10
PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1 EJERCICIO 1 Ordena las partes en que se divide el Plan General Contable: A) Cuadro de cuentas 4ª... B) Marco conceptual de la contabilidad 1ª... C) Definiciones y relaciones contables 5ª... D) Normas de registro y valoración 2ª... E) Normas de elaboración de cuentas anuales 3ª... EJERCICIO 2 Indíquese a qué principio contable corresponde cada una de las siguientes definiciones: a) La aplicación de los principios contables no irá encaminada a determinar el valor del patrimonio a efectos de su enajenación. Principio de la empresa en funcionamiento. b) La imputación de ingresos y gastos deberá hacerse con independencia del momento en que se produzca el pago o cobro. Principio de devengo. c) Adoptado un criterio, deberá mantenerse en el tiempo. Principio de uniformidad. d) Únicamente se contabilizarán los beneficios realizados a la fecha de cierre del ejercicio. Principio de prudencia. e) Podrá admitirse la no aplicación estricta de algunos de los principios contables, cuando la importancia relativa en términos cuantitativos de la variación que tal hecho produzca sea escasamente significativa. Principio de la importancia relativa. f) En ningún caso podrán compensarse las partidas de gastos e ingresos que integran la cuenta de pérdidas y ganancias. Principio de no compensación. EJERCICIO 3 Dí que nombre corresponde a los siguientes elementos que forman parte de las cuentas anuales: Activo, Pasivo, Neto, Ingresos y Gastos: Decrementos en el patrimonio neto Gastos Bienes, derechos y recursos económicos Activo Aportaciones realizadas por los socios o propietarios Neto Incrementos del patrimonio neto Ingresos Resultados acumulados Neto Obligaciones Pasivo Derechos y otros recursos económicos Activo EJERCICIO 4 Dí cuáles son las cuentas anuales que debemos consultar para obtener la siguiente información: - Situación patrimonial de la empresa. Balance - Cobros y pagos realizados. Estado de flujos de efectivo - Resultado del ejercicio. Cuenta de Pérdidas y ganancias - Explicación sobre alguna partida del balance. Memoria - Cambios en criterios contables y correcciones de valores. Estado de cambios en el patrimonio neto EJERCICIO 5 Relaciona cada grupo con su denominación: Denominación Grupo Compras y gastos 6

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1

EJERCICIO 1 Ordena las partes en que se divide el Plan General C ontable:

A) Cuadro de cuentas 4ª... B) Marco conceptual de la contabilidad 1ª... C) Definiciones y relaciones contables 5ª... D) Normas de registro y valoración 2ª... E) Normas de elaboración de cuentas anuales 3ª...

EJERCICIO 2 Indíquese a qué principio contable corresponde cada una de las siguientes definiciones: a) La aplicación de los principios contables no irá encaminada a determinar el valor del patrimonio a efectos de su enajenación. Principio de la empresa en funcionamiento. b) La imputación de ingresos y gastos deberá hacers e con independencia del momento en que se produzca el pago o cobro. Principio de devengo. c) Adoptado un criterio, deberá mantenerse en el ti empo. Principio de uniformidad. d) Únicamente se contabilizarán los beneficios real izados a la fecha de cierre del ejercicio. Principio de prudencia. e) Podrá admitirse la no aplicación estricta de algu nos de los principios contables, cuando la importan cia relativa en términos cuantitativos de la variación que tal hecho produzca sea escasamente significativ a. Principio de la importancia relativa. f) En ningún caso podrán compensarse las partidas de gastos e ingresos que integran la cuenta de pérdid as y ganancias. Principio de no compensación. EJERCICIO 3 Dí que nombre corresponde a los siguientes elemen tos que forman parte de las cuentas anuales: Activo , Pasivo, Neto, Ingresos y Gastos:

Decrementos en el patrimonio neto Gastos Bienes, derechos y recursos económicos Activo Apo rtaciones realizadas por los socios o propietarios Neto Incrementos del patrimonio neto Ingresos Resultados acumulados Neto Obligaciones Pasivo Derechos y otros recursos económicos Activo

