40
ACCESO y ADMISIÓN ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADO Curso Académico 2010-2011 títulos de GRADO Universidad Zaragoza

Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

Page 2: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 2 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

1. ACCESO a la Universidad - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 3

1.1. Prueba de acceso a la Universidad [PAU] - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 3

1.2. Formación profesional - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 3

1.3. Prueba de acceso a la Universidad para los mayores de 25 años - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 6

1.4. Prueba de acceso a la Universidad para los mayores de 45 años - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 6

1.5. Acceso de mayores de 40 años con experiencia laboral o profesional - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 6

1.6. Titulados universitarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 7

1.7. Estudiantes de sistemas educativos de la Unión Europea - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 7

1.8. Estudiantes de otros sistemas educativos extranjeros - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 7

1.9. Estudiantes con estudios universitarios extranjeros - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 7

2. ADMISIÓN a estudios universitarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -pág . 8

2.1. Solicitud de admisión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 8

2.2. Adjudicación de las plazas y cupos de reserva - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 9

2.3. Publicación de las listas de admitidos y reclamaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 10

2.4. Lista de espera - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 11

2.5. Notas mínimas de ingreso del curso 2009-2010 [notas de corte] - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 12

3. Matrícula - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 12

3.1. Información general - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 12

3.2. Plazos de matrícula - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 13

3.3. Documentación a aportar con la matrícula - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 13

4. Becas y ayudas al estudio para estudiantes de nuevo ingreso - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 14

5. Información de interés - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 15

5.1. Centro de información universitaria y reclamaciones [CIUR] - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 15

5.2. Colegios Mayores - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 16

5.3. Asesorías de estudiantes y antenas informativas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 17

5.4. Actividades deportivas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 17

5.5. Centro universitario de lenguas modernas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 18

5.6. Cursos extraordinarios de verano - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 19

5.7. Actividades culturales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 19

5.8. Asociacionismo y participación estudiantil - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 20

5.9. Biblioteca universitaria y salas de estudio - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 20

6. Espacio Europeo de Educación Superior - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 20

7. Centros y grados de la Universidad de Zaragoza - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 23

8. Anexos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 25

ANEXO I Parámetros de ponderación de las materias de modalidad de la Fase Específica de la PAU - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 25

ANEXO II Adscripción de los Grados a ramas de conocimiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 26

ANEXO III Adscripción de los ciclos formativos de grado superior a ramas de conocimiento

[se incluyen también los títulos de FP2 y los Módulos de nivel 3] - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 27

ANEXO IV Vinculación de las opciones de la prueba para mayores de 25 años a los estudios de grado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 34

ANEXO V Títulos equivalentes a los títulos universitarios oficiales a efectos de acceso - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 37

ANEXO VI Notas mínimas de ingreso del curso 2009-2010 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - pág. 38

En este documento hemos incluido información sobre el acceso y la admisión a enseñanzas universitarias oficiales de grado de la Universidad de

Zaragoza en el curso académico 2010-2011.

Acceso y admisión son dos procesos que están muy unidos y cuyos conceptos se suelen confundir a menudo. Por este motivo, y antes de nada,

queremos explicar la diferencia entre ambos:

- El acceso es el derecho que tiene una persona para solicitar admisión en una determinada enseñanza universitaria y únicamente lo pueden

ejercitar quienes cumplen alguno de los requisitos que exige la normativa vigente [ver apartado “Acceso” de este documento].

- La admisión representa la aceptación efectiva de un estudiante por parte de una Universidad en una determinada enseñanza universitaria

[ver apartado “Admisión” de este documento].

Como habrás podido comprobar, para solicitar admisión en estudios universitarios has de cumplir antes con alguno de los requisitos de acceso.

La información que incorporamos en este documento se encuentra estructurada en dos grandes apartados que se corresponden, precisamente,

con los dos procesos que acabamos de definir: el acceso y admisión. Además, hemos incluido otro contenido informativo que creemos puede ser

de tu interés como futuro estudiante de la Universidad de Zaragoza.

Esperamos que esta información resulte útil y te deseamos éxito en esta nueva etapa que vas a iniciar en nuestra Universidad.

Page 3: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 3 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

1. Acceso a la Universidad

Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos:

1. Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad [PAU]

2. Haber superado estudios de Formación Profesional que permitan acceder a la Universidad

3. Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años

4. Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 45 años

5. Tener más de 40 años y haber obtenido resolución favorable para el acceso a la Universidad mediante acreditación de experiencia

laboral o profesional

6. Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente

7. Proceder de sistemas educativos de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos internacionales,

que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades

8. Proceder de otros sistemas educativos extranjeros.

9. Haber cursado estudios universitarios extranjeros parciales, o totales que no hayan obtenido la homologación de su título en España.

1.1. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD [PAU]

Los estudiantes que están en posesión del título de Bachiller y quieren acceder a la Universidad para cursar enseñanzas de grado, han de superar

con carácter previo la prueba de acceso a estudios universitarios [PAU].

¿En qué consiste la PAU?

La PAU tiene por finalidad valorar, con carácter objetivo, la madurez académica del estudiante, así como los conocimientos y capacidades adquiridos

en el Bachillerato y su capacidad para seguir con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de grado.

La PAU para el año 2010 presenta modificaciones respecto de la de años anteriores. La principal novedad de la nueva prueba es que se divide en

dos fases:

- Fase general. Es obligatoria y tiene validez indefinida. Está constituida por 4 ejercicios, de los que uno versa sobre una materia de

modalidad elegida libremente por el estudiante.

- Fase específica. Es voluntaria y su validez es de dos años. En esta fase el estudiante se puede examinar de un máximo de cuatro asignaturas

de modalidad que estén vinculadas con los estudios de grado que desee cursar, diferentes a la elegida en la fase general.

PAU

Fase General [obligatoria] Fase Específica [voluntaria para subir nota]

italiano o portugués]

Un máximo de 4 asignaturas de modalidad, que deberán ser diferentes

a la elegida en la fase general siempre que el estudiante se presente a la

fase general y a la específica en la misma convocatoria.

La superación de la fase general permite solicitar admisión en la Universidad y garantiza un acceso directo a todas aquellas enseñanzas de Grado

en las que la oferta de plazas es superior a la demanda. Sin embargo, para conseguir plaza en un grado con concurrencia competitiva en el que la

oferta de plazas es inferior a la demanda, se puede mejorar la nota obtenida en la fase general realizando la fase específica.

Page 4: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 4 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

¿Cómo se calcula la calificación?

Fase General

- Todos los ejercicios se califican con una puntuación de 0 a 10 puntos

- La calificación se obtiene a partir de la media aritmética de los 4 ejercicios

- Se exige una nota mínima de 4 puntos en esta fase para que pueda ponderar con la nota media del expediente del bachillerato

- La nota de acceso resulta de la media ponderada entre el 40% de la fase general [FG] y el 60% de la nota media del expediente de bachillerato [NMB].

NOTA DE ACCESO = 40% FG + 60% NMB

- No hay límite de convocatorias para la superación de la prueba

- Una nota de acceso igual o superior a 5 puntos permite solicitar admisión en la Universidad y garantiza un acceso directo a todas aquellas enseñanzas de Grado en las que la oferta de plazas es superior a la demanda.

- Sin embargo, para conseguir plaza en un grado con concurrencia competitiva en el que la oferta de plazas es inferior a la demanda, se puede subir la nota obtenida en la fase general realizando la fase específica.

Fase específica [para subir nota]

- Es voluntaria y su finalidad es la de mejorar la nota de acceso, pudiendo llegar como máximo hasta los 14 puntos.

- En esta fase el estudiante se puede examinar de un máximo de 4 materias de modalidad, diferentes a la realizada en la fase general.

NOTA DE ADMISIÓN = nota de acceso + a*M1 + b*M2

a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase específica M1, M2 = calificaciones de las dos materias de la fase específica que, multiplicadas por el parámetro de ponderación que corresponda, den

una nota más alta para la admisión al grado correspondiente.

- En la fórmula anterior sólo se considerarán las materias de modalidad adscritas a la rama de conocimiento del grado que se solicite.

- Los parámetros de ponderación “a” y “b” son 0,1 ó 0,2, dependiendo del grado. De esta manera, cada uno de los dos exámenes voluntarios supondrá sumar hasta un punto a la nota final [si se aplica el parámetro 0,1] o hasta dos puntos, en el caso de que la Universidad haya señalado esa asignatura como prioritaria para acceder a un grado concreto [parámetro 0,2].

- En el ANEXO I de este documento se pueden consultar los parámetros de ponderación aplicables a las materias de modalidad en relación con las enseñanzas de grado ofertadas por la Universidad de Zaragoza.

- Una materia se considera aprobada con una nota mínima de 5.

- Las materias suspendidas en la fase específica no se tienen en cuenta.

- Las calificaciones obtenidas en las materias de la fase específica tienen una validez de dos años

En la siguiente dirección se puede acceder a un “simulador de notas” que permite calcular la nota de acceso y admisión a cada grado en función de las calificaciones obtenidas en la prueba de acceso y en el bachillerato:

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => prueba de acceso a la Universidad

Estudiantes con la PAU superada en convocatorias anteriores al año 2010

- A los estudiantes que tengan la PAU superada en convocatorias anteriores y deseen acceder a enseñanzas de Grado en el curso 2010-2011, se les calculará la nota de admisión conforme a la fórmula:

NOTA DE ADMISIÓN = CDA + a*C1 + b*C2

CDA = calificación definitiva de acceso obtenida con anterioridad al año 2010

C1, C2 = calificaciones de un máximo de dos materias de las que se examinó en el segundo ejercicio de la prueba de acceso que hace valer, con un valor mínimo de 5 puntos. La nota de admisión incorporará estas calificaciones en el caso de que coincidan con materias adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido

a, b = parámetros de ponderación de las materias de modalidad [Anexo I]

- Asimismo, podrán presentarse a la fase específica de la prueba y examinarse de un máximo de 4 asignaturas de modalidad. En este caso, la nota de admisión se obtendrá de la siguiente fórmula:

NOTA DE ADMISIÓN = CDA + a*M1 + b*M2

CDA = calificación definitiva de acceso obtenida con anterioridad al año 2010

M1, M2 = calificaciones de las dos materias de la fase específica superadas que, multiplicadas por el parámetro de ponderación que corresponda, den una nota más alta para la admisión al grado correspondiente

a, b = parámetros de ponderación de las materias de modalidad [Anexo I]

- Sin perjuicio de lo anterior, estos estudiantes también pueden optar por presentarse a la Fase General y a la Fase Específica de la prueba. En este caso, tanto la nota de acceso como la nota de admisión se calcularán al igual que para el resto de estudiantes que se presentan este año a la PAU, según se indica en el apartado “¿Cómo se calcula la calificación?”.

Page 5: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 5 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

En ningún caso se podrán sumar o combinar a efectos de las notas de admisión los resultados que se obtengan en la fase general de la nueva prueba con los previamente obtenidos en pruebas realizadas con anterioridad al 2010, así como tampoco se podrán combinar las calificaciones de materias superadas en la fase específica con otras materias superadas en pruebas realizadas con anterioridad al 2010.

Más información en: http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => PAU

¿Dónde inscribirse para realizar la prueba?

Los estudiantes que hayan superado el bachillerato en los cursos 2007-2008, 2008-2009 o 2009-2010 en un centro de secundaria adscrito a la Universidad de Zaragoza a efectos de realización de la prueba deberán inscribirse en dicho centro, donde se les informará de los plazos concretos de inscripción y de los documentos a aportar.

Para el resto de estudiantes, la inscripción se realizará para la convocatoria ordinaria del 19 de abril al 31 de mayo de 2010 y para la extraordinaria del 19 de julio al 31 de agosto de 2010, en los siguientes lugares:

- En la sección de Acceso de la universidad de Zaragoza [planta baja del edificio Interfacultades | Campus universitario de plaza de san Francisco | calle Pedro Cerbuna, 12 | 50009 – Zaragoza]

- En el Vicerrectorado del campus de Huesca [Ronda de Misericordia, 5 |22001 - Huesca]- En el Vicerrectorado del campus de Teruel [calle Ciudad Esco lar, s/n | 44003 - Teruel]

En estos casos será requisito haber superado el bachillerato en un centro de educación secundaria adscrito a la universidad de Zaragoza a efectos de realización de la prueba o residir en la comunidad autónoma de Aragón.

¿Cuánto cuesta la inscripción?

100,32 euros por convocatoria [comprende el derecho a examen de la fase general y de dos materias de la fase específica]

Examen de una materia suelta de la fase específica: 25 euros

¿Cuándo es la PAU?

Convocatoria ordinaria: 8, 9 y 10 de junio de 2010 Convocatoria extraordinaria: 13, 14 y 15 de septiembre de 2010

¿Cuándo y dónde se publican los resultados de la prueba?

A partir del 16 de junio y del 21 de septiembre de 2010, en el centro donde se haya cursado Bachillerato.

También puede consultarse en: http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => Secretaría Virtual, con el Número de Identificación Personal [NIP] y la clave de acceso que habrán sido facilitados previamente a todos los estudiantes que se inscriban en la prueba.

¿Cómo se solicita la revisión de los exámenes?

Los alumnos pueden optar por:

1. Solicitar una segunda corrección por un profesor distinto del que realizó la primera corrección. La calificación se obtendrá de la media aritmética de ambas correcciones; es importante tener en cuenta que la nota que resulte puede ser menor. Tras la segunda corrección, se podrá reclamar a la Comisión organizadora en el plazo de tres días hábiles, contados a partir de que se hagan públicos los resultados de la segunda corrección. La reclamación deberá ser motivada y razonada y se estudiarán únicamente las cuestiones alegadas. Este procedimiento no supondrá en ningún caso una tercera corrección de los exámenes.

2. Presentar directamente reclamación ante la Comisión Organizadora de la prueba. La solicitud se deberá presentar de forma motivada, alegando cualquier circunstancia sobre el procedimiento de la prueba que se crea conveniente. Quienes opten por esta vía no podrán solicitar la segunda corrección. Esta reclamación no supondrá en ningún caso una segunda corrección de los ejercicios.

¿Cuándo se solicita la revisión?

Convocatoria ordinaria: 17, 18 y 19 de junio de 2010 Convocatoria extraordinaria: 22, 23 y 24 de septiembre de 2010

¿Es posible volver a examinarse para subir nota?

Los estudiantes pueden presentarse en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica. Se tomará en consideración la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que ésta sea superior a la anterior.

Más información sobre la PAU en:

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => prueba de acceso a la Universidad

Page 6: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 6 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

1.2. FORMACIÓN PROFESIONAL

Los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior, o títulos

equivalentes, permiten solicitar admisión en la Universidad y garantizan un acceso directo a todas aquellas enseñanzas de Grado en las que la

oferta de plazas es superior a la demanda. En estos casos, la nota con la que se accede a la Universidad es la nota media obtenida en el ciclo

formativo [NMC].

Sin embargo, para conseguir plaza en un Grado con concurrencia competitiva en el que la oferta de plazas es inferior a la demanda, se puede

mejorar la nota del ciclo formativo de grado superior de acuerdo con la siguiente fórmula:

NOTA DE ADMISIÓN = NMC + a*M1 + b*M2

NMC = Nota media del ciclo formativo de grado superior

M1, M2 = Las dos mejores calificaciones de los módulos de que se compone el ciclo formativo de grado superior, quedando exceptuados

los módulos de Formación y Orientación Laboral [FOL], Formación en Centros de Trabajo [FCT] y Empresa y Cultura Emprendedora.

a, b = parámetros de ponderación de los módulos del Ciclo Formativo. En la Universidad de Zaragoza ambos parámetros son igual a 0,1

para todos los Grados.

