18
SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004 Revisión sobre la Polilla de la Papa Tecia solanivora en Centro y Suramérica Niño Laura Ing. Agro. MSc Entomología Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) Apartado postas 425, Mérida, Venezuela Abstract La polilla de la papa Tecia solanivora (Povolný, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) ha sido reportada desde tiempo atrás por haber ocasionado perdidas económicas significativas en Centroamérica. De igual manera a partir de su introducción a Suramérica, en Venezuela, Colombia y Ecuador, también ha afectado zonas productora de papa importantes en estos países. Más recientemente se reportó en Tenerife, Islas Canarias (España). La diseminación de la plaga desde su centro de origen hacia las regiones afectadas actualmente se ha realizado a través de tubérculos semilla, en un periodo comprendido entre 1983 y 1999, mostrando una capacidad de adaptación a las condiciones agroecológicas de la región andina. Una vez establecida la plaga se ha observado incrementos de su población y de los daños causados a los tubérculos cuando se mantienen fuentes de infestación principalmente tubérculos semilla y residuos de cosecha afectados. Bajas precipitaciones están relacionadas también con el incremento de las poblaciones. Actualmente constituye una amenaza potencial para los demás países del área andina. En el presente artículo se presenta una revisión sobre la distribución, importancia económica, biología y comportamiento, fluctuación poblacional y practicas de control para el manejo integrado de la plaga. Se considero la información disponible de los trabajos de investigación y transferencia de tecnología realizados en diferentes países de Centro y Suramérica. Palabras claves adicionales: distribución, biología, fluctuación, manejo integrado. Summary A Review of (polilla de la papa) Tecia solanivora (Povolný) in Central and South America. The potato moth Tecia solanivora (Povolny, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) has been reported as a factor of significative damage in Central America. Similarly, since its introduction to South America (Venezuela, Colombia and Ecuador) it has affected important crop areas of potat in those countries, and recently it has been reported in Tenerife, Canarias Islands (Spain). The dissemination has occurred through tuber seeds between 1983 and 1999 showing a great capacity of adaptation the agroecological conditions of the Andean Region. Once the plage is in site, its population has growed rapidly and therefore the damage caused to the crop. This phenomenon seems related to affected crop residues and low rainfall. Actually, the plague is considered a potential amenace to other Andean countries. In this paper the author presents a review on the distribution, economical impact, biology and behavior, population dynamic and control practices for the integrated management of the plague. This review has considered mainly the available information of research done in Central and South America. 4

08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Revisión sobre la Polilla de la Papa Tecia solanivora

en Centro y Suramérica

Niño Laura

Ing. Agro. MSc Entomología Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)

Apartado postas 425, Mérida, Venezuela

Abstract La polilla de la papa Tecia solanivora (Povolný, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) ha sido reportada desde tiempo atrás por haber ocasionado perdidas económicas significativas en Centroamérica. De igual manera a partir de su introducción a Suramérica, en Venezuela, Colombia y Ecuador, también ha afectado zonas productora de papa importantes en estos países. Más recientemente se reportó en Tenerife, Islas Canarias (España). La diseminación de la plaga desde su centro de origen hacia las regiones afectadas actualmente se ha realizado a través de tubérculos semilla, en un periodo comprendido entre 1983 y 1999, mostrando una capacidad de adaptación a las condiciones agroecológicas de la región andina. Una vez establecida la plaga se ha observado incrementos de su población y de los daños causados a los tubérculos cuando se mantienen fuentes de infestación principalmente tubérculos semilla y residuos de cosecha afectados. Bajas precipitaciones están relacionadas también con el incremento de las poblaciones. Actualmente constituye una amenaza potencial para los demás países del área andina. En el presente artículo se presenta una revisión sobre la distribución, importancia económica, biología y comportamiento, fluctuación poblacional y practicas de control para el manejo integrado de la plaga. Se considero la información disponible de los trabajos de investigación y transferencia de tecnología realizados en diferentes países de Centro y Suramérica. Palabras claves adicionales: distribución, biología, fluctuación, manejo integrado. Summary A Review of (polilla de la papa) Tecia solanivora (Povolný) in Central and South America. The potato moth Tecia solanivora (Povolny, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) has been reported as a factor of significative damage in Central America. Similarly, since its introduction to South America (Venezuela, Colombia and Ecuador) it has affected important crop areas of potat in those countries, and recently it has been reported in Tenerife, Canarias Islands (Spain). The dissemination has occurred through tuber seeds between 1983 and 1999 showing a great capacity of adaptation the agroecological conditions of the Andean Region. Once the plage is in site, its population has growed rapidly and therefore the damage caused to the crop. This phenomenon seems related to affected crop residues and low rainfall. Actually, the plague is considered a potential amenace to other Andean countries. In this paper the author presents a review on the distribution, economical impact, biology and behavior, population dynamic and control practices for the integrated management of the plague. This review has considered mainly the available information of research done in Central and South America.

4

Page 2: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Resumen La polilla de la papa Tecia solanivora (Povolný, 1973) (Lepidoptera: Gelechiidae) ha ocasionado pérdidas económicas significativas en Centroamérica. De igual manera a partir de su introducción a Suramérica, en Venezuela, Colombia y Ecuador, también ha afectado zonas productoras de papa importantes en estos países y más recientemente se encuentra en Tenerife, Islas Canarias (España). La diseminación de la plaga desde su centro de origen hacia las regiones afectadas actualmente se ha realizado a través de tubérculos semilla, en un período comprendido entre 1983 y 1999, mostrando una capacidad de adaptación a las condiciones agroecológicas de la región andina. Una vez establecida la plaga se ha observado incrementos de su población y de los daños causados a los tubérculos cuando se mantienen fuentes de infestación, principalmente tubérculos semilla y residuos de cosecha con daños, entre otras y se presentan bajas precipitaciones. Actualmente constituye una amenaza potencial para los demás países del área andina. En el presente artículo se presenta una revisión sobre la distribución, importancia económica, biología y comportamiento, fluctuación poblacional y prácticas de control para el manejo integrado de la plaga. Teniendo como base los trabajos de investigación y transferencia de tecnología realizados en diferentes países de Centro y Suramérica, principalmente, con el objetivo de contribuir a difundir el conocimiento sobre la polilla guatemalteca, así como, las prácticas de control actualmente utilizadas o en evaluación, con buenas perspectivas para su prevención y manejo. Palabras claves adicionales: distribución, biología, fluctuación, manejo integrado. ANTECEDENTES GENERALES La polilla de la papa Tecia solanivora (Povolny) pertenece al complejo de polillas pertenecientes a la familia Gelechiidae (Orden Lepidóptera) que atacan la papa (Solanum tuberosum L.). Se le conoce con varios nombres comunes: polilla gigante, palomilla grande, polilla centroamericana, gusano guatemalteco y principalmente como polilla guatemalteca. Es originaria de Centroamérica, siendo considerada en varios países de esta zona y en los países andinos (Venezuela, Colombia y Ecuador) como una de las principales plagas de este cultivo. Actualmente constituye una amenaza potencial para los cultivos de papa ubicados en los demás países del área andina. En este artículo se presenta una revisión de la información e investigaciones sobre T. solanivora generadas en diferentes países de Centro y Suramérica, principalmente, con el objetivo de contribuir a difundir el conocimiento sobre esta plaga, así como las prácticas de control actualmente utilizadas u otras que aún se encuentran en evaluación, las cuales permitirán mejorar las estrategias para la prevención y manejo de la polilla guatemalteca. Distribución geográfica de Tecia solanivora Desde 1956 se registraron daños producidos por esta polilla en Guatemala, posteriormente debido a la movilización de papa consumo se dispersó a los demás países centroamericanos. En 1970 fue introducida a Costa Rica, a la zona productora de Cartago ocasionando daños entre 5 a 41.5 %. En 1973 se observo en Panamá, afectando la principal zona productora de papa ubicada en Cerro Punta, también se ha reseñado su presencia en Honduras y San Salvador. En 1983 se dispersó de su centro de origen hasta Suramérica debido a la importación de semilla de la variedad Atzimba proveniente de Costa Rica hacia el estado Táchira (Venezuela). En este país se encuentra en tres de los cuatro estados más importantes en la producción de papa en Venezuela. Luego en 1985 se constató su presencia en el departamento Norte de Santander en Colombia y en 1994 se encontraron porcentajes de daño entre 10 y 40 % en el Departamento de Cundinamarca

