51
m a g d a l m * * de * * 1 9 5 9

1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

m a g d a l m

* * de * *

1 9 5 9

Page 2: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Beba Coca-Cola- el refresco perfecto

En )a feria o en la v e rb en a , C oca-C ola form a parte de la a legría del am b ien te Por algo C oca-C ola, delic iosa y re fre sc a n te , es la beb ida m ás p o p u lar del m u n d oi Beba una ah o ra m ism o '

SIMBOLO DE BuEN GuSTO

CONCESIONARIOS DE COCA COLA: NORBEGA, S. A. ClfcRIN

Page 3: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

R E N T E R AA Ñ O XXXIII - N .° 33 M A G D ALEN AS DE 1959 EJEMPLAR: 8 PESETAS

LA DESAPARICION DEL MERCADO DOMINICAL DE RENTERIAC L Bolet ín Oficial del Es tado de fecha 10 de Jur.io del

año en curso, d 2ba po r final izado el exped ien te que se incoó, a instancias del Ayu n ta mi en t o , de Pasajes, d e ­jando sin efecto la autor ización que tenía la Villa de Re n ­tería de po d e r c el eb rar en dom in go un día fer iado; pr ivi le­gio que t o m ó es t ado oficial, a t en o r de lo que exigían las leyes, el día 14 de Enero de 1.936, y cuya autor ización se prolongó hasta el me nc ionado 10 de Junio de este año.

No ent r aña esta fecha del año 1.936 el comienzo de los días fer iados domini ca l es , ni muc ho menos , ya que el mer ­cado r enter iano, y su feria adjunta, de s i empre se han ce le ­brado en domin go , en a tenc ión a ser Renter ía de sde t i e m­po i nmemor ia l ls lógica cabecera de una comarca de m a r ­cado cariz agrícola o rural , d en t ro de sus especiales co n ­diciones que la hacen ab j r ca r i gua lmente una zona i ndus­trial de gran densidad.

El co m p le m en to de ambas act i vidades deb ía fus ionarse en ese acto dominica l , que an taño tenia especial re l ieve por la dif icul tad de comunicac iones , que obl i gaba a m u ­chos part icipantes en él a pasar t oda la j o rnada en la Villa, pues to que se p ro longaba más de lo que ú l t imamen te c o ­nocíamos, po r la sumis ión a lo r eg l amen tado .

La carencia de esas comun icac iones ; 1.a larga j ornada la­boral en las empre sa s o factorías de la Villa y la carencia de es t ablec imientos i dóneos en los pueb lo s c i r cunvecinos hicieron impre sc ind ib l e el me rcado domini ca l en Renter ía, desde hace muchos años.

Hoy , por quien puede haoerlo, se e st imó que las c i r cuns­tancias han desapa rec ido, y que no hay nada que just i f ique

la excepc ión de lo p r ece p t uad o para la apl icación de la Lev de Descanse Domini ca l , y la decis ión t o m ó e s t ado ofi­cial a par t i r del 14 de Junio.

C on po s t e r i o nd ad , nues t ro I lust re A yu n ta m i en to a d o p ­tó el a c u e r d o , basado en la táci ta autor ización minis ter ial , de e s t ab l ecer el día del s ábado c o m o fer iado.

C om en zó la nueva moda l i dad sabat ina el día 21 de Junio pa sado, po r lo que , al r edact ar es t as l íneas, so l a men te en tres ocas iones se ha r epe t ido .

La pa rquedad de esta cifra, empe ro , no imp ide que se hayan sacado unas impres iones magníficas, r espec to del f uturo de este me rcado sabat ino, ya que lo ún i co q ue no se ha pod ido impugnar es la neces idad de d i spo ne r en Renter ía del día fer iado, neces idad que se d em u es t r a a u ­t o má t i camen te al p resenciar la e no r m e an imación en las t ardes de los s ábados , que hacen que el viejo edificio, p r ó ­x imo a cumpl i r su finalidad, sea insuficiente, así c o m o la plaza de los Fue ros y toda> las cal les que c i r cundan esta zona de la pobl ac ión , co m o d igna suces ión de las i nolvi ­dab le s mañanas domingue ra s .

Apa r te de t odo el lo, que da un t ono op t imi s ta al p o rv e ­nir, h emos de regist rar o t ro hecho cuyo va lor no es prec i ­so exal tar . Es la presencia de t ra tantes de ganado en es t e gran ce r t amen comercial , h ab i éndose e fec tuado ya d i v e r ­sas t ransacciones , y dando ot ro aspecto más, den t r o de la mul t i pl i cidad de los mi smos , a esta feria, que uno cree acabará hac iéndonos o lv ida r a la que se fué.

Q u e así sea, po rque el lo será p rueba i ndud ab l e del p r o ­g r eso de nues t ro quer ido Rent er í a .— J. d e S a n c h o f . n e a .

A nim adísim o a sp e c to del nuevo m ercad o ren te r ian o d e los s á b a d o s .La fo to e s tá o b te n id a al a ta r d e c e r del 4 del co rr ien te Julio. IPoto, José Zarranx: Rentería.)

Depósito lega l. - S. S. 826. - 1959 . - Imp. ARBE

Page 4: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

TRANSPORTES PARA TODA TRANSPORTES Y GARAJE LAVADO, ENGRASE YESPAÑA EN CAMIONES DE ESTACIONAMIENTO

GRAN TONELAJE DE COCHES y CAMIONES

r ESPECIALIDAD EN REPARA- TEFNOS. 55.139 y 5 5 9 6 6 ( J j ) j J - ^ J CIONES DE CAMIONES

SEGUNDO IZPIZUA, 10 % \ N j E R í A (Guipúzcoa) ' « M A C K »

ar " A r a C a r "

1

I

V I N O S , C A F E S Y L I C O R E SSe sirven comidas y meriendas ■ Si quiere saborear un buen café vénganos a ver

Magdalena, 13 R E N T E R I A Teléfono 55021I

CPerfumería / /

(Producto« de (Relleia * ArticuCoó de Limpieza - Articudoá de (Regado( S E R V I C I O A D O M I C I L I O )

Plaza d e los Fueros, 5 R E N T E R Í A Teléfono núm. 56064

V I N O S L I C O R E S C O M E S T I B L E S; * v ' »

J“ Q e m o M k “

La C asa qu e m ás BARATO vende , a qu ien n ad ie discute que:

EN IGUALDAD PE CALIDAD, M EJO R PRECIO .

EN IGUALDAD DE PRECIO, M EJO R CALIDAD.

Sucursales: Sancho Enea, 22 y Viten, 25 D C I J T C D I A V Casa Central y Dirección: M. Echevarría, 8 — Tel. 55815 ________________________ Jf

Page 5: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

UN PERIODISTA RENTERIANO

E v a r i s t o B o z a s U rrutia —c u y a es la s u b s t a n c i a d e los conceptos c o n t e n i ­dos en el trabajo p r e s e n t e — fu é u n period is ta y escr i tor ren ter iano , in ju s ta ­m e n te o lv idado. A u ­todidacto, ba ta llador sin m iedo , sa ltó bien pron to a A m é r ic a y allí h izo se u n a p e r ­sonalidad, fu n d a n d o en la localidad de T r e s A r r o y o s e l «Diario d e l P u e b lo ».P o l e m i s t a v ivaz y h á b i l , c o n tu n d e n te y dem o lador , s o s tu ­vo agrias y m e m o r a b le s d isp u ta s públicas, e scr i­tas y orales, d en tro y fu e ra d e su patria. D e re­greso a España , fu n d ó y dirigió en S a n S e b a s t iá n el diario «El País Vasco», cu y o p r im e r n ú m e r o apareció el 8 de A br i l de 1924 y q u e vivió 6 años. N u e v a m e n te sa ltó a A m é r ic a , tea tro de su s a n te ­riores ac tuac iones periodístico-políticas, y allí, su s em b o sca d o s e n e m ig o s , q u e le e speraban s in duda , lo a se s in a ra n tra id o ra m en te , hará com o un c u a r ­to de siglo. El p re se n te trabajo es un a a u to se m - b lanza biográfico-ariecdótica de Evaris to B o za s Urrvtia con ten ida en el libro «A n d a n z a s y m u ­d a n za s de m i pueb lo ( R e n te r ía en la L e y e n d a y en la Historia)», qu e el per iod is ta y escr i tor r e n ­teriano que nos ocupa publicó en 1921. B r in d a m o s es te recuerdo a qu ien fu é n u e s tro m a e s tro y am igo , a su viuda, d oña M argar i ta G onzález , y al hijo de am bos , Rodolfo, quer ido a m ig o nu es tro ta m b ié n .

í j i en el barr io donost i ar r a de San Martín tenía yo pues- tos t odo s mis afectos, en camb io en Renter í a tenia

pues tos mi ma yo r cur iosidad, Q ue da ésta justi ficada con decir que nací en la cal le de Santa Clara de !a vil la en que nació el egregio y b r avo Zamalbide . A los t res m e ­ses l l evá ronme a Irún y l uego a San Martín.

A medida de mi c rec imiento , sob re t o d o cuando a p e ­chugué, allá en Amér i ca , con la his tor ia de Guipúzcoa, sent ía veheme n te s anhelos de penet ra r en el a lma de la v i ­lla. en el seno espiri tual de mi tierra nativa y, más que mía, de mis mayo re s . Anhe lo s per f ec t amen te expl i cab les por lo jus tos.

Y no vayáis a f iguraros que tuvi ese yo mo t ivos p e ’so- nales de cariño hacia la villa. Sabia que , al nacer, fué d i ­fícil encon tr ar para mí un h o m br e que prohi jara mi bau t i ­zo... ¿Pue de darse som bra más perra que la mía al venir a este m un do ? Con razón ha d icho uno de nues t ros c l á s i ­cos que el peor de l i to es el de haber nacido. ¡Oh si vo hub ie se sido superst icioso! . . Si vo hub ie se s ido super s t i ­cioso, habría ime rp i e t ad o el caso co m o un s igno fatal para el res to de mis días. Y si es cier to que casi s i empre se me ha mos t rado la vida inf lexible y ceñuda , vo no lo he at r i ­

bu ido a de signios ocu l t os ni a sinos fatales e i nde l eb l e .Po r ello, cuando las oosas se me p re sen t aban mal , afi­

laba ¡a vo lun tad hasta vencer l as y darlas vuel t as en el sen t ido de lo mejor , a lcanzando, al fin, mis p ropós i t o s . Q u e es verdad, po r lo menos en gran par te , aque l l o de « q u e ­rer es poder», . .

* * *

Es Renter ía cuna de a lgunas famil ias l inajudas en el as­pec to subs tancia l e hi s tór i co de la herá ldica . Pa r éceme excusado adel an t aros la not icia de que mi. árbol g e n e a l ó ­gico no t uvo con las casas sol ar iegas y con la nob leza l u ­gareña ot ra v incul ac ión y otra j un tur a que las de la pura y amigab le vecindad . Ni a somo de parent ela con duques , condes y ma rqueses , sueño do rad o de cuan to idiota, enr i ­quec ido o no en r iquec ido , anda po r ahí bu scando para su «•postín» el co rd on umbi l ical de la Grandeza .

Sin emba rgo , yo pe r t enezco a una dinastía. . . ¡Eh! A una dinast ía que fundó mi abuelo , o me jor dicho, un amigo de mi abue lo , en las c i rcunstancias so l emues que voy a relatar .

Hace cerca de J00 años, reñían dos ind iv iduos frente a una s idrer ía de Beko -Ka lea (cal le de Abajo) . Une de los con t end i en t e s era go rdo y fuerte; el o t ro flaco y ágil. El go rdo , t emib l e por sus puños, t ra taba de asir al f iaco para de shacer lo a puñe tazos . Pe ro el f laco se le escabul l í a da n ­do br i ncos y haci endo con to i s i ones .

Hacia ya un cuar to de hora que los dos h o m b i e s l uc h a ­ban ante veint e o t re inta espec t ado re s , ent r e los cuales ha l l ábase mi abuelo . Ad mi r ado és t e de la agi l idad y d e s ­treza del con t end i en t e flaco, exc lamó:

— ¡Lukainka diruri! ¡Demonio Lukainka! (Es decir , « pa ­rece una longaniza»).

Y he ahí, «ipso facto», c reada la dinas t ía de mi abue lo , a quien, de sde en tonces , le l l amaron «Lukainka». Y «us h i j j s fueron «Lukainka-nekuak». Y « L uk a in k a - n ek u ak » som os sus nietos y sus biznietos ante el juicio i nape l able del pueblo .

¡Los «Lukainkas»! G e n t e andar iega e int répida, Mi tío Esteban, apo r r eado r por t em p e r a m e n t o hasta ser e s ca r ­men tado a fuerza de recibi r por r azos , ha pasado el Bosfo ­ro, ha v ivido en Islandia, cono ce Londres , Buenos Aires , el Est recho de Beher ing, Te i r anova. . . A ho ra vive pacifi­c amente en la villa.

Mi hermano Justo, de spués de recor re r España, ha v iv i ­do en Nueva York, en Cali fornia, en Cardif f . Fué t o rpe ­dead o po r los a lemanes . H o y viv^e h ec ho un burgues i to , en Santurce. Hace la barba a los par roqui anos ; fuma d e s ­e spe radamente ; al terna el cigarro con algún copet í n y cuenta his tor ias e spe luznant e s de d o lo r y de t r i s t e za . ..

He d i cho que , ante el juicio del pueb lo , ¡os hijos, nie­tos y biznietos de mi abue lo som os «Lukainkas»: es el v e ­redicto popu la r quien lo procl ama. Ve redi c to que no se p lasma en la imprent a, que no se incorpora a los a rchivos oficiales de la villa, pero que la memori a del pu eb l o co n ­serva y que su lengua t i an smi t e a t r avés de todas las g e ­neraciones y po r los siglos de los s iglos.

En Renter ía, corno en t odos nues t ros pueb lo s , son n u ­merosa s las famil ias que debe n su i nmor t al idad a un ap o ­do ap ' ic ado ce r t e ramente por el ins t into fi losófico y s e n ­tenc ioso de las gentes . Nosot ros , gracias a «Lukainka»,

Page 6: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

génesi s de nues t ra nob l e genealogía , som os i nmor t a le s en la levenda de la villa. Sov , pues, h i j odalgo po r d e r e ­cho natural y po r táci to r econoc imien to del fuero gu ipuz - coano, y per tenezco, po r púb l i co consenso , a '.a l inajuda aristocracia de la longaniza. O t ro s per t enecen a la a r i s t o­cracia del «tarro»; ot ros, a la del bacalao. Y o me q ued o con la mía. Y j a c tóme de mi es t i rpe p o r q ue don Nicolás Urrut ia, mi gran abue lo , era un h om b r e hon rado .

Mi b i s abue lo y mi ta t a rabue lo fueron lab rado res . Y aquí, para mi capote , aquel l o de don Qu i jo t e a Sancho:

— Haz gala, Sancho amigo, de la hum i ldad de tu linaje y no te desp rec i es de deci r que vienes de l ab rado res .

Desde muy niño, Renter í a me «t i raba». Jamás fal taba a las fiestas de la Magdal ena . Muchos domingos , po r la ma ­ñana. iba a la vil la po r escuchar , en el mercado , a los «ber t solar is», que cantaban frente a la fuent e de t res g r i ­fos, ya desaparecida .

A lgunas tardes de ent r esemana , previ a «pimient a» e s c o ­lar, iba con el fin de pasar la con los ch icos rent er i anos , con los qne camb iábamo s muy a m en u d o «chu le t as» y t r ompadas .

A la vuel ta , esos mucha c hos nos corr ían a pe d rada limpia. . .

El 12 de O c tu b r e de 1907 daba y o una confer enci a en T re s Ar royos , Repúbl ic a Argent i na .

Antes de comenza r la diser tac ión, se me ar r imó un m o ­zo gord inf lón , con boina de vasco. Dura n t e mi d i s e r t a ­ción, s en t ado en una si lla p róx ima , el go rd in f l ón ap l aud í a1 a vece s solo, . . C u a n d o t e rminé , se l evantó y me dijo:

— O ye , Evaris to, ¿ tú no eres de Rente r í a?— Sí, hom br e .— ¿Y no te a cuerdas de mí?— Me parece conoce r t e .— ¡Claro que me conoces! ¿No te a cuerdas de aquel la

vez que os co r r imos a ped ra das has t a C a p u c h in o s?— Me acuerdo , ¡cómo no!— Pues. . , yo era uno de el los. Y o soy «Chaviel». . . G a ­

briel Urbieta .— O y e , «Chavie!.»; ya que has h ab l ad o de aque l l a vez

que nos corr isteis , te di ré que vo so t ro s erais ocho y nos ­otros, tres. . .

— Sí; pero los de San Mar t ín erais m uy malos. . .

L ] E G A ] RTALLERES MECANICOS

R eparac ión d e C oches - Electricidad

Viten, 43 - Teléfono 5-56-59del Automóvil

RENTERIA

BAR - MERENDERO

«14 D£ A G O ST O »Se sirven comidas y meriendas Café exprés - Vinos y licores

Gaztaño-Berri - Teléf. 5-53-21 - RENTERIA

BANCO GUIPUZCOANOF u n d a d o e n 1899

Capital (totalmente desembolsado) . . . . 93.915.000 ptas. Fondo de r e s e r v a ............................................ 195.454.500 »

Casa Central: Avenida de España, 21. ♦

S A N

Agencia Urbana: Zabaleta, 23 y 25 (Barrio de Gros).

S E B A S T I A N

S u c u r s a l e s :

MADRID: Avenida de José Antonio, 22. - Agencias: Joaquín García Morato, 19 y Goya, 85. BILBAO: Calle del Banco de España, 2. - Agencias: Gran Vía, 26 y Gregorio Balparda, 43.

BARCELONA: Ronda de San Pedro, 13. - Agencia Urbana: Calle Aragón, 288.

S u c u r s a l e s y A g e n c i a s : ■■ i . s

A ndoain , Azcoitia, A zpeit ia , Beasain, C e s to n a , Deva, Eibar, Elgóibar, F uen te r rab ía , H ernani, H ospita le t d e Llobregat, Irún, Molins del Rey, M o n d rag ó n , Motrico, O ñ a te , O y a rzu n , Pasa jes , Placencia d e las A rm as

Rentería, S eg u ra , Tolosa, V e rg a ra , V illabona, V illafranca, Z a rauz , Z u m á r ra g a y Z um aya.

Sección d e EXTERIOR c e n tra l iz ad a en la Sucursal d e MADRID.

(A p ro b ad o po r la Dirección G e n e ra l d e Banca y Bolsa con el núm. 2.137).

Page 7: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

« I?

«si

á&?

««IS««g<&£?

«

Almacén de Patatas Coloniales - Conservas - Jabones

a t t & u O

Viteri, 44 - Teléfono núm. 5-61-03

RENTERIA ♦ (Guipúzcoa)

$?*•5»»

§*■

»

r»»

»5»

3»»»

p

5»oKp o)fo cito c)fc> oifo o>fo c)fo cito cito elfo cito oifo cito o)fo cito cj ' <S$> ¿4» <í$í> <S$> <$> #> #> o>to < to ( > < to

ASEBHADEBBS BE [[/ J)S. A.

Grandes existencias en tablón y tabla de madera de la G u i n e a E s p a ñ o l a .

Pino, roble, castaño, haya, olmo, etc., del país.

Entarimados, molduras y tableros contrachapeados.

Oficinas, Fábricas y Almacenes:

L E Z O (Guipúzcoa) Teléfono 5 - 50 - 00 (tres líneas)

Telegramas: M ADERAS

Confitería - Ultramarinos (¡nos - Depósito de galletas

O L I B E T

Viuda de S. MENDARTEAlimentos congelados > Vinos - Licores

Champagnes de marcas legítimas♦

Viteri, 6 - Teléf. 5-56-14 R E N T E R I A

CEREALES, PIEN SO S, ALFALFA Y PAJA

T A. 7%»T ä ^ I j'' ^2.1 . ^ JL fi. JLLá JL ^ l X ^ ■¿~5L Jl ^ JL J/ JLld

Vicente Elícegui, 11 - RENTERIA - Teléfono 5 -6 0 -4 2

D istribuidor de Piensos equilibrados PR O TE C T O R

F abricador de LA FA NDERIA, S. A.

C o lo n ia le s Vi»«Ja J e GASINO DIEZDomicilio: M. Echeverría , 9 A lmacén: Plaza del Ferial, 4

Teléf. 5 - 52 - 56 R E N T E R I A

Page 8: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

9 6 e m a n o i 9 ra 3u.ua1 Carnicería de Equino I”

........................

Magdalena, 4 R E N T E R I A Teléf. 5-53-10

.............. ..............:..... ? t .... .... ........... i ......................................... ¡ ......... :....................................................................... V ................................................................................................................................................................

«LA PRIMITIVA». - Fábrica de Cepillos y Brochas

Viuda de FERNANDO LOBATOCepillos de todas clases para ajuar de casa y uso personal - Limpieza de ganado - Brochería

i.y Pincelería - Accesorios para fábricas de harinas y fábricas de calzado Especialidad en Rodillos para Papeleras

muiRENTERÍA - LEZO (Guipúzcoa) : - : Teléfono niíni. 5 - 6 1 - 30

^ ^

¿? IB F e s t i v a ! S n i e r n a c i o n a ! J e M ú s i c a , T e o í r o y l i a n z aWo ‘ • - - g t

Plaza del 18 de Julio - San Sebastián &

1 AL 3 DE A G O S T O Compañía lírica «AMADEO VIVES», dirigida por José Ta-mayo: La Boda y Baile de Luis Alonso - Pan y Toros Bohemios.

4 AL 6 DE A G O S T O Luisillo y su TEATRO DE DANZA ESPAÑOLA.

21 AL 24 DE JULIO Gran Ballet de Ludmilla Tcherina y Orquesta de Cámara de feS Madrid: Gisela - Blanco y Negro - La muerte del cine - Las

silfides - La siesta de un fauno - Fuegos de artificio - El martirio de San Sebastián • El lobo Sjt y el cordero - Quatour - Triunfo de corazones - Napoleón.