La nota de admisión incorporará las calificaciones de los módulos profesionales del ciclo formativo de grado superior, en el caso de que el ciclo

formativo esté adscrito a la rama de conocimiento de la enseñanza de grado a la que se desea acceder.

En el ANEXO II se incluye la adscripción de Grados de la Universidad de Zaragoza a ramas de conocimiento y en el ANEXO III la adscripción de los

ciclos formativos de grado superior a las diferentes ramas de conocimiento [se incluyen también los títulos de FP2 y los Módulos de nivel 3].

1.3. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA LOS MAYORES DE 25 AÑOS

Las personas mayores de 25 años, pueden acceder a la Universidad de Zaragoza mediante la superación de la prueba de acceso de los mayores de 25 años.

La superación de la prueba en la Universidad de Zaragoza, faculta para optar preferentemente a efectos de ingreso en los estudios de grado de esta Universidad vinculados a la opción de la que se hayan examinado en el ejercicio específico y no equivale, a ningún otro efecto, a la posesión de titulación académica alguna. En el ANEXO IV se incluye la vinculación de las opciones de la prueba a los estudios de grado.

Quienes hayan superado la prueba para mayores de 25 años en otra Universidad podrán solicitar admisión el Universidad de Zaragoza, pero a efectos de ingreso serán preferentes los estudiantes que la hayan superado en la Universidad de Zaragoza.

Más información sobre el contenido de esta prueba, plazos, exámenes, estudios a los que da acceso, etc…, en:

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => Prueba de acceso para mayores de 25 años

1.4. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA LOS MAYORES DE 45 AÑOS

Las personas mayores de 45 años, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías, ni puedan acreditar experiencia laboral o profesional, pueden acceder a la Universidad de Zaragoza mediante la superación de la prueba de acceso de los mayores de 45 años.

Quienes superen la prueba deberán realizar una entrevista personal cuya finalidad es determinar para qué rama o ramas de conocimiento, en torno a las cuales se organizan las enseñanzas de grado, resultan aptos a efectos de ingreso. En el ANEXO II se incluye la adscripción de Grados de la Universidad de Zaragoza a ramas de conocimiento

Más información sobre el contenido de esta prueba, plazos, exámenes, estudios a los que da acceso, etc…, en:

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => Prueba de acceso para mayores de 45 años

1.5. ACCESO DE MAYORES DE 40 AÑOS CON EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL

Las personas mayores de 40 años con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza oficial de grado y que no posean ninguna

titulación académica para acceder a la universidad por otras vías, pueden acceder a la Universidad de Zaragoza. Para ello deberán acreditar

experiencia laboral o profesional suficiente en relación con el ámbito profesional de la enseñanza de Grado de la Universidad de Zaragoza que

deseen cursar y superar una entrevista personal de adecuación al perfil de la enseñanza solicitada ante un tribunal.

Más información sobre el ámbito de la experiencia laboral y profesional en relación con cada enseñanzas de Grado, plazos de inscripción,

documentación a presentar, fases de valoración, entrevista personal, etc…. en:

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => Acceso de mayores de 40 años

Page 7: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 7 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

1.6. TITULADOS UNIVERSITARIOS

Las personas que ya estén en posesión de un título universitario oficial o equivalente, pueden iniciar cualquier otro estudio universitario, salvo que

la titulación poseída les permita el acceso al segundo ciclo de los estudios que deseen realizar.

En el ANEXO V se incluye una relación de los títulos que se consideran equivalentes a los títulos universitarios oficiales, a efectos de acceso a la

universidad como titulado.

1.7. ESTUDIANTES DE SISTEMAS EDUCATIVOS DE LA UNIÓN EUROPEA

Los estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que se hayan

suscrito Acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, podrán acceder a las universidades españolas, sin

necesidad de realizar la prueba de acceso, siempre que cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a

sus universidades.

Quienes se encuentren en esta situación deben obtener la credencial para el acceso a la universidad que emite la Universidad Nacional de

Educación a Distancia (UNED) y que supone la verificación del cumplimiento de los requisitos de acceso a la universidad en sus sistemas educativos

de origen (orden EDU/1161/2010, del 4 de Mayo, BOE de 7 de Mayo).

Estos estudiantes pueden presentarse a la fase específica de la prueba para subir nota; en estos casos, la nota de admisión se calculará en la forma

establecida en el apartado 1.1 de este documento, a partir de la calificación de la credencial:

NOTA DE ADMISIÓN = calificación de la credencial + a*M1 + b*M2

En el caso de no constar calificación en la credencial, la nota de admisión se calculará con calificación de credencial de 5 puntos.

Más información sobre este tipo de acceso en:

http://www.uned.es/accesoUE

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => Alumnos con estudios extranjeros

1.8. ESTUDIANTES DE OTROS SISTEMAS EDUCATIVOS EXTRANJEROS

Los estudiantes que procedan de sistemas educativos extranjeros no incluidos en el apartado anterior [1.7], deberán solicitar al Ministerio de

Educación la homologación de sus títulos al título de Bachiller español y superar la prueba de acceso en la Universidad Nacional de Educación a

Distancia [UNED].

Esto mismo es aplicable a los estudiantes a que se refiere el apartado anterior [1.7], pero que no cumplan los requisitos académicos exigidos en sus

sistemas educativos para acceder a sus universidades.

Más información:

Sobre la prueba de acceso en la UNED: www.uned.es

Sobre la homologación del título: www.educacion.es

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => Alumnos con estudios extranjeros

1.9. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EXTRANJEROS

Los estudiantes con estudios universitarios extranjeros parciales, o totales que no hayan obtenido la homologación en España, pueden acceder a

las enseñanzas universitarias oficiales de Grado de conformidad con las normas de la Universidad de Zaragoza, siempre que se les reconozca un

mínimo de 30 créditos en la enseñanza de Grado que deseen cursar y la estructura y capacidad del centro lo permita.

El plazo establecido para solicitar este tipo de acceso es del 1-16 de julio de 2010, en el centro universitario responsable de las enseñanzas que se

desean cusar.

Más información en:

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso => alumnos con estudios extranjeros

Page 8: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 8 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

2. Admisión a estudios universitarios

Quienes cumplan los requisitos de acceso y deseen iniciar estudios en la Universidad de Zaragoza, deberán presentar solicitud de admisión.

2.1. SOLICITUD DE ADMISIÓN

En la solicitud de admisión se han de indicar, por orden de preferencia, las enseñanzas oficiales de Grado que se desean realizar hasta un máximo

de diez Grados.

Es muy importante rellenar más de una enseñanza para no jugársela a una única opción.

¿Cómo se presenta?

La solicitud de admisión se presentará preferentemente a través de internet, rellenando el formulario y siguiendo las indicaciones que figuran en:

http://www.unizar.es => Secretaría virtual [sede electrónica]

=> En este caso es necesario disponer de una dirección de correo electrónico

También se podrá presentar rellenando el impreso oficial que se puede obtener en la Sección de Acceso de la Universidad de Zaragoza, en la

secretaría de los centros universitarios, en el Centro de Información Universitaria y Reclamaciones [CIUR] o en:

http://wzar.unizar.es/servicios/acceso/ => Admisión a estudios de Grado

=> En este caso es conveniente indicar una dirección de correo electrónico, ya que en ella se comunicará el resultado de la admisión, así como la

información relacionada con el proceso de matrícula, funcionamiento de las listas de espera, etc. [ver apartados 2.3 y 3 de este documento].

¿Dónde se presenta la solicitud de admisión?

1. Los estudiantes que hayan superado el Bachillerato en el curso 2009-2010 en un centro de secundaria de la Comunidad Autónoma

de Aragón y hayan superado la prueba de acceso, realizarán la solicitud de admisión a través de internet en el centro de secundaria

correspondiente, que será el responsable de tramitar a la Universidad de Zaragoza las solicitudes de todos sus estudiantes.

2. El resto de estudiantes [PAU ó Bachillerato superados en años anteriores, en otras universidades o en la convocatoria de septiembre de 2010,

formación profesional, mayores de 25, 40 y 45 años, titulados universitarios, etc...] podrán presentar la solicitud de admisión a través de Internet,

o directamente en el centro universitario que imparta la enseñanza de grado elegido en primera opción mediante el impreso oficial.

¿De qué plazo dispongo?

Cada año existen dos fases para la admisión:

- Fase de junio: Del 18 de junio al 12 de julio de 2010 [hasta el 8 de julio para las solicitudes que se tramiten a través de los centros de

secundaria]. En esta fase es obligatorio presentar solicitud de admisión, con independencia de la titulación a cursar. Las titulaciones que

se cubran en la fase de junio no ofertarán plazas para la fase de septiembre.

- Fase de septiembre: Del 13 al 23 de septiembre de 2010. En esta fase se podrá solicitar admisión únicamente para aquellas titulaciones

en las que hayan quedado plazas vacantes en la fase de junio.

=> Antes de septiembre de 2010 la Universidad de Zaragoza hará pública la relación de titulaciones en las que hayan quedado plazas vacantes

tras la primera fase de admisión de julio y para las que no será necesario presentar solicitud de admisión en la fase de septiembre. La

publicación se realizará en los tablones de anuncios del edificio Interfacultades, de los Vicerrectorados de Huesca y Teruel y en la página

web de la Universidad [www.unizar.es]. Los estudiantes interesados en cursar alguna de estas titulaciones deberán acudir directamente al

Centro universitario para formalizar la matrícula del 1 de septiembre al 6 de octubre de 2010 [ver apartado 3: Matrícula].

¿Qué documentación he de aportar con la solicitud?

Copia del DNI o pasaporte [excepto los estudiantes de bachillerato que hayan presentado la solicitud de admisión a través de su centro de

secundaria] y, en función del tipo de acceso, la documentación que se indica a continuación:

- PAU: justificante de haber superado la prueba de acceso [excepto los estudiantes de bachillerato que hayan solicitado la admisión a través

de su centro de secundaria].

Page 9: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 9 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

- Formación Profesional: libro de escolaridad o certificación académica y título de Técnico Superior o resguardo de haberlo solicitado

- Titulados universitarios o equivalentes: certificación académica con asignaturas y calificaciones, y título o resguardo de haberlo solicitado

- Pruebas para los mayores de 25 y 45 años: papeleta oficial que acredite la superación de la prueba correspondiente, con su calificación.

- Acceso de mayores de 40 años con experiencia profesional: papeleta oficial que acredite haber obtenido el acceso, con su calificación.

- Estudiantes procedentes de sistemas educativos de la Unión Europea o de otros Estados con los que se haya suscrito Acuerdos

internacionales: credencial de acceso válidamente emitida por la UNED [ver apartado 1.7].

- Estudiantes que accedan por el cupo de discapacitados [discapacidad igual o superior al 33%]: certificación acreditativa de la discapacidad

emitida por el órgano competente.

- Deportistas de alto rendimiento que no sean de la Comunidad Autónoma de Aragón: certificación acreditativa de tal condición

emitida por el órgano competente de su Comunidad Autónoma [los deportistas de alto nivel, así como los de nivel cualificado de Aragón,

al salir en las listas publicadas anualmente en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de Aragón respectivamente, están exentos

de presentar dicha justificación].

¿Cómo he de aportar la documentación?

La documentación requerida se ha de aportar mediante copia compulsada u original y copia para su cotejo.

No obstante lo anterior, en las solicitudes que se presenten a través de internet se permitirá que los solicitantes realicen una comunicación previa

de sus datos identificativos y demás requisitos de acceso, siendo suficiente en esta fase del procedimiento la presentación de una copia simple de

la documentación requerida, que deberá aportarse en formato electrónico a través de la utilidad que ofrece el programa de internet.

Quienes presenten la solicitud de admisión mediante comunicación previa y posteriormente resulten admitidos en alguna enseñanza de Grado,

deberán proceder a la verificación de la documentación aportando en el momento de formalizar la matrícula la copia compulsada o el original y

una copia para su cotejo de la documentación requerida, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tenga atribuidas

la Universidad de Zaragoza en cada momento.

La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, en cualquier dato, manifestación o documento que se haya acompañado o incorporado

en la comunicación previa, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad

tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de la plaza adjudicada, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o

administrativas a que hubiera lugar.

2.2. ADJUDICACIÓN DE LAS PLAZAS Y CUPOS DE RESERVA

La adjudicación de plazas va a depender fundamentalmente del número de plazas ofertadas en cada titulación y de la nota que aportan los

estudiantes. Además hay que tener en cuenta que el total de plazas ofertadas para cada enseñanza se distribuye entre un cupo general y unos

cupos de reserva.

Adjudicación de plazas en el cupo general

A diferencia de años anteriores, los alumnos que provienen de la Formación Profesional con un título de Técnico Superior o equivalente, no tienen

reservado un cupo especial de las plazas ofertadas para cada Grado, sino que pasan a formar parte del cupo general junto con los estudiantes que

provienen del Bachillerato con PAU.

Los criterios para adjudicar las plazas dentro de este cupo general son los siguientes:

- En primer lugar se tienen en cuenta las solicitudes de quienes han superado los estudios que dan acceso a la Universidad [PAU o ciclo

formativo] en la convocatoria ordinaria de junio de 2010 o en las de años anteriores. En segundo lugar, se tienen en cuenta las solicitudes

de quienes superen dichos estudios en la convocatoria extraordinaria de septiembre de 2010.

- Posteriormente, las solicitudes de todos los estudiantes [PAU y FP] se ordenan en un único listado por nota:

» En el caso de los estudiantes que han realizado la PAU, la nota de acceso será la nota obtenida en la fase general de la prueba,

ponderada con la nota media del Bachillerato. En los supuestos de estudios en los que exista concurrencia competitiva, se utilizará

la nota de admisión [consultar apartado 1.1 de este documento].

» En el caso de los estudiantes procedentes de la Formación Profesional, con título de Técnico Superior o equivalente, la nota de

acceso será la nota media del ciclo formativo cursado. En los supuestos de estudios en los que exista concurrencia competitiva,

Page 10: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 10 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

se utilizará la nota de admisión [consultar apartado 1.2 de este documento]. En cualquier caso, los alumnos de un ciclo formativo

de grado superior cuya familia profesional esté adscrita a la rama de conocimiento de la enseñanza de grado solicitada, son

preferentes en la ordenación respecto de los estudiantes que provengan de ciclos formativos de familias profesionales que no

estén adscritas a la rama de conocimiento de dicho grado.

Cupos de reserva y adjudicación de plazas dentro de cada cupo

El criterio para la adjudicación de las plazas dentro de cada cupo será el de la nota obtenida que, según el caso, podrá ser la de la prueba de acceso

superada, o la de la titulación universitaria poseída, o la de la valoración obtenida de la experiencia profesional o laboral, etc…

- Para los estudiantes que hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años en la Universidad de Zaragoza,

se reserva el 3% de las plazas ofertadas. Existe una preferencia para el ingreso de quienes hayan superado la prueba en la rama de

conocimiento que esté vinculada al estudio solicitado.

Quienes hayan superado la prueba para mayores de 25 años en otra Universidad podrán solicitar admisión en la Universidad de Zaragoza,

pero a efectos de ingreso serán preferentes los estudiantes que la hayan superado en la Universidad de Zaragoza.

- Para los estudiantes que hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 45 años en la Universidad de Zaragoza, se

reserva el 1,5% de las plazas ofertadas; estos estudiantes únicamente podrán solicitar admisión a aquellas enseñanzas de grado que estén

vinculadas con la rama de conocimiento en que hayan superado la entrevista personal.