EJERCICIO 4

Dí cuáles son las cuentas anuales que debemos consu ltar para obtener la siguiente información: - Situación patrimonial de la empresa. Balance - Cobros y pagos realizados. Estado de flujos de efectivo - Resultado del ejercicio. Cuenta de Pérdidas y ganancias - Explicación sobre alguna partida del balance. Memoria - Cambios en criterios contables y correcciones de valores. Estado de cambios en el patrimonio neto EJERCICIO 5

Relaciona cada grupo con su denominación:

Denominación Grupo Compras y gastos 6

Page 2: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 2

Cuentas financieras 5 Inmovilizado 2 Ventas e ingresos 7 Existencias 3 Financiación básica 1 Acreedores y deudores por operaciones de tráfico 4

EJERCICIO 6

Indica el grupo del PGC al que pertenecen los siguientes elementos patrimoniales:

ELEMENTOS GRUPO

Recursos aportados a la empresa por sus propietarios. 1 Dinero prestado por la Caja de Ahorros a 5 años. 1 Vehículo para la distribución de productos. 2 Mercancías. 3 Facturas pendientes de cobro a un cliente. 4 Letras pendientes de pago a un proveedor. 4 Saldo a nuestro favor en un banco. 5 Deudas con el proveedor del vehículo a 3 años. 1 Sueldo de un mes pagado a un trabajador. 6

EJERCICIO 7

Establece de las siguientes cuentas, el grupo al que pertenecen y el número que tienen asignado en el P.G.C.

CUENTAS GRUPOS NÚMERO CAJA, EUROS 5.CUENTAS FINANCIERAS 570 CLIENTES 4. ACREED. Y DEUD. POR OP. TRÁF. 430 PROVEED., EFECTOS COM. PAGAR 4. ACREED. Y DEUD. POR OP. TRÁF. 401 EFECTOS PAGAR L/P 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 175 VENTAS DE MERCADERÍAS 7. VENTAS E INGRESOS 700 CONSTRUCCIONES 2. INMOVILIZADO 211 CLIENTES, EFECT. COM. COBRAR 4. ACREED. Y DEUD. POR OP. TRÁF. 431 CRÉDITOS C/P ENAJEN. INMOVIL. 5.CUENTAS FINANCIERAS 543 PROVEEDORES INMOVIL. L/P 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 173 RESULTADOS DEL EJERCICIO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 129 HACIEN. PÚBL. IVA SOPORTADO 4. ACREED. Y DEUD. POR OP. TRÁF. 472 COMPRAS DE MERCADERÍAS 6. COMPRAS Y GASTOS 600 VAR. EXIS. MERCADERÍAS 6. COMPRAS Y GASTOS 610 CAPITAL 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 102 HAC. PÚBL. IVA REPERCUTIDO 4. ACREED. Y DEUD. POR OP. TRÁF. 477 BANCOS C/C 5.CUENTAS FINANCIERAS 572 TERRENOS Y BIENES NATURALES 2. INMOVILIZADO 210 PROVEED. INMOVIL. C/P 5.CUENTAS FINANCIERAS 523 EQUIPOS PROCESO INFORMACIÓN 2. INMOVILIZADO 217 CRÉDITOS L/P ENAJ. INMOVILIZ. 2. INMOVILIZADO 253 PROVEEDORES 4. ACREED. Y DEUD. POR OP. TRÁF. 400 EFECTOS A PAGAR C/P 5.CUENTAS FINANCIERAS 524 MERCADERIAS 3. EXISTENCIAS 300

Page 3: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 3

EJERCICIO 8

ASIENTO 1

6.000,00(210) Terrenos y bienes naturales 300,00(216) Mobiliario

2.400,00(570) Caja, € (102) Capital 8.700,00

ASIENTO 2 90,00(600) Compras de mercaderías 18,90(472) Hda. Pca. IVA soportado

(400) Proveedores 108,90

ASIENTO 3 240,00(572) Bancos, c/c

(570) Caja, € 240,00

ASIENTO 4 180,00(570) Caja, € 546,00(430) Clientes

(700) Ventas de mercaderías 600,00

(477) Hda. Pca. IVA repercutido 126,00

ASIENTO 5 120,00(600) Compras de mercaderías 25,20(472) Hda. Pca. IVA soportado

(570) Caja, € 30,00

(572) Bancos, c/c 60,00

(401) Proveedores, Efec. Com. Pagar 55,20

ASIENTO 6 50,00(570) Caja, €

(572) Bancos, c/c 50,00

ASIENTO 7 1.500,00(217) Equipos proceso inform.

