19
Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre P P VII - 1 " Arriesgarse A Confiar En El Dialogo" Esposo I. Introducción y oración de apertura (Esposo: 30 seg) Textual: Esta charla se titula Arriesgarnos a Confiar en el Dialogo. Nos encontramos en la página ____ del Cuaderno de Trabajo. Oración de apertura: Frases sugeridas : Señor, tú has abierto nuestros corazones a la belleza de vivir una relación íntima y responsable; pero aun, tenemos tantas dudas y temores que guardamos. Danos la valentía de dejar nuestros temores atrás, y confiar en el amor tierno y bueno de nuestro esposo/a y descubrir cómo el poder del amor puede transformarnos. Amen Sacerdote II- Obstáculos y temores que limitan nuestra disposición a confiar (tiempo total: 5 min. 30 seg.) A. En ocasiones no puedo aceptar mis propios sentimientos (S: 1min) P P VII - 2 " Obstáculos que Limitan Nuestra Disposición de Confiar [Press advance or space bar to display "ES DIFICIL ACCEPTAR MIS POROPIOS SENTIMIENTOS"] © Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 1 Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

07-Formato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

P P VII - 1 " Arriesgarse A Confiar En El Dialogo"

Esposo

I. Introducción y oración de apertura (Esposo: 30 seg)

Textual:Esta charla se titula Arriesgarnos a Confiar en el Dialogo. Nos encontramos en la página ____ del Cuaderno de Trabajo.

Oración de apertura:Frases sugeridas : Señor, tú has abierto nuestros corazones a la belleza de vivir una relación íntima y responsable; pero aun, tenemos tantas dudas y temores que guardamos. Danos la valentía de dejar nuestros temores atrás, y confiar en el amor tierno y bueno de nuestro esposo/a y descubrir cómo el poder del amor puede transformarnos. Amen

Sacerdote

II- Obstáculos y temores que limitan nuestra disposición a confiar (tiempo total: 5 min. 30 seg.)

A. En ocasiones no puedo aceptar mis propios sentimientos (S: 1min)

P P VII - 2 " Obstáculos que Limitan Nuestra Disposición de Confiar

[Press advance or space bar to display "ES DIFICIL ACCEPTAR MIS POROPIOS SENTIMIENTOS"]

Esposo o Esposa

B. Mi pobre imagen limita mi disposición a confiar (E o E: B&C, 2 min.)

[Press advance or space bar to display "POBRE IMAGEN"]

C. Como mis temores limitan mi habilidad de confiar [Press advance or space bar to display "TEMORES"]

Esposo que no compartió B & C

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 1Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 2: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

D. Ejercicio: Las maneras que me limito mi disposición a confiar” (2 min. 30 seg.)

1- Presentar el ejercicio (otro esposo 45seg.)

P P VII - 3 " Ejercicio: Las Maneras Que Limito Mi Confianza"

2. Dar a los participantes 1min. 30 seg. Para completar el ejercicio (1 min. 5 seg.)

3- Terminar el ejercicio con una frase de conclusión. (15 seg.)

Frases Sugeridas:Identificar nuestros temores es un buen comienzo para ir más allá de ellos. El próximo paso es tomar la decisión de confiar suficientemente en nuestra pareja nuestros sentimientos en el dialogo. Recuerden que valentía no es dejar el miedo—es movernos adelante a pesar de los temores.

Esposo o Esposa

III. Confiar en el dialogo es una decisión de arriesgar a compartir mis sentimientos con mi pareja. (E o E 1 min 30 seg.)

A- Dar ejemplos específicos de la diferencia entre riesgo y confianza.

P P VII - 4 " CONFIANZA vs. RIEZGO"El esposo o la esposa hacen una frase de transición para dirigir esta sección.

Frases Sugeridas : Confiar y arriesgarse son dos cosas muy importantes, pero diferentes, son elementos en nuestra vida diaria. Confiar es un estado mental-una creencia firme en la integridad de otros.Arriesgar es tomar la acción basada en esa creencia. Aquí hay algunas comparaciones de la diferencia entre confianza y riesgo.

