170
GE Energy ConfigPro GUIA DE USUARIO Código:09090-GUS-06-00

09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

GE Energy

ConfigPro

GUIA DE USUARIO Código:09090-GUS-06-00

Page 2: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

AVISO DE DERECHOS DE COPIA Y PROPIEDAD

© 2006 por SENSA Control Digital, S. A. de C. V. Reservados todos los derechos.

El contenido de este manual es propiedad de SENSA Control Digital, S. A. de C. V.

No está permitida la reproducción total o parcial de este documento, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia , por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de SENSA Control Digital, S. A. de C. V.

La información contenida en este manual está sujeta a cambios sin aviso previo, y no representa ningún compromiso por parte de SENSA Control Digital, S. A. de C. V.

Cualquier diagrama esquemático o descripción técnica, así como cualquier listado de programas que muestre código fuente, es solamente para propósitos de información. La reproducción de todo o partes para crear equipos funcionales o sistemas para otra compañía o persona diferente de SENSA Control Digital, S. A. de C. V. está estrictamente prohibida, excepto a los permisos otorgados con un acuerdo escrito de licencia con SENSA Control Digital, S. A. de C. V.

NOTICIAS DE MARCAS REGISTRADAS

Config pro es una marca registrada de GE Canada. Todas las marcas y nombres de productos mencionados en este documento son marcas registradas de sus respectivas compañías.

Realizado por: Ing. José Antonio Yarza Acuña

Revisado por: Ing. Juan Carlos Quiñones Aguilera

Autorizado por: Ing. Paulo César Reyes Díaz

Fecha: 17 de noviembre del 2006.

SENSA Control Digital, S. A. de C. V.

Av. Bravo 93 Ote. Centro

Torreón, Coah. MEXICO

Tel. (+52) 01-871- 722-00-66 Fax (+52) 01-871- 717-37-61

VENTAS Tel. (+52) 01-871- 722-00-66 Ext. 111 E-mail: [email protected] SOPORTE TÉCNICO Tel (+52) 01-871- 716-31-96 E-mail: [email protected]

Page 3: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

I

REGISTRO DE APROBACIÓN

INCIDENCIA NOMBRE FECHA

CREADO POR José Antonio Yarza Acuña Noviembre de 2006

APROBADO Juan Carlos Quiñones Aguilera Noviembre de 2006

AUTORIZADO Paulo César Reyes Díaz Noviembre de 2006

REGISTRO DE MODIFICACIONES VERSIÓN FECHA INICIALES COMENTARIOS

0.0 Noviembre 17 de 2006 JAYA Creado.

Page 4: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

II SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-0

ACERCA DE ESTE DOCUMENTO Panorama General

Introducción Este tutorial ha sido desarrollado para personal que:

- Tomando un programa completo de productos iSCS hardware y entrenamiento de configuración, o,

- Están ya familiarizados con los productos GE Energy Services existentes, y desean actualizar su conocimiento de configuración de productos iSCS.

Alcance y objetivos

Alcance La información y ejercicios contenidos en este documento tutorial están diseñados para ayudar a la prospectiva del usuario en llegar a familiarizarse con los conceptos y características del Sistema de Configuración Config-Pro. Mientras los estudiantes crearán y probarán un programa actual de configuración, este documento no intento proveer de información detallada requerida para configurar cualquier aplicación específica de software. El enfoque de este manual es introducir la teoría y conceptos de configuración de un dispositivo iSCS.

Objetivos Después de completar este Tutorial, el estudiante estará listo para:

- Instalar Config-Pro, - Reconocer la relevancia de los componentes del software que constituyen el Config-Pro - Identificar e instalar los archivos de definiciones en la PC. - Definir las propiedades de proyectos y dispositivos para sistemas iSCS. - Crear una configuración muestra para un dispositivo de GE Energy Services iSCS. - Compilar y depurar configuraciones. - Descargar y probar archivos de configuraciones.

Page 5: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

III

Propósito de este tutorial

Introducción Este documento está diseñado para ser ayuda de los estudiantes en la creación de una configuración sencilla para un dispositivo de sistemas iSCS D20, D200 o D25. Ejercicios son incluidos para proveer experiencia práctica usando tablas de configuración y las utilerías del CD-ROM de Config-Pro.

Quién debiera usar esta guía?

Este documento está destinado para usuarios que desean entrenamiento para familiarizarse con Config-Pro, y llegar a ser capaces de instalar, configurar, y mantener sus sistemas iSCS.

Apéndices Un apéndice es incluído proveyendo información para asistir en la conversión de archivos de configuración creados utilizando un programa anterior al Config-Pro.

Ejercicios Se acompaña de ejercicios algunas secciones de este tutorial. Hasta completar todos lo ejercicios, el lector estará disponible para configurar un trabajo simple en sistemas iSCS D20, D200 o D25.

Ayuda y documentación adicional

La siguiente documentación ayudará a entender el contenido del sistema de configuración de Config-Pro:

- iSCS LAN User’s Guide SWM0008 - D25 Plant I/O Subsystem Configuration Guide P097-OCG.DOC - Configuration Guides and Functional Specifications for iSCS Device - Applications

Estilo de Documentos y Reglas de convención

Este manual usa el Sistema Internacional (SI) y el “Microsoft Manual of Style” como base para estilos y convenciones.

Page 6: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

IV SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-0

TABLA DE CONTENIDOS 1. PANORAMA GENERAL DE CONFIG-PRO

1.1 EL ROL DE CONFIG-PRO 2. INSTALACIÓN DE CONFIG-PRO 2.1 ACERCA DE LA INSTALACIÓN DE CONFIG-PRO 6

2.1.1 ¿QUÉ DEBIERA USTED CONOCER? 2.1.2 DISTRIBUCIÓN DE CD-ROM 2.1.3 ¿QUÉ OBTIENES CON LA INSTALACIÓN? 2.1.4 INSTALANDO EL BORLAND DATABASE ENGINE 2.1.5 INSTALANDO CONFIG-PRO

3. PERSONALIZANDO CONFIG-PRO 3.1 HAGA DE ÉSTA SU PROPIA HERRAMIENTA

3.1.1 AJUSTANDO EL PROGRAMA 3.1.2 DEFINIENDO LAS PREFERENCIAS CONFIG-PRO 4. PROYECTOS DE CONFIG-PRO 4.1 EL PROYECTO ISCS

4.1.1 OBJETIVOS 4.1.2 EL PROYECTO ISCS 4.1.3 CREAR UN NUEVO PROYECTO 4.1.4 ¿PROYECTO BASADO EN SERIAL O EN LAN?

4.1.5 DEFINA LAS PROPIEDADES PARA UN PROYECTO BASADO EN LAN

5. ARCHIVOS DE DEFINICIÓN DE APLICACIONES 5.1 APLICACIONES Y FIRMWARE

5.1.1 OBJETIVOS 5.1.2 EL CONCEPTO DE FIRMWARE 5.1.3 INSTALANDO LA DEFINICIÓN DE APLICACIONES

5.2 CREANDO UN FIRMWARE PARA EL DISPOSITIVO

5.2.1 PANORAMA GENERAL 5.2.2 CREANDO EL FIRMWARE

6. TRABAJANDO CON DISPOSITIVOS 6.1 SU PRIMER DISPOSITIVO

6.1.1 OBJETIVOS

Page 7: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

V

6.1.2 CREAR UN NUEVO DISPOSITIVO 6.1.3 ACERCA DE ESTE EJERCICIO 6.1.4 CANAL 1: CREAR UNA D20 6.1.5 PROPIEDADES DEL DISPOSITIVO D20 6.1.6 CANAL 2: CREAR UNA D25 6.1.7 PROPIEDADES DEL DISPOSITIVO D25 6.1.8 CANAL 3: CREAR UNA D200 6.1.9 PROPIEDADES DEL DISPOSITIVO D200 6.1.10 PROPIEDADES DEL D200 – MULTI NODO 6.1.11 PROPIEDADES DEL D200 – PARÁMETROS DE LAN

6.2 OPERACIONES DE ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN

6.2.1 INSTALAR Y COPIAR CONFIGURACIONES 6.2.2 ACERCA DE ESTE EJERCICIO 6.2.3 ¿COPIAR DISPOSITIVO O PROYECTO? 6.2.4 INSTALAR PROYECTO DESDE EL CD-ROM

6.2.5 USAR LOS MENÚS DE COPIAR PROYECTO/DISPOSITIVO DE CONFIG-PRO

6.3 ARCHIVANDO Y LIBERANDO

6.3.1 ARCHIVANDO PROYECTOS Y DISPOSITIVOS 6.3.2 ARCHIVANDO Y RESTAURANDO PROYECTOS Y DISPOSITIVOS 6.3.3 LIBERAR PROYECTOS 7. CONFIGURACIÓN DE DISPOSITIVOS 7.1 TIPOS DE APLICACIONES

7.1.1 ENTORNO 7.1.2 EL SYSTEM POINT DATABASE 7.1.3 INDEXADO DE APLICACIONES 7.1.4 LA SECUENCIA DE CONFIGURACIÓN 7.1.5 CONFIGURANDO EL PRIMER DCA 7.1.6 CONFIGURANDO EL “D.20 PERIPHERAL LINK” DCA 7.1.7 DEFINIENDO PERIFÉRICOS 7.1.8 CONFIGURANDO LA “PLANT I/O” DCA 7.2 EL CORAZÓN DEL SISTEMA

7.2.1 SYSTEM POINT DATABASE 7.2.2 CONFIGURAR LAS APLICACIONES DE LA B008

7.2.3 OTRAS OPCIONES DE SYSTEM POINT DATABASE

Page 8: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

VI SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-0

7.2.4 CONFIGURAR WESMAINT II+

7.3 CONFIGURAR UNA DCA (APLICACIÓN DE COLECCIÓN DE DATOS)

7.3.1 CONFIGURAR UNA DCA TÍPICA

7.4 CONFIGURANDO APLICACIONES DE TRASLACIÓN DE DATOS (DTAS)

7.4.1 ENTORNO 7.4.2 DTA: EL “WATCH-DOG” 7.4.3 DTA: EL “ANALOG REFERENCE”

7.5 CONFIGURAR APLICACIONES DE PROCESAMIENTO DE DATOS (DPAS)

7.5.1 ENTORNO DE LOS DPAS 7.5.2 DPA: LA LRU (UNIDAD LÓGICA REMOTA) 7.5.3 DPA: SECUENCIA DE CONFIGURACIÓN

8. CONFIGURAR APLICACIONES DE PROTOCOLO DE CAPA 8.1 CONFIGURAR PROTOCOLOS DE CAPA: SERIAL

8.1.1 APLICACIONES DE COMUNICACIÓN SERIAL

8.2 ISCS Y COMUNICACIONES CON PROTOCOLOS DE CAPA

8.2.1 ISCS – PROTOCOLOS INTERNET SOBRE ETHERNET 8.2.2 ETHERNET Y DIRECCIONAMIENTO IP 9. CONFIGURAR EL TELNET 9.1 ACCESO REMOTO DE MANTENIMIENTO

10. CONFIGURACIÓN PARA REDUNDANCIA 10.1 ACERCA DE IEDS REDUNDANTES

11. APÉNDICE A: CONVIRTIENDO APLICACIONES 11.1 ACERCA DE CONVERSIÓN DE PROYECTOS

11.2 LA UTILERÍA PARA CONVERSIÓN

Page 9: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

1-1

1.1 El rol de Config-Pro

Introducción Este capítulo introducirá al nuevo usuario de Config-Pro. Durante este capítulo, discutiremos del Config-Pro, lo siguiente: Su rol en los sistemas GE Energy Services. Su ambiente de operación Sus características y ventajas

Propósito El propósito principal de Config Pro es permitirte la definición de las características operativas de los IEDs de GE Energy Services. Esto incluye: Componentes de hardware Parámetros de comunicaciones Aplicaciones de software Cantidades y tipos de datos de las bases de datos de los IEDs.

Posterior a la definición

Una vez que el proceso de configuración es completado, se requerirá que generes (o compiles) el archivo a ser descargado en tu IED. Parte del proceso de generación de archivos es una rutina de chequeo de errores en donde Config Pro revisa por errores en la lógica de configuración. Si alguno es encontrado, el proceso de compilación es detenido hasta que el error sea corregido.

Poniéndose en línea.

La siguiente función provista por Config Pro es la emulación de Terminal VT100 integrada, la cual es usada para acceder las facilidades de mantenimiento de los IEDs. Wesmaint II+ System Monitor Promaint En particular, la intefase de Wesmaint es utilizada por el operador para descargar el archivo de configuración en la NVRAM del procesador del IED.

Posterior a la verificación

Una vez que la operación del IED ha sido verificada, otra característica de ConfigPro, el generador de reportes, crea la documentación del sistema incuyendo:

1. Panorama General de Config Pro

Page 10: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Panorama General de Config Pro

1-2 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Listas de cableado Configuraciones de hardware y software Datos del proyecto y del dispositivo.

Más características de Config-Pro La siguiente tabla lista algunas de las características del Config-Pro

Característica Descripción

Sistema de Configuración basado en Windows

Config-Pro es un programa de 32 bits que puede usar los sistemas operativos estándares de MS Windows 98, 98 y NT 4.0

Descarga de configuración a dispositivos

Transfiere archivos de configuración desde su PC hasta al NVRAM de un IED, vía directa serial, por dial-up y por conexión IP-LAN.

Extracción de configuración desde el dispositivo

Recupera la configuración en ejecución de cualquier IED hacia el ConfigPro en el cual puede ser editada y archivada para uso futuro.

Verificación de configuración descargada

La configuración que sea descargada, puede ser revisada para buscar errores de datos, antes de que sea puesto en operación el IED.

Conversión de configuraciones

Configuraciones creadas en versiones anteriores pueden ser convertidas al formato de Config-Pro Esto incluye recuperación de configuraciones por: Extracción de configuración de un sistema en ejecución. Localización de archivos de sistemas de configuración anteriores de ConfigPro 2, 3 o System 1 (*.SHX)

Page 11: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-1

Este capítulo primero determinará la plataforma de cómputo requerida para soportar apropiadamente al sistema de configuración de Config-Pro. Como las capacidades del sistema dependen en gran medida de la velocidad de la PC, y capacidad de procesamiento, se identificarán dichos factores antes de dar inicio con la instalación del software y cualquiera de sus componentes. En adición, durante este capítulo se delineará el proceso de instalación del Config-Pro, seguido de un ejercicio en donde de hecho se llevará a cabo la instalación, y se verificará su operación.

2.1 Acerca de la instalación de Config-Pro 6

2.1.1 ¿Qué debiera usted conocer? Requerimientos del Sistema

Mientras que el dicho de “Entre más grande es mejor” usualmente esto es cierto en cualquier sistema de cómputo, lo siguiente delineará las especificaciones mínimas deseadas que la plataforma de la PC debe poseer.

Especificación Comentarios

Procesador Pentium con 64 Mb de Ram

La pérdida de recursos de memoria será lo más aparente durante la inicialización y durante la actualización. Esto será agravado en sistemas con cantidades grandes de puntos. Si Config-Pro es instalado en sistemas con Windows NT, se sugiere un mínimo de 128

Unidad de CD-ROM Es requerido para la instalación del programa

NOTA: Es posible la creación de discos de 3 ½” a partir del CD para aquellas PC que no cuentan con unidad de CD.

Teclado y Mouse de 2 botones

Aparte de los “hotkeys” definidos por el usuario para funciones específicas, todos lo movimientos son desarrollados usando un

2. Instalación de Config Pro

Page 12: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-2 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Mouse de dos botones, o su equivalente.

40 Mb de espacio en Disco duro

La documentación puede también ser instalada en el disco duro, para lo cual requerirá espacio adicional. La capacidad y velocidad del disco duro tendrán una implicación obvia en el desempeño del sistema.

Unidad de almacenamiento externo (opcional)

La adición de un dispositivo de almacenamiento como una de cinta, permitirá el respaldo de archivos dejándolos listos para un restauración rápida en caso de una falla futura. Esto puede también proveer un lugar en el cual sean guardados los datos logreados.

Unidad de discos de 3 ½”

Una unidad removible puede ser utilizada para: Copiar archivos a otra PC con ConfigPro Exportar o instalar aplicaciones de archivos de definición.

Puerto RS-232 El puerto serial provee un canal que puede ser usado para comunicarse con la interfase Wesmaint de los IEDs.

Tarjeta LAN Ethernet Requerida solo si el Config-Pro será usado en un sistema en el cual utilice el TELNET y/o “Virtual Connnection” sobre una red ethernet, usando TCP/IP. La PC que contenga a Config-Pro también puede ser usada como Interfase PowerLink y puede utilizar la misma interfase ethernet para comunicaciones DNP 3.0 sobre UDP/IP o TCP/IP.

Impresora Si el Config Pro será usado para generar reportes u otra salida de texto, entonces una impresora será requerida. Cualquier impresora soportada por el S.O. Windows funcionará correctamente, pero es recomendable el uso de una impresora láser.

NOTA: Config-Pro ha sido probado y opera confiablemente en PC corriendo sobre: Windows 95 Windows 98 Windows NT4, con Service Pack 6 Windows 2000.

Page 13: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Instalación de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-3

NOTA: Config-Pro corriendo en Windows NT4 con Service Pack 4 ha exhibido algunos problemas erráticos. Service Pack 4 no es recomendado como plataforma para el Config-Pro. ¡! ADVERTENCIA: Config-Pro no correrá en MS Windows 3.X dado que no soporta aplicaciones de 32 bits. Config Pro 3 (no más soportado o distribuido) siendo ésta la última versión que soportaba operación de 16 bits.

Page 14: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-4 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2.1.2 Distribución de CD-ROM Introducción El ConfigPro es distribuido en formato de CD-ROM. El CD de Config-Pro contiene:

• Borland Database engine • Librería de definición de aplicaciones • Sistema de Ayuda de ConfigPro • Adobe Acrobat Reader • Documentación en línea, en formato PDF • Una versión demo de LogicLinx Editor, y utilerías. • TFTP y Boota utilerías, para aplicaciones iSCS LAN.