315,00(472) Hda. Pca. IVA soportado (570) Caja, € 500,00

(523) Proveedores inmovilizado c/p 1.315,00

ASIENTO 8 290,40(572) Bancos, c/c

(700) Ventas de mercaderías 240,00

(477) Hda. Pca. IVA repercutido 50,40

ASIENTO 9 900,00(218) Elementos de transportes 189,00(472) Hda. Pca. IVA soportado

(572) Bancos, c/c 489,00

(525) Efectos a pagar c/p 600,00

Page 4: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 4

ASIENTO 10

100,00(525) Efectos a pagar c/p (570) Caja, € 100,00

ASIENTO 11 55,20(401) Proveedores, Ef. C. Pagar

(570) Caja, € 55,20

ASIENTO 12 60,00(600) Compras de mercaderías 12,60(472) Hda. Pca. IVA soportado

(572) Bancos, c/c 36,30

(400) Proveedores 36,30

ASIENTO 13 36,30(400) Proveedores

(401) Proveedores, Ef. com. pagar 36,30

ASIENTO 14 242,00(431) Clientes, Ef. Com. Cobrar

(700) Ventas de mercaderías 200,00

(477) Hda. Pca. IVA repercutido 42,00

ASIENTO 15 Existencias finales

24,00(300) Mercaderías (610) Variación de existencias merc. 24,00

ASIENTO 16. LIQUIDACIÓN DE IVA

218,40(477) Hda. Pca. IVA repercutido

342,30(4700) Hda. Pca. deudora por IVA

(472) Hda. Pca. IVA soportado 560,70

Page 5: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 5

210. TERRENOS Y B. NAT. 216. MOBILIARIO 570. CAJA, € (1) 6.000,00 (1) 300,00 (1) 2.400,00 240,00 (3)

(4) 180,00 30,00 (5) (6) 50,00 500,00 (7) 100,00 (10) 55,20 (11)

S d = 6.000,00 S d = 300,00 S d = 1.704,80

102. CAPITAL 600. COMPRAS DE MERCAD. 472. HDA. PCA. IVA SOPOR. 8.700,00 (1) (1) 90,00 (2)18,90 (5) 120,00 (5) 25,20 (12) 60,00 (7) 315,00 (9) 189,00 (12) 12,60 S h = 8.700,00 S d = 270,00 270,00 (R) S d = 560,70 560,70 (16)

400. PROVEEDORES 572. BANCOS, C/C 430. CLIENTES (13) 36,30 108,90 (2) (2) 240,00 60,00 (5) (3) 546,00

36,30 (12) (8) 290,40 50,00 (6) 489,00 (9) 36,30 (12) S h = 108,90 S d = -104,90 S d = 546,00

700. VENTAS DE MERCAD. 477. HDA. PCA. IVA REPERC. 401. PROV. EF. PAGAR 600,00 (4) 126,00 (4) (11) 55,20 55,20 (5)

240,00 (8) 50,40 (8) 36,30 (13) 200,00 (14) 42,00 (14)

(R) 1.040,00 S h = 1.040,00 (16) 218,40 S h = 218,40 S h = 36,30

217. EQUIPOS PROC. INF. 523. PROVEED. INMOV. C/P 218. ELEM. TRANSPORTE (7) 1.500,00 1.315,00 (7) (9) 900,00

S d = 1.500,00 S h = 1.315,00 S d = 900,00

525. EFECTOS A PAGA R C/P 431. CLIENTES, E. C. COB. 300. MERCADERIAS (10) 100,00 600,00 (9) (14) 242,00 (15) 24,00

S h = 500,00 S d = 242,00 S d = 24,00

610. VARIAC. EXIS. MERC. 4700. HDA. PCA. DEUDORA IVA 129. RESUL. EJERCICIO 24,00 (15) (16) 342,30 (R) 270,00 1.064,00 (R)