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 2Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 3: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

Concluye con la siguiente frase:Como han escuchado, la confianza es un estado mental, arriesgarse es tomar una acción.

B. Definición de riesgo y confianza como lo usamos en el FDS.

Comienza esta sección con una frase de transición:Frases Sugeridas : En cualquier relación íntima, confiar y arriesgarse van de la mano. En este fin de semana, cuando usamos la palabra confianza y riesgo, nos referimos a lo importante que son estas palabras en nuestro dialogo. [Press advance or the space bar 2 veces to change the definition next to CONFIANZA]

Refiéralos a la pág.____ en el cuaderno de trabajo y lean las definiciones como aparecen en el cuaderno de trabajo.

Confiar es creer en el amor que mi pareja tiene por mí.[Press advance or the space bar twice to change the definition next to RIEZGO] Riesgo es ir más allá de mis obstáculos y temores para hacerme vulnerable compartiendo mis más profundos sentimientos con mi pareja.

Esposo

IV. El equipo comparte una experiencia de riesgo a confiar en el dialogo (tiempo total: 15 min. 30 seg) (E&E&S: A-D 5mín. c/u)

A. Brevemente describe un área en la cual ha sido difícil compartir mis sentimientos (1 min.)

P P VII - 5 "DIALOGO COMPARTIDO"El esposo comienza esta sección con una frase de transición

Frase Sugerida:Ahora les vamos a presentar un compartir personal de cómo confiamos en el dialogo.

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 3Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 4: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

1. Explica que hay en mí que se me hace difícil compartir en esta área.

2- Nombra los temores específicos y explica cómo por estos temores se nos dificulta arriesgarnos a confiar en nuestra pareja en el dialogo.

B- Describir como me decidí a arriesgarme a compartir mi sentimiento en El dialogo (2 min.)

Comenzar esta sección con una frase de transición:

Recientemente dialogamos en el de área_____ y me arriesgue a compartir mi sentimiento,

Comienza con una frase de transición:

1. Menciona el sentimiento en el área que te fue más difícil de compartir

Frase sugerida: El sentimiento que encuentre más difícil de compartir con____ en mi carta de amor fue____.

2. Brevemente describe la lucha interior que experimentaste antes de tomar la decisión de compartir de ti mismo con tu pareja.

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 4Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 5: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

3. Describir porque me decidí a compartir mi sentimiento y que quiero para nuestra relación.

4. Describe el sentimiento de mi carta de amor en detalle completo y amoroso.

5. Describe tus pensamientos y sentimientos mientras tu esposo (a) leían tu carta.

C. Brevemente describe el dialogo verbal (incluyendo los no verbales) (1 min.30 seg)

1. Cómo escogemos el sentimiento más fuerte?

2- Comparte algunas descripciones del sentimiento que compartimos en nuestro dialogo.

3- ¿En qué momento me voy a dar cuenta de que mi esposo(a) ha experimentado mi sentimiento?

D- Describe brevemente los efectos de este dialogo en mí, mi esposo/a, nuestra comunicación del uno con el otro y en nuestra relación. (30 seg.)

1. ¿Cómo me fue durante el dialogo?

2. ¿Cuál fue la respuesta de mi pareja hacia mí?

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 5Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 6: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

3. ¿Mis temores fueron disipados?

4. ¿Cómo esto ha afectado mi disposición a arriesgarme en el futuro?

5. ¿Cuál fue el impacto en nuestra relación?

Esposa

IV. El equipo comparte una experiencia de riesgo a confiar en el dialogo (tiempo total: 13 min. 30 seg.) (E&E&S: A-D 4mín 30 seg. c/u)

A-Brevemente describe un área en la cual ha sido difícil compartir mis sentimientos (1 min.)

1- Explica que hay en mí que se me hace difícil compartir en esta área.

2. Nombra los temores específicos y explica cómo por estos temores se nos dificulta arriesgarnos a confiar en nuestra pareja en el dialogo.