Page 3: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

de este país. En 1996 se localizo en la Provincia del Carchi en Ecuador y en el 2001 se registró con daños hasta del 60 % en campo, en el Chambo Chimborazo. Dispersandose a otras latitudes, en 1999 se detectó en la zona noroeste de Tenerife, Islas Canarias en España (Hilje, 1994; Herrera, 1997; Torres, 1998; Pozo y Zambrano, 2002; García et al, 2002). Cabe destacar que, el transporte comercial de papa entre los países y dentro de un mismo país así como la introducción subrepticia de unos pocos tubérculos por interés en nuevas variedades de papa, ha conllevado a una rápida diseminación de esta plaga a lugares en los cuales por las barreras geográficas no hubiese sido posible la dispersión natural de dicha especie. Importancia económica Las larvas de T. solanivora causan daños directos a los tubérculos de papa tanto en campo como en almacén, afectando la calidad de los mismos, lo cual ocasiona perdidas económicas, por el rechazo del material afectado, además contribuye al incremento del uso de agroquímicos y de los costos de producción. Cuando las condiciones climáticas son favorables a la plaga y se cuenta con fuentes de infestación significativas, la polilla guatemalteca es una de las plagas más dañinas en las zonas productoras de papa por cuanto ha llegado a causar perdidas significativas del producto tanto en campo como en almacén, y en ocasiones los tubérculos se deterioran de tal manera que no pueden ser utilizados para el consumo humano, animal y mucho menos para semilla. Para estimar la magnitud de los daños se utiliza la información sobre el porcentaje de tubérculos con daño y la intensidad del daño o porcentaje de infestación, teniendo en cuenta además la distribución de la plaga en las principales zonas productoras y su alta densidad poblacional. Los daños ocasionados por T. solanivora en Costa Rica han alcanzado infestaciones entre 90 a 100 %, aunque usualmente se mantienen en un 5 % debido a las aplicaciones de insecticidas por cada temporada de cultivo, esto tiene un costo económico importante aunque difícil de tasar por la presencia de otras plagas, aunado a los costos ambientales y sociales pocas veces estudiados (Hilje, 1994). En la zona Centro Oriental de Colombia, la más importante en la producción de papa, ocurrió un incremento en las poblaciones de T. solanivora, llegando a ocasionar hasta 25 % de daño en campo mientras que en almacén las pérdidas de semilla pueden alcanzar el 100 %, si no se toman medidas adecuadas de prevención y control. Aunque para el 2001, se registraron niveles de daño bajos y estables (Alarcón y Echavarría, 2002). Los productores organizados en la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA) reconocen su importancia y potencial para causar daños en campo y almacén, especialmente en condiciones de clima seco (Porras Pedro, comunicación personal). En diagnósticos realizados en Ecuador se determino un 10 % de daño en campo y un 5 % de daño en almacén. Estos valores aumentan en la medida en que se ha dejado lotes de papa sin cosechar debido a la disminución significativa de los precios de la papa comercial ocurrida en el 2001 (Pozo y Zambrano, 2002). Biología y comportamiento Durante su ciclo de vida, la polilla de la papa pasa por una metamorfosis completa (holometabolo) que comprende cuatro estados de desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto. La duración de cada uno de éstos estados y consecuentemente la duración total del desarrollo de ésta especie es afectada por las condiciones ambientales, siendo la temperatura y la humedad relativa los factores

Page 4: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

que más influyen, observándose una relación inversa entre la duración del desarrollo y la temperatura. El desarrollo total desde huevo hasta adulto ha tenido una duración de 42 días a 25 °C y de 95 días a 15,5 °C (Torres, 1989). En el Cuadro 1 se presenta la duración de cada uno de los estados en un rango de temperaturas entre 10 °C y 25 °C, según estudios sobre el ciclo de vida y otros aspectos de la biología realizados en condiciones de laboratorio (Torres, 1989; Notz, 1996; Hererra, 1997; Álvarez y Trillos, 1999). Notz (1996) en condiciones de cámaras climáticas determinó que T. solanivora es capaz de producir entre 2 a 10 generaciones por año a 10 °C y 25 °C respectivamente, con 100 % de mortalidad larval a 30 °C, siendo 15 °C la temperatura más favorable para el desarrollo de esta especie, entre 7 a 9 °C se ubican las condiciones de cero desarrollo. Niño et al, 2002, en trabajos realizados a 4090 y 4170 metros de altitud, en almacenes de semilla de papa utilizados por los agricultores de la región andina venezolana ubicados en Pico del Águila (estado Mérida), observaron el desarrollo normal de larvas, y pupas pero no de adultos en un grupo de tubérculos a los cuales inicialmente se les realizó una infestación artificial con huevos próximos a eclosionar en condiciones de 18,3 °C y 81,3 % humedad relativa, los cuales fueron trasladados en grupos correspondientes a 1, 7, 14 y 17 días después de la infestación hasta los almacenes con una temperatura media de 4,5 °C; por un período de 239 días de almacenamiento registrando daños entre 33 a 56 % en el material en evaluación. En semilla almacenada por los productores en Pico del Águila se recolectaron prepupas a las cuales se les realizó durante un año un seguimiento para corroborar el desarrollo de la plaga a baja temperatura, observando que el ciclo de vida de la polilla se interrumpe ya que solo alcanza a la formación de pupas, mientras que con adultos provenientes de una cría masiva se observó que la oviposición es muy baja y ninguno de los huevos eclosiona en estas condiciones. Descripción de los estados de desarrollo de Tecia solanivora: Los huevos son de forma ovalada, miden 0,5 mm de largo, recién puestos son de color blanco, luego cambian a amarillo y finalmente se puede apreciar la coloración oscura cuando están próximos a eclosionar. Ellos son depositados en el suelo cerca de la base de las plantas de papa o sobre los tubérculos almacenados. Torres (1989) observó que la hembra tiene tendencia a preferir las superficies rugosas, porosas o con depresiones para oviponer. La larva es de forma cilíndrica y recta, pasa por cuatro estadíos, recién nacida mide 1,4 mm de largo y llega alcanzar entre 14 a 16 mm de longitud al completar su desarrollo en el cuarto estadío. La cabeza y la placa protorácica son de color marrón. En los primeros estadíos el cuerpo es de color blanco hialino, luego en el último estadío adquiere un color verdoso amarillento y finalmente se torna de color rosado violáceo en el dorso, característico de la fase de prepupa. Posee pequeñas manchas de color marrón en la base de las setas o pelos corporales distribuidas de manera uniforme sobre todos los segmentos torácicos y abdominales del cuerpo y tres pares de patas verdaderas más cinco pares de propatas o protuberancias abdominales.

Page 5: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Cuadro 1. Duración (días) del ciclo de vida de la polilla de la papa Tecia solanivora en laboratorio,

bajo diferentes condiciones de temperatura. 1)

10 °C 12-14° C

15,5 °C

16 ° C

17 ° C

20 ° C

25 ° C

Estado Huevo 26 13-15 15 10 10 7 5 Larva 80,12 30 33,87 20 15 20,22 17,88 Pupa 91,18 23 25,92 20 20 10,96 9,86 Longevidad Adultos

20-25 15,6-20,8 20-25 20 18,20 10,00

Ciclo huevo-pupa

197,3 68 74,79 50 45 38,8 32,74

Ciclo total 86-93 90,6-94,9 70-75 65 56,38 42,74 No. Huevos/hembra

Muy Pocos

209 290 156

1) Fuente: Torres, 1989; Notz, 1996; Herrera, 1997; Álvarez y Trillos, 1999.

