09 Durango 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    LOS REVLVERES LEFAUCHEUX, DE LA FBRICA DE DURANGO

    REVOLVER LEFAUCHEUX 1854, CON MARCA FABRICA DE DURANGO, N13216. CAN LONGITUD 164 mm., DEL QUE SE HA EXTRAIDO EL PUNTO DE MIRA

    Los revlveres para cartuchos de espiga, marcados FABRICA DE DURANGO, fueron obra de la sociedad Guerediaga, Astola y Comp, que en 1868 adquiri la fbrica que haba pertenecido a Riera, Lpez y Comp, con el mantenimiento, en iguales condiciones, de la subvencin ofrecida por el Consistorio. El organizador de la nueva sociedad era Ciriaco de Astola, cirujano de profesin establecido en Durango, que presidi la Comisin liquidadora de la anterior y obtuvo la gerencia de la empresa.

    En los 1866-67, periodo de liquidacin de la sociedad quebrada, se produjeron en su fbrica los 1.500 revlveres Kerr, Md. 1864 de Marina, contratados por la Armada y construidos bajo la supervisin del artillero D. Flix Llanos de la Torre. Estos revlveres se marcaron FABRICA DE DURANGO y, tras adquirir la fbrica, Guerediaga, Astola y Comp mantuvo la resea FABRICA DE DURANGO como marca comercial de sus productos.

    En 1868 las perspectivas de futuro eran buenas, registrndose en Durango una importante inmigracin de vecinos procedentes de Placencia. Se tratara de armeros con sus familias, que se desplazaran ante la expectativa de obtener trabajo en esta fbrica.

  • 2

    Se intent tambin en esta fecha establecer, dirigida por el grabador eibarrs Salvador Larruscain, una escuela de dibujo lineal y adorno, que se consideraba imprescindible para el futuro de la fbrica, fracasndose en ello.

    En 1869, la sociedad Guerediaga, Astola y Comp anunciaba sus productos en el anuario El indicador de Espaa. Comprendan estos las escopetas sistema Riera y sus cartuchos, escopetas sistema comn ordinario, Rewolvers de reglamento, de bolsillo y de chaleco, as como de bolsillo, sistema privilegiado y cartuchos de todas clases.

    Los rewolvers de reglamento eran los Lefaucheux 1854, marcados en las ochavas iniciales del can, en la izquierda FABRICA / DE / DURANGO y en la derecha el nmero, siendo por lo dems iguales a los fabricados por Riera, Lpez y Comp y equiparables en calidad.

    REVOLVER LEFAUCHEUX DE DOBLE ACCIN, SEIS TIROS, CALBRE 9 mm. MARCADO FABRICA / DE / DURANGO, N 13962, CAN LONGITUD 118 mm.

  • 3

    Su produccin de revlveres de bolsillo, tal vez fuera nicamente acabada en Durango y comercializada con la marca de esta fbrica. En ella intervino Amado (o Armando) Barthelet, armero de origen francs o belga, con notable actividad en la solicitud de privilegios de introduccin. En 1869, residente en Eibar, obtuvo el del revolver Galand, en 1871 solicit el de un revolver llamado Weblis describiendo un Constabulary Webley, base de los futuros Bristh Bull-Dog. No le fue concedido por impago de los derechos. En 1872 resida en Durango y solicitaba dos privilegios ms, uno por seis piezas aplicables a la construccin del rewolver Chamelot y otro por una carabina de las denominadas de saln, con cierre sistema Warnant. Que sepa, la nica produccin nacional (?) del revolver Chamelot & Delvigne, es la marcada FABRICA / DE / DURANGO.

    REVOLVER CHEMELOT & DELVIGNE, DOBLE ACCIN, SEIS TIROS, CALBRE 9 mm. MARCADO FABRICA / DE / DURANGO, SIN NUMERACIN, CAN LONGITUD 122 mm.

    A juzgar por la suma abonada por la Corporacin en el ejercicio 1868-69, la Fbrica de Durango casi lleg a ocupar entonces los 150 operarios citados en el acuerdo, su nmero se redujo en el ejercicio 1869-70 y en el de 1870-71, superaba escasamente el

  • 4

    50%. No se citan nuevos pagos de la Corporacin, la Guerra Carlista 1872-76 puso definitivo fin a la Fbrica de Durango. El edificio que ocup, fue demolido en 1990.

    Debo agradecer la informacin que sobre esta fbrica me facilit en su da D. Jos Mara de Larracoechea, obtenida por l en el Archivo Municipal de Durango.

    Juan L. Calv Marzo, 2008

    Bibliografa: La Industria Armera Nacional, 1830 1940, Fbricas, Privilegios, Patentes y Marcas, Juan L. Calv, Eibar, 1997 Revlveres y Pistolas en las Fuerzas Armadas Espaolas, 1855 1955, Juan L. Calv, Barcelona, 2003