- Para las personas mayores de 40 años que hayan acreditado una determinada experiencia laboral o profesional en relación con una

determinada enseñanza de grado de la Universidad de Zaragoza, se reserva un 1,5% de las plazas ofertadas.

- Para los estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100 y reúnan los requisitos académicos

correspondientes, se reserva el 5% de las plazas ofertadas. El criterio de adjudicación será la nota obtenida en los estudios que les les den acceso.

- Para quienes acrediten su condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento en los términos establecidos en el Real Decreto 971/2007,

de 13 de julio, y reúnan los requisitos académicos correspondientes, se reservará el 3% de las plazas ofertadas [en los estudios de Fisioterapia,

Maestro en educación primaria, y Ciencias de la actividad física y del deporte, se reserva un cupo adicional del 5% de las plazas].

- Para los estudiantes que ya estén en posesión de una titulación universitaria oficial o equivalente, se reserva un 3% de las plazas

ofertadas.

Los estudiantes que cumplan requisitos para solicitar admisión por más de un cupo [general y reserva] deberán indicarlo en su solicitud de

admisión. Si finalmente llegaran a obtener más de una plaza para una misma titulación, serían admitidos sólo por uno de los cupos.

2.3. PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE ADMITIDOS Y RECLAMACIONES

¿Cuándo se publican las listas de admitidos?

Para las solicitudes presentadas en la primera fase de admisión, las listas de admitidos se harán públicas el 19 de julio de 2010.

Las de los admitidos en la segunda fase se publicarán el 29 de septiembre de 2010.

¿Dónde se publican?

Las listas de todas las titulaciones se publican en el edificio Interfacultades del campus de la plaza San Francisco de Zaragoza y en cada uno de los

centros universitarios sus titulaciones respectivas [consultar apartado 7: centros y titulaciones de la Universidad de Zaragoza]. Esta publicación

tiene la consideración de notificación oficial para los interesados, pero no generará efectos definitivos a favor de los mismos si la Universidad

apreciase incorrección en las mismas, en cuyo caso se procedería a su modificación.

No obstante lo anterior, el resultado de la admisión también se comunicará a través de una carta personalizada en formato de pdf que se enviará

a la dirección de correo electrónico indicada en la solicitud de admisión. En esta carta, además de información relacionada con el proceso de la

matrícula y del funcionamiento de las listas de espera, se incluirán el NIP y la contraseña [*] del estudiante con los que:

- se podrá acceder a través de internet a la consulta de los resultados de su admisión:

http://www.unizar.es => Secretaría virtual [sede electrónica]

- se podrá realizar la matrícula a través de internet [ver apartado 3: matrícula]

[*] Estas claves son las mismas que las facilitadas durante el proceso de solicitud de admisión a través de internet.

Los estudiantes que no hayan indicado una dirección de correo electrónico en su solicitud de admisión, podrán consultar los resultados de la

admisión en los tablones de anuncios indicados anteriormente y, en su caso, dirigirse al centro responsable de la enseñanza en la que hayan

resultado admitidos a efectos de matrícula.

Page 11: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 11 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

¿Se puede presentar reclamación a las listas de admisión?

Los solicitantes que tras la publicación de las listas de admisión aprecien algún error en las mismas, podrán reclamar ante el Rector, presentando

escrito en el Registro General de la Universidad en los siguientes plazos:

1ª fase de admisión: del 20 al 24 de julio de 2010

2ª fase de admisión: 30 de septiembre y del 1 al 5 de octubre de 2010

El motivo de la reclamación deberá ser justificado documentalmente; en ningún caso se atenderán las peticiones que no estén basadas en errores

materiales, aritméticos o de hecho.

2.4. LISTAS DE ESPERA

¿Qué ocurre si el alumno no tiene plaza en los estudios elegidos en primer lugar?

En caso de que el alumno resulte admitido en una titulación que no sea la elegida en primera opción, quedará en lista de espera en todas las

titulaciones elegidas con prioridad. Una vez adjudicada plaza en una titulación, no se considerarán los estudios enumerados a partir de ésta.

Ejemplo:

PREFERENCIA ESTUDIOS SOLICITADOS SITUACIÓN TRAS LA ADJUDICACIÓN1ª Medicina. Zaragoza En lista de espera, nº de orden 102ª Medicina. Huesca En lista de espera, nº de orden 23ª Veterinaria Admitido4ª Química No considerado

¿Cómo funcionan las listas de espera?

Una vez finalizado el plazo de matrícula de julio, los centros en los que hayan quedado plazas vacantes por no haberse matriculado todos

los alumnos admitidos inicialmente, harán sucesivos llamamientos públicos de la lista de espera, en los tablones de anuncios de los centros

correspondientes y a través de la siguiente página:

http://www.unizar.es => Secretaría virtual [sede electrónica]

En estos llamamientos se relacionarán los estudiantes de la lista de espera a los que les corresponde matricularse. Es necesario prestar mucha

atención a los llamamientos, ya que no se avisa telefónicamente a casa.

Las fechas en que se irán haciendo los llamamientos son las siguientes:

- Primer llamamiento: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -lunes, 2 de agosto matrícula: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -del 3 al 5 de agosto

- Segundo llamamiento (*): - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -lunes, 9 de agosto matrícula: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -del 10 al 12 de agosto

- Tercer llamamiento (**): - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - martes, 17 de agosto matrícula: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -del 18 al 19 de agosto

- Cuarto llamamiento (**): - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - lunes, 23 de agosto matrícula: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -del 24 al 26 de agosto

- Quinto llamamiento (**): - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - lunes, 30 de agosto matrícula: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - del 31 de agosto al 2 de sept.

(*) Excepto para los Grados que se imparten en los centros de Huesca y para el Grado en Enfermería de Teruel.

(**) Excepto para el Grado de Enfermería de Teruel.

Es importante saber que si no se formaliza la matrícula en el plazo indicado en el llamamiento, se perderá todo el derecho a la plaza obtenida.

Llamamiento único para el Grado en Ciencias Ambientales

Si tras la matrícula de julio quedan plazas vacantes en el Grado en Ciencias Ambientales, se realizará un llamamiento único a todos los integrantes

de la lista de espera, que se hará público el 2 de agosto de 2010 en el tablón de anuncios de este centro y en http://www.unizar.es => Secretaría

virtual [sede electrónica]

Los estudiantes que figuren en el llamamiento deberán personarse el 3 de agosto de 2010, a las 12:00, en la Escuela Politécnica Superior. Con los

asistentes al acto se confeccionará una nueva lista de espera, ordenada por prelación.

Las plazas vacantes se irán cubriendo con los integrantes de la nueva lista de espera, por riguroso orden, hasta que se ocupen todas; los estudiantes

que obtengan plaza formalizarán su matrícula el mismo día 3 de agosto.

Las vacantes que se puedan producir con posterioridad al 3 de agosto, se cubrirán por los integrantes de la nueva lista de espera, por riguroso

orden, y mediante aviso personal [generalmente por teléfono]. Esta nueva lista de espera caducará el día 30 de agosto, de manera que, las plazas

vacantes disponibles se ofertarán en la segunda fase de admisión [septiembre].

Page 12: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 12 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

RECOMENDACIÓN IMPORTANTE

Si resultas admitido en un estudio que no es el que has elegido en primer lugar, conviene que formalices la matrícula en dicho estudio en los

plazos establecidos, ya que si no lo haces perderás todo derecho a la plaza obtenida. No obstante, si después eres llamado en la lista de espera

del estudio preferente en el que no obtuviste plaza y te matricularas en él, el centro en el que hiciste la primera matrícula te devolverá las tasas

abonadas y la documentación aportada.

Las vacantes que se produzcan tras la matrícula de los alumnos admitidos en la segunda fase de admisión [septiembre], serán cubiertas por los

integrantes de la lista de espera, por riguroso orden y mediante aviso personal [generalmente por teléfono].

2.5. NOTAS MÍNIMAS DE INGRESO DEL CURSO 2009-2010 [notas de corte]

La nota mínima de ingreso, o nota de corte, es la nota del último admitido en unos determinados estudios universitarios en cada curso.

En el ANEXO VI se incluye un cuadro con las notas mínimas de ingreso del curso 2009-2010 para cada modalidad de acceso.

- Como consecuencia de las novedades introducidas este año para la obtención de la nota de admisión de los estudiantes que provienen

de la PAU o de un Ciclo Formativo, así como al hecho de que estos estudiantes comparten el mismo cupo de plazas, las referencias de las

notas de corte del año pasado en este caso son meramente indicativas.

3. Matrícula

3.1 INFORMACIÓN GENERAL

Todos los estudiantes que hayan presentado solicitud de admisión para cursar estudios universitarios y hayan indicado una dirección de correo

electrónico, recibirán en dicha dirección una carta personal en formato de “pdf” en la que se les informará de si han resultado admitidos o no en

alguna de las titulaciones solicitadas, las titulaciones en las que hayan podido quedar en lista de espera con el número de orden que ocupan en las

mismas, así como su NIP y contraseña administrativa [*].

Esta carta también estará accesible y se podrá descargar en la siguiente dirección, con el NIP y la contraseña administrativa:

http://www.unizar.es => Secretaría virtual [sede electrónica]

[*] Estas claves son las mismas que las facilitadas durante el proceso de solicitud de admisión a través de internet.

Para quienes resulten admitidos se incluirá en la carta la siguiente información:

1. Información sobre el día y la hora de la matrícula: del 20 al 27 de julio de 2010 para las solicitudes de admisión presentadas en la fase de

junio y hasta el 6 de octubre de 2010 para las solicitudes presentadas en la fase de septiembre.

Conviene volver a recordar que si no se formaliza la matrícula dentro de los plazos establecidos

se pierde todo derecho a la plaza obtenida.

2. Como en la Universidad de Zaragoza la matrícula se realiza a través de Internet, se facilitará el procedimiento y la información necesaria

para realizar la matrícula por Internet o automatrícula.

http://www.unizar.es => Secretaría virtual => Automatrícula

http://www.unizar.es/academico/automatricula/

Los estudiantes podrán automatricularse desde las salas de informática habilitadas en cada centro universitario, en el día y la hora asignadas

en la carta de admisión, aunque también podrán hacerlo desde cualquier lugar con conexión a Internet [en este caso no será necesario

realizar la matrícula el día y hora asignadas, excepto si la matrícula es en una titulación con límite de plazas en asignaturas optativas, en

cuyo caso deberá realizarse el día y hora indicados].

3. El NIP y la contraseña administrativa de acceso a la Universidad a través de internet [acceso a los resultados de la admisión, al expediente

académico, realización de trámites a través de la secretaría virtual, etc...]. Estas claves son necesarias para realizar la automatrícula por

internet y para otras muchas situaciones académicas.

Page 13: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 13 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

4. La fecha de la sesión de orientación organizada por el Centro universitario para los estudiantes de nuevo ingreso.

5. Las indicaciones necesarias para poder obtener información detallada sobre las normas académicas, económicas y de matrícula de la Universidad

de Zaragoza, los servicios que se ofrecen, las actividades que se pueden realizar, los programas de las diferentes asignaturas, etc…

3.2 PLAZOS DE MATRÍCULA

TIPO DE ESTUDIANTES PLAZOS DE MATRÍCULA

Estudiantes admitidos en la primera fase de admisión [julio] Del 20 al 27 de julio de 2010

Estudiantes en lista de espera tras la adjudicación

de la primera fase de admisión

En las fechas que se indiquen en los llamamientos que se publicarán en

cada centro universitario y en:

http://www.unizar.es/secretaria_virtual.html

Ver apartado 2.4 de este documento.

Estudiantes admitidos en la segunda fase de admisión [septiembre] Hasta el 6 de octubre de 2010

Titulaciones en las que han quedado vacantes

tras la primera fase de admisión [*]Del 1 de septiembre al 6 de octubre de 2010

[*] Antes de septiembre de 2010 la Universidad de Zaragoza hará pública la relación de titulaciones en las que hayan quedado plazas vacantes tras

la primera fase de admisión de julio y para las que no será necesario presentar solicitud de admisión en la fase de septiembre. La publicación se

realizará en los tablones de anuncios del edificio Interfacultades, de los Vicerrectorados de Huesca y Teruel y en la página web de la Universidad

[www.unizar.es]. Los estudiantes interesados en cursar alguna de estas titulaciones, deberán acudir directamente al Centro universitario para

formalizar la matrícula del 1 de septiembre al 6 de octubre de 2010 [ver apartado 3: Matrícula].

3.3 DOCUMENTACIÓN A APORTAR CON LA MATRÍCULA

Una vez se haya realizado la matrícula a través de internet, se imprimirá el justificante de grabación de la matrícula realizada y se firmará.

Junto con este documento se deberá aportar:

- la hoja de datos estadísticos [sólo si no se han podido cumplimentar durante la automatrícula]

- la solicitud de carné universitario

- la documentación que proceda si se tiene derecho a algún tipo de matrícula gratuita [familia numerosa, estudiantes con discapacidad,

premio extraordinario de Bachillerato, otras causas].

- Si se ha solicitado beca al Ministerio de Educación, se aportará el justificante que acredite haber solicitado la beca dentro del plazo

establecido, así como el resto de documentación exigida por el Ministerio.

Además:

- Quienes en la solicitud de admisión hayan realizado comunicación previa de su datos aportando una copia simple de la documentación

requerida [DNI, papeleta de acceso, título del ciclo formativo o título universitario, certificaciones académicas, etc…], con la matrícula

deberán presentar el original de esta documentación y una copia para su cotejo o una copia compulsada de la misma [ver apartado 2.1:

¿cómo he de aportar la documentación?].

- Los estudiantes de bachillerato que hayan presentado la solicitud de admisión a través de su centro de secundaria, con la matrícula

deberán aportar el original del DNI y una copia para su cotejo o una copia compulsada del mismo, ya que no tuvieron que presentarlo con

la admisión.

Toda esta información sobre la matrícula y mucha más sobre formas de pago, normativa académica, normativa económica, matrículas gratuitas,

seguro obligatorio y voluntario de accidentes, etc…, se podrá consultar en la Guía académica que se encuentra publicada en la siguiente

dirección:

http://wzar.unizar.es/servicios/primer/ => matrícula

Page 14: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 14 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

4. Becas y ayudas al estudio para estudiantes

de nuevo ingreso

La Sección de Becas es la unidad administrativa encargada de gestionar e informar sobre las Becas y ayudas al estudio de la Universidad de

Zaragoza. Su dirección y datos de contacto son los siguientes:

Planta baja del edificio anexo al Interfacultades

Campus de plaza San Francisco

C/ Pedro Cerbuna, 12

50009 - Zaragoza

00 34 976 761046

[email protected]

http://wzar.unizar.es/servicios/becas/

A continuación te ofrecemos una relación de las becas y ayudas al estudio a las que los estudiantes que inician estudios universitarios

pueden optar.

Becas del Ministerio de Educación

La convocatoria suele publicarse en el mes de junio/julio de cada año.

Las solicitud de beca se realiza “on line” a través de la página web del Ministerio de Educación, donde también se facilitan las indicaciones necesarias

para completar la solicitud. Una vez completada, se ha de imprimir y firmar; el documento firmado, junto con la documentación que proceda, se

deberá entregar o enviar a la secretaría del centro universitario en el momento de formalizar la matrícula, con el resto de la documentación.

Los requisitos económicos y académicos, así como el procedimiento y el plazo para presentar las solicitudes figuran en la respectiva convocatoria.