€5 25 AL 28 DE JULIO Compañía lírica, titular del Teatro de la Zarzuela de Ma-- -----------— drid, de Lola R. de Aragón: M arina - La Tempranica - Gi- ¡g$.

<lg gantes y Cabezudos - Luisa Fernanda ' El Rey que Rabió. ^S 29 AL 31 DE JULIO Conciertos de la Orquesta de Cámara de Zurich, con la vio- ^

----------------- sL------ linista G IOCONDA DE VITO.

513-í *

Page 9: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

IRuevamente, los Capuchinos en IRentería

B n nom bre que nos es m u ^ fam iliar «Alto de Capuchinos»

recuerda eí lugar donde estuvo empla3ada su p ri* rnitíva IResídencía

£ 1 p . 6 a b r íe l de d r a g ó n tom ó p osesión de aquel terreno — que les fue cedido por el pueblo renteríano en so lem ne y m emorable A sam b lea — el 2 2 de S ep tiem b re de 1612

El m o des to y diminuto a l t a r q ue h ace un a ñ o pres id ía la C apilla f r anc iscana d e «Pake-Tokía».

(Foto, José Zarranz . - Rentería).

y a el vaivén monótono y estrepitoso de seis horas del exprés Lisboa-Irún nos aletargaba en un si­lencio apagado, cuando la figura venerable de

un Padre Capuchino, joven a pesar de su poblada barba, vino a ocupar el penúltimo asiento del d e ­partamento.

Ansiando vencer aquel soñoliento letargo que nos dominaba, intenté el diálogo, mostrándose sumamen­te propicio.

—Sí, vamos a tierras guipuzcoanas, con destino a Rentería —declaraba poco después.

—¿A la nueva Residencia?— Exacto.Me acució la curiosidad y. ante la amabi l idad bon­

dadosa del Padre, estreché la conversación, casi casi al terreno de una int imidad de amigos.

— Oiga, Padre; siempre he conocido en Rentería un lugar denominado «Alto de Capuchinos». . . nom­bre cuyo origen desconozco.

— Esa denominación se remonta hasta el siglo diez y siete; porque sabrá usted que para el año 1612 los PP. Capuchinos ya moraban en Rentería, y que... en fin, sería demasiado largo para contar y veo que ustedes desean descansar

— ¡Siga, siga usted Padre! —fué la reacción unán i­me del departamento.

— Pues .. fué en 1612 cuando el Super ior Mayor confió al Padre Gabriel de Aragón el encargo de fun­dar una Residencia en la provincia de Guipúzcoa.

Tras varios tanteos en distintos puntos de la p ro ­vincia, Rentería fué la elegida para la primera fun­dación Capuchina en Guipúzcoa.

—¿Cuál sería la causa de esa predilección hacia Rentería?

—Nadie duda de la importancia que tenía Rente­ría en aquellos tiempos por su posición geográfica. Según los cronistas, «en los lugares de aquella villa y sus contornos contaban más de 20.000 marineros»; cosa nada extraña sabiendo que Pasajes era uno de los puertos más importantes de España en aquel en­tonces, cuando los barcos de la Real Compañía de Caracas, con rumbo a Cartagena de Indias, Mara­caibo, etc., surcaban las aguas de su bahía.

LA F U N D AC IO N

—Observada la situación geográfica de Rentería, le agradó al P. Gabriel . !í n plena Asamblea del Ayun­tamiento expuso su plan de fundación; se le brindó una acogida benévola, mejor si dijera entusiasta, ya que le vemos recorrer, palmo a palmo, todo el terr i ­torio, rodeado del señor Alcalde y demás concejales.

—¿Fué aquella una concesión de t ipo entitativa- mente personal del Ayuntamiento o más bien de ca­rácter colectivo popular?

— Fué íntimamente popular y de carácter democrá­tico. Previa reunión del vecindario en la Plaza del Ayuntamiento, por unanimidad absoluta se aprobó el proyecto. Inmediatamente organizada la procesión con cruces y estandartes, se encaminó al solar elegi-

Page 10: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

El Superior , M. R. P. Florencio d e Artavia , y el vir tuoso P á­rroco d e la Villa, don R oberto d e Aguirre, d u ra n te la c e r e ­m onia d e la incensación en el ac to solemnísimo d e la e n ­tronización del Santísimo en la Capil la de la nueva Residen­

cia franc iscana . - (Foto, José Zarranz . - Rentería).

do. El Padre Gabriel , en nombre de los PP. C ap u ­chinos. tomó posesión del terreno ante el clero, Ayun­tamiento y el pueblo en masa. El calendario marca­ba el 22 de Septiembre de 1 6 12; y el solar elegido fué el actual «Alto de Capuchinos».Unas nubosidades densas, opacas, quisieron empañar la alegría colectiva obstacul izando la marcha de la funda­ción; pero era obra de Dios, y su O m n i ­potencia supo ahuyentarlas, clareando de optimismo y entusiasmo populares la construcción de la nueva Residencia.

C O N S T R U C C IO N

DEL CONVENTO

— La construcción, ¿fue' obra del pue­blo o de su Orden?

—Fué el pueblo en masa quien cola­boró activa y positivamente, real izan­do gratuitamente el transporte del ma­terial y la mano de obra. La fecha se­ñalada para la inauguración fué el 15 de Agosto, festividad de la Asunción de Nuest ra Señora. Sobra constatar la grandiosidad de la fiesta en todo el pueblo. Un detalle: en el registro de acuerdos del Ayuntamiento se lee lo

siguiente: “Para solemnidad del acto se haga danzas y regocijos, y se corra toros el día del Señor Roque, y que se invite a todo ello a los convecinos, de ma­nera que se haga muestra de dicha traslación, con toda la solemnidad posible, por ser todo ello del servicio de Dios Nuestro Señor y de nuestro Padre San Francisco». Cree que es un gesto digno de men­ción del Ayuntamiento de Rentería.

— Se portaron bien con ustedes, Padre, nuestros tatarabuelos. . .

— Fíjese que no cesaron hasta construir un hermo­so camino desde los muelles de la villa hasta el mis­mo convento, l legando a ser con el t iempo uno de los paseos más frecuentados de Rentería.

CONVENIO DEL PUEBLO

CON LA O R D E N

—El entusiasmo popular, ¿fué fogonazo pasajeroo realidad permanente?

— Puede figurarse que toda fundación se cimenta en un previo acuerdo de la Orden con la parte d i ­rectiva del pueblo, el Ayuntamiento. En aquel con­venio del pueblo de Rentería se comprometía a:

1) Ceder el terreno señalado.2) Se constituía Pat rona del convento.3) Para la edificación del convento, además

de todo el transporte, donaba 1.600 d u ­cados y 400 robles.

4) Concedía el permiso para la cuestación por sus casas.

5) Corrían a su cuenta médicos y medicinas.A su vez, la Orde n Capuchina se comprometía a:

1) Predicar en la Parroquia los domingos y fiestas durante la temporada de Advierto y Cuaresma.

M om ento solemnísimo d e la Bendición con el Santísimo la ta r d e a q u e l la de Julio d e 1958, en q ue los C apuch inos o cu p a ro n ofic ia lm ente su nueva

Residencia ren te r ian a . - (Foto, José Z arranz . - Rentería).

Page 11: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

He aq u í a los cinco relig iosos f ran c iscano s q u e en Julio d e 1958 to m a ro n po ses ión , en n o m b re d e su C om u n id ad , d e la finca «Pake-Tokía» (lugar d e paz). De izq u ie rd a a d e re c h a : H e rm an o Faustino d e B edayo, RR. PP. Remigio d e Z u m aya , Jesú s d e B edoña y B ernab é d e Larraul y H e rm a n o D o ro ­teo d e A g u e r re ta . - (Foto, José Z a rranz . - Renter ía ) .

2) En Cuaresma, su obl igatoriedad se ex ­tendía a los miércoles y viernes.

3) Corrían a su cargo los sermones en las festividades de Nuestra Señora y las fies­tas solemnes.

4) Debían participar los Religiosos en los actos públicos piadosos de la villa.

— ¿No le parece, Padre, que se instalaron un tanto alejados de poblado? Porque el «Alto de Capuchi­nos» se encuentra bastante separado del pueblo,

—Efectivamente; es que lo hacían expresamente. Su convento, rodeado de huerta y un bosquecillo, resultaba una auténtica península, empapada toda ella por la ría, menos por el sur. Una plazuela cua­drada, sombreada por los árboles, lo transformaba en un delicioso paraje. La iglesia fué erigida bajo la advocación de «Nuestra Señora de los Remedios y del Buen Viaje».

* * *

Luego de la exclaustración del siglo XIX, ocupó el convento la Real Compañía Asturiana. En su área se halla en la actualidad la factoría «Capuchinos*, fundición de plomo. Ahí tienen ustedes el por qué de la denominación de «Alto de Capuchinos». El paso de tantos años de ausencia no ha podido se­pul tar el recuerdo de aquelios beneméritos religio­sos: es que el corazón puede más que la historia. Las Cortes Consti tuyentes, con sus decretos radicales, pretendieron exterminar a las Comunidades Religio­sas Ante la orden de expulsión, los Capuchinos de Rentería se vieron precisados a refugiarse en Azcoi- tia. Un detalle curioso: ellos fueron quienes oculta­ron la milagrosa imagen del Santo Cristo de Lezo, llevándosela consigo y exponiéndola a la pública ve­neración en la iglesia del Espíritu Santo, de la villa azcoitiana, a ellos confiada.

El silbato del jefe de estación me hizo levantar la cabeza para mirar por la ventanilla. Mi mirada tro­pezó con un letrero: Tolosa. Y con sincera extrañeza se lo advertí al Padre:

- - ¡Si hemos l legado ya!Consultó el reloj; efectivamente, era la hora de

llegada.Con unas palabras de agradecimiento y un afec­

tuoso apretón de manos, le despedimos en !a esta­

ción de San Sebastián. Cuan do se apeó, desapare­ciendo de nuestra vista, el comentario fué unánime:

—Nos ha hecho pasar un viaje muy entretenido.

N U E V A M E N T E , E N TR E N O SO TRO S

Tras larga ausencia, nuevamente la figura típica­mente cenobítica del Capuchino, con su hábi to raído ceñido por un blanco cordón, pies descalzos, y ve­nerable barba que paternaliza su austera silueta, se presenta por las calles de Rentería. Son ellos, sí, los de hace casi cuatro siglos, que regresan de nuevo con los mismos planes e idénticas ilusiones apostól i­cas, anhelando reflejar en toda su actuación el lema franciscano de: Paz y Bien. Paz y Bien en nuestras conciencias; Paz y Bien en nuestros hogares; Paz y Bien en todas las facetas de nuestra vida social.

Ya durante los primeros meses del año se rumorea­ba por los corrillos:

— ¿Sabes que vienen los PP. Capuchinos a Rente­ría? Oye, ¿sabes qué..?

Y un volteo de campanas, con la procpsión del Santísimo a lo largo de la calle de Viteri, camino del nuevo convento de «Pake-Tokía», nos percató de la nueva presencia de los Capuchinos en Rentería.

Al paso de la procesión, se cuchicheaba por las aceras:

— Es el acto inaugural de la nueva capilla, instala­da en «Martín Echeverría», lo han dedicado a la Virgen de Fátiina.

Unas palabras de ofrecimiento de los nuevos Pa­dres, pronunciadas por el M. R. P. Super ior Mayor, juntamente con la alocución del señor Párroco —brin­dando la bienvenida de su feligresía a los Padres en un histórico empalme del siglo XVII con el actual — dieron fin al acto de la inauguración.

Desde entonces, cuatro Padres y un Hermano in­tegran la nueva Residencia:

El P. Jesús de Bedoña, Superior de la Residencia de San Sebastián.

El P. Celestino de Añorbe, ex-misionero en Amé­rica durante 35 años.

El P. Bernabé de Larraul, de la Residencia de Fuenferrabía.

Page 12: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

El P. Remigio de Zumaya, de la Residencia de Za­ragoza.

El Hno. Fr. Faustino de Bedayo, de la Residencia de Fuenterrabía.

Todos ellos, con la tínica ilusión de facilitarnos el cumplimiento de nuestras obligaciones cristianas.

CULTOS E N LA N U EVA CAPILLA

Los días laborables se celebran tres misas: a las siete, a las ocho y a las nueve. Los domingos y días festivos se añade una cuarta misa: a las once.

Finaliza el día con el rezo del Santo Rosario, a las siete y media de la tarde; acto que se celebra con ex­posición del Santísimo los domingos y días festivos.

Existe, además, una doble asociación: « Asociación de la Virgen de Fátima» para las personas mayores, y la «Asociación de los Pastorcitos de Fátima» para los niños. Ambas Asociaciones celebran sus misas de comunión en los segundos domingos de mes, en la misa de ocho y nueve, respectivamente.

Sobre todo, la facilidad que estos Padres brindan a todos es el colocar a nuestra disposición, sin lími­tes de horario, el timbre de l lamada para el confesio­nario. Y todos los domingos explican puntos de ca­tecismo para los niños, a las tres y media de la tarde.

N U E S T R A C O RRESPO ND ENCIA

Nadie dud a que nuestra correspondencia debe ser no sólo afectiva sino efectiva: «O bras son amores»... reza el refrán castellano. Ciertamente, en lo que lle­

vamos He año la capilla ha mejorado sensiblemente El día de la inauguración una pobreza de «cueva de Btdén» se palpaba en todo el recinto Un diminuto altar con la imagen de la Virgen de Fátima, media docena de bancos d iseminados por la capilla, un d i ­seño de Vía-Crucis colgaba de los muros... En fin, la auténtica y nítida pobreza franciscana. Hoy, un her­moso altar preside el presbiterio; un nicho pulcro envuelve la imagen de la Virgen, unos comodísimos bancos brindan sosiego y paz a los fieles que fre­cuentan, en progresión geométrica ascendente; un Vía-Crucis encantador adorna sus muros. Ha sido,lo confiesan ellos, la colaboración entusiasta del pueblo de Rentería, que ha acogido con cariño la nueva capilli ta en ansia futuras de convertirse en una hermosa iglesia. Nosotros — tú y yo, lector— tenemos, en gran parte, la pa l ab ra .—Lucio U l i a .

M anufacturas de Resinas Sintéticas

A venida d e N a v a r r a , 44 - A p a r ta d o d e C orreos , 17

Teléfono núm. 5-52-51

R E N T E R Í A (Guipúzcoa)

ALMACEN INDUSTRIALBobinajes - instalaciones - Lám paras - M ateria l electro doméstico

Alfonso XI, 7 - Tel. 5-51-35

Page 13: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

f e

G]a & a

mríca de IMPERMEABLES

varis to

Reparaciones rápidas en toda clase de calzados

Sancho-Enea, 21 - Teléf. 5-50-76 - RENTERIA

Eose cenavequrenC o n tra t is ta de O b ra s

Alfonso XI, 9-1.° dcha.

Teléfono núm. 5-60-53

R E N T E R I A

Esta C asa ofrece a su num erosa y dist inguida clientela d e to d a esta z o n a d e Rentería

£ o s melotes impevmeantes.

jLas me]oves cjaLavdinas.

12as ruejoces ícíncfievas.

f o s mejores leales.

Sus precios son muy venta josos , LO MISMO confecc ionadas q u e a m ed ida .

Si com pra Vd. en es ta Casa , AHORRARA DINERO, al mismo t iempo QUE SERA BIEN ATENDIDO.

Calle Fuenterrabía, 7 - Teléfono 1-01*04 - San Sebas t ián

Especialidad en Reportaje Gráfico - Trabajos de fotocopias - Trabajos de aficionados

Despedidas - Bodas - Bautizos - Comuniones

Viten, 35 - Teléfonos: 5-63-51 y 5-57-69. - RENTERIA J

Page 14: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

c u et iT H l i

P o r JE S U S G U T I E R R E Zmui

To d a v í a no me he repuesto del susto. ¿Quién me iba a

decir a mí que iba a sufrir un atraco en plena calle? Bueno; eso, si puede llamarse calle al callejón de Morronguilleta.

Desde luego, si hay en Ren­tería un sitio que se preste a

sorpresas y emboscadas, es precisamente ese: oscuro, tortuoso, estrecho, negro como boca de lobo.

Y yo iba por allí, tan distraído, camino de mi casa...Cuando menos lo esperaba, sentí una sombra detrás

de mí; y otra, más negra y más grande, delante.Yo no tengo miedo. Yo he explorado en solitario

profundas cuevas y solitarias cavernas. Pero, vamos, que un par de sombras en el callejón de Morrongui­lleta, imponen. Por eso, no hay que extrañar que me diese un vuelco el corazón y se me subiese toda la sangre al rostro.

Pero, acostumbrado a las emociones fuertes, aun­que vi un pistolón ante mis ojos y sentí a mi espalda el frío metálico de una navaja, me mantuve impasible. Claro, que me temblaban un poco las piernas; pero puedo asegurar que desde fuera no se me notaba.

— ¡Arriba las manos! —sentí tras de mí.Luego salió una voz (no sé si salió de la boca del

pistolón, o de la manga que iba detrás, o del som­brero negro del enmascarado que estaba ante mí). Y aquella voz dijo:

— No tenga usted miedo, que no le vamos a hacer nada...

— ...si es que se está usted quieto — dijo el sujeto que estaba detrás de mí, terminando la frase del otro.

Puedo asegurar que aquella voz no era para tran­quilizar a nadie. Por eso quise echarme un poco ha­cia atrás, pero sentí el pinchazo de la navaja, que me cerraba la salida.

Yo tenía las manos tan altas que casi tocaba los ca­bles de la luz. Pero puedo garantizar que no tenía miedo. Sí que me castañeteaban un poco los dientes, pero era debido al fresco de la noche, y a la neblina, y a la humedad, y al relente. Sobre todo, a aquel mal­dito relente.

— Síguenos, y no te haremos nada. (La voz había vuelto a salir de la pistola, o de la manga, o del som­brero).

Yo les hubiera seguido; pero me empezaron a pe­sar tanto los zapatos, que no podía dar un paso. Por otra parte, todas las visceras, incluidos los intestinos, se me habían subido a la garganta, (por la humedad, sin duda), y no me permitían hablar.

De todas formas, me porté muy amablemente, ya que me dejé amordazar, tapar los ojos y atar de pies y manos, sin la más leve protesta.

Luego, cargaron conmigo y me depositaron en un coche. ¡Y ojalá hubiese sido un coche! Era un maldi­to «biscúter» (lo noté por el infernal ruido) y tuve que ir con las piernas fuera. Unas cuantas revueltas (a bandazo por vuelta) y paró el cacharro. En segui­da, cargaron de nuevo conmigo y me hicieron entrar en una casa.

Cuando me desempaquetaron, tardé todavía un po ­co en volver a la realidad.

Me hallaba en una cocina con olor a fritongos y junto a una gran sala llenas de mesas y de comensa­les de cara alegre. Estaba en una Sociedad Gast ro­nómica.

Quise pedir auxilio, pero me lo impidió el ver ante mí la cara de mis raptores. Uno, joven y sonriente. Otro, viejo y sonriente también. Sonrientes los dos tras sus enigmáticos embozos. Sé que se sonreían porque sus ojos sonreían.

— Usted suele escribir en la Revista « R e n t e r í a » , ¿no? —me dice el viejo.

— Pues, Sí; por compasión del Director.— Ya lo puede usted decir. Se cae usted de puro

soso. (Fui a decirle: — ¡gracias!— pero no me dió

í l e s l a u v a n i e

AMER FleuriT. Fombellida

mui

Le meilleur du Pays Basque - Ses spéciali­tés et plats classiques - Ouvert toute l’année

El mejor del País Vasco - Servicio a precio fijo y a la carta - Hermoso ¡árdín y es­pléndidos salones - Abierto todo el año.

üllll

A 7 kilómetros d e San Sebas t ián

Teléfono 5 - 6 1 - 2 9

R E N T E R I A

Page 15: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

A c a d e m i a M e r c a n t i l J O Y E R I A - R E L O J E R I A - P L A T E R I A

U‘R*T*A*S*U*NCálculo Mercantil - Contabilidad - Tributación Seguros Sociales - Correspondencia comercial Reforma de letra - Mecanografía y Taquigrafía

Preparación para Oficinas y oposiciones a Bancos

D i r e c t o r : E. URTASUNProfesor Mercantil, Asesor técnico en Contabilidad

y C o n tr ib u c ió n de U t il id a d e sI I I

A venida d e N a v a r ra , 24, en t re sue lo T e l é f o n o s : 5 - 2 1 - 2 3 y 5 - 21 - 82

P A S A J E S A N C H O

G ran su r t id o e n ob je tos p a ra rega lo

^ U r c m o n f r oS a lu d a a s u d is t in g u id a c l ien te la e n s u s f i e s t a s p a t r o n a l e s .

Plaza Sarriegui, 10 SAN SEBASTIAN

Reservadot a l l e r e s « E T C H E T O »M áquinas - H e r ram ien tas - M áqu in as p a ra el cosido d e la suela d e a lp a r g a ta s , m arca «ILLARRAMENDI».

M arrongu il le ta , 11 Teléfono 5 - 5 2 - 1 5

R E N T E R I A

Talleres Mecánicos

Mateo MÚCjica.Estadio y construcción de moldes

para artículos de baquelita, porcelana, vidrio y tundición inyectada.

OTR 0Q U E L1STA

Troqueles para cortar, estampar y embutir metales.

Trabados de precisión en general.

