05 Brindar Una Explicacion a Los Participantes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 05 Brindar Una Explicacion a Los Participantes

    1/4

    BRINDAR UNA EXPLICACIN A LOSPARTICIPANTES* Los investigadores estn ticamente obligados a buscar maneras parabeneficiar a los participantes incluso despus de que la investigacin estcompletada. Una de las mejores maneras de alcanzar este objetivo esbrindar a los participantes una minuciosa explicacin.

    A travs de los aos, muchos investigadores han cado en la trampa de ver alos participantes humanos en sus investigaciones principalmente comomedios para un fin. Los investigadores ven a los participantes como sifueran "objetos" a partir de los cuales los investigadores pueden obtenerdatos para satisfacer sus propios objetivos de la investigacin. Losinvestigadores en ocasiones han considerado que su responsabilidad paracon los participantes termina cuando los datos finales han sido recopilados.Un apretn de manos o un "gracias" fue frecuentemente lo nico quemarcaba el fin de la sesin de investigacin, dejando a los participantes conpreguntas sin responder acerca de la investigacin y con slo la ms bajaidea de su papel en el estudio. Cuando se planea o lleva a cabo una

    investigacin, es importante considerar cmo es que la experiencia puedeafectar a los participantes despus de que la investigacin ha terminado, yes importante buscar maneras en que los participantes se pueden beneficiarde su participacin. Estas preocupaciones surgen directamente de dos de losprincipios morales identificados en el Cdigo tico, Beneficencia y Respetopor los derechos y la dignidad de las personas.

    Principios ticos de la APA

    8.08 Brindar una explicacin a los participantes

    a) Los psiclogos proporcionan una pronta oportunidad a los participantes

    para obtener informacin apropiada acerca de la naturaleza, resultados yconclusiones de la investigacin, y toman medidas razonables para corregircualquier mal entendido que los participantes puedan tener de las cuales lospsiclogos estn enterados.

    b) Si los valores cientficos o humanos justifican el retraso o retencin deesta informacin, los psiclogos toman las medidas necesarias para reducirel riesgo de dao.

    c) Cuando los psiclogos se dan cuenta de que los procedimientos de lainvestigacin han daado a los participantes, toman las medidas necesariaspara minimizar este dao.

    Comentario* Brindar una explicacin beneficia tanto a los participantes como a losinvestigadores.

    * Informar es brindar una explicacin a los participantes acerca de lanaturaleza de la investigacin, su papel en el estudio, y les ensea acercadel proceso de investigacin. Su objetivo primordial es hacer que losindividuos se sientan bien con su participacin.

  • 8/7/2019 05 Brindar Una Explicacion a Los Participantes

    2/4

    * Esta explicacin permite a los investigadores aprender cmo losparticipantes vieron los procedimientos, permite un entendimiento potencialde la naturaleza de los descubrimientos de la investigacin y proveen ideaspara futuras investigaciones.

    Anteriormente discutimos que proteger la confidencialidad de las respuestasde los participantes beneficia tanto a los participantes (salvaguardndolosdel dao social) como a los investigadores (p.ej., aumentando la

    probabilidad de que los participantes respondan honestamente). De manerasimilar, brindar una explicacin a los participantes al final de la sesin deinvestigacin beneficia a ambos (Blanck et al., 1992). Cuando el engao hasido utilizado en la investigacin, brindar una explicacin es necesario parainformar a los participantes las necesidades del uso del engao, tratarcualquier mal entendido que los participantes puedan tener sobre suparticipacin, y de este modo remover cualquier efecto daino resultante delengao. Brindar una explicacin a los participantes tambin tiene losimportantes objetivos de educarlos sobre la investigacin (fundamentos,mtodos, resultados) y de dejarlos con sentimientos positivos acerca de suparticipacin. Los investigadores tambin deberan proveer deoportunidades para los participantes de aprender ms acerca de su

    contribucin particular con el estudio de investigacin y hacerlos sentirinvolucrados ms personalmente en el proceso cientfico. Por ejemplo, una vez terminado el estudio, los investigadores pueden enviar por correoelectrnico a los participantes un reporte resumiendo los hallazgos delestudio. Siguiendo un estudio en lnea, un investigador puede exponer susreportes en algn sitio de Internet o incluso actualizar estos materialesconforme se obtienen nuevos resultados (vase Kraut et al., 2004).

    Brindar una explicacin otorga una oportunidad para que los participantesaprendan ms acerca de la investigacin en general. Por ejemplo, losparticipantes pueden aprender que su desempeo individual en un estudiono es una medida directa de sus capacidades. Por ejemplo, qu tan bien sedesenvuelven en una prueba de memoria es afectado por qu tan buenamemoria poseen, pero su rendimiento tambin est afectado por factorestales como qu es lo que el investigador le pide al participante recordar ycmo sern puestos a prueba. Debido a que el valor educacional de laparticipacin en una investigacin psicolgica es utilizado para justificar eluso de una vasta cantidad de voluntarios extrados de clases introductoriasde psicologa, los investigadores que ponen a prueba a estudiantesuniversitarios tienen una importante obligacin de asegurarse que laparticipacin en la investigacin es una experiencia educativa para ellos. Enocasiones, los instructores de clases han sacado provecho del concepto debrindar una explicacin, pidiendo a sus alumnos que reflexionaran sobre suexperiencia en investigacin y escribieran breves reportes describiendo los

  • 8/7/2019 05 Brindar Una Explicacion a Los Participantes

    3/4

    detalles acerca del propsito del estudio, las tcnicas usadas y laimportancia de la investigacin para entender el comportamiento. Laevaluacin de uno de tales procedimientos, mostr que los estudiantes queescribieron reportes estaban ms satisfechos con su experiencia en lainvestigacin y que obtuvieron un mayor beneficio educacional en generalque aquellos que no los escribieron (Richardson, Pegalis y Britton, 1992).

