetrasladada a la ciudad de Coatza-coalcos pero, hasta el momento,las autoridades de salud no umi-gan y guardan hermetismo.

    En el hospital Doctor PedroCoronel Prez todava se encuentran pacientes internados porcasos de dengue, lo mismo quealgunas clnicas particulares, debi

    do a que durante los ltimos 15 dasse ha multiplicado el nmero deenermos.

    Este paciente de probable casode dengue hemorrgico ue canalizado de inmediato; sin embargo,hasta el momento no se aplica elcerco sanitario y el Sector Salud semantiene en hermetismo.

    De acuerdo con declaracionesde los vecinos de la citada colonia, desde hace tres das se dio aconocer sobre el brote de denguehemorrgico, pero apenas hastaayer la s canalizaron porque suestado de salud era delicado.

    El ama de casa Adriana FigueroaHernndez, indic que se encuentran preocupados porque conocende la situacin de esta persona y

    de la gravedad que representa eldengue hemorrgico, sin embargo, lo nico que ha hecho el sector salud es enviar a los que rieganabate, pero que ltimamente nohan umigado.

    Es importante mencionar queen el Sector Salud no dan inormescon respecto a los casos de denguehemorrgico o clsico que se presentan, pues una de las polticassiempre de sta dependencia esreservar los casos tanto de denguecomo de VIH, lo que no ayuda en laprevencin de la enermedad.

    En municipios de la zona su r, lasautoridades sanitarias estn promoviendo el uso de abate comoparte del mantenimiento a los aparatos de rerigeracin, pues se ha

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    La salud de los choapenses porel consumo de carne pareceimportarle poco al gobierno

    tronquista, pues durante este aono se destin presupuesto para el

    rastro municipal, el cual no operadentro de las normas sanitarias.Y es que, a pesar de las observa

    ciones que le ha hecho la Secretarade Salud al ayuntamiento por lascondiciones de su rastro, el gobiernoha ignorado totalmente el exhortode modernizarlo.

    Productores de carne maniestaron que urge ponerle atencin alrastro, ya que de ah sale la carne queconsumen los choapenses.

    No obstante, queda en evidenciaque poco le importa a la alcaldesa,Cristina Yazmn Cano Garca, la saludde los choapenses, pues consumen

    carne de res que sale de ese inmueble, por ello debera estar en perectas condiciones y el sacrificio debeser con equipo especializado.

    Tablajeros de este municipio opinaron que ya es hora de hacer algopor el edificio donde se construirael rastro nuevo, pues el actual centro

    Alarma por posible

    dengue hemorrgicoen Barrio Las Flores>EN EL HOSPITAL DOCTOR PEDRO CORONELPREZ TODAVA SE ENCUENTRAN PACIENTESINTERNADOS POR TENER DENGUE.

    DURANTE LOS ltimos 15 das los casos de dengue se han multiplicado./FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    ROTULADO TODAVA con el slogan del gobierno de Antonio Pouchouln./FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    Nada invierte elayuntamiento enrastro municipal

    Suministran agua suciay pestilente, denuncianARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Habitantes de la colonia Anhuac denunciaron que el serviciodel agua potable cada vez estpeor, ya que este lquido vital llegamuy sucio y con mal olor, por lo quepiden a la Comisin de Agua delEstado de Veracruz (CAEV), tomarcartas en el asunto, de lo contrariotendrn que realizar algn tipo deprotesta, como la toma de esas instalaciones.

    Juan Carlos Rodrguez Domnguez, quien tiene su domicilio en lacalle Huilcamina, indic que desdehace varios meses el agua potable

    llega de color amarillento y tienemal olor. Esto ha generado que el

    agua potable ya no se utilice paraalgunos quehaceres del hogarpues, por ejemplo, la ropa blancaya no se puede l avar.

    Explic que tienen que compraragua de garran y sacar de pozo,pero en temporada de lluvias estaagua se ensucia y tampoco se puede utilizar, por lo que ya no sabenqu hacer con esta situacin, adems de que tiene un olor a podrido.

    La misma situacin se vive en elBarrio de Las Flores, ltimamenteel agua llega poco y a vece s no hay,por lo que piden a la Comisin delAgua del Estado de Veracruz, siste

    PIDEN A la CAEV tomar cartas en el asunto con el agua sucia./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    ma Las Choapas, tomar cartas enel asunto.

    Juana Gonzales Deceano, indic que ellos ya han reportado estasituacin, pero en la CAEV siempreles dicen que el problema solo estemporal, aunque ya lleva variosmeses as, adems, en las ltimas

    semanas el suministro ha estadoallando, por lo que amenazan contomar las oficinas si no se tomanmedidas.

    El director de la deprecia hainormado que desde hace 15 dasel suministro est bajo en algunascolonias, debido a una alla en elsistema de bombeo, pues las ltimas tormentas elctricas han quemado las bombas y el cableado,pero hasta el momento el suministro es variado, ya que a veces hayy a veces no, por lo que en algu nascolonias han repartido agua conayuda de pipas.

    encontrado que stos son uno delos principales criaderos de insectos, entre ellos el transmisor delvirus del dengue.

    Apenas el viernes el Jee de laJurisdiccin Sanitaria nmero 11,Javier Reyes Muoz, rechaz queen la zona sur de Veracruz hayacasos de muerte por dengue. Nohay muertes por dengue, hastaahorita no tenemos registradaalguna deuncin documentadapor dengue, subray.

    El uncionario de salud reconoci que hay pacientes hospitalizados y otros ms han estado enterapia intensiva pero han salidobien, refiri al sostener que desdela dependencia a su cargo se hanreorzado las actividades de prevencin contra este mal.

    Pedimos a la poblacin paraque ayude con el trabajo comunitario, porque hemos encontradomuchos criaderos del mosco transmisor del dengue, recalc.

    de matanza no cumple con las normas sanitarias.Es importante recordar que al

    edificio donde se construira el nuevo rastro no se le inyecta un solopeso desde que termin la ltimaadministracin prista, por lo que hantranscurrido ms de ocho aos y noven ningn avance, mientras tanto,se contina operando en las mismasinstalaciones de la colonia Chomberos.

    Por la misma razn de que nooperan con salubridad, el acceso a laprensa es restringido, pues no quieren que se den cuenta de las condiciones en que se encuentra el citadoinmueble.

    Los tablajeros consultados por ElPeridico de los Choapenses coincidieron en que irnicamente esteMunicipio es uno de los principalesproductores de ganado y no cuentancon un rastro de calidad, lo cual esnegligencia de las propias autoridades municipales.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    6/20

    06PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 CIUDAD

    >EL AUMENTO DEL COMBUSTIBLE AFECTA DE MANERACONSIDERABLE A LOS TRANSPORTISTAS, ASEGURAN.

    Cara e incompletael litro de gasolina;Profeco no vigila

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Automovilistas choa-penses hicieron unllamado a la Pro-curadura Federaldel Consumidor

    (Proeco), para que mantenganvigilancia peridicamente en lascuatro gasolineras que operanen este municipio, toda vez queno garantizan la seguridad de darel litro completo, pese a que mescon mes aumenta el costo de loscombustibles.