Alfonso XI, 9 - Teléf. 5-54-20 - RENTERIA

^ItLercería J O A Q U I N AConfecciones - Lanas - Corbatas - Tejidos

Pl. de los fueros, 11 - Teléf. 5-55-54

R E N T E R I A

a t H A

J'j quiere proQar una Quena «idra, visite e«te estaUecimiento

O

Servicio de comida« económica« O

ZamaUide, 2 Uedéf. 5-54-46R E N T E R I A

Page 16: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

t iempo, porque prosiguió): Lo que le falla a usted es el tema. El artículo tiene que ser sobre un tema inte­resante y apasionante. Y sobre todo que sea verdad. q u e s e a v e r d a d , — repitió, recalcando—. Y añadióbajando la voz:

—Nosotros le podemos proporcionar ese tema.—Tema para un artículo y para una novela, —añ a ­

dió el joven, que había callado hasta entonces.—Tenemos mucho interés en que salga la verdad

a flotr, —dijo el viejo—. Hay gente que no nos quie­re creer. Por eso queremos que salgan nuestras ha­zañas en la Revista para que vean todos que son verdad. Mi hijo le irá contando, — dijo señalando al joven— y usted puede ir tomando nota.

— Haré lo que pueda, —respondí; pero, la verdad, la estilográfica se me movía mucho en la mano. C u a l ­quier mal pensado hubiese creído que temblaba.

— Una vez, —empezó a contar el joven (y hablaba rápido, como si le fuese a faltar tiempo) — . Una vez salí con mi padre a pescar. En toda la tarde, ni una maldita picada. Pero al anochecer, ¡zás!, se hunde el corcho y empiezo a notar unos tirones enormes. Se dob laba la caña como si fuera un mimbre y amena­zaba con arrastrarme al agua. Mi padre me aconsejó que soltase la caña, y así lo hice. ¡Qué paz tan enor­me! Un remolcador de la «JOPP» no hubiese t irado tan fuerte. La caña osciló un poco, d ibujando un abanico en el agua, y luego enfiló en línea recta h a ­cia altamar. No me importaba por la caña Era el pez aquél, tan enorme, el que me daba pena perder. Por eso, al ver que mantenía siempre la misma dirección, pedí la bendición a mi padre v mi lancé al agua. Cuando llevaba nadando tres millas, alcancé la caña. Fui l levado a rastras por el pez otras cuatro millas, hasta que lo cansé No he visto otro con más pacien­cia que yo para cansar peces... Luego, cogí la caña con los dientes, y gané, nadando, las siete millas que me separaban de la cosía. Lo saqué a tierra con ayu­da de mi padre. ¡Era un hermoso congrio! Pesó 10 arrobas en canal. Fué una gran pesca. Catorce millas nadando, y un congrio de 10 arrobas. Y esto que cuento es la pura verdad. Y así como lo digo. ¿Ver­dad que sí, padre?

— Sí, hijo.

— ¡Asombroso!,— exclamé, en el colmo de mi en ­tus iasmo—. ¿Y fué hace mucho éso?

— Hace tres meses, — dijo el viejo, mientras el jo­ven asentía con un movimiento de cabeza-—. Mire us­ted ,—añadió, señalando a los «tripazais« que había en la sala— : Esos que están ahí, todavía están co­miendo congrio.

—¿Cuento la otra?—dijo el joven mirando a su pa­dre?

— ¡Esa sí que es hazaña!— exclamó el v ie jo -- No habrá otro renteriano que haya hecho otra igual. Ni Otaño.

— Empiezo, pues, Un día, salimos en una motora a pescar lubinas. Nos fuimos apartando, poco a po ­co, de la costa; y cuando nos dimos cuenta, se nos ha­bía agotado la gasolina. Estábamos tan lejos, que no se veía la costa. Y la brisa nos iba empujando más y más, mar adentro, Pensábamos ya dejarnos morir de hambre, cuando, en una de éstas, surge una enor­

me mole ante nosotros. ¡Era una fenomenal ballena, tan alta como la torre de la iglesia!

— No tanto, no tanto, — interrumpió el padre —. Yo creo que no era mucho mayor que el Ayuntamiento.

— Bueno, pero con el chorro de agua que echaba por la cabeza, era tan alta como la to r r e ,—dijo el j o ­ven, y pros iguió— : En cuanto mi padre la vio surgir, resoplando ante nosotros, me gritó más que me dijo: — ¡Clávi le el arpón, muchacho! —. No me hice de rogar. Cogí el arpón, que iba sujeto a un rollo de cordel. Le di dos vueltas, como el lanzimiento de la barra vasca, y lo lancé con todas mis fuerzas.

El arpón hizo un ru ido sordo al clavarse. La ba­llena se sobresal tó y se revolvió, inquieta y desaso­segada, como un toro con las banderillas Intentó en vano quitarse el arpón. Cuan do se sosegó, di un gri­to para asustarla y que empezase a andar. Até la cuerda a la motora y así empezó a remolcarnos la ballena. Usando de la misma cuerda como brida, la enderecé hacia la costa y Id hice enfilar hacia la bo­cana del puer to de Pasajes. Sin embargo, iba per ­diendo mucha sangre y se veía que le empezaban a fla­quear las fuerzas. Por un momento, temimos no p o ­der llegar al puerto. Pero tuvimos suerte: la ballena se nos portó maravi llosamente.Cruzamos la barra sin dificultad, pero la pobre ballena vino a morir a Ca- laborsa. Allí quedó, varada, impidiendo la circula­ción ¿No leyó usted en los periódicos — añadió — que sólo podían entrar al puerto barcos de pequeño ca­lado y de muy limitado tonelaje? Pues fué por la b a ­llena, que obstruía el canal de ent rada.

— Pero, b u en o —le dije— : ¿No fué eso por un b a r ­co alemán que se hundió a la ent rada del puerto?

— ¡Tiene bemoles!—se enfureció— . ¿Y por qué en ­calló el barco sino porque t ropezó con nuestra balle­na? La pena fué que no pudimos aprovechar el aceite del cetáceo. Todo se desparramó por el puerto, man­chando las paredes, las rocas y las escalerillas. Toda­vía está el puerto lleno de aceite. ¿Verdad que sí, p a ­dre?

— Sí, hijo.

Sin du da había terminado el relato porque me amordazaron de nuevo y me volvieron a colocar, en volandas, en el «bisciíter».

Cuando me soltaron, estábamos de nuevo en el ca­llejón. El callejón, obscuro, tétrico, tenebroso. Pero yo no tengo miedo.

Temblaba un poco por el relente, por aquel maldi ­to relente. Un gato negro maul laba con desespera­ción por entre tapia que delimita el camino, y un gu­sano de luz se balanceaba en una yerba solitaria.

El ruido del «bisciíter« que se alejaba me volvió a la real idad.

Muchas veces he medi tado sobre esta aventura nocturna. Aventura maravillosa y extraña, asombro­sa y verdadera. Porque esta aventura me sucedió en la real idad. Tengo testigos que no me dejarán mentir. Esto ocurrió tal y como yo lo cuento.

¿Verdad que sí, padre?

— Sí, hijo.

Page 17: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Taller de modelos para fundiciones

..O* iJIIV LJJrCalle Juan O lazábal. - (Barrio de Chamberí)

Teléfono 5 - 5 8 - 4 2 ........................... R E N T E R I A

F A B R I C A DE M U E B L E SDE E S T I L O A N T I G U O Y M O D E R N O

¡ P A R A M E R I E N D A S Y B U E N V IN O

eé " B a r S o m e r ai i

I S ^ P £3» MZj J L 4 ¿ ^ ^ JrViteri, 47. ■ Telé f. 5-56-38. - R E N T E R I A

E S E L P R E F E R I D O !

M a g d a len a , 11 R E N T E R I A

TEJ I DOS SELECTOS ULTIMAS NOVEDADES

ACntacem GAYLeí Ama unan fediceit fiettad patronade«

Penaf lor ida , núm. 1 S A N S E B A S T I A N Teléfono 1 - 8 8 - 4 5

^13 cizcir ^XLrdai>uruB I S U T E R I A - C R I S T A L - L O Z A A R T I C U L O S P A R A R E G A L O S

Viteri, n ú m . 9 R E N T E R I A T elé fono 5-54-63

Calzados Casa BONIGran su r t id o en toda c la se d e ca lzados

S a n ta M aría , 5 R E N T E R I A T e lé fo n o 5-60-27

S n u d i o G i g u n k iS u c e s o r e s : RIVERO - MACIA

(Trabajad indmtriaéeti - (Jioiad - Comunioned - Awpêiacmed - Reportaje«

Viteri, 2 8 -Teléf. 5-56-18 R E N T E R I A

Page 18: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

N uestro c o la b o r a d o r Longinos G. d e Cele iro — q u e lo es igu a lm en te del p res t ig io so d ia r io d e León, «Proa» —

d e sp id ié n d o se de S ar i ta Montiel al té rm ino d e la en trev is ta q u e é s ta tuvo la ge n t i le za

d e co n ced e r le con des t ino a la revista «RENTERIA». . . . . . . • (Foto, F. Montoya.)

Sarita Montiel h ab la p a r a RENTERÍA

«El Festival de San Sebastián puede codearse dignamente con los de Berlín, Cannes y Venecia»

Nuestra Villa le parece «muy bonita y simpática, donde la gente, además de muy trabajadora, es muy educada y atenta». — Ha pasa­do muchas veces por aquí, de camino para Lezo, a cuyo milagroso

Santo Cristo profesa honda y sincera devoción

Entre el ma re mág nu m de p royecc iones , kermeses, f ies­tas de gala, r e cepc iones y banquet es , de que está r odeado el ya famoso Fest ival Int ernacional del C ine de San S e b a s ­tián, pud imos , al fin, tras varias t ent at i vas de abo rdo , co n ­ferencias te lefónicas y demás vías de acceso a las est rel las, concer t ar unos minu to s de charla para la revista«RENTERiA» con Sarita Mont ie l , una de las figuras cumbr e s de esta edi ­ción internacional del cine 1.958.

T o d o un mu nd o del ce lu lo ide , abigar rado y d ispar se ubicaba en los salones del Tea tro Victor ia Eugenia— P a la ­cio del Fest ival — mient r as el i nmenso gent í o l lenaba los a l r ededores , papel y lápiz en mano , e sper ando la sal ida de las est rel las, p re s tos . todos a la caza del au tógrafo de su actor pred i lec to . -

Fieles a la cita de la est rel la, nos p r e s en t amos en los sa­l ones del hotel María Cris t ina, d o n d e se hospedaba , con án imo de abo rdar la . Lo consegu imos a las 12 de la noche, hora en que se ce leb raba la fiesta de clausura del Fest ival .

Allí , al fin, ent r e la él i te e legante de p roduc to r e s , d i r e c­t ores y art istas de los países más d ive rsos , r e c o rdamos a Sarita su palabra, y en una peq ueña estancia, en compañí a

de su mar ido, el p ro d uc t o r amer i cano A n t on y Mamn, cha rl amos .

— ¿ Q u é le parece el Fes t ival , seño ra?— Indu dab l emen te , con la apor t ac ión de las de l egac io ­

nes extranjeras , es t e año ha s ido el de la consagración d e ­finitiva del Ce r t amen , que en ade l an t e pod rá codea rse , t r a ­t ándo lo s de tú, con los de Berl ín, Cannes y Venecia .

— ¿Podrí a deci rnos a !go sob re su estancia en la Meca del Cine?

— Hay un poco de espe j ismo en esto. H oy , la Meca del C ine está repar t ida, va que d is t i n tos países están alcanzan­do con sus p roduc c i one s indi scu t i b l e categor ía . Respec to a mi estancia en H o l l y w o o d , le dire so l a men te que , aun s i nt i endo la natural nos t algi a de mi t ierra, allí v i vo feliz, ya que es la patr ia de mi ma r ido y d o n d e t engo mi hogar .

— ¿ Q u é piensa del Cine e spaño l ?— Q u e no es ni mejo r ni pe o r que o t ros . Lo q ue pasa es

que, com o en España se p ro duc e menos , resal ta más lo rnalo deb ido a la escasez de pel ículas . Pe ro añada us t ed que los ac tor es e spaño l e s no t ene m os nada que envidi ar a

Page 19: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

los ext r anjeros , aunque la ayuda de los recu rsos t écn icos es para e l los m uc ho me nor que en o t ro s países, d e b id o a que España es en este capí t ulo más deficiente.

— ¿Cuá l cree que es la mejo r de las pe l í culas que u s t e d ha hecho?

— Para mí, las dos que me han s i tuado: «La V io le t e r a» y «El U l t imo Cup lé» . Son d on de , po r lo menos , el púb l i co se ha mos t r a do más gen e ro so conmigo .

— ¿ Q u é pel í culas son las que p r i me ro i n t erpre ta rá p ró ­x im amen te?

— Mi p r ime r p róx imo «fi lm» será «Aldara , la pr incesa mora». Y después , ya en H o l l y w o o d y di r igida por mi mar ido , «Frut a madura», apar te de ot ras vurias que es tán en t r ámi tes de real ización.

— ¿Q uer r í a definir a Sari ta Mon t i e l co m o actriz?—¿P or que, no?.. . «Corazón e i ntuición con exper i en­

cia de fracasos y enseñanzas» .La rgamos un «¡olé!» en h o n o r de l i genial s incer idad de

nues t ra bel l ís ima in te r l ocutora . Y su mar ido se ríe.. .— Muy bien, Sari ta. Y ahora , ¿podr í a dec i rnos cuál es

su ac tor más admi r ado?— T o d o s aque l l o s con qu ienes he t r abaj ado me han pa ­

recido exce lentes . Los admi ro, pues , a t odos , aun c o m ­p r en d i end o y ap rec i ando el est i lo pecul i ar de cada uno.

Tan discreta co m o guapa, la est re l la se nos ha e scabu ­l l ido en la p r e ceden t e pr egunt a . P o r e l lo i n t en t amos otra, a ver si t ene m os más suer te .

— ¿C o n qu ién le gus tar ía t rabajar?— G re g o ry Peck, de los amer icanos , con qu i en se me ha

ofrecido una cinta. Y de los e spañol es , José Suárez; e spero que será mi c om pa ñe ro en «Aldara» .

— ¿Le mo les t a la popu l a r i dad?

— Ni m u ch o menos . Es la única com pen sa c ió n que nos qu ed a a los art istas del cine, ya que p o r la na tur aleza de nues t ro t r abajo , no t e ne m o s n ingún o t ro cont ac to con el públ i co , a qu i en en rea l idad nos d e b e m o s .

— ¿ Q u é le pa r ece la l ínea « saco»?— Es la car icatura más l og rada de una muje r fea.— ¿ C o n o c e la Vil la de Renter í a , en cuya revis ta de las

f iestas pa t rona l es se publ i ca rán las dec l a rac iones que ha t en i do la gent i leza de hace r a es t e s i ncero ad m i r a do r su­y o ?

— ¡Claro que la conozco! H e pa sado muchas veces po r el la de camino para Lezo, a cuyo mi l ag roso San to Cr i s to p ro f eso una ho nda y sincera devoc ión .

— Y .. ¿q u é le par ece , señora, nues t ro pueb lo?

— Pues . . . que es m uv bon i t o y s impát ico , d o n d e la ge n ­te, además de ser m uy t r aba jadora , es m uy ed ucada y a t en ­ta. No desconozco , q ue r id o amigo, qu e su p ue b lo es f a m o ­so en el m u n d o en t e r o p o r sus gal l etas . Y que t i ene uno de los me jor es res t au ran t e s de España. . .

Y d i c i endo esto, surge en la pe q ue ñ a es tancia el r ep r e - sen t an t s de la actriz, s eño r He r re ro , d i c i endo que la r ec l a ­man en la sala; c i r cuns tancia deb ida a la cual so lo p o d e ­mos ya hacer l a una única nueva p regunt a :

— ¿G u a rd a u s t ed r ég imen a l iment ic i o para conse rva r l í ­nea y bel leza, Sari ta?

— En cier to m o d o . La ba se de mis men ús es la carne asada y sin salsa. Y t amb ién , ve rdu ra s y fruta.

La gent i l actriz se p on e en pie y nos t i ende la mano muy a t en t amen te . T o d o es m u y r ápido . Y cuando abando na la peq ueñ a estancia, se nos antoj a que en ella fal ta la luz. Es, sin duda , p o rq u e al cer r arse la puer t a , se ha pe rd ido para nos o t ro s la encan t ado ra sonr isa de Sari ta .— L. G . C e l e i r o .

z a p a t e r í a j B a r R E M I G I Oo l>

Especialidad en asadurasR eparac ión d e to d a c lase d e C a lzad o s Vázquez de Mella, i Domicilio:

Precios sin co m pe tenc ia - M a g d a le n a , 12 Tef. 56-0-33 y 55-7-37 Amasas, 3 - 1 dcha.R E N T E R I A ▼ R E N T E R I A

R E L O J E R I A C O R T E S— Sól o se venden relojes con garantía -----

V i t e r i , 5 - R E N T E R I A - T e l é f . 5 - 5 9 - 7 9

Servicio de Transportes

Viuda de Manuel BengoecheaC A M I O N E S Y V O L Q U E T E S

M agdalena, 36 - R E N T E R Í A - Teléfono 56-0-29

Page 20: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

S E R V I C I O

TELEFU NKEN

RADIO

O F I C I A L

. ' M A Q U I N A S

1 S I N G E RD E C O S E R

A L S E R V I C I O J DE S U H O G A RP R I Av\ E R A S M A R C A S :

Radios - Frigoríficos - Lavadoras - N everas - Televisión

(Talleres técnicos * Reparaciones)

fueros, 21 - Teléfono 5 - 56 - 36 - RENTERIA (Guipúzcoa)■ ■ ' - ............W ' V

¡Desea a los renterianos unas FELICES FIESTAS!i R 5 *7

i;. • - ' V ¿ \ . ' * :¡ V 'Carquizano , núm. 7 S A N S E B A S T I A N — - • Teléfono 1 - 86 - 13

7/tercería ij Joto (Estudio= T O D A C L A S E DE A M P L I A C I O N E S ¡ g ‘ £

Barrio A lab e rg a , 18 - RENTERIA (Guipúzcoa)

Page 21: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

d ú IC O S

guapos

Ignac i to J á u r e g u i F ern á n d e z , de 21 m e se s . (Foto, Jauja. - San Sobastián),

L a u r y L o re n te L u m b re ra s , de 3 años.(Foto. Jauja. - San Sobastián).

(Todos los n iñ o s prefieren

los chocolates

«ZAUOR»M aría de l Coro y G enoveva M ich e len a Q uin tana , de 6 y 4 a ñ o s r e sp ec t iv a m e n te . (Foto, Zarranz - Rentería).

M.a Jo s é M a y o ra l Sas ia in , d e 15 m e s e s(Foto, Jos<5 Zarranz - Rentería).

J a v ie r L o ren te L u m b re ra s , d e 2 años. (Foto, Jauja. - San Sebastián).

Jo s é R a m ó n A n c i s a r Ira s to rza , d e 26 m e s e s . (Foto, Figurski - Rentería).

Page 22: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Eléctricas «ALZA »

Instalaciones - Reparaciones Electromecánicas Bobinado de Motores - Aparatos

Electrodomésticos - Afeitadoras, etc. Ventas en general en Contado y Plazo

I I I

Amasas, 3 - Teléfono 5 - 5 6 - 0 3 - RENTERIA

13 a r

«Magdalena»Especialidad en Callos - Se sirven

Cafés y Licores I I I

Magdalena, 23 - Teléfono 5 - 5 5 - 7 7

R E N T E R I A

Tal Aiere§ n r r i a q a y

Construcción de toda clase de cajas de madera para embalaje

V. Me!la, 21 (Pabellón) - Teléfono 5-60*61

R E N T E R I A

«LAURY»Géneros de Punto - Mercería

Primera Casa en Géneros de Punto de alta calidad - Confección a medida

Precios de Fábrica

Francisco G ascue , 1 - Teléfono 5 - 5 9 - 8 7

R E N T E R I A

SERVICIO TAXI

(Bar Goyerri)

Teléfonos: 5 - 6 0 - 9 9 y 5 - 5 5 - 7 5

Particular 5 - 5 2 - 0 6

R E N T E R I A

G a ni i ceria ele

EQUINOJosé Cerrada GraciaPara carne selecta potro lechal Viteri, 48 - Teléfono 5 - 5 2 - 7 0

R E N T E R I A

INDUSTRIAS METALICAS

131

C A L D E R E R I A L I G E R A M E C A N I C A A U X I L I A R M A N U F A C T U R A S E N T U B O S

Talleres: B idebieta. - B.° C a s ta ñ o Oficinas: Avda. d e N a v a r ra , 5-2.°

R E N T E R I A (Guipúzcoa)

íLeLuquecia c enovas

Especialidad, en cortes modernos y. perma­nentes naturales, relle¡os, tintes, marcados.

Alfonso XI, 15 - Teléfono 5-51-01

R E N T E R I A

Page 23: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

0-Á.ai en /^eu te tía de un ^JuLo a ottoC-<i el transcurso de un año — Je las **magdalenas“ Jie 1958 a las actúales—

se han ejectua de en nuestra <=l^illa loi siguientes enlaces mattini? niales:

Octubre1 Don Francisco ITualde Salas - Antonia O termin Unchalo.6 Don Ramiro H urtado Alvarez - Pepita Angeles Jimenez Canteli.

11 Don José María Iparraguirre Alcíbar - María Begoña O lazábalMariiarena.

11 Don José Tomás Arrieta Adúriz - María del Carmen LlopisCormenzana.

18 Don Antonio M onlerrubio Ramírez - María Consolación MenaMerino.

18 Don Domingo Mc-ndizábal Lasa - Maria Angeles Pravos Vallejo. 18 José Antonio Lersundi Alcorta - Josefa Antonia Ayestarán La-

ffage.

Don Joaqu ín Tolosa - Izaskun González .

Ju iio de 195821 Don Leocadio Gonzalo García Celeiro - María de la Soledad

Pérez Ereño.24 Don Isidro Bengoechea Irazu - Ana María Ros Beloqui.26 Don Carlos López González - María Isabel Albisu Alústiza.30 D on Venancio Aguado Torquemada - Pilar González Sáenz.30 Don Manuel Angel Aguirre Echeveste - Deogracias Urretavizca-

ya Lizaso.30 Don Teodoro G arro Goñi - Joaquina O yarzun Iriarte.

