22
www.mtpchihuahua.mx

1. 2. 3. 4. 5. - marshallred.files.wordpress.com · al final de los versos de un es la igualdad de ... Ella tiene dos amigos que juntos son muy divertidos, Gus y Jaq ellos se llaman

Embed Size (px)

Citation preview

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx www.mtpchihuahua.mx

2

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

MI MASCOTA

¿Sabías qué...?

1. ¿Tú tienes una mascota? ________________________________________

2. ¿Cómo se llama? _____________________

3. ¿Por qué le pusiste así? ___________________________________________

4. Si no tienes una mascota, ¿te gustaría tener una? ________________

5. ¿Cuál elegirías? _______________________

Mascota es un término

que procede del fran-

cés mascotte y que se

utiliza para nombrar al

animal de compañía.

Aprendizajes esperados LOGRADO NO LOGRADOSelecciona información para ampliar su conocimiento de un tema.

Discrimina información a partir de un propósito definido.

ESPAÑOL 1°

3

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

• Lee el cuento y contesta las preguntas.

1. ¿De qué trata el cuento? __________________________________________________________________

2. ¿Por qué la mascota de Diana se llama “A”? ___________________________________________________________________

3. ¿Qué hace Diana con su mascota? _________________________________________________________________________

4. ¿Te gustó el cuento? ______ ¿por qué? ______________________________________________________________________________________________________________

• Colorea los personajes del cuento.

Mi gatita favorita.

Mi gatita se llama “A” y yo, me llamo Diana. Yo no sé porque me llamo Diana, pero si se por qué mi gatita se llama “A”. Yo misma le puse así. Se llama “A” porque es la primera mascota que tengo en mi vida, igual que la “A” es la primera letra del alfabeto.A lo mejor luego tengo otras mascotas, una tortuga, o un pez de colores, pero la primera ha sido mi gata A. “A” fue un regalo de mi tía Ana. En mis ratos libres juego con mi gata “A”. Nos divertimos mucho aunque a veces no le dedico tiempo porque me pongo a ha-cer la tarea o me voy a mi clase de danza.

www.google.com/cuentos para niños de primer gradoAdaptación para fines didácticos MEAD

4

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

¿Sabias qué...?

• Lee el poema y realiza lo que se te pide.

Aprendizajes esperados LOGRADO NO LOGRADOIdentifica la función y las características de la rima.

Identifica la similitud gráfica entre palabras que riman.

Interpreta el significado de canciones.

La rima es la igualdad de

sonidos entre dos o más

palabras que se encuentran

al final de los versos de un

poema.

Cada renglón es un verso.

Número de palabras por verso

_________________________ _________________________ _________________________ _________________________

_________________________ _________________________ _________________________ _________________________

4

Título _____________________

Ella tiene dos amigosque juntos son muy divertidos, Gus y Jaq ellos se llamany a conciencia ambos se aman.

Este par de ratoncitossiempre bromean y cantany a la bella cenicienta con sus sonrisas encantan.

Adaptación para fines didácticos MEAD

PALABRAS PARA TEJER POEMAS

5

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

• Realiza lo que se te pide.

1. Escríbele un título al poema.

2. Encierra la palabra que rima con llaman.

3. ¿Cuál palabra rima con cantan? Copiala en la línea ____________

4. Con el color verde encierra el nombre de los amigos de Cenicienta.

5. Escribe cuántos versos tiene el poema _______________

6. Escribe a un lado de cada verso el número de palabras que tiene. Observa el ejemplo del verso 1.

7. ¿Cuáles son las mascotas de Cenicienta?

EXPRESO MIS IDEAS

¿Sabías qué...?

APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN LOGRADO NO LOGRADOIdentifica las palabras para escribir frases determinadas de manera convencional.

Estrategias para recuperar el sentido de los textos leídos

Una carta es un

escrito para co-

municarse dos o

más personas.

6

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

¿Haz leído una carta? ________________

- Aquí tienes una:

• Contesta lo que se te pide.