B- Describir como me decidí a arriesgarme a compartir mi sentimiento en El dialogo (2 min.)

Comenzar esta sección con una frase de transición:

Recientemente dialogamos en el de área_____ y me arriesgue a compartir mi sentimiento,

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 6Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 7: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

Comienza con una frase de transición:

1. Menciona el sentimiento en el área que te fue más difícil de compartir

Frase sugerida: El sentimiento que encuentre más difícil de compartir con____ en mi carta de amor fue____.

2. Brevemente describe la lucha interior que experimentaste antes de tomar la decisión de compartir de ti mismo con tu pareja.

3. Describir porque me decidí a compartir mi sentimiento y que quiero para nuestra relación.

4. Describe el sentimiento de mi carta de amor en detalle completo y amoroso.

5. Describe tus pensamientos y sentimientos mientras tu esposo (a) leían tu carta.

C-Brevemente describe el dialogo verbal (incluyendo los no verbales) (1 min.30 seg.)

1. Cómo escogemos el sentimiento más fuerte?

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 7Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 8: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

2- Comparte algunas descripciones del sentimiento que compartimos en nuestro dialogo.

3- ¿En qué momento me voy a dar cuenta de que mi esposo(a) ha experimentado mi sentimiento?

D- Describe brevemente los efectos de este dialogo en mí, mi esposo/a, nuestra comunicación del uno con el otro y en nuestra relación. (30 seg.)

1. ¿Cómo me fue durante el dialogo?

2. ¿Cuál fue la respuesta de mi pareja hacia mí?

3. ¿Mis temores fueron disipados?

4. ¿Cómo esto ha afectado mi disposición a arriesgarme en el futuro?

5. ¿Cuál fue el impacto en nuestra relación?

Sacerdote

IV. El equipo comparte una experiencia de riesgo a confiar en el dialogo (tiempo total: 13 min. 30 seg.) (E & E & S: A-D 4mín 30 seg. c/u)

A-Brevemente describe un área en la cual ha sido difícil compartir mis sentimientos (1 min.)

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 8Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 9: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

1. Explica que hay en mí que se me hace difícil compartir en esta área.

2. Nombra los temores específicos y explica cómo por estos temores se nos dificulta arriesgarnos a confiar en nuestra pareja en el dialogo.

B- Describir como me decidí a arriesgarme a compartir mi sentimiento en El dialogo (2 min.)

Comenzar esta sección con una frase de transición:

Recientemente dialogamos en el de área_____ y me arriesgue a compartir mi sentimiento,

Comienza con una frase de transición:

1. Menciona el sentimiento en el área que te fue más difícil de compartir

Frase sugerida: El sentimiento que encuentre más difícil de compartir con____ en mi carta de amor fue____.

2. Brevemente describe la lucha interior que experimentaste antes de tomar la decisión de compartir de ti mismo con tu pareja.

3. Describir porque me decidí a compartir mi sentimiento y que quiero para nuestra relación.

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 9Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 10: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

4. Describe el sentimiento de mi carta de amor en detalle completo y amoroso.

5. Describe tus pensamientos y sentimientos mientras tu esposo (a) leían tu carta.

C-Brevemente describe el dialogo verbal (incluyendo los no verbales) (1 min.30 seg.)

1. Cómo escogemos el sentimiento más fuerte?

2. Comparte algunas descripciones del sentimiento que compartimos en nuestro dialogo.

3- ¿En qué momento me voy a dar cuenta de que mi esposo(a) ha experimentado mi sentimiento?

D- Describe brevemente los efectos de este dialogo en mí, mi esposo/a, nuestra comunicación del uno con el otro y en nuestra relación. (30 seg.)

1. ¿Cómo me fue durante el dialogo?

2. ¿Cuál fue la respuesta de mi pareja hacia mí?3. ¿Mis temores fueron disipados?

4. ¿Cómo esto ha afectado mi disposición a arriesgarme en el futuro?

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 10Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 11: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

5. ¿Cuál fue el impacto en nuestra relación?