    A nivel local concesionarios dela empresa Autotransporte Uxpanapa y del servicio pblico en la

    modalidad de taxis, hicieron un

    llamado a la Proeco para que reali

    cen inspecciones de manera continua, toda vez que hay algunas ranquicias que no expenden los litroscompletos.

    Es importante resaltar quetransportistas mexicanos solicitaron al gobierno ederal una reduccin al precio del diesel, de lo contrario realizarn otro paro nacional,pes ya no aguantan el incrementodel combustible; sin embargo, aestas altura no hay respuesta delas autoridades ederales.

    Los transportistas consideraron que la reduccin en el preciodel diesel y el congelamiento en elcosto de la gasolina son las nicasvas para apoyar la economa de la

    mayora de los mexicanos.

    Socios de la empresa de trans

    porte pblico Uxpanapa, reconoceque el aumento del combustibleles aecta de manera considerable,ya que de por s las ganancias sonpocas ante tanto pirataje.

    Aseguran que son 31 socios deesta empresa, pero ya no hallan laspuertas, debido a que encima deque le suben poco a poco al preciodel diesel y la gasolina, en las ranquicias de esta localidad no les despachan el litro completo y lo hancomprobado llevando garraas, porello es que algunos automovilistaspiden que les carguen de 20 en 20litros hasta llenar el tanque.

    A partir del sbado 3 de agostoel precio por litro de la gasolina y

    diesel, aument 11 centavos, con lo

    que acumula ocho incrementos en

    lo que va del ao.La Asociacin Mexicana deEmpresarios Gasolineros (AMEGAS), inorm que los precios delos combustibles quedarn de lasiguiente manera: Magna cuesta11.69 pesos, Premium a 12.25 pesosy el Diesel 12.05 pesos.

    Lo anterior provoc la inconormidad de automovilistas, sobretodo del transporte pblico en lamodalidad de taxistas y de autotransporte Uxpanapa, debido a quesus tarias se mantienen congeladas y cada vez el gobierno estatallibera concesiones, mientras quelos caminos en la zona rural estnen psimas condiciones.

    Juan Alberto Jimnez Carrillo,

    trabajador del volante, consider

    injusto que el gobierno ederal contine lastimando la economa delos mexicanos, pero en cuanto a lolocal, los taxistas se ven seriamente perjudicados porque la gasolinacada vez cuesta ms cara y es excesivo el nmero de vehculos que yase tienen en el servicio pblico.

    Indic que de aqu al 2014, elprecio del combustible estar porlas nubes y sus ingresos como trabajadores del volante se ven aectados, encima de que las gasolineras no despachan el litro completoy no hay vigilancia por parte deProeco.

    De igual orma transportistas dela empresa Uxpanapa expusieron

    su inconormidad.

    EN AUMENTO el precio de los combustibles. LOS TRABAJADORES del volante se ven seriamente perjudicados. /FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    LOS TRANSPORTISTAS y taxistas, los ms perjudicados.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    7/20

    PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 07AGUA DULC E

    >EL AUMENTO ES DE DOS PESOS MS EN LAS CORRIDAS,ANUNCIARON DIRIGENTES DE SITIOS DE TAXIS.

    Proteccin Civil imparte plticas paraprevencin de desastres naturales

    Taxistas realizan

    ajuste de tarifaen Agua DulceJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    D

    espus de 12 aosde mantener la mis-ma taria, a partirde este lunes 05 deagosto se aplicar un

    reajuste, aumentando dos pesosms en las diversas rutas, dierona conocer lderes taxistas en rue-da de prensa.

    Rubensten Nataren, secretariogeneral de la CTM, Roberto de losSantos de la CNOP; Flix Rivera dela FATEV y Felipe Torres Moralessecretario y delegado municipalde la CROC, todos ellos propietarios de taxis, inormaron que debido a los aumentos en la gasolina ygastos en reacciones y llantas, sevieron obligados a hacer el reajus

    JANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Con la finalidad de reducir ries-gos de desastres en la tem-porada de lluvias y ciclones

    2013, personal de la direccin muni-cipal de Proteccin Civil lleva a caboplticas de prevencin para tomaren cuenta en el hogar.

    El director David Esparza Dazinorm que es importante que enel hogar todos los miembros de la

    amilia tengan un plan de prevenciny sepan qu hacer en caso de algndesastre.

    Indic que en las plticas seindican las acciones a tomar antes,durante y despus de un desastre oemergencia, a travs de las medidasbsicas de preparacin y auto preparacin, con lo cual se pueden salvarmuchas vidas.

    Mencionando que la mayor partede los accidentes ocurren en los hoga

    PROPIETARIOS DE taxistas en rueda de prensa./FOTO: JANETH JAVIER CHIAS

    Vuelca triler al vencerlo

    el peso de la caja metlicaJANETH JAVIER CHIASPRESENCIAEn el kilmetro 40 de la carretera

    ederal Coatzacoalcos Villahermosa,un triler de doble remolque terminvolcado sobre su costado, el cual uevencido por el peso de la carga quellevaba.

    Inormes aportados por la corporacin de la polica municipal, mencionan que el accidente se registra las 10:00 de la maana de estedomingo, indicando que el triler ibaa exceso de velocidad y al tomar una

    te de la taria.En ese sentido mencionan que

    aguantaron la misma taria porcasi 12 aos, a pesar de que AguaDulce est catalogado en zona A,es decir, que deberan de teneruna taria parecida a la de Xalapa,sin embargo, no lo hicieron parano lesionar la economa de la ciudadana.

    Han sido muy castigados porel aumento cada mes de la gasolina que hace 10 aos costaba trespesos el litro y ahora son 12 pesos,las llantas que podan adquirirlasen precios de hasta 180 pesos,ahora cuestan 650, adems de losgastos de reacciones y mantenimiento de la unidad.

    Adems tienen que realizar elpago del seguro, que es un requisito obligatorio que deben de

    cumplir para poder circular, delcual pagan hasta 10 mil pesos demanera anual.

    Situacin que en los ltimosmeses ha venido aectando tantoa propietarios de taxis, como a losconductores o trabajadores delvolante, quienes resultan directamente perjudicados ya que enlas ltimas dos semanas, logranobtener entre 70 y 90 pesos porturno, lo cual es insuficiente paramantener a sus amilias.

    Los lderes taxistas consideran que es un aumento simblicoel que estn realizando, pues noaecta a la ciudadana que venapagando una taria de 11.50 pesospor una corrida de la colonia Cuatro Caminos al Centro o viceversa y ahora debern de pagar 14pesos.

    Solicitaron el apoyo de la ciudadana en el reajuste de la taria,ya que los gastos que tienen sonvarios y por doce aos mantuvieron, sealando que existen municipios como Las Choapas o Coatzacoalcos, en donde la corridamnima es de 20 pesos.