8 Don D onato Garciandía Balda - Aurelia Baz Moreno.8 Don Francisco O rtega O rtiz de Zárate - Dominica O lañeta

Ochoa.8 Don José Goya Erausquin - María Jesús Arcelus Jáuregui.

12 Don Tomás Ijalba Zorzano - María Visitación Miguel Estébano.20 Don Juan Fuenretaja Alonso - María de la Presentación García

Rodríguez.20 Don Bernardino García del Ser - Paula Corona R edondo.20 Don José Beltrán Inda - María del Pilar Rico Alonso.20 Don Miguel E rrazquin Arocena - Hilaria Victoria Guillorme

Sánchez.22 Don Francisco Javier Hoyos Artiñano - María M anuela M agda­

lena C ruz y Tejar.25 Don José Antonio Zubillaga Inciarte - Antonia San Sebastián

Lasa.26 Don Esteban Vaquero Sánchez - Isidora Hernández Moreno.27 Don José Nieto Alberdi - Dionisia Torquemada García.27 Don Antonio Villoslada Hevia - Francisca Torquem ada García.27 Don Luis Laboa Esnal - Pilar Urchipía Echarri.

Don Leocadio G a n za lo G arc ía Celeiro - Mar ía de la So ledad Pérez Ereño.

Agosto9 Don José Leoncio Lizarazu U rrutia - Serafina Blanco Lorenzo. 8 Don Tomás Michelena Belaunzarán - Clara Rodríguez R odrí­

guez.11 Don Julio Chartón Escudero - Tomasa Cendoya Mendizábal.11 Don Vicente Arbiol Ruiz - María Josefa Saldías Urrutia.12 Don Félix Eleuterio Val Boned - Juana M.a Zabaleta M iranda. 14 Don D avid Encabo Alonso • Francisca Elizondo Recalde.16 Don Bernardo Erausquin Arrieta - María Fernández Brión.18 Don lesús Michelena Mínguez - Basilisa del Campo Navazo.23 Don Gabriel Lizarraga Goñi Flora Vázquez Fonseca.23 Don Julio Barrera Martínez - Raim unda O deta Gabín Balles­

teros.28 Don José Riobo Pastoriza - Avelina Vivanco O taduy .30 Don José U rrutia Azurmendi - María Begoña Bacaicoa Elizondo. 30 Don Manuel A ldaraborda Echavide - Vicenta Trojaola Aramendi.

Septiembre6 Don Epifanio Caballero Lobato - Teodora Rebollo Alias.6 Don E duardo Arzac Aguerreta - María del Pilar de la Fuente

Echegoyen.

Page 24: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

18 Don To nas G alardi Bengoechea - Crisanta Antonia Echeverría Genova.

25 Don José María de la Presa Martínez - María Nieves Echeverría Garmendia.

29 Don Germinal M.a Merino Fernández - Luisa Juanbeltz Sarasola.31 Don Jesús Ubierna Berruezo - M.a de la Oliva Barriocanal Sáez.31 Don José María González Aranaz - Victoria Villar Aguado.

Noviembre4 Don Antonio Jiménez Rcjano - Isabel Núñez Cabello.5 Don Plácido José Rodal Rodal - Rosa Fontán Falque.8 Don José Sevilla Moreno - María Dolores Junquera Ariza.

15 Don Justo Moralejo Patos - E duarda Bellanco Fernández.15 Don Bernardo de Soto Llanos - M.a del Socorro Celeiro Balboa.

Diciembre6 Don Agustín Celihueta Ruiz - Segunda Almazán Mena.

20 Don Juan Martis Lijó - Carmen Arguibay Calviño.27 Don Pedro González Olea - Amelia Sabino Martín.27 Don José Luis Aguilar Bustillo - J sefa María Milagros G alarza

Alllsu Enero de 19593 Don Isidoro Martín Cabello - Carmen Zamorano Cabello.3 Don Joaquín Fernándaz Coca - Isabel Roldán Alcalde.5 Don Faustino García Pineiro Rosa Rodríguez Rodríguez.

10 Don Bautista Elícegui Zapirain - Antonia Michelena M endiburu.12 Don Juan Manuel Ramos Martínez de Antoñana - María de[

Carmen Aizpurúa Aguirrezabala.17 Don Román Cabrera Vas - María D uarte Rebella.20 Don José Joaquín Rouget Aldanondo - M a Jesús Lavilla López.

Febrero7 Don Javier María García Musat - Francisca Elizalde Tellechea.

Marzo2 Don Mariano Coto Larramendi - María Hermáns Arrizabalaga.

Abril18 Don Manuel Golzarri Bilbao - María Dolores Aguirresarobe

M urguiondo.25 Don Sabino Antonio López Arratíbel - María Teresa G a z t a ñ a g a

GaztaSaga.

Don Jesús Mar ía Arrastia Silanes - J av ie ra Aguirre Ordoqui .

Don Ju an Francisco Alberdi A torrasagas t i - Ana Mar ía D a d e b a t Echeveste

25 Don Juan Miguel Landa Gastesi - Elisabete Olascoaga Inda.25 Don Antonio de Marcos Borges - Araceli Ramón López.28 Don Julio Agustín Aguado M ur - Eugenia Uzal Mosquera.

M ayo12 Don Benito Señar Lacunza ■ Angela González Lemiña.12 Don Lino Santos Salaverría Berregut - María Consolación Señar

Lacunza.14 Don Joaquín Tolosa - Izaskun González.16 Don Félix Sanz Zamarrón - Flor Marina Gil Calvo.23 Don Juan Francisco Calvo López - L ibrada O reja Calvo.23 Don Manuel Azaldegui Rodríguez - Pilar Silva Calleja.23 Don José Luis Lasaga Panizo - María Iciar U rruzola Ayestarán.23 Don Vicente Erasun O riozabala - Sabina M urillo Goñi.27 Don Félix San Miguel Rodríguez - Atilana O rtega de Pedro.30 Don Jesús M.a Arrastia Silanes - Javiera Aguirre O rdogui.30 Don Jesús Gutiérrez Pérez - María Dolores Michelena Iñarra.

Junio8 Don Francisco A izpuru Echenique - Violeta Ruiz Pozo.

15 Don José María Zapirain Echeverría - Concepción Echeveste Bengoechea.

15 Don Manuel Bengoechea Lujambio - Ana M.a Adarraga Isaba.22 Don Sabino Alcorta Loyarte - Juana Michelena Ayastuy.26 Don Eulogio Troncoso Carballa - M.a M argarita Peña Estrada.26 Don Tomás Sosa O cáriz - N ativ idad Echeveste San Sebastián.26 Don Pedro José Baltasar Echeverría - T rinidad Sosa Fuentes.27 Don Juan Francisco Alberdi Atorrasagasti - Ana M aría D ad e­

bat Echeveste.Julio

3 Don Julio O ruezábal Espinosa - D onatila Merino Antolín.4 Don Nicolás Ibarguren Am undarain - Faustina Jiménez Vacas.

Bar "CARNERERO"Se sirven licores y cafés Gran surtido en banderillas

Avenida de Navarra, 75 - Teléfono 5-60-98 R E N T E R I A

Page 25: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Don Julio O ru ez ó b a l Espinosa - Donatila Merino Anfolin Don Nicolás Ibarguren A m undara in - Faustino Jim énez Vacas.(Fotos, José Zarranz. • Rentería).

CONSTRUCCION DE MAQUINARIA

J O S E L E O N O L A S C O A G AMorronguilleta, 8 R E N T E R I A Teléfono 5-50-36

I I IRadio - Relojería Ventas al c o n tad o y p lazos

Concesionar io d e la supe r máqu ina d e lavar cf turbina, "OTSEIN"Cocinas de gas butano y frigoríficos y de Radio-Televisión

« M A R C O N I » , « O P T I M U S » , « I B E R I A » , e t c .

Pl. del General Mola, 4 R E N T E R I A Teléfono núm. 5-53-03

«■¡■a

Page 26: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

decon los cuales el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Rentería trata de honrar a su Patrono UHta María Magdalena, con motivo de su festividad, los días 21, 22, 23, 24, 25 y 26 de Julio de

A las siete de la tarde.—La Banda Mu­nicipal de Chistularis, precedida por la de Cultura Musical Renteriana, recorrerá las principales calles de la Villa, al alegre son del tradicional pasodoble «El Centenario», anunciando al vecindario el comienzo de las

fiestas, entre volteo de campanas y disparo de cohetes y chupinazos.

A las siete y media.—En la Basílica de Santa María Magdalena, comenzarán las solemnes V í s p e r a s de la Santa.

A las ocho.—S o l e m n e SALVE, con asistencia de las Autoridades en Cuerpo de Comunidad.

A las diez de la noche. —En la Alameda de Gamón, G r a n CONCIERTO MUSICO-VOCAL, a cargo del renombrado Orfeón Donostiarra y de la Banda de A so ­ciación de Cultura Musical Renteriana, bajo la dirección de sus eminentes Maestros don Juan Gorostidi y don José María Iraola, con el siguiente programa:

1° «Tannhauser» - Marcha . . R. UJagner. 2.° «Madrid» - Canción de la Maja. R. Villa.3.° «fusko-lrudiok» - Cuod. vascos. J. Guridi.

4959De o n ce y m e d ia a dos d e la m a d r u g a d a . —En la

misma Alameda de Gamón, G r a n VERBENA, ameni­zada por la Banda de Cultura Musical Renteriana, O r ­questa «Orereta» y gramola, quemándose a las doce en punto, el clásico y tradicional «Zezen-zusko».

festividad de q q ¡' ¡Pama María Magdalena

A las seis y m ed ia d e la m a ñ a n a . — DIANA por la Banda de Cornetas y Tam­

bores del Regimiento de Zapadores número 6, de San Sebastián.

A las s iete y med ia . —Sokamuturra.

A las o c h o . —Acompañados por la Ban­da Municipal de Chistularis, recorrerán las calles de la Villa la Comparsa de Gigan- tes y Cabezudos.

A las diez. —La Corporación Municipal y el Cabildo Parroquial, acompañados por la Banda de Cultura Musi­cal Renteriana, la Municipal de Chistularis y el Grupo de Makildantzaris de la Sociedad Recreativa Cultural «Ereintza», se dirigirán a la Basílica de Santa María Mag­dalena, de la cual saldrá la tradicional P RO CES ION que ha de conducir la Imagen de la Santa a la Iglesia Pa­rroquial.

A las d iez y m ed ia . —En la Iglesia Parroquial tendrá lugar la SOLEMNE MISA MAYOR, que será cantada por el notable Coro Parroquial, estando encargado del pa­negírico de la Santa un elocuente orador sagrado.

A las d o ce y m e d i a . —En la Alameda de Gamón, G r a n CONCIERTO, a cargo de la Banda de Cultura Musical Renteriana, bajo la dirección de su afamado di ­

rector don José María Iraola, con arreglo al siguiente

P R O G R A M A p r i m e r a p a r t e t

1.° «C er tam en Musical» - M arch a . . R. D orado .2 ° «Le Ro¡ D’Ys» - O b e r tu r a . . . . E. Lalo.

SEGUNDA PARTE

1.° «La W alkiria» - F an tas ía . . . . R . W agner .2 ° «Las G o lon d r inas» - P an tom im a . J. M. U san d iza g a .

A la misma h o ra .—Se servirá en el Asilo del Sagra­do Corazón de Jesús, U n a COM ID A EXTR AORDI­NARIA, a los acogidos en dicho Centro Benéfico.

De tres y m ed ia a cua t ro .— Por la emisora «La Voz de Guipúzcoa», se radiará un P R O G R A M A ESPECIAL, dedicado a los renterianos ausentes, que será iniciado por «El Centenario».

-------------------------------------------------------------------------

Page 27: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

De seis a nueve.—En la Alameda de Gamón, la Banda Municipal de Chistularis, la de Cul tura M u ­sical Renteriana y la gramola, ejecutarán un selecto C o n c i e r t o d e BAILABLES.

A las seis y media.—En el Frontón Municipal, G r a n d e s P A R T I D O S DE PEL OTA , con la ac tua­ción de los siguientes pelotaris:

ATAÑO X y VIH c o n t r a NALDA y TITI\---------------- Y ----------------

RETEGUI contra ESPARZADe diez a dos de la madrugada.—Hará su en­

t rada en la Villa, por la calle de Viteri, la brillante Banda de Música del Regimiento de Cazadores de Montaña núm. 8, de San Sebastian, que se si tuará en el Kiosko de la Alameda de Gamón para ejecutar un selecto C o n c i e r t o d e BAILABLES, quemándose, a las once en punto, en las orillas del río Oyarzun, una vistosa colección de F u e g o s ARTIFICIALES, de la acreditada Casa de Hijo de Félix Martínez de Lecea, de Miranda de Ebro.

A las ocho.—D IA N A por la Banda Municipal de Chistularis.

A las nueve.—En la Iglesia Parro­quial , se celebrará U n a MISA, con asis­tencia de los niños y niñas de las Escue­

las y Colegios de la Villa, y a continuación, en las Escuelas de Viteri, se procederá al R e p a r t o d e P R E ­M IOS a los alumnos más aventajados.

A las diez.— G r a n C R O S S CO U N TRY , para no federados, denominado «IV Trofeo Miguel Peña», organizado por el Club Atlético Rentería, con abun­dantes premios y trofeos.

A las once.—En la Plaza de los Fueros, comenza­rán las eliminatorias del X C A M P E O N A T O DE G U I P U Z C O A DE BAILE AL SUELT O, organiza­do por «La Voz de España» y pat rocinado por el Ilustre Ayuntamiento de la Villa, s iendo condición indispensable que comparezcan las parejas ataviadas al clásico y tradicional estilo del país, otorgándose los siguientes premios y trofeos:

1.200 pesetas y Copa del Ilustre Ayunta­miento.850 ptas. y Copa de «La Voz de España». 600 pesetas y Copas de «Unión Previso­ra, S. A.» (Compañía de Seguros).400 ptas .—5.° 250 ptas.—6.° 175 ptas. 125 ptas.—8.° 100 ptas.—9.° 75 ptas. 10.° 50 ptas,; habiendo además un pre­mio especial de 50 pesetas para la pareja mejor ataviada.

A las doce y media.— En la Alameda de Gamón, A u d i c i ó n d e B ER SO LA RIS, con participación de los renombrados poetas vascos UZTAP1DE, MI- C HEL EN A y LASARTE.

A las cuatro y media.—En la Plaza de los Fue­ros, F i es ta d e l N I Ñ O , con juegos infantiles, lanza­miento de globos grotescos, granadas japonesas, etc.,

y actuación de los celebrados cómicos del Centro de Atracción y Turismo «TONI» y «PIPO».

A las seis de la tarde.— En la misma Plaza de los Fueros, cont inuación del X C A M P E O N A T O DE G U I P U Z C O A DE BAILE AL S U ELTO , hasta su total clasificación y al final, actuación del dantzari JAVIER E L C A N O , de los ballets vascos Goizaldi , de San Sebastián, en una exhibición de danzas su- letinas denominadas «Satan-dantza», "Gabo ta» y «Godale t-dantza».

Seguidamente, se procederá al reparto de premiosdel X C A M P E O N A T O D E G U I P U Z C O A DE BAILE AL SUELT O.

A las siete menos cuarto de la tarde.— En el ríoOyarzun , G r á n R E G A T A DE BATELES, organi­zada por la Sociedad Deport iva del Remo « O a r s o », y pat rocinada por el Ilustre Ayuntamiento, con pa r­ticipación de las mejores t ripulaciones del litoral.

A las ocho de la mañana.— D IA N A por la Banda Municipal de Chistularis.

A las doce del mediodía.—TAM- B O R R A D A , organizada por la Congre­gación de los Luises de esta Villa, que

recorrerán las principales calles.

De cinco a nueve de la tarde.—En la Alameda de Gamón, G r a n R O M E R IA VASCA, pat rocinada por el Ilustre Ayuntamiento y organizada por la S o ­ciedad Depor t iva Cul tural «Ereintza», que se inicia­rá con un desfile de carrozas de carácter vasco, y se­rá amenizada por Bandas de Chistularis, acordeonis­tas, gramolas, etc., otorgándose premios a los gru­pos, parejas o personas mejor ataviadas a la usanza del país.

A las siete y media de la tarde.— En el río Oyar- yun, se correrán las REGATAS D E BATELES en su Regata de Honor y Consolación, y a continuación, en la Casa Consistorial, se hará entrega al vencedor de la B A N D E R A D E H O N O R , procediéndose, acto seguido, al reparto de premios.

De diez a dos de la madrugada.— En la Alame­da de Gamón, G r a n VERBENA P O P U L A R , ame­nizada por la Banda de Cul tura Musical Renteriana, Orquesta «Orereta» y gramola.

A las diez y media de la noche.— En el Salón Victoria, G r a n E S P E C T A C U L O DE V A R I E D A ­DES SELECTAS, con la actuación, entre otras, del Grupo Musico-Vocal de fama internacional «LOS XEY», que interpre tarán su más var iado repertorio (véase programas de mano).

ffeátividad de Santiago( P a t r ó n d e E s p a ñ a )

A las seis y media de la mañana.— D IA N A por la Banda de Cornetas y

Tambores del Regimiento de Zapadores número 6, de San Sebastián.

A las siete.— Sokamuturra.

DIA

23JUEVES

2. °3.°

4.° 7.°

DIA

24

DIA

25

Page 28: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

A las ocho.—La Comparsa de G IG ANTES Y C A B E Z U D O S, precedida por la Banda de Chistu- laris, recorrerá las calles de la Villa.

A las nueve.—G ran C A R R E R A CICLISTA, d e ­nominada C A M P E O N A T O DE G U I P U Z C O A DE F O N D O EN C ARRET ERA , para corredores aficio­nados con licencia, organizada por la Sección Ciclis­ta del C. D. Touring, en un magnífico recorrido y abundantes trofeos.

A las diez.-—En la Iglesia Parroquial , S o l e m n e MISA M AY O R, a cuya terminación, ambos Cabil ­dos, acompañados por la Banda de Cultura Musical Renteriana, Municipal de Chistularis y el grupo de Makildantzaris, se dirigirán procesionalmente, a la Basílica de Santa María Magdalena, para reintegrar a la misma la imagen de la Santa.

A las diez y media.— En el Frontón Municipal, comenzará la T IR A D A AL BLA NC O, cerrándose la inscripción, a las cuatro de la tarde, otorgándose va­liosos premios y reparto de la recaudación.

A las once.— En la Plaza de Cipriano Fernández de Landa, interesante C o n c u r s o d e T O C A , cuya inscripción terminará, a las doce del mediodía, con abundantes premios y reparto de la recaudación.

A las cuatro de la tarde.—En el «Alto de C a p u ­chinos», G r a n TIR A D A AL PL A T O , VIII C am p eo ­nato «Txepetxa», con abundantes premios y trofeos.

De seis a nueve.—£n la Alameda de Gamón, C o n c i e r t o d e BAILABLES, amenizado por la Banda

de Cul tura Musical Renteriana, Municipal de Chi s­tularis y gramola.

A las diez de la noche.— En la calle de Viteri, CRITER IUM I N T E R N A C I O N A L CICLISTA, con pruebas de velocidad, de persecución, a la amer ica­na, etc., con participación de des tacados corredores franceses y nacionales, así como aficionados de la Sección Ciclista del C. D. Touring.

De once a dos de la madrugada.— C o n c i e r t o d é BAILABLES, en la Alameda de Gamón, con la actuación de la Banda de Cul tura Musical Ren ter i a­na y gramola, qnemándose , a las once y media en punto, una vistosa colección de F u e g o s ARTIFICIA­LES, de la Casa Oroquie ta , de Pamplona, a las or i ­llas del río Oyarzun.

A las nueve de la m añana .—D i a n a por la Banda Municipal de Chistularis.

A las once.—En el Frontón Munici­pal, se jugará la final del C A M P E O N A ­T O DE P E L O T A A M A N O , de carác­

ter comarcal, organizada por la Sociedad «Alkarta- suna», o torgándose un valioso trofeo a la pareja vencedora.

A las doce y media. —En la Alameda de Gamón, C o n c i e r t o V O C A L DE V O C E S MIXTAS, a cargo de la Schola Cantorum de la Villa de Hernani , bajo la dirección de su director don Antonio Zugasti , con el siguiente

«- a

11 nNIEVE, LIQUIDO

»

BLANCO «FERPAL>

LA MARCA DEGARANTIA DE

IPIIO OIJCTOS D E B E L L E Z A

cFERPAL» CREME

Tres magníficos productos para su calzado blanco

Para su chapa de cocina "GbapaQm". Cremas para el calzado. - Tintes para cuero, ceras, etc.

fabricado por «Induitria* Ceralina» - Rentería

i

Page 29: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

P r o g r a m a

«AGUR JAUNAK», a 8 voces mixtas . . José de Olaizola. «GOIKO MENDIYAN», a 6 voces mixtas. Jesús Guridi. «DINGUILIN DRON», a 5 voces mixtas. Esnaola .

S o l i s t a s :C on tra l to y Barítono: A ran tx a Zugasti y Jo s é L a r rañ ag a«SARATARRA» a 4 voces mixtas . . . J. M. González Bastida.«VENERABILIS BARBA», a 4 voces ¡mixtas. P ad re Donosti .«SORGIÑ DANTZA», a 4 voces mixtas. . E. M ocoroa .«AMA BEGIRA ZAZU», a 4 voces mixtas. V. Z u b iza r re ta .«BOGA BOGA», a 6 voces mixtas . . . J. Guridi.«POCHOLO», a 4 voces mixtas . . . . J. M. González 8astido.

A las seis de la tarde.— Actuación de la Compar­s a «IÑUDES y ARTZAYAS», de la Schola Cantorum de Hernani, iniciándose su l lamativo desfile, desde la Casa Consistorial a la Alameda de Gamón.

