47
CONTROL DE PERDIDAS

08 cursoinspecciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 08 cursoinspecciones

CONTROL DE

PERDIDAS

Page 2: 08 cursoinspecciones

InternationalLossControlInstitute

Page 3: 08 cursoinspecciones

AHORA (1991) : DD et

NNorske

VVeritas

Page 4: 08 cursoinspecciones

LIDERAZGOLIDERAZGODE LADE LA

ADMINISTRACIONADMINISTRACION

Page 5: 08 cursoinspecciones

LIDERAZGO DE LA ADMINISTRACION

EL CONTROL DE PERDIDAS COMO PARTE VITAL DEL TRABAJO COMO JEFES PORQUE:

SOMOS RESPONSABLES POR LA SEGURIDAD Y SALUD DE LOS DEMAS

ADMINISTRAR LA SEGURIDAD PROPORCIONA OPORTUNIDADES IMPORTANTES PARA BAJAR COSTOS

Y MEJORA LA ADMINISTRACION EN SU TOTALIDAD

Page 6: 08 cursoinspecciones

““Si no se conocen las causas de los fenómenos, las cosas se manifiestansecretas, oscuras y discutibles, pero todo se clarifica cuando las causas sehacen evidentes”

LUIS PASTEUR

INTRODUCCION

“El minimizar las pérdidas es tan provechoso como maximizar las uti-lidades”

LOUIS ALLEN

““Los métodos más valiosos en la prevención de accidentes son análogosa los métodos requeridos para el control de la calidad, los costos y can-tidad de producción”

H. W. HEINRICH

“El primer deber del negocio es sobrevivir y el principio guía de la eco-nomía comercial no es la maximización de las utilidades, sino el evitar laspérdidas”

PETER DRUCKER

Page 7: 08 cursoinspecciones

PERDIDA=PERDIDA=RESULTADO DERESULTADO DEUN INCIDENTEUN INCIDENTE

DAÑO A:DAÑO A:• PERSONASPERSONAS• PROPIEDADPROPIEDAD• PROCESOPROCESO• MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