Las larvas en el primer estadío penetran a los tubérculos, van formando galerías o túneles durante su proceso de alimentación y desarrollo, se alimentan solo de la pulpa del tubérculo y aunque el consumo por larva es bajo, aproximadamente un gramo (Hilje, 1994), cuando se incrementa la densidad de larvas por tubérculo, llegan a consumir gran parte de la pulpa y profundizan ocasionando un deterioro significativo de la calidad del tubérculo.

La larva sale del tubérculo a través de un orificio limpio, sin rastros de partículas con apariencia de aserrín como es el caso de la palomilla Phthorimaea operculella. Forma un capullo de seda que puede recubrir con tierra u otras partículas, mantiene su forma pero pierde su movilidad y deja de comer, esta fase se conoce como prepupa, luego se va transformando hasta pasar al estado de pupa.

Las pupas miden entre 7,63 a 8,52 mm de largo por 2,58 a 2,98 mm de ancho en machos y hembras respectivamente (Torres, 1989), van cambiando la coloración inicial hasta adquirir un color marrón oscuro de aspecto brillante. Aunque ocasionalmente puede pupar dentro del tubérculo, lo más común es que se encuentren fuera de éste, ya sea dentro del suelo en condiciones de campo o adheridos a los tubérculos, sacos u otros envases, así como en las hendiduras de pisos y paredes de los locales donde se mantiene la papa almacenada.

El adulto de T. solanivora es una polilla de color marrón, las hembras son más grandes y robustas, midiendo 12 mm de largo por 3,3 mm de ancho, mientras que los machos son más pequeños, con largo de 10 a 11 mm y ancho de 2,9 mm, comparativamente son más grandes que los adultos de P. operculella.

Page 6: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Las hembras presentan las alas anteriores de color marrón más claro con tres estigmas y líneas longitudinales de color negro muy notables, mientras que los machos son de color marrón oscuro (Povolny, 1973 citado por Valencia, 1986).

Los adultos son activos en las primeras horas del amanecer o en el atardecer, durante el día permanecen en sitios sombreados, en la base de las plantas de papa, en las grietas del suelo, cerca de los terrones. El adulto es más lento y de vuelo más corto en comparación con P. operculella, la hembra copula una sola vez entre las 24 a 48 horas después de emerger y por lo general en las primeras horas del amanecer, mientras que los machos pueden copular hasta seis veces (Okunaga y Ochoa, 1987). Siendo el período de preoviposición de 2,81 +/- 1,28 días (Torres, 1989). Se han registrado entre 156 hasta 360 huevos/hembra/ciclo con un máximo de 490 huevos en condiciones controladas de temperatura a 15 °C (Cuadro 1). El 90 % de los huevos fue depositado entre los primeros 7 a 15 días después de la copula (Okunaga y Ochoa, 1987), resultados similares han sido señalados por otros autores (Torres, 1989; Herrera, 1997). La longevidad de los adultos fluctúa entre 15 a 25 días (Cuadro 1). La proporción de hembras es ligeramente superior a los machos, con valores entre 52 a 55,3 % de hembras según los estudios realizados por Okunaga y Ochoa (1987) y Alvarez y Trillos (1999), aunque en otros estudios señalan igual proporción de hembras y machos.

Fluctuación poblacional de adultos de Tecia solanivora

En los diferentes estudios sobre la fluctuación poblacional de adultos de T. solanivora capturados en trampas con feromona sexual se ha observado reiteradamente una mayor densidad poblacional de la plaga en los periodos más secos mientras que las bajas densidades de esta polilla han estado asociadas a altas precipitaciones (Rodríguez et al, 1988; Alvarado et al, 1992; Torres, 1998; Hernández y León, 1999, Ñustez et al, 1999; Barreto et al, 2002, Niño, 2003). Durante el año, las variaciones en la densidad poblacional de T. solanivora en una localidad va depender de las condiciones climáticas, siendo la precipitación el factor mas influyente, así como la presencia de cultivos de papa y el manejo de los mismos y las fuentes de infestación en el área, principalmente los residuos de cosecha. En Mucuchíes (3100 metros de altitud), estado Mérida, Venezuela bajo condiciones de un régimen unimodal de precipitación, con valores entre 609 a 726 mm anuales, se ha observado un patrón similar de las fluctuaciones de T. solanivora durante el año, aunque con variaciones en la densidad de la plaga entre un año y otro. El incremento de las capturas de adultos machos (picos poblacionales) se presenta en los meses de enero, febrero y marzo, asociado con el período seco, luego va disminuyendo, presentando las densidades más bajas en el período de lluvias (Figuras 1a y 1b) (Niño, 2003 En prensa). No obstante, aún con esta disminución en los niveles poblacionales de la plaga debido a las lluvias, se pueden mantener densidades de la plaga que pueden ocasionar daños si no se realizan medidas de control. Esta situación va a presentar variaciones en mayor o menor intensidad del daño dependiendo de la presencia o no de fuentes de infestación.

Page 7: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Figura 1(a). Fluctuación poblacional de Tecia solanivora. en el Campo Experimental Mucuchíes, Mérida, Venezuela.

0500

10001500200025003000350040004500

F M A Ma J Ju Ag SE O N D

199519961998

No. Adultos/trampa Figura 1(b). Fluctuación poblacional de Tecia solanivora y precipitación en el Campo Experimental Mucuchíes. Mérida, Venezuela. Año 1995.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

F M A MA J Ju Ag Se O N D0

20

40

60

80

100

120

140

160

PrecipitaciónCapturas

NNo. Adultos/trampa P (mm En Colombia, entre los rangos altitudinales de 2600 a 3200 metros, se ha determinado una mayor captura en las zonas de menor altitud, no obstante, las poblaciones de polilla aumentaron en forma significativa, independientemente del rango de altura en los periodos secos definidos por dos