V. El poder afirmativo del amor y sus efectos en mi pareja (tiempo total; 10 min. 30 seg.)

Esposo o Esposa

A-Presentar la historia de Dulcinea (E o E: 1 min. 30 seg.)

P P VII - 6 " Transformación-El Poder del Amor Dulcinea"

Leer textual:

Ahora queremos brevemente recordar nuestra historia que vimos anteriormente en el día de hoy acerca de Aldonza, la mesera, a quien Don Quijote elige hacerla su dama. Ella resiste sus intentos de tratarla como una dama o que la vea como su bella Dulcinea. A través de la obra, Don Quijote insiste que Aldonza es digna de ser amada. Él triunfa amándola, en traerla a la vida reflejando persistentemente la belleza y bondad que ella no podía ver en ella misma. La canción que estamos a punto de escuchar es de la obra musical, “El Hombre de la Mancha”. En esta escena, casi al final de la historia. Don Quijote yace en su lecho de muerte, desecho y confundido, rodeado de su familia y de Sancho, su fiel escudero, quien lo ha acompañado en sus aventuras. Aldonza escucha que Don Quijote está muriendo y va a verlo. A través de su amor y afirmación, y su buena voluntad de abrirse a ella misma y a su amor, ella llega a creer en su propia belleza y bondad. Ella le ruega a el que recuerde-y repite las palabras que el usó para inspirarla a ella. Ahora transformada en su dama. Dulcinea es lo suficientemente fuerte para alcanzar a Don Quijote y regresarle su amor, afirmarlo y ayudarlo a ver sus propias bondades. Así que en lugar de morir como un hombre deshecho, él se transforma en un noble caballero, creyendo nuevamente en su sueño.

B. Tocar la canción, Dulcinea (5 min.)

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 11Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 12: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

Pedirles a los participantes que pasen a la pág.___ del c. de t. [Place the arrow over the speaker and left click to play song "Dulcinea" or use Weekend CD]

Esposo o Esposa

C. El esposo o la esposa comparten su propia historia de transformación (E o E 2 min. 30 seg.)

P P VII - 7 "Transformacion"

Frases Sugeridas : La transformación de Aldonza a Dulcinea es también mi historia.

SACERDOTE

D. Inspira a los participantes a usar el poder afirmativo del amor para tener la transformación en su propia relación (S 1 min. 30 seg.)

P P VII - 8 " Tu tienes el poder de transformar"

Frases sugeridas : Ustedes también, pueden hacer una transformación similar en su pareja.

Don Quijote ofreció su amor a la persona que repetidamente lo rechazaba, pero nunca se dio por vencido. A través de su perseverancia, y amor incondicional, Aldonza fue transformada y llego a ser la dama que él veía en ella. Aldonza también tomo el riesgo en decidirse a visitar a Don Quijote. Ella no estaba segura de cómo él la recibiría después de repetidas veces rechazarlo-- o si el aun la reconocería; pero ella se hizo vulnerable a Don Quijote porque confió en su amor y bondad.Porque un amor incondicional está fundado en una relación comprometida, y aun mas una transformación más profunda es posible para ustedes. Cuando se arriesgan a compartir sus más profundos sentimientos y confiar en el amor y la bondad de su pareja, su amor incondicional del uno por el otro les permite elevarse mutuamente, para convertirse en lo que Dios quiere que ustedes sean. Para creer en ustedes mismos, tienen que experimentar ser amados. Tienen que creer en las bondades que su pareja ve en ustedes—y el amor incondicional que siente por ustedes y arriesgarse a revelarse uno al otro. Este es el poder del amor incondicional- mirar a la otra persona, y aun sabiendo sus flaquezas, reconocer la bondad de su alma y de su valor ante Dios. Este es un amor que puede traer transformaciones, porque han decidido creer en su propia belleza y bondad, y

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 12Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 13: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

esto les hace florecer. Les animamos a compartir el regalo de amor incondicional del uno por el otro ahora mismo, esta noche, con sus diálogos, por el bien de su relación.

Esposo & Esposa

VI- Motivación a arriesgar (tiempo total 3 min.)