(R) 24,00 S h = 24,00 S d = 342,30 S h = 794,00

Page 6: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 6

CÁLCULO DEL RESULTADO

270,00129. Resultados del ejercicio 600. Compras de mercaderías 270,00

24,00610. Variación de exis. mercaderias

1.040,00700. Ventas de mercaderías 129. Resultados del ejercicio 1.064,00

ACTIVO PASIVO ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO 210. Terrenos y bienes naturales 6.000,00 102. Capital 8.700,00 216. Mobiliario 300,00 129. Resultados del ejercicio 794,00 217. Equipos proceso información 1.500,00 218. Elementos de transportes 900,00 PASIVO CORRIENTE 400. Proveedores 108,90 ACTIVO CORRIENTE 401. Proveedores, Efec. Com. Pagar 36,30 300. Mercaderías 24,00 523. Proveedores inmovilizado c/p 1.315,00 430. Clientes 546,00 525. Efectos a pagar c/p 500,00 431. Clientes, Efec. Com. Cobrar 242,00 4700. Hda. Pca. deudora IVA 342,30 570. Caja, € 1.704,80 572. Bancos, c/c -104,90 TOTAL ACTIVO 11.454,20 TOTAL PASIVO 11.454,20

Page 7: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 7

EJERCICIO 9

ASIENTO 1 3.500,00(217) Equipos proc. información

500,00(216) Mobiliario 4.600,00(572) Bancos, c/c 1.400,00(570) Caja, €

600,00(430) Clientes 1.400,00(300) Mercaderías

(102) Capital 12.000,00

ASIENTO 2 1.200,00(600) Compras de mercaderías

252,00(472) Hda. Pca. IVA soportado (572) Bancos, c/c 100,00

(400) Proveedores 1.352,00

ASIENTO 3 300,00(570) Caja, €

(572) Bancos, c/c 300,00

ASIENTO 4 1.210,00(430) Clientes

(700) Ventas de mercaderías 1.000,00

(477) Hda. Pca. IVA repercutido 210,00

ASIENTO 5 1.352,00(400) Proveedores

(401) Proveedores, Efec. Com. Pagar 1.352,00

ASIENTO 6 900,00(217) Equipos proceso inform. 189,00(472) Hda. Pca. IVA soportado

(572) Bancos, c/c 300,00

(523) Proveed. inmov. c/p 789,00

ASIENTO 7 600,00(218) Elementos de transportes 126,00(472) Hda. Pca. IVA soportado

(570) Caja, € 326,00

(525) Efectos a pagar c/p 400,00

ASIENTO 8 600,00(431) Clientes, Efec. com. cobrar

(430) Clientes 600,00

ASIENTO 9 400,00(216) Mobiliario 84,00(472) Hda. Pca. IVA soportado

(570) Caja, € 484,00

Page 8: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 8

ASIENTO 10

800,00(600) Compras de mercaderías 168,00(472) Hda. Pca. IVA soport.