Page 8: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

semanas continuas sin lluvias o con precipitación acumulada menor de 10 mm. Mientras que en los periodos de lluvias por más de dos semanas con valores entre 15 a 20 mm ocasionaron una disminución significativa de las capturas, al mantenerse estas condiciones por más tiempo el efecto detrimental en las poblaciones de polilla fue más severo. A mayor altura la temperatura disminuyó afectando la duración del ciclo de vida y el número de generaciones de la polilla, obteniendo una menor captura a menor temperatura, que en el estudio correspondió a valores entre 6 a 13 °C (Barreto et al, 2002). Las capturas de adultos machos de T. solanivora durante el ciclo de cultivo muestran variaciones en los diferentes estudios realizados, aunque en algunos se puede distinguir un patrón mas o menos similar de mayor abundancia en la primera semanas del cultivo, ya sea, polillas atraídas de campos cercanos, residuos de cosecha o semilla infestada, luego sigue una disminución de las capturas por la aplicación de insecticidas químicos a la emergencia uniforme del cultivo, aunque las precipitaciones o riegos aplicados también influyen en la disminución de las capturas, luego se incrementa la población coincidiendo con la tuberización del cultivo y con la labor de aporque y se pueden mantener poblaciones altas (> 300 adultos/trampa/semana) en las semanas anteriores a la cosecha. En Ecuador, Barragan et al (2002) determinaron que en zonas con cultivos de papa durante todo el año se asegura la disponibilidad de alimento para la plaga y por ende los problemas con polilla guatemalteca, sin embargo con lluvias constantes y bajas temperaturas el porcentaje de infestación fue bajo. Gallegos (2002) en Montufar (Ecuador), en localidades entre 2870 a 3020 metros de altitud estimó una correlación significativa de menor captura de adultos en zonas de mayor altitud. Torres (1998), en estudio efectuado en parcelas sin aplicación de insecticidas encontró que la infestación de larvas se inicia con la tuberización y se van incrementando a medida que aumenta el peso fresco del tubérculo. La plaga tiene una distribución agregada, encontrando en los bordes de las parcelas los mayores daños, no obstante a medida que se desarrolla el cultivo y las poblaciones de polilla se incrementan el área central de las parcelas también son afectadas. Los agricultores también han notado que en los bordes de las parcelas se presentan los mayores daños, probablemente debido a la mayor exposición de los bordes al viento y a la insolación que provoca un mayor secamiento del suelo en esas zonas (Hilje, 1994) Descripción de los daños La larva es el único estado del insecto que causa daño, ésta penetra al tubérculo realizando galerías en su interior a medida que se alimenta y se desarrolla; en la galería se encuentran excrementos, residuos de alimento, exuvias larvales. La larva completa su desarrollo dentro de un solo tubérculo y se ha estimado que su consumo es inferior a 1 gramo de biomasa, por tanto se pueden desarrollar varias larvas en un mismo tubérculo (Hilje, 1994) El ancho de la galería esta en relación con el desarrollo larval, en el primer instar el ancho de la galería es de 1,28 mm y en el cuatro instar es de 3,84 mm de ancho (Torres et al, 1997). Las feromonas sexuales en el manejo de T. solanivora Las feromonas sintéticas de T. solanivora permiten atraer y capturar machos de la polilla con la ayuda de trampas. Estás se utilizan para detectar si la plaga esta presente en una nueva área, para conocer la distribución de la plaga y determinar la fluctuación poblacional, durante el ciclo de cultivo o durante todo el año. Una vez establecida la plaga, dichas feromonas se han utilizado para obtener información sobre la densidad poblacional y con base en ésta tomar decisiones para aplicar medidas de control, especialmente en cuanto a la utilización de insecticidas químicos.

Page 9: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Para el uso de las feromonas, Rodríguez y Lépiz (1989), en Costa Rica recomendaron trabajar con 16 trampas/ha, distribuyendo doce trampas en los bordes, cada 30 metros y cuatro en el centro del área cultivada, realizando el contaje de cuatro trampas. En presencia de 80 adultos/trampa/semana o más polillas capturadas en la época de lluvias o 60 adultos/trampa/semana en la época seca recomendaban aplicar insecticidas químicos a partir del inicio de tuberización que generalmente coincide con la labor de aporque. En este caso, las feromonas se utilizaron como herramienta que permitió tomar decisiones para el uso o no de insecticidas químicos, esta estrategia adoptada en el programa de manejo de polillas permitió reducir el número de aplicaciones que tradicionalmente se realizaban para el control de la plaga. En Venezuela, Alvarado et al (1992), en estudios realizados entre 1988 y 1989 cerca de Mucuchíes, en el Municipio Rangel, estado Mérida en los cuales evaluaron el uso de 10, 20, 30 y 40 trampas/ha, recomendaron usar 10 trampas/ha teniendo en cuenta que la cantidad de capturas fue similar a la obtenida con la densidad de 20 trampas/ha, así como la menor inversión en compra de feromonas y en el mantenimiento de las trampas. La distribución de las trampas en el campo se realizó colocando cuatro trampas en cada lado de los bordes de la parcela y dentro de la parcela se colocaron seis trampas, dispuestas en dos hileras con dos trampas cada una separadas a 50 metros una de otra y una hilera central con una separación de 25 metros entre una trampa y otra. En Colombia, se han utilizado las feromonas sexuales desde 1992, como un componente importante para el manejo de la polilla. Inicialmente se recomendó el uso de 4 trampas/ha y según el número de capturas se iba incrementando hasta un máximo de 16 trampas/ha para capturas iguales o superiores a 400 adultos/trampa/semana. Entre 1995 y 1998, en trabajos coordinados por el Centro Internacional de la Papa conjuntamente con los técnicos de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria del Municipio de Ventaquemada (Boyacá), emplearon 16 trampas/ha en los bordes de la parcela, posteriormente recomendaron adicionar 16 trampas más a 50 o 100 metros fuera del área cultivada colocando 4 trampas por cada lado. Finalmente optaron por evaluar el uso de 4 trampas alrededor de la parcela de papa, una por cada lado, desde el inicio de la siembra, y las 12 trampas restantes las distribuyeron en los sitios donde se encontraban fuentes de infestación de la plaga, tales como cerca de las viviendas y parcelas en descanso y/o en rotación aledañas al cultivo de papa, esta distribución resultó ser eficiente (Palacios, 2002). Desde 1997, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú implementó la Red de monitoreo preventivo contra T. solanivora, empleando feromonas sexuales y trampas con agua o con base pegante (delta), teniendo en cuenta el avance de la plaga desde Colombia a Ecuador, así como las posibilidades de introducción de la plaga a ese país por los sitios fronterizos con Ecuador y Colombia (Oyola, 2002). Manejo integrado de la polilla de la papa Tecia solanivora. En las regiones productoras de papa de Centroamérica, así como en los países andinos (Venezuela, Colombia y Ecuador), donde T. solanivora se ha establecido como una de las principales plagas actuales o potenciales del cultivo de papa, se han realizado en mayor o menor cuantía investigaciones tendentes a aportar conocimientos sobre la biología y comportamiento de la plaga, dinámica poblacional, generación y evaluación de prácticas de control que han permitido generar una serie de recomendaciones para el manejo integrado de la plaga. La estrategia de control ha estado dirigida a reducir los niveles poblacionales de la plaga y con ello las perdidas económicas. No obstante, aún cuando se han obtenido resultados satisfactorios, éstos han sido de manera localizada y temporal, ya que la implementación de los programas de manejo integrado han estado circunscritos a parcelas demostrativas, áreas piloto o comunidades que han

Page 10: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

participado en proyectos locales o regionales de mayor o menor envergadura, también han sido adoptadas por organizaciones de productores conscientes de las ventajas del manejo agroecológico mientras que el grueso de las zonas productoras recurren a la supresión temporal de las poblaciones de polilla a través de insecticidas químicos y en otros casos las altas precipitaciones han jugado un papel importante en regular de manera natural las poblaciones de polilla. Las técnicas o métodos de control de la polilla de la papa T. solanivora generados, evaluados y/o validados en las diferentes investigaciones realizadas con este fin, están enmarcadas dentro del control cultural, etológico, químico y biológico, los cuales al utilizarse de manera compatible con las condiciones agroecológicas y teniendo en cuenta las condiciones socioeconómicas en los sistemas de producción del cultivo de papa permiten el diseño de programas de manejo integrado que se constituye en un componente más del manejo del cultivo. Cuando las poblaciones son altas, ningún método de control individual proporciona una protección adecuada, de igual manera los resultados más satisfactorios de control y difusión del MIP se obtienen con la participación activa de las comunidades de productores y el trabajo mancomunado entre las organizaciones e instituciones de ámbito local y regional (Ortiz et al, 1996; Cisneros et al, 2001). Control cultural: ofrece una serie de prácticas que están dirigidas principalmente a destruir las fuentes de infestación de la plaga, crear condiciones desfavorables para el desarrollo de la plaga e interrumpir la sucesión de generaciones de los insectos (Cisneros, 1995). Varias prácticas culturales son indispensables para el manejo adecuado de la plaga, entre las cuales se tienen: 1. Preparación adecuada del suelo para contribuir a eliminar estados inmaduros de la polilla y evitar

condiciones del suelo, como terrones y grietas, que ofrecen refugio para los adultos y favorece la oviposicion.