Borland Database engine ConfigPro es in realidad un programa de base de datos que usa “Borland Database engine” como su administrador de la BD. Usted de hecho manipulará registros de la BD, conocidos como archivos de definición de aplicaciones, para definir las capacidades y características de un IED. El primer paso en la instalación de ConfigPro es instalar y configurar el “Borland DB Engine”. Definiciones de Aplicación El grupo de software de ingeniería de GE Energy Services está constantemente en el proceso de adición y modificación de la extensa librería de Definiciones de Aplicación que los usuarios de ConfigPro necesitan para configurar sus sistemas. Al final de cada día de trabajo, esta librería es compilada y archivada. Cualquier CD que sea creado contendrá la librería completa de Definiciones de Aplicación que fue archivada el día previo. Config-Pro, Sistema de Ayuda Opcionalmente, usted puede instalar la ayuda en una ruta de su PC. Estos archivos proveen de una asistencia sensible al contexto para usuarios que requieren sugerencias de uso del programa ConfigPro en sí. El Sistema de “Ayuda” incluye

Page 15: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Instalación de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-5

Tópicos adicionales de ayuda son incluidos para asistir en la definición de las características de operación de:

• B003 D.20 Peripheral Link, para las D10, D20, o D200s. • P097 Plant I/O subsystem, para la D25. • LogicLinx Editor.

Nota: En este momento, la ayuda no incluye ayuda específica de ninguna aplicación, con la excepción de aquellas listadas arriba. El CD puede incluir

• Configuraciones de dispositivos, si el CD ha sido creado para un proyecto en específico. • LogicLinx Editor System, ya sea en:

o versión demo o versión completa con licencia,

• Archivos de PowerLink • Guías de configuración de Aplicaciones y especificaciones funcionales para el conjunto

de software de un proyecto específico del usuario. • Documentación específica de sitio de acuerdo a lo definido en la especificación de un

proyecto. Nota: Cualquier documento en línea será en formato de Adobe Acrobat (*.PDF)

Page 16: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-6 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2.1.3 ¿Qué obtienes con la instalación? Introducción Tres directorios principales son creados durante la instalación de Config-Pro. Los nombres de los directorios por defult son listados enseguida: C:\IDAPI32 C:\CFGPRO4 C:\PROJECTS C:\IDAPI32 Este es el nombre del directorio que por default es creado cuando se instala la BD de Borland. Nota Este directorio (o con nombre que se haya personalizado) y la BD Borland pueden ya existir en la PC si otro producto de Borland ha sido previamente instalado. Nota: Revise la compatibilidad del nuevo BD Engine con el otro producto antes de sobrescribir. C:\CFGPRO4 Este directorio y su ruta serán creados durante la instalación del Sistema de ConfigPro

Page 17: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Instalación de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-7

• Esta estructura contendrá todos los archivos relacionados a la operación del ConfigPro.

C:\PROJECTS Este directorio contendrá por default, todos los subdirectorios de los proyectos y configuración de los dispositivos, así como archivos del programa del usuario.

Subdirectorios adicionales pueden ser presentados bajo el subdirectorio del Dispositivo si en “propiedades” del Config-Pro han sido definido combinar LogicLinx con archivos del Dispositivo. Nota:

• Usted puede cambiar ambos nombres de directorios “CFGPRO4” y “PROJECTS” de acuerdo a requerimientos específicos.

• A diferencia de versiones anteriores de Config-Pro, usted puede crear estos directorios en donde desee, en cualquier disco duro o servidor, y no necesariamente como subdirectorio en la raíz como se muestra en la imagen arriba.

• El directorio IDAPI32 puede también ser renombrado, o la instalación puede ser dirigida al directorio existente, si otro producto Borland ha sido previamente instalado.

Page 18: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-8 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

EJERCICIO 1: INSTALACIÓN DE CONFIG PRO Panorama General Entorno Config-Pro usa el Borland Database Engine para manipular varios archivos de configuración. Cuando se instala Config-Pro en una PC , un componente será agregado en el Menú de Inicio de Windows. El Borland Database Engine puede ser instalado en un estación de trabajo independiente o en servidor de red. Ejercicios La instalación de Config-Pro por primera vez, implica 2 distintos pasos: Instalación y configuración del Borland Database Engine Instalación de Config-Pro Una vez instalado, el programa puede ser ajustado a distintos requerimientos. Este procedimiento es delineado en la sección: “Capítulo 3: Personalizando Config-Pro”.

Page 19: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Instalación de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-9

2.1.4 Instalando el Borland DataBase Engine Entorno El Borland Database Engine es instalado separadamente de Config Pro6, y debe ser instalado en primer lugar. Procedimiento de instalación de la BD Siga los pasos descritos a continuación para instalar el Borland Database Engine.

Paso Acción

1 Inserte el CD-ROM de Config-Pro en la unidad correspondiente de su PC. Espere unos segundos para que sea mostrada la ventana de instalación. Si esto no ocurre automáticamente, use el Menú de Inicio o el Explorador para ejecutar HSETUP.EXE desde el CD. Resultado: El cuadro de diálogo mostrado abajo debiera aparecer.

2 Después de que la ventana del lanzador del Configurador aparezca, verifique que la pestaña de ConfigPro 6 es resaltada.

Page 20: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-10 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3 De un clic en el botón de “Borland Database Engine V5.01”

4 Cuando la pantalla de “Bienvenida” aparezca, presione Next Resultados: Este nuevo cuadro de diálogo debe aparecer.

5 De un clic en el botón Browse para verificar que el directorio destino para el Borland Database Engine es correcto.

Page 21: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Instalación de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-11

El directorio por default C:\Archivos de programa\Borland\Common Files\BDE pudiera ser ajustado para la mayoría de las instalaciones NOTA: Si es posible, los archivos de este programa debieran ser instalados en una unidad local para mayor desempeño.

6 Presione el botón Advanced Resultados: El siguiente cuadro de diálogo debe aparecer:

7 Presione el botón Browse para verificar que el directorio del archivo de

Page 22: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-12 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

configuración está en el mismo directorio seleccionado en el paso 5. NOTA: El nombre por default del archivo IDAPI.CFG de la BDE no debe ser cambiado.

8 Presione OK para regresar al cuadro de diálogo principal de la instalación.

9 Presione Next

Page 23: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Instalación de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-13

Resultados: Cuando se ha completado la instalación, el siguiente cuadro de diálogo “Set Network Directory” aparecerá.

ADVERTENCIA

Es MUY IMPORTANTE seguir el siguiente paso cuidadosamente. El no hacerlo puede resultar en una operación errática, y en algunos casos el borrado del programa Config-Pro.

10 Presione ambos botones de Browse para seleccionar las localidades para el acceso a los archivos de control. IMAGEN

Si usted está instalando Config-Pro en una PC independiente (no conectada a red), establezca ambos directorios en C:\TEMP Si usted está ejecutando Config-Pro en una Red, aún si la PC es solo ocasionalmente conectada a una LAN, la primer opción deberá seleccionar un directorio de red.

NOTA:

Page 24: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-14 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Todas las PCs compartiendo archivos de configuración en una LAN, DEBEN utilizar el mismo nombre de directorio de red.

11 Presione NEXT y después FINISH para completar la instalación de “Borland Database Engine”.

Page 25: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Instalación de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-15

2.1.5. Instalando Config-Pro Recordatorio El BD Borland Engine debe ser instalado y configurado antes de instalar Config-Pro. Procedimiento de instalación de Config-Pro: Use el siguiente procedimiento para instalar Config-Pro.

Paso Acción

1 Regrese al cuadro de diálogo de instalación de Config-Pro mostrado en el procedimiento de instalación de “Borland Database Engine”.

2 Presione el botón “CONFIG-PRO6.00 and associated utilities”, y presione Next cuando el cuadro de Bienvenida aparezca.

3 Presione Browse y seleccione un directorio destino existente, o use

esta oportunidad para crear uno nuevo, y presione Next.

Page 26: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-16 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4 Seleccione los componentes, como se muestra en el ejemplo abajo.

No omita ninguno de las primeras 3 utilerías, a menos que los recursos del sistema estén limitados. No seleccione el “ProLogic Editor” a menos que haya obtenido los códigos de autorización correspondientes de GE Energy Services. Presione NEXT.

5 Haga clic en la opción “I accept this agreement”, con lo cual estará de acuerdo con los términos de la Licencia. Esta licencia se otorga para instalar el Config-Pro en una sola computadora personal, con permiso de realizar una sola copia para propósitos de almacenamiento.

Page 27: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Instalación de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

2-17

6 Seleccione un grupo de programas de la lista, o use esta oportunidad

para crear un nuevo grupo, y presione Next.

7 Presione ext dos veces más y entonces presione Finish.

Page 28: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Instalación de Config Pro

2-18 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8 Después de que la instalación se haya completado, reinicie la

computadora si así es indicado.

Page 29: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3-1

Este capítulo provee de información de entorno y procedimientos para ajustar Config-Pro a sus propias pruebas y preferencias.

3.1 Haga de ésta su propia herramienta

3.1.1 Ajustando el Programa Introducción Config-Pro ha sido desarrollado con características que permiten ajustarlo a sus propios requerimientos. Estas características de personalización pueden ser separadas en dos grupos lógicos:

- Características que definen el “look and feel” (apariencia) de ConfigPro, pero que tienen solo efectos mínimos en el proceso de configuración.

- Opciones que definen cómo operará el programa, y el ambiente en el cual operará. Apariencia de Config-Pro La apariencia básica de Config-Pro es determinada primeramente por los parámetros del Panel de Control de Windows. Características como:

- Color del escritorio y barras de menús - Tipo de letra y tamaño - Ejecución en ventana normal o maximizada

son ajustados fuera del programa de Config-Pro Menú “View” (ver) En el ambiente de Config-Pro, usted tiene la elección de habilitar o deshabilitar varias de las barras de herramientas y ventanas como se desee.

3. Personalizando Config Pro

Page 30: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Personalizando Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3-2

Opciones Operacionales Opciones definibles por el usuario que afectan la operación del “día a día” del programa son establecidos en el cuadro de diálogo “Preferences” “Preferences” – “General”

Page 31: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Personalizando Config Pro

3-3 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Parte Función

Respaldo Seleccione si usted desea que ConfigPro cree una copia de respaldo de la tabla de aplicaciones antes de que usted las edite.

- Si usted selecciona esta opción, este hace la opción “Save” (salvar) en el menú “Edit” (en el botón “Save” en la barra de herramientas) disponible.

- Si usted limpia esta opción, editando la tabla de la aplicación es realizado “live”. Esto significa que ConfigPro salva todos los cambios como ellos ocurran.

Confirmación Si usted está preocupado acerca de un cierre accidental o salida imprevista de una ventana, usted puede revisar las opciones “Prompt” como las desee.

“Preferences” – “Directories”

Page 32: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Personalizando Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3-4

Parte Función

Sistema Aquí usted puede seleccionar el directorio en el cual son guardados los archivos de Definición de Aplicaciones.

- Mientras este puede ser un directorio local o compartido de red, el desempeño será considerablemente mejorado si el directorio se ubica en una unidad local.

Control de Red Si usted está ejecutando ConfigPro en una red, establezca el directorio de control de Borland DB Engine en un directorio de red compartido. NOTA: Si los archivos son compartidos por otros usuarios, la ruta de red debe ser la misma para todas las instalaciones de Config-Pro. Si usted está ejecutando ConfigPro en una PC independiente sin conexión a red, entonces el NET DIR debe ser ubicado en el disco duro local; preferentemente C:\TEMP.

Page 33: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Personalizando Config Pro

3-5 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

LogicLinx Esta opción permite la selección de donde serán localizados los archivos de LogicLinx, relativamente de los directorios de ConfigPro.

De facto Defina los parámetros de selección de módem y de auto-marcaje usado cuando el Config-Pro PC desee establecer una conexión tipo “dial up” hacia un puerto de mantenimiento de un IED.

Page 34: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Personalizando Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3-6

Comunicaciones

Parte Función

Terminal: “Hot keys” Usadas para definir herramientas para velocidad y acceso.

Terminal: “Display” Botones para definir el color y fuente usada cuando se esté en línea con el IED.

LAN Campos para definir la dirección IP de las interfases de red ethernet LAN A y/o LAN B, si son usadas

PPP Boost Habilita una utilidad designada para reducir el tiempo de negociación de configuración para enlaces dial-up PPP. (solo en Windows NT)

Reportes:

Page 35: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Personalizando Config Pro

3-7 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Configuración de Impresora: El usuario puede seleccionar cualquier impresora disponible, localmente conectada o a través de una LAN, como su dispositivo de salida para el generador de reportes.

Page 36: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Personalizando Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3-8

EJERCICIO 2: PERSONALIZACIÓN DE CONFIG PRO

3.1.2 Definiendo las preferencias de ConfigPro Entorno: Antes de instalar cualquier componente de software de ConfigPro, use la oportunidad para ajustar la presentación a sus gustos únicos. Estas son las áreas de Config-Pro que pueden ser personalizadas.

- Definición de Preferencias - Selección de Impresora que será utilizada para la generación de reportes - Escoja una selección de barras para simplificar la navegación de ventanas

Personalizando Preferencias: Siga el siguiente procedimiento para personalización de Preferences.

Paso Acción

1 Clic en el botón de Windows Start, seleccione el grupo de programa en donde haya instalado Config-Pro.

2 Clic en el icono de Config-Pro para iniciar el programa

3 Seleccione Preferences del menú File

Page 37: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Personalizando Config Pro

3-9 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4 Seleccione CREATE BACKUP TABLES si desea más seguridad en

caso de que se corrompa la PC. NOTA: El seleccionar esto, ocasiona un ligero decremento en el desempeño.

5 Seleccione la opción CONFIRMATION para mayor seguridad.

“Preferences: Directories”

6 Verifique que la pestaña Config Pro está activa.

7 Teclee en la ruta en donde pueden ser localizados los Archivos de Definición de Aplicaciones.

Page 38: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Personalizando Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3-10

NOTA: Archivos pueden estar ya sea en unidad local o compartida en la red. La ruta mostrada arriba es típica para las instalaciones locales.

8 Teclee o seleccione la ruta para los directorios de control de red, tanto para acceso de red como para acceso independiente. NOTA: Estos archivos proveen otra manera de definir los directorios de control del Borland DataBase Engine.

9 No presione la pestaña de LogicLinx, a menos que sea usted un usuario con licencia de uso. Los parámetros aquí configurados no tendrán efecto si el Editor de LogicLinx no ha sido instalado.

DEFAULTS

NOTA: Defina los parámetros de módem “dial-up” Solo si este ConfigPro se comunicará con dispositivos via dicho medio. Estos parámetros vendrán a ser los parámetros de facto para la comunicación con módem con todos los dispositivos creados en esta PC.

PREFERENCES: COMMUNICATIONS TERMINAL

10 Elija el tipo de módem que es utilizado en esta PC Si el tipo exacto no es listado, elija uno similar, y use el botón ADVANCED para ajustar los parámetros.

11 Ajuste la parte “Retry options” de acuerdo a sus requerimientos, SOLO si usted está usando el auto-marcaje en esta PC.

12 Dé clic en la pestaña Communications y el siguiente cuadro de diálogo debe aparecer:

Page 39: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Personalizando Config Pro

3-11 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

13 El campo “F2 Hot Key” muestra la serie de comandos de facto para el

acceso a WESMAINT. Escriba (o edite) cualquiera de los 4 HOT KEYS si su IED posee varias series de comandos para acceso.

14 Ajuste cualquiera de las propiedades del Display para acomodarlo a su gusto. Seleccione tipo de fuente y color para el despliegue de Wesmaint. NOTA: El tamaño y letra seleccionado afectarán el tamaño de la ventana tipo TERMINAL cuando sea abierta.

PREFERENCES: COMMUNICATIONS LAN

15 Tecleé la dirección IP de la interfase(s) ethernet de la PC Config-Pro, si es requerido.

PREFERENCES: COMMUNICATIONS PPP BOOST

16 Seleccione esta opción para reducir el tiempo de negociación para enlaces PPP en Windows NT4 solamente. NOTA: Si la PC está ejecutando Win95, 98 o 2000 NO LA SELECCIONE.

17 Tecleé las etiquetas “Wiring Termination Tags” (etiquetas de terminales de alambrado) para ser incluidas en el reporte de “Lista de cableado”

Page 40: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Personalizando Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3-12

generado por el “Generador de Reportes”.

Selección de Impresora

18 De clic en la opción “Print Setup” del menú File.

19 Seleccione y configure la impresora para generación de reportes e impresión de archivos.

Page 41: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Personalizando Config Pro

3-13 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3.1.2 Personalizando el despliegue de pantalla General Config-Pro contiene una selección de barras de menú y ventanas que pueden ser habilitadas o deshabilitadas.

- Barra de velocidad - Barra de herramientas - Barra de títulos - Barra de navegación - Barra de estado - Ventana de salida

Procedimiento Seleccione el menú VIEW de la barra de menú, para desplegar la lista de opciones mostradas en la imagen.

Funciones de la Barra “SPEED” (velocidad) Habilita o deshabilita la barra de botones mostrada debajo de la barra de menú de Windows. Los botones incluyen:

- Nuevo Proyecto - Abrir Proyecto

Page 42: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Personalizando Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3-14

- Generar - Convertir - Emulador de Terminal - Mensaje Previo - Nuevo Mensaje - Ir a Error/ Advertencia, y - Reportes.

Funciones de Barra de Herramientas Habilita /Deshabilita la barra de botones mostrada debajo de la barra SPEED.

- Las funciones de los botones varían dependiendo de la ventana que sea desplegada. - Siempre se despliega el botón de cierre de ventana.

Funciones de Barra de Títulos Habilita /Deshabilita la barra de display mostrada debajo de la barra de herramientas.

- Despliega la ruta del directorio de proyecto y del dispositivo. Funciones de Barra de Navegaciones Habilita /Deshabilita la ventana vertical a la izquierda de la ventana principal

- La tecla TAB permite el movimiento fácilmente entre ventanas activas - La ventana es ajustable en tamaño.

Barra de Estado Habilita /Deshabilita la barra de despliegue de información al pie de la pantalla. Ventana de Salida Habilita /Deshabilita la ventana ajustable al pie de la pantalla.

- Despliega información generada. eje: operaciones de generar/convertir. - La ventana se rehabilitará así misma cuando cualquier acción requiera un despliegue de

información. - Una vez abierta, la ventana puede ser deshabilitada simplemente dando un clic derecho

dentro de la ventana, y presionando CLOSE.