1. ¿Quién escribió la carta? ____________________

2. ¿Cuándo la escribió? ________________________

3. ¿A quién se la escribió? ______________________

4. ¿Qué comunica en la carta? _________________________________________

5. ¿Qué dice la despedida? _____________________________________________

Recorta y pega las partes de la carta donde correspondan.

Chihuahua, Chih, 18 de enero de 2017

Querida tía Ana:Hoy quiero agradecerte que me hayas regalado a mi gatita “A”, pues ella es mi mejor compañía, ya que durante las vacaciones pasadas estuvimos juntas todos los días, sus travesuras me hicieron reír.

Además, quiero que sepas que es muy limpia, que ha crecido mucho y que su comida favorita son las croquetas.

Tía, espero que pronto puedas visitarnos para que veas lo bonita que está.

Te quiere muchotu sobrina Diana.

Emisor Fecha Cuerpo Destinatario

7

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

• Recorta las palabras y pégalas en la imagen que les corresponda.

• Separa en sílabas las palabras que pegaste. Ejemplo: po lli to

CONOCIMIENTOS DEL SISTEMA DE ESCRITURA Y ORTOGRAFÍA. LOGRADO NO LOGRADOCorrespondencia entre partes escritas de un texto y partes orales.

Correspondencia entre unidades grafofonéticas.

Valor sonoro convencional.

Segmentación convencional de la escritura.

gato tortuga

pez ratón

perro

conejo

ardilla

pájaro pollitocerdo

LEO Y APRENDO

8

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

¡VENCEMOS LOS RETOS!

¿Quién tiene el número mayor?

Arón, Carmen, Paola y Sergio eligieron cada uno 5 tarjetas con números. El reto consistió en saber quién eligió las tarjetas con el número mayor.

Arón:

Carmen:

Paola:

Sergio:

Para saber quién ganó el reto, ordena de menor a mayor las tarjetas de cada uno.

Arón: _____ _____ _____ _____ _____

Carmen: _____ _____ _____ _____ _____

Paola: _____ _____ _____ _____ _____

Sergio: _____ _____ _____ _____ _____

¿Quién eligió la tarjeta con el número mayor?

____________________________________________________

46 79 11 925

44 31 2 1585

58 19 23 493

88 64 29 92 7

RETO 1

MATEMÁTICASAprendizajes esperados LOGRADO NO LOGRADO

Identificación de regularidades de la sucesión numérica del 0 al 100 al organizarla en intervalos de 10.

9

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

¿Quién lanzó la piedra más lejos?

֎Los niños jugaron a lanzar piedras para pegarle a una lata de aluminio.

1. ¿Cuál de los niños lanzó la piedra más lejos? _______________________________________________

2. ¿De quién es la piedra que quedó más cerca de las latas?________________________________________________

3. ¿Cuáles niños lanzaron la piedra a la misma distancia?_______________________________________________

֎Recorta la varita que está en la parte inferior de la hoja y contesta lo que se pide.

4. ¿Cuántas varitas le faltaron a Carmen para alcanzar a golpear la lata?_____________________________________________________

5.¿Cuántas varas de distancia hay entre las piedras de Arón y Carmen?

_____________________________________________________

RETO 2

Arón

Carmen

Paola

Sergio

Aprendizajes esperados LOGRADO NO LOGRADOComparación y orden entre longitudes, directamente, a ojo o mediante un intermediario.

10

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

7 0 5

2 4 6

3 8 1

Ayúdales a descubrir el número que se obtiene al sumar tres números del cuadro mágico, ya sea en línea horizontal, vertical o diagonal.

Ese número es: ____________

Sumas diagonales

Sumas horizontales

+ + = + +

+ +

= =

Sumas verticales

¿Obtuviste el mismo número al realizar las sumas en todas

las direcciones? ________

=

7 0 5

2 4 6

3 8 1

7 0 5

2 4 6

3 8 1

7 0 5

2 4 6

3 8 1

RETO 3

+

+

Aprendizajes esperados LOGRADO NO LOGRADODesarrollo de procedimientos de cálculo mental de adiciones y sustracciones de dígitos.

