22

1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas
Page 2: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

1. Acumular conocimientos2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego

se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas.5. Un proceso de interpretación que ayuda a

interpretar la realidad 6. Un cambio personal, un cambio en la forma

de ver las cosas y de interpretar el mundo

Page 3: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

ESCUELA CONDUCTISTACree que lo importante es qué y cuánto se

aprende (aprendizaje pasivo)

ESCUELA COGNITIVISTAValora el cómo y el para qué se aprende

(aprendizaje activo y experiencial)

Page 4: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Adquirir nuevas ideas con una buena comprensión de las mismas para poder utilizarlas en la discusión y elaboración del pensamiento critico.

Combinar ideas viejas con ideas nuevas para producir otras mas complejas.

Expresar nuevas ideas y ser capaz de emplearlas para decir algo sobre el mundo que nos rodea en forma oral o escrita.

Page 5: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

“ Actualmente se considera que uno de los medios más efectivos para lograr el aprendizaje, tanto en los niños como en los adultos, es la motivación, es decir, despertar el interés, mostrar la necesidad del aprendizaje por la satisfacción que él mismo proporciona.”

Page 6: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Según Daniel Raichvarg la palabra “ambiente” data de 1921 y fue introducida por los geógrafos que consideraban que la palabra “medio” era insuficiente para dar cuenta de la interacción del hombre con su medio natural.

Desde otro punto de vista , el ambiente es concebido como el conjunto de factores internos que favorecen o dificultan la interacción social, trasciende del espacio físico e involucra las relaciones humanas que aportan sentido a su existencia.

Page 7: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Es el escenario donde existen y se desarrollan condiciones favorables del aprendizaje, es un espacio y un tiempo en movimiento, donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores.

Page 8: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Algunas necesidades, identificadas como la columna vertebral de la educación y que aportan algunas pistas para desarrollar los ambientes educativos:

Planteamiento de problemas y ejecución de soluciones.

Capacidad analítica e investigativa.Trabajo en equipo, toma de decisiones y planeación

del trabajo.Habilidades y destrezas de lectura comprensiva,

expresión oral y escrita.Capacidad de razonamiento lógico-matemático.Manejo de la tecnología informática y el lenguaje

digital.Conocimiento de idiomas extranjeros.Capacidad de resolver situaciones problemáticas.

Page 9: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Con base en la propuesta de Ma. Elena Chan, presentada en el Taller: Diseño y operación de ambientes de aprendizaje con uso de telecomunicaciones, a continuación se describen los cuatro espacios de los ambientes de aprendizaje:

Page 10: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Los ambientes de aprendizaje deberán proveer espacios para integrar estrategias que promuevan los tres tipos de interacción como andamiaje para el aprendizaje significativo:

1.De los estudiantes con los contenidos2.De los estudiantes con el profesor 3.Del profesor y los estudiantes con otros

estudiantes y profesores

Page 11: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Este es el espacio que contiene los contenidos del curso y es la relevancia de estos lo que va a involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje, tales como: propósitos del curso, objetivo de la asignatura, objetivo general, modalidad del curso, organización, lecturas y forma de evaluación; en particular cada proyecto tiene un objetivo.

Page 12: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

Es importante que los estudiantes revisen todas sus aportaciones y generen, como ya se ha mencionado, una reflexión crítica sobre sus aportaciones y el contenido del tema en estudio, presentando un párrafo breve donde muestre su visión individual, esto es en el caso de los foros, en el caso de las salas de discusión, el educando habrá de mostrar en la interacción una visión crítica y asertiva en el transcurso de la discusión.

Page 13: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

En este punto se buscara que el estudiante deberá tener un espacio para la expresión de los aprendido, dado que para el maestro esto será la evidencia material de que los procesos internos de aprendizaje llegaron a buen término, el objeto de que el educando tenga este espacio cumple con una función motivacional, tanto a nivel individual como para el grupo, cada uno de los estudiantes podrá, en cierta forma, medir sus conocimientos con sus compañeros, valorar las diferentes capacidades de sus condiscípulos y los mas importante se forman un eje de referencia con respecto a sus propias competencias. Es esta línea el espacio para los trabajos finales, demostraciones, aportaciones en una etapa determinada o al finalizar el curso.

Page 14: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

El entorno es aquello que rodea al alumno y está formado por las condiciones en las que se lleva el proceso de aprendizaje y existe una relación entre la organización, disposición espacial y los fenómenos sociales que se dan en las actividades del grupo.

Page 15: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas
Page 16: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas
Page 17: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

“Una vez que se cierran las puertas del aula se da comienzo a las interacciones de las que solo pueden dar cuenta sus actores. Es aquí donde el maestro se hace y se muestra, aquí los deseos se convierten en una realidad, ya no es el mundo de lo que podría ser, sino el espacio de lo que es.”

Page 18: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

En la investigación realizada por María Isabel Cano de la Universidad de Antioquia, Colombia; se plantean 5 principios como hipotesis de trabajo para el establecimiento de los ambientes de aprendizaje:

Page 19: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

1. El ambiente de la clase ha de posibilitar el conocimiento de todas las personas del grupo y el acercamiento de unos hacia otros.

2. El entorno escolar ha de facilitar a todos el contacto con materiales y actividades diversas que permitan abarcar un amplio abanico de aprendizajes cognitivos, afectivos y sociales.

3. El ambiente escolar ha de ser diverso, debiendo trascender de la idea que todo aprendizaje se desarrolla en las cuatro paredes del aula.

4. El entorno escolar ha de ofrecer distintos subescenarios de tal forma que las personas del grupo puedan sentirse acogidas según sus distintos estados de animo, expectativas e intereses.

5. El entorno ha de ser construido activamente por los miembros del grupo al que acoge, viéndose reflejado en sus peculiaridades, su propia identidad.

Page 20: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

El juego es la función vital sobre la que no es posible aún dar una definición exacta, sin embargo se le puede emplear con una variedad de propósitos dentro del contexto del aprendizaje, sus potenciales básicas son la posibilidad de construir autoconfianza e incrementar la motivación del alumno.

Page 21: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas

El proceso de enseñanza-aprendizaje ya no solo esta mediada por el lenguaje oral y escrito, sino por el icónico-gráfico, la imagen digital y los variados sistemas de representación traen consigo nuevas maneras de pensamiento visual.

Page 22: 1. Acumular conocimientos 2. Memorizar 3. Adquirir hechos y procedimientos que luego se utilizan en la práctica 4. Extraer el significado de las cosas