2. Uso de semilla sana, con una completa cobertura de la misma a la siembra. 3. Aporque alto de acuerdo a las características de la variedad a sembrar. 4. Riego adecuado para mantener el suelo con humedad suficiente, evitar las grietas y con ello

limitar los sitios de oviposición y el desplazamiento de las larvas hasta los tubérculos en formación.

5. Cosecha oportuna 6. Eliminación de residuos de cosecha y de plantas espontáneas o voluntarias 7. Rotación de cultivos. Control etológico: El uso de trampas de agua con feromona sexual, consiste en utilizar un pequeño dedal de goma o caucho impregnado con la feromona sexual sintética de T. solanivora, la cual atrae a los adultos machos de la polilla y al estar ubicado en un envase con agua y jabón (ó surfactante) permite capturar y destruir las polillas que caen en este recipiente. Indudablemente hay varios factores que influyen en la eficiencia de este tipo de trampas, entre ellos los relativos a la feromona propiamente dicha como son: la pureza, la estabilidad y la concentración adecuada del compuesto químico (Guillon, 2002), también es primordial el mantenimiento adecuado de la trampa, el que por lo general se realiza semanalmente dependiendo de la cantidad de polillas capturadas. Como se mencionó anteriormente, las trampas con feromona sexual se utilizan principalmente para la detección y monitoreo o seguimiento de la plaga tanto en campo como en almacén, sirve para determinar la conveniencia o no de las aplicaciones de insecticidas químicos. Aunque también se ha recomendado el uso de 10 hasta 16 trampas/ha para reducir los niveles poblacionales de la polilla en campo con base en las capturas realizadas, conjuntamente con otras prácticas de control, hay que considerar además lo señalado por Guillon (2002) para trampeos o capturas masivas requieren optimizar varios parámetros como son: a) emisión diaria (calibración de difusores) b) diseño, densidad (No trampas/ha) y posición de las trampas. También ha señalado que en lepidópteros, el uso del trampeo masivo no se ha desarrollado debido a que un macho puede fecundar más de una hembra,

Page 11: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

tal como sucede con T. solanivora, por tanto se requiere capturar un alto porcentaje de la población de machos para conseguir una reducción sensible de la reproducción. Control químico: en las recomendaciones emitidas por los centros de investigación y de asistencia técnica se destaca el uso de insecticidas químicos sólo como una medida complementaria dentro del manejo integrado de plagas de la papa, a diferencia del sistema tradicional en el cual las aplicaciones de productos químicos se realizan de manera calendarizada según el desarrollo del cultivo y sin tener en cuenta la ocurrencia o el grado de infestación de la plaga. En todo caso es necesario tener en cuenta que la plaga causa un daño directo a los tubérculos y que su distribución en el campo es agregada. Aspectos generales del control químico señalados por Cisneros (1995), son de particular relevancia en el manejo de la polilla guatemalteca, en cuanto a la oportunidad de aplicación que consiste en determinar el momento en que debe aplicarse un insecticida, ya que en algunos casos se realizan aplicaciones tempranas cuando no hay la presencia de la plaga o cuando aún no hay posibilidades de que ocurran daños incurriendo en gastos innecesarios. Por el contrario si las aplicaciones son tardías, cuando las larvas ya se encuentran dentro de los tubérculos, no se logra evitar los perjuicios ocasionados por la plaga. No hay insecticidas químicos específicos para la polilla guatemalteca y tampoco existe garantía de que su uso exclusivo permita proteger una cosecha. No obstante, en los casos en que se han empleado como otro componente más de control, se han seguido varias referencias entre las cuales se tiene: a) no se recomiendan los insecticidas granulados que en ocasiones se han utilizado para otras plagas de la papa; b) las aplicaciones de insecticidas líquidos se dirigen a la parte interna del follaje y la base de la planta; c) las decisiones para el control químico han estado orientadas en algunos casos por la densidad poblacional, seleccionando valores entre 50 a 150 adultos/trampa/semana, siendo estos umbrales nominales, que tal como lo describe Clavijo (1993) se han establecido con base en la experiencia de gente que trabaja en el cultivo, sin que existan trabajos experimentales que los apoyen; d) el periodo crítico para el daño de la polilla se ha establecido entre el inicio de la tuberización y la maduración del cultivo, dejando el tiempo recomendado entre la última aplicación y la cosecha. En todo caso se debe basar en experiencias locales, ya que aspectos como el inicio de tuberización y maduración del cultivo van a depender de la variedad, estado fisiológico de la semilla, manejo agronómico y las condiciones climáticas, entre otros. En el Proyecto Manejo Integrado de Polillas de la Papa en Venezuela se efectuaron varias pruebas entre 1987 y 1990, en las cuales se evaluaron insecticidas comerciales, solos o en mezclas, con dos a cinco aplicaciones durante el ciclo de cultivo, en pruebas realizadas en los estados Táchira, Mérida y Trujillo. Entre los tratamientos con menor porcentaje de daño y que luego se han utilizado en parcelas comerciales se encuentran Clorpirifos, Profenofos, Triclorphon (Torres, 1998), actualmente se realizan evaluaciones de insecticidas de menor toxicidad. Para la desinfestación y/o protección de tubérculos-semilla con daños leves y sanos se realizó la evaluación de 15 insecticidas líquidos mediante la inmersión por 10 minutos y almacenamiento bajo luz difusa por 5-7 semanas. Los productos que mayor protección brindaron a los tubérculos fueron Profenofos, Cipermetrina-Profenofos y Triclorphon. Los insecticidas en polvo Dipterex (Triclorphon) y Orthene (Acefato) protegieron los tubérculos semillas hasta siete semanas, pudiendo iniciarse la reinfestación luego de este lapso, para las condiciones en las cuales se realizó la prueba (Torres, 1998). En Colombia se han realizado evaluaciones de insecticidas químicos tanto en campo como en almacén (Tejada et al, 1999 Soriano y Tejada, 1999), también se ha iniciado el análisis de la

Page 12: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

eficacia de los productos químicos postregistro y de los residuos de plaguicidas (Arévalo et al, 2002). Gallegos et al (2002), evaluaron los insecticidas químicos Clorpyrifos, Profenofos y Fipronil comparados con el manejo del agricultor y el testigo absoluto. En este estudio los daños fueron bajos (0,83 a 1,89 %) en todos los tratamientos, sin diferencias significativas entre los mismos, aunque el promedio de captura fue de 231 adultos/trampa/semana. Probablemente la sanidad de la parcela antes de la siembra, la utilización del control cultural, y etológico influyeron en los resultados obtenidos. Saenz et al (2002) en trabajos realizados en Ventaquemada, Boyacá (Colombia) han seleccionado las siguiente prácticas de mayor relevancia para el manejo de la polilla guatemalteca: manejo del riego, uso de feromonas y el manejo adecuado de los residuos de cosecha, a través de prácticas como el ensilaje para la alimentación del ganado vacuno, combinando éstas con las prácticas agroecológicas, han logrado prescindir del uso de agroquímicos. Control biológico: A diferencia de la palomilla de la papa P. operculella en la cual se han identificado una mayor cantidad de enemigos naturales (, Cisneros, 1995; Vélez, 1997), se han realizado varios trabajos de búsqueda, reconocimiento y evaluación de posibles controladores biológicos para T. solanivora, no obstante, con excepción de los aislamientos de virus entomopatógenos del genero Baculovirus (Zeddam et al, 2002), se han identificado hasta ahora pocos agentes benéficos que puedan desempeñar un papel significativo en el manejo de esta plaga. Se registró el hallazgo de larvas de T. solanivora enfermas con un virus de la granulosis en condiciones de campo en Mérida (Venezuela) a finales del año 1992 (Niño de G y Notz, 2000), posteriormente se realizó la detección de pocas larvas de polilla guatemalteca afectadas por virus de la poliedrosis nuclear y granulosis en Ecuador (Prado et al, 2002). Para realizar varias pruebas en los países afectados por la plaga se introdujo del Centro Internacional de la Papa (CIP), larvas liofilizadas de P. operculella infectadas con el virus de la granulosis (PoGV) para su multiplicación en larvas de T. solanivora, siguiendo como base la metodología empleada en el CIP (Torres, 1998; Sotelo et al, 2002; Alcázar et al, 2002). Para el estudio de la patogenicidad con el aislamiento nativo de un virus granulosis de Tecia solanivora se realizaron varios ensayos en Mérida (Venezuela). Se utilizó el virus sin purificar, empleando larvas infectadas y maceradas en agua y un agente dispersante. El virus causó una infección letal al ser ingerido por las larvas a través del consumo de tubérculos tratados con la suspensión viral. Con concentraciones de 5 a 50 larvas/l la mortalidad larval registrada fue de 79 a 100 % a 20,3 °C y entre 80 a 98 % a 14,5 °C respectivamente. Aunque no se registró diferencias significativas en la mortalidad larval obtenida con las concentraciones entre 5 a 50 larvas/l, con esta última concentración se observó un menor crecimiento y desarrollo de las larvas infectadas (Niño de G y Notz, 2000). Se observó la mortalidad de un alto porcentaje (63 %) de larvas expuestas al virus granulosis en los primeros 5 días de la prueba, las larvas que alcanzaron un mayor desarrollo mostraron una coloración blanco lechoso y en los estados avanzados de la enfermedad hubo una disminución del consumo y actividad de las larvas. (Niño de G. y Notz, 2000). En pruebas realizadas en laboratorio, el virus granulosis de T. solanivora preparado con talco (silicato de magnesio) o con caolín (silicato de aluminio) con dosis de 5 g/kg de tubérculos ocasionó entre 97 a 100 % de mortalidad larval. (Niño de G. y Notz, 2000).