AFECTANDOAFECTANDO

EL TRABAJO EL TRABAJO

Y LASY LAS

UTILIDADESUTILIDADES

Page 8: 08 cursoinspecciones

SEGURIDAD

CONTROL DE PERDIDAS ACCIDENTALES

Page 9: 08 cursoinspecciones

MODELO ILCIMODELO ILCI

LIDERAZGO YENTRENAMIENTO

DE LA ADMINISTRACION

INSPECCIONES

PLANEADAS

ANALISIS YPROCEDIMIENTOS

DE TAREAS CRITICAS

INVESTIGACIONDE

ACCIDENTES YINCIDENTES

ADMINISTRACION

OBSERVACIONDE TRABAJOS Y

TAREAS

PREPARACIONPARA LA

EMERGENCIA

REGLASDE LA

ORGANIZACION

ANALISISDE

ACCIDENTESINCIDENTES

ENTRENAMIENTODE LOS

TRABAJADORES

COMUNICACIONESPERSONALES

CONTROLESDE INGENIERIA

SISTEMAEVALUACION DEL

PROGRAMA

CONTROLY SERVICIOSDE SALUD

EQUIPOS DEPROTECCIONPERSONAL

COMUNICACIONESCON

GRUPOS

PROMOCION

GENERAL

CONTRATAC Y

COLOCACION

CONTROLDE

ADQUISICIONES

SEGURIDADFUERA DEL

TRABAJO

TRABAJO ADMINISTRATIVO NECESARIOPARA OBTENER EXITO EN EL CONTROL DE PERDIDAS

PROGRAMAS PARA PREVENCION DE ACCIDENTES

Page 10: 08 cursoinspecciones

CAUSALIDAD EXPRESADA POR MEDIO DEL DOMINO

FA

LT

A D

E C

ON

TR

OL

FA

LT

A D

E C

ON

TR

OL

CA

US

AS

BA

SIC

AS

CA

US

AS

BA

SIC

AS

CA

US

AS

INM

ED

IAT

AS

CA

US

AS

INM

ED

IAT

AS

INC

IDE

NT

EIN

CID

EN

TE

PE

RD

IDA

PE

RD

IDA

11 22 33 44 55

Page 11: 08 cursoinspecciones

MODELO ILCIMODELO ILCI

LIDERAZGO YENTRENAMIENTO

DE LA ADMINISTRACION

INSPECCIONES

PLANEADAS

ANALISIS YPROCEDIMIENTOS

DE TAREAS CRITICAS

INVESTIGACIONDE

ACCIDENTES YINCIDENTES

ADMINISTRACION

OBSERVACIONDE TRABAJOS Y

TAREAS

PREPARACIONPARA LA

EMERGENCIA

REGLASDE LA

ORGANIZACION

ANALISISDE

ACCIDENTESINCIDENTES

ENTRENAMIENTODE LOS

TRABAJADORES

COMUNICACIONESPERSONALES

CONTROLESDE INGENIERIA

SISTEMAEVALUACION DEL

PROGRAMA

CONTROLY SERVICIOSDE SALUD

EQUIPOS DEPROTECCIONPERSONAL

COMUNICACIONESCON

GRUPOS

PROMOCION

GENERAL

CONTRATAC Y

COLOCACION

CONTROLDE

ADQUISICIONES

SEGURIDADFUERA DEL

TRABAJO

TRABAJO ADMINISTRATIVO NECESARIOPARA OBTENER EXITO EN EL CONTROL DE PERDIDAS

CONTROL CONTACTOCONTROL PRECONTACTO CONTROL POSTCONTACTO

PROGRAMA 80 % PREVENTIVO

Page 12: 08 cursoinspecciones

ELEMENTOS DEL CONTROL DE PERDIDAS

1. LIDERAZGO Y ADMINISTRACION El liderazgo de la gerencia construye las bases sobre las que se edifica el programa

2. ENTRENAMIENTO GERENCIAL Será acorde con el nivel gerencial

3. INSPECCIONES PLANEADAS Orientado a identificar riesgos y medir efectividad del programa

4. ANALISIS DE TAREAS Y PROCEDIMIENTOS Examen sistemático para identificar exposiciones a pérdidas o daños presentes

5. INVESTIGACION DE ACCIDENTES/INCIDENTES Se deben incluir todos los eventos ocurridos

Page 13: 08 cursoinspecciones

ELEMENTOS DEL CONTROL DE PERDIDAS

6. OBSERVACION DEL TRABAJO Permite valorar la calidad del entrenamiento, el cumplimiento de los estándares e identificar riesgos

7. PREPARACION PARA EMERGENCIAS Debe haber un plan general de emergencias y debe ser practicado

8. REGLAS DE LA ORGANIZACION Sirven para guiar el desempeño correcto del trabajador

9. ANALISIS DE ACCIDENTES/INCIDENTES Sirve para establecer tendencias de daños, riesgos y faltas de controles

10. ENTRENAMIENTO DE EMPLEADOS Es fundamental para que se puedan minimizar riesgos. Nadie puede hacer su tarea si no la conoce adecuadamente

Page 14: 08 cursoinspecciones

ELEMENTOS DEL CONTROL DE PERDIDASELEMENTOS DEL CONTROL DE PERDIDAS11. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL No importa cuánta seguridad se tenga, debe tenerse equipo de pro- tección personal

12. CONTROL Y SERVICIOS DE SALUD Al igual que el anterior, se debe contar con programas de Salud Ocu- pacional

13. SISTEMA DE EVALUACION DEL PROGRAMA Debe medirse el desempeño del programa. El sistema es universal, lo que permite tener puntos de comparación

14. CONTROLES DE INGENIERIA Desde el mismo diseño se empieza el control de los riesgos

15. COMUNICACIONES PERSONALES Una adecuada instrucción de trabajo minimiza los riesgos

Page 15: 08 cursoinspecciones

ELEMENTOS DEL CONTROL DE PERDIDAS

16. REUNIONES DE GRUPO Son la manera adecuada para asegurar la coordinación del trabajo

17. PROMOCION GENERAL El programa debe divulgarse y hacerse conocer de todo el personal. Hay que estimular la actitud positiva

18. CONTRATACION Y COLOCACION Las personas que contrata la organización deben ser excelentes y tener una actitud positiva hacia la seguridad. No debe colocarse gente sin el adecuado entrenamiento