Page 43: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

4-1 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Este capítulo explora el “Proyecto” Config Pro. Los tópicos incluyen información acerca de cómo el concepto de Proyecto evolucionó, y cómo es usado en la configuración de una red iSCS. Una vez que el concepto es entendido, la siguiente sección le guiará a través de pasos para la creación de un nuevo Proyecto de Config-Pro.

4.1 El proyecto iSCS

4.1.1 Objetivos Introducción Durante este capítulo, le introduciremos a:

- El proyecto Config-Pro - Los conceptos de la configuración de la iSCS LAN

La designación del Proyecto El nombre del proyecto en sí mismo, origina un número de catálogo tipo alfa-numérico usado para identificar un orden de equipo. Típicamente, el equipo que es ordenado en un proyecto compartirá una plataforma común de hardware y software. El “Proyecto” y Servicios Técnicos GE Energy Services mantiene registros de todos los proyectos vendidos por muchos años. GE Energy Services Technical Services, utiliza el identificador de proyectos para ayudar a acelerar el soporte para usuarios que requieran de asistencia.

4. Proyectos de Config Pro

Page 44: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Proyectos de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4-2

Proveyendo este código cuando llame para preguntas técnicas, usted puede una respuesta mucho más rápida que si el representante de servicio tuviera que realizar una extensa búsqueda, investigando qué hardware y qué software está usando. El Proyecto Config Pro En versiones 1 y 2 de Config Pro, el nombre del proyecto fue simplemente usado para identificar un subdirectorio en el cual los archivos de configuración para equipo eran creados y guardados en el disco duro de la PC.

Page 45: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Proyectos de Config Pro

4-3 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4.1.2 El proyecto iSCS Introducción Hasta la introducción del concepto de iSCS, el proyecto ConfigPro era de poca relevancia, excepto como identificado tal como se había mencionado antes. Ahora, el “Proyecto” ha tomado un nuevo rol. Ahora, es un nombre dado a un grupo, o subred, de IEDs que están interconectados y en comunicación a través de una LAN ethernet usando protocolos de red IP. Crear un proyecto iSCS Un paso necesario en la creación de proyectos iSCS es identificar los dispositivos de red que no son configurados por Config-Pro, pero que serán parte del sistema iSCS. Esto incluye:

- PowerLink u otras estaciones maestras conectadas en LAN. - IEDs de terceros con interfaces IP LAN.

Una vez que éstos han sido incluidos en las propiedades del Proyecto, un clic en un icono sencillo creará la tabla de “Hosts” para todos los IEDs del proyecto.

Page 46: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Proyectos de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4-4

EJERCICIO 3: CREAR UN NUEVO PROYECTO iSCS

4.1.3 Crear un Nuevo Proyecto. Panorama General El primer paso en la creación de una configuración para uno o más IED, es crear un Proyecto. Si el proyecto contiene IEDs comunicados a través de una LAN Ethernet, usando protocolos IP, entonces hay varios pasos adicionales requeridos:

- Crear un nuevo proyecto - Definir las propiedades del proyecto para un iSCS.

Esta sección perfila un procedimiento para la creación de un nuevo proyecto. Referirse a la sección1: El proyecto iSCS para información de entorno sobre Proyectos. Procedimiento: Crear un Nuevo Proyecto Indicación: Todas las funciones de la Barra SPEED son duplicadas en la lista desplegada de la barra de menús.

Paso Acción

1 Clic en el botón New Project en la barra Speed. Resultados: Un cuadro de diálogo similar al siguiente deberá ser mostrado.

2 Verificar que se ha elegido correctamente el disco de su sistema.

Page 47: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Proyectos de Config Pro

4-5 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3 Tecleé (o seleccione) un nombre y ruta en el campo de Directorio, para crear un

directorio de Proyecto, y de un clic en el botón Select. Resultados: Un diálogo como el del siguiente paso será mostrado.

NOTA: Cualquier nombre o ruta de directorio puede ser usado para el proyecto, pero es recomendado que se mantenga simple, es decir, fácil de localizar e intuitivo.

Definir el Nombre del Proyecto

4 Escriba el nombre del proyecto en el campo Name.

NOTA: Recuerde que éste creará un nuevo directorio en el disco destino, así que solo caracteres válidos son aceptados.

5 Si lo desea, escriba información en el resto de los campos (opcional)

6 ¿Es un proyecto basado en comunicación Serial o LAN? - Si es serial, vaya al paso 7 - Si es LAN, no presione OK, y vaya directamente al siguiente

Page 48: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Proyectos de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4-6

procedimiento.

7 De un Clic en OK. - Espere a que el directorio del proyecto sea creado. - Cuando se haya completado, el nombre del proyecto deberá aparecer en

la Barra de Navegación, si es que ésta ha sido habilitada.

4.1.4 ¿Proyecto basado en serial o en LAN? Entorno Si el proyecto va a contener IEDs que se comunican únicamente con módems o conexiones seriales, entonces el introducir la información en los otros campos y pestañas es opcional. La información en estos campos y pestañas (excepto la pestaña LAN) NO son parte de la configuración de archivos para IEDs. Esto es solo provisto como datos de ayuda que pueden ser parte de los reportes generados por el ConfgPro. Antes de empezar Si los dispositivos iSCS en este proyecto son instalados en una LAN existente, consulte con su administrador de red por la información necesaria. Aún si el sistema estará en una red aislada, es recomendado que un plan detallado sea creado antes de proceder con la configuración de la LAN y de los parámetros de los protocolos de Internet. Advertencia: Si el proyecto NO está basado en LAN, NO modifique ninguno de los campos de la sección LAN.

Page 49: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Proyectos de Config Pro

4-7 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4.1.5 Defina las propiedades para un proyecto basado en LAN Proyecto LAN- Procedimiento de Configuración Siga estos pasos si el proyecto está basado en LAN.

Paso Acción

PESTAÑAS DE LAN – GENERAL

1 De un clic en la pestaña LAN en el cuadro de diálogo de “Propiedades del Proyecto”

2 Seleccione la casilla de verificación LAN Based Project.

Resultados: Una vez seleccionada la casilla, el resto de las opciones vendrán a estar disponibles.

3 Elija el número de segmentos de LAN para ser usados en la red.

4 Seleccione la casilla TFTP Preferences – “Prompt before committing…” (preguntar antes de consignar) , si lo desea.

5 De un clic en la pestaña de SEGMENTS, cuando esté listo.

PESTAÑA – SEGMENTS

6 Seleccione la opción LAN A Enabled (LAN habilitada) solamente para las LANs que vayan a ser utilizadas.

Page 50: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Proyectos de Config Pro

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4-8

NOTA:

Config-Pro no permitirá que las direcciones de la LAN-A y la LAN-B sean iguales. Sistemas iSCS con LAN dual, deberán usar dos segmentos LAN independientes.

7 Escriba la Subnet Mask (máscara de la subred) que sea apropiada.

8 Si cualquiera o ambas de las LANs tiene un Default Gateway, escríbala en la dirección de los Gateways.

- Si el proyecto está en un segmento LAN aislado, el Default Gateway deberá permanecer en Ceros.

9 Si hubiera múltiples segmentos, repita el paso 6 al 9 para cada segmento.

10 Seleccione la pestaña de BOOTP Server, cuando esté listo.

PESTAÑA - LAN BOOTP SERVER

11 Es la facilidad de BOOTP Server para ser usada en este sistema? - Si la respuesta es SI, vaya al paso 13. - Si es NO, deje todos lo campos vacíos y vaya al paso 14

12 Escriba (o selecione) el nombre y ruta del archivo en el cual es guardado el

archivo de configuración.

13 Seleccione la casilla de Automatically Update (Actualización automática) si esta característica es deseada.

Page 51: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Proyectos de Config Pro

4-9 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

- Seleccionando la casilla instruye al ConfigPro para actualizar automáticamente el BootP Server después de generar una configuración iSCS LAN.

NOTA: El botón de Update Now (actualizar ahora) es provisto para la operación manual, si la opción de actualización automática no fue seleccionada.

14 Seleccione la pestaña de LAN Hosts cuando complete.

15 Este cuadro de diálogo es provisto para usarlo si los dispositivos de la red iSCS son comunicados (via LAN) con cualquier dispositivo que no sea configurado con Config-Pro, como la estación maestra de PowerLink.

De un clic en el botón ADD (agregar), si hubiera más dispositivos similares.

16 Escriba la IP del Host Name y la dirección de estos dispositivos.

17 De un clic en OK cuando la configuración de Propiedades del Proyecto se haya completado.

Page 52: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006
Page 53: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

5-1

Este capítulo inicia el proceso de preparación del programa de Config-Pro para la creación de una configuración que definirá exactamente las características de operación del software para uno o más productos de GE Energy Services.

5.1 Aplicaciones y firmware

5.1.1 Objetivos Introducción Durante este capítulo, le introduciremos en:

- Identificadores de Aplicación de GE Energy Services - El concepto de FIRMWARE - Instalando los archivos de Definición de Aplicaciones, para la configuración de un

dispositivo. - Definiendo el FIRMWARE.

Identificador de Aplicaciones Como las aplicaciones de software para los productos de GE Energy Services han sido desarrolladas en los pasados años, les han sido asignadas arbitrariamente códigos alfa-numéricos. El código asignado a la aplicación no tiene significado en sí mismo, excepto que éste puede ser alguna indicación como la orden en la cual fue creado. Cuando usted utilice ConfigPro, verá los códigos de las aplicaciones a través del programa, y la documentación le guiará para las aplicaciones relacionadas. ConfigPro, Definición de Aplicaciones

5. Archivos de definición de aplicaciones

Page 54: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

5-2 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

El uso principal de estos códigos es lo que puede relacionar al usuario de Config Pro, como:

- Le pueden ayudar a encontrar secciones apropiadas de las guías de configuración que lo relacionan a una tabla de definiciones específicas.

- Le ayudarán a identificar el significado de un mensaje de error que sea generado: o Por ConfigPro durante la compilación o Durante la ejecución en el Wesmaint Error Log.

Page 55: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

5-3

5.1.2 El concepto de Firmware

Introducción Todos los productos iSCS de GE Energy Services comparten la capacidad de ser opcionales con la selección de las aplicaciones de software para proveer un rango amplio de características y soporte de protocolos. Cuando usted solicita un sistema iSCS, un listado de software es creado por ingenieros de sistemas identificando las características y funcionalidad que serán requeridas para el sistema que desempeñará el rol designado. Una vez identificado, los distintos módulos de software son ensamblados y compilados en un archivo binario. Este archivo es entonces usado para programar la EPROM o Flash ROM, refiriéndose a esto como FIRMWARE, que será instalado en el módulo procesador principal de los IEDs. ConfigPro Firmware Las características de muchas de las aplicaciones de software incluidas en el Firmware de los IEDs requerirán configuración personalizada antes de que puedan ser usadas. Para realizar esto, usted deberá cargar los archivos de Definición de Aplicaciones correspondientes para cada aplicación en el firmware de cada IED. Estas tablas proveen una plantilla para que usted manipule las características de las aplicaciones en el firmware del IED. Antes de Configurar Usted deberá conformar una lista completa de todas las aplicaciones, y sus versiones, los cuales están presentes en el Firmware de su IED. Usted puede entonces utilizar la lista como guía para instalar las Definiciones de Aplicaciones específicas en el disco duro de la PC de su ConfigPro.

Page 56: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

5-4 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

EJERCICIO 4: INSTALANDO ARCHIVOS DE DEFINICIÓN DE APLICACIONES

5.1.3 Instalando la Definición de Aplicaciones Entorno En preparación del sistema Config-Pro para la creación de la configuración de un IED actual, usted debe importar los archivos de Definición de Aplicación que correspondan con las aplicaciones que están instaladas en el firmware. ¿Cuáles Aplicaciones? Cómo conocer cuáles aplicaciones se deberán importar? Existen dos maneras de saberlo:

• Contacte al representante de GE Energy Services para obtener una copia del listado de las aplicaciones para el proyecto específico que está usted trabajando.

• Usando la facilidad del monitor de Wesmaint II+ del IED, solicite una lista de todas las aplicaciones del firmware y sus versiones.

Con esta información en la mano, usted puede iniciar la importación de sus aplicaciones. Antes de iniciar Los Archivos de Definición de Aplicaciones no tienen que ser forzosamente instalados en el mismo disco de la PC si es que existe un servidor de red disponible. Estos pueden ser instalado en cualquier unidad o directorio que esté disponible para Config-Pro. Refiérase al Ejercicio 2: para definir la localización de los archivos de definición. NOTA: Teniendo los archivos de definición de aplicaciones instalados en la propia PC resultará notablemente en un mayor desempeño. Instalación del Archivo Siga este procedimiento para instalar los archivos de definición de aplicaciones.

Page 57: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

5-5

Paso Acción

1 Localice la utilidad de Instalación de Definición de Aplicaciones, en cualquiera de las siguientes formas:

- La barra de menú de Config-Pro, TOOLS, APPLICATION INSTALLER, o

- Desde la utilería del CD-ROM de instalación.

2 Seleccione la opción “Instalar un número de Definición de Aplicaciones que USTED seleccione..”

3 Presione NEXT

4 Escriba el directorio y ruta de la unidad de CD-ROM de la PC

Bajo este campo, el texto “Definiciones encontradas”, mostrará un YES enseguida, si la ruta fue válida.

5 Presione Next

SELECCIÓN DE APLICACIONES

Page 58: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

5-6 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6 Seleccione tanto el Appl ID como la Version para todas las aplicaciones requeridas de la lista de “Aplicaciones Disponibles” en la parte superior del cuadro de diálogo, usando la información obtenida en el inicio del ejercicio.

7 De un clic en el botón Select para mover la aplicación al cuadro más abajo

llamado Select Applications.

8 Repita el paso 6 al 7 hasta que todas las aplicaciones de su firmware hayan sido seleccionadas.

9 De un clic en NEXT cuando todas las aplicaciones sean seleccionadas.

Seleccione el Directorio Destino

10 Escriba el directorio destino de las aplicaciones copiadas. Una ruta típica podría ser: C:\PROJECTS\APPLDEF

Page 59: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

5-7

NOTA: Si el directorio no existe aún, tecleé la ruta en el campo para crear esta.

11 Clic Next cuando esté listo. Resultados: Cuando la transferencia es completada, una ventana emergente mostrará todas las definiciones de aplicaciones que fueron exitosamente instaladas.

12 Clic Finish para completar el procedimiento.

Page 60: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

5-8 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

5.2 Creando un firmware para un dispositivo. 5.2.1 Panorama general Introducción Una vez que las definiciones de aplicaciones fueron instaladas en la PC, entonces estos archivos deberán ser ligados de tal forma que sean asociados con la configuración de uno o más IEDs. Preconfigurado En muchos casos, GE Energy Services realiza este procedimiento para crear un “Firmware” para un proyecto de IEDs cuando una configuración muestra es creada durante el proceso de ingeniería. En esta situación, el usuario simplemente copiará la configuración muestra en su PC y procederá con sus procesos de ajustes de las aplicaciones de sus sistemas. Construyendo desde Cero Cuando se construye un Firmware desde cero, usted debe seleccionar de las aplicaciones que tenga instaladas en su PC, una colección que será usada en un procesador en particular. IMPORTANTE Las Aplicaciones seleccionadas cuando se está creando el Firmware para el proyecto ConfigPro DEBEN corresponder exactamente con las aplicaciones y versiones cargadas en la memoria del procesador. (EPROM o Flash).

Page 61: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

5-9

EJERCICIO 5: CREANDO UN FIRMWARE DE DISPOSITIVO.

5.2.2 Creando el firmware Entorno Usando la misma lista de aplicaciones que fueron usadas en el ejercicio previo, la tarea para este ejercicio es para que usted cree un Firmware de uno o más IEDs. Procedimiento de definición de Firmware Ahora que las definiciones de aplicaciones están instaladas en los directorios de Config Pro, tenemos que ligar dichas aplicaciones en tal forma que puedan ser asignadas a la configuración del dispositivo.

Paso Acción

1 Verifique que el nuevo proyecto creado en el ejercicio 3, está abierto.

2 Seleccione la opción Device de la barra de menú, y de un clic en Firmware. La opción de Firmware puede también ser seleccionada dando clic en el icono de Firmware en la barra de herramientas. Resultados: Este diálogo deberá aparecer:

Page 62: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

5-10 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3 De clic en NEW en la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo Firmware Library. Resultados: Este nuevo diálogo será mostrado:

4 Escriba un nombre para el Firmware en el campo Name

NOTA: Es buena idea usar el código GE Energy Services para el firmware que fue asignado durante la ingeniería del proyecto. Un ejemplo de tal código podría ser SAB0123.00 para un dispositivo D20. Usando estos códigos puede ayudar en futuras preguntas de servicio.

5 De clic en la pestaña Applications, cuando esté listo. Resultados: Este diálogo será mostrado:

Page 63: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Archivos de definición de aplicaciones

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

5-11

6 Seleccione todas las aplicaciones (usando el botón SELECT), una a la vez, que

sean requeridas para este equipo de la sección “Aplicaciones disponibles” del cuadro de diálogo.

ADVERTENCIA: Sea cuidadoso de seleccionar las versiones correctas de las aplicaciones, si es que existen más de una listada en la sección de Version en la parte derecha.

7 Después de revisar todas las aplicaciones que haya seleccionado, de clic en OK dos veces para cerrar los cuadros de diálogos y para completar el ejercicio.

Page 64: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006
Page 65: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

6-1 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Este capítulo le introduce en los primeros pasos para crear un nuevo dispositivo “desde cero”, haciendo un juego de archivos que están listos para ser editados en una configuración actual. También incluye los pasos que deben ser usados para importar una configuración en el Config Pro de su PC desde algún dispositivo.

6.1 Su primer dispositivo

6.1.1 Objetivos Introducción Como fue mencionado en capítulos anteriores, la configuración de dispositivos puede estar también disponible para ser usada como plantilla, o usted puede tener que crear una por sí mismo como una continuación de el proceso perfilado en el capítulo previo. Este documento perfilará primeramente el procedimiento general que usted puede utilizar para un nuevo dispositivo. Una vez que ha creado el dispositivo, los procedimientos restantes serán los mismos ya sea que esté trabajando con una copia o una configuración existente, o si usted a creado una nueva configuración de dispositivo. Tópicos Los tópicos para esta sección incluirán: Creando una nueva configuración de dispositivo. Tres distintos tipos de dispositivos serán discutidos en canales independientes: Canal 1: Crear una D20, comunicación serial, no redundante. Canal 2: Crear una D25, basada en LAN, y redundante. Canal 3: Crear una D200, basada en LAN y redundante.