La cuantía a conceder tiene distintos componentes, en función de los requisitos y circunstancias del solicitante [ayuda de matrícula, material

escolar, desplazamiento, residencia, beca salario, etc…].

Conviene saber que los estudiantes de nuevo ingreso que en el momento de la matrícula indiquen y justifiquen haber solicitado la beca del

Ministerio de Educación, estarán exentos de abonar las tasas académicas de matrícula; si posteriormente la beca les es denegada por el Ministerio,

deberán abonar dichas tasas.

Más información en la web del Ministerio de Educación:

http://www.educacion.es => becas y ayudas

Becas y ayudas de la Universidad de Zaragoza

La Universidad de Zaragoza dispone de un programa propio de becas y ayudas al estudio. A continuación se informa de las diferentes modalidades

de becas y ayudas a las que los estudiantes de nuevo ingreso en enseñanzas oficiales de Grado pueden optar si cumplen los requisitos exigidos:

- Ayudas al estudio para estudiantes de grado

· La convocatoria suele publicarse en el mes de marzo de cada año

- Ayudas para estudiantes discapacitados

· Convocatoria abierta todo el año

- Ayudas para situaciones sobrevenidas

· Convocatoria abierta todo el año

La información sobre becas y ayudas al estudio de la Universidad de Zaragoza está disponible en:

http://wzar.unizar.es/servicios/becas/

Page 15: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 15 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

Becas a la excelencia de la Universidad de Zaragoza para estudiantes de nuevo ingreso

Estas becas van dirigidas a aquellos estudiantes que hayan superado la prueba de acceso a estudios universitarios en el año en que se efectúe la

convocatoria y formalicen matrícula a tiempo completo en la Universidad de Zaragoza en alguna enseñanza de grado.

Cada beca consiste en una ayuda anual por un importe aproximado de 2.800€.

El criterio para la concesión de estas becas es exclusivamente la nota de acceso a la Universidad, entendida como el resultado de la media ponderada

del 60 por ciento de la nota media de bachillerato y el 40 por ciento de la calificación de la fase general de la prueba de acceso.

El estudiante podrá mantener la beca durante el resto de los cursos que comprendan sus estudios de grado y hasta la finalización de los mismos,

siempre que demuestre un rendimiento acadé mico con una calificación media de todas las asignaturas matriculadas en el curso inmediato anterior

igual o superior a 9 puntos y se matricule de un mínimo de 60 créditos en el curso académico siguiente. A estos efectos, las calificaciones medias

procedentes de estudios de la rama de ingeniería y arquitectura se multiplican por el coeficiente 1,17.

La convocatoria de estas becas se suele realizar en el mes de septiembre, y para su distribución se atenderá al equilibrio entre las diferentes ramas

del conocimiento.

Más información en:

http://wzar.unizar.es/servicios/becas/ => becas y ayudas de la Universidad de Zaragoza

Exenciones en el pago de la matrícula

- Estudiantes con discapacidad. Los estudiantes con una discapacidad igual o superior al 33% tendrán derecho a la exención total de tasas

y precios públicos de matrícula en los estudios conducentes a la obtención de un título universitario.

- Familias numerosas. Tienen una reducción del 50 o del 100% de los precios públicos de matrícula, en función de si la familia numerosa es

de tipo general o especial, respectivamente.

- Matrícula gratuita. Por matrícula de honor en bachillerato o en el ciclo formativo.

- Fondo social. Determinados colectivos tienen derecho a matrícula gratuita [personal de la Universidad de Zaragoza, hijos y cónyuges,

víctimas del terrorismo, estudiantes extranjeros en programas de intercambio, etc…].

Más información en:

http://wzar.unizar.es/servicios/primer/ => matrícula => normativa económica

5. Información de interés

5.1 Centro de información universitaria y reclamaciones [CIUR]

http://wzar.unizar.es/servicios/ciur/

El Centro de Información Universitaria y Reclamaciones es un servicio de la Universidad de Zaragoza que ofrece información de carácter general

sobre diferentes aspectos de la vida universitaria como pueden ser el acceso, oferta de estudios, planes de estudio, tercer ciclo, títulos propios,

matrícula, becas, convalidaciones, cursos de verano, información administrativa, créditos de libre elección, colegios mayores, alojamiento, etc.

Igualmente lleva a cabo, siguiendo el procedimiento establecido por la Universidad de Zaragoza, la tramitación de las reclamaciones presentadas

ante aquellas situaciones en que, no hallándose sujetas al procedimiento reglado, el usuario considera que se produce un desajuste en el

funcionamiento que puede afectar a la calidad del servicio. De igual manera desde el CIUR se gestiona el servicio de alojamiento para estudiantes.

Centro de Información Universitaria y Reclamaciones.

C/ Pedro Cerbuna, 12.

50009 Zaragoza.

e-mail: [email protected]

976 761 001

976 761 002

5.2 Colegios mayores

Page 16: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 16 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

Los Colegios Mayores son servicios universitarios generales de asistencia a la comunidad universitaria y tienen por objeto proporcionar residencia,

principalmente a los estudiantes de la comunidad universitaria de la Universidad de Zaragoza, promover la formación cultural y científica de sus

colegiales y residentes, así como proyectar sus actividades al servicio de la comunidad universitaria.

COLEGIOS MAYORES DE FUNDACIÓN DIRECTA

DE LA UNIVERSIDAD

C.M. PEDRO CERBUNA

Dirección: Ciudad Universitaria. 50009 Zaragoza

Tfno.: 976 55 17 50 y 976 76 10 00, ext. 4352; fax 976 76 17 63

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/cerbuna

C.M. SANTA ISABEL

Dirección: Domingo Miral, 6 50009 Zaragoza

Tfno.: 976 35 61 00, ext. 3616; fax 976 76 13 51

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/santa_isabel

C.M. RAMÓN ACÍN

Dirección: Quinto Sertorio, 14. 22002 Huesca

Tfno.: 974 22 72 11; fax 974 23 94 12

e-mail: [email protected]

http://wzar.unizar.es/cm/acin

C.M. PABLO SERRANO

Dirección: Ciudad Escolar s/n 44003 Teruel

Tfno. Y fax: 978 61 81 31

e-mail: [email protected]

http://cmps.unizar.es

COLEGIOS MAYORES PROMOVIDOS

POR ENTIDADES PRIVADAS

C.M. CARDENAL XAVIERRE

Dirección: Plaza San Francisco, 15. 50006 Zaragoza

Tfno.: 976 79 11 30; fax 976 35 26 91

e-mail: [email protected]

http://www.xavierre.com

C.M. MIRAFLORES

Dirección: San Vicente Mártir, 7, 50008 Zaragoza

Tfno.: 976 22 93 67; Fax: 976 23 02 59

e-mail: [email protected]

http://www.miraflores.es

C.M. VIRGEN DEL CARMEN

Dirección: Albareda, 23, 50004 Zaragoza

Tfno.: 976 43 89 99; Fax: 976 43 89 09

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/carmelo/index.htm

C.M. AZAILA

Dirección: Vía de la Hispanidad, 61, 50012 Zaragoza

Tfno.: 976 33 33 62; Fax: 976 34 82 07

e-mail: [email protected]

http://www.cm-azaila.es

C.M. LA ANUNCIATA

Dirección: Paseo de Sagasta, 44, 50006 Zaragoza

Tfno.: 976 21 76 47; Fax: 976 22 78 98

e-mail: [email protected]

C.M. PEÑALBA

Dirección: Alar del Rey, 20-22. 50006 Zaragoza.

Tfnos.: 976 23 85 96 y 976 23 85 97; Fax: 976 23 85 96

e-mail: [email protected]

http://www.colegiomayorpenalba.com

C.M. JOSEFA SEGOVIA

Dirección: Duquesa Villahermosa, 28, 50010 Zaragoza

Tfno.: 976 33 55 21; Fax: 976 33 55 42

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/cmujs

RESIDENCIA UNIVERSITARIA GOYA

Dirección: Plaza de la Poesía, 3 , 50018 Zaragoza

Tlfno: 976 50 66 36

Empresa que la gestiona: FUNDACIÓN RAMÓN REY ARDID

Tlfno: 976 74 04 74; e-mail: [email protected]

Page 17: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 17 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

5.3 Asesorías de estudiantes y antenas informativas

http://wzar.unizar.es/servicios/asesorias/index.htm

La Universidad de Zaragoza dispone de cuatro asesorías para jóvenes, gratuitas y anónimas, atendidas por un equipo de profesionales para

orientarte y ayudarte a tomar decisiones.

Asesoría de estudios: información y orientación sobre planes de estudios, requisitos y papeleo para inscripciones y matrículas, prácticas

en empresas e incluso pueden orientarte si tienes dudas de por dónde encaminar tu futuro académico.

Huesca; [email protected]

Teruel; [email protected]

Zaragoza; [email protected]

Asesoría jurídica: información y orientación sobre cualquier aspecto relacionado con el empleo, constitución de una asociación, cómo

hacer un recurso, una reclamación...

Huesca; [email protected]

Teruel; [email protected] / [email protected]

Zaragoza; [email protected] / [email protected]

Asesoría psicológica: información y orientación sobre todo aquello que te preocupa y te hace vivir situaciones de inseguridad o

ansiedad.

Huesca; [email protected]

Teruel; [email protected] / [email protected]

Zaragoza; [email protected] / [email protected]

Asesoría sexológica: información y orientación sobre cómo enfocar tu sexualidad, cómo evitar embarazos, riesgos innecesarios...

Huesca; [email protected]

Teruel; [email protected] / [email protected]

Zaragoza; [email protected]

ANTENAS INFORMATIVAS

Son jóvenes que cada año son seleccionados para informar a sus compañeros sobre todos aquellos temas que les interesen: actividades, concursos,

asesorías para jóvenes, carnés para viajar, empleo, vivienda y recursos en general. Esta labor de información se realiza gestionando un punto

informativo que se encuentra en la mayoría de los centros universitarios. Como contraprestación, los corresponsales reciben una ayuda económica

y pueden obtener hasta cinco créditos de libre configuración.

Más información en:

http://www.zaragoza.es/ciudad/sectores/jovenes/cipaj/cont/antenas.htm

5.4 Actividades deportivas

www.unizar.es/deportes

El Servicio de Actividades Deportivas [SAD] representa a la Universidad de Zaragoza en el ámbito deportivo y proporciona a la comunidad universitaria los

medios y servicios necesarios, para que la actividad físico-deportiva sea parte de su formación, hábitos personales y calidad de vida.

Actividades

El SAD ofrece una amplia variedad de actividades dirigidas para poder realizar de lunes a viernes y en diferentes horarios alo largo de la mañana, el

mediodía y la tarde. Aerobic, Pilates, Natación, Taekwondo, Taichi, Salsa, Spinning… y hasta un total de 30 actividades diferentes para que puedas

escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. De duración anual o cuatrimestral, las inscripciones comienzan en septiembre y siguen abiertas

durante todo el curso en aquellos grupos con plazas libres.

Page 18: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 18 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

Competiciones

TORNEOS SOCIALES: Forma un equipo con tus amigos y juega a baloncesto, fútbol sala o fútbol 7 contra otros equipos de la Comunidad

Universitaria.

CAMPEONATO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (TROFEO RECTOR): Juega con la selección de tu Centro contra los equipos de las otras

Facultades, Escuelas y Colegios Mayores, con posibilidad de hacerlo en diversos deportes como fútbol, baloncesto, balonmano, rugby…

CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE ARAGÓN: En deportes individuales, o formando parte de la selección de la Universidad de Zaragoza,

podrás competir contra estudiantes de las Universidades aragonesas.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA UNIVERSITARIOS: Podrás representar a tu Universidad a nivel nacional en diferentes modalidades

deportivas. Para formar parte de las selecciones de la Universidad de Zaragoza consulta la página web del SAD a partir de noviembre.

Formación Deportiva

El programa de formación “Deporte y Ciencia” incluye cursos y seminarios relacionados con el ámbito de la Actividad Física y el Deporte. Podrás

conocer y practicar los deportes de aventura, obtener títulos de monitor deportivo o adquirir conocimientos para convertirte en tu propio

entrenador personal. Algunos de ellos tienen el reconocimiento de créditos de libre elección.

Deporte en la Naturaleza

Durante la temporada de invierno te ofrecemos una serie de propuestas de nieve, como salidas de esquí alpino, cursos de esquí de fondeo,

descuentos en las estaciones aragonesas, etc. para que puedas disfrutar del deporte blanco en las mejores condiciones.

Y en primavera te proponemos actividades diversas para practicar en el entorno natural aragonés , tales como Rafting, Piragüismo, Descenso de

barrancos…

Instalaciones

Pabellones polideportivos, salas de musculación, pistas y campos de juego al aire libre, etc.., para que puedas practicar por libre o con tus amigos.

Con la Tarjeta Deporte podrás utilizar las instalaciones de cualquiera de los Campus siempre que estén libres de actividad.

Tarjeta de deporte

Es la forma más cómoda de vivir el deporte universitario ya que, además de permitirte el uso gratuito de las instalaciones deportivas, obtendrás

importantes descuentos en las actividades dirigidas, cursos de formación y deportes de naturaleza organizadas por el SAD, y en diferentes tiendas

y establecimientos deportivos colaboradores. Márcalo en la matrícula y con el resguardo pasa a tramitarla por el SAD para poder disfrutar de sus

ventajas desde el primer día.

ZARAGOZA

Pabellón Polideportivo

T. 976 761052

[email protected]

HUESCA

Vicerrectorado

T. 974 239387

[email protected]

TERUEL

Vicerrectorado

T. 978 618171

[email protected]

5.5 Centro universitario de lenguas modernas

http://www.unizar.es/idiomas/

El Centro de Lenguas Modernas inició su actividad en 1918 y desde entonces no ha dejado de crecer, contando con más de 4000 alumnos.

Actualmente se imparten nueve idiomas: alemán, árabe, francés, griego moderno, inglés, italiano, portugués, ruso y chino. La enseñanza de estos

idiomas se desarrolla en cuatro niveles [cinco en alemán, francés, inglés e italiano], así como cursos específicos de pronunciación y traducción en

inglés, curso avanzado de lengua y cultura italiana y curso de iniciación a la lengua y cultura Japonesa. Durante los meses de julio y septiembre se

imparten cursos intensivos de alemán, francés, inglés, italiano y japonés. También hay cursos cuatrimestrales de autoaprendizaje y conversación

en inglés, francés y alemán.

Pueden matricularse en los cursos de idiomas los miembros de la comunidad universitaria y los postgraduados que acrediten su titulación

universitaria, así como los estudiantes que hayan superado el COU, Bachillerato LOGSE, FP II, Ciclo Formativo de Grado Superior y Pruebas Acceso

Universidad mayores 25 años.

Page 19: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 19 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

5.6 Cursos extraordinarios de verano

Este año 2010 se celebra la X Edición de los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza que tendrán lugar durante julio y septiembre.  Son cursos de hasta 35 horas de duración (3,5 créditos) y de diferentes áreas temáticas: ciencias, naturaleza, medio ambiente, economía, ciencias jurídicas, tecnología, lenguas, historia, arte, educación, salud …

Con estos cursos, convalidables como créditos de libre elección, se pretende atender las necesidades de especialización y de formación continua de los alumnos de la Universidad de Zaragoza, además de fomentar el debate sobre temas de interés social.  Por otra parte, dado su enfoque profesional, constituyen un puente hacia el mercado laboral

Más información en: http://www.unizar.es/cursosdeverano

Universidad de verano de Teruel

Este año la Universidad de Verano de Teruel va a desarrollar su XXVI Edición. Los cursos se distribuyen durante los meses de Junio, Julio, Agosto y Septiembre, están dirigidos a estudiantes, profesores y profesionales de los ámbitos artístico, científico, cultural, social o de la salud y cuentan con reconocimiento académico por diferentes universidades y otras instituciones.

