20
Del 5 al 9 de febrero de 2018 1 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta de la UE La Presidencia búlgara del Consejo de la UE describió sus prioridades en el área de los impuestos de la UE en una nota enviada al Consejo del Grupo de Trabajo de Alto Nivel de la UE sobre Cuestiones Tributarias. La Presidencia afirma que en su trabajo se tendrán en cuenta la seguridad fiscal, la evolución internacional y la competitividad, la digitalización de las economías, la carga impositiva general sobre las empresas, la asignación equitativa de los ingresos fiscales y la situación específica de los impuestos a las multinacionales. En el campo de los impuestos directos, el trabajo se basará en los resultados del proyecto erosión de la base y traslado de utilidades (BEPS, por sus siglas en inglés) de la OCDE/G20, dijo la Presidencia. En el corto plazo, la Presidencia búlgara tratará de llegar a un acuerdo dentro de los Estados miembros de la UE sobre las reglas de divulgación obligatoria inspiradas en la Acción 12 del proyecto BEPS con el fin de introducir desincentivos más efectivos para los intermediarios que ayudan en los programas de elusión o evasión fiscal. La Presidencia dijo que su prioridad es lograr un área europea única del IVA con respecto al comercio transfronterizo de mercancías entre los Estados miembros y promover el uso de herramientas efectivas para la gestión integrada del IVA, con una mayor cooperación administrativa entre las administraciones tributarias de los Estados miembros. Fuente: https://mnetax.com/bulgaria-discloses-tax-priorities-eu-presidency-25843

1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

1

1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta de la UE

La Presidencia búlgara del Consejo de la UE describió sus prioridades en el área de los impuestos

de la UE en una nota enviada al Consejo del Grupo de Trabajo de Alto Nivel de la UE sobre

Cuestiones Tributarias.

La Presidencia afirma que en su trabajo se tendrán en cuenta la seguridad fiscal, la evolución

internacional y la competitividad, la digitalización de las economías, la carga impositiva general

sobre las empresas, la asignación equitativa de los ingresos fiscales y la situación específica de los

impuestos a las multinacionales.

En el campo de los impuestos directos, el trabajo se basará en los resultados del proyecto erosión de

la base y traslado de utilidades (BEPS, por sus siglas en inglés) de la OCDE/G20, dijo la Presidencia.

En el corto plazo, la Presidencia búlgara tratará de llegar a un acuerdo dentro de los Estados

miembros de la UE sobre las reglas de divulgación obligatoria inspiradas en la Acción 12 del

proyecto BEPS con el fin de introducir desincentivos más efectivos para los intermediarios que

ayudan en los programas de elusión o evasión fiscal.

La Presidencia dijo que su prioridad es lograr un área europea única del IVA con respecto al

comercio transfronterizo de mercancías entre los Estados miembros y promover el uso de

herramientas efectivas para la gestión integrada del IVA, con una mayor cooperación administrativa

entre las administraciones tributarias de los Estados miembros.

Fuente: https://mnetax.com/bulgaria-discloses-tax-priorities-eu-presidency-25843

Page 2: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

2

2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las

grandes compañías de internet en marzo, dice Moscovici

El comisario europeo, Pierre Moscovici, dijo al diario francés Ouest-France que la Comisión de la

UE presentará una propuesta para fines de marzo para imponer impuestos a las empresas digitales.

La Comisión quiere establecer el principio de que las compañías de Internet pagan impuestos a las

empresas en cada país en función de la facturación y los beneficios en ese país, dijo Moscovici,

según el informe Ouest-France.

Moscovici dijo que la situación actual, donde las compañías de Internet pagan impuestos a una tasa

del 9 por ciento y otras compañías pagan alrededor del 23 por ciento, distorsiona la competencia y

reduce los ingresos.