(570) Caja, € 484,00

(400) Proveedores 484,00

ASIENTO 11 100,00(570) Caja, € 626,00(430) Clientes

(700) Ventas de mercaderías 600,00

(477) Hda. Pca. IVA repercutido 126,00

ASIENTO 12 300,00(572) Bancos, c/c

(430) Clientes 300,00

ASIENTO 13 2.200,00(600) Compras de mercaderías

462,00(472) Hda. Pca. IVA soportado (572) Bancos, c/c 2.662,00

ASIENTO 14 284,00(400) Proveedores

(572) Bancos, c/c 284,00

ASIENTO 15 200,00(525) Efectos a pagar c/p

(570) Caja, € 200,00

ASIENTO 16 250,00(401) Proveed., Ef. C. Pagar

(572) Bancos, c/c 250,00

ASIENTO 17 Existencias iniciales 1.400,00(610) Variación exist. mercaderías

(300) Mercaderías 1.400,00

Existencias finales 4.400,00(300) Mercaderías

(610) Variación de existencias merc. 4.400,00

ASIENTO 18

336,00(477) Hda. Pca. IVA repercutido

945,00(4700) Hda. Pca. deudora IVA

(472) Hda. Pca. IVA soportado 1.281,00

Page 9: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 9

217. EQUIPOS PROC. INFOR. 216. MOBILIARIO 572. BANCOS, C/C (1) 3.500,00 (1) 500,00 (1) 4.600,00 100,00 (2)

(6) 900,00 (9) 400,00 (12) 300,00 300,00 (3) 300,00 (6) 2.662,00 (13) 284,00 (14) 250,00 (16)

S d = 4.400,00 S d = 900,00 S d = 1.004,00

570. CAJA, € 430. CLIENTES 300. MERCADERIAS (1) 1.400,00 326,00 (7) (1) 600,00 600,00 (8) (1) 1.400,00 1.400,00 (17)

(2) 300,00 484,00 (9) (4) 1.210,00 300,00 (12) (17) 4.400,00 (11) 100,00 484,00 (10) (11) 626,00

200,00 (15) S d = 306,00 S d = 1.536,00 S d = 4.400,00

102. CAPITAL 600. COMPRAS DE MERCAD. 472. HDA. PCA. IVA SOPOR. 12.000 (1) (2) 1.200,00 (2) 252,00

(10) 800,00 (6) 189,00 (13) 2.200,00 (7) 126,00 (9) 84,00 (10) 168,00 (12) 462,00 Sh = 12.000,00 S d = 4.200,00 (R) 4.200,00 S d = 1.281,00 1.281,00 (18)

400. PROVEEDORES 700. VENTAS DE MERCAD. 477. HDA. PCA. IVA REP. (5) 1.352,00 1.352,00 (2) 1.000,00 (4) 210,00 (4) (14) 284,00 484,00 (10) 600,00 (11) 126,00 (11)

S h = 200,00 (R) 1.600,00 Sh = 1.600,00 (18) 336,00 S h = 336,00

401. PROVEED. EF. C. PAGAR 523. PROVEED. INMOV. C/P 218. ELEM. DE TRANSPORTE (16) 250,00 1.352,00 (5) 789,00 (6) (7) 600,00

S d = 1.102,00 S h =789,00 S d = 1.000,00

525. EFECTOS A PAGAR C/P 431. CLIENTES, E. C. COBRAR 610. VARIAC. EXIS. MERCAD. (15) 200,00 400,00 (7) (8) 600,00 (17) 1.400,00 4.400,00 (17)

S h = 200,00 S d = 600,00 (R) 3.000,00 S h = 3.000,00

4700. HDA. PCA. DEUD. IVA 129. RESULTADO EJERCICIO (18) 945,00 (R) 4.200,00 4.600,00 (R)

S d = 945,00 S h = 400,00

Page 10: 1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1isidroramos.org/SEMIPRESENCIAL/SOLUCIONTEMA3.pdf · PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3 1º Administración

PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL. TEMA 3

1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 10

REGULARIZACIÓN 4.200,00(129) Resultado del ejercicio

(600) Compras de mercaderías 4.200,00

3.000,00(610) Variación de exis. mercad. 1.600,00(700) Ventas de mercaderías

(129) Resultado del ejercicio 4.600,00

ACTIVO PASIVO ACTIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO 217. Equipos proceso información 4.400,00 102. Capital 12.000,00 216. Mobiliario 900,00 129. Resultado del ejercicio 400,00 218. Elementos de transportes 600,00 PASIVO CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE 400. Proveedores 200,00 300. Mercaderías 4.400,00 401. Proveedores, Efec. C. Pagar 1.102,00 430. Clientes 1.536,00 523. Proveedores inmóvil. c/p 789,00 431. Clientes, efec. Com. cobrar 600,00 525. Efectos a pagar c/p 200,00 4700. Hda. Pca. deudora IVA 945,00 572. Bancos, c/c 1.004,00 570. Caja, € 306,00 TOTAL ACTIVO 14.691,00 TOTAL PASIVO 14.691,00