La temática de los cursos y talleres es muy variada abarcando amplias ramas del saber, y se procura, manteniendo un buen nivel científico, que la metodología sea muy práctica y adecuada al periodo estival.

La oferta formativa se complementa con actividades lúdico-turísticas.

Más información en: http://uvt.unizar.es

5.7 Actividades culturales

http://www.unizar.es/cultura

La Universidad de Zaragoza organiza actividades culturales propias y apoya otras procedentes de los diferentes centros y colectivos culturales que

integran la comunidad universitaria.

Convocatoria de ayudas para la realización de actividades culturales

Su objetivo es dinamizar la vida cultural de la Universidad, apoyando la organización de actividades propuestas por los miembros de la

comunidad universitaria. Hay 3 convocatorias al año. Visitar web para plazos y procedimientos.

Premios a la creación artística Universidad de Zaragoza

Incluye las modalidades de Narrativa y Poesía en castellano y en Aragonés, Artes Plásticas, Videominuto y Composición Musical.

Aula de Cine

Desarrolla una intensa actividad a través de ciclos temáticos de cine, charlas, talleres de guión y encuentros con actores, directores y

productores en el ciclo La Buena Estrella.

Aula de Música

Promueve el Ciclo Internacional de Jóvenes Orquestas, programas formativos en colaboración con el Auditorio de Zaragoza, Grupo

Enigma, Liceo de Barcelona y profesorado de la Facultad de Educación.

Aula de Teatro

Ofrece una serie de talleres formativos para jóvenes universitarios a cargo de profesionales del teatro aragonés y del panorama teatral

nacional e internacional. También desarrolla montajes propios y presenta la Muestra de Teatro Universitario.

Un Paraninfo Cultural

Este emblemático edificio es sede habitual del programa anual de exposiciones del Vicerrectorado de Proyección Cultural y Social así como

de ciclos de conferencias, coloquios, encuentros y congresos.

Descuentos

Existen acuerdos con otras instituciones para asistir, a precio bonificado, a representaciones teatrales y a conciertos. Importantes reducciones en

el precio de entradas del Teatro Principal y del Teatro del Mercado, con la presentación de las bonificaciones disponibles en las conserjerías de los

centros y en Actividades Culturales. Asimismo, existen bonificaciones para los conciertos de la Sociedad Filarmónica de Zaragoza.

La Agenda Mensual y la lista de distribución de correo informan periódicamente de todas estas actividades. La documentación e información para

participar en estas actividades se publica en: http://www.unizar.es/cultura

Page 20: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 20 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

5.8 Asociacionismo y participación estudiantil

Casa del Estudiante

La Casa del Estudiante de la Universidad de Zaragoza, que se inauguró en 2005, es la sede de los colectivos estudiantiles con representación en

Claustro y Consejo de Gobierno, de las asociaciones de estudiantes de ámbito transnacional y de cualquier asociación juvenil con reflejo en la vida

universitaria a través de la Becaría de Apoyo a Colectivos y Delegaciones, las salas y materiales sitos en el Edificio Cervantes.

En la Casa del Estudiante se llevan a cabo actividades propias de la representación estudiantil, pero también reuniones de trabajo, presentaciones,

conferencias u otros actos de interés para los estudiantes de nuestra Universidad. Dichas actividades se promueven y gestionan a iniciativa de los

propios colectivos estudiantiles y se coordinan desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo.

Dirección:

Edificio Cervantes,

Calle Corona de Aragón, 42

50009 - Zaragoza

[email protected]

976 400338, ext. 106

Otras asociaciones y colectivos culturales

En el listado que se recoge en la siguiente dirección, se muestran exclusivamente los colectivos registrados en el Área de Actividades Culturales

http://www.unizar.es/cultura/ => Colectivos

5.9 Biblioteca universitaria y salas de estudio

La Universidad de Zaragoza dispone en la actualidad con 4.803 puestos de lectura en sus 25 bibliotecas y salas de estudio. Cuenta con más de un

millón de volúmenes y numerosos recursos y servicios online, entre ellos la posibilidad de reservar y renovar préstamos desde cualquier ordenador

conectado a Internet.

Más información sobre las diferentes ubicaciones de la Biblioteca universitaria, horarios, funcionamiento, préstamos, colecciones, etc… en:

http://biblioteca.unizar.es/

6. Espacio Europeo de Educación Superior

El Espacio Europeo de Educación Superior [EEES], es un proyecto impulsado por la Unión Europea y plasmado en 1999 en la Declaración de Bolonia,

para armonizar los sistemas universitarios europeos con el fin de que todos ellos tengan una estructura homogénea en tres ciclos, denominados

grado, máster y doctorado.

Los estudios de grado se corresponden con el primer ciclo de estudios universitarios y sustituyen a las licenciaturas, diplomaturas e ingenierías que

se han venido impartiendo hasta el inicio del curso 2010-11.

La Universidad de Zaragoza comenzó la implantación de los estudios de grado en el curso académico 2008-2009, en el que se ofertaron doce

nuevos grados. En el curso académico siguiente, 2009-2010, la oferta se incrementó con cinco grados más, siendo un total de diecisiete los grados

que ya están implantados en estos momentos.

Para el curso 2010-2011 la Universidad de Zaragoza completará su oferta con 37 nuevos estudios de grado, de manera que todas las plazas de

nuevo ingreso que se oferten en el curso 2010-2011 lo serán ya para estudios de Grado. Estos estudios se encuentran en estos momentos en fase

verificación por el Consejo de Universidades o de autorización por la Comunidad Autónoma de Aragón, circunstancia que se hace constar en este

documento mediante un “asterisco” en cada estudio [ver apartado 7: centros y titulaciones].

Page 21: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 21 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

10 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL EEES

¿Cómo se estructuran las enseñanzas universitarias en el EEES?

Las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional se estructuran en tres

ciclos y comprenden los estudios de Grado, Máster y Doctorado.

¿Qué son los estudios de Grado?

Son enseñanzas universitarias de primer ciclo y vienen a sustituir a las diplomaturas, ingenierías y licenciaturas.

Los Grados se estructuran en cinco Ramas de conocimiento, debiendo cada Grado estar adscrito a una de ellas. Estas Ramas son:

a] Artes y Humanidades

b] Ciencias

c] Ciencias de la Salud

d] Ciencias Sociales y Jurídicas

e] Ingeniería y Arquitectura

El objetivo que se persigue con los grados es lograr una formación académica y profesional del estudiante que le capacite para incorporarse al

ámbito laboral europeo, así como para proseguir su formación en el posgrado.

¿Qué es un crédito ECTS?

Es la unidad de medida académica en Europa que refleja la cantidad de trabajo del estudiante para alcanzar los objetivos propuestos en el plan

de estudios. En la Universidad de Zaragoza, un crédito ECTS [Sistema Europeo de Transferencia de Créditos, por sus siglas en inglés] consta de 25

horas de dedicación que incluyen las horas de clase teóricas, las horas prácticas, las horas de estudio del estudiante, la preparación de trabajos, la

realización de pruebas. En términos generales, con los créditos ECTS los estudiantes deberán hacer más prácticas y tener un papel más activo.

¿Cuántos créditos tiene un título de Graduado?

En general, los estudios de Grado tienen 240 créditos [4 cursos de 60 créditos por curso], que se distribuyen entre:

· créditos de formación básica relacionados con los aspectos básicos de la rama de conocimiento a la que está asociado el título [al menos

60 créditos]

· créditos obligatorios

· créditos optativos

· prácticas externas [si el plan de estudios las incorpora]

· trabajo fin de Grado

En el caso de algunas carreras el número total de créditos es mayor, como Arquitectura: 300 créditos o Medicina: 360 créditos.

¿Se pueden reconocer créditos?

Los estudiantes podrán obtener reconocimiento académico en créditos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de

representación estudiantil, solidarias y de cooperación, hasta un máximo de 6 créditos del total del plan de estudios.

Además, si los estudiantes cambian de estudios dentro de la misma rama de conocimiento, obtendrán automáticamente el reconocimiento de

los créditos de formación básica de la misma rama que hayan cursado en la titulación de origen. Si el cambio de estudios lo realizan a otra rama

de conocimiento, se reconocerán los créditos obtenidos en materias de formación básica pertenecientes a la rama del título al que pretendan

acceder.

También pueden ser reconocidos los créditos en los que exista adecuación de competencias y conocimientos entre los estudios cursados y los

previstos en el plan de estudios al que deseen acceder.

Page 22: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 22 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

¿Qué es la transferencia de créditos?

Es la aparición en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas seguidas por cada estudiante, de la totalidad de los créditos

obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad en la misma u otra Universidad si no han conducido a la obtención de un título oficial.

¿Qué significa enseñanza-aprendizaje?

Es una nueva metodología docente que pretende promover una formación integral que, junto con las enseñanzas teóricas impartidas en la clase

con el profesor, se potencie el aprendizaje independiente del alumno, el trabajo en grupo, las prácticas, los proyectos.

¿Qué entendemos por competencias?

Son las habilidades, destrezas y todas las acciones curriculares que el estudiante, durante sus estudios, tendrá que adquirir. Permiten definir lo que

se espera que el estudiante sea capaz de conocer, hacer, realizar con otros o incluso ser en determinadas situaciones.

Los nuevos planes de estudio tienen en el centro de sus objetivos la adquisición de competencias por parte de los estudiantes, ampliando el

tradicional enfoque basado en contenidos y horas lectivas, poniendo mucho énfasis en los métodos de aprendizaje de dichas competencias: 1.

SABER [conocimiento teórico de un campo académico]; 2. SABER HACER [aplicación práctica y operativa del conocimiento]; 3. SABER ESTAR [Los

valores como forma de percibir y vivir].

¿Qué es un módulo y una materia?

Se entiende por módulo la unidad de aprendizaje con objetivos comunes, criterios de evaluación explícitos y coherentes y que agrupa materias o

asignaturas que se consideran unidas de cara a su oferta y seguimiento. Se considera una unidad organizativa dentro de un plan de estudios.

La materia es la unidad académica que incluye una o varias asignaturas que pueden concebirse de manera integrada; podrán ser divididas en

asignaturas, que a su vez podrán ser obligatorias u optativas se describen en términos de competencias y no como una mera enumeración de

contenidos. Dentro de la estructura que se establezca, deberán distinguirse, al menos, enseñanzas teóricas, prácticas, seminarios y otras actividades,

trabajo personal y evaluación.

¿Qué es el trabajo fin de Grado?

Todos los planes de estudio correspondientes a titulaciones de grado concluirán con la elaboración y defensa de un trabajo fin de Grado con una

extensión de entre 6 y 30 créditos.

Page 23: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 23 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

7. Centros y grados de la Universidad de Zaragoza

HUESCAFacultad de Ciencias de la Salud

y del Deporte

Plaza Universidad, 3 – 22002 Huesca

Teléfono: 974 23 93 93

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/facuhu/

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Medicina

Nutrición Humana y Dietética [*]

Odontología [*]

Facultad de Ciencias Humanas

y de la Educación

Valentín Carderera, 4 – 22003 Huesca

Teléfono: 974 23 93 50

e-mail: [email protected]

http://magister.unizar.es

Maestro [Educación Infantil] [*]

Maestro [Educación Primaria] [*]

Escuela Politécnica Superior Carretera de Cuarte, s/n – 22071 Huesca

Teléfono: 974 23 93 04

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/eps/

Ciencias Ambientales

Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural [*]

E. U. de Estudios Empresariales Ronda Misericordia, 1 – 22001 Huesca

Teléfono: 974 23 93 77

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/centros/eueeh

Gestión y Administración Pública [*]

Administración y Dirección de Empresas [*]

E. U. de Enfermería (Centro Adscrito) Avda. Martínez de Velasco, 36 – 22004 Huesca

Teléfono: 974 21 02 88

e-mail: [email protected]

http://www.hospitalsanjorge.org/

Enfermería

TERUELFacultad de Ciencias Sociales y Humanas Ciudad Escolar, s/n – 44003 Teruel

Teléfono: 978 61 81 37

e-mail: [email protected]

http://fcsh.unizar.es

Bellas Artes

Psicología

Maestro [Educación Infantil] [*]

Maestro [Educación Primaria] [*]

Administración y Dirección de Empresas [*]

E. U. Politécnica Ciudad Escolar, s/n – 44003 Teruel

Teléfono: 978 61 81 29

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/centros/eupt/

Ingeniería Electrónica y Automática [*]

Ingeniería Informática [*]

E. U. de Enfermería (Centro Adscrito) Avda. América, 15 – 44002 Teruel

Teléfono: 978 62 06 48

e-mail: [email protected]

http://teruel.unizar.es/enfermeria/enfermeria.html

Enfermería

ZARAGOZAFacultad de Ciencias C/ Pedro Cerbuna, 12. Campus Universitario –

50009 Zaragoza

Teléfono: 976 76 12 94

e-mail: [email protected]

http://ciencias.unizar.es/

Geología

Óptica y Optometría

Física [*]

Matemáticas [*]

Química [*]

Biotecnología [*]

Facultad de Ciencias Económicas

y Empresariales / Escuela Universitaria

de Estudios Empresariales de Zaragoza

Campus Paraninfo

C/ Gran Vía, 2 – 50005 – Zaragoza

Teléfono: 976 76 17 71

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/centros/fccee/

Administración y Dirección de Empresas [*]

Economía [*]

Finanzas y Contabilidad [*]

Marketing y Dirección de Mercados [*]

Programación conjunta en Derecho y

Administración y Dirección de Empresas [*]

Campus Río Ebro

C/ María de Luna, s/n

[Edficio Lorenzo Normante] – 50018 Zaragoza

Teléfono: 976 76 27 00

e-mail: [email protected]

http://www.eueez.unizar.es

Administración y Dirección de Empresas [*]

Finanzas y Contabilidad [*]

Marketing y Dirección de Mercados [*]

Page 24: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 24 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

Facultad de Derecho C/ Pedro Cerbuna, 12. Campus Universitario –

50009 Zaragoza

Teléfono: 976 76 14 97

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/centros/fderez/

Derecho [*]

Programación conjunta en Derecho y

Administración y Dirección de Empresas [*]

Facultad de Filosofía y Letras C/ Pedro Cerbuna, 12. Campus Universitario –

50009 Zaragoza

Teléfono: 976 76 15 07

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/centros/ffiloz/

Información y Documentación

Filosofía

Periodismo

Estudios Clásicos [*]

Estudios Ingleses [*]

Filología Hispánica [*]

Geografía y Ordenación del Territorio [*]

Historia [*]

Historia del Arte [*]

Lenguas Modernas [*]

Facultad de Medicina C/ Domingo Miral, s/n – 50009 – Zaragoza

Teléfono: 976 76 17 57

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/centros/fmediz/

Medicina [*]

Facultad de Veterinaria Avda. Miguel Servet, 177 – 50013 Zaragoza

Teléfono: 976 76 16 18

e-mail: [email protected]

http://veterinaria.unizar.es

Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Veterinaria [*]

Centro Politécnico Superior / Escuela

Universitaria de Ingeniería Técnica

Industrial

C/ María de Luna, 3 – 50018 Zaragoza

Edificio “Torres Quevedo”

Teléfono: 976 76 18 64

e-mail: [email protected]

http://www.cps.unizar.es/

Arquitectura

Ingeniería de Organización Industrial [*]

Ingeniería de Tecnologías Industriales [*]

Ingeniería de Tecnologías y Servicios de

Telecomunicación [*]

Ingeniería Informática [*]

Ingeniería Química [*]

Edificio “Agustín de Betancourt”

Teléfono: 976 76 21 81

e-mail: [email protected]

http://euitiz.unizar.es

Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del

Producto

Ingeniería Eléctrica [*]

Ingeniería Electrónica y Automática [*]

Ingeniería Mecánica [*]

Facultad de Educación Avda. San Juan Bosco, 7 - 50009 Zaragoza

Teléfono: 976 76 13 36

e-mail: [email protected]

http://educacion.unizar.es

Maestro [Educación Infantil] [*]

Maestro [Educación Primaria] [*]

Facultad de Ciencias Sociales

y del Trabajo

C/ Violante de Hungría, 23 – 50009 Zaragoza

Teléfono: 976 76 10 28

e-mail: [email protected]

http://eues.unizar.es/

Trabajo Social

Relaciones Laborales y Recursos Humanos [*]

E. U. de Ciencias de la Salud

C/ Domingo Miral, s/n – 50009 Zaragoza

Teléfono: 976 76 17 49

e-mail: [email protected]

http://www.unizar.es/enfez/

Enfermería

Fisioterapia

Terapia Ocupacional

E. U. de Turismo de Zaragoza

[Centro Adscrito]

Pza. del Ecce Homo, 3 – 50003 Zaragoza

Teléfono: 976 20 31 20

e-mail: [email protected]

Turismo [*]

E. U. Politécnica de la Almunia

[Centro Adscrito]

C/ Mayor, s/n – 50100 La Almunia de Doña Godina

(Zaragoza)

Teléfono: 976 60 08 13

e-mail: [email protected]

http://www.eupla.unizar.es/

Ingeniería Civil [*]

Ingeniería de la Edificación [*]

Ingeniería de Organización Industrial [*]

Ingeniería Mecatrónica [*]

Los estudios que figuran con asterisco [*] se encuentran pendientes de verificación por el Consejo de Universidades o de autorización por la

Comunidad Autónoma de Aragón en la fecha de edición del presente documento informativo.