Fuente: https://mnetax.com/eu-commission-present-plans-fairly-tax-large-internet-companies-march-moscovici-says-25926

Page 3: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

3

3. Índice de Secreto Financiero – Resultados 2018

Tax Justice Network dio a conocer los resultados del Índice de Secreto Financiero de 2018, llamando

la atención del mundo sobre la historia real de la corrupción mundial. El índice de Secreto Financiero

es una clasificación políticamente neutral, la única disponible para ayudar a la comprensión genuina

del secreto financiero global, paraísos fiscales o jurisdicciones secretas, y flujos financieros ilícitos

o fuga de capitales

Es el resultado de más de un año de investigación de un equipo dedicado que utiliza información

sobre las estructuras legales, administrativas, regulatorias y tributarias de las jurisdicciones

evaluadas. Las principales fuentes de datos son informes oficiales y públicos de la OCDE, el Foro

Global asociado, el GAFI y el FMI. Además, se consultaron bases de datos fiscales especializadas

y sitios web como IBFD, PwC, Lowtax.net y otros. Se enviaron encuestas a los Ministerios de

Finanzas y las Unidades de Inteligencia Financiera de todas las 112 jurisdicciones revisadas que

incluyeron preguntas específicas sobre el sistema impositivo y regulatorio de la jurisdicción.

Fuente: https://www.taxjustice.net/2018/02/02/financial-secrecy-index-2018-watch-listen/

Page 4: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

4

4. India enfatiza su presupuesto 2018-19

El ministro de Finanzas de la India, Arun Jaitley, dio a conocer el proyecto de presupuesto y finanzas

del gobierno para 2018-2019. Aquí hay un resumen de las propuestas tributarias de particular interés

para las multinacionales:

• El presupuesto reduciría la tasa del impuesto corporativo del 30 por ciento al 25 por ciento

para las empresas con una facturación de 250 crore de Rupias o menos (Crore = 107).

• El presupuesto introduce un impuesto del 10 por ciento sobre las ganancias de capital a largo

plazo de más de 1 lakh de rupias (lakh = 105) derivado de la venta de acciones o una unidad

de un fondo orientado a la equidad o una unidad de un fideicomiso empresarial.

• Se proponen modificaciones a las reglas de información país por país para multinacionales,

aplicables a los años de evaluación 2017-18 y posteriores, que extienden la fecha de

vencimiento para el suministro de dichos informes y definen el término "año contable de

presentación de informes".

• El presupuesto propone actualizar la definición de establecimiento permanente para las

empresas digitales no residentes que operan en la India.

El presupuesto propone adoptar las reglas del establecimiento permanente del agente dependiente

previstas en el Instrumento Multilateral de la OCDE.

Fuente: https://mnetax.com/india-budget-2018-19-highlights-25837

Page 5: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

5

5. Boletín de Hong Kong sobre la adhesión al acuerdo fiscal multilateral

La Agencia Tributaria de Hong Kong publicó en el boletín oficial una ley que establece el marco

legal para que Hong Kong se una a un acuerdo fiscal multilateral sobre implementación de

intercambio automático de información en materia tributaria (AEOI por sus siglas en ingles),

intercambio automático de informes país por país de las empresas multinacionales, y el intercambio

espontáneo de información sobre las decisiones fiscales, dijo un portavoz del gobierno.

La nueva ley permitiría a Hong Kong implementar AEOI y cumplir sus compromisos bajo el paquete

de erosión de base y cambio de beneficios (BEPS) de la OCDE / G20. El gobierno dijo que preferiría

implementar estas medidas a través del Convenio Multilateral sobre Asistencia Administrativa

Mutua en Asuntos Tributarios en lugar de continuar utilizando un enfoque bilateral.

Al implementar estas medidas, Hong Kong reducirá el riesgo de ser etiquetado por la UE como una

"jurisdicción fiscal no cooperativa", dijo el gobierno. El gobierno también dijo que buscará

completar los procedimientos para participar en la Convención Multilateral tan pronto como sea

posible.

Fuente: https://mnetax.com/hong-kong-gazettes-law-joining-multilateral-tax-agreement-25920

Page 6: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

6

6. Costa Rica: requisitos de informes país por país

Ciertas empresas multinacionales (MNE, por sus siglas en inglés) deben presentar sus informes país

por país (CbC, por sus siglas en inglés) ante la administración tributaria de Costa Rica antes del 31

de diciembre de 2018.