6. Trabajando con dispositivos

Page 66: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-2

Instalando configuraciones desde el CD u otra unidad.

6.1.2 Crear un nuevo dispositivo Introducción Un nuevo dispositivo puede ser creado en cualquier tiempo una vez que usted tienen un Proyecto y definido un firmware adecuado para el dispositivo. Debe ser señalado que la mayoría de los usuarios de GE Energy Services no desarrollará el proceso de crear un dispositivo “Nuevo” muy frecuentemente. Es más común crear un “Nuevo” dispositivo mediante la “clonación” de uno existente o configuración de dispositivo muestra. Nuevo Dispositivo Si usted ha seguido los pasos en los capítulos previos, el proceso de crear un nuevo dispositivo comienza en : Dar un clic en el icono de “New Device”. Seleccionar New del menú Device en la parte superior de la ventana del proyecto de ConfigPro. El ejercicio en este capítulo perfila el procedimiento para crear tres diferentes tipos de dispositivos. La plantilla En realidad, una vez que usted ha creado exitosamente una configuración de dispositivo, o ha sido provisto de una configuración ejemplo de GE Energy Services, las configuraciones subsecuentes serán una copia del primer archivo muestra de configuración. Una vez copiada, técnicas de edición simple puedes ser utilizadas para ajustar la configuración de un nuevo dispositivo para ser adecuado a un nuevo IED.

Page 67: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-3 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

EJERCICIO 6: CREAR UN DISPOSITIVO

6.1.3 Acerca de este ejercicio Entorno El proceso de crear un nuevo dispositivos tiene dos pasos: Crear el nuevo dispositivo Especificar las propiedades del dispositivo ¿Qué tipo de Dispositivo? El tipo de dispositivo que será creado dicta las opciones de propiedades que están disponibles para usted como el programador. Como ejemplos:

• D10s y D25s no tienen ninguna característica de redundancia. • D20s tienen opciones de redundancia, pero no tienen múltiples nodos (procesadores) • CPMs y SAMs cuentan solamente con comunicaciones seriales y no capacidades de

E/S. Simplemente seleccionando el icono apropiado para su nuevo dispositivo será determinada la apariencia en los menús y diálogos mientras configura.

Page 68: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-4

6.1.4 Canal 1: Crear una D20 Entorno Este procedimiento de ejercicio asume que un Firmware adecuado ha sido creado para este tipo de dispositivo. La D20 serán un IED no redundante, con comunicación serial. Los tópicos más avanzados serán discutidos en el procedimiento de la D200 y la D25. Procedimiento – Nueva D20 Siga este procedimiento para crear una nueva D20.

Paso Acción

INDICACIÓN 1 Abra la ventana de Proyecto, en la cual usted desee crear el dispositivo D20.

Un nuevo dispositivo puede ser creado también por: Clic derecho en la ventana principal, y seleccionando el tipo de dispositivo. Clic en dispositivo de la barra de menús y entonces seleccione

2 Desde el renglón de iconos de dispositivos en la parte superior de la ventana del proyecto principal, de clic en el icono de la D20 una sola vez.

Page 69: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-5 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

3 Posicione el cursor sobre la ventana principal, aproximadamente en donde le gustaría ubicar el icono del dispositivo. De clic con el botón izquierdo del Mouse una vez. Resultados: El siguiente cuadro de diálogo aparecerá.

PESTAÑA – GENERAL

4 Escriba un nombre único para el dispositivo en el campo Name. NOTA: No seleccione Redundant (redundante) o LAN Based (basado en LAN) para esta parte del ejercicio.

NEW. Un tipo de dispositivo puede ser entonces seleccionado

5 De clic en el botón Icon Select para seleccionar un icono apropiado para este dispositivo. NOTA: La selección del icono no tiene efecto en la configuración del equipo, este es solo usado como una representación gráfica para el dispositivo mientras utiliza ConfigPro. El icono utilizado puede ser cambiado en cualquier tiempo después de iniciar la configuración sin ningún efecto en la tarea.

Page 70: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-6

6.1.5 Propiedades del dispositivo D20 Entorno Esta parte del ejercicio identificará las opciones debajo de cada una de las pestañas en el cuadro de diálogo de “Propiedades del Dispositivo” Procedimiento – Configuración de las propiedades de la D20 Antes de proceder, lea esta sección para identificar la información que usted requiere para el llenado adecuado en varios de los campos de datos.

Paso Acción

PESTAÑA – PROCESSOR

1 Clic el botón Select para seleccionar el tipo de procesador exacto que es usado en la D20. Resultados: Una vez seleccionado, el campo Part Number reflejará su elección.

ADVERTENCIA Seleccionando un procesador equivocado de la lista, puede resultar en

incompatibilidad de la memoria actual de la tarjeta del procesador y en el “modelo de memoria” definido en el archivo de configuración. Esto puede derivar en la falla del equipo después de que la configuración es cargada en el dispositivo.

2 Clic en la pestaña Firmware

Page 71: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-7 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Resultados: Se abrirá una ventana de diálogo similar a la mostrada a continuación. IMAGEN

3 Clic el botón Select para desplegar las definiciones de firmware disponibles.

4 Seleccione la que corresponda con las aplicaciones de la D20 Resultados: Una vez seleccionado, el campo Name reflejará su selección.

NOTA: D20s siempre usa “firmware” para definir las aplicaciones de software instaladas. Eje. El “Use Firmware Type” siempre deberá ser seleccionado.

5 De clic en pestaña de Memory Model.

6 Verifique que la opción de facto Derive From Processor Card es seleccionada.

PESTAÑA – VME CARDS

7 No seleccione ninguna opción en esta sección.

PESTAÑA – NVRAM STORAGE

8 No seleccione o cambie ninguna opción en esta sección.

9 Clic en OK para completar la creación de una nueva D20. Resultados: Config-Pro desplegará un cuadro con el progreso gráfico del avance del proceso de creación.

Cuando esté completado, el icono Device aparecerá en la ventana principal.

Page 72: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-8

El nuevo dispositivo está ahora listo para la configuración.

Page 73: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-9 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6.1.6 Canal 2: Creando una D25 Entorno Este ejercicio asume que un firmware apropiado ha sido creado para este tipo de dispositivo. Procedimiento – D25 Nueva La D25 será un IED NO redundante, basada en comunicación LAN.

Page 74: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-10

Paso Acción

NUEVO DISPOSITIVO

1 Abra la ventana de Proyecto, en la cual usted desee crear el dispositivo D25.

2 Desde el renglón de iconos de dispositivos en la parte superior de la ventana del proyecto principal, de clic en el icono de la D25 una sola vez. IMAGEN

3 Posicione el cursor sobre la ventana principal, aproximadamente en donde le

gustaría ubicar el icono del dispositivo D25. De clic con el botón izquierdo del Mouse una vez. Resultados: El siguiente cuadro de diálogo aparecerá.

Page 75: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-11 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4 Escriba un nombre único para el dispositivo en el campo Name.

PESTAÑA – GENERAL

5 De clic en el botón ICON SELECT para seleccionar un icono apropiado para este dispositivo. NOTA: La selección del icono no tiene efecto en la configuración del equipo, este es solo usado como una representación gráfica para el dispositivo mientras utiliza ConfigPro. El icono utilizado puede ser cambiado en cualquier tiempo después de iniciar la configuración sin ningún efecto en la tarea.

6 Seleccione Lan Based Device

Page 76: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-12

6.1.7 Propiedades del dispositivo D25 General Esta parte del ejercicio identificará las opciones debajo de cada una de las pestañas en el cuadro de diálogo de “Propiedades del Dispositivo” Procedimiento –Propiedades de la D25 Antes de proceder, lea esta sección para identificar la información que usted requiere para el llenado adecuado en varios de los campos de datos.

Paso Acción

PESTAÑA – HARDAWARE – DEVICE CODE

1 Usando la etiqueta de Número de Parte en la parte trasera de la D25 como referencia, seleccione las cuatro opciones resaltadas en la parte izquierda del cuadro de diálogo.

NOTA: Para este ejercicio, seleccione una de las opciones de Ethernet XCOM.

PESTAÑA – HARDWARE – MEMORY

2 Cuando se define inicialmente una D25, los parámetros de facto para la memoria serán satisfactorios.

Page 77: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-13 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

NOTA: Cuando el dispositivo ha sido configurado, la generación del archivo descargable puede resultar en una advertencia de que no hay suficiente Base System Area, y éste tendrá que ser incrementado.

3 Seleccione las características de la interfase para cada uno de los cuatro puertos seriales.

NOTA: Los puertos XCOM están en GRIS para indicar que esta D25 no cuenta con tarjeta XCOM serial instalada.

PESTAÑA – PROCESADOR – FIRMWARE

4 De clic en el botón SELECT para desplegar las definiciones de FIRMWARE disponibles. Seleccione la que corresponda con las aplicaciones de la D25.

Page 78: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-14

Resultados: Una vez seleccionado, el campo de Name reflejará su elección.

NOTA: Las D25 típicamente usan el término “firmware” para definir las aplicaciones de software instaladas en la memoria Flash, eje. El “Use Firmware Type” deberá ser seleccionado para una D25 nueva. En el futuro, puede ser posible agregar o quitar aplicaciones sencillas de la memoria FLASH de una D25. Rompiendo el Link al “firmware” podemos también agregar y remover archivos de definición de aplicaciones de un dispositivo sencillo de Config Pro.

PESTAÑA – PROCESSOR – MEMORY MODEL

5 Verifique que la opción de facto Derive From D25 Hardware Setting” es seleccionada.

PESTAÑA – PROCESSOR – CODE IMAGE

6 Deje el campo Code Image en blanco, para este ejercicio.

PESTAÑA – LAN SETTINGS – GENERAL

Page 79: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-15 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7 Seleccione Not Used para el BOOTP Settings para este ejercicio.

8 Seleccione uno o ambas opciones de LAN: “Connected To...”, según sea apropiado para sus sistema. No seleccione ambas a menos que tenga una LAN Dual disponible.

NOTA: No altere el campo Host Name Override

PESTAÑA – LAN SETTINGS – LAN SPECIFIC

9 Escriba una dirección válida en Host Address para una o ambas interfases de LAN

NOTA: No es necesario llenar en el “Ethernet Address” a menos que la característica BOOTP vaya a ser configurada.

PESTAÑA – LAN SETTINGS – SERVICES

10 Edite el Sservice Name(s) y el Port Number(s) como sea requerido para su

Page 80: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-16

sistema.

NOTA: Los valores mostrados en este diálogo de ejemplo son los de facto y serán vistos cuando la configuración de la nueva D25 sea creada. Las más recientes versiones de las aplicaciones de DNP 3.0, así como de los protocolos IEC 104 y UCA RFC 1006 asumirán valores de facto para aquellos campos si es que son dejados completamente en blanco. El campo Service deberá ser limpiado para la mayoría de los sistemas. Para estas nuevas aplicaciones, el llenar estos campos no será requerido, a menos que la D25 vaya a ser generada en una iSCS LAN que estén usando diferentes números de puertos (Port Numbers). Refiérase a: iSCS User’s Guide –SWM0008 para mayor información a cerca de servicios y números de puertos.

ALMACENAJE NVRAM (Puede no estar presente en modelos anteriores)

11 Verifique que la opción STORAGE REGIONS es puesta a “0” cero.

12 Clic en OK para completar la creación de la nueva D25 Resultados: Config-Pro desplegará un cuadro de diálogo con avance gráfico del progreso de la creación.

Cuando esté completado, el icono DEVICE aparecerá en la ventana principal. El nuevo dispositivo está ahora listo para la configuración.

Page 81: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-17 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6.1.8 Canal 3: Crear una D200 Entorno Este ejercicio asume que un firmware apropiado ha sido creado para este tipo de dispositivo. La D200 será un concentrador de 2 nodos, redundante y comunicación basada en LAN y Serial Procedimiento – D200 Nueva Los siguientes pasos perfilan el procedimiento para la creación de una D200 redundante, basada en LAN.

Paso Acción

1 Abra la ventana de Proyecto, en la cual usted desee crear el dispositivo D200.

2 Desde el renglón de iconos de dispositivos en la parte superior de la ventana del proyecto principal, de clic en el icono de la D200 una sola vez.

3 Posicione el cursor sobre la ventana principal, aproximadamente en donde le gustaría ubicar el icono del dispositivo D200.

PESTAÑA - GENERAL

Page 82: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-18

4 De clic con el botón izquierdo del Mouse una vez. Resultados: El siguiente cuadro de diálogo aparecerá.

5 Escriba un nombre único para el dispositivo en el campo Name.

6 De clic en el botón Icon Select para seleccionar un icono apropiado para este dispositivo. NOTA: La selección del icono no tiene efecto en la configuración del equipo, este es solo usado como una representación gráfica para el dispositivo mientras utiliza ConfigPro. El icono utilizado puede ser cambiado en cualquier tiempo después de iniciar la configuración sin ningún efecto en la tarea.

7 Seleccione Redundant Device

Page 83: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-19 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8 Seleccione Multiprocessor Device

9 Seleccione LAN Based Device NOTA: No de clic en OK en este momento. El siguiente procedimiento continuará a partir de este punto.

Page 84: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-20

6.1.9 Propiedades del dispositivo D200 Entorno Esta parte del ejercicio identificará las opciones debajo de cada una de las pestañas en el cuadro de diálogo de “Propiedades del Dispositivo” Procedimiento – Configurando las Propiedades de la D200 Antes de proceder, lea esta sección para identificar la información que usted requiere para el llenado adecuado en varios de los campos de datos. Nota: Este procedimiento continua a partir de donde se dejó el procedimiento anterior.

Paso Acción

PESTAÑA – PROCESSOR 1 – GENERAL

1 Clic en el botón Select

NOTA: La pestaña 1 de la parte inferior del cuadro de diálogo tendrá una marca verde. Todos los procesadores habilitados tendrán esta misma marca.

2 Usando el número de parte de la etiqueta en la tarjeta de la D20 M como referencia, seleccione el número de parte del primer procesador usado en la D200, y de un clic en OK.

PESTAÑA – PROCESSOR 1 – FIRMWARE

3 Seleccione la pestaña de Firmware

Page 85: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-21 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

4 Verifique que la opción Use Firmware Type es seleccionada

5 Seleccione el botón Select

6 Seleccione el firmware para el primer nodo de la D200

PESTAÑA – PROCESSOR 1 – MEMORY MODEL

7 Verifique que la opción de Derive From Processor Card es seleccionada.

8 Clic en la pestaña de General NOTA: No de clic en OK en este momento, el siguiente procedimiento continuará a partir de este punto.

Page 86: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-22

6.1.10 Propiedades del D200 – Multi Nodo Entorno Cada procesador (nodo) de una D200 es definido en la misma forma que el primero. Algunos D200s tienen el mismo firmware para todos los nodos, mientras que algunos tienen diferente firmware para cada uno. Revise las etiquetas en las EPROMs instaladas en cada tarjeta procesadora antes de proceder.

Paso Acción

Procesador 2

1 Clic en la pestaña “2” en la parte inferior del cuadro de diálogo.

2 Clic en la casilla Enabled

3 Clic en el botón Select

4 Usando la etiqueta del número de parte en el segundo procesador D20M, seleccione el segundo procesador usado en la D200. NOTA: Usualmente es el mismo tipo que el primer nodo, pero asegúrese del número de parte.

5 Clic OK.

PESTAÑA – PROCESSOR 2 – FIRMWARE

6 Clic en la pestaña Firmware

7 Verifique que la opción Use Firmware Type es seleccionada.

8 Clic en el botón Select

9 Clic en el Firmware para el segundo nodo de la D200.

PESTAÑA – PROCESSOR 2 – MEMORY MODEL

10 Verifique que la opción Use Firmware Type es seleccionada.

11 Clic en la pestaña GLOBAL MEMORY

PESTAÑA – PROCESSOR 2 – GLOBAL MEMORY

12 No cambie ninguno de los valores por de facto en este cuadro de diálogo.

PESTAÑA – PROCESSOR 2 – VME CARDS

13 No seleccione ninguna opción en este cuadro de diálogo

Repetir para cada Procesador.

Page 87: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-23 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

14 Repita los pasos del 1 al 13 para todos los procesadores en la D200

Page 88: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-24

6.1.11 Propiedades del D200 – Parámetros de LAN Procedimiento de configuración de las propiedades de la D200 LAN Siga este procedimiento para configurar las propiedades de la LAN de la D200.

Paso Acción

PESTAÑA – LAN SETTINGS – GENERAL

1 Seleccione BOOTP Settings – Not Used para este ejercicio.

2 Seleccione uno o ambas opciones de Connected To LAN ..., según se apropiado.

3 No altere el campo de Host Name Override (déjelo vacío)

4 Seleccione el LAN Segment al cual es conectado la D200

PESTAÑA – LAN SETTINGS

5 Escriba una dirección válida en HOST ADDRESS par uno o ambas interfases de LAN.

NOTA: No es necesario que se llene el ETHERNET ADDRESS, a menos que la característica de BOOTP vaya a ser configurada.

6 Edite el SERVICE NAME(S) y el PORT NUMBER(S) como sea requerido para su sistema.

Page 89: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-25 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

NOTA: Los valores mostrados en este diálogo de ejemplo son los de facto y serán vistos cuando la configuración de la nueva D25 sea creada. Las más recientes versiones de las aplicaciones de DNP 3.0, así como de los protocolos IEC 104 y UCA RFC 1006 asumirán valores de facto para aquellos campos si es que son dejados completamente en blanco. El campo SERVICE deberá ser limpiado para la mayoría de los sistemas. Para estas nuevas aplicaciones, el llenar estos campos no será requerido, a menos que la D25 vaya a ser generada en una iSCS LAN que estén usando diferentes números de puertos (PORT NUMBERS). Refiérase a: iSCS User’s Guide –SWM0008 para mayor información acerca de servicios y números de puertos.