Page 25: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 25 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

8. Anexos

ANEXO I. PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD DE LA FASE ESPECÍFICA DE LA PAU

Materias de modalidad del bachillerato

ENSEÑANZAS OFICIALES

DE GRADO

Ra

ma

s d

e c

on

oci

mie

nto

**

Ciencias y Tecnología Artes Humanidades y Ciencias

Sociales

Bio

log

ía

Cie

nci

as

de

la T

ierr

a y

me

dio

am

bie

nta

les

Ele

ctro

tecn

ia

Fís

ica

Mat

em

áti

cas

II

Qu

ímic

a

Te

cno

log

ía in

du

stri

al I

I

Dib

ujo

cnic

o II

Cu

ltu

ra a

ud

iov

isu

al*

**

Dib

ujo

art

ísti

co II

Dis

o

cnic

as

de

exp

resi

ón

grá

fico

-plá

stic

a

Vo

lum

en

***

An

ális

is m

usi

cal I

I

An

ato

mía

ap

lica

da

***

Art

es

esc

én

ica

s

His

tori

a d

e la

sica

y d

e la

da

nza

Le

ng

ua

je y

prá

ctic

a m

usi

cal*

**

Lit

era

tura

un

ive

rsa

l

His

tori

a d

el A

rte

Eco

no

mía

***

Eco

no

mía

de

la e

mp

resa

Ge

og

rafí

a

Gri

eg

o II

His

tori

a d

el m

un

do

co

nte

mp

orá

ne

o**

*

La

tín

II

Mat

em

áti

cas

ap

lica

da

s a

las

CS

II

Biotecnología (Z)* C 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Z) C 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Ciencias Ambientales (H) C 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Física (Z)* C 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Geología (Z) C 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Matemáticas (Z)* C 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Óptica y Optometría (Z) C 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Química (Z)* C 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Enfermería (H, T, Z) CS 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1

Fisioterapia (Z) CS 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1

Medicina (H, Z) CS 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1

Nutrición Humana y Dietética (H)* CS 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1

Odontología (H)* CS 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1

Terapia Ocupacional (Z) CS 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1

Veterinaria (Z)* CS 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1

Arquitectura (Z) IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1

Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (H)* IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería de la Edificación (LA)* IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería Civil (LA)* IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería de Organización Industrial (LA, Z)* IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería de Tecnologías Industriales (Z)* IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (Z) IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería Eléctrica (Z)* IA 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería Electrónica y Automática (T, Z)* IA 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (Z) IA 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería en Informática (T, Z)* IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería Mecatrónica (LA)* IA 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería Mecánica (Z)* IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Ingeniería Química (Z)* IA 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1

Bellas Artes (T) AH 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Estudios Ingleses (Z)* AH 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1

Estudios Clásicos (Z)* AH 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1

Filología Hispánica (Z)* AH 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,1

Filosofía (Z) AH 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Historia (Z)* AH 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Historia del Arte (Z)* AH 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Lenguas Modernas (Z)* AH 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1

Administración y Dirección de Empresas (H, T y Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (H) SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Derecho (Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Economía (Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2

Finanzas y Contabilidad (Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2

Gestión y Administración Pública (H)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Geografía y Ordenación del Territorio (Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Información y Documentación (Z) SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Maestro en Educación Infantil (H, T, Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Maestro en Educación Primaria (H, T, Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Marketing e Investigación de Mercados (Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2

Periodismo (Z) SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Psicología (T) SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Trabajo Social (Z) SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

Turismo (Z)* SJ 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2

* Los grados en cursiva se encuentran pendientes de aprobación por el Consejo de Universidades o por el Gobierno de Aragón en la fecha de esta edición

** Ramas de conocimiento: C: Ciencias; CS: Ciencias de la Salud; IA: Ingeniería y Arquitectura; AH: Artes y Humanidades; SJ: Ciencias Sociales y Jurídicas

*** Materias que no se imparten en Aragón en 2º de bachillerato [en cursiva]

H: Huesca; T: Teruel; Z: Zaragoza; LA: La Almunia

Page 26: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 26 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

ANEXO II. ADSCRIPCIÓN DE LOS GRADOS A LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO

ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO Ramas de conocimiento

Biotecnología (Z)*

Ciencias

Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Z)Ciencias Ambientales (H)Física (Z)*Geología (Z)Matemáticas (Z)*Óptica y Optometría (Z)Química (Z)*Enfermería (H, T, Z)

Ciencias de la Salud

Fisioterapia (Z)Medicina (H, Z)Nutrición Humana y Dietética (H)*Odontología (H)*Terapia Ocupacional (Z)Veterinaria (Z)*Arquitectura (Z)

Ingeniería y Arquitectura

Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (H)*Ingeniería de la Edificación (LA)*Ingeniería Civil (LA)*Ingeniería de Organización Industrial (LA, Z)*Ingeniería de Tecnologías Industriales (Z)*Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (Z)Ingeniería Eléctrica (Z)*Ingeniería Electrónica y Automática (T, Z)*Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (Z)Ingeniería en Informática (T, Z)*Ingeniería Mecatrónica (LA)*Ingeniería Mecánica (Z)*Ingeniería Química (Z)*Bellas Artes (T)

Artes y Humanidades

Estudios Ingleses (Z)*Estudios Clásicos (Z)*Filología Hispánica (Z)*Filosofía (Z)Historia (Z)*Historia del Arte (Z)*Lenguas Modernas (Z)*Administración y Dirección de Empresas (H, T y Z)*

Ciencias Sociales y

Jurídicas

Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (H)Derecho (Z)*Economía (Z)*Finanzas y Contabilidad (Z)*Gestión y Administración Pública (H)*Geografía y Ordenación del Territorio (Z)*Información y Documentación (Z)Maestro en Educación Infantil (H, T, Z)*Maestro en Educación Primaria (H, T, Z)*Marketing e Investigación de Mercados (Z)*Periodismo (Z)P. conjunto ADE/Derecho (Z)Psicología (T)Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Z)*Trabajo Social (Z)Turismo (Z)** Los grados en cursiva se encuentran pendientes de aprobación por el Consejo de Universidades o por el Gobierno de Aragón en la fecha de

esta edición

Page 27: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 27 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

ANEXO III. ADSCRIPCION DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR A RAMAS DE CONOCIMIENTO

FAMILIA PROF. CÓD. TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR RAMAS DE CONOCIMIENTO

Activ. Físicas y Deportivas 101 Animación de Actividades Físicas y DeportivasCiencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas

Actividades Agrarias102 Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Ciencias

Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura

103 Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos

Actividades Marítimo Pesqueras

105 Producción Acuícola Ciencias Ingeniería y Arquitectura

104 Navegación, Pesca y Transporte Marítimo106 Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque

Administración107 Administración y Finanzas Artes y Humanidades

Ciencias Sociales y Jurídicas108 Secretariado

Artes Gráficas121 Diseño y Producción Editorial Artes y Humanidades

Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

122 Producción en Industrias de Artes Gráficas

Comercio y Marketing

126 Comercio InternacionalArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

127 Gestión Comercial y Marketing128 Gestión del Transporte129 Servicios al Consumidor

Comunicación, Imagen y Sonido

130 Imagen Artes y Humanidades Ciencias Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

131 Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos132 Realización de Audiovisuales y Espectáculos

133 Sonido

Edificación y Obra Civil145 Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Ciencias

Ingeniería y Arquitectura146 Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción147 Realización y Planes de Obra

Electricidad y Electrónica

148 Desarrollo de Productos ElectrónicosCiencias Ingeniería y Arquitectura

149 Instalaciones Electrotécnicas150 Sistemas de Regulación y Control Automáticos151 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos

Fabricación Mecánica

153 Construcciones Metálicas

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

154 Desarrollo de Proyectos Mecánicos155 Producción por Fundición y Pulvimetalurgia156 Producción por Mecanizado218 Óptica de Anteojería

Hostelería y Turismo

157 Agencias de Viajes

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

158 Animación Turística159 Alojamiento160 Información y Comercialización Turísticas161 Restauración

Imagen Personal162 Asesoría de Imagen Personal Ciencias de la Salud

Ciencias Sociales y Jurídicas163 Estética

Industrias Alimentarias 164 Industria AlimentariaCiencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura

Informática165 Administración de Sistemas Informáticos Ciencias

Ingeniería y Arquitectura166 Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

Madera y Mueble170 Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble Ciencias

Ingeniería y Arquitectura171 Producción de Madera y Mueble

Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

172 Automoción Ciencias Ingeniería y Arquitectura

173 Mantenimiento Aeromecánico174 Mantenimiento de Aviónica

Mantenimiento y Servicios a la Producción

175 Desarrollo de Proyectos de Inst. de Fluidos, Térmicas y de ManutenciónCiencias Ingeniería y Arquitectura

176 Mantenimiento de Equipo Industrial177 Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso 217 Prevención de Riesgos Profesionales

Química

178 Análisis y Control

Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura

179 Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines180 Industrias de Proceso de Pasta y Papel181 Industrias de Proceso Químico182 Plásticos y Caucho183 Química Ambiental

Sanidad

184 Anatomía Patológica y Citología

Ciencias Ciencias de la Salud

189 Laboratorio de Diagnóstico Clínico185 Dietética186 Documentación Sanitaria187 Higiene Bucodental188 Imagen para el Diagnóstico192 Radioterapia190 Ortoprotésica191 Prótesis dentales193 Salud Ambiental216 Audioprótesis

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

194 Animación Sociocultural Artes y Humanidades Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas

195 Educación Infantil196 Integración Social197 Interpretación de la Lengua de Signos

Textil, Confección y Piel

198 Curtidos

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

199 Patronaje200 Procesos de Confección Industrial201 Procesos de Ennoblecimiento Textil202 Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada203 Procesos Textiles de Tejeduría de Punto

Vidrio y Cerámica214 Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos Ciencias

Ingeniería y Arquitectura215 Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio

Page 28: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 28 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

ADSCRIPCION DE LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO A RAMAS DE CONOCIMIENTO

FAMILIA PROF. CÓD. CICLO FORMATIVO RAMAS DE CONOCIMIENTO

Arte Floral 109 Arte FloralArtes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes Aplicadas a la Indumentaria

110 Estilismo de Indumentaria Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura111 Modelismo de Indumentaria

Artes Aplicadas al Muro112 Artes Aplicadas al Muro Artes y Humanidades

Ingeniería y Arquitectura113 Mosaicos

Artes Aplicadas de la Escultura

114 Artes Aplicadas de la EsculturaArtes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

115 Artes Aplicadas de la Madera116 Artes Aplicadas de la Piedra117 Artes Aplicadas del Metal

Artes Aplicadas del Libro118 Edición de Arte

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

119 Encuadernación Artística120 Grabado y Técnicas de Estampación

Cerámica Artística

123 Cerámica Artística Artes y Humanidades Ciencias Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

124 Modelismo y Matricería cerámica

125 Pavimentos y Revestimientos Cerámicos

Diseño de Interiores

134 Amueblamiento

Arte y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

135 Arquitectura Efímera136 Elementos de Jardín137 Escaparatismo138 Proyectos y Dirección de Obras de Decoración

Diseño Gráfico139 Fotografía Artística

Arte y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

140 Gráfica Publicitaria141 Ilustración

Diseño Industrial142 Mobiliario

Arte y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

143 Modelismo Industrial144 Modelismo y Maquetismo

Esmaltes Artísticos 152 Esmalte artístico al fuego sobre metalesArte y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

Joyería de Arte167 Bisutería Artística

Arte y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

168 Joyería Artística169 Orfebrería y Platería Artísticas

Textiles Artísticos

204 Arte Textil

Arte y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

205 Artísticos206 Bordados y Reposteros207 Colorido de Colecciones208 Encajes Artísticos209 Estampación y Tintados210 Estilismo de Tejidos de Calada211 Tejidos en Bajo Lizo

Vidrio Artístico212 Artes del Vidrio Arte y Humanidades

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

213 Vidrieras Artísticas

ADSCRIPCION DE TÍTULOS DE TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR A RAMAS DE CONOCIMIENTO

FAMILIA PROFESIONAL TÍTULO RAMAS DE CONOCIMIENTO

TÍTULOS DE MONTAÑATécnico Deportivo Superior en Escalada

Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas

Técnico Deportivo Superior en Alta MontañaTécnico Deportivo Superior en Esquí de Montaña

TÍTULOS DE ESQUÍTécnico Deportivo Superior en Esquí AlpinoTécnico Deportivo Superior en Esquí de FondoTécnico Deportivo Superior en Snowboard

TÍTULOS DE FÚTBOLTécnico Deportivo Superior en FútbolTécnico Deportivo Superior en Fútbol Sala

TÍTULOS DE ATLETISMO Técnico Deportivo Superior en AtletismoTÍTULOS DE BALONCESTO Técnico Deportivo Superior en BaloncestoTÍTULOS DE BALONMANO Técnico Deportivo Superior en Balonmano

Page 29: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 29 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

ADSCRIPCION DE TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE SEGUNDO GRADO A RAMAS DE CONOCIMIENTO

FAMILIA PROFESIONAL COD. TÍTULO RAMAS DE CONOCIMIENTO

Administrativa y Comercial

401

Administrativa Administración de Empresas Contabilidad Entidades de Ahorro Inmobiliario