La Resolución N° DGT-R-001-2018 requiere que las MNE presenten un informe de CbC de acuerdo

con las recomendaciones de la Acción 13 del plan de acción erosión de la base y traslado de

utilidades (BEPS, por sus siglas en inglés) de la OCDE. En general, las empresas multinacionales

con un ingreso anual consolidado del grupo de 750 millones de euros o más (o una cantidad

equivalente en la moneda local) para el año fiscal que informa deben presentar un informe CbC que

incluye información tal como un resumen de la asignación de ingresos, impuestos, y actividades

comerciales por jurisdicción; una lista de entidades constituyentes del grupo MNE; y ciertos otros

detalles.

El informe CbC se archivará a través de un archivo XML y se enviará a una dirección electrónica

(que será anunciada por la administración tributaria) al menos un mes antes de la fecha de

presentación del informe CbC.

Fuente: https://home.kpmg.com/xx/en/home/insights/2018/02/tnf-costa-rica-country-by-country-reporting-requirements.html

Page 7: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

7

7. España se centrará en los precios de transferencia y en los EP no declarados

en 2018

Las prioridades de la administración fiscal española para 2018 incluyen la aplicación de los

estándares actualizados de precios de transferencia de la OCDE y la detección de posibles

establecimientos permanentes (EP) por entidades no residentes, de acuerdo con el plan fiscal anual

del gobierno.

La agencia tributaria de España declaró que combatir los cambios en los beneficios por parte de las

multinacionales será uno de sus principales objetivos este año. Este esfuerzo implicará la

implementación por parte de España de las orientaciones de la OCDE tras el proyecto de erosión de

la base y traslado de utilidades, incluidas las pautas actualizadas de precios de transferencia de 2017

y el instrumento multilateral, según el plan.

España se enfocará en la investigación y evaluación de la existencia de EP resultantes de las

operaciones españolas de las multinacionales, de acuerdo con el plan. El plan dice que el gobierno

también priorizará la focalización de estructuras de planificación fiscal agresiva que involucren

instrumentos o entidades híbridas y la aplicación de reglas internas y anti abuso convencionales para

combatir la compra de tratados.

El plan también enfatiza la necesidad de utilizar nuevas fuentes de información y análisis de datos

para detectar la ocultación de activos o ingresos, que según dicen es uno de los principales desafíos

de la agencia fiscal y las administraciones tributarias en todo el mundo.

Fuente: https://www.taxnotes.com/worldwide-tax-daily/base-erosion-and-profit-shifting-beps/spain-focus-transfer-pricing-unreported-pes-

2018/2018/02/02/26v83

Page 8: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

8

8. Perú establece fecha límite para enviar archivo local

En la Resolución N° 014-2018/SUNAT, La Superintendencia Nacional de Aduanas y de

Administración Tributaria de Perú (SUNAT) requieren que los contribuyentes presenten

electrónicamente el archivo local anualmente en junio del año siguiente. Sin embargo, la fecha límite

para presentar el primer archivo local para el año fiscal 2016 se pospuso hasta abril de 2018.

En diciembre de 2016, Perú introdujo los requisitos de documentación de precios de transferencia

de acuerdo con la Acción 13 del Plan de Acción Erosión de la Base y Traslado de Utilidades (BEPS,

por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

(es decir, archivo local, archivo maestro y país) e informe por país (CbC).

De conformidad con esas reglamentaciones, el requisito de documentación del archivo local se

aplicará únicamente a los contribuyentes cuyos ingresos anuales para el año fiscal superen las 2,300

Unidades fiscales (aproximadamente $2.95 millones de dólares).

La información requerida en el archivo local debe mostrar que el contribuyente ha cumplido con el

principio de plena competencia en sus posiciones de precios de transferencia. El archivo local se

centra en la información relevante para el análisis de precios de transferencia relacionados con las

transacciones entre empresas (tanto nacionales como internacionales) y las transacciones entre el

contribuyente local y los residentes en las jurisdicciones de paraíso fiscal. Dicha información incluye

información financiera relevante sobre esas transacciones específicas, un análisis de comparabilidad

y la selección y aplicación del método de precios de transferencia más apropiado.