De siete a nueve.—En la misma Alameda, Con­c i e r t o d e BAILABLES por la Banda de Cul tura Mu­sical Renteriana, Municipal de Chistularis y gramola.

De diez a una de la madrugada.— C o n c i e r t o d é BAILABLES en la misma Alameda de Gamón, por la Banda de Cul tura Musical Renter iana y gra­mola, quemándose, a las doce en punto, el clásico y t radicional ZE Z E N -Z U S K O o T O R O D E F U E G O , dándose fin a las Fiestas Pat ronales del presente año, a los acordes de nuest ro alegre pasodoble «El Centenario».

R e n t e r í a , 3 de Julio de 1959. el a l c a l d a ,

5£ui¿ fjcAewiiia <¿fcda♦ --------------------------------------------------------------------------------------- ♦

Del d ía 19 al 31 d e Julio, e s t a r á e x p u e s to al público el «II SALON DE ARTISTAS RENTERIANOS» d e Fotograf ía , Pintura, Dibujo y Escultura en el Salón d e Exposiciones del G ru p o Escolar Viten, o rg a n iz a d o p o r el G ru p o d e M o n ta ñ a «U rdaburu» y p a t r o c in a d o p o r el Ilustre A y un tam ien to d e la Villa.

Joyería- Platería - RelojeríaLA JO Y IT AU N I C O D E S P A C H O :

amar , 1 2

S A N S E B A S T I A N

¡, io - Se r n a m , i u - j a nTeléf. 1-09-26

- #>

Material iofoq ráfiico

A p a ra to s - Cines - P r is m a ! icos

j e L a i l i á n(España)

Page 30: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

"O Ñ AT IARRA "Se sirven C om idas y M er ien das

C afés y Licores d e to d a s m arcas

* Si usted quiere comer bien y económico, visí- f | teños con la seguridad de que será complacido ♦

A lam ed a d e G a m ó n , 14 -T e lé fo n o 5 - 5 5 - 15

R e n t e r í a

El Estudio Fotográfico

Federico Schneidhoffer.f e l i c i t a a l p u e b l o d e 'H e n t e r í a e n s u s f i e s t a s p a t r o n a l e s .

le re co m ien d a (eneja en c n en la q ue e l m e jo r

recuerdo de u n a s f ie s ta s es s iem p re u n a f o t o ­

g ra fía en e l E s ta d io fo to g r á f ic o

Federico SchneidhofferPlaza del Ferial, 1 - Teléfono 5 - 6 0 - 4 3

R E N T E R I A

íl gran berholari renteriano murió en A!za el 5 de ]unio de 1936.

Queremos contribuir, con nuestra mo­desta aportación, a que algún día se pueda escribir, completa, la b io­

grafía de aquel magnífico «bertsolari» que fué Manuel Lujambio «Txirrita».

Aunque oriundo de Hernani, Manuel Lujambio vivió muchos años en Rentería, en un caserío de las laderas de San Mar­cos, denominado, precisamente, «Txirrita». A esta circunstancia debió el notable ba r­do su sobrenombre.

Pues bien: hace algún t iempo asistimos, por pura casualidad, a una discusión ent re varios amigos y cultivadores del «bertso- larismo» en la que los contradictores no acabaron de ponerse de acuerdo respecto de la fecha del fallecimiento de «Txirrita».

Lujambio — buena talla de hombre gor­do y torpe de movimientos, siempre con su «txapela* y su blusa negra— murió el 3 de Junio de 1936.

Reciente entonces su éxito en un con­curso celebrado en San Sebastián —en el que obtuvo el primer p remio— sus amigos y admiradores le hicieron en Rentería ob ­jeto de un agasajo, consistente en la e n ­trega de un bastón adquirido por suscrip­ción popular. Aquel acto tuvo lugar el 22 de Marzo. Concurrieron a él, entre otros «bertsolaris», Zepai, Basarri —el gran poeta vasco de hoy, que entonces co­menzaba— Tellei-Txiki, Alcain (padre e hijo), Uztapide y Zaiburu.

Apenas cumplidos los dos meses de aquel acto, «Txirrita» se sintió indispuesto (31 de Mayo). Esto ocurría en Goizueta.Y tres días más tarde falleció en Alza aquel excelente bardo que, aunque oriun­do de Hernani, todo el mundo consideró renteriano a causa de los largos años que residió en un caserío de las laderas de San Marcos.

Contribución a la historia de ’’Txirrita”

¿'3*

5§t

IMPRENTA ■a

t e s tj£Ó eiea a le rU e lia n o i u n a ¿

Viteri, 2 -Teléf . 1 - 2 8 - 2 5 - SAN SEBASTIAN

5 »

l'd*

$8*¿I®'

S t t

i o>(p Q)i(p tí,(p c>to oi(p cifo oito cXo cHp <áifo qifo qj¡(p q)fo tíifo <$> ^ ^

Page 31: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

is idro B E N G O K H E A(Antiguo Garage Biyok)

E d u a rd o ILLARHAMENDI

CONSTRUCTOR DE OBRAS

Reparación del automóvil y motores Diesel lllllllVENTA DE CASAS POR PISOS, etc.

-* ■en general - Trabajos de torno y soldadura YVicente Elícegui, 5 - Teléfono 5-63-63 Villa Juanitatxo Teléfono 5 -54-56

l e n t e r i o R E N T E R I A

FUNDICION DE ALLUMINIO, BROCCE Y LATON

ESPECIALIDAD e n PEQUEÑAS PIEZAS e x ARENA y COQUIL.L.A(FUNDADA EJV ET., a5ÍO 1927)

Martín Echeverría, 22 R E N T E R I A T e l é f o n o 5 - 5 8 - 3 2

Establecimiento

«PLASBY»Pinturas - Esmaltes - Barnices

yAvenida de Navarra, 5 - Teléfono 5 61-62

R E N T E R I A

I Bar "TOURING"♦

Felicita al pueblo renteriano en sus tiestas patronales y, pone a su disposición,

como siempre, los excelentes gé­neros y, el esmerado servicio

proverbiales de este Establecimiento.

Av. de Gamón, 16. - Teléfono 5-61-57 R E N T E R I A

lllllll

A R A N A , S. A .fábrica de motores de velocidad regulable para toda la industria en general

R E N T E R I A (Guipúzcoa)

Teléfono 5-54- 47 Apartado 30 Telegramas.* ARACIA

Industrias «ALFI» Librería, Papelería y Artículos de Escritorio y Regalos. - Alfileres.

Alfonso XI, 5 * Rentería - Teléf. 5-54-23

Page 32: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

TRAS 25 AÑOS DE SERVICIOS IN INTERRUM PIDOS..

Los anuales homenajes de la Casa NIESSEN a sus productores ejemplares

CO N F O R T A el a lma cuando , en el andar const an te po r el camino de la vida, hal la uno, de cuando en

cuando, un e j emp lo vivo de compene t r ac ión afectuosa y humani tar ia ent r e pa t ronos y ob re ros . «NIESSEN Y C.ia. S. R. C.», de Renter ía, es uno de es tos e jemplos .

Sabido es que la pres t igiosa í irma local fue fundada en t.914 por el cabal lero don G u i l l e r m o Niessen, de nac iona ­lidad alemana. Modes ta en sus comienzos , co m o casi t odo lo que empieza, ha l legado, a fuerza de honrada y tenaz l a ­boriosidad, a ser una industr ia modelo , conocida y e s t ima ­da en t odo el ámb i to nacional y en un amp l í s imo sec to r ext ranjero.

Don Gu i l l e rm o N ie s s en . en t r eg id o t o t a lmen t e al negoc io que él fundara, l legó a consegui r que él v su industria, fund idos en un só l i uo y rob us to b loque , se convir t ieran en una autént ica inst i tución den t ro de nues t ra labor iosa villa.

los ob re ro s y ob re r as r ent er i anos que de sd e los p r ime ros m o m en to s ent r aron a su servicio.

Don G u i l l e rm o no o lv idó nunca t o d o el lo. Y p o r qu e no lo olv ido, lo agradeció s i empre . Y po rq ue lo agradeció, dec id ió ' ns t i tui r en 1.941 esta co s t umb re , de sd e en tonces vigente , de rendi r anua lme n te púb l i co t e s t imonio de aq u e ­llos loab l es y r ec íprocos s en t im ien to s ent r e pa t r onos y obreros , en la per sona de los p r o d uc to r e s de su factoría que cada año cumplan los vé int ic inco de servicio i n i n t e ­r r um p id o en la Casa.

El p r imer pro tagoni s t a de es tos s impat i qu í s imos h o m e ­najes fué la ob re r a Casi l da Echeverr ía , que, hab i endo in­g r e sado en la fábrica Niessen en 1.916, c e leb raba sus B o ­das de Plata con ésta el 1 de Nov iembr e de 1.941.

Y suces ivamen te lo han sido, en las fechas que c on s i g ­namos los s iguientes:

1 de Abri l de 1.943: Marta Esnal.

Los re p re se n ta n te s d e la Empresa «NIESSEN y Cía.» y los p rod uc to res d e la misma, reun idos en to rn o d e F e rn an d o B arrien­tos, cuyas Bodas d e Plata al servicio d e aq u e lla se cumplieron el 15 d e F ebrero d e 1.958. (Poto. Estadio Fi9urskí: Rentería).

Según queda consignado en nues t ra ya habi tual sección « D e l a y e r r e n i e r i a n o » que i nc luimos en este mi smo n ú ­mero, el señor Niessen falleció a los 71 años, el 1 de Jul io de 1.948. De su desapar ic ión de en tr e noso t ro s — hecho que cons t i t uyo un mo t ivo de s i ncero y unánime due lo pa­ta Renter ía — se han cumpl ido , pues, once años. B.en lo hem os reco rdado quienes , hab iendo t en ido ocasión de c o ­nocer le , t uvímos la t ambién de apreciar y admi rar las en ­vidiables prendas que ado rnaban su persona.

Pero, a fuer de jus tos en este r econocimien to , otra cir­cunstancia hemos de reconocer también, a lgo que el d i fun­to no t uvo en ningún m o m en to inconven ien t e a lguno en r econocer lo : la acogida franca y leal que le d i spenso n ue s ­tra villa, la colaborac ión entus iasta y fiel que encont ro en

1 de Mayo de 1 945: U piaña Irujo.1 de O c tu b re del m i smo año: Fe rnanda Azcue.31 de Enero de 1.949: Diego Kreye .20 de Se p t i embre del mi smo año: María Loidi.10 de Junio de 1.951: An ton io Furnó .30 J e Agos to del m i smo año: J o . é López Goñ i .23 de Marzo de 1.954: I l defonsa Arr eche.13 de O c t u b re de 1.954: Basil io San José,1 de O c tu b re de 1.955: Ge r t a Niessen.15 de Febre ro de 1.958: Fe rnando Barr ientos .Y 16 de Marzo de 1.959: Conc epc ión Iusaust i .El acto, e mo t i vo en su senci l lez, venía reun i endo a t o do

el personal de la fábrica en uno de los más amp l io s pa be ­l lones de ésta; y asi, ante ia tot al i dad de sus compañe ros ,

Page 33: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

I

Un prim er p iano del mismo ac to en h o n o r d e don F e rn and o Barrientos.(Foto, Estudio Figurski. - Renteria).

el agasajado recibía de quien aque l l os m om en to s r ep r e sen ­taba a la Empresa un obs equ io — s i empre un l ibro, g r a b a ­das en él las dos fechas que l imi taban los 25 años de s e r ­vicio i n in t e r rumpido en la C a sa — y una grat if icación en m e ­tál ico.

A causa del c rec imiento const ant e de su plant i l la l a bo ­r a l— las 100 per sonas de los p r ime ros t i empos se han c o n ­ver t ido hoy en 400 — la Empresa , de acue rdo con sus p ro ­duc tor es , decid ió ú l t imamen te que el s impát ico acto, — a causa de no d i spone r de un lugar de la amp l i t ud r e que ­r ida,—se efec tuase den t ro de una est r icta int imidad.

El agasajo de este año a Concepc ión Insaust i t uvo l u ­gar con a rreglo a esta nueva fórmula , que, pese a su a l am ­bicada senci l lez, sigue conse rvando int angibl e el significa­do de e jemplar i dad de t odos sus p recedent e s .

X X XO t r o s igno de la cordial compene t r ac ión exis tent e entre

empresa ri os y p ro duc to r e s de la Casa Niessen es ese Día de H e r ma nda d que la firma celebra t odo s los Sep t i embres .

Se t rata de una fiesta comp le t a , co mp ues t a de excurs ión, banque t e y baile.

La his tor ia de este Día de H e r m an da d es senci l la: sol ici­tada su ce l eb rac ión por par t e de ¡os obrero s , la Empresa acogio la idea con la m a y o r f impat ía y decidió co l abo rar en ella.

T am b ié n funciona en la Casa un l l amado F on d o de H e r ­mandad que. i n t egrado de dona t i vos e fectuados po r la Em­presa, t i ende , com o fin especi f ico, a subven c i on a r ciertas neces idades ext r aordinar ias de los p roduc to r e s , al mi smo t i empo que a reforzar los subsidios de enfe rmedad , j u b i ­lación y o t ros de la mi sma índol e

Pensando un final para estas líneas, un final d igno y que reforzara el h o n d o sen t i do de convivenc ia cr ist iana que t r asc iende de i odo lo cons ignado, no t enemos el m en o r in- convan i en t e en repet i r las palabras que dan comienzo al p i e sen t e reportaje:

Con fo r t a el án imo cuando, en el andar cons t an t e po r el camino de la vil la, hal la uno, de cuan do en cuando , un e j emp lo v ivo de compene t r ac ión a fec tuosa y humani ta r ia ent r e pa t ronos y obreros . «NIESSEN y C ía., S. R. C.», de Rentería, es uno de esos e j emplos .

J O S E O O N Z A L E ZALMACEN DE ACEITUNAS U L T R A M A R I N O SGamón, 5. - Teléf. 5-56-92 F. Gazcue, 3. - Teléf. 5-53-08

R E N T E R I A

Plátanos - Aceitunas - Frutas - Conservas

Almacén de frutas - Comestibles - Embutidos finos

PRO V EED O R DE BUQUES Y EJERCITO - Ventas al por mayor y menor

Magdalena, 3 - Teléfonos: 5-54-15 y 5-53-86 - R E N T E R I A ( G u i p ú z c o a }

Page 34: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Talleres Mecánicos y de Carpiníería

.......................... Y ...... : ...................

Almacén de Madera

HIJOS HE

José Antonio L&§aCONTRATISTA D E O B R A S

RENTERIA (Guipúzcoa) Teléf. 5-54-24

CjráficaAUrezbea

I M P R E N T A

L IT O G R A F IA

C A R T O N A JE

TALLERES y DESPACHO:

Vileri. 36. - Telé í . 5 62-24. - RENTERIA

Mwacéü de vinoá "DONOSTItiDistribuidor d e «Coypesa» - Aceites d e oliva espec ia les

Vinos al por m ayor d e to d a s las clases y p rocedenc ia s d e inm ejorab les c a l i d a d e s

Zam alb ide , 8 - Teléf. 5-51-03

RENTERIA

Cjavaoje LETESspeciaCigado en reformas y reparaciones

Teléfono núm. 5-54-18 - R E N T E R I A

Page 35: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

I t n fe s te jo t ra d ic io n a i * *

a ‘ cnirreshu en torno

a l s lrfyol de San ¿juan

t J a ce lebración de la fe s t iv idad de S a n J u a n B au tis ta , en R e n te r ía —con el «a u r r e s k u » trad ic ional en torno del s i m ­

bólico á r b o l—, ha re su l tado es te año p a r t ic u la rm e n te s o l e m ­n e y com ple to .

C om o se sabe, e s te es un fes te jo popu lar que de a n ta ñ o s u e le pa troc inar el A y u n ta m ie n to .

E l año pasado llovió y gK flw K M Ip 8 N | hubo de se r suspend ido . En cambio, es tos «sanjuanes» elt iem po «se portó» y todo salió w Z & S fíB to S fcM tiÉ Pa la perfección. B ien p u ed ed e c i r s e q u e la S o c i e d a d J«Ereintza» tuvo m u c h a s u e r te w& BSB& r A f r en es te deb u t c om o organ iza - f M f f l f l y « F j f f l í dora y pro tagon is ta del tradi- w B S S f f fcional feste jo . A llá , hacia las IMMf |ocho m e n o s cuarto, cayó unpequeño chaparrón y nada '■m á s d e p a r t i c u l a r . L a f i e s t a <* '

tuvo la deseada bril lantez. 'L os «tx is tu la r is » m u n ic i ­

pales, d e s p u é s de dar, tocan ­do, su a c o s tu m b ra d a vue lta por las pr inc ipa les ca l les de R en ter ía , fu e ro n a s i tu a r se en la P laza de l A y u n t a m i e n ­to, donde, e x p e c ta n te y cur io ­sa, ha l lábase congregada ya m u c h a gen te .

L os «a u r r e s k u la r i s » —doce en conjunto , con dos capi­tanes y cinco m á s en c u e r ­da por cada la d o — tuv ieron

Una en ca n ta d o ra *casher¡fa» q u e tam bién part ic ipó en el tradicional festejo

El joven maestro de d a n z a s vascas Cecilio Gastesi, en tre los dos cap i tanes , José Antonio G u rru c h a g a y Jesús Mar ía Uranga

(izquie rda y d e re ch a de la foto).

u n a br il lan t ís im a actuación . T odas las evo luc iones y todos los pasos, — lo m is m o ellos q u e e l las —re s u l ­taron irreprochables . S e vió q u e Cecilio G astes i — capitán del grupo a n t ig u o del Colegio d e los H e r ­m a n o s C orazon is ta s y p re p a ra d o r d e es te «a u r r e s k u » de S a n J u a n había rea lizado a conciencia y c o m ­p e te n te m e n te la labor q u e le hab ían e n c o m e n d a d o .

Los ca p i ta n es — J o sé A n to n io G u rru c h a g a y J e s ú s M aría U r a n g a — es tuv ieron , a s im is m o , sobrios, a fo r ­tu n a d o s y a g i l í s im os . T ienen m a d e r a de g ra n d e s «dantzaris» y d e ellos un buen p ro fe so r s a c a r á , s in duda , el m e jo r partido.

C uan tos to m aron parte en el p o p u la r fe s te jo — sa lvo dos de ellos, los h e r m a n o s Zapira in , q u e pronto , Dios m e ­d ian te , irán a l C o leg io — p e r te ­necen a la So c ied a d «Ereintza». A és ta corresponde , pues , todo el éx ito . ¡¡N uestra felicitación!!

La g e n te reun ida en la Plaza del G enera l Mola, ap laud ió m u ­cho y con s incero e n tu s ia sm o . N u e s tr o a p lauso es ig u a lm e n te s incero y en tu s ia s ta .

Los m en c io n a d o s h e r m a n o s Z apira in —no tendrán , s e g u r a ­m e n te , 10 a ñ o s en tre los dos - , s e a su s ta ro n un poco al ve rse a n te ta n ta g e n te y pu s ie ro n unos «p u c h e ro s » m u y graciosos,.. P e ­ro serán , ta m b ié n , u n o s b u en o s «d a n tz a r is ». ¡A l t iem po!

Un de ta l le del br il lante «aurresku» ba i lado por e lementos de la «Ereintza» con motivo de la fiesta de S. Juan . (Fotos, José Zarranz. - Rentería).

Page 36: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

[ j Al P u tt iâ ja de JL Ahorros H rovmcial de mpuzcoaC r e a d a y g a r a n t i z a d a p o r l a EXCMA. D I P U T A C I O N

S U C U R S A L E N R E N T E R I A----------- ( F u n d a d a e l a ñ o 1 8 9 6 ) ------------

C a l l e d e V i t e r i , 15, b a j o . - T e l e f o n o 5 - 5 0 - 1 26 0 S U C U R S A L E S E N L A P R O V I N C I A

O P E R A C I O N E S P R I N C I P A L E S :

A h o r r o —Infantil y Obrero, 3 % - Libretas a plazo: Un año, 3 % ; seis meses, 2,50% - Libretas a la vista, 2 % - Servicio de huchas - Libretas indistintas - A sociedades - A nacidos.

C r é d i t o s y P r e s t a m o s . — Para comprar caseríos, 3,50% - Para obras de colonización - Con ga­rantía personal de Valores y Libretas a plazo, del 3 al 5,25% - Con garantía hipotecaria Rústica y Urbana, 4,50 y 5% - Servicio Nacional de Crédi to Agrícola, 3,75% - A Ayun ta­mientos y Corporaciones.

C u e n t a s C o r r i e n t e s y V a l o r e s — Cuentas corrientes, al 1 % - Compra-venta, suscripción y d e ­pósito de Valores - Abono en cuenta de cupones y d ividendos - Efectos al cobro - Domici- liación de letras - Pensiones de vejez - Rentas inmediatas - Dotes infantiles - Seguros So­ciales - Montepíos Laborales - Giro Mutuo Provincial - Intercambios de libretas entre Cajas de Ahorros - Cuentas de contribuyentes.

< & * .......................................................................................................................................................................................................................^ 9

¿Para saborear un café exqu isito y una copa de c a lid a d en

£ a ^ ) 3 o d e g a d e l o m e r a l■ ■ ■ ■ ■ = — JENARO ASENSIO

^ V i n o s y l i c o r e s d e t o d a s m a r c a s

Santa María, 6 R e n t e r í a Teléf. 5-60-31

Fundiciones BARRENECHEA^ F U N D IC IO N D E M E T A L E S - B R O N C E - L A T O N - A L U M I N I O - A N T I F R I C C I O N ^

Especialidad en hélices d e bronce p a r a v ap o re s

Se hace to d a clase d e t r a b a jo s d e torno

C h a m b e r í , A R E N T E R I A Teléf. 5-52-22

Page 37: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

«GAU-TXORI» festejó en Abril pasadosus Bodas de Plata

Los ‘‘murc i é l agos" del “ G a u - T x o r i “ han fes tejado este año sus Bodas de Plata con la animación y la esp lend idez que el a con tec imien to requer ía.