    Sealaron que del trabajo del

    taxi, adems de los conductores,dependen los lavadores de autos,los mecnicos, los tapiceros, rotulistas, elctricos y vulcanizadores,quienes obtienen ingresos tambin por parte de los taxistas, porlo cual piden a la ciudadana hacerun poco de consciencia y apoyarel reajuste.

    res y debido a la desesperacin, crisisnerviosas o el temor, las personas nosaben cmo actuar o a quin acudirde manera inmediata para prestarle elauxilio. Esparza Daz coment que lacapacitacin denominada Plan Familiar de Proteccin Civil se ha impartidoa alumnos de diversos niveles educativos, desde jardn de nios hastabachillerato, remarcando que encuestin de la proteccin civil todos

    deben de estar preparados.De igual orma refiri que emplea

    dos municipales han sido instruidoscon la finalidad de que todas las personas estn inmiscuidas, colaboren yeviten riesgos, maniestando que enel municipio el principal problema quese tiene en la temporada de lluvias yciclones es por el aumento del niveldel ro que en ocasiones se desborday aecta a decenas de amilias.

    curva, el conductor perdi el control.El triler doble remolque marca

    Volvo con placas de circulacin 333As6 del Servicio Pblico Federal ibacargado de verdura y se diriga alestado de Tabasco, resultando lesionado su conductor.

    Elementos policiacos y ederalesde caminos hallaron la pesada unidad abandonada, pues el conductorue rescatado por cuerpos de emergencia, quienes hicieron el traslado ala ciudad de Coatzacoalcos.

    El triler provoc daos en lacerca del rancho que es propiedad

    de Simn Lara Jimnez, que estdomiciliado en la ciudad de Coatzacoalcos, inormando de lo ocurridoel empleado Victorino HernndezGregorio.

    EL TRILER qued volcado en lacarretera.

    /FOTO: JANETH JAVIER CHIAS

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    8/20

    08PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 SUR

    >LAS OBRAS SE DESCONOCE DNDE FUERON EJECUTADOS Y QUE CORRIERON A CARGO DELOS CONTRATISTAS REYNA HERNNDEZ CONDADO Y BENIGNO BAIZABAL ZAVALA, CUYOSDOMICILIOS SE UBICAN EN XALAPA PERO AL ACUDIR A LA DIRECCIN NO APARECI NADIE.

    EL AYUNTAMIENTO entreg contratos de obra a dos empresas por trabajos que se desconoce dndefueron ejecutados. /FOTO: ARMANDO RAMOS LVAREZ

    Caen 33 por alcoholmetroen Coatzacoalcos y Mina

    Contratan obras fantasma

    por 10 mdp en Coatza

    ARMANDO RAMOS LVAREZCOATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

    Al menos 16 automovilistasueron inraccionadospor no pasar el alcohol-

    metro en Minatitln.A travs de un comunicado, el

    Mando nico inorm que este finde semana se llev a cabo el programa Conduce sin alcohol, cuyoobjetivo principal es prevenir accidentes generados por la ingestade alcohol en el municipio y hacerconciencia ciudadana sobre la

    ARMANDO RAMOS LVAREZCOATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

    El ayuntamiento deCoatzacoalcos entregcontratos de obra porms de 10 millones depesos a dos empresas

    por trabajos que se desconocednde ueron ejecutados duran-te los primeros cuatro meses delao en curso.

    Segn la copia de los contratos de obra en poder de estemedio, los trabajos consistieronen la rehabilitacin de calles deterracera en diversas colonias, lareposicin de losas daadas conconcreto hidrulico en diversospuntos de la ciudad as como elsuministro y aplicacin de pintura en guarniciones en dierentespuntos del municipio, es decir, sinespecificar el punto exacto.

    Las obras corrieron a cargo delos contratistas Reyna HernndezCondado y Benigno Baizabal Zavala, cuyos domicilios se ubican en la

    ciudad de Xalapa, uno al lado delotro (Xicotncatl No. 62, coloniacentro y Xicotncatl No. 62 departamento 4, respectivamente).

    A dierencia del resto de loscontratos de obra del municipio,en estos documentos oficialesno se da a conocer el sitio exacto donde se llevaron a cabo lossupuestos trabajos de rehabilita

    cin ya sea la calle o la colonia, detal orma que ni si quiera es posible comprobar si la obra se realiz.

    Por ejemplo, el contrato deobra pblica No. FORTAMUNDDF-004/13 con nmero de obra

    2013040200 consiste en la rehabilitacin de calles de terracerasen diversas colonias, cuyos trabajos ueron presupuestados en 2millones 451 mil 570 pesos.

    En el apartado correspondiente

    a la ubicacin aparece la leyendadiversas colonias de la ciudad, laobra corri a cargo de Reyna Hernndez Condado y debi concluirel 3 de abril de este ao.

    En total, la administracin

    municipal otorg tres contratosde obra (FORTAMUND-DF-004/13,FORTAMUND-DF-006/13, FORTAMUND-DF-007/1) por concepto derehabilitacin de calles de terraceras en diversas colonias porms de cinco millones de pesosa la contratista Reyna Hernndezmientras que a Benigno BaizabalZavala el correspondi el contrato FORTAMUND-DF-005/13 por 2millones 336 mil 229 pesos porlos mismos trabajos.

    Otros contratos similarescorresponden a la reposicinde losas daadas con concretohidrulicos en diversos puntos dela ciudad as como el suministroy aplicacin de pintura en guarniciones en dierentes puntos delmunicipio.

    Bajo el contrato FORTAMUNDDF-002/13, el ayuntamiento localerog 874 mil 199 pesos por lareposicin de losas daadas conconcreto hidrulico en diversospuntos de la ciudad y nuevamente, Reyna Hernndez llev a caboesta obra.

    Mientras que Benigno Baizabal Zavala eectu los trabajos desuministro y aplicacin de pinturatrfico en guarniciones en diversos puntos de la ciudad por unmilln 347 mil 572 pesos segn loestipulado en el contrato de obraFORTAMUND-DF-001/13.

    Tanto Reyna Hernndez Condado como Benigno BaizabalZavala tienen su domicilio en laciudad de Xalapa sobre la calleXicotncatl No. 62 en la colonia

    centro.No obstante, al acudir a ladireccin en cuestin no aparecinadie que respondiera por amboscontratistas.

    E inclusive, en los contratosde obra no aparece el nmero deregistro en el padrn municipalde contratistas por parte de Hernndez Condado.

    importancia de la cultura vial.

    Las autoridades inormaronque 680 vehculos ueron revisados y 16 unidades ueron remitidas al corraln debido a que susconductores no pasaron la pruebade alcoholimetra, pues rebasaronlos 40 miligramos de alcohol porcada 100 mililitros de aire respirado. En Coatzacoalcos, el Mandonico inorm que se inraccionaron a 17 personas por medio delalcoholmetro en la zona del malecn costero a la altura de la avenida Independencia.

    ESTE FIN de semana se llev a cabo el programa Conduce sinalcohol. /FOTO: ARMANDO RAMOS LVAREZ

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    9/20

    PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 09

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    10/20

    Palabra10

    LEO ZUCKERMANN

    Esta semana el presidente Pea presenta-r su iniciativa de reorma energtica. Es,creo, la ms importante de todas las con-templadas en la amplia agenda reormis-ta de este sexenio. Por lo menos es la que

    estn esperando vidamente los capitales naciona-les y extranjeros para ver si invierten ms dinero enMxico. Como sabemos, el PAN ya present su pro-puesta que abrira al capital privado prcticamentetodo el sector energtico, incluyendo la electricidad.La izquierda, por su parte, quiere una reorma admi-

    nistrativa de Pemex sin enmendar la Constitucin.Slo alta, entonces, la iniciativa del gobierno priistapara comenzar la negociacin. Dos preguntas ron-dan estos das: Qu tipo de reorma propondr Pea(ms cercana a la del PAN o a la izquierda)?, y, quest dispuesto a hacer para empujar su iniciativaen el Congreso? La respuesta a estas dos preguntasdeterminar, en gran medida, el resultado final de laesperada reorma energtica.