Fuente: http://taxinsights.ey.com/archive/archive-news/peru-establishes-deadline-for-submitting-local-file.aspx

Page 9: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

9

9. Pakistán publica modificaciones al esquema de presentación de informes país

por país

La Junta Federal de Ingresos de Pakistán publicó modificaciones a los proyectos de reglas que

establecen la documentación de precios de transferencia y las obligaciones de presentación de

informes país por país en grandes empresas multinacionales.

Las reglas se diseñan para implementar los acuerdos alcanzados por las naciones en el plan 2015 de

la OCDE/G20 erosión de la base y traslado de utilidades (BEPS, por sus siglas en inglés). Bajo este

esquema, los países recopilan información e intercambian informes sobre los asuntos fiscales de las

grandes multinacionales para determinar mejor si existe el riesgo de que una multinacional participe

en la evasión fiscal.

Como miembro del "Marco inclusivo en BEPS", Pakistán se encuentra entre los 111 países que se

han comprometido a implementar las reglas de presentación de informes de BEPS país por país.

Fuente: https://mnetax.com/pakistan-publishes-amendments-country-country-reporting-scheme-25811

Page 10: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

10

10. Detalles disponibles de las reservas y notificaciones al MLI de Costa de

Marfil

Costa de Marfil firmó el instrumento multilateral de la OCDE y liberó su posición temporal de la

Convención multilateral para implementar medidas relacionadas con el Tratado Impositivo para

prevenir BEPS (MLI, por sus silgas en inglés), enumerando sus reservas y notificaciones en el

momento de la firma.

Con reservas, Costa de Marfil indica qué disposiciones se reserva el derecho de no aplicar a sus

acuerdos fiscales cubiertos.

Según las notificaciones, Costa de Marfil ha establecido:

• los acuerdos que desea que sean preservados por el MLI;

• los acuerdos que contienen disposiciones cubiertas por el MLI y, cuando corresponda, que

no están dentro del alcance de una reserva;

• los acuerdos que no contienen disposiciones cubiertas por el MLI; y

• las disposiciones opcionales que elige aplicar.

Las reservas y notificaciones se confirmarán con el depósito del instrumento de ratificación de Costa

de Marfil sujeto al MLI.

Fuente: https://www.taxnotes.com/worldwide-tax-daily/base-erosion-and-profit-shifting-beps/details-ivory-coasts-reservations-and-notifications-

mli-available/2018/02/01/26v6j

Page 11: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

11

11. Costa Rica adopta Acción 13 BEPS de Precios de Transferencia

En 2014 la OCDE emitió un plan de 15 acciones a efectos de evitar que las empresas redujeran

artificialmente sus bases imponibles, así como el desvío de sus utilidades a jurisdicciones

fiscalmente más favorables, las cuales son más conocidas por su acrónimo en inglés como el plan

BEPS (Base Erosion and Profit Shifting). A efectos de Precios de Transferencia, la BEPS 13

pretende la ampliación de los deberes de información de las empresas.

Dicha Acción 13 propone la presentación de tres tipos de grupos de información, primero es la

información de la Empresa Local (Local File) que incluye principalmente la información estándar

contenida en un Estudio de Precios de Transferencia.

La segunda es la información Corporativa (Master File), se refiere a información general relativa a

las empresas que componen el grupo, estructura, principales actividades, estrategias, funciones,

políticas, etc.

Por último, el reporte país por país (Country by Country Report - CbCR) que se refiere a la

información que debe tener una empresa matriz de un grupo multinacional, principalmente sobre

ingresos brutos y pago efectivo de impuesto de renta a nivel mundial.