¡Veint icinco años de existencia! Los más difíciles, los más pel i grosos , t anto en la vida de las personas co mo en los de las Soci edades de cua lqui er carácter. Las es t adís t i ­cas hablan del e l evado porcent aje de quienes , unas y ot ras , pe recen en ese per í odo de los c inco lus t ros en que ace­chan po r doqu i e r en f e rmedades propias de la infancia y del desar ro l l o, de las r ival idades, de la envidia, de las e s ­t re checes económicas, en fin...

“ G a u - T x o r i “ ha r emo n ta do sat is fac tor iamente, con e x ­celente hu mo r v no menos exce l en t e apet i to, ese per í odo crí t ico a que a lud imos . ¡Qué sea enhorabuena!

¡Qué lejanos están ya aquel l os días del 1.934 en q u í “ G a u - T x o r i “ . cons t i t uida c om o Sociedad de Cazadores , se ins talaba en un local de la cal le ¿Magdalena! Junto a aquel dec l a rado carácter c inegét ico latía ot ro, que no era preciso declarar , de a tende r abunda n t e men te a las poderosa s n e ­ces idades gas t ronómicas de sus socios y qu e ha subs is t ido hasta la fecha, sobrev iv i endo , a Dios gracias, a las ace­chanzas y r iesgos de los s i empre pel i grosos p r ime ros vein­t icinco años. . .

Pa r á ndonos a med i t a r unos m o m en to s ante aquel pr imi ­t ivo carácter fundacional del “ G a u - T x o r i ‘‘, nos asalta un rapto de perpl ej i dad , p rocedent e , sin duda , de un lejanísi­mo subconsciente . . .

Y no es que p r e t end am os pone r en duda que sus socios fueran en tonces o lo han segu ido s i endo g randes cazado­res; lo que sí e s t amos t en t ados de asegurar es que si en la cocina de ‘‘G a u - T x o r i “ no se guisara más de lo que el los cazan, bastariales, inc luso a los má» ve rs ados en arte cul i ­nario de ent r e e l los , con sabe r cond imen ta r una salsa ún i ­ca en que cier to a roma de t omi l l o hiciera pasar al ga to ca­sero po r conejo campest re . . . La caza mayo r de que hay mem»>ria en “ G a u - T x o r i “ es la de un gato ferocís imo que ta rdó más en mor ir que uno cua lqu era de los muc hos t o ­ros que a lo largo de su vida profesional echaron ai corral a Rafael “ el G a l l o “ ...

I gno ramos si seria por el e s t r uendo de a q ue l ’a m e m o ra ­

ble batal la, o más bien po r exce sos de t ipo orfeónico , por lo que “ G a u - T x o r i “ t uvo que t r as l ada rse de aquel local de la calle de la Magda lena al que t i enen d e sd e hace a ' gu no s años en la vec indad del “ Toki A la i “ .

Pe ro el t i empo pasa i nexo rab l emen te , y de aque l l o s que r idos pr es ident e s de la s impát ica Soc i edad — Luis Bu- sselo, Fél ix Luzuriaga, Te l es fo ro Zapiain, Juani to A l tube , Isaac Oyarzába l , José Lizarazu. Maximino G a m b o re n a , D o ­mingo Arana, Luis A i ru ab a r r en a . . .— son varios hace al­gunos años ya los que no están con noso t ro s . D e d lq u é - mos l es un p i adoso r ecue r do y el mejor hom ena j e de u n j oracion.

La Junt a que hoy gobi erna a los “ murc i é l agos“ de la po - pular is ima Soc iedad la p res ide el conoc id í s imo y s i mp á t i ­co carni cero rent er i ano Sebast ián G am b or en a , a cuyas ó r ­denes t rabajan po r el bien social común José María Ar re - gui (vicepresidente) , Juan María j a cue (secretar io) , L o r en ­zo lnciar te ( t esorero) v Rotr .án Unanue, Ca rm e l o López, Ignacio Manterol a y Ped ro Eiquicia (vocales) .

Ha co r r e spo nd id o a esta Junta la organización de los ac­tos con me m ora t i v os de las Bodas de Plata, a cuya p r e p a ­ración y de sar ro l lo sólo pueden dedi ca rs e aLbar.zas: una Mi ' a en la capil la del Asi lo, a cuyos acogidos se les sirvió, p e r cuenta del “ G a u - T x o r i “ , una comida extraordinar ia ; música a t od o pa s t o— un conci er t o po r los “ txis tular i s“ , en el domici l io socia ' ; ot ro, selecto, en el Salón Alameda , con !a co labo rac ion del a co rdeon is t a Pepe Andoain , el Qu i n t e to local “ G o x o “ la señor i ta Mai te Eguiguren, los m i smos ‘‘txi st ular i s“ y el hu mor i s t a donost i ar r a Pel l o Ki i t en, y o t ro popu la r de bai lables en la A la m e d a — ; y un banqu e t e intersocial , magn í f i camente s e rv ido po r “ Panier F leu r i “ y c e l ebrada en los ampl í s imos locales de éste.

Estos actos tuv ie ron lugar los d n s 13 y 14 de Abri l , sá- do y domingo .

Sean las palabras finales de esta b reve crónica, de c o r ­dial fel ici tación para “ G a u - T x o r i “ a cuenta de la v en tu r o ­sa e femér ides que vivieron y festejaron hace e scasamente t res meses . Y que t odos el los, y noso t ro s t ambién , poda- damos a ' canzar el año 1.984, para festejar con el júb i l o de s i empre las Bodas de O r o . — K a s h k e t a s .

JSocios del «Gau-Txori», a u to r id a d e s e invitados, d e sp u é s del b a n q u e te con m em o ra t iv o c e le b ra d o en «Panier Fleuri.»

IFoto, José Zarranz Rentería.)

Page 38: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

P A S T E L E R I A Ó a s tre r ía

PAQUI A Hijos de CLAVÉEspecialidad en Tartas, Pasteles y Bombones

0 0G ran surtido en g é n e ro s

H E L A D O S D E C O R T E U l t i m a s n o v e d a d e s

«LA MARAVILLA» 0

Viten, núm. 4 ()() R E N T E R I A Viteri, 11 - Teléf. 5-54-53 - RENTERIA

i

Baneo Je Jan jeoaffiánFederado con e! Banco Hispano Am ericano

CAPITAL (totalmente desembolsado) . RESER V A S................................................

45.000.000 ptas. 102.000.000 »

C A S A C E N T R A L :

Avenida de España, 19 - SAN SEBASTIAN

S U C U R S A L U R B A N A :

(Barrio de Gros) - General Primo de Rivera, 19

Sucursales y Agencias en íos principales pueblos de la provincia

Toda clase d e operac iones d e Banca, Boisa y Ahorro

(Aprobado por la Dirección Genera! de Banca, Bolsa e Inversiones con el núm. 2.289).1

O BRAD O R DE PASTELERIA

me r m a n o é Zie A Peluquería «La Migiénica»

Isaac liiez YieenfeEspecialidad en Cortes de Pelo de

Caballeros y NiñosSe hacen toda clase de encargos M asajes y fricciones de todas marcas

Casa Tellechea, 27, bajo Santa M aría , núm. 4

(Barrio Gazíaño) - Mercado-Puesto n.° 23 l l 6 H I 6 S* 8 G T e l é f o n o 5 - 6 1 - 4 9

Page 39: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Noticias y actividades de la juvenil y entusiasta

Sociedad SV0ÍHt$UEl Ayuntamiento le ha e n c o m e n d a d o p a r a es ta s « m a g d a len a s» la o rgan izac ión

del «DIA VASCO», q u e culminará en una gran Romería en la p la za d e G a m ó n

O ct ub re pa sado data la cons t i tuc ión de esta s impá­tica Sociedad. Qu ienes de nues t ros lec tores co noz ­

can la l engua vasca saben que «Ereintza» significa «s i em­bra». Los que la fundaron se p ropus ie ron , al hacer lo , eso, p r ec i samente : s iembra, sembrar ; s embra r afectos, ideas, e s ­fuerzos aunados. . . , para, aigún día, r ecoge r e sp l énd ida c o ­secha de t odo ello. Para que sea l e a l i J j d tan bel la i lusión cuent an sus organi zadores con la buena t ierra en que han de depos i t ar aquel l a semil la.

La finalidad cons t i t ut i va de la «Ereintza» fue uni r a t o ­dos los a lumnos del Co leg io del Sag rado Corazón, de R e n ­tería, ant iguos, mode r no s y actuales, en un e s t re cho lazo afect ivo por medio de la conv ivenc ia y el t rato; y bien s a ­b ido es que los afectos cont r a ídos de niños o de mozos se caracterizan y d is t i nguen po r lo só l idos y s inceros; d u r a ­deros , po r lo tanto. Las escue l as y los cuar t eles suelen forjar ami st ades v e rd ad e r am en te fraternales. La co n v iv e n ­cia y el t ra to pe r s eguidos po r la «Ereintza» los r esue lve esta Sociedad, como verá el amigo que nos siga en es t e re­portaje, medi ant e una senci l la cuanto in t eresante fó rmula depor t ivo- ar t ís t ico- cul t ura l .

De ia Sociedad y sus dirigentesL a «Ereintza» cuenta en la actua l idad con unos 6 0 0 so­

cios, cuya edad p romed ia en los 18 años. De t oda la ma ­tr ícula actual del Col eg io , la m ay o r par te per t enece ya a la Sociedad.

----- ■ * - ] Existen dos clases decuotas soci ales : cinco p e ­setas para los mayores , t res para los pequeños . Con solo el mon ta n t e de este ingreso — mi lagros de una buena admin i s t r a ­c ión— se alcanza a sufra­gar t odo s los gas­tos. . . que no son p o ­cos.

E n de t e rmi nad o m o m e n to h u b o un in te re san te dona t i ­v o , e spon t áneo y

_____________________ _____ part icular , de quemás ade l ant e ha r e-

Adolfo Mendívil Bilbao, p res idente fflOS referencia, en la a c tua l idad de la juvenil So- T ciedad «Ereintza». (Foto, José Za- La p r ime ra Juntarranz: Rentería.) D i r e c t i v a d e la

«Ereintza», reorganizada al c abo de unos meses , se compon ía de los s iguientes entus ias t as e lemen tos :

P res idente , Juan Manuel Zuzuarregui ; secretar io, Ig­nacio María Ol iver i ; v ic ep res iden te cul tural , F e rnando Beitia; v i cepres iden te depor t ivo , José Luis Aldaso ro ; t esorero, Ado l fo Mendívi l ; vocal depor t ivo , Javier García; vocal cul tural , José María Bandrés; v ice se ­cretario, José Luis Imaz; vocal supe r v i s o r— que es un H e rm ano del C o l e g io — , el H e r m an o Simón; vocal juveni l , Juan José Rubio; y el vocal infantil, José María Vil lena.

Una escena de «La Muralla», r e p re s en ta d a por el C uadro de Arte de la «Ereintza». De izquie rda a d e recha , sus no tab les componentes José Luis Aldasoro, Arancha Zapirain , Pablo Juanes y Nieves M endizábal .

(Foto, José Zarranz: Rentería.)

Rige los des t i nos de la po r do b l e concep to nove l en t i ­dad el s iguiente equ ipo direct ivo, que pres ide A d o l fo Mendívi l , q u i e n — y nadie mejor , por su condi ción de e m ­p leado bancario, al servicio de la sucursal en Rente r í a del Banco de San Seb as t i án— sigue t en i endo en su mano la t e ­sorer ía de la misma: V icepres iden t e s Jesús María Arr i eta (cul tural ) y José Angel Aret a ( depor t ivo) ; secretar io, I gna ­cio María Ol iver i ; vocales , depo r t ivo , supervisor , j uveni l e infanti l , los mismos, y Luis Lete, de P rensa y Propaganda ; a sesor técnico, José An ton io Lasa.

___ _ Labor Cultural

La bella señorita Arancha Zapirain , primera actr iz del Cuadro de Arte

de la «Ereintza».

Los l ibros de esta bi­bl i oteca están clasifica­dos en dos grupos : de lectura p ropi a para los niños y para los m a y o ­res. Unos y o t ros pu e ­den leer los r eposada ­mente. pues to que está permi t i do l l evárse los a su casa.

(Foto. José Zarranz: Rentería.)Los p r ime ros v o lú m e ­

nes de la mi sma fueron adqui r idos gracias a un dona t i vo de mil pesetas , hecho con tal expresa finalidad, po r don Faus to Gaiz ta rro, c u ­yos hijos pe r t enecen a la «Ereintza» en su condic ión de an­t iguos a lum nos del Co leg io del Sagrado Corazón .

Se efectúa ésta, p r i nc i ­pa lmente , a t ravé s d e u n a i nt eresante y bien s e l ec ­c ionada b ib l io t eca c o m ­pues t a de unos 150 v o lú ­m e n e s , q u e dir ige el H e r ­mano Flor en t i no , ayuda ­do del di r ec t i vo de t u rno .

Page 40: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

O tra in te resante si tuación de <La Muralla». En escena, de d e recha a iz­quierda , Pablo Juanes , Nieves M endizábal, Mari Carmen Busselo, José Luis Martínez y Juan Manuel Zuzuarregui. (Fote, José Zarranz: Rentería.)

La Sociedad publ ica, t amb ién, un Bolet ín, t i t u l ado «Ereintza», de aparición bimest ra l y de una t i rada de 650 ejemplares . C u an do r edac t amos este repor taje está en p re ­paración el nú m er o 6 de la publ i cación juveni l «E re in t za» .

Cons ta esta de ocho páginas en forma de cuart i l la que cont i enen int eresantes t rabajos de d ivulgación cul tural . Y colaboran en ella los di r ec t i vos y varios socios , así co mo algún H e r ma no del Col eg io .

X X XObligada es igualmente, en el aspec to cul tural , la m e n ­

ción del C uad ro de Ar t e es céni co que di r ige y ensaya el He rmano H ipól i to y del que forman par te los not ab les afi­c ionados Arancha Zapirain. de 18 años; Edurne Mendizábal , de 16; Mari Ca rme n Busselo, de 18; Juan Manuel Zuzuar re ­gui, de 18; Ado l fo Mendívi l , de 19;José Luis A ldasoro , de 18; José María Mart ínez, de 17, y Pab l o Juanes, de 20.

Hasta la fecha, este Cu ad ro ha d ado dos r ep r e sen t ac io ­nes de «-La Mural la», la in t eresante y d iscut ida comedia dramát ica de Joaquín Ca lvo Sote lo; la de su p r imera sal ida al públ ico, en el Salón Alameda , de Renter í >; ¡a otra, en el tea t ro de Eibar «Amaya». Tuv ie ron lugar el 28 de Di­c i embre de 1958 y el 1 de Febre ro de 1.959.

Para D ic i embre de este año se piensa p reparar ot ra obra, que t odaví a no ha sido elegida pero que será de carác t er cómico s egu ramen te . El H e rm a n o H ipól i to quiere d e m o s ­trar, sin duda , que sus «art istas* se adaptan con igual de s ­envol t ur a a t oda clase de géneros .

La obra p royec t ada será ofrecida, con t oda segur idad, al púb l i co renter iano.

X X XNo ce r r a remos es t e capi tulo sin citar las ses iones de

cine— pel ículas i lust rat ivas, cómicas o de aven tu r as —que,

dos veces ai mes , se dan t o d o e í awo, salVo du ran t e el verano, en q u e se descansa , en el f r on tón del C o ­legio.

Labor deportivaHast a la fecha, los m u ch ac ho s de la «¡Ereintza» han

p rac t i cado t r es moda l i da de s depo r t iva s , con d e s t a ­cado luc imien to en las tres: fu ibol , ba lonc es to y a t l e t i smo .

C on su cami se t a y su pan t a lón b l ancos , ro jos los nú me ro s de la espa lda , y med i a s rojas con r i be t e b lanco, un equipo de es ta Soci edad ren te r i ana t o m ó par te en el C a m p e o n a t o P laye ro de fú tbol r e c i en t e­men t e t e r minado en la C o nc h a de San Sebest ián .

C o m o se sabe, en aque l t o r ne o se cons ider aban dos g rupos , y fué en el de «equ ipos infant i les»— di­vid ido, a su vez, en t res subg r up os , de qu ince pa r t i ­c ipant es cada uno — en el q ue se inscr ibió el de la «Ereintza».

Y esta su p r ime ra sal ida al c a m p o ba lom pé d i c o ha resul tado , s egún que da d icho , de s t aca dam en t e lu­

cida, ya que su «once* r ep re sen t a t i vo t e r mi nó el C a m ­peona to clasif icado en te r cer lugar d en t ro de su g rupo res­pect ivo, si bien empa t ado a pun to s con el sub - c ampeón , el «San Ignacio», de spués del «Tx is tu» , que r e su l tó pr i­mero.

Los j uga do r e s que en tal e s t imabi l í s imo lugar sup i e ron dejar el n o m b r e de su pueb lo en el e xp r e s ado t o rn eo fue­ron los ca tor ce s iguientes:

Ignacio Roldán , Ramón Errasti (por teros) , lesús María O hve r i (capi tán y h e r m an o del D irec t ivo Ignacio María), Ramón Gar ro , Manuel Lerchundi , Ju l ián Zarranz, Franci sco Echarte, Agust í n Insausti , Jo sé María Oscoz , Franci sco Diez, An ton io Ibarguren (Anthón ) , Ange l Tejer ía, Ricardo

Equipo de fútbol de la «Ereintza», te rcero en la clasificación del Cam­pe ona to Playero. En pie, de iz qu ie rda a de re cha : J av ie r Garc ía (dele- godo), Errasti, Oscoz, Oliveri, Z arranz , Insausti, Roldán y Juan José La- r r aza (sub-delegado). Arrodi llados, en idéntica dirección: Anthón, Poli, Echarte, Jonchu, Lizaso y G a rro . (Foto, José Zarranz: Rentería.)

Corbatas - Cantidad - yeneyt

SdfoecíaCidad evi median nydoH(Portu

Ferial, 6 - RENTERÍA - Tel. 55512

Page 41: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Lizaso, Pol i R o me ro y Ped ro Lete. A gr eg u em o s a este g rupo de esforzados muchachos los n om br es del en t r ena ­d o r - p a r a quien debe ser, en justicia, buena par te de los laureles conqu i s t ados — , Javier Ga rc ía y los del de l egado y subde l egado , el m i smo Javier Ga rc í a y Juan José Larraza, r e spect i vamen te . x x x

Al refer i rnos al ba lonmano, d igamos que dos equipos de la «Ereintza» par t ic i paron en los t orneos de la Cop a G u i ­púzcoa (2.a categoría) y Copa de San Sebast ián, hac iendo en ambos un br i l lante papel igua lmen te .

En la Copa Gu ipúzcoa qu ed ó el equ ipo rent er i ano cla­sif icado en t e r ce r lugar den t ro del g ru po respect i vo. Y en la Cop a San Sebast ián, todavía logró dar un paso más ha­cia adelante , a ' z ándose nada menos que semifinal ista, se ­g u nd o en el suyo cor r e spond ien t e tamb ién .

Los j ugadores f ichados y actuantes en el p r ime ro de am ­bos t orneos fueron los G ó m e z , Larzábal , Anso rena, Vi l la­rreal, Ol iver i (secretar io de la Sociedad) , Louvell i , Oscoz , Corral , Astorga , Sánchez, O ña t e y Erquicia.

Y en la Copa San Sebast ián: Bernardo, Larzábal , A n s o - rena, Ol iver i , Louvel l i , Oscoz, Asto rga y Aira.

C o m o en el caso anter ior , se hace i gua lmen te impre s- cincible menc iona r al en t i e nad o r de ba l on ma no y al d e l e ­gado, Manuel A lo nso y Ado l fo Mendívi l , respec t i vamen te .

X X XPreparadas i gua lmente sus hues t es depo r t iva s pata la

modal i dad atlét ica, dec id i e ron interver. ir , y lo hicieron bien d ignamen te po r cier to, en el Ca mp eo na to Local o rga ­nizado por el C lu b A t lé t i co Renter ía.

He aquí los r esu l tados que nos interesan en las d if eren­tes e speci al i dades del a t le t i smo:

José Angel Areta ( v i cepres idente depor t ivo) , p r ime ro en los 400 met ros .

Ignacio María Ol iver i , p r ime ro en lanzamiento de disco.Sant iago Sánchez, qu in to en los 1.500 met ros .Zabale t a y Tejer ía, s egund o y tercero, r espec t i vamen te ,

en sa l to de al tura.Rubio , s e c u n d o en los 100 me t ro s.Y en la carrera de re l evos 4 x 100, el equ ipo de la

-■Ereintza» — in t egrado po r Areta, Zabaleta, Rubio y Rete - gui — alcanzó a conqu is t ar un magníf ico Segundo lugar.

Los dos pr ime ros , que tan br i l l an te par t ic i pación t uv i e ­ron en los r ec i en t emen te c e l eb rados festejos pa t rona le s por San Luis Gonz3ga que organizó la Cong reg ac i ón local del pa t rón de la j uven tud , es t án di r igidos po r José Luis A ldaso - ro y An ton io Bengoechea, ant i guos co m p o n en t e s del g ru ­po de la Soc iedad «Alk i r t a suna» y del ant i guo de Bailes Vascos .

Los integran, r e spect i vamen te , los no t ab l e s ya y ma g ­níficos bai larines den t ro de un fu turo muy p róx imo sin d u ­da, Villarreal . Soldevi l la , Aliri, Ola scoaga , Rubio, Uranga, Le tamendía y Dozagaraz (de Lezo),y Arocena , Marín, E.-he- ves t e , A ch uca rro , G ur ruchaga , Co n de , Arbel a i z y O y a r - zábal (de Pasajes). A m b o s g r u p o s — cuya edad med ia son los 12 a ño s— hici eron su de b u t oficial en púb l i co du ran t e los pasadas fiestas de San Luis Gonzaga .

