18

1-2-elaboracion-d-informe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

n

Citation preview

Page 1: 1-2-elaboracion-d-informe
Page 2: 1-2-elaboracion-d-informe

Fuentes de Informe

Es donde procede el material informativo para la descripción, análisis e interpretación que constituirán pilares fundamentales del contenido de todo informe.

Page 3: 1-2-elaboracion-d-informe

Fuentes Directas Se denomina fuentes directas a la “CANTERA” de donde procede la información.

Es decir, es por donde procede la información, cuando el protagonista relata la historia y la entrevista es cara a cara con el psicólogo.

Page 4: 1-2-elaboracion-d-informe

La Historia Es la parte mas importante en la actividad del psicólogo, de ahí se puede sacar información para concentrar todos los datos biográficos de un grupo, comunidad o institución. Ya que ahí se ve acontecimientos pasados y hechos memorables negativo o positivos. Para así poder conocer como se gestó y organizó, sus objetivos y acciones.

Si hablamos de la historia de una persona, seria historia personal, para ver sus antecedentes familiares, sociales, culturales.

Page 5: 1-2-elaboracion-d-informe

¿Qué podemos usar para la recolección de información?

EscritoGrabadaFotografiadaObservación directaEntrevista

Page 6: 1-2-elaboracion-d-informe

La observación y la entrevista

La entrevista sirve para la recolección de la información para la historia, teniendo en cuenta la observación, para ver la conducta, el comportamiento para así poder hacer la descripción.

A demás la entrevista y la observación, sirve para la recolección de información, ya que son depositadas de materiales de alto valor intrínseco para la elaboración del informe.

Anastasi (1970) La entrevista clínica, es un medio para comunicarse verbalmente, también para la observación directa de la conducta , como la expresión facial, risas, llantos, gestos, movimientos.

“LA ENTREVISTA Y LA OBSERVACIÓN SON TAMBIEN, UN MEDIO DE DIAGNOSTICO Y DE TERAPIA”.

Page 7: 1-2-elaboracion-d-informe

• Persona, grupo, organización, comunidad, que toma el nombre de cliente.

• Fuente original, auténtica que genera las demás fuentes y el informe

DEFINICIÓN

• El propio paciente describe la magnitud de sus problemas, emociones, afectos, metas, intereses, etc.

• El trabajador para expresar sus sentimientos frente a sus superiores y compañeros. El niño en el colegio, el poblador en una comunidad ,etc.

CARACTERÍSTICAS

EL USUARIO DEL SERVICIO

Page 8: 1-2-elaboracion-d-informe

Para que exista VERACIDAD y AUTENTICIDAD en el testimonio del usuario del servicio, se debe cumplir dos elementos:

Conciencia de ayuda del usuario

Capacidad profesional del psicólogo

Ambos elementos e harán confiables en la medida en que el profesional con sus actos inspire confianza, de manera que desaparezcan los prejuicios y prevalezca la libertad por parte del cliente de transmitir sus pensamientos y sentimientos

Page 9: 1-2-elaboracion-d-informe

Respetar Trato sincero Compartir intereses

Trato cálido CONFIANZA Trato

amistoso

Guardar reserva

Cuidar la opinión positiva o negativa sobre hechos

Trato impersonal

SER PROFESIONAL

Page 10: 1-2-elaboracion-d-informe

FUENTES INDIRECTAS

Información que llega al especialista a través de medios indirectos, tales como una tercera persona (referente) o instrumentos psicológicos ( pruebas y/o cuestionarios)

Page 11: 1-2-elaboracion-d-informe

REFERENTE

Page 12: 1-2-elaboracion-d-informe

• Persona o entidad interesada en conocer cualidades de otra persona, grupo, etc. El referente envía al sujeto hacia el psicólogo, solicitando el tipo de estudio e interrogantes que desea conocer y explorar.

DEFINICIÓN

• Conocimiento sobre el nivel intelectual y personalidad.• Selección de personal• Diagnóstico de necesidades educativas • Investigación de mercado

OBJETIVOS

• La exploración debe ser integral el informe debe responder la solicitud del referente e incluir otros elementos importantes hallados en el estudio que pueden ser importantes para la toma de decisiones

FINALIDAD

Page 13: 1-2-elaboracion-d-informe

IMPORTANCIA DEL REFERENTE

Cualquier dato que presenten los referentes como antecedentes, características acontecimientos será de gran utilidad para el diagnóstico, convirtiéndolos en importante fuente de información indirecta

Page 14: 1-2-elaboracion-d-informe

Pruebas psicológicas y cuestionarios

Son instrumentos que conforman otra de la fuentes indirectas más importantes del informe para el psicólogo.

Exploran diversas áreas de la vida humana y que puedan agruparse genéricamente:

Page 15: 1-2-elaboracion-d-informe

Tipos de pruebas

Niveles de inteligencia

Modos de ser y actuar

(Personalidad)

Intereses / Motivaciones

Situaciones específicas

Page 16: 1-2-elaboracion-d-informe

PersonaGrupo

Población

Conocimiento de las

habilidades

Deterioro

Potencialidades

Desórdenes emocionales

Las pruebas permiten comprender:

FACTORESDEL

COMPORTAMIENTO

Page 17: 1-2-elaboracion-d-informe

Destinos y usos

• Objetivo del informe está determinado por quién lo leerá y qué uso tendrá.

Van Hagann(1986)

“El orden en que se presenta el material, el vocabulario que se emplee, la longitud de las frases y los párrafos,

número y grado de complejidad de las tablas, tipo y detalle de las ilustraciones, el material que deberá

incluirse en los apéndices e, incluso, el papel en el cual se imprima y la forma en la que se vaya encuadernar”.

Page 18: 1-2-elaboracion-d-informe