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

439

Secretariado Secretario Ejecutivo de Dirección Secretaria Bilingüe de Dirección Secretaria Bilingüe y Comercial

440

Almacenes Comercial Comercio Exterior y Transportes Publicidad Marketing Relaciones Públicas

443Azafatas de Congresos y Exposiciones Servicios de Tierra de Aviación Servicios a Bordo de Aviación

446

Informática de Empresas Informática de Empresa Informática Empresarial Informática de Gestión Programador de Gestión Administrativa Programador de Aplicaciones de Gestión

Agraria

402

Administración y Gestión de Empresas Agrarias Dirección y Gestión de Empresas Agrarias Explotación Hortofrutícola Explotación Agropecuaria Gobierno y Administración de Servicios Comunitarios Mecanización Agraria

Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura

403Conservería Vegetal Industrias Agroalimentarias Viticultura y Enotecnia

438Jardinería Explotación Forestal

Artes Gráficas404

Composición Encuadernación Impresión Procesos Gráficos Reproducción Fotomecánica

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

405 Grabado

Automoción 406Mecánica y Electricidad del Automóvil Técnico en Mantenimiento de Aeronaves Mecánico de Helicópteros

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Construcciones y Obras

407Artesanía del Mármol Pintura Decorativa

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

408 Construcción de Edificios (Maestro de obras)

410Topografía Vías y obras Sobrestantes

434 Mantenimiento de Máquinas y Equipos de Construcción y Obras

435Fontanería Instalaciones

Delineación

409Diseño Industrial Delineación Industrial

Arte y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

411 Diseño Gráfico

433Edificios y Obras Delineante de Edificios y Urbanismo Diseño de Interiores

Electricidad y Electrónica 412

Electrónica Industrial Electrónico de Sistemas Electrónica de Control y de Mantenimiento Industrial

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Instalaciones y Líneas Eléctricas Máquinas EléctricasOperadores de cuadro y automatismos Instrumentación y controlElectrónica de Comunicaciones Equipos de Informática Óptica Electrónica

Electricidad y Electrónica 435

Mantenimiento Electromecánico Mantenimiento Eléctrico-Electrónico Aprovechamiento de Energía Solar Mantenimiento Energía Solar y Climatización Calor, Frío y Aire Acondicionado Frío Industrial Instalaciones Frigoríficas y de Climatización Instalaciones de Energía Solar

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Hostelería y Turismo413 Administración Hostelera

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

444 Agencias de Viajes445 Hostelería

Page 30: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 30 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

FAMILIA PROFESIONAL COD. TÍTULO RAMAS DE CONOCIMIENTO

Imagen y Sonido

414

Imagen Fotográfica Imagen Fílmica Medios Audiovisuales Operaciones en Radio-Televisión

Artes y Humanidades Ciencias Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

415Mantenimiento de Medios de Radio-Televisión Mantenimiento de Medios Audiovisuales

441 Producción de Programas442 Realización de Programas

Madera

436 Diseño y Fabricación de Muebles

Ciencias Ingeniería y Arquitectura416

Construcción Industrial de Madera Ebanista Madera Modelista de Fundición

Marítimo-Pesquera

412Electricidad Naval Radiotelefonía Naval

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

418Cultivos Marinos Tradicionales Cultivos Marinos Artificiales

419Pesca Marítima Navegación de Cabotaje Mecánica Naval

Metal

409

Forja y Fundición Montaje y Construcción de Maquinaria Modelos y Fundición Micromecánica de Máquinas Herramientas Micromecánica de Instrumentos Instrumentista en Sistemas de Medida Utillajes y Montajes Mecánicos Mecánico de Armas Fabricación Mecánica Máquinas- Herramientas Matricería y Moldes Control de Calidad Micromecánica y Relojería

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

417

Calderería en Chapa Estructural Construcciones Metálicas y Soldador Construcción Naval Soldadura Trazador Naval

420Diseño y Modelista en Bisutería Joyería

Arte y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

432Óptica de Anteojería Óptica Geométrica

Ciencias Ingeniería y Arquitectura454

Automatismos Neumáticos y Oleohidráulicos Mantenimiento de Maquinaria de Confección Mantenimiento Mecánico

Minería 421 Técnico Operador y Mantenimiento MineroCiencias Ingeniería y Arquitectura

Moda y Confección 437

Confección Industrial de Prendas Exteriores Confección Industrial de Prendas Interiores Confección a Medida de Señora Producción en Industrias de la Confección Sastrería y Modistería

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Peluquería y Estética423 Estética Ciencias de la Salud

Ciencias Sociales y Jurídicas424 Peluquería

Piel 425Tenería Fabricación del Calzado

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Química

426

Alimentación Análisis Lácteos Análisis y Procesos Básicos Química de Laboratorio

Ciencias Ciencias de la Salud Ingeniería y Arquitectura

427 Quesería y Mantequería

447

Fabricación de Papel Galvanotecnia Metalurgia Química de la Industria Químico Artificiero Polvorista

448 Ayudante de Farmacia449 Operador de Plantas de Tratamiento de Aguas

Sanitaria

428Anatomía Patológica Laboratorio

Ciencias Ciencias de la Salud

429 Educador de Disminuidos Psíquicos450 Dietética y Nutrición451 Higienista Dental

452Radiodiagnóstico Radioterapia Medicina Nuclear

453 Prótesis dental

Servicios a la Comunidad430

Adaptación Social Jardines de Infancia

Artes y Humanidades Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas431 Economía Socio-Familiar

Textil 421

Diseño Textil Hilatura Tejidos Tejidos de Punto Tisaje y Confección Industrial

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Vídrio y Cerámica 422 Cerámica IndustrialCiencias Ingeniería y Arquitectura

Page 31: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 31 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

ADSCRIPCION DE TÍTULOS DE GRADUADO EN ARTES APLICADAS Y OFICIOS ARTÍSTICOS A RAMAS DE CONOCIMIENTO

CÓDIGO ESTUDIOS DE ARTES APLICADAS Y OFICIOS ARTÍSTICOS RAMAS DE CONOCIMIENTO

612 614 615 619 620 623 626 628 641 642 651 652 655 659 661 662 666 667 673 674 675 676 677 678 682 683 684 685 689 690 691 696 697 698 699 700 705 706 707 708 712

Carpintería Artística Carpintería de Taller Carpintería y Ebanistería Cerrajería Artística Cerrajería y Forja Construcciones Navales Damasquinado Decoración Árabe Dorado y Policromía Ebanistería Forja Forja Artística Fundición Artística al Bronce a la Cera Herrería Imaginería Imaginería Castellana Labrado y Repujado en Cuero Laca Marionetas Metalistería Metalistería y Forja Moldeado y Vaciado Mosaicos (técnicas murales) Muñequería Artística Pintura de Mural Pintura de Taller Pintura Industrial Artística Policromía Repujado en Cuero Repujado en Cuero y Metal Repujado en Metales Talla en Madera Talla en Madera y Piedra Talla en Marfil y Azabache Talla en Piedra Talla Ornamental Taracea Técnicas del Volumen Técnicas del Yeso Técnicas y Procedimientos Murales Vaciado

Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

611 616 622 629 630 638 643 649 653 654 656 657 660 663 668 671 686 687 693 694 695 704 711

Calcado Carteles Conservación y Restauración del documento gráfico Delineación Artística Dibujo Publicitario Diseño Gráfico Encuadernación Estampación Calcográfica Fotograbado Artístico Fotografía Artística Grabado Grabado y Técnicas de Estampación Ilustración Artística Impresión Litografía Maquetas Artísticas Proyectos Proyectos y Maquetas Artísticas Restauración Rotulación Serigrafía Taquigrafía y Estenotipia Trazado

Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

Page 32: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 32 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

CÓDIGO ESTUDIOS DE ARTES APLICADAS Y OFICIOS ARTÍSTICOS RAMAS DE CONOCIMIENTO

610 613 627 631 632 637 639 644 645 665 670 672

Calado Artístico Carpintería de Ribera Decoración Diseño Diseño de Interiores Diseño del Mueble Diseño Industrial Escaparatismo Escenografía Juguetería Maquetas Maquetismo y Modelismo

Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

601 602 603 604 605 606 607 608 609 621 624 625 633 635 636 640 646 647 648

Abaniquería Alfombras Alfombras y Tapices Alfombras y Tejidos Arte del Tejido Artesanía Canaria Artesanía de Palma Artesanía Local Bordados y Encajes Cincelado en Metales Corte y Confección Cueros Artísticos Diseño de Orfebrería y Joyería Diseño de Textiles y Moda (opción textiles) Diseño de Textiles y Moda (opción moda) Diseño Textil Esmaltes Esmaltes sobre metales Espartería Artística

Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

650 664 669 679 688 692 702 703 709 710

Figurines Joyería Manufactura de Esparto Orfebrería Repujado Repujado y Cincelado de Metal Tapices Tapices y Alfombras Tejidos (Alfombras) Tejidos Artísticos

Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

617 618 634 658 680 681 701 713 714

Cerámica Cerámica Artística Diseño de Revestimientos Cerámicos Graduado en Cerámica Perito en Cerámica Artística Perito en Técnica Cerámica Talla y Grabado del Cristal Vidrieras Vidriería Artística

Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura

Page 33: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 33 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

ADSCRIPCION DE MÓDULOS PROFESIONALES DE NIVEL 3 A RAMAS DE CONOCIMIENTO

FAMILIA PROFESIONAL COD. TÍTULO RAMAS DE CONOCIMIENTO

Administrativa y Comercial

301 Actividades Socio-Culturales

Artes y Humanidades

Ciencias Jurídicas y Sociales

302

Administración Empresarial

Administración de Empresas

Contabilidad y Administración en la Pequeña y Mediana Empresa

Contabilidad y Gestión

322Secretariado Ejecutivo Multilingüe

Biblioteconomía Archivística y Documentación

323

Comercio Exterior

Técnico Comercial

Asesoría de Consumo

Información y Atención al Público

325

Programación de Informática de Gestión

Programador de Gestión

Agraria

303 Hortofruticultura Ciencias

Ciencias de la Salud

Ingeniería y Arquitectura321 Aprovechamientos Forestales y Conservación de la Naturaleza

Artes Gráficas 304 Composición de Artes Gráficas

Artes y Humanidades

Ciencias Jurídicas y Sociales

Ingeniería y Arquitectura

Automoción 305 AutomociónCiencias

Ingeniería y Arquitectura

Delineación 306Diseño Industrial

Delineación Industrial

Arte y Humanidades

Ingeniería y Arquitectura

Electricidad y Electrónica

307

Sistemas Automáticos y Programables

Robótica y Automática

Sistemas Automáticos

Equipos InformáticosCiencias

Ingeniería y Arquitectura

326

Instalaciones Térmicas Auxiliares de Proceso

Instalaciones Frigoríficas y de Climatización

Mantenimiento de Instalaciones de Servicios Auxiliares

Hostelería y Turismo 308 Recepción Artes y Humanidades

Ciencias Sociales y Jurídicas

Imagen y Sonido

310Operaciones Imagen y Sonido

Medios Audiovisuales

Artes y Humanidades

Ciencias

Ciencias Sociales y Jurídicas

Ingeniería y Arquitectura

309 Mantenimiento y Operación Técnica de Equipos de Radio y Televisión

324 Realización, Producción y Operación de Programas Audiovisuales

Marítimo-Pesquera 311 Cultivos Marinos Ciencias

Ingeniería y Arquitectura

Metal

313 Fabricación SoldadaCiencias

Ingeniería y Arquitectura

331 Fabricación Mecánica

320Mantenimiento de Máquinas y Sistemas Automáticos

Mantenimiento de Automatismos

Moda y Confección 312 Técnico en Confección de TejidosCiencias

Ingeniería y Arquitectura

Química

314 Ayudante Técnico de Laboratorio Ciencias

Ciencias de la Salud

Ingeniería y Arquitectura

315 Industrias Alimentarias327 Técnico en Farmacia328 Medio Ambiente

Sanitaria316 Anatomía Patológica- Citología Ciencias

Ciencias de la Salud329 Salud Ambiental

Servicios a la Comunidad

318 Educación Infantil Artes y Humanidades

Ciencias de la Salud

Ciencias Sociales y Jurídicas317 Actividades Físicas y Animación Deportiva

Textil319 Hilatura y Tejeduría Ciencias

Ingeniería y Arquitectura330 Procesos Químicos Textiles

Page 34: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 34 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

ANEXO IV. VINCULACIÓN DE LAS OPCIONES DE LA PRUEBA PARA MAYORES DE 25 AÑOS A LOS ESTUDIOS DE GRADO

Prueba del año 2010

OPCIÓN ESTUDIOS

OPCIÓN A: ARTES Y HUMANIDADES

Bellas Artes FilosofíaEstudios ClásicosEstudios InglesesFilología HispánicaHistoriaHistoria del ArteLenguas Modernas

OPCIÓN B: CIENCIAS

BiotecnologíaCiencias Ambientales Ciencia y Tecnología de los AlimentosFísicaGeologíaMatemáticasÓptica y OptometríaQuímica

OPCIÓN C: CIENCIAS DE LA SALUD

Enfermería FisioterapiaMedicina Nutrición Humana y DietéticaOdontología Terapia OcupacionalVeterinaria

OPCIÓN D: CIENCIAS SOCIALES

Administración y Dirección de EmpresasCiencias de la Actividad Física y del Deporte DerechoEconomíaFinanzas y ContabilidadGeografía y Ordenación del TerritorioGestión y Administración Pública Información y DocumentaciónMaestro en Educación InfantilMaestro en Educación PrimariaMarketing e Investigación de MercadosPeriodismoPsicologíaRelaciones Laborales y Recursos HumanosTrabajo SocialTurismo

OPCIÓN E: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

ArquitecturaIng. Agroalimentaria y del Medio RuralIng. de la EdificaciónIng. Civil Ing. Mecatrónica Ing. De Organización Industrial Ing. De Tecnologías IndustrialesIng. EléctricaIng. Electrónica y AutomáticaIng. En Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoIng. En Tecnologías y Servicios de TelecomunicaciónIng. InformáticaIng. MecánicaIng. Química

Pruebas de los años 2005 a 2009

OPCIÓNEJERCICIOESPECÍFICO

ESTUDIOS

OPCIÓN A: CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

Matemáticas-Física

BiotecnologíaCiencias AmbientalesCiencia y Tecnología de los AlimentosFísicaGeologíaMatemáticasÓptica y OptometríaQuímicaArquitecturaIng. Agroalimentaria y del Medio RuralIng. de la EdificaciónIng. CivilIng. MecatrónicaIng. De Organización IndustrialIng. De Tecnologías IndustrialesIng. EléctricaIng. Electrónica y AutomáticaIng. En Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoIng. En Tecnologías y Servicios de TelecomunicaciónIng. InformáticaIng. MecánicaIng. Química

OPCIÓN B: CIENCIAS DE LA SALUD

Química-Biología

Enfermería FisioterapiaMedicina Nutrición Humana y Dietética OdontologíaTerapia OcupacionalVeterinaria

OPCIÓN C: HUMANIDADES

Literatura Historia

Bellas Artes FilosofíaEstudios ClásicosEstudios InglesesFilología HispánicaHistoriaHistoria del ArteLenguas Modernas

OPCIÓN D: CIENCIAS SOCIALES

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Historia

Administración y Dirección de EmpresasCiencias de la Actividad Física y del DeporteDerechoEconomíaFinanzas y ContabilidadGeografía y Ordenación del TerritorioGestión y Administración Pública Información y DocumentaciónMaestro en Educación Infantil Maestro en Educación PrimariaMarketing e Investigación de MercadosPeriodismoPsicología Relaciones Laborales y Recursos HumanosTrabajo SocialTurismo