El g rupo de doce «maki l-dantzar i s» , inédi to hasta el m o ­men to de redac ta r estas líneas, está s i endo conc ienzuda ­men te p r epa rado por el c o ns u m ad o maes t ro de baile va s ­co, s eño r Ir iberr i quien t iene el p ropó s i t o de hacer l o d e ­buta r ante su pu eb l o en las «magda lenas» de es t e año.

El Día Vasco, en las fiestas patronalesLa «Ereintza» recibió del A yun tam ie n to , en m om e n to

opo r t uno , el hon roso en ca rg o — tal es ya su crédi to en e s ­tos especi al í s imos menes t e r e s — de organizar para las «magdal enas» de 1959 un bul l ic i oso , t ípico y co mp le to «Día Vasco»: bailes, «ber tzolar is», «txis tular is», a c o r d e o ­nes, «txiki- t r ixa». . .

Manos a la obra, y previa la necesar ia ayuda material para los nume roso s gas tos que ha de ocasionar , sin duda, tan i nt eresante y lucidís ima organización, la «Ereintza» — según nos di je hace unos días el amigo Mendívi l Bilbao, su p r e s iden t e— ha l og rado reuni r en t o i no de la idea matriz del s impát ico p royec to los a l icientes co mp lem en ta r i o s más suges t ivos .

El «Día Vasco» d<* las fiestas pa t rona le s de este año cu l­minarán en una monum en ta l Romer í a que t end rá po r esce­nario nues t ra hermosa A lam eda de G a m ó n ; y para cuyo máximo esp l endor , la Sociedad organi zadora , a t ravés de nuas t ra revista, hace un car i ñoso l l amamien to a la co l a ­borac ión más entus iasta a t odo el vecindar io de Renter ía, para que el p ro yec t ado festejo t ípico pueda reuni r el c o lo ­rido y amb ien te máximos .

La Sociedad obj e to de esta información ha p repa rado t res carrozas, de cuyo d is eño se ha enca rgado el no tab l e d ibuj ante Pab lo Juanes, y que recor re rán las pr incipales cal les de la vil la.

La compos i c ión de estas tres carrozas r e sponden a los concep to s de «Es t ampa marinera»; «Juegos clásicos en un f rontón» y «Elaboración de la sidra».

El joven Pablo Juanes, además , ha p ' n tado , sobre ideas del d inámico y entus iasta vocal Javier Garc ía , la carroza «Es t ampa mar ineia».

Augu ram os a la «Ereintza» el más com pl e to éxi t o a este Día Vasco que t iene p repa rado por encargo del Ay u n t a ­mien to para estas «magdal enas». Un éxi to más que añadi r a los ya ob t en idos en todas las empresas que ha dec id ido abo rda r y a los que , sin duda , le e spe r an en las que e m ­p renda en el futuro. Con buen cri ter io, j uv en tud v e n t u ­s i asmo se pu ed en l legar a t ocar todas las me ta s apetecidas, po r muy altas que es t én y muy dif íci les que parezcan. ¡Animo, pues, y adelante , j óvenes amigos de la «Ereintza»!

C o l o m b o .

B A R Z T T B IP ESe sirve el mejor café y gran surtido

de licores.magdalena, 42 R E n C E R T H

Equipo de ba lonm ano de la «Ereintza». De pie, de izquierda a de recha : Mendívil (A.) O ñ a te (J.| , Louvelli (S.), Oliveri (J. M.) Michelena (G.), Vi- l la rreal (J.), Larzábal (F.) y Gómez ((?.). Arrodil lados, en el mismo senti­do: Oscoz (C), Corra l (J.), Ansorena (J. M.) y Sánchez (J.)— (Foto Garzo: San Sebastián.)

Bailes vascosLa «Ereintza»—cantera de entus iastas de nues t ro « fo lk ­

lore» — patrocina y anima t res conjun tos de maki l dantza»: dos de ocho «danzaris» y uno de doce.

Page 42: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

f - LOS “L U ISE S“ DE R E N T E R IA — ,

Esta Congregación (ué constituida canónicamente hace más de un siglo

^ Y hasta sólo catorce años atrás, cumplía a la perfección sus laudables fines sin apenas salir del recinto de la Parroquia. El programa de los líltimos [estelos p a tr o n a le s resu ltó b r i l la n t í s im o .

ÎjT lI i E N d is ta n te d e n u es tro á n im o la in tención /V ** pretenciosa de descu b r ir hoy a los lectores la Congregación M ariana d e S a n L u is G o nzaga de Rentería!

Sin em bargo , el te n e r de a lud ir la fo r z o s a m e n te al re ferirnos al brillo excepc iona l qu e han reves tido este año los actos e x te r n o s y públicos del a c o s tu m ­brado p ro g ra m a co n m e m o r a t iv o del S a n to d e la J u ­ven tud , nos brinda la m e jo r de las opor tun idades para recordar —eso, s í — a u n q u e de pasada , a lg u n a s d e su s caracterís t icas y particu lar idades .

C ons ti tu ida ca n ó n ic a m e n te d esd e hace m á s de un siglo, se trata de u n a Asociac ión e m in e n te m e n te re ­ligiosa, cu y a f ina l idad es la cu l tu ra principal del h o m b re q u e tra sc iende a lo u l tra te rren o y eterno .

H a s ta hace unos ca torce años, ven ía c u m p l ie n d o su com e tido sin sa lir m a y o r m e n te del recin to de la Parroquia . H a rá , pues, a p r o x im a d a m e n te e se t i e m ­po qu e se lanzó al ex ter ior , tra tando de traba jar en el m is m o a m b ie n te en que se m ov ía la ju v e n tu d .

P ronto re su ltó in su f ic ien te aq u e l p r im e r local de la ca lle de Vicente E licegui, tra s la d á n d o se la en t idad al de la P laza de l Ferial.

De aquel la época, p re c isa m e n te , da ta la bandera de la Congregación, q u e donó u n a s im pá tica a ldeana , e n ­tusiasta y devota , y que, por encargo suyo , bordó m a r a ­v i l lo sa m e n te la m is m a ar tis ta qu e hizo por idéntico p roced im ien to un re tra to de l P re s id e n te E ise n h o v e r y

Dirigentes de la C ongregac ión M ariana de San Luis G o n z a g a , de Rentería. De pie y de izquie rda a de recha : José Román Yarza, don Juan C asa res (consiliario), Vicente Ibarguren y Francisco Michelena (éstos sosteniendo la b a n d e r a ofrecida a los vencedores de la rega ta ) . A gachados , en idéntica dirección: Miguel Laba-

yen, J av ie r M endizába l , Francisco Oscoz y Juan Badiola.

cu y o éx ito ex cepc iona l d iv u lg a ro n m u c h a s publicacio­n es naciona les y e x tra n je ra s .

E l d ibujo a legórico de la bandera —q u e no pocos ta rdaron en dar le la a d e c u a d a in te rpre tac ión — s e c o m ­p o n ía d e un a n a ve sobre u n m a r er izado de olas, y e n ­c im a de ella, bañándo la con su luz resp landec ien te , u n a es tre lla , q u e coronaba la s ig u ie n te inscripción latina:

«Respice s te l lan . voca M a r ia m ».«Mira a la es tre l la , invoca a María».

H e a q u í el s ign ificado d e tal a legor ía gráfica:

José María Dorronsoro - tam bor m ayor en 1958 y 1959 - en p lena actuación.

La n a ve es la C ongregación qu e recoge a la ju v e n tu d para, bajo la luz consoladora de la Virgen, tras ladarla , por el m a r te m p e s tu o so de l m u n d o , al puer to de salvación.

í&ctívídadcs de carácter religioso

Los «L u ise s » re n te r ia n o s —m agn if ica can tera de la q u e brotó la «JOC» y es tá en vías felices de fo rm a c ió n la “J I C “ ( J u v e n tu d I n d e p e n d ie n te Católi­ca) desarro l lan com o en t id a d toda c lase d e actividades: re ligiosas, c u l tu ­rales, deportivas, etc. O portuno será q u e h a b le m o s un poco de las pr inc ipa ­les en tre todas ellas, e m p e z a n d o por las d e carác te r religioso.

C o m p ré n d e n se en es te grupo la C o m u n ió n y R e t iro m e n su a le s , a s i com o los Ejercicios E sp ir i tua le s anua les .

P er tenece a él ig u a lm e n te la m a g n a P eregr inac ión a G u a d a lu p e con m otivo del rec ien te A ñ o M ariano y ce lebrada con u n a concurrenc ia e n o r m e a p esar del t iem po lluvioso q u e hizo a q u e l día de tan g ra to recuerdo para la Congregación y para todos cu a n to s to m a ro n p ar te en aquélla .

D igno de espec ia l m enc ión , lo es, a s im is m o , por su s ignificación y por el hondo y recogido fe rvo r q u e con tal m o tivo p ú so se de m a n if ie s to e l Vía- Crucis al e x te r io r ce lebrado el p asado día d e V iernes S a n to , d e s d e la P a ­rroquia a las A g u s t in a s .

íictm dadcs culturales

A b u n d a n te s y d iversas , com o se podrá com probar: C o n ferenc ia s p r e m a ­tr im on ia les , p rem il i ta res , deportivas, e spec ia les d e m on tañ ism o . . . ; cine-fo- ru m , teatro... M o m e n to hubo en q u e fu n c io n a b a n h a s ta dos C uadros escé ­nicos, q u e se a rr ie sg a ro n a a c tu a r en Vergara, en Z u m á r r a g a , e n L egazp ia . N o fa ltaron pueb los c u y a s petic iones no pud ie ron se r a tend idas , por ex ce so d e “c o n tra ta s“ e incom patib il idad de fechas, q u e d á n d o s e sin poder com pro-

Page 43: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Un de ta l le del desfile de la T am borrada , c e leb rad a du ran te la noche del s á b a d o 20 de Junio.

bar d ir e c ta m e n te las condic iones q u e para el a r te de Talis pose ían los “L u ise s“ ren ter ianos .

H a y q u e co n s ig n a r en h o nor a la ve rdad q u e los c o m p o n e n te s de aque l lo s C uadros lo m is m o eran ac to ­res o a p u n ta d o re s q u e escenógra fos , taquil leros, p o r te ­ros o acom odadores . Lo q u e h ic iera falta.

La C ongregación publicó ta m b ié n un a revis ta t i tu la ­da “R u m b o “ y q u e la qu i taban de las m anos .

H e m o s a lud ido m á s arriba a la “JO C " com o en t idad d ire c ta m e n te der ivada d e n u e s tra C ongregación M a r ia ­na de S a n L u is y q u e hoy v ive en la Villa d ías de uni- sitado esp lendor.

Lo q u e no h e m o s d icho , con á n im o d e cons ignarlo ahora es q u e la “JO C " re n ter ia n a ha dado ya a su O r­gan izac ión dos P res id en te s nacionales: Don E u g e n io R o y o y don Jo s é A n to n io A lzó la , q u e es el actual.

La Congregación —qu e hoy c u e n ta con 900 afil iados— acaricia en es tos m o m e n to s un a idea q u e m e re c e la a d h es ión en tu s ia s ta d e toda la ju v e n tu d ren ter iana , p orque es nada m e n o s qu e la creación de un local que pud iera cobijar, a todas las en t id a d es q u e en la Villa func ionan bajo el d e n o m in a d o r c o m ú n d e la fo rm ac ión y orien tac ión m o ra l y re ligiosa d e las n u e v a s g e n e r a ­ciones.

Actividades deportivas

D ejando a un lado se n d o s c a m p e o n a to s soc ia les de ten is de m e sa y d e m ú s , el fu e r te depor tivo ha sido el fútbol. Los “L u ise s " re n te r ia n o s han l legado a te n er tres equipos en los C a m p e o n a to s prov inc ia les d e 2.a r e ­gional, torneo en el q u e fu eron en dos ocas iones sem i- f ina l is tas y una vez finalista .

D e es ta can tera salió S e g u r ó la , qu e a c tu a l­m e n te per tenece , com o se sabe, al R e a l M adrid .

En el ú l t im o C a m p e o n a to P la y ero de la cap i­tal, los «Luises» ren ter ianos e s tu v ie ro n re p re se n ­tados ig u a lm e n te .

Por ú lt im o, y en cu a n to a ta ñ e a es te popu lar deporte , no p o d em o s d e ja r d e co n s ig n a r el p ro ­yec to de u n C a m p e o n a to local juven il .

Y qu ed a la pelota, con el C a m p e o n a to local de l año pasado, para m e n o r e s de 16 años, q u e p ié n ­sa se repetir lo d u r a n te el actual.

En el p r im e r partido d e p e ­lota, la pare ja de O y a rz u n — E cheverr ía y G uetar ia - , dejó en 18 para 22 a P etr icorena y A m e z to y .

El s e g u n d o —B alda y B r u ­no con tra Castillo e Id iá q u ez — , re su ltó e x tr a o r d in a ­r ia m e n te in te re sa n te por lo com petido . Y lo fu é tanto, q u e el encuen tro , concer tado ta m b ié n a 22, lo g a n a ro n los p r im e ro s por u n solo tanto.

Tía actual 3Junta directivaLa J u n ta ac tu a l de la C ongregación la c o m p o n e n

los jó v e n e s q u e c i ta m o s s e g u id a m e n te :Pres iden te: J u a n Badiola.Vicepresidente: Jo s é R o m á n Y arza .Secre tario: J u a n Lizardi.Cajero: Gregorio Zalacain .R esp o n sa b le s de M enores: Francisco Oscoz y V icen­

te Ib a rg u ren .F o m e n to Cultural: Francisco M ich e len a e Ignacio

Villarreal.F o m e n to Deportivo: M ig u e l L a b a yen .Vocal d e Piedad: Ja v ie r M end ízába l .Vocal d e Propaganda: J u a n R a m ó n R epáraz .

s i n ion io CuasiaÍ C / f r a m a r in n s - Id ilios - ( l i c o r e s

In tieri, 11 - T e l . 5 - 6 1 - 1 7 ♦ i t i e d ia , 1 - C el. ,5 -6 1 -2 1

^)¿ e n t e t i a

X as fiestas patronales de este añoD e año en año, d esd e hace unos once, las f ie s ­

tas pa trona les , con m o tiv o de la fe s t iv idad de S a n L u is G onzaga , van crec iendo en esp lendor , c ir­cu n s ta n c ia a tr ibu íb le p r in c ip a lm e n te a la clásica T am borrada , qu e ya ha a dquer ido en n u es tro pueblo ca tegoría d e tradicional.

A l f r e n te de 50 « tam borre- ro s * —vestidos de coc ineros - , ha f igurado c o m o ta m b o r m a ­y o r el año pasado y el p r e s e n ­te, Jo sé M ar ía D orronsoro .

A d e m á s de la T a m b o rra d a , f iguraron en el p ro g ra m a del ú l t im o J u n io u n a carrera pe- dres tre , dos par tidos de pelota e n tre los a fic ionados de m á s categoría , bailes d e l pa ís y una rega ta de b a te les en el río O ya rzu n .

Partic iparon en es ta p r u e ­ba re m e ra cua tro tr ipu lac io ­nes de P asa je s de S a n J u a n y u n a de Trincherpe , venc iendo u n a de las pasa itarras .

_________________________________________ El patrón del batel g a n a d o r de la re g a ta luce, lleno d e s a n a satisfacción deport iva , la(Fotos, José Zarranz. - Rentería). -----► b a n d e r a ofrecida a los vencedores por la C ongregac ión .

Page 44: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Ferretería

José Cruz SarasolaLOZA - CRISTAL - BATERIA DE C O C IN A

CERRAJERIA - C L A V A Z O N

HERRAMIENTAS

0Fueros, 20 Teléfono 5-55 -20

Rentería

e m e í v i o G A R C IA

lases

V enia a l p o r m a y o r J e

[ m L u f í J o s y J a m o n e s J e f o J a s cL

Gamón, 5 Teléfonos: 5-59-14 y 5-53-93

Rentería

ÍC A R D O GOí™............M K C A N I C O .............

Construcción de moldes y matrices cortantes para etiquetas, cajas plegables, cartonajes, trabajos de torno en serie, etc.

Vicente Elícegui, 3 R E N T E R I A Teléfono 5 - 5 6 - 4 5

P A S T E L E R I A

Hermano* de PaulaSe sirven en ca rg o s a domicilio

Viteri, 3, ba jo R E N T E R I A Teléf. 5 -56-48

S A S T R E R I A

S^Llfjerto Gj¡. Q o rtésG ra n surtido en P añ e r ía y G a b a r d in a s

Viteri, 43 R E N T E R I A Teléf. 5-57-11

ALMACEN DE PATATAS Frutas- J a b ó n - C o n se rv as - U ltram arinos - C olon ia les

H i j o s d e R O M A N PEREZIm p o r ta d o r d e C olonia les en g e n e ra l , n.° 187

Teléfonos: A lm acén 5 - 5 6 - 2 8 - Particular 5 - 6 1 - 9 6 Viteri, 10 .- R E N T E R I A

§ a tíreria (jarciaViteri, 14 R E N T E R I A Teléf. 5 -5 8 -36

FABRICA DE MUEBLES. - TAPICERIA. - FUNERARIA

Ramón UrbietaViteri, 33. - Teléfono 5-60-28. - R E N T E R I A

Page 45: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

Un 'adiós a la vida" en jotas con acompañamiento de guitarra

o)

D. Juan Asteasu, más pop u l a rmen te conoc ido por « G o - ye r r i »— a causa, sin duda , de su or igen fami l ia r—es un s impát ico convec ino que, al margen de su condi c ión de em p l ead o al servicio de una de las más famosas, c a r ac t e­rísticas y ant iguas indus t r i as renter ianas, se dedica a la compra, cría y venta de ganado de clase diversa .

El amigo « G o v e r r : » — decimos «amigo» p o r que Juan As ­teasu lo es de t o do el m u n d o —tiene una cuadra en el n ú ­mero 2 de la calle de la Iglesia, do n d e cuida con el más paternal de sve lo , p rocurándo l es un crec imien to luc ido y un engo rde a t r aven te y t en t ado r , com o cebo a lucinante de fu turos comprado re s , a los dóci les animales i nexo rab l e ­men te condena do s al sacrificio para la a l iment ación y co n ­sumo de cier to s ec tor pr i vi l egiado de la picara hu m a n i ­dad. . .

H o m b r e cau to y en t e r ado de los más r ecóndi to s secre­tos de esa difícil especial idad industrial , «Goye r r i » sabe per f ec tamen te el me nú al iment ic i o a que debe som e te r a sus «pupi l os» para que es tos adqui er an el g r ado de sa­lud y presencia r equer idos para una r emune ra t i va y c o m ­pensado ra cot ización en el mercado .

No s abemos , aunque nos lo f iguramos, qué «vi taminas» especial í s imas t end rá la par te sól ida de tal menú ni de qué sales se hal lará beneficiada el agua de la «Bodega G a l a r r a ­ga» — núm. 8 de la mi sma ca l l e— que casi t odos los días da As t easu a sus «inqui l inos». Pero es el caso que és tos se crían gene ra lmen t e rol l izos y lus t rosos .

Hace unos meses, allá por Feb re ro , l lamó ex t r a o rd in a ­r i amente la a tención la magnífica presencia de uno de los animales cr i ados en la cuadra de «Goyer r i » .

Se t ra taba de una e sp l énd ida cerda de dos años y que pesaba la fr iolera de 315 ki l ogramos: una marca excepc io ­

nal ent r e los e jemplar es de la mi sma raza cr iados en nues ­tra ti : rra guipuzcoana. La hemb ra en cues t ión, s egún las referencias que l legarnos a recoger , había s ido madre dos veces .

Aque l e sp l end ido animal fue vend ido por su d ueñ o a un comerc i an t e en Irún y sacr if icado para el co nsu m o . En canal h^bia pesado 271 kilos.

Conve n ida y ajus tada la operac ión de su venta , el he r ­mo so animal , bien ajeno —¡el pob re !— al po rve n i r que le es t aba re servado , no t uvo i nconven i ent e en “ po sa r “ para Josecho Zarranz j un to al local que fuera su mor ada y d o n ­de tan d i choso había s ido du ran t e largos meses .

Basil io G u i l l o rm e , el no menos po pu l a r comerc i an t e «Corel l a», amigo de «G oye r r i » y h o m b r e s ens ibl e como buen navar ro (de Corel la , prec isamente) , no qu iso que el animal i to abandona ra Renter ía sin que él, a co mpa ñad o de su guitarra, le cantara un «Adiós a la vida> de c i r cunst an ­cias co m pu es to de dos o t res jot icas de letra acomodat ic i a y con aire de la r ibera. Algo así como. . .

¡Adiós, amiga del alma!Ya nunca más te veré. . . co m o no sea en un l om oo en un t rezo de «paté».

Al s aber que ya nos dejas, se me par t e el corazón. . . aunq ue mañana te encuen t re en un t rozo de jamón. . .

Po r ser guapa y r edond ica , te van a sacrificar; si l legas a sospecha r lo ,¡cualquiera te hace jamar!

ferretería S Á IDES E A A L OS R E S T E M O S í F O R A S T E R O S UNAS F E L I C E S F I E S T A S

lAl. i

VITERI, « - TEL. 55»G8

R E IV T K R í A

Jesús Cejuela GintoE S C U L T O R -D E C O R A D O R

T A L L E R E S : P. OE COLÓN, 1 8 . B A J O . T E L . 2 3 0 5 2 . - SAN SEBASTIÁN i . - T E L É F O N O 5 5 . 1 9 1 . - R E N T E R Í A

Page 46: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

DEL AYER RENTERIANO

NOTICIAS RETROSPECTIVAS BEL “TII1I0“

1 891.5 de Noviem bre.—Fallece en Bordeaux el pres­

tigioso industrial renteriano señor Olibet.1.893.17 de Jun io .— Por la tarde, se i n a u g u r a en nues­

tra iglesia parroquial un nuevo órgano, construido en la fábrica del señor Amézua. Al mediodía se reunie­ron en banquete, con el constructor, varios músicos, organistas y cantantes religiosos, llegados de diversos pueblos de la Provincia. A las 4 de la tarde se verifi­có la inauguración, dando la prueba del órgano exce­lentes resultados. De la parte profana se encargaron un doctor en Medicina y gran intérprete de «zortzikos», y el gran cantante renteriano Tabuyo.