    Brindar una explicacin ayuda a los investigadores a aprender cmo vieron

    los participantes los procedimientos en el estudio. Un investigador podraquerer descubrir si los participantes percibieron un procedimientoexperimental en particular de la misma manera en que el investigador tenala intencin de hacerlo (Blanck et al, 1992). Por ejemplo, un estudio de cmola gente responde a un fracaso puede incluir pruebas que son imposibles decompletar. Sin embargo, si los participantes no juzgan su rendimiento comoun fracaso, la hiptesis del investigador no se puede probar. Los reportespermiten al investigador descubrir si los participantes percibieron quefracasaron en las pruebas o si percibieron que no teman oportunidad detener xito.

    Cuando intentan conocer las percepciones de los participantes en el estudio,los investigadores no deberan presionarlos demasiado. Los participantesgeneralmente quieren ayudar con el proceso cientfico. Los participantespueden saber que en una investigacin psicolgica la informacin puede noserles revelada. Incluso ellos pueden temer que van a "arruinar" lainvestigacin si encuentran que realmente saban importantes detallesacerca del estudio (p.ej., que las tareas en realidad eran imposibles). Paraevitar este posible problema, se les puede plantear una serie de preguntas ystas deberan ser informales e indirectas. A menudo esto se consiguemediante el uso de preguntas abiertas generales (p.ej., De qu cre que setrat el estudio?, o qu pens acerca de su experiencia en lainvestigacin?). El investigador puede a continuacin seguir con preguntasms especficas sobre los procedimientos de la investigacin. Tanto comosea posible, estas preguntas especficas no deberan sugerir a losparticipantes las respuestas esperadas (Orne, 1962).

    Brindar estas explicaciones tambin beneficia a los investigadores porqueproporcionan "ejemplos para futuras investigaciones y ayudan a identificarproblemas en sus protocolos actuales" (Blanck et al, 1992, p. 962). Estasexplicaciones, en otras palabras, pueden proporcionar pistas para encontrarlas razones del rendimiento de los participantes que puede ayudar a losinvestigadores a interpretar los resultados del estudio. Lo que losinvestigadores aprenden en los reportes tambin puede proporcionarlesideas para investigaciones futuras. Finalmente, en ocasiones losparticipantes detectan errores en los materiales experimentales porejemplo, informacin faltante o instrucciones ambiguas y pueden reportar

    esto a los investigadores en la sesin de explicacin. Como dijimos, brindaruna explicacin es bueno tanto para el participante como para elinvestigador. Debido a la ausencia del investigador en una investigacin enInternet, se puede dificultar un proceso apropiado para brindar unaexplicacin y este aspecto de las investigaciones por Internet se agrega a lalista de dilemas ticos planteados por este tipo de investigacin (Kraut et al,2004). En este sentido, el hecho de que los participantes en lnea puedanretirarse fcilmente del estudio en cualquier momento es particularmenteproblemtico. Una sugerencia es programar el experimento de tal modo quela pgina del informe se presente automticamente si el participante cierrala ventana (Nosek et al., 2002).

  • 8/7/2019 05 Brindar Una Explicacion a Los Participantes

    4/4

    Las responsabilidades de los investigadores de educar a las personas sobresu investigacin no se limitan a una explicacin efectiva a los participantes.El objetivo de la ciencia para hacer un cambio y mejorar la condicinhumana implica una obligacin para los cientficos de hablar claro acerca deaspectos relacionados con su investigacin. Satisfacer esta responsabilidadpresenta un reto tico para los cientficos. Los psiclogos realizaninvestigaciones acerca de temas importantes que resultan de inters socialtales como la discriminacin, el comportamiento violento, y el abuso sexual

    infantil. Aspectos de importancia para la sociedad son a menudocontroversias que pueden ser ferozmente defendidas por personas condiferentes puntos de vista polticos. Investigadores individuales quepresentan sus hallazgos en medios de comunicacin se arriesgan a crticas eincluso reacciones hostiles de personas que estn en fuerte desacuerdo consus conclusiones. La Sociedad Psicolgica Americana (SPA) est haciendo unesfuerzo por informar a la sociedad acerca de cmo la investigacinpsicolgica puede contribuir constructivamente a temas de preocupacinsocial. La SPA forma grupos de estudio conformados por expertos en el reade la investigacin relacionada con importantes aspectos sociales. Lasconclusiones y recomendaciones formuladas por estos grupos de estudio sonpublicados en la revista, Psychological Science in the Public Interest

    (Ciencia Psicolgica en el Inters Pblico). Los temas tratados en este medioincluyen el impacto de la cantidad de alumnos en un saln de clases en elaprovechamiento del estudiante y en la elaboracin de diagnsticos en laciencia psicolgica en reas tales como la prediccin de la violencia y eldiagnstico de cncer.