A. Motiven a los participantes arriesgar a confiar sus sentimientos a su esposo (a) en el dialogo ( Esposo & Esposa 2 min)

P P VII - 9 " Comparte Tus Sentimientos en el Dialogo"

Sacerdote

B. Leer y enseñar la pregunta del dialogo (S: 1 min.)

Nb.recordarles lo que no es apropiado en el dial.(A,A.M)

P P VII - 10 " Comportamientos que no pertenecen al dialogo "

P P VII - 11 "Preguntas de Dialogo"

Preguntas:Parejas: ¿Qué sentimiento tengo que es más difícil para mí compartir contigo

porque me hace vulnerable? Describe el sentimiento en completo detalle amoroso.

Sacerdote/Religiosa: ¿Qué sentimiento tengo que es más difícil para mí de compartir con la gente más cercana a mí porque me hace vulnerable? Describe el sentimiento en completo detalle amoroso.

Tiempo de escribir: 15 minutos. Tiempo de dialogar: 30 minutos.

Los Esposos se quedan en el salón de conferencia a escribir.

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 13Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)

Page 14: 07-Formato

Platica 7 (36 ‘) ARRIESGARSE A CONFIAR Tu Nombre

DULCINEA De la escena de muerte en el Hombre de la Mancha

--Acércate, acércate mujer. Dime, que es lo que quieres --- ¿no me conocéis? --¿Tendría que conoceros? –Soy Aldonza-- ¿Aldonza? Perdonadme no recuerdo A nadie con ese nombre…. El me conoce, por favor, mi señor.--¿Mi señor? ¿Por qué me llamáis mi señor?.. Yo no soy señor de nadie--- Vos sois mi señor, Don Quijote.

¿Don Quijote? … perdonadme, he estado enfermo, me confunden las sombras, es posible Que os haya conocido alguna vez, pero no lo recuerdo.--por favor, tratad de recordar… ¿tan importante es? ¿Qué os va en ello?-- todo mi vida entera. Un día me hablasteis de un sueño y todo fue distinto¿Qué yo os hable? – y me miraste, y me llamasteis por otro nombre…

Dulcinea, Dulcinea, no hace mucho me llamabais Dulcinea, y sonaba como el cántico de un ángelDulcinea, Dulcinea

Dulcinea, Dulcinea, no queréis soñar de nuevo en Dulcinea, ante el mundo proclamad,Como adorabais a Dulcinea, Dulcinea.

Entonces, entonces, quizá no fue un sueño—Hablasteis de un sueño, y de un ideal¿Un ideal? – ¡sí!, que hay que luchar, que no importa vencer o perder, sino seguir ese ideal

--¿y cuáles…cuales fueron mis palabras?Soñar, lo imposible soñar, pero si son vuestras palabras, vencer, al invicto rival, No os acordáis, sufrir el dolor insufrible, tenéis que acordaros, morir por un noble ideal.

Saber enmendar el error, -- Si,- Amar con pureza y bondad, --Si, querer en un sueño imposible,Con fe una estrella alcanzar,-- gracias señor

Mi señora, ¿Qué hacéis arrodillada ante mí? Haced que es impropio, -- Señor, no os encontráis bien, ¿Qué no me encuentro bien? ¿Qué es la enfermedad para el cuerpo de un caballero andante?¿Qué son las heridas? Mil veces que caiga deberá levantarse y volver a pelear, y ay del cual ¡Sancho!---presto….. –mi armadura y mi espada ¿más desventuras?—Aventuras, Sancho, aventuras.

El clamor de la gloria me llama a luchar, por la fe, la virtud y el honor.Porque sé que a mi lado ya siempre estarán, mi noble escudero y mi amor.Yo soy yo Don Quijote, señor de la mancha, les llama el destino a luchar, Que los vientos con furia empujen mis pasos, allá donde quie… --Señor

--- donde me lleve el afán, hacia la gloria fin….

© Encuentro Matrimonial Mundial Pagina 14Aprobado por el Secretariado de Norte America (2013)