    Si Pea presenta una iniciativa cercana hacia laizquierda, los mercados lo tomarn como un a no reorma. Volver a proponer la autonoma de Pemex o su ortalecimiento administrativo, no atraer a ningn capital privado. Por el contrario, se decepcionarn e irn abuscar opciones ms atractivas para hacer negocios enotras economas emergentes.

    Si Pea va por una iniciativa que est entre la del PANy la izquierda, me parece que tampoco gen erar mucha

    emocin que digamos en el sector privado. Se vercomo una tpica salida priista del pasado: en bsquedadel consenso, se opta por una medio reorma.

    Para emocionar a los mercados y capitales privados,Pea tiene que ser audaz. Tan audaz como lo ha prometido en la prensa financiera internacional. Eso es loque estn esperando los capitalistas. Algo cercano a loque presentaron los panistas, es decir, una reorma decalado, audaz, que sacuda el statu quo, que promuevagrandes inversiones.

    Ahora, bien, esto significara sacar de la jugada poltica a la izquierda. Hay que recordar que una alianzadel PAN, PRI y PVEM tiene los votos suficientes paraenmendar la Constitucin. No se necesita, entonces, alos partidos de izquierda p ara sacar adelante una reorma audaz. La izquierda que est en el Pacto por Mxi

    co dice, por su parte, que el peligro de hacerlo as esque haya movilizaciones multitudinarias en contra dela reorma energtica que pongan en peligro la estabilidad poltica del pas. En otras palabras, los pe rredistasle estn advirtiendo a Pea que si los sacan de la jugada,ellos podran irse a protestar junto co n Lpez Obrador.

    Lo cual nos lleva a la segunda pregunta. Qu estdispuesto a hacer el Presidente para empujar su reorma energtica?

    El asunto tiene dos vertientes. Primero, desde luego,conseguir los votos en el Congreso. Eso se podra hacer

    con una negociacin de quid pro quo con el PAN: laenergtica a cambio de la polticaelectoral. La segundavertiente tiene que ver con el poder de persuasin delPresidente. Si Pea quiere una reorma de verdad, tiene que demostrar que est dispuesto a salir al pblico,ejercer su liderazgo y convencer a la opinin pblica. Nopuede dejarle el terreno libre a Lpez Obrador.

    Bien deca Richard Neustadt que el poder presidencial es el poder de persuadir. El terico del presidencialismo argumentaba que de los presidentes se esperams de lo que les permite su autoridad. Persuasin ynegociacin son los medios que tienen los presidentespara influir en las polticas pblicas. Otro politlogo,Samuel Kernell, a partir de las ideas de Neustadt, desarroll toda una teora de la importancia para un Presidente de ir al pblico. A fin de movilizar a la clase poltica, el jee del Ejecutivo, que cuenta con la poderosaherramienta de un plpito nacional, debe convencer al

    pblico con un mensaje muy claro de por qu convienen sus propuestas: La tenacidad es importante. Si unPresidente no puede convencer a otros de que inevitablemente ganar, por lo menos debe convencer de queser costoso no apoyarlo. No puede castigar a todos,pero s puede castigar selectivamente a los adversariosy premiar a los aliados.

    Esta semana veremos la primera prueba de hasta dnde Pea Nieto est dispuesto a utilizar el poderpresidencial para empujar la reorma energtica . Por eltipo de movilizacin que va a enrentar, sobre todo dela izquierda lopezobradorista, y por los intereses quepodran aectar, el Presidente est obligado a demostrarmucho liderazgo. De lo contrario

    Twitter: @leozuckermann

    A prueba el liderazgo de Pea con la

    reforma energtica

    JUEGOS DEL PODER

    CAMACHOFUERA DE CONTROL

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    11/20

    11El poder ms peligroso es el del que manda

    pero no gobierna.GONZALO TORRENTE BALLESTER

    ESCRITOR ESPAOL.

    (1910-1999)

    PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013

    JORGE FERNNDEZ MENNDEZ

    Muchas cosas se ven dierentes desde laoposicin que desde el poder. De losajustes al precio de la gasolina hasta laurgencia de las reormas estructuralespasando, obviamente, por la poltica y

    la seguridad. No hay soluciones sencillas des de el ejer-cicio del poder. Lo que est ocurriendo en Michoacnes una buena demostracin de ello. Lo escribimos hacecasi seis meses, el 18 de ebrero pasado. Decamos eneste espacio que haca seis aos, el entonces presiden-te Caldern haba anunciado el primer operativo de suadministracin contra el narcotrfico. Era en Michoa-

    cn, decamos entonces, su tierra natal, azotada des-de dos aos atrs ( 1998) por una cruenta guerra entredistintos crteles, uno de los cuales, de relativamentereciente aparicin, La Familia Michoacana, trastocaba,como sus originales socios y luego enemigos de LosZetas, todas las normas y lgicas de la violencia delcrimen organizado conocidas hasta entonces.

    Han pasado seis aos, continuaba aquel texto, LaFamilia Michoacana sigue existiendo, pero la mayora desus mandos y dirigentes se enrentaron entre s y conormaron otro crtel, Los Caballeros Templarios El n merode muertos y desaparecidos en Michoacn despus deseis aos se cuenta por miles y la situacin de seguridad no ha mejorado, al contrario, muy probablemente es,

    junto c on bue na parte de Gue rrero y la Comarc a Lagun era, la regin del pas donde menos control existe contralos grupos delincuenciales El gobierno de Pea Nietoha decidido, en una accin que no tiene nada de casual,

    lanzar su primer operativo con la nueva poltica de seguridad, en Michoacn No es un desafo menor: pese a losenormes recursos y golpes notables que se dieron a loscrteles, Michoacn, en el terreno de la lucha contra lasdrogas, debe ser el lugar del pas en que menos ructificaron los esuerzos de la e strategia de Felipe Caldern.

    Seguramente hubo errores en la estrategia seguidapor el gobierno de Caldern en Michoacn, decamos enebrero pasado, pero tambin un ambiente que induce ala violencia. El gobierno de Leonel Godoy, no slo no colabor sino que ue penetrado hasta lo ms p roundo por elcrimen. Cuando se implementaron medidas tan drsticascomo el michoacanazo, los jueces locales y las autoridades conspiraron para dejar en libertad a todo el mundo:el nico que contina prugo, y es una suerte de paradigma de lo ocurrido en Michoacn, es el me dio hermano

    del ex gobernador, Julio Csar Godoy Toscano, el mismolegislador que ue ingresado ilegalmente po r un grupo dediputados a San Lzaro para que rindiera protesta comodiputado, obtener as el uero y librar la orden de aprehensin que exista en su contra. Los grupos criminalesse han enraizado en distintas organizaciones sociales,actan en muchas ocasiones de orma militante (con undiscurso que mezcla conceptos cristianos, de izquierda,muy conservadores y al mismo tiempo populistas); hayotros grupos armados que estn a mitad de camino entrela poltica y el crimen; y existen movimientos como elde la Coordinadora y las normales rurales que terminan

    participando, tambin, en el juego de la violencia, convertidos en aliados, por lo menos tcitos, de esos gruposcriminales.