Page 13: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

En ensayos realizados en almacén con condiciones de oscuridad y alta población de la plaga, a 2300 m altitud, se obtuvo una mayor protección de los tubérculos semilla con el bioinsecticida en polvo preparado con larvas de T. solanivora infectadas con el virus de la granulosis y talco (12,3 % daño) mientras que el testigo presentó 65,5 % de daño (Niño de G et al, 1998). En almacén bajo luz difusa ubicado a 3456 m altitud con promedio de captura de 862 adultos/trampa/semana no se observo daños en tubérculos semilla tratados con el virus granulosis en polvo o con insecticidas químicos, el testigo solo presentó 5 % de daño, durante 126 días de almacenamiento, probablemente debido a otras prácticas de manejo como la captura masiva de adultos con las trampas de feromona, eliminación de fuentes de infestación, limpieza almacén y las condiciones climáticas, especialmente bajas temperaturas (Niño de G et al, 1998). Actualmente, el uso de un bioinsecticida en polvo, denominado “Baculovirus” formulado con larvas de la polilla guatemalteca infectadas con el virus de la granulosis y un material inerte (silicato de magnesio o silicato de aluminio) para proteger los tubérculos semillas durante el almacenamiento, junto con otras prácticas MIP, constituye el producto biológico más promisorio dentro del programa de manejo integrado de esta plaga. Su producción se hace de manera artesanal con metodologías laboriosas pero sencillas y sin equipos o instalaciones costosas o de forma semicomercial como la empleada por la Corporación Colombiana de Investigación Agrícola, en Tibaitatá, donde se han incorporado varios equipos de fabricación propia y otros de uso industrial, con una capacidad instalada de producción de 15 t/mes, actualmente se esta tramitando el registro de venta ante las instancias correspondientes para su comercialización en el país (Herrera C., comunicación personal). Este producto no es toxico y ofrece una buena protección a la semilla, para ello se requiere utilizarlo en semilla sana o con muy baja infestación para obtener buenos resultados; si los tubérculos ya están atacados por la plaga el producto no va a impedir que continue el daño. En el campo se han realizado algunas pruebas con formulaciones líquidas, se uso una solución de 20 larvas/1 litro agua más agente dispersante, la cual se aplico tres veces a la base de la planta, observandose entre 38 a 82 % de larvas de T. solanivora infectadas con el virus granulosis, las cuales no continuaron su ciclo de vida debido a la infección letal ocasionada por el virus entompatógeno, no obstante, los daños fueron similares a las parcelas testigo. Se requiere continuar las investigaciones en esta área para determinar la factibilidad técnica y económica de utilización de este virus entomopátogeno en condiciones de campo (Niño, 2003 En prensa). En el estado Táchira, Venezuela se introdujo del CIP el parasitoide de P. operculella Copidosoma koehleri Blanchard para ser evaluado en T. solanivora. Luego de tres años de evaluación se observó que el parasitoide no se reprodujo en campo y presentó problemas para su multiplicación en laboratorio, teniendo además un bajo porcentaje de parasitismo (Torres, 1998). En Colombia también se ha destacado como promisorio el uso del virus de la granulosis de P. operculella formulado en polvo para proteger los tubérculos en almacén, también se han evaluado otros agentes de control biológico que han mostrado menor potencial entre los cuales se tienen: Bacillus thuringiensis, el nematodo Steinernema feltiae y los parasitoides C. koehleri y Trichogramma lopezandinensis (Rincón y López, 1999). Otras áreas de investigación corresponden a la evaluación de variedades comerciales y clones avanzados empleando el método del envase cerrado para determinar si hay diferencias en el daño y reproducción de la plaga. En Venezuela se determinó que las variedades comerciales Granola, Atzimba, Kennebec y Andinita y clones avanzados (381156-1, 382155-2, 9800-2, 383132-8, 382171-11 y CEW 691 provenientes del CIP) fueron susceptibles al ataque de la plaga, igual comportamiento fue observado en variedades comerciales utilizadas en Colombia según las pruebas realizadas por Bejarano et al (1999) y Leiva y Echeverria (1999).

Page 14: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

En la evaluación de plantas aromáticas por su posible efecto repelente sobre la plaga no se observó este efecto, por el contrario el testigo presentó el menor porcentaje de daño comparado con los tratamientos evaluados donde se alcanzó hasta 55 % de daño, probablemente debido a que sirvieron de refugio a los adultos y ofrecen condiciones para la oviposición (Torres, 1998). El Centro Internacional de la Papa conjuntamente con instituciones de investigación en Colombia (ICA y CORPOICA), han propuesto iniciar la evaluación de resistencia a la polilla guatemalteca, en tubérculos provenientes de plantas transgénicas, en condiciones de cuarentena y en ensayos de campo siguiendo las normas de bioseguridad (Cañedo et al, 2002). Perspectivas para el manejo de Tecia solanivora En el manejo de T. solanivora, al igual que en otras plagas que afectan el cultivo de papa, puede aplicarse las observaciones señaladas por Smith (1972, citado por Clavijo, 1993): 1) No estamos utilizando todos los conocimientos que se poseen en la lucha contra las plagas. 2) No podemos esperar a conocerlo todo a cerca de las plagas para instrumentar algunas medidas de control. En este sentido, hay opiniones variadas en cuanto a la disponibilidad o no de conocimientos y prácticas de control adecuadas para el manejo integrado de T. solanivora, no obstante, de acuerdo a las condiciones de cada país en los cuales esta presente la plaga, se han identificado áreas que requieren los aportes de la investigación y transferencia de tecnologías, y donde hay el riesgo de su ingreso, como es el caso de Perú, se fortalecen las acciones de prevención. La presencia de T. solanivora en las zonas productoras de papa se favorece por el manejo inadecuado de residuos de cosecha, es por ello que la elaboración de ensilaje con papa a partir de estos residuos ofrece una alternativa para los productores (Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 2002). En muchos casos, otros factores como la falta de políticas y organización a nivel local y regional, que apoyen la implementación y difusión del manejo integrado de plagas, lo que a su vez se refleja en la falta de personal para capacitar y difundir a gran escala los conocimientos y prácticas de control, la falta de participación de especialistas del área económica y social, así como la poca disponibilidad de insumos recomendados por los centros de investigación, tales como feromonas sexuales, productos biológicos, entre otros, aunado a los períodos de precios bajos e inestabilidad en la comercialización de la papa comercial, han limitado la implementación y continuidad de los programas de manejo integrado. Se requiere continuar las actividades de enseñanza y difusión del manejo integrado de plagas de la papa con base en las experiencias generadas en unidades piloto y proyectos regionales interinstitucionales y multidisciplinarios apoyados por el Centro Internacional de la Papa (Ortiz et al, 1996; Cisneros et al, 2001) y aunar esfuerzos entre las instituciones de investigación, extensión, ONG, agricultores, organizaciones de productores, organismos locales y regionales, y demás actores involucrados. Referencias Bibliográficas.