29 de Ju lio . — Di misionario el Alcalde, don Pedro Pérez, es nombrado para sustituirle don José Luis Ca­rrera.

23 de Agosto.—Su Majestad el Rey, con doña María Cristina y las Infantas estuvieron en Lezo, oran­do ante el milagroso Cristo. Al regreso, visitaron la fábrica de galletas Olibet.

1.911.27 de Abril . — Fallece, de 53 años, doña María

Lizasoain Elisari de Viana.1.912.24 de Ju n io .—Fallece don Modesto Berrondo y

Zubelzu.1.920.24 de M orzo.—Fallece don Tomás Vallejo y Ar*

danaz.1.921.3 de Enero.—Fallece Sor Paula Rezóla y Altuna,

Madre Superiora que fué del Asilo de la Villa.17 de Febrero.— En el sorteo de mozos de esta

fecha corresponde prestar servicio militar en Marrue­cos a los de esta Villa, Severiano Imaz y Florencio Blanco (a Ceuta) y Juan Sagarzazu, José Tejería e Ig- gacio Susperregui (a Meii 1 la).

19 de Marzo. — Se celebra en la Parroquia una Misa de Requiem por los fallecidos de la Villa en Di­ciembre y Enero últimos a consecuencia de la ep ide­mia de viruela: Micaela Sarratea Echaide, María Cruz Aramburu Michelena, Nicolasa Pérez Labandíbar, Bautista Echeverría Inciarte, María Echeverría Berroz- pe, Pedro José Adarraga Larburu y Manuela Múgica Mendizábal. (Era entonces Alcalde don Policarpo Huici).

19 de Abril. —Por tocar inadvertidamente un cable de alta tensión, perece esta tarde electrocutado el empleado electricista del ferrocarril a la Frontera don Martín Sansínenea Landa, de 54 años, hermano polí­tico del ex alcalde don Cosme Echeverría.

13 de M ayo .— Contraen matrimonial enlace don Manuel Irízar y Magdalena Basurto.

27 de Agosto. — Se tuvo noticia de que en el cam­po de batalla africano había muerto gloriosamente el bizarro capitán del regimiento del Príncipe, don Enri­que Dema, hermano político del convecino don Car­los Flores y muy conocido y apreciado de esta locali­dad.

2 de Octubre.— Don Cosme Echeverría, ex Al­calde de la Villa, salió para Melilla, con el fin de abra­zar a un hijo suyo que figuraba entre los soldados úl­timamente incorporados a las fuerzas que luchaban en Marruecos contra Abd-el-Krim.

8 de Noviem bre.—Fallece don Manuel Navas- cués, padre del corresponsal de « E l P u e b l o V a s c o », don José.

3 de Diciem bre.— En una Clínica donostiarra y con resultado satisfactorio, el doctor don José María Zurriarain opera al joven Manuel Bretos, hijo del con­vecino don Jenaro.

1.922.15 de Enero.— De madrugada, un incendio des ­

truye los talleres de restauración de muebles antiguos, así como el almacén de los mismos, que en el barrio de la Magdalena poseía don José Arrieta; pero no ocurrieron desgracias personales.

8 de Febrero. — Tiene lugar el matrimonial enlace del prestigioso fotógrafo don Eugenio Figurski y la señorita Irene Zaballa. El banquete consiguiente se celebró en Casa Canuto, popular restaurante donos­tiarra, hoy desparecido.

1 de A b r iL—Por 7 votos contra 6 papeletas en blanco, es elegido Alcalde don Cruz Los Santos. Los restantes cargos se proveyeron de este modo: Primer Teniente de Alcalde, don José M.a Otegui; segundo, don Eusebio Arruabarrena; síndico 1.°, don Juan José Urigoitia, y suplente, don Agustín Bagües.

20 de Abril.— Fallece don José Egurrola Echániz, organista de la Parroquia.

25 de M ayo .— ¡La Ascensión! Celia Obeso, p ro ­metida de don Luis Hernández, factor de la Estación del Norte, obsequia a sus amigas con un refresco en Panier Fleuri.

1 de Agosto.—Fallece don José M.a Echeverría, coadjutor de la Parroquia durante muchos años.

3 de Septiembre. — Domingo. Se inaugura el nuevo edificio construido en la calle de Viíeri por la famosa Casa Mateo.

18 de Septiembre. — Contraen matrimonial enla­ce don Heliodoro Marín, factor del Norte, y Cecilia Bidegain.

21 de Septiem bre.— Perece en accidente de mo­to, ocurrido en el segundo túnel de la carretera de írún, el concejal don Alberto Arrillaga Améztoy, que tenía 39 años.

9 de Octubre. - En la casa n.° 37 de la calle de Viteri, propiedad de doña Josefa Olaciregui, se pro­duce un importante incendio que destruye totalmente el ajuar de los vecinos de don Angel Villarreal (car­tero) y don Pedro Otegui. También resultaron sensi­blemente perjudicados otros vecinos de la finca si­niestrada. El vecindario dió un magnífico ejemplo de civismo, así como el Alcalde, señor Los Santos, los

Page 47: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

concejales señores Loidi, Uranga, Urigoitia y Otegui — hermano de uno de los vecinos mencionados— , el juez municipal señor Arriaga y el secretario señor Es- nal. Cooperó eficazmente en la extinción el servicio de incendios de San Sebastián.

29 de Noviem bre. - Es presentado en la Jefatura de Obras el proyecto de abastecimiento de aguas a la Villa, desde Añarbe, recogiendo las que se derivan de riachuelos que afluyen a dicho río. El proyecto era debido al competente ingeniero don Gumersindo Bi- reben y,según él, se podrían recoger 13 litros por se­gundo. Harían falta aproximadamente unos 8 ki lóme­tros de tubería. Y el pueblo renteriano, como era consiguiente, estaba encantado con el proyecto.

1.923.6 de Enero. - Fallece don José María Echeverría,

hermano del ex Alcalde don Cosme.19 de Abril. - Contraen matrimonial enlace don

Angel Ayerbe y la señorita Nemesia Arruabarrena , hija del Teniente de Alcalde, don José.

23 de Ju n io . -Tiene lugar la inauguración del nuevo cine Reina Victoria, constuído por la Socie­dad «Hernández y Compañía».

1 de Ju l io . - L a Sociedad «Lagun Artea» festeja con diversos actos la inauguración de los nuevos lo ­cales que ha ar rendado en el piso 1.° del nuevo Sa­lón Reina Victoria.

12 de Ju lio . - Una imprudencia propia de las per­sonas de tal edad cuesta la vida al niño Manolito Corta, de 4 años.Jugando esta tarde con un amiguito en la orilla del Oyarzun, resbaló v cayó, ahogándo- dose. Hasta las 9 de la mañana siguiente no pudo ser recuperado el cadáver, que fue encontrado, precisa­mente, por el propio padre de la víctima, don Anto­nio, el cual, recogiéndolo entre sus brazos, lo trasla­dó a su domicilio.

6 de Octubre. - Fallece el prestigioso farmacéu­tico de la local idad don Zacarías Cobreros y López de Munain.

15 de Diciembre. - Fallece don Eusebio Berasa- tegui (Mutro), popular pregonero y tamborilero de la Villa.

29 de Diciembre. - Se despide de la vida de sol­tero don Manuel Villarreal, inmediato ya su matri ­monial enlace con la bella señorita Manolita Iguarán.

1.924.5 de Enero. - Se celebra la boda de don José M.a

Elícegui con Pía Sagarzazu.

16 de Febrero. - El guarda de la Real Compañía Asturiana, don Millán Blanco, extravió cierta canti ­dad de dinero, que, habiéndola encontrado el veci­no de Lezo don Patricio Inchaurraundieta, éste se apresuró a devolverla. El rasgo de honradez fué elo- giadísimo.

1.930.7 de M ayo. - Se efectúa el matrimonial enlace

de don Hipól ito Guerra y la señorita Nicanora Sáez.

5 de Junio. - Tiene lugar la boda de don Enrique Basterra y la señorita Marichu Galarza.

7 de Jun io . - En Jaca, donde mandaba un bata­llón de Cazadores, fallece el teniente coronel don Pío Echeverría y Lecuona, dist inguido renteriano, a los 49 años.

31 de Octubre. - En la fonda Elizechea tiene lu­gar la despedida de soltero de don Juan Pedro Othai tz, que muy en breve iba a casarse con Ague- dita Uría.

27 de Noviem bre. - Don Máximo Martínez G u ­tiérrez y Mercedes Gab i londo Arruabarrena contraen matrimonial enlace.

31 de Diciembre. - Fallece don José León Esnal, ex secretario del Juzgado Municipal.

1.931.15 de Enero .-Tiene lugar la boda de don Fer­

mín Osés e Isidora Goñi .20 de Marzo. - De 58 años, fallece doña Rosa

Olaizola Brusín, esposa del ex notable pelotari ren­teriano Eusebio Guruceaga.

11 de Abril. - Don Raimundo Azpiazu lleva al al tar a la bella señorita María Crist ina Bengoechea.

25 de Jun io . - Efectúase la ceremonia nupcial de don Policarpo Ruiz Palacios y Marina Royo Ort iz.

1.941.25 de Enero. - Fallece el ilustre abogado don

Luis Urreiztieta y Guerrico, secretario del Ayun ta­miento de Rentería.

1.946.7 de Noviem bre. - Fallece el joven de 18 años

Miguel Urcola Echeverría.

1.947.14 de Noviem bre. - Fallece, de 87 años, doña Jo­

sefa Ignacia Aguirrezabala e Yrarzábal, viuda de don Ignacio Echaveguren.

1.948.1 de Ju lio . - Fallece, a la edad de 71 años, el co­

nocido industrial don Gui llermo Niessen Buchholz, verdadera institución en Rentería.

1.950.28 de M ayo . - Fallece la señora viuda de don

Florencio Olsci regui, doña Jesusa Echevarría Esquí- bel.

1.952.12 de Ju lio . - Fallece en Madrid , a los 69 años,

el ilustre pintor español, hijo de Lezo, don Elias Sa- laverría.

1.956.3 de Diciembre. - En el núm. 35 de la calle de

Viteri, se abre al público el Es tudio Fotográfico de don José Zarranz,

1.957.18 de Ju n io . - S e desposan en nuestra parroquia

don José M.a Galardi Arzac, notable futbolista de la Real Sociedad, y la señorita Arancha Echeverría Aguirreche, nieta del que fué excelente pelotari y más tarde Alcalde renteriano, don Cosme Echeverría

Page 48: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

— ¿D ónde vas, q ue r id o am igo?— A ver si en cu en tro unos cu an to s kilos d e cotón p a ra

limpiar la m aqu in a r ia d e mi ta l le r a p ro v e c h a n d o es tos d ías d e vacaciones.

— ¿Cotón.. . q u e es ta n to com o decir a lg o d ó n ?— E xactam ente ; yo s iem pre lo h a g o con eso .— Pues... h aces mal. Los t r a p o s son mucho m ás p rác t i ­

cos, p o rq u e se a d a p ta n m ejor ta n to a la limpieza d e m a ­qu inar ia com o a la d e las m anos . Por eso , e s tá n m ás en b o g a a c tua lm en te , g o z a n d o d e la g e n e ra l acep tac ió n en el m e rcad o naciona l.

— Yo con el cotón creía ir bien.— Con los t r a p o s irás inf in itam ente mejor. P rueba y verás .— Bien; pero.. . ¿ d ó n d e en cu en t ro yo t r a p o s a h o ra ?— En el a lm acén d e ALVARO VAZQUEZ, A venida d e

N a v a rra , 61. N o h ay quien com pita con él, t a n to en clase como en precio, no sólo en Rentería, sino ha s ta en los a l r e ­dedores e incluso en San S eb a s t ián . Y te los p u e d e p ro p o r ­cionar, lo mismo b lancos q ue d e color, as í en p a q u e te s d e5 y 10 kilos com o a grane l .

— ¿Alvaro V ázquez , dices?— Sí; es la ca sa m ás a n t ig u a d e to d a s las q u e en Rente­

ría se d ed ica n a e se negocio . Y, tam b ién , la m ás a c r e d i ta ­da . La fundó en 1914 el p a d r e d e su ac tua l p ro p ie ta r io , q u e se l lam a b a Federico, y e r a en su t iem po la única cha- ta r r e r r í a d e Rentería y d e muchos k ilómetros a la r e d o n ­d a , ha s ta N a v a r ra . V ázquez , p a d re , q u e prim itivam ente estuvo es tab lec id o en el calle jón d e M orronguil le ta , p a só en 1950 a d o n d e hoy e s tá el a lm acén . Fallecido en O c tu b re d e 1955, su hijo A lvaro se q u e d ó con el negocio , a m p l iá n ­dolo y d á n d o le nuevo impulso. Los h e rm a n o s d e éste , Vic­torino , Juan y Elias —ren te r ian o s los cu a tro desa r ro l la n es ta misma industria en Irún y en la Behobia f ra n c esa , re s ­pectivam ente .

— Pues... tom o no ta , querido .— Q u e d a r á s satisfechísimo; com o te d igo, A lvaro V áz­

quez te o frece ca l idad y precio sin c o m p e ten c ia posible; tr ap o s b lancos y d e color, c o m p le tam e n te d e s in fec tado s y e m p a q u e ta d o s o a g ran e l , a gusto del consum idor.

— De ac u e rd o , d e ac ue rd o ; y muy a g r a d e c id o p o r tu consejo. ¿Q u é s e ñ a s has dicho?

— A venida d e N a v a r ra , 61. Enfrente mismo del Frontón Municipal.

—Te repito las g rac ias ; y has ta o tro d ía , am ig o mío.— H asta la vista, qu e r ido , y q u e te vaya bien.

Alquiler d e bicicletas - C arboner ía

I a f a e l B l a n c o

Santa Clara, 12 - RENTERIA

K o ve d a cíes Mar y CarmenRopa de trabajo - Mercería - Confección de

niño - Género de Punto Hllll

Viteri, 45 - Teléfono 5-58-38 - RENTERIA

LE OFRECEN:R e n o v ado res p a r a el an te .

Tintes p a r a el c a lz a d o d e m a te r ia l y an te . C rem as a b r i l l a n ta d o ra s d e ca lz ado .

B la n q u ead o re s del c a lz ad o .Pasta b lanca p a r a lona .

Q u ita - m anchas .Limpia - m eta les .

R e g e n e ra d o r d e m uebles .Limpia- cristales.

Pulidor d e cocinas.Limpiador p a r a p la ta .

Pastillas d e ce ra p a ra suelos, etc.

DE VENTA EN:

Droguería «LETURIA»

Teléfonos

M a g d a le n a , 6

Rentería5-60-205-51-75

LABORATORIO DEL

Dr. Cobreros Uranga

Inspector Farmacéutico Municipal Análisis Clínicos

Viteri, 16 - Teléfono 5-56-19 - RENTERIA

Charcutería ARRIETACspecialidad en J a m o n e s S e r r a n o y t ip o « l l o r k »

Gran surtido para entremeses(Servicio a domicilio)

Viteri, 13 y Puesto en el Mercado núm. 25 Teléfono 5 - 56 16 R E N T E R I A

Page 49: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

q u e falleció, en Lezo, el 13 d e Abril

los buenos renterianos no

E l 13 de este último Abril se cumplió el pr i­mer aniversario de la des­aparición de sobre la faz de este mundo de don Hipólito Guezala. La ex­presión es intencionada: porque de nuestro re­cuerdo y del corazón de desaparecerá nunca.

Don Hipólito lo fué todo, musicalmente, en la Vi­lla: profesor, director de agrupaciones, paladín incan­sable de actos que de más cerca o más lejos pudie­ran redundar en beneficio de la música o de la difu­sión de la misma.

Don Hipólito es el primer sembrador en serio de la buena semilla, el padre de la cultura musical que actualmente existe y se respira en Rentería.

Elemento popular y docto al mismo tiempo, com­petente y modesto a la par, Guezala lo fué todo en la Rentería musical de hace más de 40 años; digno suce­sor y seguidor de los Olaciregui, los Arizmendi, los Echarri, los Gamón Goizueta, fundadores de la Socie­dad Filarmónica de Rentería a mediados del siglo pa­sado. Los renterianos que pasan de los 60 recuerdan a Hipólito Guezala como director de la Orquest ina de su nombre que actuó en el Salón Victoria en los tiempos del cine mudo.

Don Hipólito dió las primeras lecciones de solfeo a los Gallos, los Amigo, los Olascoaga, los Maudes, los Urretavizcaya, los Picaza.,, y otros muchísimos que son hoy ya hombres hechos y derechos.

Guezala, músico renteriano, no había nacido en

En memoria de nuestro granDon Hipólito G ue z a a

d e 1958

Rentería. Lezo, que le alumbró un 13 de Ago s­to, le vió también morir a los 79 años.

Los grupos artísticos de Rentería le rindieron un homenaje de simpatía y a d ­miración el 1 de Abril de 1945, acto del cual la Revista « R E N T E R I A » publicó oportunamente la d eb i ­da referencia.

Próxima a su extinción oficial, por razones de edad, la vida artística de ese otro gran músico, director de la Banda de Rentería durante muchos años, don José María Iraola —a cuyas órdenes, en calidad de sub­director, figuraba ya Guezala en 1924— quieren las circunstancias que adquiera momentánea actualidad el finado don Hipólito, cuyo nombre — estamos segu­ro de e l lo— llevará algún día una de las calles de este pueblo que él tanto amó y por cuya cultura musical t rabajó sin reposo y con tan singular entusiasmo.

C o m e s t ib le s Félix SueikunFrutas - Hortalizas - Vinos - Licores

Magdalena, 40 - Teléfono 5-61-91 - Rentería

Hijo de R. ¡Jrbe

(TaMmi «OmegaR E N T E R I A

»

Fabricación de cafeteras exprés

O ME GAa a

Sección de tornillería decoletada

Sección de artículos de embutizaje profundoj

Page 50: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

<m <w> <w> <m> « * cm aw c)(b' c)ro # : w o . . g ) ( o d)f--- -i_crxií .<r> Jp .-=-.<~>_ c_o- c_0_j.cu0_ ç_o_*$: ~

* *.»#?.■

Rea! £ mluriana Je Mina»FABRICAS EN RENTERIA ♦ MINAS EN G U IP U ZC O A

.V ■

ALBAYALDE en polvo y pas ta , qu ímicamente puro.

MINIO Y LITARGIRIO, químicamente puro.

LINGOTE DE PLOMO REFINADO extra .

TUBOS Y PLANCHAS d e plomo.

ESPATO FLUOR.

r % y - » DEPOSITO DE PLANCHAS DE ZINC

y dfém ás productos d e su FABRICA DE AVILES (Asturias)

D e p ó s i t o s e n :

Bilbao, Avilés, La Coruña, Valencia, Sevilla, Barcelona y Madrid.

»»5tf

rT$&

<&a.

wrT%*5^5»»

»

»5»

te CJto 0M& <á&> C>0 tòte Cito Gifo-Cito Qi< <5$> i-yv '.<v « * %y. ' wjfi. •^ % § W W '

a, a , <$p <$p <$? m> cÉp éfo «te <?%> «te te <$5 <fe> íte <$? ¿te <?%> <$te <?te <*¡te <?te <$<> <$$> ¿te «te <$> <$$> <$%> <¡I C |f b < ^ P d ^ > Ó ^ a 0*TO CÍMp O ^jb O ^ b G ^jb O^pD G)ipJ GJ^b J ) £ s C)(O G>fb 0 )^ 0 G j^b Ó )(o C Í)íd G)p> G ^O ¿ )^ b C )fa G)£> ¿^<¿0 Cf

G ran Tintorería «SIN RIVAL»vcvd

gè?%-b

Wj

«Ü¡«À&?

mb

# :

« 5i t i

La instalación más importante y moderna del ramo en España. Tintes inalterables en todos los colores. - Negro incomparable para lutos. - Sucursales en las principales capitales de España.

Tinte y l impieza en seco de to d a clase d e tra jes y p re n d a s d e cab a l le ro , s eño ra y niño, sin a l t e ra r colores, por de l icados qu e sean , ni d e fo rm a r la p re n d a . - Limpieza d e cortinas, t ap e te s , a l fombras , puntillas, gu ipures , etc. Limpieza y teñido d e to d a clase d e tra jes y p re n d a s d e d am asco , ropa peluche, s ed a , lana, a lgodón , yute y to d a clase de te la s d e muebles, a precios ventajosos .

Limpieza.y rizado de plumas y teñidos de Boas. Vareaje mecánico en Tapices, Alfombras, etc.

stfVraeVT-

»»IQa

rM

•¿3*»»

cito oùto cyto cito cdto oì(p cito cito tìto ojto cito tìto o),‘p tòte tòto tòto tòto tòto tòto tòte tòto tòto cito tòte cito tòte cito cito oito cito cito tòte tòte tòte tòte tòte tòte tòte iV<$,v v<$> %V <ÌV <$lp <V <#fè> <$> <4> <$$?

Page 51: 1 9 5 9 · 2019. 7. 9. · tó el acuerdo, basado en la tácita autorización ministerial, de establecer el día del sábado como feriado. Comenzó la nueva modalidad sabatina el

! y' '■ ' *'hf;

0 i

' v - «

f r . k

- Ú : V?

J e ¿ u f lo r a r !

EXPOSICION Y VENTA:_O QUENDO i_lQ_

- . * r* A ■* , •••

fá b r ic a s en C ibar y Z a rau z - Casa Central en Cibar

E X P O S I C I O N Y V E N T A : ( ' '• t ,Oquendo, 10 - Avenida de España, 28 - Calle Gloria^ 2

AGENCIA EN RENTERIA: Viteri, 45