PESTAÑA – LAN SETTINGS – SERVICES

7 Clic en OK cuando esté completo.

PESTAÑA – ALMACENAJE NVRAM

8 Verifique que las opciones de STORAGE REGIONS están puestas en “0” cero.

9 Clic OK para completar la creación de la nueva D200 Resultados: Config-Pro desplegará un cuadro de diálogo con avance gráfico del progreso de la creación.

Cuando esté completado, el icono Device aparecerá en la ventana principal. El nuevo dispositivo está ahora listo para la configuración.

Page 90: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-26

6.2 Operaciones con el archivo de configuración

6.2.1 Instalar y Copiar Configuraciones Introducción Cuando una configuración muestra está disponible, es usualmente deseable crear una copia de dicha muestra, y entonces editarla como sea requerido para un nuevo IED. Si el CD-ROM de Config-Pro fue suministrado como parte de una orden completa, éste probablemente incluirá uno o más ejemplos de configuración de proyectos. Configuraciones Muestras El grado al cual las configuraciones en el CD son desarrolladas varía, depende de cuanta ingeniería haya sido contratada a GE Energy Services cuando la orden fue puesta. Como mínimo, la muestra será una configuración simple de un dispositivo, diseñada para verificar la correcta operación de los componente de hardware y software que fueron integrados en este IED. Esta configuración muestra probablemente requerirá de mayores modificaciones antes de que pueda ser comisionada a ser puesta en operación. Si es contratado, GE Energy Services puede suministrar una configuración muestra que sea completamente programada con virtualmente cualquier opción y parámetro de un específico IED. Este ejemplo no requerirá ninguna modificación o edición antes de ser comisionado. Entorno La primer parte de el Ejercicio perfila el procedimiento para instalar la configuración del proyecto que ha sido provisto en el CD-ROM. Una vez que usted ha creado una configuración operacional, puede ser deseable archivar este en otra unidad. Dicha unidad puede ser cualquier tipo en el que se pueda escribir, incluyendo discos duros, diskettes, servidor de red, o unidad virtual de disco. Una vez copiado, este puede ser puesto disponible a cualquier usuario de Config-Pro que esté autorizado para usarlo como una plantilla para futuras configuraciones.

Page 91: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-27 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Copiando La utilidad de copia de proyectos o dispositivos del Config-Pro, puede copiar información de proyectos o dispositivos desde cualquier disco, directorio en cualquier ubicación . El segundo procedimiento perfilado en el siguiente Ejercicio puede ser usado para importar configuraciones en la PC con Config-Pro, o puede ser usado para exportar configuraciones a unidades destino como un servidor de red o disco flexible. ¿Cuál procedimiento usar? El procedimiento para copiar un proyecto completo, o para copiar un dispositivo simple es esencialmente el mismo. Decidiendo cual hacer en una situación en particular, depende de algunas cosas: Copiando un Proyecto, copiará todas las configuraciones de los dispositivos en el proyecto Copiando un Dispositivo, es frecuentemente usado para crear un nuevo Dispositivo que es parte de un proyecto existente. Copiando un Dispositivo sencillo es más rápido, y toma menos espacio en disco duro. Este es usualmente preferido cuando se copia a disco flexible. Directorio de Proyectos pueden contener datos de proyecto adicionales o archivos que no son usados por el Config Pro. Copiando un Dispositivo se evita la copia de archivos extras. NOTA: Si el proyecto es un Sistema iSCS (IP – Ethernet LAN), copiar solo un dispositivo NO copiará las propiedades de LAN del proyecto al destino.

Page 92: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-28

EJERCICIO 7: IMPORTANDO CONFIGURACIONES

6.2.2 Acerca de este Ejercicio Entorno Existen dos técnicas principales para instalar configuraciones existentes desde otra fuente: Use la utilería del CD-ROM de Instalación para copiar un proyecto o dispositivo desde el CD. Use las características de “Copia de Proyecto” y “Copia de Dispositivo” del Config-Pro. NOTA La utilidad provista en el CD es solamente disponible si existe un proyecto actual incluido en el CD.

Si el botón para instalación Device Configurations está en GRIS, esto indica que el CD no contiene archivos de configuración en él.

Page 93: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-29 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Si el CD que usted está usando muestra que no hay archivos de configuración disponibles, tendrá que usar los pasos perfilados en la siguiente sección de este ejercicio para instalar archivos de configuración.

Page 94: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-30

6.2.3 ¿Copiar dispositivo o proyecto? La elección Se da la opción de instalar ya sea: Un proyecto entero o Un solo dispositivo.

NOTA: Esta utilería es restringida a solo copiar proyectos o dispositivos que son presentes en el CD fuente, y éstos tienen que estar localizados en el directorio WESDATA. Instalar Proyecto La opción de instalar Proyecto, copiará todos los proyectos y dispositivos relacionados en el proyecto seleccionado. Propiedades del proyecto, incluyendo los de iSCS LAN también serán copiados. Si existiera cualquier otro archivo en los directorios fuente del proyecto, también serán copiados. Algunos ejemplos de estos archivos pueden ser: Archivos imagen binarios para la EPROM Archivos de texto. Información relacionada con cualquier configuración de un producto de GE Energy Services, como DARTs o SCDs.

Page 95: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-31 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Instalar Dispositivo Instalar Dispositivo copiará solo el dispositivo seleccionado, así como cualquier otro archivo en el directorio de DEVICE. No otros archivos serán copiados del directorio del proyecto. El proyecto destino puede ser nuevamente creado uno o un proyecto existente.

Page 96: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-32

6.2.4 Instalar proyecto desde el CD-ROM Procedimiento – Instalar Proyecto La opción de copia del Proyecto es mostrada aquí. El procedimiento de copia de Dispositivo es muy similar.

Paso Acción

Seleccione Project.

1 Seleccione la casilla Project, y luego presione Next. Resultados: Un cuadro de diálogo similar al siguiente será mostrado.

2 Si hubiera más de un proyecto en el CD, seleccione el Proyecto que usted desea copiar.

3 Clic en Next Resultados: El siguiente cuadro de diálogo aparecerá:

Page 97: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-33 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Seleccione el Destino

4 Escriba (o seleccione) la unidad y directorios de los que usted desea copiar la configuración.

5 Seleccione (o tecleé el nombre del nuevo proyecto) el Proyecto destino

6 Clic Finish cuando termine. Resultados: Una gráfica indicará el progreso de la copia. Cuando se haya completado, la utilería será cerrada en forma automática.

Page 98: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-34

6.2.5 Usar los menús de copiar Proyecto/Dispositivo de Config-Pro Entorno Para esta parte del ejercicio, copiando un Dispositivo será usado en este ejemplo. NOTAS: Config-Pro no puede copiar un proyecto abierto o dispositivo. Asegúrese de cerrar todas las ventanas de configuración antes de copiar proyectos o dispositivos. Si existieran algunos otros archivos en el directorio fuente del Proyecto cuando esté copiando Proyectos, éstos serán copiados también. Alguno ejemplos pudieran ser: Archivos imagen binarios para la EPROM Archivos de texto. Información relacionada con cualquier configuración de un producto de GE Energy Services, como DARTs o SCDs Procedimiento para instalar Dispositivo Siga este procedimiento para copiar un dispositivo.

Paso Acción

1 Clic en el botón Open Project de la barra Speed.

2 Seleccione la unidad y directorios fuentes, en el campo llamado Current Project Directory, en el cual el proyecto del dispositivo es guardado.

3 Si hubiera más de un proyecto en este directorio, seleccione el proyecto requerido y de clic en OK.

4 Seleccione el icono para el Dispositivo que desea usted copiar. NOTA: No abra el dispositivo.

5 Clic en el botón Copy Device en la barra de herramientas. Un cuadro de diálogo similar al siguiente deberá aparecer.

Page 99: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-35 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6 Escriba la información, o seleccione Project Directory en donde sea el destino del proyecto, o en donde será localizado.

7 Seleccione el Proyecto y Página en donde desea que el Dispositivo sea copiado. Cualquier unidad, ruta, nombre de Proyecto o Dispositivo puede ser usado, tan largo como está en la unidad con capacidad de lectura/escritura o permisos. Si lo desea, un nuevo directorio destino puede ser creado aquí también.

8 Clic en OK cuando esté listo.

Acerca del Copiado El proceso de copia dará ahora inicio. Dependiendo del procesador y velocidad del disco, el tamaño de los archivos de configuración, el tiempo de la transferencia variará desde unos cuantos segundos hasta varios minutos. Si el destino es un disco flexible, y los archivos de configuración combinados son más grandes que la capacidad del diskette, entonces le serán solicitados por múltiples discos.

Page 100: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-36

6.3 Archivando y liberando

6.3.1 Archivando Proyectos y Dispositivos Acerca de Archivando Config Pro ha incorporado una característica en donde los dispositivos en forma individual o proyectos enteros, pueden ser archivados a una unidad seleccionada. El destino puede ser disco local, disco removible, unidad de cinta, o una unidad de red. ¿Porqué Archivar? La utilidad de archivar combina todos los archivos del proyecto o dispositivo en un archivo comprimido. Este archivo de menor tamaño es mucho más sencillo de manejar y guardar que muchos componentes de archivos y directorios. Moviendo una archivo sencillo de una computadora a otra es mucho más fácil y rápido que mover múltiples archivos. Una configuración archivada puede ser enviada a través de Internet más ágilmente que una colección de varios archivos. GE Energy Services recomienda ésta técnica a los usuarios cuando envíen configuraciones para pruebas o solución de problemas. En la mayoría de los casos, las configuraciones de los dispositivos y proyectos pequeños pueden ser archivados en un solo disco flexible. El proceso de archivado puede combinar y comprimir en un solo archivo todo lo que sea guardado en una estructura de directorio de un proyecto, incluyendo archivos de códigos de las EPROM, documentación, etc. Formato de Archivo: Config Pro utiliza el estándar ZIP de compresión para reducir el tamaño de los proyectos o dispositivos archivados.

Page 101: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-37 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

EJERCICIO 8: ARCHIVAR Y DESARCHIVAR

6.3.2 Archivando y Restaurando Proyectos y Dispositivos Entorno Antes de que cualquier operación de archivado pueda ser llevada a cabo, todas las ventanas de configuración deberán ser cerradas. Archivos de configuración no necesitan ser generado antes de archivarse. El procedimiento para archivar proyectos o dispositivos es muy similar, un procedimiento de Archivar a un Dispositivo será utilizado en este ejemplo. Procedimiento – Archivando un Dispositivo El siguiente procedimiento muestra los pasos de archivar un Dispositivo a un directorio.

Paso Acción

1 Seleccione y abra el Proyecto en el cual está el Dispositivo que desea copiar. Porqué? El menú Device no estará disponible si el Proyecto no es abierto.

2 Seleccione el icono del Dispositivo que desea Archivar.

3 Clic en Device – Archive – Save de la barra de menú, o Clic derecho en el icono del Dispositivo y seleccione Archive – Save Resultados: Un cuadro de diálogo similar a éste será abierto.

Page 102: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-38

4 Escriba o seleccione el directorio Save To y de un clic en OK. Resultados: El proceso de archivado iniciará y el diálogo será cerrado cuando sea completado.

Procedimiento Estos pasos dan un ejemplo de un procedimiento de Restauración.

Paso Acción

5 Seleccione y abra el Proyecto en donde desea restaurar los archivos de configuración del dispositivo. Porqué? El menú Device no estará disponible si el Proyecto no es abierto.

6 Clic en Device – Archive – Restore de la barra de menú, o Clic derecho en el icono del Dispositivo y seleccione Archive – Restore Resultados: Un cuadro de diálogo similar a éste será abierto.

Page 103: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-39 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7 Si no es desplegada, tecleé o busque la ruta y nombre del Archivo ZIP fuente del Dispositivo que desea restaurar.

8 Escriba o seleccione Restore To – Project Directory

9 Seleccione o escriba un nuevo Nombre de Proyecto en donde desea restaurar el dispositivo.

10 Escriba un Nombre único para el dispositivo restaurado. NOTA: Usted no puede copiar sobre una configuración de dispositivo existente. Un nuevo nombre de dispositivo deberá ser usado o un mensaje de error aparecerá.

11 Clic OK Resultados: El proceso de restauración dará inicio, y todas los diálogos serán cerrados, y el nuevo icono del dispositivo aparecerá cuando haya terminado.

Page 104: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-40

6.3.3 Liberar Proyectos Acerca de liberación de Proyectos Introducida en el ConfigPro versión 4.16, la característica de “Liberación de Proyecto” es diseñada para proveer una manera de “bloquear” proyectos con una llave, y las configuraciones de dispositivos contenidos en dicho proyecto no pueden ser editados o modificados en ninguna forma. De hecho, Config Pro no permitirá que un proyecto liberado sea borrado (o cualquier dispositivo en el proyecto). NOTA: Solo proyectos que han sido creados usando Config-Pro 4.16 o mayor pueden ser “liberados”. Si usted desea liberar un proyecto existente (creado usando una versión anterior de ConfigPro) usted puede ya sea:

• Copiar el proyecto completo en un nuevo fólder de proyecto, o • Crear un nuevo proyecto, en un nuevo fólder de proyecto, y copiar todos los dispositivos

desde el original proyecto en el nuevo. Usted puede crear un nuevo fólder para proyectos que usted desea liberar. La base de datos que están en el fólder de proyectos creados con versiones anteriores de ConfigPro no soportan la “liberación”, y no serán sobrescritos por una versión más reciente. Importante Versiones de Config Pro anteriores a la 4.16 no reconocerán el estado de “liberado” de un proyecto, por lo tanto, puede permanecer en modo de edición un proyecto liberado. Configuraciones liberadas que han sido editadas por éstas versiones anteriores, permanecerán en el estado “liberado” con ninguna indicación de que cambios han sido realizados. Por esta razón, es altamente recomendable que los administradores actualicen o borren todas la instalaciones anteriores de Config Pro bajo su control. ¿Cómo decir si un proyecto está liberado?: Config Pro despliega el estado de liberado de un proyecto en distintas maneras: El nombre del proyecto en la barra del navegador tendrá un sufijo con “Released”.

Page 105: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-41 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

El área de trabajo es color blanco, en vez del gris de facto, cuando un proyecto liberado es abierto. Las tablas de configuración solo se abren en modo de solo-lectura, mostrado por el gris oscuro de los campos de la tabla. Algunos botones de la barra de menú no son mostrados. Las listas de Aplicaciones que se despliegan son recortadas para mostrar únicamente funciones de despliegue y reporteo. El intento de operaciones ilegales resultará en el despliegue del de una ventana indicando “This functionality is not available in release mode” ¿Qué no es bloqueado? Cuando un proyecto es liberado, los siguientes menús permanecen disponibles: Archivo | Salvar Comunicaciones | Emulador de Terminal | Opciones de comunicaciones. | Extracción de configuración | Descarga de configuración | Switchover de configuración | Descarga de código Descripción de puntos | Exportación Para dispositivos pertenecientes a un proyecto liberado, las propiedades del dispositivo de LAN permiten la edición de: El campo de dirección MAC (o ethernet) También, las propiedades del proyecto | LAN settings, permiten la edición de: El nombre del archivo de configuración y La dirección IP del BootP Server. (Solo la porción de HOST del BootP Server IP puede ser modificada) NOTA: Esto dos últimos son requeridos para soportar cambios en la configuración del BootP Server.

Page 106: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

6-42

EJERCICIO 9: LIBERAR UN PROYECTO NOTA: Una vez que el botón de liberación es presionado, el proyecto no podrá retornar a su estado de “No liberado”. Asegúrese de verificar todos los parámetros de configuración de un proyecto y sus dispositivos antes de liberarlo. Prerrequisitos Todos los dispositivos en un proyecto deben ser generados antes de que sea llevado a cabo el procedimiento de liberación. Cualquier intento por liberar un proyecto que contiene dispositivos que no han sido generados resultará en un mensaje de error, como el siguiente “Device(s) has (have) been modified since last generated. Project must be generated befote it can be released” Procedimiento: El siguiente procedimiento muestra los pasos para liberar un proyecto.

PASO ACCIÓN

1 Clic en PROJECT – PROJECT PROPERTIES del menu de la barra

2 Navegue hasta el fólder del Proyecto, y seleccione el proyecto que usted desea liberar. Resultados: Un diálogo similar al siguiente será desplegado.

3 Clic en el boton Release en la parte baja izquierda de el diálogo.

Page 107: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Trabajando con dispositivos

6-43 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Resultados: Se le recordará que no volverá a estar disponible para edición ni el proyecto ni los dispositivos una vez que ha sido liberado.

4 Clic YES para reconocer la advertencia. Resultados: El proyecto es ahora Released (Liberado)

Page 108: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006
Page 109: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-1

Este capítulo es una introducción al proceso de configuración y discutirá los conceptos de cada etapa: Tipos de aplicaciones

• El concepto del SYSTEM POINT DATABASE • Tipos de puntos • Indexado de aplicaciones • La secuencia lógica de la configuración: • Configurando la D25 PLANT I/O o el D.20 LINK DCA • Configurando otros DCAs • Configurando el WATCHDOG y las referencias de analógicas DTAs • Configurando un DPA típico • Configurando WESMAINT II+

7. Configuración de dispositivos

Page 110: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-2 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.1: Tipos de aplicaciones

7.1.1 Entorno 3 Tipos principales La mayoría de las aplicaciones caen en uno de los siguientes tipos: DCA (Aplicación de Colección de Datos) DTA (Aplicación de Traslación de Datos) DPA (Aplicación de Procesamiento de Datos) La DCA La DCA es responsable por colectar los datos de una fuente externa, como periférico, módulo o un IED conectado, o una aplicación separada como la D25 Plant I/O, y del mapeo de éstos en el Sistema de Puntos de Base de datos, para su almacenaje. La DTA Combinando elementos de la DPA y DCA, el DTA puede copiar datos existentes del “System Point Database”, procesar éstos, y generar puntos de salida de regreso a la BD. Los puntos de datos creados por la DTA son frecuentemente llamados “Pseudo Puntos”, dado que no son puntos físicos. La DPA La DPA toma copia de cualquier dato disponible en la BD del Sistema y lo procesa en un formato compatible con el protocolo de alguna Estación Maestra.