    Algunas, pocas cosas, han cambiado en Michoacn,concluamos entonces, pero ese es el escenario que hadecidido conrontar la administracin Pea y que debersuperar para demostrar que sus polticas de seguridadson mejores que las de sus antecesores. No ser objetode interpretaciones: habr que conrontar, simplemente,los resultados.

    Esos resultados, en Michoacn, hasta ahora, no hansido mejores que en el pasado a pesar del esuerzo realizado. No lo han sido a pesar de que existe una muchomejor coordinacin entre las distintas dependencias y deque se ha tratado de apostar muc ho al trabajo social, perotampoco en el estrictamente poltico: Fausto Vallejo nogobierna: su salud no se lo permite. Un gobierno interinoy dbil no es el mejor para llevar un estado en el que se

    ha perdido el control y donde tampoco se ha castigado lacomplicidad con el crimen ni la corrupcin de la pasadaadministracin. La demanda opositora de que exista ungobierno estable y con consenso en la entidad no deberaser desatendida, aunque no puede pensarse en elecciones extraordinarias en un estado en una crisis de seguridad. En ese escenario pensar en una desaparicin depoderes no sera descabellado.

    Hace bien el gobierno ederal en volver al temaMichoacn a partir de un esuerzo global que implicaprcticamente una intervencin ederal en el estado,aunque quiz sern necesarias medidas institucionalesde mayor calado. Pero tambin hace bien en comprenderque existen espacios, estrategias, que no admiten interpretaciones ni juegos partidarios. Nadie inventa el hilonegro cuando se lucha por la seguridad.

    Michoacn y el hilonegro del poder

    CAMACHOMUNICIPALES EN MOVIMIENTO

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    12/20

    12PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 NACIN

    EU y aliados cierran embajadaspor amenaza de atentados

    >A ELLO SE SUMA LA DEUDA PBLICA DE 12 MIL MILLONES DE PESOS,LA APARICIN DE GRUPOS DE AUTODEFENSA CIUDADANA EN TIERRACALIENTE Y LOS ATAQUES DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS A LA PF.

    Vallejo entreg Michoacn

    a los narcos: CocoaAGENCIASMORELIA/PRESENCIA

    Michoacn es eloco rojo delgobierno de Enri-que Pea Nieto.Con un gober-

    nador enermo que pidi unasegunda licencia por seis meses,el crimen organizado muestrasu poder en esa entidad y poneen jaque al mandatario interinoJess Reyna con ataques indis-criminados a la Polica Federal ya la poblacin, mientras los gru-pos de autodeensa y las policascomunitarias se multiplican ytoman las armas para enrentarla crisis de gobernabilidad.

    A dierencia de Tamaulipas, enMichoacn el crimen organizadocontrola todo el territorio, sostiene la senadora panista Luisa MaraCaldern Hinojosa, y considera evidente que el gobernador con licencia Fausto Vallejo cedi el poder

    a esos grupos delincuenciales. Elpresidente Pea Nieto, dice, no hadado suficiente atencin a la entidad, adems de que ha canceladosu visita en tres ocasiones.

    La legisladora seala que desde mayo la violencia se extendia toda la entidad, y apunta que lagobernabilidad est sostenida conalfileres, sobre todo por la ausencia

    de Vallejo. A ello se suma la deudapblica de 12 mil millones de pesos,la aparicin de grupos de autodeensa ciudadana en Tierra Caliente y los ataques de Los CaballerosTemplarios a la Polica Federal, queya cobraron 24 vidas, incluidas lasbajas de cuatro integrantes de lauerza pblica.

    Para la excandidata a goberna

    dora y hermana del expresidenteFelipe Caldern, mientras las autoridades de Michoacn se debatenen la incertidumbre, los grupos delcrimen organizado tienen el control de los policas municipales,algunos de los cuales participan enextorsiones contra la poblacin.

    Esos grupos, afirma, controlantambin la produccin minera, as

    como la del aguacate y el limn;cobran impuesto a comerciantes, empresarios, proesionistas, campesinos, hoteleros,transportistas a todo el quese les antoje. Es ms: Son losdueos de las minas, y manejanincluso los trenes que llegan aLzaro Crdenas, sostiene.

    AGENCIASMADRID/PRESENCIA

    Estados Unidos cerr hoy 21embajadas y consulados enMedio Oriente, el norte de

    rica y parte de Asia, mientrasReino Unido, Francia, Alemaniay Holanda cerraron las suyasen Yemen ante el peligro de unposible atentado por parte de AlQaeda.

    Un total de 21 embajadas y consulados de Estados Unidos amanecieron este domingo cerradoscomo medida de precaucin anteel riesgo de un atentado por par

    te de la organizacin extremistaen las prximas semanas, segnmedios rabes, entre ellos AlJazeera y Al Arabiya.

    Entre las embajadas cerradasde Estados Unidos figuran las deAganistn, Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Bangladesh, Djibuti,Egipto, Emiratos rabes Unidos,Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Libia,Mauritania, Omn, Qatar, Sudn,Turqua y Yemen.

    El Departamento estadunidense de Estado orden la noche del

    jueves pasad o que 22 repres entaciones diplomticas, entre emba

    jadas y consu lado s, la mayora enpases musulmanes, permanezcancerrados este domingo, da laborable en esas naciones.

    Adems de ordenar el cierre delas embajadas y consulados pormotivos de seguridad, el Departamento de Estado emiti el viernespasado una alerta mundial de viajepara los estadunidenses en la queadvierte de la posibilidad continuade ataques terroristas.

    La inormacin actual sugiereque Al Qaeda y organizaciones afiliadas siguen planeando ataques

    terroristas y que los esuerzospara llevarlos a cabo podran centrarse en el periodo entre ahora yfinales de agosto, cuando vence laalerta.

    Segn uentes oficiales, lainteligencia estadunidense tieneinormacin de que Al Qaeda enla Pennsula Arbiga (AQAP), consede en Yemen, estara en las ltimas etapas de la planificacin deun atentado no especificado.

    Esta alerta se produce un mesantes del primer aniversario delataque del 11 de septiembre de2012 contra el consulado estadunidense en Bengasi (Libia), atribuido

    a militantes de Al Qaeda y en el quemurieron cuatro personas, entreellas el embajador Chris Stevens.

    En un video divulgado la semana pasada, el lder de Al Qaeda,Ayman alZawahiri, llam para quetodo musulmn de cualquier lugarhaga todo lo posible para detenerlos crmenes de Estados Unidos ysus aliados en Palestina, Irak, Aganistn, Mal y otros lugares.

    Adems, denunci al presidenteBarack Obama por el uso de aviones no tripulados, conocidos comodrones, para la lucha antiterroristaen Aganistn, Pakistn y Yemen.

    Inicia PRDcampaa paraconsulta nacional

    sobre reormasAgenciasPresencia

    El PRD arranc la campaade diusin para la consultanacional sobre las reormasenergtica y hacendaria conla advertencia de que nopermitir la privatizacin dePemex, ni la aplicacin delIVA en medicinas y alimen-tos. Que nunca nos pidanque negociemos entregarun bien nacional como esPemex, a manos privadas,que nunca nos pidan, enpos de la negociacin y elacuerdo, cobrar el IVA enmedicinas y alimentos, ahno hay negociacin alguna,advirti el secretario generaldel PRD, Alejandro SnchezCamacho.