OPCIÓN E: ARTES

Dibujo Artístico Historia del Arte

Bellas Artes FilosofíaEstudios ClásicosEstudios InglesesFilología HispánicaHistoriaHistoria del ArteLenguas Modernas

Page 35: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 35 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

Prueba de los años 2000 a 2004

CÓD. ÁREA ESTUDIOS

CTCIENTÍFICO TÉCNICA

BiotecnologíaCiencias Ambientales Ciencia y Tecnología de los AlimentosFísicaGeologíaMatemáticasÓptica y OptometríaQuímicaArquitecturaIng. Agroalimentaria y del Medio Rural Ing. de la Edificación Ing. Civil Ing. Mecatrónica Ing. De Organización Industrial Ing. De Tecnologías IndustrialesIng. EléctricaIng. Electrónica y Automática Ing. En Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoIng. En Tecnologías y Servicios de TelecomunicaciónIng. Informática Ing. MecánicaIng. Química

CSCIENCIAS DE LA SALUD

Enfermería FisioterapiaMedicina Nutrición Humana y Dietética Odontología Terapia OcupacionalVeterinaria

SHHUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Bellas Artes FilosofíaEstudios ClásicosEstudios InglesesFilología HispánicaHistoriaHistoria del ArteLenguas ModernasAdministración y Dirección de EmpresasCiencias de la Actividad Física y del Deporte DerechoEconomíaFinanzas y ContabilidadGeografía y Ordenación del TerritorioGestión y Administración Pública Información y DocumentaciónMaestro en Educación Infantil Maestro en Educación PrimariaMarketing e Investigación de MercadosPeriodismoPsicología Relaciones Laborales y Recursos HumanosTrabajo SocialTurismo

Pruebas anteriores al año 2000

CÓD. ÁREA ESTUDIOS

CIFÍSICA-MATEMÁTICAS-ESTADÍSTICA

BiotecnologíaCiencias Ambientales Ciencia y Tecnología de los AlimentosFísicaGeologíaMatemáticasÓptica y OptometríaQuímica

QGQUÍMICA-GEOLÓGICAS

BiotecnologíaCiencias Ambientales Ciencia y Tecnología de los AlimentosFísicaGeologíaMatemáticasÓptica y OptometríaQuímica

EECIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Administración y Dirección de EmpresasCiencias de la Actividad Física y del Deporte DerechoEconomíaFinanzas y ContabilidadGeografía y Ordenación del TerritorioGestión y Administración Pública Información y DocumentaciónMaestro en Educación Infantil Maestro en Educación Primaria Marketing e Investigación de MercadosPeriodismoPsicología Relaciones Laborales y Recursos HumanosTrabajo SocialTurismo

DRDERECHO-RELACIONES LABORALES

Administración y Dirección de EmpresasCiencias de la Actividad Física y del Deporte DerechoEconomíaFinanzas y ContabilidadGeografía y Ordenación del TerritorioGestión y Administración Pública Información y DocumentaciónMaestro en Educación Infantil Maestro en Educación Primaria Marketing e Investigación de MercadosPeriodismoPsicología Relaciones Laborales y Recursos HumanosTrabajo SocialTurismo

HU HUMANIDADES

Bellas Artes FilosofíaEstudios ClásicosEstudios InglesesFilología HispánicaHistoriaHistoria del ArteLenguas Modernas

ININGENIERÍA SUPERIOR Y TÉCNICA

ArquitecturaIng. Agroalimentaria y del Medio Rural Ing. de la Edificación Ing. Civil Ing. Mecatrónica Ing. De Organización IndustrialIng. De Tecnologías IndustrialesIng. EléctricaIng. Electrónica y Automática Ing. En Diseño Industrial y Desarrollo del ProductoIng. En Tecnologías y Servicios de TelecomunicaciónIng. Informática Ing. MecánicaIng. Química

Page 36: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 36 -

UniversidadZaragoza

Pruebas anteriores al año 2000

CÓD. ÁREA ESTUDIOS

ME MEDICINA

Enfermería FisioterapiaMedicina Nutrición Humana y Dietética Odontología Terapia OcupacionalVeterinaria

VE VETERINARIA

Enfermería FisioterapiaMedicina Nutrición Humana y Dietética Odontología Terapia OcupacionalVeterinaria

SACIENCIAS DE LA SALUD

Enfermería FisioterapiaMedicina Nutrición Humana y Dietética Odontología Terapia OcupacionalVeterinaria

MA MAESTROS

Administración y Dirección de EmpresasCiencias de la Actividad Física y del Deporte DerechoEconomíaFinanzas y ContabilidadGeografía y Ordenación del TerritorioGestión y Administración Pública Información y DocumentaciónMaestro en Educación Infantil Maestro en Educación Primaria Marketing e Investigación de MercadosPeriodismoPsicología Relaciones Laborales y Recursos HumanosTrabajo SocialTurismo

TR TRABAJO SOCIAL

Administración y Dirección de EmpresasCiencias de la Actividad Física y del Deporte DerechoEconomíaFinanzas y ContabilidadGeografía y Ordenación del TerritorioGestión y Administración Pública Información y DocumentaciónMaestro en Educación Infantil Maestro en Educación Primaria Marketing e Investigación de MercadosPeriodismoPsicología Relaciones Laborales y Recursos HumanosTrabajo SocialTurismo

títulos deGRADO

Page 37: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 37 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

ACCESO y ADMISIÓN

ANEXO V. TÍTULOS EQUIVALENTES A LOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS OFICIALES A EFECTOS DE ACCESO

·    Licenciado, Ingeniero o Arquitecto

·    Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico

·    Diplomado Superior en Criminología

·    Doctor, Licenciado o Diplomado otorgado por Centros Superiores de Ciencias Eclesiásticas

·    Estudios Superiores de Cerámica

·    Estudios Superiores de Conservación y Restauración en Bienes Culturales y equivalentes

·    Estudios Superiores de Diseño

·    Estudios Superiores de Vidrio

·    Inspector del Cuerpo Nacional de Policía

·    Maestro de primera enseñanza

·    Militar Profesional de grado medio y superior

·    Profesor Mercantil

·    Técnico de Grado Medio

·    Técnico en empresas y actividades turísticas

·    Titulado en Escuelas Oficiales de Náutica

·    Título de piloto de transporte de línea aérea

·    Título Superior de Arte Dramático

·    Título Superior de Música o Danza y equivalentes

UniversidadZaragoza

Page 38: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 38 -

títulos deGRADO

UniversidadZaragoza

ANEXO VI. NOTAS MÍNIMAS DE INGRESO DEL CURSO 2009-2010

P.A.U.COU sin

PAU

F.P.EXTRANJ. TITUL. MAY. 25 DISCAP. DEPORT.

Calific Desemp

Titulaciones Zaragoza

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

5,436 P/J 5,0 5,0 J 5,000 1,000 5,000 J 5,000

ARQUITECTURA 7,363 P/J 7,0 7,0 J 8,055 P 2,410 5,000 J 5,000 J

CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 J 5,000 J

CIENCIAS EMPRESARIALES 6,288 P/S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 P/J

DERECHO 5,735 S 5,0 5,0 J 1,000 5,730 J

DERECHO Y ADMON. Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

7,684 P/J 1,000

ECONOMÍA 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 NP/S

ENFERMERÍA 7,134 P/J 8,5 8,5 J 5,000 P 2,280 6,360 P/J 5,000 P/J

ESTADÍSTICA 5,000 NP/S

FILOLOGÍA CLÁSICA 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000

FILOLOGÍA FRANCESA 5,000 NP/S 5,0 5,0 S

FILOLOGÍA HISPÁNICA 5,000 NP/S 1,000 5,000 NP/S

FILOLOGÍA INGLESA 5,644 P/S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 NP/S

FILOSOFÍA 5,000 S 1,000 5,000 S

FÍSICA 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 NP/S

FISIOTERAPIA 7,340 P/J 8,8 8,8 J 6,300 P 2,700 6,060 P/J 5,000 P/J

GEOGRAFÍA 5,000 S 1,000 5,000 S

GEOLOGÍA 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000

HISTORIA 5,000 NP/S 1,000 5,000 NP/S

HISTORIA DEL ARTE 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 NP/S

INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN 5,000 S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 S

ING. DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTO

6,331 P/J 6,3 6,3 J 5,000 P 1,550 5,320 J 5,000 J

I.T. INDUSTRIAL (Electricidad) 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000

I.T. INDUSTRIAL (Electrónica Industrial) 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000

I.T. INDUSTRIAL (Mecánica) 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000

I.T. INDUSTRIAL (Química Industrial) 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000

INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 5,000 NP

INGENIERO EN INFORMÁTICA 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 5,000 NP 1,000

INGENIERO INDUSTRIAL 5,000 NP/S 5,000 NP 1,000

INGENIERO QUÍMICO 5,000 NP/S

MAESTRO (Audición y Lenguaje) 5,504 J 5,0 5,4 J 2,550 5,000 J

MAESTRO (Educación Especial) 5,802 J 6,3 6,3 J 2,200 5,000 J

MAESTRO (Educación Física) 6,200 J 8,2 8,2 J 2,400 5,340 J 5,000 J 5,000 J

MAESTRO (Educación Musical) 5,393 J 5,0 5,0 S 1,800 5,000 J

MAESTRO (Educación Primaria) 6,552 J 7,0 7,0 J 5,000 1,900 5,490 J

MAESTRO (Lengua Extranjera) 6,976 J 6,6 6,6 J 2,750 5,530 J 5,000 J

MATEMÁTICAS 5,000 NP/S

MEDICINA 8,300 P/J 8,7 8,7 J 7,860 P 2,640 5,000 P/J 5,000 P/J 5,000 P/J

ÓPTICA Y OPTOMETRÍA 5,000 NP/J 5,0 5,0 J 1,000 5,000 NP/J

PERIODISMO 7,679 J 6,6 6,6 J 5,000 2,440 6,700 J 5,000 J 5,000 J

QUÍMICA 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 5,000 S

RELACIONES LABORALES 5,000 S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 S

Page 39: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

- 39 -

ACCESO y ADMISIÓN

ENSEÑANZAS OFICIALES de GRADOCurso Académico 2010-2011

P.A.U.COU sin

PAU

F.P.EXTRANJ. TITUL. MAY. 25 DISCAP. DEPORT.

Calific Desemp

TERAPIA OCUPACIONAL 5,000 J 5,0 5,0 J 5,000 1,000 5,340 J

TRABAJO SOCIAL 5,006 S 5,0 5,0 S 5,000 1,080 5,000 J

TURISMO 5,000 S 5,0 5,0 S 5,000 1,000 5,000 S

VETERINARIA 6,800 P/J 6,1 6,1 J 5,000 P 1,450 5,000 P/J 5,000 P/J

Titulaciones La Almunia

ARQUITECTO TÉCNICO 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 5,000 NP 1,000

I.T. AGRÍCOLA (Hortofruticultura y Jardinería)

5,000 NP/S 5,0 5,0 S

I.T. AGRÍCOLA (Industrias Agrarias y Alimentarias)

5,000 NP/S 5,0 5,0 S

I.T. EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 5,000 NP

I.T. INDUSTRIAL (Electrónica Industrial) 5,0 5,0 S

I.T. INDUSTRIAL (Mecánica) 5,000 NP/S 5,0 5,0 S

I.T. EN OBRA PÚBLICAS (Constr. Civiles) 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 5,000 NP 1,000

Titulaciones Huesca

CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

6,469 J 8,7 8,7 J 5,000 1,420 5,940 J

CIENCIAS AMBIENTALES 5,700 P/S 5,0 5,0 S 1,150

CIENCIAS EMPRESARIALES 5,000 NP/S 5,0 5,0S 5,000 S

ENFERMERÍA 6,634 P/J 8,3 8,3 J 5,000 P 2,250 6,280 P/J

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 5,000 S 5,0 5,0 S 1,000 5,000 S

HUMANIDADES 5,000 S 5,000 S

I.T. AGRÍCOLA (Explotaciones Agropecuarias)

5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000

I.T. INDUSTRIAL (Química Industrial) 5,000 NP/S

MAESTRO (Educación Física) 5,846 J 7,4 7,4 J 2,100 5,000 J

MAESTRO (Educación Infantil) 5,722 J 7,1 7,1 J 2,500 5,000 J

MAESTRO (Educación Primaria) 5,720 J 6,4 6,4 J 1,700 5,000 J

MEDICINA 8,256 P/J 8,5 8,5 J 8,343 P 2,700 5,000 J 5,000 P/J 5,000 P/J

NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 5,000 P 1,880 5,000 P/J 5,000 P/S

ODONTOLOGÍA 7,642 P/J 9,8 9,8 J 6,850 P 2,560 5,000 P/J 7,000 P/J

RELACIONES LABORALES 5,000 S 5,0 5,0 S 1,000

Titulaciones Teruel

BELLAS ARTES 5,266 J 5,0 5,0 J 1,000

ENFERMERÍA 6,674 P/J 8,1 8,1 J 5,000 P 2,250 5,490 P/J 5,000 P/J

HUMANIDADES 5,000 S

I.T. DE TELECOMUNICACIÓN (Sist. Electrónicos)

5,000 NP/S 5,0 5,0 S

I.T. EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN 5,000 NP/S 5,0 5,0 S 1,000

MAESTRO (Educación Infantil) 5,526 J 7,0 7,0 J 2,100

MAESTRO (Educación Primaria) 5,480 J 6,6 6,6 J 1,600

MAESTRO (Lengua Extranjera) 5,800 J 5,0 5,0 J 2,520 5,000 J 5,000 J

PSICOLOGÍA 5,564 J 5,0 5,0 J 5,000 1,000 5,000 J

RELACIONES LABORALES 5,000 S 5,0 5,0 S

Opción: Opción de COU, Pruebas de Acceso LOGSE o Bachillerato ExperimentalP: Preferente. NP: No preferente (admitidos todos los de opción preferente). En blanco: No ha habido solicitudes.J: Junio. S: Septiembre. DATOS A 31/12/2009

Page 40: Universidad · 1. Acceso a la Universidad Con carácter general, para acceder a la Universidad en el curso 2010-2011 se ha de cumplir alguno de los siguientes requisitos: 1. Haber

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZAVICERRECTORADO de ESTUDIANTES y EMPLEO

Vicegerencia Académicahttp://wzar.unizar.es/servicios/acceso/

Sección de Acceso

Edificio Interfacultades

Campus de San Francisco

C/ Pedro Cerbuna, 12

50009 – Zaragoza

e-mail: [email protected]

[email protected]

Tfnos: + 34 976 761 042

+ 34 976 761 044

Fax: + 34 976 762 645

Vicerrectorado del campus de Huesca

Ronda de Misericordia, 5

22001 – Huesca

Tfno.: + 34 974 239 388

Fax: + 34 974 239 384

Vicerrectorado del campus de Teruel

Ciudad Escolar, s/n

Edificio Vicerrectorado

44003- Teruel

Tfno.: + 34 978 618 129

Fax: + 34 978 618 107

Centro de Información Universitaria [CIUR]

Universidad de Zaragoza.

C/ Pedro Cerbuna, 12

50009 Zaragoza

Tfno.: + 34 976 76 10 01

+ 34 976 76 10 02

e-mail: [email protected]

+ info:

UniversidadZaragoza

Foto

gra

fía

ori

gin

al:

Ca

rlo

s C

olá

s.

ACCESO y ADMISIÓNtítulos deGRADO