Page 111: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-3

7.1.2 El System Point Database Introducción El corazón del sistema de IEDs, el System Point Database, guarda todos los datos que son recolectados o reenviados por todas las aplicaciones previamente discutidas. El control y administración de la BD es desarrollado por el WIN, un acrónimo de Wesdac Interface Node. Este manejador de BD, WIN, puede ser pensado como una librería que controla las entradas de cualquier punto a la BD, y la copia de datos que solicitada por otras aplicaciones. Un punto importante Una estación maestra interrogando a un concentrador de datos a través de una DPA solamente podrá acceder a los datos más actuales que estén en la BD de puntos del Sistema de los datos del concentrador. La maestra no podrá interrogar directamente ningún IED conectado al concentrador de datos. El siguiente diagrama muestra el proceso de comunicaciones básicas entre DCAs, WIN y DPAs.

Page 112: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-4 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

El número de Aplicaciones Teóricamente no hay límite en el número de DPAs, DTAs y DCAs, que puedan conectarse con el WIN, en un IED en particular. El límite práctico es el desempeño de la carga en el procesador y memoria del IED. Tipos de Puntos de Datos La familia de productos de GE Energy Services divide la BD puntos del Sistema en 6 principales secciones, referidas en la documentación del software como WESDAC 1 a 6.

Los primeros 5

5 de estas secciones son diseñadas para los 5 tipos de datos primarios.

WESDAC 1 Entradas digitales

WESDAC 2 Salidas digitales

WESDAC 3 Contadores

WESDAC 4 Entradas analógicas

WESDAC 5 Salidas analógicas

El sexto (6º)

La sexta sección es usada para definir el número de IEDs en comunicación con el concentrador de datos a través de DCAs

WESDAC 6 Salidas analógicas

Respuesta de la UTR Pregunta de

La maestra

Eventos Reporte de Eventos a WIN

Requerimientos

Recibe requerimiento de DCA

Requerimientos

Master/ Host

DPA

WIN DCA

Devices

Datos de Respuesta

Page 113: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-5

Otros tipos de datos Existen muchos sinónimos distintos para los 5 tipos de datos, así como la variedad de formas en que éstos son generados. La siguiente tabla muestra algunas de estas variaciones. En relación a qué dato es llamado o derivado de, éste cae dentro de uno de los 5 tipos WESDAC

Entradas Digitales

Salidas Digitales Contadores Entradas Analógicas

Salidas Analógicas

Estados Trip/Close Acumuladores Voltaje Voltaje

MCD Raise/Lower De corrida libre Corriente Corriente

2-Bit Latchadas Congelados Unipolar Unipolar

BCD Pulsadas Forma A, B y C Bipolar Bipolar

Page 114: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-6 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.1.3 Indexado de aplicaciones Introducción La secuencia de los puntos de datos en la BD de puntos del Sistema es determinada por 2 cosas: El orden en que la aplicación DCA o DTA son puestas en el sistema de software del IED. Esto se refiere al índice de la aplicación. El orden de los datos está en como éstos arriban desde los dispositivos o aplicaciones creadas en él. Cambiando índices Config-Pro tiene una característica no disponible en las versiones 1 y 2. Usted puede cambiar el índice de las DCAs y DTAs en el Sistema. Esto permite mucho mayor control sobre la secuencia de datos en la DB de puntos del Sistema que lo que previamente era posible.

Page 115: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-7

7.1.4 La secuencia de configuración Introducción Debido a la estructura de System Point Database de Config Pro, las tablas de configuración para una aplicación requerirán frecuentemente que otras tablas de configuración sean configuradas primero, esto aplica a: Tablas entre aplicaciones. Tablas de configuración en una aplicación que debe ser completada antes de que las tablas en otra aplicación pueda ser definida. El uso de la siguiente secuencia simplificará su proceso de configuración.

Etapa Descripción

1 Todas las DCAs deben ser configuradas primero. DCAs locales de Entradas/Salidas, como el D.20 Link o la Plant I/O, pueden ser primero. Antes de que otras DCAs puedan ser configuradas, la BD de puntos del Sistema tiene que ser configurada.

2 Todas las DTAs deben ser configuradas en segundo lugar. Virtualmente todas las DTAs usarán datos ya existentes en la BD de puntos del Sistema, como entradas para las tareas que desempeñarán. Esto requiere que ellas sean configuradas después de que las DCAs han sido completadas. El System Point Database tiene que ser configurada para agregar cualquier punto de salida creado por las DTAs. En algunos casos una configuración DTA deberá ser completada después de que las DPAs sean configuradas, pero la mayoría de las configuraciones puede ser completada ahora.

3 Todas las DPAs deben ser configuradas en tercer lugar.

En general, una vez que las DCAs y DTAs han sido configuradas, el tamaño de mapa de la BD de puntos del Sistema es firmemente definido. Los puntos de datos pueden ahora ser mapeados de la BD a la DPA(s) para se retransmitidos hacia la estación maestra.

4 Configuración de aplicaciones como: Algunas opciones de la BD de puntos del Sistema.

Page 116: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-8 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

WESMAINT II+ Data Links Pueden ser realizados en cualquier momento, pero son frecuentemente dejados al final del proceso de configuración

Page 117: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-9

7.1.5 Configurando el primer DCA Introducción D20 y D200 usualmente tendrán las aplicaciones DCA incluidas en su firmware. Si la aplicación está habilitada, ésta será probablemente la primera en ser configurada. Todas las D25 tendrán la aplicación “Plant I/O” en su memoria Flash, en casos virtuales, será habilitada. Como la aplicación “D.20”, ésta será la primera en ser cofigurada. Planeando Las aplicaciones D.20 y Plant I/O no requieren que la BD de puntos del Sistema sea configurado, preparando para los puntos de datos que serán adicionados a la BD. Existe alguna pequeña planeación que es requerida antes de que la configuración pueda dar inicio. Este es un ejemplo del tipo de información que será requerido. Planeo del D.20 Link

• ¿Cuantos módulos de periféricos serán usados en esta D20/D200, y qué tipos son ellos? • ¿Qué tipos de tarjetas de terminación usarán, y qué opciones de entrada para módulos de

anlógias de AC y DC? • ¿Qué tipo de entrada y salida serán usados? Eje. Entradas o contadores Forma A o C,

controles tipo pulso o trip/close, etc. • ¿Qué descripción de puntos tendrán los puntos?

Planeo de Plant I/O

• ¿Qué opciones de terminación serán usadas? • Si la opción de AC es instalada, ¿qué es la configuración del Alimentador? • ¿Cuáles son los valores nominales de voltaje y corriente del Alimentador? • ¿Cuáles son los factores de corrección para el CT y los TP? • ¿Qué tipos de entrada o salida serán usados? Eje. Entradas o contadores Forma A o C,

controles tipo pulso o trip/close, etc. • ¿Qué descripción de puntos serán asignadas a cada punto?

Page 118: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-10 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

EJERCICIO 10: CONFIGURANDO UN I/O LOCAL DE UN IED

7.1.6 Configurando el “D.20 Peripheral Link” DCA Ejercicios En este ejercicio demostraremos el procedimiento para: Abrir el D.20 Peripheral Link DCA Agregar nuevos periféricos al D.20 Link Definir las opciones de los nuevos periféricos. Procedimiento Este procedimiento inicia con el Proyecto objetivo ya abierto.

Paso Acción

1 Abra el dispositivo deseado D10, D20 o D200 con dos clics.

2 Clic en la pestaña de DCA (Data Collection Applications)

3 Doble clic en el icono de D.20 Peripheral Link para abrir la aplicación.

4 Una vez abierto, la siguiente ventana aparecerá en el escritorio.

Page 119: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-11

Reglas de Configuración Siempre inicie definiendo los módulos de la primer posición disponible (el numerado más bajo) No deje posiciones del módulo indefinidas en una secuencia de módulos. NOTAS El romper con cualquiera de estas reglas resultará en un error cuando genere la configuración. Sugerencia Defina la secuencia del módulo D.20 Link en el mismo orden en que los módulos actuales son instalados en los racks de las D10/D20/D200. La dirección asignada a los módulos en Config Pro debe ser establecida en mediante “jumpers” en la tarjeta de terminación de cada módulo. Debido a que los “jumpers” no son visibles cuando los periféricos son instalados y puestos en ejecución, es complicado para los técnicos de servicios determinar cuál módulo de hardware se

Page 120: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-12 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

relaciona con cuál icono en el display de Config Pro, si los módulos no están instalados en la misma secuencia.

Page 121: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-13

7.1.7 Definiendo periféricos Procedimiento de definición de Periféricos Siga este procedimiento para definir los módulos de los periféricos para una D20 o D200 NOTA: Este procedimiento es una continuación del procedimiento previo.

Paso Acción

5 Doble clic en la primer casilla gris, en la parte superior izquierda de la ventana. Nota: Debe tener PERIPHERAL 1 debajo de ésta.

6 Cuando el cuadro de diálogo abra, seleccione el tipo de módulo deseado de la lista.

7 Clic en OK

OPCIONES

8 Del cuadro de diálogo que aparece, seleccione cualquier parámetro necesario para el tipo de módulo que ha seleccionado.

Page 122: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-14 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

NOTA: La figura arriba es específico para el periférico del tipo D20-A.

NOTA: Opciones y pestañas variarán dependiendo del tipo de módulo seleccionado, y versiones de la aplicación D.20 Link (B003) que esté en uso en la D10/D20/D200. Presione F1 en cualquier momento para ver la ayuda que está disponible para asistir al programador. Un documento de Adobe Acrobat, B003 Configuration Guide, está disponible en CD-ROM como referencia también.

9 Clic OK cuando termine

10 Repita el paso 5 al 9 tanto como los módulos lo requieran para completar la configuración del D.20 Link.

HINT: Módulos periféricos pueden ser movidos a una nueva localidad en el D.20Link mediante un simple “arrastre y soltar” de los iconos con el Mouse.

Page 123: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-15

¿Completo? Nuevos iconos serán ahora puestos en el escritorio, representando cada uno a un periférico. Parámetros de Configuración para estos módulos pueden ser alterado en cualquier momento mediante doble clic en su icono. Clic derecho en el icono dará a seleccionar opciones para:

• Borrar un módulo • Mover el módulo a una nueva localidad. • Copiara el módulo, para crear o duplicar. • Cambiando el módulo a un tipo distinto. • Definir parámetros de comunicación avanzados para el D.20Link en sí mismo.

Page 124: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-16 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.1.8 Configurando la “Plant I/O” DCA

Procedimiento de configuración de la Plant I/O

En este ejercicio, se demostrará el procedimiento para:

• Abrir el P097 Plant I/O DCA • Definir los tipos de módulos que serán instalados en la D25 • Definir las opciones para el DCA.

NOTA: Este procedimiento inicia con el Proyecto objetivo ya abierto.

Paso Acción

1 Abra el IED D25 dando doble clic en el icono.

2 Clic en la pestaña “Data collection Application”

3 Doble clic en el icono de PLANT I/O SUBSYSTEM para abrir la aplicación.

4 La ventana mostrada abajo deberá aparecer, mostrando 3 iconos.

NUMERO DE PARTE Y CONFIGURACIÓN – DC

5 Doble clic en el icono DC Configuration Resultados:

Page 125: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-17

Una ventana similar a la de abajo será abierta.

6 Usando la selección de campos en la izquierda, seleccione el tipo de modelo que es instalado en la D25.

NOTA: Esta información puede estar disponible simplemente leyendo la etiqueta de Número de Parte en la parte trasera del cajón de la D25.

7 Clic en las otras pestañas de la parte superior del cuadro de diálogo para definir los parámetros de las entradas de DC.

- Refiérase al sistema de ayuda de Config Pro para detalles de parámetros específicos.

8 Clic en OK cuando esté listo.

NUMERO DE PARTE Y CONFIGURACIÓN – AC

Doble clic en el icono AC Configuration Resultados: Una ventana GENERAL como la de abajo será abierta.

Page 126: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-18 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

10 Seleccione las opciones de CT y el PT que están instaladas en la D25, usando la selección de campos en la izquierda. NOTA: Esta información puede estar disponible simplemente leyendo la etiqueta de Número de Parte en la parte trasera del cajón de la D25.

11 Clic la pestaña Circuit NOTA: El diálogo de configuración de circuito mostrado depende de la versión de la Aplicación PLANT I/O corriendo en esta D25

12 Usando las opciones de este diálogo, seleccione: - Configuración del circuito - Voltajes y corrientes nominales para los alimentadores. - Corrección de factores para los CTs y PTs

13 Clic en las otras pestañas en la parte superior del cuadro de diálogo para definir los parámetros del AC I/O Refiérase a: Sistema de ayuda de Config-Pro para detalles de la configuración.

Configuración DCA

15 Doble clic en el icono de la Configuración DCA Resultados: Se desplegará la ventana mostrada abajo:

Page 127: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-19

16 Este cuadro de diálogo permite la personalización de las descripciones de Pseudos-puntos generados por la Aplicación PLANT I/O La pestaña ADVANCED abre un diálogo en el cual los parámetros de diagnóstico y respuesta de fallas pueden ser definidos. NOTA: La mayoría de las opciones en esta sección pueden ser dejadas con los valores de facto para sistemas típicos.

17 Clic en otras pestañas en la parte superior del cuadro de diálogo para definir los parámetros de los Pseudos-puntos DCA. Referirse a: El Sistema de Ayuda de Config Pro para una mayor descripción detallada de parámetros específicos de la versión de la PLANT I/O corriendo en esta D25.

18 Clic en OK cuando esté listo.

Page 128: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-20 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.2 El corazón del sistema

7.2.1 System Point Database Virtualmente todas las demás aplicaciones DCA y DTA requerirán que el programador asigne espacio en la BD de puntos del Sistema para todos los puntos generados por dichas aplicaciones. Para poder definir el número de puntos de datos requeridos para una aplicación específica, usted tendrá que crear un plan detallado, bosquejando:

- Número de fuentes de datos. - Número de puntos de datos de cada tipo de cada fuente. - Número de pseudos-puntos creados por la DCA o DTA (si alguno), cuál será en adición a

puntos colectados. - Descripciones de puntos para todos los puntos.

Opciones de Configuración En adición a definir la cantidad de puntos requeridos para una aplicación, y las descripciones de esos puntos, las tablas de configuración de la BD de puntos del Sistema proveen varias características importantes para el sistema.

Page 129: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-21

- Índices de aplicaciones DCA y DTA pueden ser cambiados. - La longitud del descriptor del punto puede ser limitada a una longitud establecida. - - Esto puede ser utilizado para limitar la cantidad de memoria asignada para guardado

de descripciones en la memoria del dispositivo. - Descripciones de puntos pueden ser importados y exportados desde y hacia otra

configuración de dispositivos, o procesador de palabras. - El tipo de memoria utilizado para guardar puntos puede ser seleccionado, dependiendo

de dónde desea usted retener los datos si falla la alimentación del Sistema. - Optimiza el uso de la NVRAM restringiendo o incluyendo información desde un archivo

descargable. - Defina la característica de “control lockout” - Establezca el nivel del mensaje de diagnóstico.

Page 130: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-22 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

EJERCICIO 11: CONFIGURAR LA BASE DE DATOS DE PUNTOS EL SISTEMA

7.2.2 Configurar las Opciones de la B008.

Entorno

En este ejercicio se demostrará el procedimiento para:

- Abrir la BD de puntos del Sistema - Ajuste de índices para los DCAs y DTAs habilitados en el Sistema. - Definir las opciones para la BD de puntos del Sistema.

Procedimiento para el cambio de índices

Este procedimiento inicia con el Proyecto objetivo ya abierto.

Paso Acción

1 Abra el dispositivo objetivo dando doble clic en el icono

2 Clic en la pestaña de “SYSTEM POINT DATABASE APPLICATION”

3 Doble clic en el icono de la BD de puntos de sistema para abrir la aplicación. Resultados: Abajo es un ejemplo de un cuadro de diálogo de una D25

INDEXANDO APLICACIONES

4 Si es determinado que las aplicaciones listadas no están en la secuencia deseada, siga los siguientes pasos para cambiar el orden.

Page 131: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-23

Seleccione la aplicación que usted desea mover arriba o abajo en la lista.

5 Clic en el botón Move cerca de la esquina inferior derecha del cuadro de diálogo. Resultados: La ventana siguiente aparecerá, resaltando la aplicación seleccionada.

6 Clic en la flecha para arriba o para abajo en el cuado de diálogo para mover la aplicación de la lista según desee.

7 Clic OK cuando esté listo.

8 Repita los pasos 4 a 7 como sea requerido hasta que todas las aplicaciones están en el orden deseado.

Page 132: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-24 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.2.3 Otras opciones de System Point DataBase Botón de Puntos del Sistema DCA/DTA El botón de POINTS cerca de la parte inferior del diálogo DCA/DTA LIST es usado para abrir un cuadro de diálogo en el cual el número de puntos de BD requeridos por una aplicación puede ser definido.

- En la mayoría de los casos, este paso debe ser desarrollado antes de cualquier configuración de una DCA o DTA pueda ser iniciada.

Descriptores de Puntos En el cuadro de diálogo de SYSTEM POINTS, el botón Decriptors provee de otros cuadros de diálogo en donde las etiquetas asignadas a una BD de puntos de una aplicación puede ser definida. Varias herramientas han sido añadidas para ayudar en la edición de descriptores de los puntos.

- Copiar - Pegar - Exportar descripciones como archivos de texto - Importar archivos de texto a la BD.

Opciones Avanzadas Clic en la pestaña Advanced para desplegar una ventana similar a la de abajo:

Optimice la NVRAM Muchas de las opciones en este diálogo están diseñadas para permitir la optimización de la NVRAM del IED.

Page 133: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-25

- Reduciendo el máximo tamaño de los Point Descriptors para usar menos memoria. - Exclusión de los Point Descriptors y/o de los Wiring Termination Tags de los archivos

descargables completamente usará aún menos NVRAM. Salvado de Puntos ante una falla de alimentación Seleccionando uno o mas de los 5 tipos de datos para ser Sabed On Power Fail, direccionará esos puntos para ser guardados en la NVRAM, en donde sus estados están protegidos en el evento de una falla de alimentación.