Alarcón J, Echavarria C. 2002. Tecia solanivora en Colombia. EN: Memorias II Taller Internacional de

Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora), Avances En Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 4 al 5 de Junio 2002. Quito, Ecuador.

Alcázar J, Vera A, Lagnaoui A. 2002. El uso del Baculovirus en el control de las polillas de la papa EN: Memorias del I Taller Internacional sobre Prevención y Control de la Polilla Guatemalteca de la Papa. 11-14 de Setiembre 2001. Lima, Perú. p. 69- 77.

Page 15: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Alvarado J, Ortega E, Acevedo J. 1992. Evaluación de la densidad de trampas de feromonas en la captura de la polilla centroamericana de la Para (Tecia solanivora Povolny). Revista. Latinoamericana de la Papa. 5 / 6: 77-88.

Álvarez G, Trillos O. 1999. Estudio sobre la Biología y Cría de la Polilla de la Papa Tecia Solanivora Povolny EN: Conclusiones y Memorias del Taller: Plan Estratégico para el Manejo de Tecia Solanivora en Colombia. 22 al 24 de Julio 1.998. Universidad Nacional de Colombia, FEDEPAPA, IICA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá. p. 29.

Arcos M, Echeverría C. 1999 Ciclo Biológico de Tecia solanivora Povolny (Lepidoptera: Gelechiidae) polilla guatemalteca de la papa en Pasto, Nariño. EN: Conclusiones y Memorias del Taller “Planeación Estratégica para el manejo de Tecia Solanivora en Colombia. 22 al 24 de Julio 1.998. Universidad Nacional de Colombia, FEDEPAPA, IICA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá. p. 60.

Arévalo A, Castro R, Torrado A, Salcedo C. 2002. Evaluación post-registro de los insecticidas para el control de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanivora Povlony) en Colombia. EN Memorias II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora), Avances En Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 4 al 5 de Junio 2002. Quito, Ecuador.

Barragán A, Pollet A, Prado M, Onore G, Aveiga I, Ruíz C. 2002. Avances sobre la Distribución y Dinámica Poblacional de Tecia solanivora en el Ecuador. EN: Memorias del I Taller Internacional sobre Prevención y Control de la polilla guatemalteca de la papa. 11 al 14 de Septiembre del 2.00. Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú p.43-50.

Barreto N, Espitia E, Galindo R, Gordo E, Cely L, Sánchez J, López-Ávila A. 2002. Fluctuación de la Población de Tecia solanivora Povolny, (Lepidoptera: Gelechiidae) en tres intervalos de altitud en Cundinamarca y Boyacá, Colombia. EN: Memorias II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora), Avances En Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 4 al 5 de Junio 2002. Quito, Ecuador. 11 p.

Bejarano M, Ñustez C, Luque J. 1999. Evaluación de la respuesta de trece genotipos de papa al daño de Tecia solanivora Povolny (Lepidoptera: Gelechiidae). EN: Conclusiones y Memorias del Taller “Planeación Estratégica para el Manejo de Tecia solanivora en Colombia”. 22 al 24 de Julio 1.998. Universidad Nacional de Colombia, FEDEPAPA, IICA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá. p. 46.

Cañedo V, Barreto N, Lagnaoui. 2002. Propuesta de liberación de plantas transgénicas para resistencia a la polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora en Colombia. EN: Memorias II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora), Avances En Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 4 al 5 de Junio 2002. Quito, Ecuador.

Cisneros F. 1995. Control de Plagas Agrícolas. 2da Edición. Lima. 313 p. Cisneros F, Alcázar J, Palacios M, Mujica N. 2000. Implementación de Programas de Manejo

Integrado del Gorgojo de los Andes, Polilla Guatemalteca y Mosca Minadora. Manual de Capacitación. Modulo 2 Componentes de control e implementación del MIP. Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú. 41 p.

Clavijo S. 1993. Fundamentos de Manejo de Plagas. Universidad Central de Venezuela. Caracas. 205 p.

Gallegos P. 2002. Manejo de Tecia solanivora en el Carchi, Ecuador. EN: Memorias I Taller Internacional sobre Prevención y Control de la Polilla Guatemalteca de la Papa. 11 al 14 de Septiembre del 2.001. Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú. p. 101-103.

Gallegos P, Suquillo J, Chamorro F, Oyarzún P, Andrade H, López F, Sevillano C, Barrera V, Puetate J. 2002. Determinar la eficiencia del control químico para la polilla de la papa Tecia solanivora, en condiciones de campo. EN: Memorias del II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora). Avances en Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 04 al 05 de Junio de 2.002. Quito, Ecuador. 7 p.

Page 16: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

García E, Ríos Mesa D, Cabrera R. 2002. Distribución y georeferenciación de Tecia solanivora (Povolny) (Lep: Gelechiidae) en la Isla de Tenerife. EN: Memorias del II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora). Avances en Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 04 al 05 de Junio de 2.002. Quito, Ecuador.

Guillón M. 2002. Manejo integrado de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) Lep. Gelechiidae. Utilización racional de la feromona. EN: Memorias del II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora). Avances en Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 04 al 05 de Junio de 2.002. Quito, Ecuador. 8p.

Hernández L, León A. 1999. Dinámica poblacional y comportamiento de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) en el Municipio de Ventaquemada, Boyacá. EN: Conclusiones y Memorias del Taller “ Planeación Estratégica para el Manejo de Tecia solanivora en Colombia”. 22 al 24 de Julio 1.998. Universidad Nacional de Colombia, FEDEPAPA, IICA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá. p. 36-37.

Herrera F. 1997. La polilla guatemalteca de la papa. Biología, comportamiento y prácticas de Manejo Integrado. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. Regional Uno. Cundinamarca- Boyacá. Bogotá. 14 p.

Hilje L. 1.994. Caracterización del daño de las polillas de la papa, Tecia solanivora y Pthorimaea operculella (Lepidoptera: Gelechiidae), en Cartajo, Costa Rica. Revista Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 31:43-46.

Leiva E, Echeverria C. 1999. Apetencia de Tecia solanivora Povolny (Lepidoptera: Gelechiidae) a seis variedades de papa al Municipio de Pasto. EN: Conclusiones y Memorias del Taller “Planeación Estratégica para el Manejo de Tecia solanivora en Colombia”. 22 al 24 de Julio 1.998. Universidad Nacional de Colombia, FEDEPAPA, IICA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá. p. 60.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Federación Colombiana de Productores de Papa. 2002. La papa como alimentación animal. Elaboración de ensilaje con papa. Bogota. 12 p.

Niño de Gualdrón L, Becerra F, Acevedo E. 1998. Evaluación del virus de la granulosis para el control de la polilla de la papa Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae) en almacén. EN: Memoria XVIII Reunión ALAP. Cochabamba, Bolivia. p. 110-111.