Fuente: https://www.larepublica.net/noticia/costa-rica-adopta-accion-13-beps-de-precios-de-transferencia

Page 12: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

12

12. Prevén “tsunami” de conflictos a nivel global por reforma fiscal en EUA

La reforma fiscal aprobada en Estados Unidos provocará un “tsunami” de conflictos fiscales a nivel

internacional, anticipó la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON). El

Subprocurador general de la PRODECON, Mtro. Edson Uribe Guerrero, opinó que esta reforma

está “hecha para los intereses estadounidenses”, pero habrá que ver cuáles son los efectos de la

materialización de estos cambios.

En entrevista, en el marco de la reunión de la quinta reunión del Grupo Científico Viena: Disputas

fiscales internacionales, aseguró que la reforma fiscal estadounidense provocará el surgimiento de

disputas, “los conflictos surgirán”. “Sin duda viene un tsunami de conflictos fiscales internacionales

para tratar de evitar la doble tributación”, añadió, por lo que es necesario ser cauteloso en cuanto a

los posibles efectos de la reforma fiscal en Estados Unidos.

Aclaró que la PRODECON no puede opinar en materia de política fiscal, pero como experta en

administración tributaria, atenderá el planteamiento de cualquier contribuyente que tenga alguna

duda relacionada con aspectos de administración tributaria derivada de la reforma fiscal de Estados

Unidos.

Lo que están haciendo ahora los países a nivel internacional es ponerse de acuerdo y compartir

información para ver si empresas multinacionales como estas están pagando la cantidad de

impuestos adecuada. No obstante, vendrán disputas porque es posible que dos países quieran gravar

la misma renta a un contribuyente y quieran quedarse ambos con ese dinero, pero como no hay un

tribunal que defina esas circunstancias, es necesario diseñar mecanismos para facilitar las disputas,

lo cual es el objetivo de esta reunión. Uribe Guerrero destacó que México está llamando la atención

porque a través de un procedimiento de mediación, denominado Acuerdos Conclusivos, está siendo

capaz de resolver problemas tan complejos como los que existen entre fisco y contribuyente. A nivel

mundial, dijo, se acostumbra que este tipo de disputas (fisco-contribuyente) se resuelvan en

tribunales, pero México a través de PRODECON apuesta a que las partes arreglen sus diferencias,

se pongan de acuerdo en la apreciación de los hechos que generan este tipo de controversias y a la

interpretación de la norma.

Además de que PRODECON y los Acuerdos Conclusivos, junto con el trabajo de autoridades y

contribuyentes, se consideren como una mejor práctica a nivel mundial para que cualquier otro país

miembro de la ONU que le guste el modelo lo implemente a nivel doméstico.

Fuente: https://www.20minutos.com.mx/noticia/323883/0/preven-tsunami-de-conflictos-a-nivel-global-por-reforma-fiscal-en-eua/#xtor=AD-

1&xts=513356

Page 13: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

13

13. FMI alienta a Hong Kong a considerar reformas tributarias

El Fondo Monetario Internacional (FMI) exhortó a Hong Kong a considerar opciones de reforma

tributaria para impulsar los ingresos mientras mantiene la competitividad y flexibilidad de la

economía.

En su informe anual sobre Hong Kong, el FMI observó que la jurisdicción se ha vuelto fuertemente

dependiente de los ingresos relacionados con bienes raíces y otras fuentes volátiles. Las

transacciones inmobiliarias y los impuestos recurrentes sobre bienes raíces representaron más del

28 por ciento de los ingresos totales en promedio durante 2010-2016, frente a un promedio de

alrededor del 20 por ciento en la década de 2000, dijo.

El Fondo dijo que Hong Kong también depende en gran medida de los ingresos por impuestos

corporativos, que representan el 30 por ciento de los ingresos en 2015/16. Dichos ingresos están

"altamente sujetos al ciclo comercial", dijo.

El informe dice que las autoridades de Hong Kong deberían comenzar a estudiar opciones para

diversificar y aumentar los flujos de ingresos de una manera "amigable con el crecimiento". La

principal recomendación del FMI fue la introducción de un impuesto al valor agregado o impuesto

a las ventas, una propuesta que ha sido estudiada y rechazada en el pasado.