19. CONTROLES DE COMPRAS Se deben exigir elementos de calidad y que cumplan requisitos de seguridad

20. SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO El ausentismo laboral está influenciado por este factor

Page 16: 08 cursoinspecciones

OBJETIVOS ADMINISTRATIVOS DEL CONTROL TOTAL DE PERDIDAS

IDENTIFICAR TODAS LAS EXPOSICIONES A PERDIDA

EVALUAR EL RIESGO EN CADA EXPOSICION

DESARROLAR UN PLAN

Page 17: 08 cursoinspecciones

CONTROL ADMINISTRATIVO

DEFINICION DE LOS ELEMENTOS

ESTABLECER ESTANDARES DE TRABAJO

TRABAJAR Y MEDIR RESULTADOS

EVALUAR LA EJECUCION DE TRABAJOS

CORREGIR LAS DEFICIENCIAS ANTES DEQUE HAYAN PERDIDAS

PE

RF

EC

CIO

NA

R L

OS

EST

AN

DA

RE

S

P

H

V

A

Page 18: 08 cursoinspecciones

INSPECCIONES PLANEADAS

Mirar es una cosa. Ver lo que se está mirando es otra. Entender lo que se ve, es aún otra. Llegar a aprender de lo que se entiende es algo más. Pero llegar a actuar con base a lo que se ha aprendido, es todo lo que realmente importa.

Winston Churchill

Page 19: 08 cursoinspecciones

“Las actividades de inspección, de detección y de corrección, se transforman en la mejor manera de demostrar a los trabajadores que su seguridad y su salud son importantes. Cuando el ejecutivo realiza un recorrido de seguridad, cuando la administración media practica inspecciones generales y cuando el supervisor ejecuta inspecciones formales e informales, los trabajadores se dan cuenta que existen personas que se preocupan por ellos. Esto los predispone a cumplir su propia tarea, a comprometerse con el programa de seguridad y a enorgullecerse del trabajo, tanto como de su seguridad y productividad ”.

Page 20: 08 cursoinspecciones

RESPONSABILIDADSolo el 15% de los problemas de una compañía son controlables por los empleados. El 85% puede ser controlado exclusivamente por la administración. En otras palabras, la mayoría de los problemas de seguridad son problemas de la administración.

Page 21: 08 cursoinspecciones

CLASES DE INSPECCION

•INFORMALES

•PLANEADAS

•DE ORDEN Y ASEO

•GENERALES

Page 22: 08 cursoinspecciones

INSPECCIONES PLANEADASMETAS :

•Identificar problemas potenciales•Identificar las deficiencias de los equipos•Identificar acciones inapropiadas de los trabajadores•Identificar los efectos que producen los cambios•Identificar las deficiencias de las acciones correctivas•Entregar una autoevaluación a la gerencia•Demostrar el compromiso adquirido por la administración

Page 23: 08 cursoinspecciones

INSPECCIONES PLANEADAS

Revisión sistemática de un área seleccionada (equipo, unidad, actividad, partes, bodegas)

PARTES CRITICAS: Al fallar producen una pérdida altísima

ELEMENTOS CRITICOS : Si está almacenado

Page 24: 08 cursoinspecciones

INVENTARIO DE PARTES CRITICAS

•Clasificar por categoría•Delimitar áreas de responsabilidad•Listar objetos existentes•Ordenar e identificar qué partes son críticas•Organizar la información•Elaborar un registro de la misma

Page 25: 08 cursoinspecciones

INSPECCIONES PLANEADASAYUDAS

•INVENTARIO DE PARTES CRITICAS (Equipo, Area, Responsable, Componente crítico, Razones)

•TARJETAS DE REGISTRO(Equipo, Area, Parte, Qué buscar, Frecuencia, responsable, Resultado de la Inspección)

•LISTAS DE CHEQUEO

Page 26: 08 cursoinspecciones

INSPECCIONES PLANEADAS

DESCUBRIR PROBLEMAS

EVALUAR RIESGOS

EVITAR PERDIDAS

Page 27: 08 cursoinspecciones

INSPECCIONES DE ORDEN Y ASEO

ES NECESARIO? ESTA EN SU SITIO?

BUSCAN SIGNOS DE DESORDENAcumulación residuosElementos innecesariosPasillos obstruídosHerramientas fuera de su

sitioDerrames, filtraciones, etc

SER LIMPIO Y ORDENADO

ORDEN, NADA FUERA DE SU LUGAR

CALIFICACION PUNTAJE

Page 28: 08 cursoinspecciones

INSPECCIONES GENERALES

MEZCLA DE INSPECCION DE PARTE CRITICA CON INSPECCION INFORMAL E INSPECCION DE ORDEN Y ASEO

Page 29: 08 cursoinspecciones

QUE INSPECCIONAR ?

•LOS CAMBIOS•ACCIONES DE PERSONAS•RIESGOS PFRO•EQUIPOS DEFICIENTES

Page 30: 08 cursoinspecciones

TECNICAS DE INSPECCION

Hay muchas técnicas para realizar inspecciones efectivas, sin embargo se sugieren algunos métodos que pueden ser útiles :

Familiarícese con las necesidades de seguridad del área.Revise el equipo y las normas de seguridad más importantes del área, las operaciones o actividades riesgosas y los procedimientos de emergencia.

