3
REGAIN ESTÁNDAR DE LAS FIBRAS TEXTILES Las propiedades más importantes de las fibras textiles son afectadas por las condiciones atmosféricas del medio ambiente. Los materiales textiles son giroscópicos, es decir son esencialmente sensibles a la variación de la humedad del aire. Esto no aplica mucho para las fibras sintéticas. También la mayoría de las fibras son bastante higroscópicas; es decir tienen la capacidad de absorber vapor de agua de la atmosfera húmeda y, consecuentemente, pierden vapor de agua en una atmosfera seca La cantidad de agua ò contenido de humedad en los materiales textiles depende básicamente de la humedad relativa del ambiente. Es decir, hay una estrecha relación entre estos dos valores: Si el ambiente es muy seco éste le quita humedad a los textiles y los seca; y si es muy húmedo, los satura de humedad. Algunos materiales textiles tales como: Lana, seda, rayón viscosa, acetato de celulosa se vuelven más débiles y no se dejan trabajar, si la humedad relativa aumenta. Otras como el algodón, lino, cáñamo, yute se vuelven más resistentes y se dejan trabajar mejor cuando la humedad relativa aumenta. Cuando hablamos de humedad en los textiles, estamos obligados a hablar de dos términos que tenemos que diferenciar muy bien: Regain de las fibras. Contenido de humedad. Pero antes vamos a definir lo que es humedad relativa:

05 Fibras Textiles_Regain Standard

Embed Size (px)

DESCRIPTION

textil

Citation preview

Page 1: 05 Fibras Textiles_Regain Standard

REGAIN ESTÁNDAR DE LAS FIBRAS TEXTILES

Las propiedades más importantes de las fibras textiles son afectadas por

las condiciones atmosféricas del medio ambiente.

Los materiales textiles son giroscópicos, es decir son esencialmente

sensibles a la variación de la humedad del aire. Esto no aplica mucho

para las fibras sintéticas.

También la mayoría de las fibras son bastante higroscópicas; es decir

tienen la capacidad de absorber vapor de agua de la atmosfera húmeda

y, consecuentemente, pierden vapor de agua en una atmosfera seca

La cantidad de agua ò contenido de humedad en los materiales textiles

depende básicamente de la humedad relativa del ambiente. Es decir,

hay una estrecha relación entre estos dos valores: Si el ambiente es muy

seco éste le quita humedad a los textiles y los seca; y si es muy húmedo,

los satura de humedad.

Algunos materiales textiles tales como: Lana, seda, rayón viscosa,

acetato de celulosa se vuelven más débiles y no se dejan trabajar, si la

humedad relativa aumenta.

Otras como el algodón, lino, cáñamo, yute se vuelven más resistentes y

se dejan trabajar mejor cuando la humedad relativa aumenta.

Cuando hablamos de humedad en los textiles, estamos obligados a

hablar de dos términos que tenemos que diferenciar muy bien: Regain

de las fibras.

Contenido de humedad.

Pero antes vamos a definir lo que es humedad relativa:

HUMEDAD RELATIVA: Es la relación entre la presión del vapor de agua

presente en la atmósfera y la presión del vapor de agua saturado a la

misma temperatura. Se expresa generalmente en porcentaje.

Page 2: 05 Fibras Textiles_Regain Standard

AIRE SATURADO: E s aquel que conserva la cantidad máxima de agua,

no estando en capacidad de absorber más agua.

Esto significa que para cada temperatura del medio ambiente, hay una

cantidad definida de humedad de saturación; es importante anotar que

para cada temperatura ò para determinada temperatura el aire conserva

cierta cantidad de vapor de agua máxima, a esto es lo que llamamos

humedad relativa; en otras palabras: La humedad relativa es la relación

de la cantidad de agua presente en el aire a la cual el aire saturado

contendrá la misma temperatura, a la misma presión.

Es bien sabido que la humedad en los textiles, generalmente depende de

la estructura amorfa de ellas la que facilita el hecho de que la fibra

absorba más ó menos agua.

Este contenido de agua, lo podemos expresar con base en el regain y la

humedad ó contenido de humedad relativa.

REGAIN: Se define como la masa de agua contenida en un material

textil, expresada como porcentaje de su masa secada en estufa.

HUMEDAD: Se define como una masa de agua contenida en un material

textil, expresada como porcentaje de su masa total.

PESO INICIAL = Pi Se le conoce también como peso húmedo ( Ph ) ó peso

bruto ( Pb ).

PESO FINAL = Pf Se le conoce también como peso seco ( Ps ).

Para la comercialización y control en los procesos y en los laboratorios,

es normal hablar de otros tipos de regain, como: Regain legal de la fibra,

regain estándar y el regain general o actual.

Page 3: 05 Fibras Textiles_Regain Standard

REGAIN ESTÁNDAR : Es el que se da bajo condiciones de laboratorio, ó

sea a 65 % + ó 2 % y 21°C + ó – 1°C.

REGAIN LEGAL: Es el que se da para efectos de comercialización de las

distintas fibras, y se maneja con base en normas internacionales.

REGAIN GENERAL Ó ACTUAL: Es el que se encuentra en un momento

determinado en la fibra. Es el regain que presenta la fibra en cualquier

punto del proceso.