Fuente: https://www.tax-news.com/news/IMF_Encourages_Hong_Kong_To_Consider_Tax_Reforms____76304.html

Page 14: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

14

14. Estados Unidos, Suiza e Islas Caimán, los mayores proveedores de secreto

financiero

Los paraísos fiscales, donde se esconden entre 21 y 32 billones de dólares, no solo se encuentran en

medio del Caribe: Suiza, Estados Unidos y las Islas Caimán resultaron los mayores proveedores de

secreto financiero en el mundo este año, entre las 112 jurisdicciones estudiadas en el Índice de

Secreto Financiero para la Justicia Fiscal (TJN, por sus siglas en inglés).

Según la organización, si bien Suiza –la “capital mundial del secreto bancario– se mantiene en el

primer lugar desde 2015, el crecimiento de Estados Unidos en su clasificación resulta “preocupante”,

ya que en 2013 ocupaba el sexto lugar.

Este incremento se debió en gran parte al aumento de su participación en el mercado de los servicios

financieros y a su rechazo de compartir su información fiscal con otros países con base en los

criterios establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE);

además, algunos estados como Delaware, Wyoming o Nevada todavía autorizan la incorporación de

estructuras anónimas, prohibidas en la mayor parte del globo.

Entre las diez jurisdicciones secretas más importantes del planeta, la TJN destacó tres países

europeos (Luxemburgo, Alemania y la isla de Guernsey) y cuatro jurisdicciones asiáticas –Hong

Kong, Singapur, Taiwán y los Emiratos Árabes Unidos–. Seis de ellas integran la OCDE, el

organismo que presume su papel de vanguardia del combate contra la evasión fiscal.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/520648/estados-unidos-suiza-e-islas-caiman-los-mayores-proveedores-de-secreto-financiero

Page 15: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

15

15. Italia recupera 20.100 millones en 2017 en la lucha contra la evasión fiscal

El fisco italiano recuperó 20.100 millones de euros en 2017 en acciones contra la evasión fiscal, una

cifra que supone un aumento del 5,8 % respecto a la cantidad recuperada en 2016, informó hoy el

ministro de Economía, Pier Carlo Padoan.

El ministro consideró, en una rueda de prensa en Roma, que estas cifras son "alentadoras". "Hemos

salido de la crisis y estamos creciendo gracias a las reformas", subrayó antes de reconocer que la

lucha contra la evasión fiscal "es crucial" para que el país avance en crecimiento económico. A pesar

de que los números son positivos, aún queda mucho por hacer, pues tal y como ha señalado

recientemente el Gobierno italiano en un informe sobre fiscalidad, la evasión de impuestos resta

cada año a las arcas italianas unos 108.000 millones de euros.

La patronal del país, Confindustria, ha lamentado en numerosas ocasiones que la evasión fiscal es

una de las mayores plagas de la economía italiana. El problema viene de lejos, pues ya en 2007, el

entonces gobernador del Banco de Italia y actual presidente del Banco Central Europeo (BCE),

Mario Draghi, afirmaba que "Italia tiene una presión fiscal de las más altas de Europa" por este

problema, por lo que "el peso acaba cayendo en los contribuyentes fiscalmente más honestos".

Fuente: http://aguasdigital.com/actualidad/leer.php?idnota=13805750&t=e

Page 16: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

16

16. La lista negra de impuestos de la UE carece de legitimidad sin transparencia

dicen los diputados del Parlamento Europeo

Los miembros del Parlamento Europeo han pedido al Grupo del Código de Conducta de la UE que

sea más transparente con respecto a los criterios que utilizó para crear la nueva lista negra de la UE

de territorios no cooperativos y cómo lo gestionará en el futuro.

El grupo argumenta que la falta de transparencia en torno a la lista está socavando su legitimidad.

Ocho jurisdicciones fueron eliminadas de la lista de la UE el 23 de enero después de que el Consejo

de Ministros de Economía y Finanzas (ECOFIN) decidiera que esas ocho jurisdicciones habían

asumido suficientes compromisos que solucionarían las preocupaciones de la UE.