Usar lista de verificaciónFacilita el trabajo y hace que la verificación sea más sistemática.Permite hacer seguimiento a condiciones específicas.

Hacer preguntasla mejor forma de entender los hechos es la comunicación en dos vías.

Hacer preguntas estimula el pensamiento de otros.

Page 31: 08 cursoinspecciones

4. Tomar notas No confiar en la memoria, tomar notas evita informes inexactos o apreciaciones erróneas posteriores.

5. Sacar conclusionesIntente conclusiones sobre sus observaciones ; en muchos casos es mejor la acción tomada con base en un análisis de fondo, que aquellas que solo corrigen deficiencias específicas. Investigue a fondo.

6. Determinar acciones a tomarCon base en las conclusiones tomadas de las observaciones y entrevistas, formule acciones a tomar e identifique responsables.Si las acciones son personales, Si las acciones son para subalternos,.Si las acciones debe tomarlas una tercera persona,

7. Hacer seguimientoVerifique el cumplimiento de las acciones recomendadas y tome las medidas pertinentes para asegurar que se realicen, si esto aún no ha ocurrido.

Page 32: 08 cursoinspecciones

PROCESO DE OBSERVACION Y ENTREVISTAS

No muestre las notas que está haciendo

Concéntrese más en la actividad de la gente, que en las cosas.

Permita que las personas con las que hable se sientan cómodas.

Resalte el buen desempeño y el cumplimiento de las normas.

La entrevista es una comunicación en dos vías. El objetivo es que los trabajadores reconozcan la importancia de un trabajo seguro.

Page 33: 08 cursoinspecciones

Anime al trabajador a comentar sus inquietudes de seguridad y tome nota. Infórmele el resultado después.

Agradezca la participación del trabajador.

No mezcle los objetivos de la visita de inspección con otros objetivos.

Reaccione ante los hechos que encuentre. Si son positivos comunique su aceptación. De lo contrario, comente con el personal su desacuerdo. Si considera que deben hacer más de lo que se está haciendo, dígalo.

Page 34: 08 cursoinspecciones

DETECTAR LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

ACTOS INSEGUROSTRABAJAR CON EQUIPO EN OPERACIÓN

Trabajar con equipos en operación ó movimiento ?

Tienen permiso del supervisor o permiso de trabajo ?

Trabajan en equipos o plantas bajo condiciones de alta presión ó temperatura ?

Trabajan en líneas eléctricas cargadas o equipo cargado eléctricamente ?

Page 35: 08 cursoinspecciones

VESTIDO Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Usan gafas, guantes, botas, caretas, máscaras, caretas para soldar ?

Usan ropa inadecuada, botas sin punteras, camisetas de nylon, cabello largo, cordones sueltos, etc ?

CHANZAS EN EL TRABAJO

Trabajadores distraen, provocan, sorprenden, pelean, payasean, arrojan materiales o herramientas, presumen, gritan y crean molestias a los demás ?

Page 36: 08 cursoinspecciones

NO ASEGURAR PARA PREVENIRSe aseguran vehículos, swiches, válvulas, máquinas, herramientas, materiales y equipos contra movimientos inesperados o indeseados ?

Se bloquean entradas, extintores, salidas de emergencias, controles ?Apagan equipo que no se está utilizando ?

Utilizan avisos de advertencia como cintas, tarjetas, vallas, etc ?Mueven cargas sin advertir adecuadamente a los demás ?

Arrancan o detienen plantas, vehículos o equipos sin advertir adecuadamente ?

Page 37: 08 cursoinspecciones

USO INADECUADO DEL EQUIPOUtilizan herramientas o equipos para fines diferentes a su diseño ?

Sobrecargan andamios, grúas, diferenciales, puentegrúas, equipos, vasijas a presión, líneas eléctricas, etc ?

UTILIZAR EQUIPO DEFECTUOSOHacer modificaciones no autorizadas ?

Usan equipo que obviamente ha sido intervenido por manos inexpertas ?

Usan herramientas o equipos como eslingas, cables, andamios, etc. en condiciones pobres ?

Page 38: 08 cursoinspecciones

VELOCIDADES INSEGURAS

Operan o trabajan a velocidad insegura ?

Alimentan equipos muy rápido ?

Saltan de sitios elevados o toman cualquier clase de atajo ?

Corren en lugar de caminar ?

Lanzan materiales o herramientas en lugar de pasarlas o llevarlas directamente ?

