27
1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF

1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

1 1

LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF

Page 2: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

2 22014

1

2

4

Unidades Especializadas (UNES)

Dictamen

Sistema Arbitral

5

Enfocadas a FORTALECER las acciones de Protección y Defensa. La protección al Usuario se extiende frente a más sectores y, la defensa se perfecciona principalmente, a través de la emisión de Dictámenes que pueden ser títulos ejecutivos y un nuevo sistema arbitral.

3

Educación Financiera

Buró de Instituciones Financieras

Sanas prácticas

Cláusulas Abusivas

Protección al Usuario

Defensa al Usuario

MODIFICACIONES A LA LPDUSF

EJES

6

7

Page 3: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

32014

• Organizar, administrar y promover el Sistema Arbitral en Materia Financiera (Artículo 11, fracción IV).

• Emitir Dictámenes (Artículo 11, fracción IV Bis).

• Asumir la representación de una colectividad (Artículo 11, fracción V Bis).

• Emitir y publicar recomendaciones a las Instituciones Financieras y hacerlas del conocimiento de los organismos, asociaciones gremiales y del público en general, así como, emitir recomendaciones generales (Artículo 11, fracción IX).

• Analizar y, en su caso, ordenar la suspensión de la información que induzca a error (Artículo 11, fracción XV)

10 NUEVAS FACULTADES DEL ARTÍCULO 11 DE LA

LPDUSF

Page 4: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

4 4

• Revisar y ordenar modificaciones a los contratos de adhesión (Artículo 11, fracción XVIII)

• Revisar y ordenar a las Instituciones Financieras, modificaciones a los Estados de Cuenta (Artículo 11, fracción XIX)

• Emitir las opiniones técnicas financieras para resolver las consultas de los Usuarios (Artículo 11, fracción XXIX).

• Emitir disposiciones de carácter general en las que se definan las actividades que se aparten de las sanas prácticas (Artículo 11, fracción XLII)

• Difundir las disposiciones de carácter general que se emitan en materia de publicidad, contratos de adhesión, estados de cuenta y actividades que se aparten de las sanas prácticas, en el Buró de Entidades Financieras (Artículo 11, fracción XLIII)

Page 5: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

5 52014

2SOCIEDADES FINANCIERAS COMUNITARIAS.

LTOSF (2)

LPDUSF (14)

16 NUEVOS SECTORES EN

TRANSPARENCIA

UNIONES DECRÉDITO.

Sociedades controladoras.Sociedades de información Crediticia.Casas de bolsa.Especialistas bursátiles.Fondos de inversión.

Almacenes generales de depósito.Casas de cambio

Instituciones de seguros.

Sociedades mutualistas de seguros

Administradoras de fondos para el retiroPENSIONISSSTE.Empresas operadoras de la basede datos nacional del sistema de ahorro para el retiro

3

Instituciones de fianzas.2

1

4

6

7

5

8

9

10111213

14 Instituto del Fondo Nacional para

el Consumo de los Trabajadores

1

Page 6: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

6 6

SANAS PRÁCTICAS(Art. 11, fracción XLII de la LPDUSF)

2014

Su supervisión se extiende a TODOS los sectores.

La CONDUSEF deberá definir las actividades que se aparten de las sanas prácticas y usos relativos al OFRECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN de las operaciones y servicios financieros.

Los CRITERIOS PARA SU REGULACIÓN deberán estar determinados en las disposiciones que emita para cada sector.

Page 7: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

7

PLAZOS PARA LA ENTRADA EN VIGOR

2014

De 1 A 180 DÍAS

DE 1 A 270 DÍAS

Page 8: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

8

PLAZOS PARA LA ENTRADA EN VIGOR

2014

DE 1 A 365 DÍAS

• Suprimir clausulas abusivas.

• Revisar la información que induce a error-publicidad;

• Revisar los contratos de adhesión;

• Revisar estados de cuenta;

• Actividades que se apartan de las sanas prácticas;

• Revisar informe trimestral;

Page 9: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

92014

PRIORIDADES

9

Page 10: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

10

Objetivo. Que los Usuarios cuenten con información relevante de las instituciones financieras, a efecto de que adopten la decisión que mejor se adapte a sus intereses.