Después de la reunión, el grupo escribió a la Presidencia del Consejo y al Presidente del Grupo del

Código de Conducta para exigir la divulgación. La eurodiputada de los Verdes/EFA, Molly Scott

Cato, dijo: "Solo la plena transparencia puede restablecer la confianza en el proceso de listas negras.

La decisión del 23 de enero socava aún más la credibilidad de lo que ya era una lista dudosa”.

Fuente: https://www.tax-news.com/news/EUs_Tax_Blacklist_Lacks_Legitimacy_Without_Transparency_MEPs____76302.html

Page 17: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

17

17. Eurodiputados creen que sacar a Panamá y otros siete paraísos fiscales de la

“lista negra” resta credibilidad a la UE

El alemán Werner Langen, del Partido Popular Europeo, considera en una entrevista que se trata de

una decisión “inapropiada”. “El Consejo no debería decidir sobre la base de cartas y garantías no

vinculantes, sino sobre hechos”, añade el expresidente de la comisión especial de investigación de

los llamados “papeles de Panamá”, el entramado de sociedades creadas en paraísos fiscales para

evadir impuestos.

"Creo que la decisión resta credibilidad a la UE”, sostiene por su parte la socialdemócrata portuguesa

Ana Gomes, vicepresidenta de la comisión especial. Gomes opina que en cualquier caso la

credibilidad de la Unión “nunca fue muy convincente” en este terreno. “Algunos de los mayores

paraísos fiscales del mundo son los Estados miembros de la UE, que bloquean constantemente

cualquier intento de reforma interna significativa", asegura.

La Comisión Europea calcula que la UE deja de ingresar alrededor de un billón de euros al año

debido a la evasión y elusión de impuestos. Este dinero podría destinarse a cubrir gastos en sanidad,

educación y servicios sociales, pero en su lugar acaba en paraísos fiscales de todo el mundo. Solo la

pérdida impositiva asociada a los llamados “papeles de Panamá”, el entramado de sociedades

creadas en paraísos fiscales para evadir impuestos, podría haberse destinado a dar apoyo a 1.5

millones de puestos de trabajo.

Fuente: http://www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/economy/20180126STO94140/eurodiputados-ven-inapropiado-retirar-8-paraisos-fiscales-

de-la-lista-negra

Page 18: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

18

18. Andorra se autoelimina de la lista de paraísos fiscales, pero “el pasado nos

persigue”

El presidente del Parlamento de Andorra, Vicenç Mateu, ha eliminado al Principado de la lista de

paraísos fiscales. Este año ha entrado en vigor el intercambio de información bancaria, pero aún

persiste el pasado, como el caso de Jordi Pujol.

Según Mateu, Andorra cumple ya los “estándares europeos” en materia de intercambio de

información financiera, por lo que cree que no cabe hablar de que es un paraíso fiscal. “Estamos en

los estándares europeos, pero hay tópicos que cuesta superar. El pasado nos persigue“, se ha

lamentado Mateu en alusión a casos como el del expresidente regional catalán Jordi Pujol, cuando

dijo que tenía una cuenta en el Principado o cuando en 2015 el Tesoro de EEUU acusó a la Banca

Privada d’Andorra (BPA) de estar involucrada en el “lavado de dinero internacional” y vinculada a

organizaciones criminales rusas.

En este segundo caso, aunque se abrió un período de alegaciones para aclarar las supuestas

irregularidades, “el daño ya estaba hecho”, en opinión del Síndic, quien ha añadido que el BPA

suponía el veinte por ciento del sistema financiero de Andorra y se generó un riesgo de hundimiento.

Lo que hicieron las autoridades del Principado fue trasladar a su legislación una directiva

comunitaria aprobada para el caso de la crisis financiera en Chipre, lo que permitió superar la

situación.