    El integrante de la dirigencianacional perredista reparticarteles en las inmediacio-nes del Palacio de BellasArtes, como parte de estacampaa de diusin de laconsulta que se extendera los tiempos oficiales delPRD en medios de comuni-

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    13/20

    PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 13

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    14/20

    PRESENCIASURESTE

    Me gustaradar las gracias

    a todos lossimpatizantes

    de Coryen este

    momento tanemocional".

    Ann McGregor,Madre de Cory

    Monteith

    Diseo:VeronicaCastellanos

    Lunes 05de Agostode 2013 14

    >LA ACTRIZ ESTADUNIDENSE JENNIFER ANISTON DIJO QUE LA AMABILIDAD YLAS BELLEZAS NATURALES ES LO QUE MS LE GUSTA DEL PAS.

    Amo ir a Mxico,afrma Jennier AnistonAGENCIASNUEVA YORK /PRESENCIA

    Para los ans de JennierAniston es bien sabidoque cada vez que la actriztiene tiempo libre en suagenda lo aprovecha para

    tomar descansos en las playas de LosCabos, Baja Caliornia.

    Si bien la belleza de la localidadmexicana es uno de los principalesatractivos para Aniston, la gente tambin lo es.

    Amo ir a Mxico, primero porque

    est muy cerca, despus porque la gente es sper amable, tienen una tica deltrabajo hermosa y te tratan increble;es un pas bello y a quin no le gusta la comida mexicana?, dijo la actrizdurante una conerencia de prensa quese llev a cabo en Nueva York, ayer almedioda.

    Aniston da vida a Rose OReilly enla cinta Quin *&$%! (diablos) son los

    Miller?, una chica que sobrevive bailando como streaper y por una situacin econmica complicada acepta lapropuesta de su vecino David (JasonSudeikis) de fingir ser su esposa e ir ala rontera mexicana a buscar un cargamento de marihuana.

    Si bien la cinta, protagonizada tambin por Emma Roberts, Will Poulter,Nick Oferman, Kathryn Hahn y EdHelms, refleja el problema real delnarcotrfico que diariamente se viveen la rontera entre Estados Unidos yMxico, el director Rawson MarshallThurber hizo que el tono de comedia

    se mantuviera tanto uera como dentrodel set.El tono de la pelcula es juguetn y

    cmico, situaciones como sta que seviven en la rontera y tragedias hay entodo el mundo, as que lo que tratamosde hacer ue mantenernos enocadosen lo que queramos hacer con esta cinta, apunt Sudeikis.

    Es una manera dierente de hacer

    una comedia en esta dcada: tratamosde mantener los ojos en el camino quequeramos seguir y al hacerla divertirnos, agreg Thurber.

    En Quin *&$%! (diablos) son losMiller?, cinta que se estrena en Mxico en septiembre, Jennier, adems defingir ser una tpica esposa norteamericana, tambin tiene que hacerse pasarpor madre de dos adolescentes, rol quepara la actrizentre los rumores de unposible embarazo en la vida real es uninstinto natural.

    Mis amigas y yo somos muy maternales entre nosotras. Es un instinto

    que tengo desde hace mucho tiempo,es algo que surge de manera natural,apunt la actriz que diera vida a RachelGreen en la serie Friends.

    Jennier Aniston se encuentra filmando en Nueva York la cinta Squirrelsor the Nuts, al mismo tiempo que sinecha conocida se prepara para contraer matrimonio con el tambin actor,director y guionista Justin Theroux.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    15/20

    PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 15

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    16/20

    PRESENCIASURESTE

    Lunes 05de Agostode 2013

    16

    Tylenol peligroso parala salud, alerta estudio

    AGENCIASPRESENCIA

    Tylenol y otros analgsicos quecontienen el ingrediente ace-taminoen pueden provocarsarpullido cutneo y ampo-llas potencialmente mortales,

    advirtieron el jueves los reguladores dela salud de Estados Unidos.

    Las compaas que venden acetami

    noen bajo receta debern agregar unaadvertencia sobre el riesgo de la erupcinen la inormacin de la prescripcin, dijo laAdministracin de Alimentos y Medicamen

    >OTRAS DROGAS UTILIZADAS PARA EL TRATAMIENTODE LA FIEBRE Y EL DOLOR COMO EL IBUPROFENO YLA NAPROXENO TAMBIN CONLLEVAN EL RIESGO DEGRAVES AFECCIONES DE LA PIEL.

    Las cataratas van de lamano con la diabetes

    El otalmlogo delInstituto Mexicano delSeguro Social (IMSS)en Jalisco, JaimeCarrillo Ceja, asegurque entre las principales causas para eldesarrollo de cataratas, est la diabetes y edadmayor a los 50 aos, por el deterioro orgnico.

    VIDA&

    SALUD

    tos de Estados Unidos (FDA, por su sigla eningls). Dos de las aecciones de la piel, elsndrome de StevensJohnson y la necrlisisepidrmica txica, pueden ser atales.

    Normalmente comienzan con sntomassimilares a una gripe, seguidos por un sarpullido, ampollas y el desprendimiento de lacapa superior de la piel, dijo la FDA.

    La advertencia se basa en nueva inormacin recolectada por la FDA, que destacque es difcil determinar con qu recuencia

    tales reacciones cutneas ocurren debidoal uso generalizado de la droga pero sealque pueden darse.

    Otras drogas utilizadas para el trata

    miento de la fiebre y el dolor como el ibu

    proeno y la naproxeno tambin conllevanel riesgo de graves aecciones de la piel,pero este ya est descrito en la seccin deadvertencias de las etiquetas de esos medi

    camentos, dijo la FDA.

    La agencia tambin requerir o alentar a las compaas que venden productosde acetaminoen sin receta que aadan lasadvertencias sobre el riesgo del sarpullido.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    17/20

    POLICIACA 17 PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013

    Sbado de balaceras,

    muertos y pnicoen Culiacn SinaloaAGENCIASMXICO,D.F./PRESENCIA

    Culiacn vivi estesbado una jornadaviolenta al registrar-se enrentamientosentre delincuentes y

    autoridades ederales, de acuer-do con uentes de la PolicaMinisterial citadas por el diarioReorma.

    El saldo del enrentamiento,que caus pnico entre los habitantes, es de cinco delincuentesmuertos y siete heridos, entreellos dos militares, tres policas ydos civiles; tambin se reportaronvarios vehculos incendiados.

    El tiroteo se registr aproxima

    damente a las 10:30 horas entreintegrantes del crtel de Sinaloay elementos de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU),sobre la avenida Baha de Ohuira,entre las calles Olmeca y Tarahumara de la colonia Francisco Villa,al poniente de Culiacn.

    Los reportes indican que aleectuar labores de vigilancia enlas colonias Vallado y FranciscoVilla, militares y policas ministeriales ueron atacados por un grupo de hombres armados.

    Durante el tiroteo que se prolong por unos 50 minutos losdelincuentes huyeron y se ocultaron en una vivienda, desde donde

    continuaron disparando contra lasuerzas del orden.En la reriega dos sicarios que

    daron muertos en la calle y tresvehculos se incendiaron debido alos impactos de bala. En el interiorde la casa murieron dos integrantes del grupo delictivo.

