05 Satelites

  • Upload
    ary-cp

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 05 Satelites

    1/4

    SATLITE

    Puede tratarse, por un lado, de un cuerpo celeste al que se lo califica como opaco, ya que

    slo puede brillar al reflejar la luz que le llea desde el sol! Estos sat"lites tienen la

    particularidad de irar en torno a un planeta!

    Es posible #ablar, por otra parte, de sat"lites artificiales! En este caso, se trata de

    dispositi$os que trazan rbitas alrededor de nuestro planeta o de otro, y que tienen como

    objeti$o trasladar equipamientos que permiten recoer y retransmitir informacin!

    En el caso de los sat"lites artificiales podemos establecer que e%isten $arios tipos de ellos

    en funcin de las misiones o de las &reas en las que trabajen! 'e esta manera, por ejemplo,

    podemos #ablar de los llamados sat"lites de comunicaciones que son empleados

    b&sicamente para ejercer como si de antenas se tratara en aquellas zonas que tienen poco

    desarrollo o que son muy amplias!

    En este sentido #abr(a que destacar al Telstar ) que es el primero de esta tipolo(a que se

    puso en rbita, lo #izo en el a*o )+-! Adem&s #ay que subrayar que esta clase de sat"lites

    son empleados, entre otras cosas, para poder lle$ar a cabo la emisin de se*ales de

    tele$isin!

    .tro tipo de sat"lites artificiales son los llamados metereolicos que, como su propio

    nombre indica, se emplean para poder conocer y estudiar tanto el clima que e%iste en

    nuestro planeta como el tiempo atmosf"rico que #ay en el mismo! As(, racias a aquellos se

    puede $islumbrar las nubes, la contaminacin o incluso la e$olucin de lo que es la capa de

    ozono que e%iste en la Ant&rtida!

    / a estas dos clases de sat"lites artificiales es ine$itable que a*adamos un tercero! En

    concreto, nos estamos refiriendo a los conocidos como sat"lites esp(as que son utilizados

    fundamentalmente en el &mbito militar o en el sector de la inteliencia! / es que estos

    permiten obtener informacin secreta y muy importante en tareas de comunicacin y

    obser$acin como, pueden ser, la intercepcin de se*ales en materias de ataque!

    Es importante destacar que la Tierra cuenta con un 0nico sat"lite natural1 la Luna, que tiene

    un di&metro de 2!34 5ilmetros y se encuentra a 263!377 5ilmetros de distancia de

    nuestro planeta! A los sat"lites naturales de cualquier planeta, por e%tensin, suele

    denomin&rselos como lunas!

  • 7/23/2019 05 Satelites

    2/4

    Aunque, en eneral, se #abla de un planeta primario 8en este caso, la Tierra9 y del sat"lite

    que orbita a su alrededor 8la Luna9, #ay casos en los que el planeta y el sat"lite cuentan con

    masas similares! Los especialistas, ante esto, #ablan de sistemas binarios! Eso ocurre con

    Plutn y el sat"lite que recibe el nombre de :aronte!

    Los sat"lites del Sistema Solar pueden clasificarse en sat"lites coorbitales 8si se desplazan

    en una misma rbita9, sat"lites asteroidales 8se encuentran alrededor de asteroides9, sat"lites

    pastores 8permiten conser$ar anillos en su posicin9 o sat"lites troyanos 8un cierto planeta y

    un determinado sat"lite disponen adem&s de otros sat"lites en alunos puntos de Larane9!

    En cuanto a los sat"lites artificiales, podr(a decirse que son na$es en$iadas al espacio

    mediante un $e#(culo de lanzamiento! ;na $ez que cumplen con su funcin, es posible que

    sian en rbita y que se con$iertan en basura espacial!

    Por 0ltimo, a ni$el eneral, un sat"lite es un ser #umano o aluna cosa que se encuentrabajo influencia de otra o que directamente tiene una dependencia a ella!

    SATELITES I:.S

    Los sat"lites meteorolicos proporcionan datos actualizados permanentemente, de las

    condiciones meteorolicas que afectan a randes &reas eor&ficas! Los ser$icios de

    prediccin meteorolica dependen del flujo constante de im&enes tomadas por estos

    sat"lites!

    Los sat"lites meteorolicos se sit0an en dos tipos de rbitas1 eoestacionarias y polares!

    Sat"lites .ES E 8Este9 y >.ES ? 8.este9 8EE!;;9 >.

  • 7/23/2019 05 Satelites

    3/4

    Este rupo de sat"lites producen cada media #ora im&enes actualizadas de toda la

    superficie terrestre, e%ceptuando las reiones polares!

    Sus caracter(sticas comunes son1

    Alta resolucin temporal1 27 minutos! Baja resolucin espacial1 -!C a C 5mDp(%el :aptan las bandas1 $isible, Infrarrojo t"rmico y $apor de aua! :aracter(sticas de ira a )77 rpm sobre su eje principal! En cada iro, escanea una franja de C 5m de anc#o

    del este al oeste! La franja est& di$idida en -!C77 &reas de escaneado! A cada $uelta, el

    espejo del esc&ner se ajusta para poder escanear una nue$a franja!

    Sat"lites racias al esc&ner

    AF== se pueden confeccionar mapas de la $eetacin y de la formacin de las nubes, as(

    como medir la temperatura y la #umedad de la atmsfera y de la Tierra! .AA tiene una

    resolucin espacial de ) 5m, la cual resulta muy 0til como sistema de cartoraf(a de

    recursos naturales a ran escala, para confeccionar mapas de la $eetacin y de la

    temperatura superficial lobal y reional!

    Los sat"lites .AA operan por parejas para arantizar que los datos que captan de

    cualquier rein de la Tierra no tienen m&s de seis #oras de desfase #orario! Adem&s del

    esc&ner AF==, disponen de los sensores T.

  • 7/23/2019 05 Satelites

    4/4

    Todos estos instrumentos emiten m&s de ),777 mediciones diarias, que se utilizan para los

    modelos de prediccin meteorolica!

    Hidrologa Superfcial y Subterrnea 4