BURÓ DE ENTIDADES FINANCIERAS(Artículo 8° Bis de la LPDUSF)

Contenido

-DIFUSIÓN DE:

NORMATIVA RECOMENDACIONES RESOLUCIONES

-COMISIONES-SANCIONES -RECLAMACIONES

-PRODUCTOS

-INFORMACIÓN RELEVANTE

-CLAÚSULAS ABUSIVAS

Características. • Debe ser público• Se difundirá en el portal de internet

de la CONDUSEF y www.buro.gob.mx

• Se emitirá una publicación periódica con información relevante

• Será difundido por las instituciones en su portal de internet y en sus sucursales

2014

-PRÁCTICAS

Page 11: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

11 11

Definición: Aquella que se incluye en los Contratos de Adhesión contraria a la buena fe, que causa un desequilibrio en los derechos y obligaciones de las partes, en detrimento de los Usuarios.

SUPRIMIR CLÁUSULAS ABUSIVAS(Artículo 56 Bis de la LPDUSF)

Facultad

Características.

• Las resoluciones que ordenen la supresión deberán publicarse en el Buró de Entidades Financieras.

-REVISAR Y ORDENAR:

• SUPRESIÓN• MODIFICACIÓN

-EXCEPCIONES Tasas de Intereses Comisiones Cualquier otro concepto

que implique una contraprestación.

2014

Page 12: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

12 12

Objetivo. Regular la actividad y establecer los términos en los que se realizará la supervisión.

EMITIR DCG EN MATERIA DESPACHOS DE COBRANZA(Artículo 17 Bis 4 de la LTOSF)

Contenido

• Determinar los mecanismos que permitan identificar a la Entidad Financiera y al despacho de cobranza

• Establecer procedimiento para los reclamos presentados por los Usuarios

2014

Page 13: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

13 13

VENTAS ATADAS(Artículo 23 bis de la LTOSF)

2014

Características:

• Ofrecimiento de productos y servicios de manera conjunta por las Entidades Financieras.

• Consentimiento expreso del cliente en la contratación.

• Informar los términos y condiciones en los contratos de adhesión, así como en la publicidad.

• Definición. Condicionar la contratación de operaciones o servicios financieros a la contratación de otra operación o servicio.

Page 14: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

14 14

Disposiciones de carácter General para el Registro de Prestadores de Servicios Financieros

Page 15: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

15 15

Page 16: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

16 16

Que hacer?

Acreditar que su objeto social se adecue a lo establecido en la legislación; es decir, que su actividad principal sea el otorgamiento de créditos, arrendamiento o factoraje financiero; así como la no emisión de valores de deuda y la imposibilidad de recibir préstamos por parte de personas físicas.

Las nuevas disposiciones también exigen la acreditación de que la SOFOM tenga celebrado un contrato con alguna Sociedad de Información Crediticia.

Como parte del cumplimiento de estas nuevas disposiciones las SOFOM deberán de haber obtenido por parte de la CNBV, un dictamen en materia de prevención de lavado de dinero.

Page 17: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

17 17

Page 18: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

18 18Ley Gral de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Page 19: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

19 19

Page 20: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

20 20Ley Gral de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Page 21: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

21 21

Page 22: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

22 22

Page 23: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

23 23Ley Gral de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Page 24: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

24 24

Page 25: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

25 25

Actualmente el SIPRES de la Condusef reporta que existen 3,025 SOFOMES en operación, de las cuales 500 (16%) se tienen reportadas como NO LACALIZADAS.

636 SOFOMES que se dieron de alta para operar para efectos fiscales ante el SAT, no han cumplido con sus obligaciones ante la Condusef;

386 Están localizables

250 No están localizadas

48 entidades han presentado su solicitud para constituirse como SOFOMES, y apenas 31 han solicitado su renovación de registro

Condusef pone a disposicion el portal http//portal.condusef.gob.mx/SIPRES/jps/index.jsp.

Page 26: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

26 26

LEF

Page 27: 1 1 1 1 LA REFORMA FINANCIERA EN CONDUSEF. 2 2 2 2 2014 1 2 4 Unidades Especializadas (UNES) Dictamen Sistema Arbitral 5 Enfocadas a FORTALECER las acciones

27 272014

1. Con la REFORMA FINANCIERA se logra poner al Usuario en el centro del Sistema Financiero.

2. SE CONSOLIDA el papel de CONDUSEF en la protección y defensa a los usuarios, colocándola a la vanguardia de organizaciones similares en el contexto Internacional.

3. SE PRECISA Y CLARIFICA el papel de CONDUSEF en el sistema financiero, en cuanto a su objeto, sin invadir competencias de otras autoridades en materia de supervisión financiera y contable.

4. Estamos convencidos que aumentará la transparencia financiera y la sana competencia entre las Instituciones.

CONCLUSIONES

27