    Un centro comercial de la zona

    >EL SALDO DEL ENFRENTAMIENTO, QUE CAUS PNICO ENTRE LOS HABITANTES, ES DECINCO DELINCUENTES MUERTOS Y SIETE HERIDOS, ENTRE ELLOS DOS MILITARES, TRESPOLICAS Y DOS CIVILES; TAMBIN SE REPORTARON VARIOS VEHCULOS INCENDIADOS.

    ue cerrado por seguridad. Losclientes y empleados no pudieronsalir durante dos horas debido aque la balacera continuaba.

    Tras controlar la situacin losagentes de seguridad ingresarona la casa de seguridad y encontraron los cuerpos de dos personas,

    adems de dos armas de uego.Tambin hallaron un tnel que

    comunicaba a otra casa, el cualue utilizado por otros sicariospara escapar.

    Las autoridades no emitieroninormacin oficial sobre estoshechos violentos.

    REFRIEGA ENTRE militares y sicarios deja 3 muertos y cinco heridos.

    El tiroteo se registraproximadamentea las 10:30 horasentre integrantesdel crtel de

    Sinaloa y elementosde la Base deOperacionesMixtas Urbanas(BOMU), sobre laavenida Baha deOhuira, entre lascalles Olmeca yTarahumara de lacolonia FranciscoVilla, al poniente deCuliacn.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    18/20

    >OTRO CLIENTE MS DE SABOGA, FUE VCTIMA DE LOSDELINCUENTES DEDICADOS A COMETER ROBOS AL INTERIOR DELOS VEHCULOS, SUSTRAJERON UNA COMPUTADORA LAP TOP,DENUNCI EL AGRAVIADO CARRILLO MERCHI.

    Cristalazo a camioneta

    de un cliente en restauran

    POLICIACAPRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 18

    MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    Otro cliente ms delrestaurante Sabo-ga, que se ubicasobre el malecncostero, ue vcti-

    ma de los delincuentes dedica-dos a cometer robos al interior

    MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    El obrero Ivn Martnez Val-dez, de 21 aos de edad,ue detenido por elemen-

    tos de la Polica Naval, por mal-tratar a su mujer, pero pese a

    MARIO MORALE S PATRACAPRESENCIA

    Una motocicleta ms pas amanos de los delincuentes dedicados a esta ilcita actividad, se tra

    COATZACOALCOS

    COATZACOALCOS

    COATZACOALCOS

    El obrero Ivn Martnez Valdez, uedetenido por maltratar a su mujer, peropese a la agresin fsica y verbal quesuri la dama, decidi no presentar

    cargos ormales en contra de su pareja.

    IVN MARTNEZ Valdez./FOTO: MARIO MORALES PA-

    TRACA

    Se roban una motocicleta en lazona centro de Coatzacoalcos

    Fue detenido por maltratar a su mujer

    de los vehculos con el mtodollamado cristalazo que es laaccin de romper el cristal deuna portezuela y de esta ormapoder abrir la unidad y robartodo lo que de valor haya en suinterior.

    Cabe destacar que la semanapasada una persona que estabade paso por Coatzacoalcos y quelleg a este restaurante, tambin

    le abrieron el vehculo, llevndose quipos de cmputo y dinero eneectivo, esta vez la vctima ue elciudadano Donato Carrillo Merchi.

    Carrillo Merchi, con domicilio en la avenida Daz Mirn de lazona centro, relat que este sbado 3 del presente mes, lleg al restaurante de reerencia y a prudente distancia dej estacionado suvehculo, una camioneta Ford Eco

    Sport, blanca, con placas XHU3484 del estado de Veracruz.

    Al regresar se encontr conla novedad de que el cristal deuna puerta del izquierdo estaba roto y de esta manera l olos delincuentes, sustrajeronuna computadora lap top, queera prcticamente el nicoobjeto de valor que se guardaba en el interior.

    la agresin fsica y verbal quesuri la dama, decidi no pre-sentar cargos ormales en con-tra de su pareja de tal maneraque este solo ue detenido poruna alta administrativa.

    Ivn Martnez Valdez, quiendijo ser originario de Minatitln y con domicilio en la calle

    General Anaya de la colonia Palma Sola, ue detenido en estadireccin a las 23:45 horas deeste sbado a peticin de la agraviada, quien finalmente y pese alos golpes que recibi opt porperdonarlo.

    Fue la propia mujer quienacudi a la comandancia de esacorporacin para solicitar el auxilio, maniestando que su parejaquien aparentemente se encontraba bajo los eectos del alcohol,acababa de maltratarla, ante estellamado los elementos navales,acudieron al domicilio arrestaron al agresor, pero como ya seindic no se presentaron cargosormales en su contra

    ta de una Yamaha, modelo 2008,roja, con placas 3SMT5 del estadode Veracruz, que ue robada en lazona centro de Coatzacoalcos.

    Esta unidad es propiedad deJess Manuel Ros Robles, de 30aos de edad, con domicilio en

    la avenida Daz Mirn nmero1211 centro, quien al presentar ladenuncia contra quien o quienesresulten responsables, seal que

    su motocicleta le ue robada durante la noche de este viernes.Agreg que la motocicleta

    la haba estacionada rente a sudomicilio y que momentos despus cuando pretenda abordarlo,se encontr con la sorpresa de queya haba desaparecido.

    Al preguntar con los vecinos,

    le indicaron que instantes despus de que dej la unidad, lleg un sujeto de entre 18 y 25aos de edad, quien se la llev

    arrastrando, ante esta situacin de inmediato comenz abuscar en los alrededores, perotodo ue intil, el delincuente yahaba escapado llevndose lamotocicleta, presentando posteriormente la denuncia contraquien o quienes resulten responsables.

    Desaparece de las IslasMaras general vinculadoal crtel del GoloAGENCIASMXICO,D.F./PRESENCIA

    El general brigadier RicardoMartnez Perea, acusado de vnculos con el crtel del Golo y recluido en el penal estatal de Mazatln,Sinaloa, est desaparecido desde elviernes 2, denunciaron su amilia yabogados.

    Despus de 40 aos en el Ejrcito, Martnez Perea ue sentenciadoa 15 aos de prisin por delitos contra la salud, acusado de proteger alcrtel del Golo con base en un testimonio annimo que no se comprob durante el Consejo de Guerra.

    En 2001 ue recluido en la prisin del Campo Militar Nmero Uno;en 2009 lo trasladaron a un penalde Tepic, y en enero pasado al penalederal de las Islas Maras.

    Martnez Perea estaba a la espera de que se le eectuara un Consejo

    de Guerra Extraordinario en contrade la sentencia de 15 aos de prisin.

    Ante su desaparicin, la deensadel militar interpuso un recurso deamparo por los presuntos delitosde desaparicin orzada y expulsindel territorio nacional.

    El militar no ue localizado desdeel viernes pasado, cuando estabaprevisto que se le realizaran estudios mdicos en el penal. Personaloficial lleg por l y se lo llev de lacelda sin que hasta el momento seconozca su paradero.

    Martnez Perea iba a ser enviadodel penal de las Islas Maras al estatal de Mazatln, previo a su compa

    recencia en el Consejo de GuerraExtraordinario que se prev se realice ante un juzgado militar.