Page 134: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-26 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.2.4 Configurar WESMAINT II+ La configuración de la utilería de WESMAINT II+ puede ser completada en cualquier momento durante el proceso de configuración. Aunque su configuración no tenga ningún efecto directo en el desempeño del IED, éste provee herramientas de personalización para sus muchas de sus características que su personal de servicio puede utilizar mientras instala o dan mantenimiento al sistema. Tablas Principales: La mayoría de las versiones actuales de WESMAINT II+ , B014 tienen estas 5 tablas:

TABLA FUNCIÓN

Mensaje de Bienvenida Usada para crear un letrero que aparezca cuando acceden al WESMAINT II+

Configuración de Usuario

Es usada para crear seguridad específica del usuario y características de display

Configuración de Puerto Define una o más interfases de configuración, serial o LAN, para el uso de WESMAINT II+

Cadenas para marcaje por MODEM

Usado solo si es requerido un acceso tipo DIAL-UP a WESMAINT II+

Configuración de Buffer Define el tamaño de buffers y del tipo de memoria usada para cada log.

VARIACIONES DE LA B014 PUEDEN INCLUIR ESTAS TABLAS:

Opciones de Tabla Usado para definir la característica del bloqueo de controles

Tabla para horario de verano

Usado para conmutar un IED automáticamente a su hora local cuando el horario de verano está en efecto. Usado solamente cuando un receptor de satélite de UTC (Universal Time Code) es conectado

Page 135: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-27

7.3 Configurar una DCA (Aplicación de Colección de Datos) 7.3.1 Configurar una DCA Típica

Introducción Aunque hay bastantes Aplicaciones DCA en las librerías de GE Energy Services, una DCA Típica tendrá tablas para definición de: - Cantidad y tipo de IEDs de los que recolectará los datos. - Cantidad y tipo de datos a ser recolectado de cada IED. - Parámetros de comunicación requeridos para interfase con IEDs. - Parámetros y técnicas para la recolección de datos. Variaciones La actual naturaleza de las tablas usadas para definir algunos de los parámetros de arriba pueden variar ampliamente. Por ejemplo: - Algunas DCAs están diseñadas para colectar datos de algunos modelos específicos de

una línea de productos de un fabricante solamente. o En este caso, usted simplemente seleccionará el modelo correcto del número de

IED, definiendo automáticamente la cantidad correcta de puntos de datos. - Otras DCAs, como el DNP 3.0 DCA, IEC 104 y el UCA DCAs están definidas en un

formato más abierto. o En este caso, usted definirá cada punto de dato separadamente, y el número de

puntos no es controlado por ninguna definición de producto específica, eje. Usted crea la lista de puntos que se requiera.

o Estos protocolos tipo “capa” pueden tener una variedad de opciones de DATA LINK que es separada de las tablas de configuración del DCA como aplicaciones independientes.

NOTA: Capítulo 8: Configuración, provee ejemplos de configuración de este tipo de aplicaciones. Guías de Configuración: Refiérase a las Guías de Configuración de Aplicación y Data Link para detalles en cualquier configuración específica.

Page 136: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-28 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.4 CONFIGURANDO APLICACIONES DE TRASLACIÓN DE DATOS (DTAs)

7.4.1 Entorno Introducción Existen muchas Aplicaciones DTA disponibles, las cuales varían ampliamente in función de complejidad:

- Una de las más simples DTAs simplemente combina varios puntos seleccionados para crear un “sumado” de puntos o puntos “and-ed”.

- Y al otro lado del espectro está LOGIC-LINX, en donde usted puede crear algoritmos de lógica de software usando una amplia variedad de entradas y salidas de puntos de datos, combinados con temporizadores y expresiones lógicas para desempeñar tareas automatizadas.

Reglas de configuración Respecto al tipo de DTA o complejidad, la misma regla aplica a estas aplicaciones como en las DCAs:

- Usted puede configurar la BD de puntos del Sistema para asignar el espacio en la BD antes de que cualquier configuración de una DTA pueda dar inicio.

DTAs comunes La mayoría de los juegos de firmware en las D10/20 o D200 incluye al menos dos DTAs:

- El “Communication Watchdog DTA” y - El “Analgo Referente DTA”.

La mayoría de las nuevas integraciones incluirán:

- El “Calculador DTA”, y - El “Prologic Excecutor”, o - “LogicLinx”

Debido a su complejidad, estos últimos tres han tenido programas de entrenamiento diseñados específicamente para ellos, y no serán discutidos aquí.

Page 137: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-29

- Los primeros dos serán explorados aquí como ejemplos.

Page 138: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-30 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.4.2 DTA: El “Watch-Dog” Funciones La aplicación “A026 Watchdog DTA” está disponible en dos distintas versiones: - A026 es comúnmente usada en sistemas no redundantes. - A026-1 está solamente disponible para uso en un IED usando el “CCU Base System”. Debido a que todos los iSCS sistemas usan base CCU, aquí solamente discutiremos la variación A026-1. Ambos tipos de Watchdog DTA están diseñados para monitorear el estado de la línea ON/OFF de los periféricos y/o comunicación remota de IEDs con el dispositivo, y disparan un pseudos-punto para reflejar el estado de la comunicación. La nueva variación, A026-1 añade bastantes mejoras no encontradas en su predecesor: - Identifica ya sea individual o grupos de dispositivos para ser monitoreados como

dentro/fuera de línea. - Provee una función “Y” o “O” para monitorear enlaces redundantes.

o Puede ser configurada ya sea que una de las líneas falle para lanzar una alarma, o bien, que ambas líneas fallen para enviar una alarma.

- Añade 5 pseudo-puntos predefinidos en la BD de puntos del Sistema, que reflejan el estado de los CCUs redundantes y su intercomunicación.

- Puede monitorear el estado de la línea “On/Off”, separadamente de el estado de comunicación.

- Un módulo de control puede estarse comunicando propiamente, pero tener su switch de Local/remoto en estado “local” (off-line).

Page 139: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-31

7.4.3 DTA: La aplicación “ANALOG REFERENCE”. Entorno En muchos sistemas Estación Maestra – UTRs de marca distinta a GE Energy Services, las UTRs cuentan con alguna forma de módulo de referencia analógica o componente usado para garantizar la exactitud de las mediciones analógicas de las UTRs . A su vez, muchas Estaciones Maestras tienen la facilidad de solicitar los valores de éstas referencias analógicas a dichas UTRs. La Maestra podría utilizar esta información de la referencia para verificar la operación apropiada del componente de convertidor análogo-digital de la UTR. En algunos casos, la información podría ser usada por la maestra para corregir valores analógicos reportados, mediante el monitoreo de derivadas de las referencias. Desafortunadamente, no todos los fabricantes de UTRs están de acuerdo con los valores usados como referencias. Para poder direccional la amplia variedad de referencias usadas, la aplicación “Analog Reference DTA – A035” fue desarrollada para permitirle crear uno o más juegos de pseudos puntos de referencia analógica en software, en lugar de crear una solución de hardware para todas las posibles situaciones. ¿Cómo trabaja esto? No todas las Estaciones Maestras actuales requieren información de referencias analógicas, y algunas tienen la capacidad de poner esta característica en “on” o en “off”. Será cuestión del programador definir los puntos requeridos para el sistema que ellos tengan. En casos en donde varios protocolos en la Maestra sean usados, varios juegos de valores de referencias tendrán que ser creados en la Aplicación A035.

Page 140: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-32 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.5 Configurar Aplicaciones de Procesamiento de Datos (DPAs) 7.5.1 Entorno de los DPAs

Introducción Para poder direccionar el amplio rango de Protocolos de Maestras usados en el mercado, GE Energy Services ha desarrollado más de 100 variaciones de DPAs. Virtualmente todas las DPAs están estructuradas en la misma manera, y son configuradas usando los mismos conceptos.

Estructura Común Una DPA típica, tendrá tres tipos primarios de tablas de configuración: - Tablas de Mapeo. - Tablas de LRUs (Unidad Remota Lógica) - Tablas de Puertos de Comunicación. Las DPAs que son excepciones a esta estructura son protocolos que operan en un modelo de capa OSI. Ejemplo de este incluye al DNP 3.0, IEC 104, y el UCA. En estos casos, los componentes de comunicaciones (Data Link) son separados de la DPA como aplicaciones independientes. NOTA: Capítulo 8: Configurando Protocolos de Capas, de este tutorial discutirá este tipo de aplicaciones en mayor detalle. DPAs: Las Tablas de Mapeo Como fue discutido en la sección previa de este manual, la BD de puntos del Sistema e ahora llenada con puntos de datos creados por DCAs y DTAs. El orden en que los datos son vistos en la BD es determinado primeramente por el índice de la DCA o DTA, y luego por el orden en que los datos son recolectados desde sus aplicaciones.

Page 141: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-33

¿Porqué Mapas? Si usted simplemente mapeara la BD de puntos del Sistema directamente al puerto de comunicación, dos problemas surgirían: - La BD entera del IED sería enviada a la Maestra.

o El desempeño de comunicaciones del Sistema podría ser deteriorado debido al tráfico excesivo.

o En sistemas con múltiples Maestras, esto ocasionaría problemas operacionales, como un posible problema de seguridad. Ejemplo, Dos maestras operando el mismo control.

o Es muy común que algunos puntos en el IED son no-usados o vacíos, y no serían usados por la Maestra.

- La secuencia de datos sería determinada por el IED. o Muchas Estaciones Maestras son configuradas para aceptar cantidades

específicas de puntos de datos en un orden específico. o Esta secuencia puede ser determinada por las limitaciones del protocolo, o

simplemente puede ser que la Maestra fue configurada primero, y el IED se tiene que conformar con dicha configuración.

Una solución El concepto de Tabla de Mapa, fue creado para direccional estas inquietudes. - Un DPA típico tendrá al menos 5 tablas de mapas, uno por cada tipo de punto. Algunos

DPAs proveerán mapas extras para específicos sub-tipos de datos como acumuladores congelados, o controles tipo Raise/Lower.

- El propósito de la Tabla de Mapa, es proveer al programador del control que necesite para seleccionar de una BD de puntos del Sistema solamente los puntos, en la cantidad correcta, que la estación Maestra lo requiera, y la secuencia de puntos en el orden que ellos son requeridos por la Maestra.

Reglas de Mapeo.

Page 142: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-34 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Muchos protocolos existentes de estaciones Maestras fueron creados con requerimientos muy específicos. Como ejemplo, algunos protocolos especifican qué entradas digitales sean reportadas en bloques de cierto tamaño. Como ejemplos: - El protocolo Conitel debe tener múltiplos de 12 puntos. - El Harris 6000 requiere 16, 32, o 63 puntos sean reportados como grupo referidos como

un puerto. Cuando las DPAs tiene limitaciones como éstas, las Tablas de Mapas serán definidas con ellas en mente.

Page 143: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-35

7.5.2 DPA: La LRU (Unidad Lógica Remota) Introducción Debido a la naturaleza escalable de los productos de GE Energy Services, y también a las múltiples capacidades de sus Estaciones Maestras, fue creada la UTR lógica o LRU. ¿Porqué LRU? La mayoría de la herencia de los protocolos de Estaciones Maestras tienen limitaciones en relación a la cantidad y tipo de datos que pueden ser reportados por una sola UTR. Esto límites controlaron el diseño de las UTRs con que la Maestra se pudiera comunicar. Cuando se diseña y programa una DPA para los IED de GE Energy Services, estas mismas limitaciones tienen que ser consideradas. En efecto, crearemos una imagen de software de una UTR, llamada LRU, la cual será vista por la Maestra como una unidad física independiente. En situaciones en donde el tamaño de la BD en el IED excede las limitaciones de el protocolo, podemos simplemente crear varias LRUs. La estación Maestra verá a estas LRUs como UTRs físicas separadas en un mismo enlace de comunicación. Lo que la maestra ve es:

Lo que realmente es:

Page 144: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-36 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Un Bono: Otra capacidad fue provista por el concepto de LRU. En algunas redes SCADA, pueden necesitar más de una Maestra. - Esto puede permitir un respaldo o apagado de la estación Maestra cuando la principal

está fuera de servicio por alguna razón. - Esto puede ser también requerido como parte de una sociedad entre compañías

eléctricas, y ambos socios desearían colectar y controlar datos desde un solo IED.

Múltiples Maestras: Usando múltiples LRUs, usted puede ligar una o más LRU a un puerto de comunicación, para más de una Maestra que interroga, y ligar la misma o única LRU a un puerto distinto de comunicación para que otra Maestra lo use. Sea muy cuidadoso controlando qué datos son mapeados a cada LRU, ya que usted puede permitir o restringir a cada Maestra de ver o controlar datos “propiedad” del otro socio.

Page 145: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Trabajando con dispositivos

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7-37

DPA Puertos de Comunicación Con excepción de las Aplicaciones del modelo OSI, como el DNP y UCA, las tablas en una DPA son provistas para permitir al programados definir las características de uno o más interfases de comunicación ligando el IED hacia la Maestra. Refiérase a: The Specific DPA´s Configuration Guide, para mayor detalle.

Page 146: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración de dispositivos

7-38 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

7.5.3 DPA Secuencia de configuración

Introducción

Cuando se configura una DPA, el seguir una secuencia lógica simplificará el proceso.

El siguiente proceso perfila un orden típico en que las tablas de aplicación deben ser configuradas.

La DPA Harris 6000 es usada como ejemplo.

Etapa El programador deberá:

1 Configurar todas las Tablas de Mapas

2 Definirá la Tabla Harris Ports (*Harris DPA específica)

3 Crear las LRUs

4 Asignar direcciones a las LRUs con la tabla LRU X-ref

5 Configurar los puertos de configuración

* Tablas DPA específicas: Muchos DPAs tendrán sus tablas de protocolo específicas. En el ejemplo arriba, el Harris 6000 DPA tiene la tabla “Harris Ports” que es usada para definir la característica del sub-direccionamiento. Una Tabla muy común para los DPAs es la Referencia cruzada de la LRU, que usada para asignar las direcciones de las UTRs en las LRU creadas en el paso anterior. NOTA: En la versión 1 y 2 de Config Pro, el seguir la secuencia delineada arriba era imperativo. Por ejemplo: Sería imposible crear una LRU antes de que un puerto de Harris fuera definido.

Config-Pro permite ahora al usuario acceder las tablas desde otras tablas, haciendo esta secuencia menos crítica.

Page 147: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8-1

Introducción

El procedimiento discutido en el capítulo previo, ha sido mantenido tan general como fue posible, no relacionándolo a ninguna aplicación en específico, excepto como ejemplos. En éste capítulo, nos enfocaremos en las aplicaciones relacionadas a la comunicaciones entre: - Una Maestra DNP 3.0 y un dispositivo serial conectado. - Dos dispositivos iSCS usando el protocolo DNP 3.0

Técnicas de interconexión Las técnicas de comunicación disponibles para nosotros para interconectar dispositivos caen en dos grandes categorías:

- Comunicación serial RS-232, usando conexión directa, módems y otros medios similares. - Protocolo Internet sobre LAN.

o Esta es la arquitectura que GE Energy Services refiere como iSCS. Es como si ninguna aplicación real consistiera de una mezcla de algunas o todas de las técnicas arriba mencionadas.

8. Configurar aplicaciones de protocolos de capa

Page 148: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

8-2 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8.1 Configurar Protocolos de capa: Serial

8.1.1 Aplicaciones de comunicación serial Introducción La configuración de la aplicación DCA y DPA del protocolo de capa difiere de otras DCAs y DPAs solamente en las tablas específicas de comunicaciones que han sido separadas de las aplicaciones ellas mismas. Protocolos incluidos en este grupo abarca:

- DNP 3.0 DCA y DPA - IEC 68750-5-101 DCA y DPA - UCA 2.0 DCA y DPA

Sustitución de Capa

Debido a la naturaleza de los protocolos de capa, capas funcionales de los protocolos pueden ser sustituidas como sean requeridas para direccional distintas requerimientos de comunicación. La tabla abajo muestra algunos de los actuales implementaciones de los protocolos de capa de GE Energy Services. Por ejemplo:

- El más común “Serial DNP 3.0 Data Link” que puede ser reemplazada por una aplicación “Data-Link” desarrollada específicamente para el sistema “METRICOM packet radio”.

Page 149: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8-3

La capa de “Stack” del DNP EPA 3 Este diagrama muestra el flujo de datos de la aplicación DNP de un dispositivo a otro a través de una ruta de comunicación serial física.

BRIDGEMAN: Mapeo de enlaces a las Aplicaciones. En algunas situaciones, es deseable el uso de más de una técnica de comunicación con un sistema. Para dirigirnos a esta situación, la aplicación “BRIDGEMAN” fue creada para enlazar la DCAs con las DPAs y varias aplicaciones de enlaces de datos juntas. En el ejemplo abajo, el DEVICE #2 (posiblemente un concentrador de datos) está en comunicación con el DEVICE #1 usando un enlace de datos tipo serial, y su comunicación con el DEVICE #3 usando un distinto tipo de enlace de datos.

Page 150: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

8-4 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8.2 iSCS y las Comunicaciones con Protocolos de Capa

8.2.1 iSCS - Protocolos Internet sobre Ethernet

¿Qué es un iSCS?

El término de iSCS es un acrónimo de “integrated Substation Control System” (Sistema integrado de control de la Subestación). Este es usado para describir el sistema de comunicación, basado en el conjunto de Protocolo Internet (IP) operando sobre una “Ethernet” tipo LAN, que puede integrar toda la comunicación en una subestación. Las aplicaciones de GE Energy Services que son desarrolladas para operar sobre una red iSCS son mostrado en la tabla siguiente:

Page 151: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8-5

Internet Data-Links

Como un ejemplo, el sistema iSCS provee servicios para las aplicaciones de DNP 3.0 DCA y DPA para enviar y recibir mensajes usando el protocolo DNP 3.0 Data Link y las funciones de transporte del DNP, sobre una red. Estas DNP DCAs y DPAs pueden usar ya sea el UDP (User Datagram Protocol) o el TCP (Transport Control Protocol), junto con el Internet Protocol (IP). Los dibujos de abajo ilustran el “STACK” resultante del protocolo, con varias rutas posibles de datos mostradas por las flechas. Las otras partes de los STACK muestra funciones que serán usadas in otras implementaciones funcionales, como BOOTP, IEC 104 y UCA, y son para referencia solamente.