Fuente: https://intereconomia.com/empresas/banca/andorra-paraiso-fiscal-jordi-pujol-cuentas-bancarias-20180206-1300/

Page 19: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

19

19. Amazon llega a un acuerdo con el fisco de Francia para pagar impuestos

pendientes

Francia y Amazon han firmado la paz. La empresa estadounidense del comercio electrónico anunció

un acuerdo con las autoridades francés para resolver el contencioso que les enfrentaban desde hacía

años sobre unos impuestos pendientes. Se desconoce la suma final que ambas partes pactaron. El

fisco reclamaba inicialmente 200 millones de euros. El presidente Emmanuel Macron encabeza el

esfuerzo para que la Unión Europea obligue a pagar impuestos a los gigantes tecnológicos en los

países donde realmente operan, y no en países con una presión fiscal menor. Desde que en mayo

llegó al poder, Macron ha lanzado una operación de seducción para atraer a su país inversiones de

estas multinacionales.

Amazon señaló en un comunicado que desde 2015 tiene una sucursal francesa que cumple con sus

obligaciones. “Todas las ventas, cargas, beneficios e impuestos relacionados con el negocio

comercial están reconocidos en Francia”, dice el comunicado. “Hemos alcanzado un acuerdo amplio

con las autoridades fiscales franceses sobre temas del pasado y ahora nuestro objetivo principal es

proveer la mejor experiencia comercial para nuestros clientes en Francia”, explica. El contencioso

corresponde al periodo entre 2006 y 2010, según notificó el fisco francés a la empresa en 2012.

En julio, tras la decisión sobre Google, el ministro de Hacienda, Gérald Darmanin, se declaró

dispuesto, en declaraciones al diario Le Échos, a un acuerdo negociado. Y lanzó un mensaje a otras

empresas en una situación similar. “Quienes en el futuro deseen cumplir con sus obligaciones

mediante un acuerdo justo encontrarán aquí a un interlocutor atento”.

El acuerdo entre París y Amazon parece confirmar esta voluntad de acuerdo. Coincide, además, con

los preparativos de la reforma de la fiscalidad de las empresas de Internet —las llamadas Gafa

(Google, Amazon, Facebook y Apple) y otras— en la UE. El objetivo es evitar que estas empresas

localicen sus sedes y tributen en países con fiscalidad muy baja, como han hecho durante años. En

una entrevista este fin de semana con la emisora Radio J, el comisario europeo de asuntos

económicos y financieros, el Pierre Moscovici, anunció una reforma “ambiciosa y global”, que

presentará a finales de marzo, para que las Gafa “puedan pagar sus impuestos allí donde crean valor”.

Hoy, recordó, las empresas de Internet pagan una media de un 9% de impuesto de sociedades en la

UE, mientras que el resto de empresas paga un 23%.

Fuente: https://elpais.com/economia/2018/02/05/actualidad/1517825956_606116.html

Page 20: 1. Bulgaria revela prioridades fiscales para la Presidenta ... · 2. La Comisión de la UE presentará planes para gravar de manera justa a las grandes compañías de internet en

Del 5 al 9 de febrero de 2018

20

20. Ecuador modifica su ley tributaria

Ecuador ha promulgado una nueva ley, publicada en la Gaceta Oficial, que reforma varias leyes,

incluida la ley tributaria.

La Ley aumenta la tasa de impuesto a la renta corporativa del 22% al 25%. La Ley también aumenta

la tasa general de retención de impuestos sobre la renta del 22% al 25%.

Para los contribuyentes locales con accionistas o beneficiarios residentes en paraísos fiscales o

jurisdicciones con impuestos más bajos, la tasa del impuesto a las ganancias corporativas aumenta

del 25% al 28%.

La Ley:

• Establece una exención de impuestos del impuesto especial al consumo impuesto al alcohol

producido en el país, productos exportados y automóviles ortopédicos y no ortopédicos

utilizados para transportar personas con discapacidades.

• Permite a las empresas extranjeras migrar a Ecuador a efectos fiscales, siempre que cancelen

su registro en el país de origen; los estatutos corporativos deberán adaptarse a la legislación

corporativa ecuatoriana

• Trata la sobrevaloración y la infravaloración para fines aduaneros como el fraude fiscal

Fuente: http://taxinsights.ey.com/archive/archive-news/ecuador-amends-its-tax-law.aspx