    Familiares del general sealaronque ninguna autoridad militar o civilha aceptado tener en su poder aMartnez Perea, por lo que exigen alas autoridades del penal de Sinaloasu inmediata presentacin.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    19/20

    POLICIACA PRESENCIA SURESTE

    Lunes 05 de Agostode 2013 19

    >EL HALLAZGO FUE REALIZADO EN UN CAMINOVECINAL EN EL EJIDO EL BURRO. TENA TRESIMPACTOS DE BALA.

    Ejecutado estaba

    desaparecido desdeel pasado jueves

    JANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Ejecutado de tres balazosue hallado en un cami-no vecinal del ejido ElBurro, el cuerpo de quienen vida respondiera al

    nombre de Julio Csar VergaraGarca de 17 aos de edad, el cualse encontraba desaparecido desdeel primero de agosto, inorm elpadre de la vctima.

    El cuerpo ue hallado boca abajoen las inmediaciones del rancho SanJos que pertenece a dicho ejido, elcual ya se encontraba en estado deputreaccin, a quien le dispararon enel abdomen, cabeza y mano.

    La alerta se dio la maana de estesbado, por parte del propietario del

    rancho, Martn Olvera Domnguez,quien inorm que su trabajador denombre No Santiago Morales de 20aos de edad, hall unas osas en elinterior del predio.

    Por lo cual hubo una movilizacinpoliciaca, al igual que de militares quese trasladaron al lugar, quienes hallaron solo los hoyancos, sin embargo a

    AGUA DULCE

    Trasladan a Veracruza taxista balaceado

    Investigan mvil por elque mataron a cetemista

    40 metros del camino vecinal localizaron el cuerpo del joven.

    El hoy occiso vesta una bermudacolor azul y una camisa color amarillo y sandalias de pata de gallo colornegra, sitio al que arribaron Candelaria y Luis Antonio Lila Garca de 23

    y 25 aos, domiciliados en la calleSonia Snchez de Chirino del ejidoMiguel Alemn. Quienes inormaronque estaban buscando a su hermanoJulio Csar que se encontraba desaparecido desde el primero de agosto,el cual tena las caractersticas delcuerpo hallado, siendo identificadams tarde por su padre Nicols Her

    nndez Vergara de 73 aos de edad.El padre del joven indic que

    haban reportado la desaparicinde su hijo desde el jueves pasado,quien viva con l en su domicilio, elcual sali por la maana, pero ya noregres, desconociendo los motivos

    por los cuales ue ejecutado.La agencia del Ministerio Pblicodel uero comn realiza las investigaciones en el caso en coordinacincon personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI);en donde aportan inormacin demanera escueta, para no entorpecerel caso.

    ARMANDO SERRANO

    DOMNGUEZPRESENCIA

    Elementos de la AgenciaVeracruzana de Investi-gaciones (AVI), abrieron

    una investigacin ministerialpara esclarecer la muerte deltransportista, Arturo CervantesGarca, asesinado a balazos elpasado viernes por la madruga-da, hasta el momento, no hayanindicios de problemas laboraleso pasionales.

    Cervantes Garca, de 56 aosde edad, ue asesinado el pasadoviernes por la madrugada cuandodorma en la sala de la casa de suex esposa, ya que un sujeto hastael momento desconocido meti la

    mano por la tela mosquitero y ledio cinco balazos en la cara.El hoy extinto se encontraba

    durmiendo en un silln, a un costado de una ventana que estabaabierta, despus del asesinato suamilia dio aviso a las autoridadespoliciacas, pero no lograron detener al asesino.

    La amilia del hoy extinto, inormque desconocan totalmente si ArturoCervantes tena algn tipo de problemas, ya que llevaba 10 aos que noviva con ellos, pues se haba separado de su esposa, Adelaida AlejandroCorrea y viva solo en la colonia Tancochapa.

    Sin embargo, 11 das antes de quelo asesinaran, ya haban intentadomatarlo en Tancochapa, pero el asesino no logr su cometido, ante estasituacin ue que l decidi irse a lacasa de su ex mujer, pues saba que yalo buscaban para asesinarlo, aunquenunca quiso decirle nada a su amilia.

    El da que asesinaron el transportista quien era dueo de dos camiones torton, tena a lado del l un revolver calibre 357 Magnum, pero no ledieron tiempo de accionarlo, lo ms

    curioso es que el asesino saba dnde,cundo y por donde atacara.Ante estos hechos las autoridades

    judiciales iniciaron las investigacionesministeriales, pero aparentemente notena problemas laborales y tampocopersonales, lo cual deja una interrogante, pese a ello, la AVI ya realiza lasinvestigaciones correspondientes.

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    Jorge Luis Mndez Martnez, aliasCara de Piedra, quien ue baleado elpasado mircoles desde una camioneta en movimiento, ue trasladadoa la ciudad de Veracruz para recibiratencin especializada, toda vez quela bala que entr por la clavcula y sealoj en su pulmn izquierdo.

    Este viernes por la tarde, MndezMartnez, ue trasladado del hospitalregional Valentn Gmez Faras a laciudad de Veracruz, ya que su estadode salud se reporta como grave antelos impactos de bala que recibi.

    Cara de piedra ue atacado cuan

    do viajaba junto a su ex esposa, Lidny Esbeidy Hernndez Lpez, de 25aos de edad, y su ex cuada KaoriYamilet Hernndez Lpez.

    La agresin ocurri sobre el Boulevard Antonio M. Quirasco, los sujetos que lo agredieron, dispararon ylesionaron a los tres tripulantes, peroJos Luis logr escapar en su camioneta Courier color gris, las dos mujeres ueron trasladadas a Coatzacoalcos gravemente heridas.

    Mndez Martnez, tambin uellevado a Coatzacoalcos, el cualrecibi dos balazos, uno en la manoizquierda y otro en la clavcula, pre

    suntamente uno de los proyectilesle da varios rganos, adems deque la bala se movi de lugar y no laencontraban.

    Ante esta situacin, ue trasladado hasta Veracruz donde esperaser atendido por especialistas, perosu estado de salud se reporta comograve.

  • 8/22/2019 05 Agosto 2013 A

    20/20

    Lunes 05 de Agosto de 2013 Edicin 1678 $8.00 Director General: Roberto Morales Ayala

    [+] en la 16

    SALUD

    Tylenol peligroso

    para la salud,

    alerta estudio

    Amo ir a

    Mxico,

    airma Jennifer

    Aniston

    MARCADOR

    ESCENA

    [+] en la 10

    EJECUTADO ESTABADESAPARECIDO DESDEEL PASADO JUEVES>AGUA DULCE, VER.-EL JOVEN EJECUTADO DE TRES

    BALAZOS Y QUE FUE HALLADO EN UN CAMINO VECINALDEL EJIDO EL BURRO, ESTABA DESAPARECIDO Y SUSPADRES YA HABAN DENUNCIADO. [+] en la 19

    CRUENTA BALACERA EN SINALOACinco delincuentes muertos y siete heridos, entre ellos dos militares,tres policas y dos civiles.

    [+] en la 17

    NACIN GLOBO

    Vallejo entreg Michoacn

    a los narcos: Cocoa

    EU y aliados cierran embajadas

    d t t d

    [+] en la 12