Niño de Gualdrón L, Notz A. 2000. Patogenicidad de un virus granulosis de la polilla de la papa Tecia solanivora (Povolny) 1973. (Lepidoptera: Gelechiidae), en el estado Mérida, Venezuela. Boletín Entomologia Venezolana 15 (1): 39-48.

Niño L. Acevedo E, Becerra F, Villamizar E. 2002. Desarrollo de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) (Lepidoptera: Gelechiidae) en Papa almacenada en Pico El Águila, Estado Mérida, Venezuela EN: Memorias del II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora). Avances en Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 04 al 05 de Junio del 2.002. Quito, Ecuador.

Niño L. 2003. Antecedentes de la investigación y manejo integrado de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) (Lepidoptera: Gelechiidae) en Venezuela. EN: Memorias del III Taller Internacional de la Polilla Guatemalteca Tecia solanivora. 15 al 18 de Octubre del 2.003. Cartagena, Colombia. 09 p. (En prensa).

Notz A. 1996. Influencia de la temperatura sobre la biología de Tecia solanivora (Povolny) (Lepidoptera: Gelechiidae) criadas en tubérculos de papa Solanum tuberosum L. Boletín Entomología Venezolana. 11 (1): 49-54

Nústez C, Ariza A, Becerra J, Fuentes L, García G, González D, Medina X, Rabón W, Solórzano L. 1999 Resultados preliminares de la observación del comportamiento de Tecia solanivora en campos de Cultivo. EN: Conclusiones y Memorias del Taller “Planeación Estratégica para el Manejo de Tecia solanivora en Colombia”. 22 al 24 de Julio 1.998. Universidad Nacional de Colombia, FEDEPAPA, IICA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá. p. 48-49.

Okunaga Y, Ochoa R. 1987. Estudios de dinámica Reproductiva en palomilla de la papa S. solanivora y relación Natalidad/mortalidad para S. solanivora y Phthorimaea operculella. EN: XIII Reunión ALAP. Panamá, 09 al 13 de Marzo de 1987. p. 402 – 418.

Page 17: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Ortiz O, Alcázar J, Palacios M. 1996. La enseñanza del Manejo Integrado de Plagas en el Cultivo de la Papa: La Experiencia del CIP en la Zona Andina del Perú. Revista Latinoamericana de la Papa.9/10: 1-22.

Oyola J. 2002. Riesgo de ingreso de Tecia solanivora en Perú. EN: Memorias I Taller Internacional sobre Prevención y Control de la Polilla Guatemalteca de la Papa. 11 al 14 de Septiembre del 2.001. Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Centro Internacional de la Papa, Lima, Perú. p. 29-34.

Palacios M. 2002. Uso de la feromona sexual el manejo de Tecia solanivora. EN: Memorias I Taller Internacional sobre Prevención y Control de la Polilla Guatemalteca de la Papa. 11 al 14 de Septiembre del 2.001. Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú. p. 61-67.

Pozo A, Zambrano J. 2002 Tecia solanivora en el Ecuador. EN: Memorias I Taller Internacional sobre Prevención y Control de la Polilla Guatemalteca de la papa. 11-14. Septiembre, 2.001. Servicio Nacional de Sanidad Agraria. Centro Internacional de la Papa. Lima, Perú. p. 25-27.

Prado M, Chamorro F, Gallegos P, Vera A, Zeddam J. 2002. Control biológico de Tecia solanivora (Povolny), con Baculovirus y Bacillus thuringiensis en papa almacenada para semilla. EN: Memoria II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora). Avances en Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 04 al 05 de Junio de 2.002. Quito, Ecuador.

Rincón C, López-Ávila A. 1999. Estudios biológicos del parasitoide Trichogramma lopezandinensis (Hymenoptera: Trichogrammatidae) orientados al control de la polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae). Revista Colombiana de Entomología. 25 (1-2): 67 – 71.

Rodríguez V, Murillo R, Lépiz C. 1988. Fluctuación de las capturas de las polillas de las papas. Scrobipalpopsis solanivora Povolny y Phthorimaea operculella Zeller (Lepidoptera, Gelechiidae) en Cartago, Costa Rica. Revista Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) 9: 12-21.

Rodríguez V, Lépiz C. 1989. Muestreo y toma de decisiones para usar insecticidas contra las polillas de la papa. Boletín divulgativo I. Ministerio de Agricultura y Ganadería. PRECODEPA. Costa Rica. 17 p.

Soriano J, Tejada C. 1999. Evaluación de varios insecticidas en el manejo de la polilla guatemalteca (Tecia solanivora ) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum). EN: Conclusiones y Memorias del Taller ” Planeación Estratégica para el Manejo de Tecia solanivora en Colombia” . 22 al 24 de Julio 1.998. Universidad Nacional de Colombia, FEDEPAPA, IICA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá. p.43.

Sotelo G, Palacios M, Lagnaoui A. 2002. Producción y utilización de Baculovirus phthorimaea (PoVG), para el Control de Tecia solanivora (Povolny), en el Departamento de Boyacá. EN: Memorias del II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora). Avances en Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 04 al 05 de Junio de 2.002. Quito, Ecuador.

Sáenz E, Palacios M, Ortiz O, Lagnaoui A. 2002. Alternativas para mejorar la adopción del MIP en Boyacá, Colombia: Mercados orgánicos para la papa. EN: Memorias del II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora). Avances en Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 04 al 05 de Junio de 2.002. Quito, Ecuador.

Tejada C, Soriano J, Varela A. 1999. Evaluación de Insecticidas en el manejo de Tecia solanivora (Povolny) en el almacenamiento y cultivo de papa Solanum tuberosum en los municipios de Motavita, Tunja y Subachoque. EN: Conclusiones y Memorias del Taller “Planeación Estratégica para el Manejo de Tecia solanivora en Colombia”. 22 al 24 de Julio 1.998. Universidad Nacional de Colombia, FEDEPAPA, IICA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Bogotá. p.42-43.

Torres F. 1989. Algunos aspectos de la biología y comportamiento de la polilla de la papa Scrobipalpopsis solanivora Povolny 1.973, (Lepidoptera: Gelechiidae) en el estado Táchira, Venezuela. Tesis MSc en Entomología, Fac. Agron Universidad Central de Venezuela, 86p.

Page 18: 08LNino in Extenso Revision Polilla de La Papa

SUPLEMENTO REVISTA LATINOAMERICANA DE LA PAPA-2004

Torres F, Notz. A, Valencia, L. 1997. Ciclo de vida y otros aspectos de la biología de la polilla de la papa Tecia solanivora (Povolny) (Lepidoptera: Gelechiidae) en el Estado Táchira, Venezuela. Boletín Entomología Venezolana 12 (1): 95-106.

Torres F. 1998. Biología y Manejo Integrado de la polilla Centroamericana de la Papa Tecia solanivora en Venezuela. Maracay, Venezuela; Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Táchira. (Serie A. Nº 14). 60 p.

Valencia, L. 1986. Las palomillas de la papa (Lepidoptera - Gelechiidae): Investigación, Distribución y Control. EN: Memorias del Curso sobre Control Integrado de Plagas de Papa. Centro Internacional de la Papa. Instituto Colombiano Agropecuario. Bogotá. p.25-32.

Vélez R. 1997. Plagas agrícolas de impacto económico en Colombia: bionimía y manejo integrado. 2da Edición. Editorial Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 482 p.

Zeddam J, Léry X, López M, Carrera M, Lagnaoui A, Niño de G L. 2002. Primeros conocimientos sobre patología viral de Tecia solanivora (Lepidoptera – Gelechiidae). EN: Memorias del II Taller Internacional de Polilla Guatemalteca (Tecia solanivora). Avances en Investigación y Manejo Integrado de la Plaga. 04 al 05 de Junio de 2.002. Quito, Ecuador.