11

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Encuentra los números perdidos del tablero.

Contesta:

1. ¿Cuál número está después del 23?____

2. ¿Cuál número está antes del 99?____

3. Los números que están entre el 61 y el 64 son el ___ y el ___.

4. Escribe los números que terminan en 0

____, ____, ____, ____, ____, ____, ____, ____, ____

5. ¿Cuántos números faltaban en el tablero?____

RETO 4

79

39

Aprendizajes esperados LOGRADO NO LOGRADOIdentificación de regularidades de la sucesión numérica del 0 al 100 al organizarla en intervalos de 10.

12

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Une los puntos siguiendo la numeración.

> Inicia en:_____ y termina en:_____

Colorea la imagen y contesta:

¿Cuál figura se formó al unir los puntos?_____________________________

¿Cuál es la serie de números que forman la cabina?____________________

Si cuentas los números que forman la pala, ¿cuántos son en total?_________

Si la numeración termina en el número 85, ¿cuántos números faltan para llegar a 100? _____________________________________________________________

¿Cuál número está a la mitad de la serie numérica con la que se formó la figura? _______________________________________________________

RETO 5

Aprendizajes esperados LOGRADO NO LOGRADOConocimiento de la sucesión oral y escrita de números hasta el 100. Orden de los números de hasta dos cifras.

Resolución de problemas correspondientes a los significados de juntar, agregar o quitar.

13

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

Logrado No logrado Aprendizaje Esperado Ubica el día y mes de su cumpleaños y el de sus compañeros y compa-ñeras de clase en el calendario.

¿CUÁNDO CUMPLIMOS AÑOS?

Escribe tu fecha de cumpleaños.

_________________________________

Investiga el día y el mes de cumpleaños de mamá y papá. Recorta los pastelitos y pégalos en la fecha que corresponda.

-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --

14

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Logrado No logrado Aprendizaje Esperado Narra acontecimientos personales significativos empleando términos , como antes, cuando era pequeño, cuando tenía, y reconoce que tiene una historia propia y una compartida.

MIS RECUERDOS MÁS IMPORTANTES

Esta es una hoja para tu diario personal. Escribe algunos de tus recuerdos importantes.

♣Haz un dibujo de cuando eras un bebé o una bebita.

Querido diario:

Nací en: __________________ el día: __________________

Mi papá se llama: ____________________________________

Mi mamá se llama: _______________________________________

Lo que más me gusta hacer con mi papá es: ____________________________________________________________

Lo que más me gusta hacer con mi mamá es: ____________________________________________________________

Cuando era más pequeño o pequeña me gustaba jugar a: ____________________________________________________________

15

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Logrado No logrado Aprendizaje Esperado Describe costumbres y tradiciones del lugar donde vive y reconoce su diversidad.

NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES

¿Sabías que? “Las tradiciones, como las fiestas anuales de los pue-blos y la manera en que se acostrumbra festejarlas, se transmiten de generación en generación”.

Escribe cuál es la fiesta

que se celebra cada año

en tu comunidad.

¿En qué fecha se celebra?

Dibuja una tradición o costumbre de tu familia.

Los domingos en mi familia acostumbramos ..._________________________________________________________________________________________________________

Cuando alguien de mi familia cumple años acos-tumbramos ..._________________________

_____________________________________________________________________

16

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Logrado No logrado Aprendizaje Esperado Identifica cambios y permanencias entre los juegos y juguetes del pasa-do y del presente.

LOS JUEGOS Y JUGUETES DE AYER Y HOY Lee.Mateo fue a pasar el fin de semana a casa de sus abuelos y se llevó sus ju-guetes. Se la pasó muy bien pero al momento de recoger sus pertenencias, observó que sus juguetes se habían mezclado con los de sus abuelos. Ayúdale a separar los juguetes colocándolos en la caja que correspondan.