Page 39: 08 cursoinspecciones

USO IMPROPIO DE MANOS U OTRAS PARTES DEL CUERPO

Agarran objetos en forma insegura ?

Usan las manos en lugar de herramientas ?

Patean en lugar de levantar o empujar ?

Están atentos a las obstrucciones al caminar o bajarse de vehículos ?

Colocan los pies de manera segura al usar escaleras de mano u otras ?

Page 40: 08 cursoinspecciones

ACTOS OPERACIONALES INSEGUROS

Inyectan, mezclan o combinan sustancias que pueden producir resultados inesperados o no deseados, como explosiones o incendios ?Se desvía de los procedimientos e instrucciones sin la debida autorización en cuanto a horarios, secuencias de tareas o acciones, métodos de trabajo o materiales a usar ?Colocan materiales, equipos o vehículos en lugares o posiciones inseguras durante procesos de cargue, descargue o manipulación ?Colocan materiales, herramientas, desperdicios u otros objetos que estorban y pueden causar riesgos de tropezar, resbalar o caer ?No asean debidamente el sitio de trabajo durante la labor o al terminarla ?

Page 41: 08 cursoinspecciones

LUGARES Y POSICIONES INSEGURAS

Entran a áreas restringidas o espacios cerrados sin el permiso de trabajo o supervisión ?

Se transportan en forma insegura como sobre plataformas, trailers, montacargas, grúas, ganchos de grúas o poleas viajeras ?

Se exponen innecesariamente a cargas suspendidas, equipos o cargas en movimiento ?

Page 42: 08 cursoinspecciones

ERRORES DE CONDUCCIONSe violan las normas de tránsito y de la Empresa ya sea en vías públicas o en carreteras de la Empresa ?Se usa el cinturón de seguridad ?Se parquea en reversa dónde así está establecido ?

NO USAR LOS MECANISMOS DE SEGURIDADDañan los mecanismos de seguridad o los bloquean para que no operen ?Taponan, amarran, desconectan o remueven los mecanismos de seguridad ?Reemplazan los mecanismos de seguridad como fusibles, válvulas de alivio, discos de ruptura, pines de corte, etc., por otros de capacidad inferior o impropia ?

Page 43: 08 cursoinspecciones

CONDICIONES INSEGURAS

HERRAMIENTA Y EQUIPO DEFECTUOSO

Una herramienta o equipo no adecuados al trabajo para el que fueron diseñados ?

Son el diseño y los materiales de pobre calidad ?

Se usan equipos romos en lugar de afilados, armados en forma inadecuada, desgastados, rotos, incompletos, fracturados, etc ?

Page 44: 08 cursoinspecciones

DISEÑO DEFECTUOSOSe diseñan estructuras y edificios sin cumplir estándares y especificaciones previstos por la compañía y la Ley ?

Se diseñan instalaciones y equipos que no cumplen las especificaciones y estándares de la Empresa ?

Se utilizan materiales y componentes que no cumplen los estándares y especificaciones de diseño como : usar material ferroso en lugar de no ferroso tuberías y accesorios de clase más baja, acero normal en lugar de acero de alta resistencia, etc ?

Los diseños preven sistemas de protección tales como guardas para equipo móvil, mecanismos para evitar acceso no autorizado a la utilización insegura, etc ?

Se usan equipos que no tienen el desempeño según lo establecido en sus especificaciones ?

Page 45: 08 cursoinspecciones

ROPA INSEGURA

Se utiliza ropa impropia o insegura ?Hay disponibilidad de equipo de protección personal necesario ?

DISTRIBUCION DE PLANTA Y ALMACENAMIENTO

Es segura la localización de materiales, equipos, herramientas, etc ?Es seguro el apilamiento a la colocación del material ?Hay equipos localizados de tal manera que su contiguidad sea peligrosa ?Se usan recipientes o empaques dañados o vulnerables de dañarse ?

Page 46: 08 cursoinspecciones

GUARDAS INSEGURASHay guardas ?

Son las guardas adecuadas ?

Son los soportes adecuados ?

Falta aislamiento ?

Faltan líneas a tierra ?

Están las conexiones “swiches” cubiertas, lo mismo que las cajas de fusibles ?

Está identificado con etiquetas el contenido de las vasijas ?

Page 47: 08 cursoinspecciones

AMBIENTE EXTERNO INSEGURO

Hay en el área equipos o herramientas defectuosas de terceros ?

Hay en el área riesgos asociados con la operación o propiedad de terceros ?

Hay posibilidad de riesgos naturales, clima, terreno, animales, etc ?

Hay riesgos de transporte público en el área ?

Hay riesgos de tráfico en el área ?