2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Laboratorio de Materiales 2014-2 PRIMERA PRÁCTICA EL ACERO El objetivo de esta práctica es determinar las propiedades físicas y mecánicas del acero. PRUEBA ESCRITA (5 puntos) Al inicio de la práctica los alumnos responderán un cuestionario sobre la separata: “El ensayo de tracción” y el Artículo 1.4: “Properties of Engineering Materials(páginas 15 a 29), del libro “Civil Engineering Materials” de Shan Somayaji. TRABAJO DE CAMPO (3 puntos) Y DE GABINETE (2 puntos) Con los datos obtenidos durante la sesión llenar el formato disponible en el campus virtual y subirlo en documento del curso a más tardar dos días después de realizada la práctica. ENSAYO: TRACCIÓN EN BARRA DE ACERO CORRUGADO Y LISO Equipo: - Máquina universal de ensayos. - Cabezales con mordazas de sujeción. - Dispositivo de medición de deformación: transductor (LVDT) y puente de soporte. - Pie de rey. - Cinta métrica con divisiones de 1 mm. Espécimen: - Barra de acero corrugado de ϕ⅝” (L = 450 mm). Técnica experimental: - Marcar sobre la barra dos puntos equidistantes de su punto medio y espaciados a 200 mm. - Medir la longitud de la barra y la distancia entre las ranuras de apoyo del dispositivo de medición de la deformación local. - Aplicar la carga hasta 20 kN y retirarla totalmente. Volver a cargar hasta pasado el esfuerzo de fluencia y retirar nuevamente la carga hasta cero. Repetir esa acción para un punto en el endurecimiento post fluencia. Finalmente, aplicar la carga hasta la rotura. - Medir la distancia final entre los dos puntos marcados inicialmente a 200 mm. - Observar la forma de la falla y registrarla gráficamente. ENSAYO: MEDICIÓN DEL MODULO DE POISSON DEL ACERO Equipos: - Máquina universal de ensayos. - Cabezales con mordazas de sujeción. - Medidores de deformación unitaria: Strain Gauges. Especímenes: - Plancha de acero. Técnica experimental: - Medir la deformación longitudinal y transversal de una plancha. - Calcular el Modulo de Poisson del acero.

1° ACERO (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lo mejor de esto

Citation preview

  • PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PER FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERA

    Laboratorio de Materiales 2014-2

    PRIMERA PRCTICA EL ACERO

    El objetivo de esta prctica es determinar las propiedades fsicas y mecnicas del acero.

    PRUEBA ESCRITA (5 puntos)

    Al inicio de la prctica los alumnos respondern un cuestionario sobre la separata: El ensayo de traccin y el Artculo 1.4: Properties of Engineering Materials (pginas 15 a 29), del libro Civil Engineering Materials de Shan Somayaji.

    TRABAJO DE CAMPO (3 puntos) Y DE GABINETE (2 puntos)

    Con los datos obtenidos durante la sesin llenar el formato disponible en el campus virtual y

    subirlo en documento del curso a ms tardar dos das despus de realizada la prctica.

    ENSAYO: TRACCIN EN BARRA DE ACERO CORRUGADO Y LISO

    Equipo: - Mquina universal de ensayos.

    - Cabezales con mordazas de sujecin.

    - Dispositivo de medicin de deformacin: transductor (LVDT) y puente de soporte.

    - Pie de rey.

    - Cinta mtrica con divisiones de 1 mm.

    Espcimen: - Barra de acero corrugado de (L = 450 mm).

    Tcnica experimental: - Marcar sobre la barra dos puntos equidistantes de su punto medio y espaciados a 200

    mm.

    - Medir la longitud de la barra y la distancia entre las ranuras de apoyo del dispositivo de medicin de la deformacin local.

    - Aplicar la carga hasta 20 kN y retirarla totalmente. Volver a cargar hasta pasado el esfuerzo de fluencia y retirar nuevamente la carga hasta cero. Repetir esa accin para un

    punto en el endurecimiento post fluencia. Finalmente, aplicar la carga hasta la rotura.

    - Medir la distancia final entre los dos puntos marcados inicialmente a 200 mm. - Observar la forma de la falla y registrarla grficamente.

    ENSAYO: MEDICIN DEL MODULO DE POISSON DEL ACERO Equipos:

    - Mquina universal de ensayos.

    - Cabezales con mordazas de sujecin.

    - Medidores de deformacin unitaria: Strain Gauges.

    Especmenes: - Plancha de acero.

    Tcnica experimental: - Medir la deformacin longitudinal y transversal de una plancha.

    - Calcular el Modulo de Poisson del acero.

  • ENSAYO: PESAJE DE VARILLAS DE ACERO CORRUGADO Equipos:

    - Balanza con capacidad no menor a 2500 g y una aproximacin de 0,5 g. - Cinta mtrica con divisiones de 1 mm.

    Especmenes: - Barras de acero de diferentes dimetros.

    Tcnica experimental: - Medir la longitud de las barras de acero y pesarlas.

    - Calcular el peso por unidad de longitud.

    INFORME (10 puntos)

    El informe ser grupal y deber contener, obligatoriamente y en el orden indicado, la

    cartula y los siguientes puntos:

    1. Introduccin. Breve descripcin general del tema de la prctica y del contenido del informe.

    2. Objetivos de la prctica.

    3. Ensayos realizados. Descripcin de las pruebas y mediciones efectuadas: procedimiento y condiciones de los

    ensayos, equipos empleados (Mquina universal, dispositivos, herramientas, etc) y normas

    utilizadas.

    4. Resultados obtenidos. Clculos realizados.

    Caractersticas fsicas de las barras: peso por unidad de longitud, seccin transversal,

    inscripciones.

    Curvas Esfuerzo - Deformacin Unitaria de los materiales estudiados.

    Esfuerzo de fluencia, esfuerzo ltimo, elongacin a la rotura, mdulo de elasticidad,

    resilencia, tenacidad.

    Descripcin y dibujo de la forma de falla en el ensayo de traccin.

    5. Evaluacin de resultados. Verificacin de las propiedades fsicas y mecnicas medidas con los requisitos sealados en

    las normas NTP 341.031 y ASTM A615. Comparacin con valores esperados o tpicos.

    Tablas o grficos comparativos de las propiedades obtenidas de las barras de acero.

    6. Comentarios y conclusiones. Posibles fuentes de error de los ensayos.

    Interpretacin de la similitud entre las lecturas de los Strain Gauges en la platina de acero.

    Diferencias entre los procedimientos seguidos y los especificados en las normas.

    Cualquier observacin o comentario que se considere relevante.

    Anexo. Grficos de ensayos.

    Plazo mximo de entrega del informe: Una semana despus de la fecha de la prctica. San Miguel, 25 de Agosto de 2014