Recorta y pega los juguetes en la caja que corresponda. __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __

Juguetes de los abuelos Juguetes de Mateo

17

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Algunos deberes son:

Logrado No logrado Aprendizaje Esperado Identifica cómo y por qué se celebra la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y valora su importancia.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

¿Sabías que?

Entre algunos de los derechos están:

“La Constitución es la principal ley de nuestro país, en ella se expresan los derechos y deberes de las personas.

Derecho a la educación Derecho a la salud ________________________ ________________________ _________________________

Yo amo mis derechos y cumplo mis deberes.

Derechoa la vida

Cuidar el medio ambiente.

Respetar los derechos ajenos.

_________________________________

_________________________________

_________________________________ El 5 de febrero celebramos el

Día de la ... _________________

____________________________

18

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Lee.

Logrado No logrado Aprendizaje Esperado

Identifica las necesidades de otras personas de distinta edad, cultura, características físicas, de género, creencia o nivel socioeconómico.

Respeta y valora diferencias y similitudes entre las personas de los grupos a los que perte-nece.

Reconoce acciones que favorecen el cuidado de los recursos naturales.

Identifica las costumbres y símbolos patrios que comparte con otros niños de México.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

¡Buenos amigos!

Jaime no podía correr como los demás niños y niñas. Tenía una pierna coja. Cada año en su escuela primaria se rea-lizaba una competencia de carreras y a él le gustaba participar, pero siempre llegaba en último lugar, era muy común que en la carrera de relevos no lo incluye-ran y eso lo ponía muy triste. En cambio, su amigo David era el mejor corredor, siempre llegaba en primer lugar. Un día David decidió ayudarlo, durante meses practicaron la carrera sobre tres piernas, la pierna coja de Jai-me iba sujeta a la de David. Llegó el día de la competencia y los dos estaban listos. Fue una carrera maravillosa, ganaron el tercer lugar. Jaime lloró de alegría y David se sintió feliz.

Texto adaptado con fines didácticos

MEAD

19

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Contesta lo que se pide.

¿Te gustó la lectura?

¿Cuál era la condición de Jaime?

Si tú fueras Jaime, ¿qué harías para ganar?

¿Qué opinas de lo que hizo David?

Escribe qué hubieras hecho tú para ayudar a Jaime

¿En tu escuela hay algún niño o niña que tenga alguna discapacidad?

¿Cómo lo apoyan?

¿Cómo son tus compañeros de grupo?

¿Cuántos amigos tienes?

Escribe sus nombres

¿A qué juegan?

20

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Compara tus juegos con los de tus papás y abuelitos.

¿Son iguales?

¿En qué se parecen?

¿En qué son diferentes?

Los niños de tu edad, ¿jugarán a lo mismo que tus papás y abuelitos? Investiga con ellos y pregúntales sí se acuerdan de los siguientes juegos:

Avión

Atrapados

Brinc

ar la cu

erda

Escondidas o escondidillas

Encantados

Piedra, papel o tijera

Policías y ladrones

La víbora de la mar

El yoyo

El teléfono descompuesto

21

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

Así como los juegos nos unen y nos hacen amigos, en nuestro país, llamado México, hay tres símbolos que nos dan identidad y sentido de pertenencia. Ellos son el Escudo, el Himno Nacional y la Bandera.

Describe cómo es el Escudo.

Canta el Himno Nacional

Pinta la Bandera

♪♫

22

Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MATERIALES EDUCATIVOS Y APOYOS DIDÁCTICOS www.mtpchihuahua.mx

NECESIDADES SATISFECHAS

Diviértete jugando a “Las tripas de gato”. Recuerda que no debe cruzarse ninguna línea.

Ayuda a cada personaje a encontrar los objetos que les ayudan a satisfacer sus necesidades. (Usa un color diferente).

Joven AbueloBebé