Page 152: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

8-6 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

NOTA: Para mayor información a cerca de LANs y los Protocolos Internet, refiérase a la iSCS User’s Guide –SWM008

Encapsulado

Como puede ver del diagrama, la Aplicación DNP 3.0 y las funciones Data-Link con llevadas por (encapsuladas en) UDP y TCP datagramas. Estos datagramas son entonces diseccionados por la capa IP y pasados al Enlace de datos Ethernet, haciendo del 802.2 LLC1 y 802.3 Media Access Control (MAC) sub-capas. La capa física Ethernet 10BASE-X lleva los datos a su destino.

Elección de Enlaces TCP o UDP/IP

El DNP 3.0 Internet Data-Link puede ser configurado para usar ya sea TCP o UDP como protocolos de transporte. Cuál debiera usar? Esta tabla puede ayudarle a realizar la elección:

Page 153: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8-7

Este Protocolo... Es mejor... Debido a...

En LANs - Es un protocolo sin conexión. o Trabaja bien sobre enlaces

punto-punto. - Es un protocolo simple.

o Significa bajo “overhead”. - Simple de implementar. - Soporta mensajes tipo “Broadcast”

o Puede ser usado para “congelar” comandos.

UDP

Sobre simples Redes de Área Amplia (WANs)

- Tiene bajo “overhead” o Significa mejor desempeño

cuando el ancho de banda es restringido

o Bajo costo si se paga por byte

TCP Sobre WANs - Es requerido para redes complejas y enmalladas.

o Protocolo más inteligente que puede manejar las conexiones, fallas y reconexiones sin pérdida de datos.

- Puede ser usado con servidores de Terminal para convertir a interfase serial.

Page 154: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

8-8 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8.2.2 Ethernet y Direccionamiento IP. Direcciones Ethernet fijas Cualquier fabricante que desea desarrollar una interfase Ethernet, debe aplicar un control de cuerpo para un rango o bloque de direcciones. Este mecanismo es diseñado para prevenir cualquier doble IED en una red teniendo la misma dirección, y subsecuentemete colisionando en la red. Generalmente, podría asumirse que debido a que todas las direcciones Ethernet son asignadas cuando son fabricadas, ellas no son configurables por el usuario. En realidad, algunos productos tienen una característica de sobre-escritura permitiendo cambios de dirección, pero esto puede ser muy peligroso hacerlo si no es controlado. Direcciones invisibles Un IED en una LAN debe conocer la otra dirección ethernet (MAC) del IED antes de que pueda comunicarse. Cuando se comunican sobre una red ethernet usted probablemente nunca verá ninguna referencia de una dirección MAC durante su trabajo diario. La razón de esto, es que las redes de IEDs tiene algún tipo de software el cual enlaza su dirección de protocolo de la capa más alta con la dirección MAC en forma transparente. Propiedades del dispositivo En los sistemas iSCS GE Energy Services, con la excepción del PowerLink, la liga de la dirección IP y el número de puerto UDP al canal de comunicaciones del IED es hecho por usted cuando programa las propiedades del dispositivo en Config Pro. LAN doble Todas las D20, D200 y D25 pueden ser ajustadas a más de un canal de comunicación ethernet. En ese caso, cada canal tendrá que ser asignado con una dirección única IP, cada una en una LAN separada.

Page 155: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8-9

El uso de la opción de un canal doble requiere que cada canal que sea conectado a una sub-red distinta, y las sub-redes pueden ser conectadas pero aisladas entre ellas por un IP-Gateway. Diagrama de redes duales El siguiente diagrama muestra cómo las redes pueden ser conectadas.

Nombres de Dispositivos Usando Config-Pro, usted debe dar a cada dispositivo un nombre cuando éste es creado. <Nombre-Dispositivo> puede ser usado como ejemplo. Para comunicar una Estación Maestra iSCS o cualquier otro Host con otro iSCS host sobre una conexión Ethernet dual, debe haber una manera de diferenciar un canal en un IED de otro. Para hace esto, Config Pro automáticamente asignará a cada interfase los nombres del canal: <Nombre-Dispositivo>-A Y <Nombre-Dispositivo>-B

Page 156: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

8-10 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Tabla de HOSTs Una vez que las propiedades son establecidas para ambos, tanto el Proyecto como todos los IEDs de la red, dando clic en la opción “GENERATE iSCS LAN CONFIGURATION” en Config-Pro, se creará la tabla de Hosts para todos los IEDs del Proyecto. Esta tabla de Hosts, enlaza los nombres de los canales de Ethernet con la dirección IP para todos los dispositivos en una LAN iSCS. Internamente, cada dispositivo mantiene la asociación de la dirección IP a la dirección Ethernet. En esta forma, todos los dispositivos en la LAN iSCS pueden enviar mensajes entre cada uno simplemente utilizando los nombres de los canales. Números de Puertos UDP En ambos TCP y UDP sobre redes IP, un número de puerto identifica el enlace entre la capa de transporte y el protocolo más alto en el STACK. Puertos “Bien conocidos” Muchos protocolos estándares IP tienen números de puertos “bien conocidos” asignados a ellos, por ejemplo:

Este Protocolo... Tiene el puerto # ...

El Protocolo BootP bootstrap, Servidor UDP 67

El Protocolo BootP bootstrap, Cliente UDP 68

TFTP Trivial File Transfer Protocol UDP 69

TELNET Protocol TCP 23

Ejemplo: Número de Puerto DNP-UDP Para que el “UDP TRANSPORT LAYER” reenvíe mensajes DNP 3.0 al DNP 3.0 Data-Link, Los datagramas UDP deben conocer el “número” de puerto del DNP 3.0 Link.

Page 157: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

8-11

Número de Puerto único El Grupo de Usuarios del DNP le ha sido concedido un número de puerto “estándar” de 20000 para ambos UDP y TCP.

- El número de puerto actual que usted elija no es importante en sí, excepto que el número usado no debe entrar en conflicto con cualquier otra aplicación UDP (o TCP).

- Lo que es importante es que todos los dispositivos DNP 3.0, incluyendo el PowerLink u otro dispositivo de terceros, en una red dada, debe ser asignado al mismo puerto para todos los canales.

Un Puerto, Dos canales El último paso en la asociación del número de puerto al Canal DNP Data-Link es asignar este número de puerto a un Servicio. Para proveer para canal dual, dos Servicios han sido creados, llamados: DNP_UDPx En donde la “x” es el canal UDP data Link, usando numeración base “0”. Abriendo Canales Cuando el BRIDGEMAN trata de abrir un canal, éste convierte el número de canal en una cadena: DNP_UDPx Que es mapeada al número de puerto UDP, por ejemplo: Si un IED tiene dos interfase Ethernet/IP, éste tendrá el mismo número de puerto único DNP 3.0 asignado a los dos servicios nombrados: DNP_UDP0 Y DNP_UDP1

Page 158: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configurar aplicaciones de protocolos de capa

8-12 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Valores de facto, que trabajan Las primeras aplicaciones que fueron desarrolladas para usar iSCS requerían que usted manualmente programara todos los números de puerto y nombres de Servicio en una tabla de configuración del Config Pro. Más recientemente, éstas mismas aplicaciones asumirán valores de facto para ambos, tanto el número de puerto (basado en las recomendaciones de la IEC) así como el nombre del Servicio. Advertencia Si no se usan estos valores de facto, estos dos Nombres de Servicios, deben ser entrados exactamente como sean mostrados, o la comunicación no será exitosa. Recuerde El ejemplo mostrado en estas páginas no debe ser usado como una configuración de ejemplo, solo para comparación. Todos los otros protocolos, como UCA e IEC104, se configurarán en una forma similar, cada uno teniendo sus aspectos únicos. Refiérase a The User´s Guide – SWM0008, y las guías de configuración específica para detalles en cada aplicación de protocolos.

Page 159: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

9-1

9.1 Acceso Remoto de Mantenimiento

La aplicación TELNET B051, provee acceso remoto desde clientes TELNET al proceso local del WESMAINT II+ que permite a un usuario local establecer y mantener una conexión cliente TELNET con el host remoto. Este servicio de host, típicamente será una tarea WEMAINT II+ en otro Host iSCS. El objetivo de esta sección es el introducirlo a la aplicación TELNET, y las tablas de configuración asociadas. ¿Qué es TELNET? TELNET es el Servicio de Sesión Terminal Remota del Protocolo Internet. Este le permite iniciar una “Terminal” de sesión con otro host TELNET en una red, y actúa como un usuario local a dicho Host. Una Aplicación TCP Si revisa el diagrama anterior del STACK del Protocolo, en la página 8-5 usted verá que la aplicación TELNET usa la capa de red TCP para establecer la conexión. Este es un contraste con el protocolo DNP 3.0, el cual puede usar cualquiera de las capas de UDP o TCP. La siguiente tabla perfila las principales diferencias entre UDP y TCP:

UDP TCP

Sin conexión Establece una sesión

Envía cada mensaje en un único datagrama o paquete independiente.

Controla la conexión hasta que es rota o terminada la sesión.

No utiliza número de secuencia Usa numeración de secuencia.

9. Configurar el Telnet

Page 160: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configurar el TELNET

9-2 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Sesión NO automática Es importante reconocer que el TELNET no provee de un servicio de inicio de sesión automático. Esto significa que cualquier usuario o proceso que trate de abrir una conexión en un host remoto debe proveer una nombre de usuario y una clave antes de que sea aceptada la conexión. Igualmente importante es el mantenimiento de las seguridad de la información de la cuenta en el host de TELNET para prevenir accesos no autorizados. Configurando TELNET Simplemente habilitando la aplicación TELNET B051, en el Config-Pro encenderá la funcionalidad de un host iSCS que de otra manera ha sido configurado para una red IP. Antes de que un operador pueda usar la B051, éste debe tener otras dos tablas de aplicación que configurar para proveer acceso a ambas conexiones tanto de entrantes como salientes. Tabla B051_CFG La tabla de configuración B051_CFG le permite especificar un número máximo de sesiones TELNET entrantes (servidor) y salientes (cliente) que pueden ser establecidas concurrentemente con un Host iSCS. La Función de Servidor

- Permite usuarios TELNET remotos, o clientes, acceso al WESMAINT II+ local. - Es configurada habilitando uno o más puertos TEL en el WESMAINT II+ Port Configuration,

tabla B014_CFG. La Función de Cliente

- Provee al usuario local de WESMAINT II+ un menú que le permite establecer una sesión TELNET con otro host de la red.

- Es configurado entrando a la aplicación B051 en el menú de la tabla de Aplicación WESMAINT II+ User (B014USER).

Page 161: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

10-1

Introducción Este capítulo introduce la teoría y la funcionalidad de la opción de REDUNDANCIA disponible en los productos ya sean D20 o D200. Existen dos aplicaciones de software que son configuradas cuando se implementa la opción de redundancia. Información a cerca de estas aplicaciones también es incluida. NOTA: Esta opción NO está disponible para D25 en este momento.

10. Configuración para redundancia

Page 162: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración para redundancia

10-2 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

10.1 Acerca de IEDs Redundantes Introducción Este capítulo es designado para introducir la configuración de la aplicación referente a D20 o D200 Redundantes.

- En este momento, la opción de redundancia no ha sido provista para la D25. Dos Aplicaciones Existen dos aplicaciones relacionadas a los sistemas redundantes.

- “Redundant Monitor” - “Failover DTA”

La “Redundant Monitor” Esta aplicación es requerida para un sistema redundante. Failover DTA

- Es opcional - Solo es necesaria si se tiene la capacidad de conmutar, es requerido que sea iniciado

desde una Estación Maestra. La estación Maestra operando uno o más pseudos puntos de control propios de la Failover DTA provee la función de “switch over”. IEDs idénticos Es esencial que ambos D20s estén equipados exactamente con el mismo software y sean configurados como espejos uno de otro (mirror images). El siguiente diagrama representa un sistema simple D20 redundante.

Page 163: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Configuración para redundancia

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

10-3

Definiendo las Propiedades del Dispositivo para Redundancia El primer paso para configurar una D20 o D200 redundante, es establecer en sus propiedades la habilitación de la redundancia. Antes de hacerlo, deben hacerse las siguientes revisiones

- Está el IED usando software CCU BASE? (esto solo aplica a la D20) - Tiene el Redundant Monitor, es decir la aplicación B034 en su firmware? - Está el hardware físicamente preparado para la redundancia?

NOTA: NO seleccione REDUNDANT DEVICE en las propiedades de la ventana si el IED no está actualmente instalado en un sistema redundante.

- Hacer esto causará una falla de sistema.

Page 164: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Configuración para redundancia

10-4 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

10.2 Las aplicaciones “Redundant Monitor” y “Failover”.

Entorno Este Tutorial no configurará los problemas de configuración del Hardware, excepto que mencionar que antes de configurar, el programador tiene que decidir qué tipo de enlace entre CCUs será usado. Configurando el “Redundant Monitor” Configurando la aplicación Redundant Monitor B034 es una simple cuestión de definición de temporizadores y reintentos de cuentas para el “Inter CCU link” seleccionado. El link puede ser:

- Un D.20 Link, corriendo protocolo HDLC a 250kbps, o - Un RS-232 enlace serial a 9600 bps. El D.20 Link es la elección preferida, dado su mayor ancho de banda. La opción serial puede ser usada si ambos enlaces D.20 están siendo ya utilizados.

Configurando el Failover DTA El programador que configura la aplicación Failover DTA A118 tendrá que decidir cómo la Maestra iniciará el comando de “Switch Over”.

- La Maestra iniciará una operación sencilla de control. - O - Puede la Maestra elegir entre uno de varios puntos de control, cualquiera de los cuales

pudiera iniciar el “Switch Over”. (opción OR) - O - Debe la Maestra iniciar múltiples operaciones de control, de los cuales todos deben operar

simultáneamente. (opción AND) Todos los puntos de control de la DTA deben ser asignados a la BD de puntos del Sistema antes de que la configuración de la “Failover DTA” pueda iniciarse.

Page 165: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

11-1

Introducción Este apéndice provee la información de refuerzo y un ejercicio donde un archivo de configuración puede ser actualizado así que pueda ser editado por el Config Pro V4.1

11. Apéndice A: Convertir aplicaciones

Page 166: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Apéndice A: Convertir aplicaciones

11-2 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

11.1 Acerca de conversión de proyectos

¿Porqué es necesaria la conversión?

Muchos usuarios están en el proceso de evolución de sus sistemas SCADA partiendo de sistemas predominantemente seriales hacia la evolución de subestaciones tipo LAN. Para proveer las capacidades necesarias para configurar los componentes de los protocolo Internet y Ethernet de un proyecto iSCS, muchos cambios tienen que ser realizados en Config Pro. Config Pro 3 Estos cambios empiezan con la liberación del Config Pro 3. Versión 3:

- Provee capacidad básica para configurar interfases ethernet, y parámetros de comunicación para el DNP 3.0 sobre UDP/IP.

- Fue la primer versión en soportar la configuración de la D25 Plant I/O subsystem. - Fue solamente liberado a usuarios que tuvieran ya fuera sistemas basados en LAN o

D25s. Config-Pro Con la introducción de la versión 4, la decisión fue hecha para cesar el soporte para 16 bits de Windows 3.X. Junto con las nuevas capacidades de configurar:

- BootP - Conexiones TELNET - PPP Links - Conexión virtual sobre LAN - TFTP descarga de archivos - Liberación de Configuración - Configuración de archivos LogicLinx. NOTA: Config-Pro ahora toma el lugar de la versión 3.

Page 167: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Apéndice A: Convertir aplicaciones

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

11-3

11.2 La utilería para conversión Introducción Una utilería fue creada para minimizar la dificultad de migrar de la versión 2 o 3 hasta la versión 4. - Virtualmente cualquier configuración creada con versiones anteriores de Config Pro

pueden ser actualizadas a la versión 4. ¡Precaución! - Una vez que se realiza la conversión de la versión 2 o 3 a la 4, esto no puede ser revertido. - La conversión no destruye los archivos originales, pero una configuración de versión 4 no

puede ser vista o editada usando versiones previas de Config Pro. Compatibilidad hacia atrás Un gran esfuerzo fue realizado para asegurar que cualquier configuración creada en versiones más tempranas de Config Pro pudieran ser convertidas a la versión 4 sin ninguna preocupación de compatibilidad. La principal motivación para esto fue alentar a todos los usuarios a actualizar a sus propios usuarios a los productos más actuales, en vez de tratar de mantener una variedad de diferentes versiones.

Page 168: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Apéndice A: Convertir aplicaciones

11-4 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

EJERCICIO 12: CONVERSION DE PROYECTO Antes de comenzar Antes de que Config-Pro pueda convertir un proyecto o configuración de dispositivo de una versión previa de Config Pro, todos los archivos de definición de aplicaciones de la configuración original deben estar disponibles para el programa. Refiérase al ejercicio 4: pasos para cargar archivos de definición de aplicaciones. Procedimiento Siga este procedimiento para convertir una configuración creada con Config Pro 4 o 5

Paso Acción

1 Clic en TOOLS de la barra de menús.

2 Clic PROJECT CONVERTER (CONFIG-PRO 4/5 TO CONFIG-PRO 6) de la lista que despliega. El siguiente cuadro de diálogo debe aparecer:

3 Verifique que la ruta de los archivos de definición de aplicaciones sea correcta.

Page 169: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-Pro Guía de usuario

Apéndice A: Convertir aplicaciones

SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

11-5

4 Clic NEXT cuando esté listo.

5 SELECCIONE EL PROYECTO

6 En el campo de PROJECT DIRECTORY seleccione el directorio en donde está localizado el proyecto original.

7 Seleccione el proyecto específico de la lista de proyectos.

8 Clic NEXT cuando esté listo.

NOTA: Si ha seleccionado la opción de CONVERT PROJECT, sáltese al paso 12.

9 Seleccione el directorio destino del Proyecto.

Page 170: 09090-GUS-00_NOVIEMBRE_2006

Config-ProGuía de usuario

Apéndice A: Convertir aplicaciones

11-6 SENSA Control Digital, S.A. de C.V. Código:09090-GUS-06-00

Si no existe un directorio adecuado, escriba un nuevo nombre de directorio en el campo de DATA DIRECTORY.

10 En la misma manera, seleccione o entre el nombre del dispositivo.

11 Clic CONVERT, cuando esté listo.

12 Después de que la conversión se ha completado, un cuadro de diálogo similar al siguiente será desplegado.

Si la conversión fue realizada sin errores, según lo mostrado en la parte superior de la ventana, de un clic en FINISH.