3
Agosto 2014 CUADERNO DE APUNTES ESTRATEGIAS METODLOGICAS DE INVESTIGACION Y DISEÑO ARQUITECTONICO Que es Investigación Acción Participativa (IAP) Del mismo modo que el desarrollo de la persona exige su participación activa, el de la comunidad no puede darse sin una participación que se extienda a todos los ámbitos del pensar y del hacer. La investigación no es una excepción; se trata de que la comunidad participe sobre sí misma, su situación y su destino. La IAP (Investigación-Acción-Participación) es una metodología (para ser aplicada a nivel local) con el objetivo de generar procesos de cambio y de transformación social desde la base. La metodología viene elaborada (proviene) de la experiencia social-local y logra generar grandes procesos de transformación fomentando la participación ciudadana. Consiste en intercalar el proceso de investigación de lo social junto con el de transformación contando con la participación de todos y todas los actores implicados en el proceso. La Investigación Acción Participativa, es el enfoque metodológico más propicio para la intervención con una comunidad ya que da participación a sus habitantes atreves de su propia gestión interviniendo en el cambio,

08 Cuadernoapuntes Estrategias Metodologicas 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

apuntes estrategias de investigación

Citation preview

Page 1: 08 Cuadernoapuntes Estrategias Metodologicas 1

Agosto 2014

CUADERNO DE APUNTESESTRATEGIAS METODLOGICAS DE INVESTIGACION Y DISEÑO ARQUITECTONICO

Que es Investigación Acción Participativa (IAP)Del mismo modo que el desarrollo de la persona exige su participación activa, el de la comunidad no puede darse sin una participación que se extienda a todos los ámbitos del pensar y del hacer. La investigación no es una excepción; se trata de que la comunidad participe sobre sí misma, su situación y su destino.

La IAP (Investigación-Acción-Participación) es una metodología (para ser aplicada a nivel local) con el objetivo de generar procesos de cambio y de transformación social desde la base. La metodología viene elaborada (proviene) de la experiencia social-local y logra generar grandes procesos de transformación fomentando la participación ciudadana. Consiste en intercalar el proceso de investigación de lo social junto con el de transformación contando con la participación de todos y todas los actores implicados en el proceso.

La Investigación Acción Participativa, es el enfoque metodológico más propicio para la intervención con una comunidad ya que da participación a sus habitantes atreves de su propia gestión interviniendo en el cambio, transformación  de la misma, y a la vez fomenta acciones concretas de crecimiento cuanti-cualitativo.

La IAP está orientada hacia la transformación social, tiene un carácter crítico, dialógico, reflexivo, político; permite fortalecer la sociedad civil y la democracia; así mismo es colectiva, participativa y constata problemas de una comunidad etc.

La IAP:Es investigación: Porque orienta un proceso de estudio de la realidad o de aspectos determinados de ella, con rigor científico.Es Acción: En esta investigación hay acción la cual es entendida no solo como el

Page 2: 08 Cuadernoapuntes Estrategias Metodologicas 1

simple actuar, o cualquier tipo de acción, sino como acción que conduce al cambio social estructural, el resultado de una reflexión - investigación continua sobre la realidad.Es participativa: la investigación no es solo realizada por los expertos, sino con la participación de la comunidad involucrada en ella.

Esquema Investigación Acción Participativa (IAP)

Tipo de Investigación

Relación con la Acción

Metodología Peligros

InvestigaciónAcción

Participativa

Se parte de la acción actual y potencial de los grupos y de la población, y se investigan para llegar a una nueva acción.

Los grupos elaboran y controlan todas las etapas con el apoyo metodológico de los animadores. Los resultados se llevan a toda la población para que los analice, trasforme y utilice en la acción.

*Grupos inadecuados* Distanciamiento posterior de los grupos con respecto al conjunto de la población* Dificultad Institucionales porque el financiador esperaba que la participación llevase a otro resultado.

Tipo de Investigación

Sujeto Objeto Finalidad

InvestigaciónAcción

Participativa

*Grupo de investigación acción*Animadores*Población*(El financiador)

*Condicionamiento objetivo.*Percepciones Objetivas

Concientización análisis de la realidad por la acción y dinamización.Activación de la me-moría, la conciencia y las imaginaciones colectivas, para una mejor calidad de vida.